Los colores a través de la vista.
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela Superior de Arte Octavo Semestre Seminario de ideas estéticas Lcda. Lourdez González
Los colores a través de la vista La diferencia entre la percepción de los colores a través del ojo del ser humano y el de las aves. Caterin Alexandra García Patzán
Guatemala, Octubre de 2020
1
Los colores a través de la vista.
Los colores a través de la vista La diferencia entre la percepción de los colores a través del ojo del ser humano y el de las aves.
2
Los colores a través de la vista.
Índice Introducción ............................................................................................................................ 4 Objetivo del proyecto ............................................................................................................. 5 Disciplina o área artística ....................................................................................................... 5 Motivación (personal) para el desarrollo de la obra artística ................................................. 5 Descripción general del proyecto ........................................................................................... 5 Documentación e información necesaria para el proyecto ..................................................... 6 La vista de los seres humanos ............................................................................................. 6 Anatomía del ojo. ............................................................................................................ 6 La visión ............................................................................................................................. 6 Daltonismo .......................................................................................................................... 7 Visión de los animales (aves) ............................................................................................. 7 Teoría del color de Newton .................................................................................................... 8 Idea inicial para la gestión y producción del proyecto .......................................................... 9 Conocimientos que se aplicaran a la propuesta artística ........................................................ 9 Descripción del proceso de creación artística....................................................................... 10 Fundamentación histórica, teórica y/o conceptual/ estética de la obra artística .................. 10 Explicitación de la propuesta artística .................................................................................. 10 Posibles destinatarios o beneficiarios ................................................................................... 11 Metas .................................................................................................................................... 11 Resultados esperados ............................................................................................................ 11 Cronograma .......................................................................... ¡Error! Marcador no definido. Resultados del Testimonio. .................................................................................................. 13 Comentarios más relevantes de los espectadores del video explicativo. .............................. 14 Anexos .................................................................................................................................. 15 Conclusiones......................................................................................................................... 19 Fuentes preliminares ............................................................................................................. 20
3
Los colores a través de la vista.
Introducción
Me había preguntado desde hace tiempo como es la visión de los seres vivos desde el humano
hasta algunos animales, los colores cambian en cada vista, es increíble que
algunas personas logren ver colores que quizá algunos no lo puedan hacer, también es interesante que existan especies de aves que ven otros colores que nosotros no somos capaces de percibirlos. Es allí donde surge un sinfín de preguntas que por medio de esta investíCreación se respondieron.
4
Los colores a través de la vista.
Objetivo del proyecto
Mi objetivo es lograr que el espectador aprecie los colores de varias perspectivas de la vista, por ejemplo la visión de las personas con y sin daltonismo, el de las aves, por medio de un video artístico que consiste en imágenes y fotografías de una serie de colores que representan la diferencia de la vista entre estos personajes
Disciplina o área artística
Artes visuales
Motivación (personal) para el desarrollo de la obra artística
Estaba pensando en los colores que existen y como es que los apreciamos, en dicha duda surgió un sinfín de preguntas como ¿Qué colores perciben los demás? ¿Cómo perciben los colores las aves, los perros, los animales? De todo esto se me ocurrió hacer una comparación de los colores que si apreciamos y los que no, un ejemplo de ello son los daltónicos que su vista no ve el color verde y rojo o incluso algunos no perciben muchos colores al extremo de ver en blanco y negro literalmente, me gusta desarmar una palabra ya que en ella se esconden varios significados y misterios que me permiten guardarlos en mi bolsillo de ideas para crear una obra.
Descripción general del proyecto
Se realizó una investigación de la vista del ser humano y el motivo del porqué los daltónicos no pueden lograr ver algunos colores. En este proyecto se incluyó también a los 5
Los colores a través de la vista.
animales ya que algunos de ellos ven mejor los colores en la noche y en el caso de las aves pueden captar colores que nuestros ojos no aprecian. El proyecto consistió en un video donde se enseña varias perspectivas del color, en dicho proyecto se mostraron fotografías y pequeños videos con distintos filtros parecidos a la vista de los personajes.
Documentación e información necesaria para el proyecto
Considere que la investícreación abarcaba muchos temas para llegar al punto donde me enfocaría así que seleccione los temas más importantes para realizar dicha investicreación. Temas La vista de los seres humanos Anatomía del ojo: El ojo es el órgano principal del sistema visual, que capta las imágenes vistas y los convierte en señal eléctrica al nervio óptico. Esta señal se traduce por el cerebro, la corteza visual, que nos envía la imagen procesada y permite la interpretación de nuestro entorno. (Romero, J. D. 2009, p.19) La visión
Los conos, ubicados principalmente en la retina central, son responsables de la visión del color, los detalles de forma, y están asociados con la visión diurna. Los palos, ubicados principalmente en la retina periférica, son mucho más sensibles a la luz, responsable de contornos y movimientos de la visión, y están asociados con la visión en la penumbra. (Romero, J. D. 2009, p.26)
6
Los colores a través de la vista.
Daltonismo
El daltonismo o ceguera del color es un defecto genético obtenido, que tiene una persona al no poder diferenciar los colores. El termino ceguera al color es para señalar la alteración que se ve tras no poder ver bien los colores. El daltonismo se puede presentar de dos formas: genita y congénita que se presenta en un 8% en hombres y en un 0.3% en mujeres, aproximadamente uno de cada 12 hombres son daltónicos mientras que en las mujeres una de cada 200 padece esta ceguera al color. (Guamán, 2015, p.22) Visión de los animales (aves)
Con una cámara especialmente diseñada, investigadores de la Universidad de Lund en Suecia han tenido éxito por primera vez en recrear cómo las aves ven los colores en su entorno. El estudio, publicado en Nature Communications, revela que las aves ven una realidad muy diferente en comparación con lo que vemos. La visión del color humano se basa en los tres colores primarios, rojo, verde y azul. La visión del color de las aves se basa en los mismos tres colores, pero también en el ultravioleta.
Los biólogos de Lund ahora han demostrado que el cuarto color primario de las aves, el ultravioleta, significa que ven el mundo de una manera completamente diferente.
Es la primera vez que los investigadores han logrado imitar la visión del color de las aves con un alto grado de precisión. Esto se logró con la ayuda de una cámara única y cálculos avanzados. La cámara fue diseñada dentro de Lund Vision Group y equipada con ruedas de filtro giratorias y filtros especialmente fabricados, que permiten mostrar lo que 7
Los colores a través de la vista.
los diferentes animales ven claramente. En este caso, la cámara imita con un alto grado de precisión la sensibilidad del color de los cuatro tipos diferentes de conos en las retinas de aves.
Hemos descubierto algo que probablemente es muy importante para las aves, y continuamos revelando cómo la realidad se presenta también a otros animales, Podemos tener la noción de que lo que vemos es la realidad, pero es una realidad altamente humana. Otros animales viven en otras realidades, y ahora podemos ver a través de sus ojos y revelar muchos secretos. La realidad está en el ojo del espectador. (Nilsson, 2019)
Teoría del color de Newton
El color en realidad no existe. Existe la luz, siendo el color un resultado de esta. ¿Cuál es la teoría de Isaac Newton sobre el color? El color, según Sir Isaac Newton, es una sensación que se produce en respuesta a una estimulación nerviosa del ojo. Esta estimulación es causada por los rayos de luz y por las longitudes de onda que lo componen. Producción artística o Pintura para la realización de pequeños dibujos o Videos donde se aprecie la visión de todos los personajes para tener la idea a la hora de crear el video con las explicaciones. o Documentos de asesoramiento
8
Los colores a través de la vista.
Idea inicial para la gestión y producción del proyecto
Se buscó documentos y videos donde se mostraban resultados del tema para usarlos de referencia en el video,
investigue programas para unir las fotografías y videos para
modificar y terminar de diseñar. Durante el proceso de creación se comenzó a buscar plataformas digitales en donde difundir y presentar el proyecto. Los materiales que se utilizaron para armar el video son: una cámara, papel, pintura, dibujos y diferentes ambientes para grabar. Así mismo editores de video como Filmigo y la aplicación Chromatic Visión Simulator para cambiarle color a las fotografías.
Conocimientos que se aplicaron a la propuesta artística
La investicreación está conformada y basada por información como; documentos, páginas, tesis de medicina y psicología del color y documentales que la fortalecieron a la hora de crear el video con las obras y fotografías. En el proyecto también se aplicaron los conocimientos adquiridos como estudiante de la licenciatura de artes visuales de la universidad de San Carlos de Guatemala. El proyecto se guió por el libro (Parga, INVESTICREACIÓN ARTISTICA, 2018) El video se realizó con aportes y enseñanzas de las clases de Diseño tomadas durante los estudios de Bachillerato en Ciencias y letras con orientación en Diseño Gráfico.
9
Los colores a través de la vista.
Descripción del proceso de creación artística
Se trabajó registrando todos los apuntes interesantes que se encontraban en toda la investigación también avances que se obtuvieron del video artístico desde el diseño hasta la presentación del mismo, por medio de una bitácora realizada en físico y digital ya que el trabajo se terminó en un determinado tiempo. Esto ayudó para tener un registro a la hora dar el testimonio. Fundamentación histórica, teórica y/o conceptual/ estética de la obra artística El trabajo está estructurado en base a la publicación del documento investícreación. Metodología de investigación artística para el ámbito universitario y de educación superior, escrito por el doctor Pablo Parga Parga. Toda la información adquirida como la visión, el daltonismo, la vista a través de las aves está tomada de investigaciones del científico Dan Eric Nilsson y el descubrimiento y estudio del daltonismo por el físico John Dalton. Toda la metodología de la investícreación construyo este proyecto.
Explicitación de la propuesta artística
En el principio del video se presentó y se expuso mi pensamiento acerca de la visión. Me imagine ojos de diferentes personas y animales para llamar la atención de los espectadores, luego seleccione tres vistas, la de las personas, la vista de los daltónicos y los ojos de las aves. Cree las diferencias entre los personajes tomando fotografías y pequeños videos que enseguida fueron editados cambiándoles el color para representar la visión de estos. Todo el video es creativo con información directa que ayude al espectador a poder 10
Los colores a través de la vista.
analizar el tema. En el trabajo final se mostró un bloque de fotografías editadas cada una con el nombre de la vista, con el fin de ver los mundos de color que existen.
Posibles destinatarios o beneficiarios
Estudiantes de la escuela superior de arte y personas interesadas en el ámbito artístico que tuvieron el honor de observar el video en redes sociales.
Metas
Se presentó el proyecto en el curso de seminario de ideas estéticas de la licenciatura de artes visuales de la universidad de San Carlos de Guatemala. Subí el proyecto a distintas redes sociales como Instagram, Facebook, YouTube.
Resultados esperados
El video estuvo en redes sociales para que varias personas apreciaran la visión de los colores en distintas perspectivas y a través de los comentarios dieron sus críticas constructivas al proyecto.
11
Los colores a través de la vista.
Cronograma
Cronograma semanal (agosto – octubre de 2020) Semanas
Actividad
3 – 9 de agosto
Búsqueda del tema a investigar, elección del nombre del proyecto, empezar a investigar
10
–
23
de Etapa 1 de la metodología: La investigación y creación del texto
31
de Etapa 2: Improvisación/ gestión de producción del video.
13
de Etapa 3 Realización del video artístico
agosto 24
–
agosto 1
–
septiembre 14
–
20
de Etapa 4: Edición del video artístico
septiembre
21
–
30
de Etapa 5: El montaje de las páginas web
septiembre
6 de octubre
Etapa 6: Presentación del proyecto ante las personas interesadas al tema
8 de octubre
Etapa 7: Creación y presentación del testimonio de investícreación
12
Los colores a través de la vista.
Resultados del Testimonio.
La obra se expuso en redes sociales, teniendo un buen resultado, hubo varios comentarios positivos hacia el video tanto por la edición y la información que se transmitió. Algunas personas le dieron al punto de la investícreación que se realizó. Me impacto al leer un comentario de una persona que conocía a un Daltónico y que no se imaginaba como eran los colores. Quizá a veces pasamos desapercibidos en estos detalles curiosos que alguna vez nos hemos preguntado pero por varias razones no lo investigamos a profundidad. Una persona con daltonismo me dio su punto de vista sobre el video en general, fue valioso su comentario y de mucha ayuda todo lo que comentó me pareció interesante,
lo
comprendí desde el principio ya que con esta investicreacion varias preguntas quedaron resueltas. Un artista Daltónico pintá obras como él ve el mundo, pero una persona sin daltonismo observa esas obras desde su perspectiva, y en ocasiones no es comprendida por esa gama de colores que se utiliza. Ambas personas ven distinto pero es más fácil teniendo una idea de cómo ven los daltónicos para entender varias cosas. El tema de la vista de los pájaros causo impacto hacia los espectadores ya que no se les había pasado por la mente ni observado como es la visión y la percepción de los colores de estas aves. El arte siempre estará en las diferentes ciencias como la medicina, biología, todo está entrelazado.
13
Los colores a través de la vista.
Comentarios más relevantes de los espectadores del video explicativo.
Es interesante como ven de distinto las personas daltónicas (mi esposo lo es y siempre pensé que exageraba! ahora lo entiendo. Pues soy daltónico y según me dicen, le fallé a todos y cada uno de los ejemplos que diste. A veces en base a la lógica defino colores aunque mi vista me dice otra cosa. Aporte que ayudará a conocer más sobre el porqué de los colores de las obras de artistas con daltonismo. Muy buena explicación y ejemplos de cómo se perciben los colores, nunca me hubiera imaginado como ven los colores las personas con y sin daltonismo, y menos las aves. Son preguntas que muchas veces nos hacemos pero no profundizamos en ellas, tu vídeo es muy informativo e ilustrativo, los colores y el tema de la vista siempre serán un aspecto por el cual siempre estar curiosos. Muy buena idea al Integrar ramas como la biología y las artes en uno solo, Me pareció muy interesante el tema y la percepción de los colores de un ser humano y un animal
14
Los colores a través de la vista.
Anexos
Fotografías que se editaron para dicho video. Personas sin Daltonismo
Daltónicos
15
Los colores a travĂŠs de la vista.
Personas
PĂĄjaros
16
Los colores a través de la vista.
Personas sin Daltonismo
Daltónicos
17
Aves (Pájaros)
Los colores a travĂŠs de la vista.
18
Los colores a través de la vista.
Conclusiones
En esta investícreación se pudo observar los cambios de color y cuáles son las razones por lo cual se da estos cambios en cada vista. Existen millones de vistas y todos vemos distinto, unos poco color otros lo normal y otros colores que quizá nunca los podremos observar. La investícreación es un método para investigar a profundidad un tema, y así mismo crear una obra en base a lo que se investigó.
19
Los colores a través de la vista.
Fuentes preliminares
ESPAÑA, M. M. (noviembre de 2015). Investigacion: El daltonismo en la comunicación visual y la aplicación del código ColorAdd . Obtenido de Tesis Universidad Rafael Landivar. Licenciatura en Diseño Grafico : http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/03/05/Molina-MichelleInvestigacion.pdf Hugues, B., Navaroli, F., Torres, M., & Soto, C. ( 2008). La visión cromática en los animales. REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria, 1- 6. Nilsson, C. T.-E. (2019). La visión aviar UV mejora los contrastes de la superficie de las hojas en entornos forestales. Nature communication , Número de artículo: 238. Romero, J. D. (2009). Diseño de Prótesis Ocular Electrónica. Obtenido de Biblioteca Usac: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_0237_EO.pdf Torres, I. Z. (2017). Cortometraje de ficcion enfocado en direccion del arte, sobre como ven las personas daltonicas. Obtenido de Facultad de ciencias de la comunicacion y artes audiovisuales: http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/7314/1/UDLA-ECTMPA-2017-10.pdf
20