quE es un arrecife de coral?
?
Los arrecife de coral (coral reefs) son mosaicos complejos de plantas marina y animales. Estos representan un punto caliente de la biodiversidad marina, frecuentemente llamados “los bosques del mar”. Aunque estos ocupan menos del 0.1 % de la superficie mundial oceánicas contienen hasta 2 millones de especies y el 25% de toda la vida marina del planeta. Los arrecifes necesitan agua CALIENTE, POCO PROFUNDA, CLARA, SOLEADA Y AGITADA CON UN SUBSTRATO SÓLIDO para crecer. Estas condiciones optimas se pueden encontrar en la zona del ecuador cerca del litoral (o de las costas) y alrededor de islas de todo el mundo .
A primera vista, podrías pensar que el arrecife coral está hecho de rocas, pero en realidad son organismos vivos Los pólipos del coral son organismos pequeños con un cuerpo blando relacionados con los anemonas marinas y las medusas. Ellos viven en un esqueleto de carbonato de calcio espectacularmente duro y protector, con el cual se forma la estructura del arrecife de coral. El arrecife comienza cuando un pólipo se ancla a una roca en el fundo marino, después se divide en miles de clones, creando una colonia que actúa como un único organismo. Estos crecen muy despacio, algunos de ellos hasta varios centímetros por año. ¡¡Por lo tanto, la próxima vez que saltes en el agua trata de calcular cuantos años tiene el arrecife que estas explorando!!
Espectacular desovaciOn Cada año las especies de coral desovan por un periodo de 3 o 5 días, coincidiendo con la luna llena. El periodo de este evento está sincronizado entre (en todas) las especies. El fenómeno parece una tormenta de nieve marina. Todos juntos, huevos y esperma, suben despacio a la superficie: un nuevo pólipo empieza su ciclo de vida
Las Maldivas es una de las áreas marinas mas ricas en especies en la región (zona) del océano Índico. El Archipiélago representa una ecoregión y una biogeografía de especies únicas a nivel mundial. Se estima que hay aproximadamente unas 250 especies de corales, poblaciones de peces diversas y extremadamente abundantes, así como fauna de invertebrados
por quE son tan importantes?
?
Además de ser una maravillosa atracción turística, este ecosistema aporta numerosos bienes ecológicos y servicios a la población humana. Desde comida para la actividad pesquera hasta protección frente a la erosión del litoral, materiales de construcción y medicinas para el cáncer y el HIV. El valor total anual está estimando en $375 billones.
is time for feeding? Los pólipos coralinos pueden alimentarse de dos formas diferentes. Normalmente de noche, capturando pequeñas presas con sus tentáculos. Estos tienes células urticantes (nematocystes=nematocistos) que aturden la presa y de esta manera pueden llevarla hasta sus bocas. Pero lo que hace único a este organismo es la relación simla microalga zooxantelas. De hecho las algas aportan más del 95% de la demanda metabólica de los corales.
biótica con
Cuando se estresan por un cambio de temperatura o contaminación, los corales rompen su relación con sus simbiontes, provocando el blanqueamiento del coral que puede matar la colonia si el estrés no disminuye.
Los arrecifes en peligro Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas más amenazados del mundo. Aproximadamente el 60% de los arrecifes de coral están actualmente amenazados por impactos naturales y antropogénicos. Se le considerad el ecosistema más sensible y frágil. Están sujetos a múltiples condiciones de estrés tales como: ciclones, tsunami, depredadores del coral, pesca con métodos destructivos (dinamita y cianuro), escorrentía terrestre, sobreexplotación pesquera, incremento de la concentración de los gases causantes del efecto invernadero (especialmente CO2), contaminación química ( pesticidas, leche solares, productos de higiene personal), excesiva urbanización de las costas, destrucción del hábitat y la introducción de especies invasoras. Todo esto ha llevado a un daño ecológico masivo al igual que a pérdidas económicas. En muchos arrecifes se producen cambios irreversibles en la estructura y una pérdida funcional de las especies, un desplazamiento ecológico en la composición de la comunidad dando como resultado una reducción en la cualidad del hábitat. El mundo ha perdido definitivamente el 19% del área original de los arrecifes de coral: el 15% están en serio peligro de pérdida dentro de los próximos 10-20 años.
Como podemos ayudar a los arrecifes de coral en el futuro? ConservaciOn, restauraciOn y preservaciOn del ecosistema ?
Desde arriba el océano parece vacío, como un desierto hecho de agua, pero esto es solo en la superficie. Vente debajo de las olas y explora la multitud de colores y vidas que existen (viven) en los arrecifes de coral
QuE es un coral?
?
Coral reef facts
Porque no podemos parar los procesos naturales de la Madre Tierra en el arrecife de coral, cada día tenemos la oportunidad de reducir y atenuar nuestro impacto sobre los arrecifes de coral. Para mantener el arrecife sano podemos: reducir la contaminación y los residuos, ser buceadores/snorkeler responsables, no gastar agua, elegir pesca sostenible e informarse y compartir con los demás el conocimiento sobre este ecosistema y sus amenazas.
KONOTTA CORAL RESTORATION PROJECT “Best dives Maldives” han empezado un programa de divulgación y restauración en colaboración con Outrigger Konotta OZONE y Coral Doctors, un equipo de biologos marinos apasionados, acuaristas y buceadores, científicamente apoyados por el Museo Oceanográfico Alemán. El proposito es desarollar un proyecto con el cual los corales puedan ser inducidos a crecer artificialmente, utilizando varios métodos. La restauración del coral tendrá efectos numerosos y positivos sobre el arrecife de coral. De hecho, las estructuras (arrecife artificial) puede proveer un importante hábitat para larvas y peces jóvenes (nursery= guardería), incrementar la biodiversidad y la complejidad topográfica del área y por último son estructuras duras y estables en la cuales los coral y otros invertebrados pueden crecer y quedarse.
COmo funciona la restauraciOn del coral? ?
Primero es importante construir estructuras solidas que albergaran al futuro jardín de coral, después de haberlas colocado en un lugar adecuado y óptimo para el crecimiento de los corales. El coral puede romperse de forma natural debido a diferentes amenazas tales como Fuertes tormentas y olas o prácticas irresponsables de buceo y snorkeling. Estos corales rotos (o fragmentados), cuando llegan a la playa, no tienen muchas posibilidades de sobrevivir, y normalmente mueren. Pero asegurarles a estos fragmentos unas buenas condiciones de crecimiento pueden rehabilitarse, ayudándolos hasta ser una colonia Madura. Entonces los fragmentos seran recogidos del fondo marino y asegurados con diferentes técnicas (clavos y lazos, lazos y pegamiento submarino) a las diferentes estructuras elegidas para este proyecto. Debido al hecho de que los corales se reproducen principalmente de forma asexual para expandirse o por reparar las áreas dañadas, les permitiremos crecer nuevas colonias de corales desde las piezas de coral pequeñas y rotas. Una vez pobladas estas estructuras, se les dará la oportunidad a todo el mundo de presenciar el nacimiento y crecimiento de un jardín de coral. Las estructuras serán monitorizadas frecuentemente para controlar el crecimiento de los fragmentos, la presencia de: blanqueamiento del coral, enfermedades, depredadores del coral y sobrecrecimento (o exceso de crecimiento) de algas. A lo largo del tiempo los corales pueden ser quitados de las estructuras e implantado en arrecifes existentes, ayudando al comienzo de una nueva colonia.