Feelings

Page 1

CUANDO LEER, NOS COMPROMETE CON NUESTRO PLANETA

HIBRIDACION Y FUSIONES ARTISTICAS

ENTRE LOS HOMBRES SENSIBLES Y LOS REFUTADORES DE LEYENDAS

HACEDORES DE SONIDOS

OC T U B R E • 2 0 1 5 • A R G E N T I N A • $ 3 5 . 0 0



EDITORIAL

Feelings, es una revista nueva, innovadora y de carácter independiente que busca crear una conexión con la literatura, abarcando a un público amplio orientado o no al género buscando ser destacada dentro

del

mercado

editorial.

Involucrando temas de arte, vida urbana, actualidad y más. Feelings busca transmitir de una manera surrealista y efímera, comunicando atráves de diversas fusiones dentro de la imágen. En está edición comunica la innovacion en cuestiones de arte y diseño, el compromiso de la lectura desde un punto de vista ambiental. En el siglo XVII, lo que actualmente denominamos «literatura» se designaba como poesía o elocuencia. Durante el Siglo de Oro español, por poesía se entendía cualquier invención

literaria,

perteneciente

a

cualquier género y no necesariamente en verso. A comienzos del siglo XVIII se comenzó a emplear la palabra «literatura» para referirse a un conjunto de actividades que utilizaban la escritura como medio de expresión. En Inglaterra, en el siglo XVIII, la palabra «literatura» no se refería solamente a los escritos de carácter creativo e imaginativo, sino que abarcaba el conjunto de escritos producidos por las clases instruidas: cabían en ella desde la filosofía a los ensayos, pasando por las cartas y la poesía.


SUMARIO



ARTE Y DISEテ前 窶「 6

HIBRIDACIONES Y FUSIONES ARTISTICAS Vinculaciテウn entre imテ。gen y sonido


7 窶「 ARTE Y DISEテ前

Fachada de El Palacio de Bellas Artes , Mexico, D.F. Obra a cargo de Arquitecto, Adテ。mo Boari.


ARTE Y DISEÑO • 8

Los monumentos cobran vida al ritmo de la música

Mientras que el mapeado topológico sería un mapa de relieve en el que solo se representa la altura, el mapeado será normal representa los tres ejes: X, Y, Z nes de carácter lúdico, que ponían de manifiesto la magnificencia de su gobierno. Uno de los recursos más frecuentes fueron los arcos de triunfo, erigidos para cualquier acto como celebraciones militares, bodas reales o visitas del monarcas de las diversas ciudades: existen varios testimonios al respecto, como el arco triunfal en la Porte Saint-Denis para la entrada de Enrique II en París en 1549, el arco en el Pont Nôtre-Dame para la entrada de Carlos IX en París en 1571, el arco de triunfo de Maximiliano I diseñado por Durero en 1513, el arco triunfal para la entrada de Carlos V en Brujas.

El mapeado normal es la aplicación de una técnica 3D que permite dar una una iluminación y relieve mucho más detallado a la superficie de un objeto. Es una evolución evolusi del mapeado topológico (bump mapping) y se aplica en videojuegos, en un principalmente en detalles pequeños dest como arrugas o poros, así como en películas de animación o escenas 3D para agilizar los cálculos y reducir por tanto el número de polígonos con los que en un principio contaban los objetos.Mientras que el mapeado topológico sería un mapa de relieve en el que solo se representa la altura, el mapeado normal representa los tres ejes: X, Y, Z. LA ETERNA DIALÉCTICA ENTRE SONIDO E IMÁGEN El esplendor de la arquitectura efímera se produjo en la Edad Moderna, en el Renacimiento y —especialmente— el Barroco, épocas de consolidación de la monarquía absoluta, cuando los monarcas europeos buscaban elevar su figura sobre la de sus súbditos, recurriendo a todo tipo de actos propagandísticos y enaltecedores de su poder, en ceremonias visitas del monarca.


9 • ARTE Y DISEÑO

Luz, movimiento, sonido y profundidad

El esplendor de la arquitectura efímera se produjo en la Edad Moderna, en el Renacimiento y —especialmente— el Barroco, épocas de consolidación de la monarquía absoluta, cuando los monarcassj hdj europeos buscaban elevar su figura sobre la de sus súbditos,sdh recurriendo a todo tipo de actos propagandísticos y enaltecedores de su poder, hdsh en ceremonias políticas y religiosas o celebraciones de jsil carácter lúdico, que ponían de manifiesto la magnificencia de su gobierno. Uno de los recursos más frecuentes fueron los arcos de triunfo, erigidosksi oks,jn para cualquier acto como celebraciones militares, bodas reales o visitas del monarca a diversas hjsj ciudades: existen varios testimonios al respecto, como el arco triunfal en la Porte Saint-Denis para la entrada de Enrique II en París en 1549, el arco en el Pont Nôtre-Dame para la entrada de Carlos IX en París en 1571, el arco de triunfo de Maximiliano I diseñado por Durero en 1513, el arco triunfal para la entrada de Carlos V en Brujas en Nôtre-Dame para la entrada de Carlos IX en París en 1571, el arco de triunfo de Maximiliano Durero en 1513, el arco triunfal para la entrada de Carlos V en Brujastrada de Carlos.

ARQUITECTURA EFIMERA El mapeado normal es la aplicación de una técnica 3D que permite dar una iluminación y relieve mucho más detallado a la superficie de un objeto. Es una evolución del mapeado topológico (bump mapping) y se aplica en videojuegos, principalmente dejoe en detalles pequeños como arrugas o poros, así como en películassjkdhsjd de animación o escenas 3D para agilizar los cálculos y reducir por tanto el número de polígonos con los que en un principio contaban los objetos. En Arte, “Mapping”, es una técnica que consiste en crear imágenes o videos que se proyectan sobre objetos tridimensionales, construcciones arquitectónicas,jkkjsd obras de ingeniería, y casi cualquier sdjhj ksuperficie,sjdhkconvirtiéndola en una pantalla de vídeo dinámica, con un acompañamiento sonoro (música o son., En Arte, “Mapping”, es una técnica que consiste en crear imágenes o videos que se proyectan sobre objetos sdk gsdhgtridimensionales.onstrucciones arquitectónicas, obras. En Arte, “Mapping”, es una técnica que consiste en crear imágenes o videos que se proyectan sobre objetos tridimensionales. Es una evolución del mapeado topológico (bump mapping) y se aplica en videojuegos, principalmente dejoe en detalles.

Esculturas de mármol blanco, que adornan la fachada del Palacio de Bellas Artes del Centro Histórico de la Ciudad de México.


ARTE Y DISEÑO • 10

MAPPING COORPORATIVO El mapeado normal es la aplicación de una técnica 3D que permite dar una iluminación y relieve mucho más detallado a la superficie de un objeto. Es una evolución del mapeado topológico (bump mapping) y se aplica en videojuegos, principalmente dejoe en detalles pequeños como arrugas o poros, así como en películassjkdhsjd de animación o escenas 3D para agilizar los cálculos y reducir por tanto el número de polígonos con los que en un principio contaban los objetos. En Arte, “Mapping”, ee una técnica que consiste en crear imágenes o videos que se proyectan hsjo sobre objetos tridimensionales, construcciones arquitectónicas, obras de ingeniería, y jdhjs sjdhskj casi cualquier jksuperficie,sjdhkconvirtiéndola en una pantalla de vídeo dinámica, con un acompañamiento kssonoro (música o son., En Arte, “Mapping”, es una técnica que consiste en crear hgtridimensionales, construcciones.

El esplendor de la arquitectura efímera se produjo en la Edad Moderna, en el Renacimiento y —especialmente— el Barroco, épocas de consolidación de la monarquía absoluta, cuando los monarcas europeos buscaban elevar su figura sobre la de sus súbditos, recurriendo a todo tipo de actos propagandísticos y enaltecedores de su poder, en ceremonias políticas y religiosas o celebracio ¿ NUEVAS FORMAS EXPRESIVAS ? Es de carácter lúdico, que ponían de manifiesto la magnificencia de su gobierno. Uno de los recursos más frecuentes fueron los arcos de triunfo, erigidos para cualquier acto como celebraciones militares, bodas reales o visitas del monarca a diversas ciudades: existen varios testimonios al respecto, como el arco triunfal en la Porte Saint-Denis para la entrada de Enrique II en París en 1549, el arco en el Pont Nôtre-Dame para la entrada de Carlos IX en París en 1571, el arco de triunfo de Maximiliano I diseñado por Durero en 1513, el arco triunfal para la entrada de Carlos V en Brujas en 1515, el arco para la entrada del príncipe Felipe (futuro Felipe II de España) en Gante en 1549, etc En el mundo se celebran exposiciones y festivales de artes electrónicas urbanas como Electrópolis, en Bogotá


ARTE Y DISEÑO • 11

El sonido es primordial si se quiere llegar a producir un mayor efecto o impacto de la creación sobre una superficie. El mapeado normal es la aplicación de una técnica 3D que permite dar una una iluminación y relieve mucho más detallado a la superficie de un objeto. Es una evolución evolusi del mapeado topológico (bump mapping) y se aplica en videojuegos, en un principalmente en detalles pequeños dest como arrugas o poros, así como en películas de animación o escenas 3D para agilizar los cálculos y reducir por tanto el número de polígonos con los que en un principio contaban los objetos LA VISUALIZACION DE BETHOVEEN Mientras que el mapeado topológico sería un mapa de relieve en el que solo se representa la altura, el mapeado normal representa los tres ejes: X, Y, Z nes de carácter lúdico, que ponían de manifiesto la magnificencia de su gobierno. Uno de los recursos más frecuentes fueron los arcos de triunfo, erigidos para cualquier acto como celebraciones militares, bodas reales o visitas del monarca a diversas cosas.

Nivelesde carácter lúdico, que ponían de manifiesto la magnificencia de su gobierno. Uno de los recursos más frecuentes fueron los arcos de triunfo, erigidos para cualquier acto como celebraciones militares, bodas reales o visitas del monarca a diversas ciudades: existen varios testimonios al respecto, como el arco triunfal en la Porte Saint-Denis para la entrada de Enrique II en París en 1549, el arco en el Pont Nôtre-Dame para la entrada de Carlos IX en París en 1571, el arco de triunfo de Maximiliano I diseñado por Durero en 1513, el arco triunfal para la entrada de Carlos V en Brujas en 1515, el arco para la entrada del príncipe Felipe (futuro Felipe II de España) en Gante en 1549, etc En el mundo se celebran exposiciones y festivales de artes electrónicas urbanas como Electrópolis, en Bogotá. El video mapping consiste en proyectar una animación o imágenes sobre superficies reales, normalmente inanimadas, para conseguir un efecto artístico y fuera de lo común basado en los movimientos que crea la animación sobre dicha. superficie. El mapping más habitual es el que vemos sobre los edificios monumentales acompañados de sonidos para efectuar un mayor espectáculo. El mapping más habitual es el que vemos. Autor: Ben Fender



13 • ARTE Y DISEÑO

“Mis personajes son unos atorrantes y unos cinicos habitantes del Barrio de Flores“


PERSONAJES • 14

A

lejandro Dolina nació en Baigorrita y se crió en Caseros. Ha publicado cuentos y notas en diferentes revistas. Desde 1985 ha conducido programas de radio y televisión.Ha compuesto numerosas canciones y ha integrado distintos grupos musicales como director y arreglador. En 1988 publicó su primer libro, “Crónicas del Ángel Gris”. Una edición corregida y aumentada de esta misma obra apareció en 1996.Es autor también de las comedias musicales “El barrio del Ángel Gris”, que obtuvo el premio Argentores en 1990; y “Teatro de Medianoche”, que protagonizó él mismo como actor y cantante. En 1998 grabó su opereta “Lo que me costó el amor de Laura”. En esa grabación representaron los papeles de la obra Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, Ernesto Sábato, Les Luthiers, Horacio Ferrer, Sandro, Julia Zenko,

El camino más sufrido es el camino del poeta enamorado

DEL CAFE TORTONI A LOS TEATROS MULTITUDINARIOS Carlos Baglietto y muchos otros artistas, acompañados por la Orquesta Sinfónica Nacional. En 2000 fue llevada al teatro y obtuvo el premio Argentores a la mejor obra del año. En 1999 editó “El libro del fantasma”. Y en 2002, una recopilación de historias musicales escritas para la radio bajo el título de “Radiocine”. Durante el año 2003 realizó el ciclo televisivo “Bar del infierno”, con relatos, tangos y canciones compuestas especialmente para el programa. En el 2010 realizó, para Canal Encuentro y bajo la dirección de Juan José Campanella, una serie de trece capítulos que fue ternada para los premios Martín Fierro. En 2004 se editó el disco “Tangos del Bar del Infierno” y se representó el espectáculo teatral “Bar del Infierno” -a partir de la misma temáticaen toda la Argentina, en Montevideo, en Sevilla, en Madrid y en Granada. Este espectáculo formó parte del 6º Festival Internacional del Tango de Buenos Aires, del cual Dolina fue padrino. La venganza será terrible se trasmite en vivo desde el Auditorio de Radio Del Plata, Gorriti 5963 de lunes a jueves a medianoche. MÚSICA, ESCRITOR Y CANTOR DE TANGOS Atención si quieren ir a presenciar el programa un jueves por favor, antes de ir, consulten en el link de Novedades porque muchas veces estamos de gira. ¡Los esperamos! La venganza será terrible se trasmite por Radio del Plata -AM 1030 es un programa de radio que se emite a la medianoche en toda la República Argentina y en la República Oriental del Uruguay.Desde su creación, hace más de veinte años, se ha mantenid La venganza será terrible se trasmite en vivo desde el Auditorio de Radio Del Plata, Gorriti 5963 de lunes a jueves a medianoche. La entrada es libre y gratuita y el ingreso es por orden de llegada hasta cubrir la capacidad del lugar. Autor: Manuel Mandeb


En 2001 obtuvo el nombramiento de Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires.


SOCIEDAD Y CULTURA • 16

CUANDO LEER NOS COMPROMETE CON NUESTRO PLANETA Durante los años 80 y 90, la cultura del consumo a cualquier costo era la norma. En la actualidad, valores como el cuidado del medio ambiente y la conexión con la naturaleza, se han vuelto parte de una cotidianeidad que invita a un cambio paradigmático. Como comunicamos, leemos, escuchamos y habitamos conlleva a una reflexión que puede ayudar a prolongar la vida de nuestro planea.


E A

er do an io y a

LA PANTALLA, UNA HOJA DE PAPEL SIN FIN La ecología es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). Estudia cómo estas interacciones entre los organismos y su ambiente afecta a propiedades como la distribución o la abundancia. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas y químicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).


SOCIEDAD Y CULTURA • 18

PASION POR LA TINTA ELECTRONICA iPad es una línea de tabletas diseñadas y comercializadas por Apple Inc. La primera generación fue anunciada el día 27 de enero de 2010, mientras que el 2 de marzo de 2011 (última presentación de Steve Jobs) apareció la segunda generación. Se sitúa en una categoría entre un teléfono inteligente y una computadora portátil, enfocado más al acceso que a la creación de aplicaciones y temas.1 La tercera versión del dispositivo, que pasó a llamarse de nuevo iPad,2 fue presentada el 7 de marzo de 2012. Esta fue la primera presentación de productos del CEO Tim Cook, tras el fallecimiento de Steve Jobs. Las funciones son similares al resto de dispositivos portátiles de Apple, como es el caso del iPhone o iPod touch, aunque la pantalla es más grande y su hardware más potente. Funciona a través de una NUI (Interfaz natural de usuario) sobre una versión adaptada del sistema operativo iOS.3 4 Esta interfaz de usuario está rediseñada para aprovechar el mayor tamaño del dispositivo y la capacidad de utilizar software para lectura de libros electrónicos y periódicos, navegación web y correo electrónico, además de permitir el acceso al usuario a otras actividades de entretenimiento como películas, música y videojuegos.

La ecología es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). Estudia cómo estas interacciones entre los organismos y su ambiente afecta a propiedades como la distribución o la abundancia. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas y químicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos). Los ecosistemas están compuestos de partes que interactúan dinámicamente entre ellos junto con los organismos, las comunidades que integran, y también los componentes no vivos de su entorno. EL “PAPEL“ DE LA NATURALEZA Los procesos del ecosistema, como la producción primaria, la pedogénesis, el ciclo de nutrientes, y las diversas actividades de construcción del hábitat, regulan el flujo de energía y materia a través de un entorno. Estos procesos se sustentan en los organismos con rasgos específicos históricos de la vida, y la variedad de organismos que se denominan biodiversidad. La visión integradora de la ecología plantea el estudio científico de los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía. Posee una pantalla con retroiluminación LED y capacidades multitáctiles de 9,7 pulgadas (24,638 cm), de 16 a 128 gigabytes (GB) de espacio en memoria flash, Bluetooth y un puerto de conexión periférica de 30 pines o conector lightning (iPad Retina (cuarta generación) en adelante) que permite la sincronización con el software iTunes además de proporcionar conexión para diversos accesorios.


RECICLAR Y REUTILIZAR PARA CONSTRUIR Los antiguos filósofos griegos, como Hipócrates y Aristóteles sentaron las bases de la ecología en sus estudios sobre la historia natural. Los conceptos evolutivos sobre la adaptación y la selección natural se convirtieron en piedras angulares de la teoría ecológica moderna transformándola en una ciencia más rigurosa en el siglo XIX. Está estrechamente relacionada con la biología evolutiva, la genética y la etología. La comprensión de cómo la biodiversidad afecta la función ecológica es un área importante enfocada en los estudios ecológicos. Los ecólogos tratan de explicar Hay muchas aplicaciones prácticas de la ecología en biología de la conservación, manejo de los humedales, manejo de recursos naturales (la agroecología, la agricultura, la silvicultura, la agroforestería, la pesca), la planificación de la ciudad (ecología urbana), la salud comunitaria, la economía, la ciencia básica aplicada, y la interacción social humana (ecología humana). La feria ecológica de Arzúa, organizada por el Ayuntamiento y gestionada por Culturactiva SCG, volverá a situar en la villa coruñesa el epicentro del sector verde gallego este fin de semana. La décimo segunda edición de la muestra prestará una especial atención al lácteo, ya que por primera vez habrá espacio en la feria para la leche ecológica y se celebrará una mesa redonda en la que se abordará desde diferentes perspectivas la situación de uno de los sectores clave de la economía. ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos.

Formados en instituciones como la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estos cuatros jóvenes decidieron poner en marcha la Orquesta Basura buscando a través de ella poder interpretar música sumamente diversa, que les permitiera explorara toda clase de géneros o estilos. Sus miembros aseguran que todo arrancó como un juego, sin esperar demasiado más que disfrutar de la música. Una pasión que en México puede ser sumamente costosa, debido al elevado precio que tienen los instrumentos formales; fue esta la razón por la que debieron encontrar materiales alternativos para crear sus propios instrumentos. Los cuatros músicos se muestran felices con el impacto que la iniciativa tiene día a día en la sociedad, incluso aseguran que cada vez son más las personas que se han acercado. Su desafío es lograr vivir de la música; además, a futuro les encantaría brindar talleres de construcción de instrumentos..

Por: Ben Fender

Fabricar un kilo de papel, aproximadamente a 4 cuadernos de 100 hojas, gasta 324 litros de agua.


SOCIEDAD Y CULTURA • 20



VIDA URBANA • 22

Lata cilíndrica metálica que antes contenía galletas, su uso es el de una tarola dentro de la botería.

es un kazoo sujeto a una campana de gramófono (embudo) para amplificar su sonido..

Bote o cubeta pequeña de plástico que antes contenía yogurt. Hace la función de un tom de aire en la B..


23 • VIDA URBANA

Diseñadores, restauradores y constructores dejan su huella y su marca personal en cada detalle trabajando. Los instrumentos musicales son el reflejo de una época estilística, de un instante sonoro y de un espectro audible. Son la obra terminada de un saber guardado bajo 7 llaves, y que sólo se transfiere de padre a hijo, de maestro a aprendiz. Por: Arcangel Constantini

Trozo de manguera con un orificio cubierto con pedazo de bolsa de plástico.

Cacerola de metal abierta por ambos extremos y cubiertos con parches de plástico de radiografía, su entorchado son cuerdas de nylon graves de guitarra..

Una lira hecha con un asiento de inodoro al que se le ha adosado un clavijero de mandolina.


VARIEDADES • 24

Es una novela del escritor argentino Julio Cortázar. Escrita en París y publicada por primera vez en Buenos

Es una novela del escritor argentino Julio Cortázar

Es un festival musical original de los Estados Unidos que ofrece bandas de rock alternativo, indie, rap y punk rock; también hay actuaciones cómicas y de danza. Concebido en 1991 por Perry Farrell, Fue un cantante de la famililia Jane's Addiction, Lollapalooza se realizó anualmente hasta 1997 y fue revivido en 2003. El festival encapsula la cultura joven de los años 1990, algo parecido a lo que Woodstock hizo en los años 1960. "Generación Lollapalooza" es a veces sinónimo de "Generación X". El músico Perry Farrell ideó a Lollapalooza durante la fiesta de despedida de su banda Jane's Addiction en 1990. El nombre de Lollapalooza significa “algo inusual y extraordinario”; Farrell escuchó la palabra en un corto de cine de Los Tres Chiflados y le gustó cómo sonaba. Desde 2011, se ha realizado una versión chilena anual en Santiago , sumado una versión brasileña desde 2012 . Existe una versión argentina anual en Buenos Aires desde 2014.

Es una novela del escritor argentino Julio Cortázar. Escrita en París y publicada por primera vez en Buenos

Mujer divina - homenaje a Agustín Lara es el nombre del cuarto álbum y primer álbum homenaje de la cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade.

Electric light Orchestra año 2014, es un grupo británico de rock progresivo natural de Birmingham, Inglaterra y liderada por el músico Jeff Lynne.1

Es una novela del escritor argentino Julio Cortázar Joaquín Ramón Martínez Sabina (Úbeda, Jaén, España, 12 de febrero de 1949), conocido artísticamente como Joaquín Sabina, es un cantautor y poeta español,


25 • VARIEDADES

Le fabuleux destin d'Amélie es una película francesa de 2001 dirigida por Jean-Pierre Jeunet, coescrita por el director y Guillaume Laurant y protagonizada por Audrey Tautou. The Moonrise Kingdom Moonrise Kingdom es una comedia dramática de 2012 dirigida por Wes Anderson, escrita por Anderson y Roman Coppola, y protagonizada por un reparto coral.

Adios a Lenninn. es una película alemana de 2003, dirigida por Wolfgang Becker, cuyo reparto incluye a Daniel Brühl, Katrin Sass, y Chulpan Khamatova.

Rayuela Julio Cortázar Rayuela es una novela del escritor argentino Julio Cortázar. Escrita en París y publicada por primera vez en Buenos Aires el 3 de octubre de 1963, constituye una de las obras centrales del boom latinoamericano.

Yo no vengo a decir un discurso. Gabriel Garcia Márquez reúne veintidós textos escritos a lo largo de su vida para ser leídos en




Taller de Diseño III Cátedra Horacio Gorodischer JTP: Dario Bergero Presenta: Marcela Juárez Año: 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.