Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Comité Asesor Internacional
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias de la Salud Programa de Medicina
Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia.
Comité Editorial
Dr. Oscar Daniel Salomón.
Director Dr. Rafael Gásperi Editor jefe
MSc. Luis E. Traviezo Valles Editor Ejecutivo
Dr. Georges Agobian Editores de línea
Dr. Leonardo Montilva Dra. Sonia Cabré
Dra. Damelis Daza
Dra. Mariálida Mujica
Dra. Ahimara Márquez Dra. Mariela Montilva Dr. Douglas García
Dr. Adaucio Morales
Dr. Alfonso J. Rodríguez Morales
Instituto de Medicina Tropical. Argentina. Dra. Wendy Murillo
Lab. de Virología. Escuela de Microbiología. UNAH. Honduras.
MSc. Gabriela Arévalo Pinzón,
Fundación Instituto de Inmunología de Colombia FID Versión On line
Ing. Reina Sánchez C. Indizaciones y Edición
MSc. Luis E. Traviezo Valles ISSN Nº:
(Versión impresa)
N⁰: 2343-5526.
(Versión electrónica) N⁰: 2343-5534. Depósito legal
(Versión impresa)
N⁰: pp201302LA4909
(Versión electrónica) N⁰: ppi201302LA4910
Rev Vzlana Sal Pub
http://bibvirtual.ucla.edu.ve/rvsp/
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
AUTORIDADES Decano de Ciencias de la Salud Dr. José Francisco Guirnaldos Director Administrativo Dr. Nelson Loureiro Secretaria Docente Dra. Ana Jara Directora del Programa de Medicina Dra. Ahimara Márquez Directora del Programa de Enfermería Lcda. Siomara Jiménez Coordinación de Investigación Lcda. Mireya Alejo Jefe del Departamento de Medicina Preventiva y Social Dra. Rossy D´Apollo
Portada: Decanato de Ciencias de la Salud, “Pablo Acosta Ortiz”
Barquisimeto. Estado Lara. Foto: Luis Traviezo.
2
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
ÍNDICE 1.
EDITORIAL. Gásperi Rafael
Página 5. Artículos Originales
2.
CARACTERIZACIÓN CLINICO-EPIDEMIOLÓGICA DE LAS LESIONES POR ARMA DE FUEGO O ARMA BLANCA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO “ANTONIO MARÍA PINEDA”, M. Calderón, C. Chan, M. Domínguez, K. García, G. Gómez, L. Morales y D. Daza.
3. 4.
Página 7
OBESIDAD GLOBAL VS CENTRAL Y ALGUNOS FACTORES DE RIESGO EN ADOLESCENTES DE UN MUNICIPIO VENEZOLANO. Adaucio Morales y Mariela Montilva. Página 15. CARACTERIZACION CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA DE NEUMONÍAS ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD. HOSPITAL “Dr. ISRAEL RANUAREZ BALZA”. GUÁRICO. 2009–2010. Ana Rodríguez y Raquel Pérez. Página 23.
5.
INCIDENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE TUMORES SÓLIDOS MALIGNOS EN NIÑOS DE 0-15 AÑOS SEGÚN TIPO HISTOLÓGICO, EDAD Y GÉNERO. Samaris M. Estrada. S. Página 29.
6.
DETECCIÓN DE ENTEROPARÁSITOSIS HUMANA Y FUENTES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL RÍO CHAGRES, PANAMÁ. Valeska Arosemena, Claribeth Castillo y Gabriela Guerra.
Página 35.
Sistematización de Experiencias 7.
ANTROPOLOGÍA MÉDICA: DESCRIPCIÓN DE UNA REVISIÓN CURRICULAR. A Márquez, R. Zambrano, I. Jiménez.
8.
EXPERIENCIA DEL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS AMBIENTALES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CABUDARE Y BARQUISIMETO. ESTADO LARA. E. Jerez, W. Camacaro, A. Márquez y R. Zambrano. Página 49.
Página 45.
Cartas al Editor 9.
¿Cystoisospora belli O Isospora belli? ¿CYSTOISOSPORIOSIS O ISOSPORIOSIS?
Página 57.
Dalmiro Cazorla Perfetti
Imágenes en Salud Pública 10. Schistosoma mansoni UN PARÁSITO QUE PERSISTE EN VENEZUELA Luis Eduardo Traviezo Valles.
3
Página 59.
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
http://bibvirtual.ucla.edu.ve/rvsp/
4
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Editorial
SEGUIMOS NUESTRO COMPROMISO CON USTEDES (FOLLOW OUR COMMITMENT TO YOU)
Rafael Jesús Gásperi Romero Director de la Revista Venezolana de Salud Pública
El papel de la Salud Publica es cada vez más importante en las Ciencias Médicas. Su campo de acción se extiende de manera rápida y amplia ya que, tiene que estudiar y dar explicaciones del comportamiento causal de un creciente y diverso grupo de patologías en grupos poblacionales. La relevancia de su aporte también, se explica por su contribución en políticas públicas de Salud pues, se promueven numerosos estudios de investigación generándose información relevante para la toma de decisiones en Salud colectiva. En ese sentido, la Revista Venezolana de Salud Pública sigue sumándose a este aporte científico y divulgando de trabajos de investigación en áreas, de sumo interés y de gran actualidad. En este segundo número del año 2014, se publican artículos referidos a problemas de Salud Pública como la violencia producto de heridas por arma blanca, enfermedades y problemas crónicos como cáncer y obesidad, patologías infecciosas no resueltas aun como neumonías en la comunidad. Así mismo, se presentan dos sistematizaciones de experiencias en el ámbito educativo, la práctica de campo en una asignatura muy necesaria en Salud Publica como es la Ecología Humana, y la otra, el cambio curricular de la asignatura Antropología Médica, ambas perteneciente al eje curricular del Departamento de Medicina Preventiva y Social, del pensum de estudio del Programa de Medicina de nuestro Decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Agradecemos una vez más a nuestros suscriptores y lectores, en general, por consultarnos como referencia en el área, así como, a nuestros articulistas nacionales e internacionales, por la confianza puesta en nosotros al enviarnos sus contribuciones. Igualmente queremos reconocer el apoyo prestado por el Consejo de Desarrollo Científico Humanístico y Tecnológico (CDCHT) de la UCLA, al colaborar financieramente para la publicación de nuestros números. Igualmente queremos agradecer a los índices DIALNET (Universidad de La Rioja) y WZB por su confianza al incluirnos o indizarnos en sus plataformas tecnológicas.
5
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
6
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Articulo Original CARACTERIZACIÓN CLINICO-EPIDEMIOLÓGICA DE LAS LESIONES POR ARMA DE FUEGO O ARMA BLANCA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO “ANTONIO MARÍA PINEDA”,
María Calderón, Cooz Marife Chan Kwai Tei, Marianny Domínguez, Karen García, Gabriel Gómez, Lynn Morales y Damelis Daza. Departamento de Medicina Preventiva y Social, Decanato de Ciencias de la Salud, Unidad de Investigación en Salud Pública. UCLA. Barquisimeto. E mail: djgarcia26@yahoo.com RESUMEN El presente estudio tiene como objetivo determinar las características clínico-epidemiológicas de las lesiones por armas de fuego o blanca en el Hospital Central Universitario “Antonio María Pineda”, Barquisimeto estado Lara. El estudio de tipo descriptivo, transversal. La población constituida por 269 pacientes lesionados que ingresaron al servicio de Emergencia del Hospital en el periodo Septiembre – Octubre 2012. Los datos se recolectaron en una ficha estructurada en III partes. Se encontró un mayor porcentaje de lesionados en el sexo masculino (94.1%), en el grupo de edad de 20 y 35 años (60,2%), en los obreros (53,2%) y en el estrato IV (69,1%). El domingo tuvo mayor porcentaje de lesionados (23.4%), el momento del día con mayor ocurrencia fue la noche (44.6%). El 97.4% de los lesionados ocurrió en el estado Lara de los cuales 64.5% fueron en el municipio Iribarren; siendo la parroquia Juan de Villegas la de mayor porcentajes de lesionados (25.4%). El lugar de ocurrencia más común fue la calle (72.9%)¸ por otra parte; el robo (48.7%) fue el principal motivo de agresión, predominó el uso de arma de fuego (85.5%) en su mayoría cortas (60.9%), las lesiones fueron complicadas en 83.6% de los casos, comprometiendo el sistema vasculonervioso con 73.8%, en cuanto al grado de contaminación 39.4% fueron contaminadas y limpias contaminadas, la región anatómica más afectada correspondió a múltiples regiones del cuerpo (20.4%). Esta investigación aportará datos para la elaboración de protocolos para la atención inmediata del paciente lesionado por arma de fuego o arma blanca. Palabras Clave: violencia, lesiones, arma, prevención.
CLINICAL - EPIDEMIOLOGICAL CHARACTERISTICS OF FIREARM OR KNIFE INJURIES IN THE CENTRAL UNIVERSITY HOSPITAL “ANTONIO MARÍA PINEDA”. ABSTRACT The present study aims to determine the clinical and epidemiological characteristics of gunshot injuries or stab entering the University Central Hospital "Antonio Maria Pineda", Barquisimeto, Lara state. A study was conducted descriptive, transversal. The population consisted of 269 injured patients admitted to the emergency room of Hospital in the period September-October 2012. The data were collected in a structured form in parts III, among the findings, we found a higher percentage of injuries among males (94.1%) in the age group of 20 and 35 years (60.2%), in workers workers (53.2%) and in IV (69.1%). Sunday was the day with the highest number of injuries (23.4%), the time of day with the highest occurrence was the night (44.6%). The 97.4% occurred in Lara state of which 64.5% were in the municipality Iribarren, being the Juan de Villegas parish which has the highest percentage of injuries (25.4%). The most common place of occurrence was in the street (72.9%) ¸ moreover, theft (48.7%) was the main reason for aggression, predominantly used a firearm (85.5%) mostly short (60.9%) injuries were complicated in 83.6% of cases, compromising the neurovascular system with 73.8% in the degree of contamination was demonstrated 39.4% of contaminated and clean-contaminated, the most affected anatomical region corresponded to multiple body regions (20.4%). This research provides data for the development of protocols for the immediate care of the injured patient gunshot or stabl. Key words: violence, injury, weapon, prevention. Recibido: 08/05/2014.
7
Aprobado: 29/09/2014
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Introducción
como el resultado de una violencia que ejercida sobre un individuo, que va a condicionar un daño a la vida, al cuerpo o la salud (3). Estas lesiones pueden ser producidas por diferentes objetos entre ellos las armas de fuego y armas blancas. Desde el punto de vista médico-quirúrgico, las lesiones por arma de fuego son heridas contusas con solución de continuidad. En estas lesiones, se pueden distinguir tres componentes, orificio de entrada, trayectoria y orificio de salida. Asimismo, las lesiones pueden ser producidas por arma blanca el cual son instrumentos lesivos manejados manualmente que atacan la superficie corporal con una superficie roma, un filo, una punta o ambos a la vez. (4) Por otra parte las lesiones por arma de fuego y arma blanca han sido clasificadas por diversos autores como Altemeier que las categoriza según su grado de limpieza y contaminación. (5)
La violencia, a pesar de no constituir una enfermedad en el sentido tradicional de su comprensión, donde el elemento etiológico-biológico desempeña como regla un papel fundamental; en sentido social, constituye un problema de salud y un importante factor de riesgo psicosocial, dada la magnitud del daño, invalidez y muerte que provoca, con consecuencias múltiples y diversificadas en el nivel social, psicológico y biológico. (1) La Organización Mundial de la Salud (OMS), divide la violencia en tres categorías generales según las características de los que cometen el acto de violencia: la violencia autoinflingida (comportamiento suicida y autolesiones), la violencia interpersonal (violencia familiar, que incluye menores, pareja y ancianos; así como violencia entre personas sin parentesco), la violencia colectiva (social, política y económica). (2)
En otro orden de idea, los estudios han revelado en el ámbito mundial durante el 2010 que 42% de los homicidios fueron cometidos con armas de fuego. En América, esta cifra fue del 74%, mientras que en Europa de 21%. En el Salvador diariamente un promedio de 12 personas son víctimas de hechos delictivos realizadas con armas de fuego. Del mismo modo, se ha demostrado que en países como Jamaica, Santa Lucia y en muchas otras islas del Caribe aumentan los crímenes con armas de fuego y otras formas de violencia, implicando a jóvenes desertores escolares o con bajo nivel de educación. (6)
En otro orden de ideas, se tiene que para la mejor comprensión de la violencia y para poder hacer comparaciones de los registros de casos y muertes violentas entre los diferentes países se sigue la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) considerándose como violencia a los eventos que aparecen bajo la categoría general de causa externa de morbilidad y mortalidad (V01-Y98) y de acuerdo a ésta, incluye a todos los accidentes de transporte (V01-V99), otra causas externas de traumatismos accidentales (W99-X59), lesiones autoinflingidas intencionalmente o suicidios; eventos de intención no determinada (Y10Y34), lesiones por intervenciones legales y operaciones de guerra (Y35-Y36) (X6-X84) y agresiones u homicidios (X85-Y09). (2)
A su vez las arma blanca, constituyen detrás de las armas de fuego, los instrumentos más utilizados para cometer hechos delictivos, así lo demuestran los datos reportados por el Observatorio de la Violencia del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad en Honduras durante el 2011, evidenciando que 10,5% de las lesiones son producidas por arma blanca mientras que 89 % ocurren por arma de fuego. (7) Asimismo, en México, en la quinta encuesta sobre seguridad nacional en el 2007, reporta 33% de heridos por arma blanca contra 65% por armas de fuego. (8) Sin embargo en Cuba, se obtuvo 69 % de lesiones por arma blanca contra 10 % por arma de fuego. Se observa que existe una elevada prevalencia en el uso de arma de fuego como instrumento para hechos delictivos. (9)
A pesar que esta clasificación es poco rigurosa, porque comprende en su interior una amplitud excesiva de eventos y procesos, permite una clasificación más precisa y al mismo tiempo comprensiva sobre todo cuando se trata de datos de morbilidad y ha permitido realizar un análisis desde el punto de vista epidemiológico sobre la situación de la violencia en diferentes países, pudiéndose determinar la tendencia y la magnitud del fenómeno. Sobre todos aquellos eventos que aparecen bajo la categoría de lesiones y/o agresiones sufridas por arma de fuego y arma blanca, dado que en la actualidad las muertes y lesiones ocurrida con la utilización de estos instrumentos se suceden con mayor frecuencia, ocupando un lugar preponderante entre las primeras casusas de morbilidad y mortalidad.
En Venezuela, unos de los países más violentos en América latina, los hechos delictivos con armas de fuego y armas blanca representan uno de los principales problemas para el país, en los últimos 137 meses han ocurrido 143 mil homicidios y muertes violentas, donde 136 mil personas fueron asesinadas por armas de fuego y 716 mil personas han resultado heridas por armas de fuego y armas blancas, Asimismo, ocupa la segunda
Es importante acotar que las lesiones han sido conceptualizadas por diferentes autores definiéndolas
8
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
posición mundial en el número de homicidios de jóvenes, 107 mil jóvenes entre 14 y 26 años han sido asesinados en manos del hampa desbordada y 537 mil han resultado heridos por armas de fuego y armas blancas según cifras aportadas por el Ministerio del Poder Popular para Interiores y Justicia (MPPI) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).(10) Para octubre de 2012 en el estado Lara, habían ocurrido 826 homicidios que representan en promedio 91 muertes mensuales, equivalente a 3 muertes por día. Del total de homicidios ocurridos hasta ese mes, 603 fueron perpetrados en la capital del estado, Barquisimeto. (11)
pobreza extrema cohabitan parecen aumentar la frecuencia de incidentes de violencia. (15) La mayoría de estos tipo de hechos se ven recrudecidos los fines de semana, principalmente en horas de la tarde y en la noche.(16) Son varias las causas o motivos que pueden suscitar situaciones que devengan en ocasionar heridas, bien sea por arma de fuego o arma blanca. De allí que los estudio epidemiológico de la violencia, constituyan un campo de interés para numerosos investigadores por considerarse un problema de gran trascendencia, magnitud y complejidad. Además que cuantificar los hechos violentos plantea muchas dificultades, pues los sistemas de información de los países se hallan en distintas fases de desarrollo, de allí que la integridad, la calidad, la fiabilidad y la utilidad de los datos varían mucho. Todo esto cobra mayor importancia si se toma en consideración, como se menciona anteriormente, que las lesiones por arma de fuego y arma blanca producen una alta morbimortalidad constituyendo un problema de salud pública, ya que afecta principalmente a la población económicamente activa, trayendo consigo serias repercusiones en el ámbito económico y desarrollo del país. Aunado a esto no se dispone de información adecuada sobre las cifras de personas lesionadas por causa de la violencia en más de la mitad de los países del mundo.
Con relación al comportamiento de la morbilidad por lesiones y/o agresiones por arma blanca y de fuego, diferentes estudios epidemiológicos han demostrado que los hombres se ven implicados con mayor frecuencia en este tipo de hecho con respecto a las mujeres, todo esto debido indudablemente a su mayor exposición al riesgo. Con respecto a esto, Suarez y col, refieren que el promedio anual de muertes en los últimos cinco años por agresiones en el sexo masculino fue de 7.064 y del sexo femenino 494.(12) Asimismo, se ha reportado que el mayor número de víctimas ocurre en jóvenes menores de 18 años principalmente entre 15 y 17 años, lo cual es un hecho alarmante debido a que estos constituyen el grupo de población productiva de cada país estableciendo pérdidas totales o parciales de millones de años de trabajos con alto costo a las naciones.(13)
Por otra parte, los datos que se disponen sin duda subestiman la verdadera dimensión del problema, que no permite tener un conocimiento amplio de la situación específicamente sobre las características de las lesiones por arma de fuego y arma blanca que ocurren a nivel regional, es por esto que surge la siguiente interrogante ¿Cuáles son las características clínico epidemiológicas de las lesiones por arma de fuego y arma blanca que ingresan en el Hospital Central Universitario “Antonio María Pineda” de Barquisimeto, municipio Iribarren, estado Lara?. Para dar respuesta a esta interrogante se decidió caracterizar las lesiones por arma de fuego y arma blanca que ingresan al Hospital Central Universitario “Antonio María Pineda” de Barquisimeto, municipio Iribarren, estado Lara, septiembre - octubre 2012
Todas las personas están propensas a sufrir lesiones por arma blanca o de fuego, debido a la gran tasa de inseguridad que existe actualmente y que afecta a todo el país. No obstante, existen individuos con diferentes características que lo hacen más proclives a sufrir este tipo de evento; por ejemplo la ocupación, pues existe una mayor probabilidad de ocurrencia de hechos violentos en aquellos individuos que se desempeña como taxistas, conductores de autobuses, empleados informales y los que laborar en horarios nocturnos. De igual forma cualquier persona no importa su estrato social pueden verse inmerso en este tipo de hechos, sin embargo estudios revelan que es en los estratos socioeconómicos más pobres donde se ve con mayor frecuencia este tipo de hechos que conllevan a la ocurrencia de lesiones por dichas armas.(14)
Metodología La presente investigación tiene un diseño, descriptivo transversal. La población estuvo constituida por 269 pacientes lesionados por arma de fuego o arma blanca que ingresaron al Hospital Central Universitario Antonio María Pineda en el periodo septiembre- octubre 2012.
Por otra parte, se ha evidenciado que la ocurrencia del hecho acontece con mayor incidencia en el área urbana, principalmente donde existen zonas de exclusión resultantes de una mayor densidad poblacional y del desarrollo rápido y mal planificado. Asimismo, en las áreas donde la riqueza y
9
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Se procedió a visitar el Hospital Central Universitario Antonio María Pineda, todos los días de 5:00pm a 7:00pm, sábados y domingos de 7:00am a 7:00pm, para aplicar la ficha de recolección de datos en los pacientes con lesiones por arma de fuego y arma blanca, previo consentimiento informado. Se les informó el objetivo de la investigación, la importancia en el aporte de los datos y se le explicó que su identidad no sería revelada. A través de la anamnesis, la observación y la revisión de la historia clínica se procedió a la toma de datos pertinentes a las características clínico epidemiológico de las lesiones por arma de fuego o por arma blanca, para lo cual se utilizó una ficha de recolección que consta de tres secciones: La parte I se incluye datos de identificación del paciente, edad, sexo, ocupación, fecha y hora, día de la semana, lugar de ocurrencia del hecho (calle, casa, trabajo, restaurants, discoteca, tasca u otros), lugar de ocurrencia por parroquia del municipio Iribarren y procedencia por estado.
excoriaciones y como lesiones complicadas aquellas donde había compromiso vasculonervioso, muscular, de cartílago, óseas y vísceras. Posteriormente, se categorizó las lesiones según la clasificación de Altemeier que toma como parámetros el grado de limpieza y contaminación. (5) Finalmente región anatómica que afecta según la CIE-10.(18) Los datos se procesaron a través del paquete estadístico SPSS Versión 15 para Windows. Los resultados, se presentaron mediante cuadros, gráficos y mapas, se analizaron según el tipo de variables, para las cualitativas se emplearon valores absolutos y porcentajes. Con respecto al comportamiento espacial se caracterizó según municipio y parroquia. Este último permitió identificar la parroquia con mayor riesgo de lesiones por arma de fuego y blanca, facilitando así la construcción del mapa de riesgo. Para definir el área de riesgo, se utilizó un análisis por cuartiles definiéndose las parroquias como:
La parte II se dividió en dos partes la primera: corresponde a datos epidemiológicos relacionado con el estrato socioeconómico del paciente según Méndez Castellano(17), el cual permitió clasificar a la población en cinco estratos de acuerdo al puntaje obtenido:
Estrato I.- entre 4, y 6 puntos.
Estrato II.- Entre 7 y 9 puntos.
Estrato III. -Entre 10 y 12 puntos.
Estrato IV.- Entre 13 y 16 puntos.
Estrato V.- Entre 17 y 20 puntos.
Alto Riesgo: todos aquellos que estuvieran por encima del Q3 Mediano Riesgo: las parroquias que se encuentren entre el Q3 y Q1 Bajo Riesgo: Todas las parroquias que están por debajo de Q1
RESULTADOS Se presentan los resultados obtenidos sobre la base de los datos recolectados. Al analizar los datos del cuadro 1, donde se muestran las características sociodemográfica del paciente, se evidencia predominio de lesionado en el sexo masculino (94%) con relación al femenino (5,9%). En cuanto a la variable edad, el mayor porcentaje de lesionados es para el grupo de 20 a 35 años con 59.5%, y el menor porcentaje (7%) es para los de 59 y años más. Por otra parte, se muestra que de las personas lesionadas 53.2% pertenecen a la clase obrera, seguido de amas de casa, jubilados y desempleados con 19.3%. Asimismo, los más afectados según el nivel socioeconómicos son las personas con malas condiciones representadas por 90,3%
Para efectos de este estudio, la variable estrato socioeconómica fue modificada, creando tres categorías para facilitar el análisis de los resultados. La primera categoría corresponde a los estratos I y II de la clasificación de Graffar considerándose como nivel socioeconómico bueno. La segunda categoría incluye el estrato III de la clasificación de Graffar y representa el nivel socioeconómico regular. Finalmente, la tercera categoría abarca los estratos IV y V de la clasificación de Graffar y fue clasificada como nivel socioeconómico malo. La segunda parte, contenía los motivos por el cual fue agredida la víctima: robo, accidental, riñas, secuestro, defensa propia o autoinflingida.
Al analizar la variable tiempo, se pudo constatar que 23.4% de lesionados se producen los domingos, seguido de los sábados con 20.8% De la misma forma, 44.6% de las lesiones por arma de fuego y arma blanca ocurrieron en la noche, 22.7% en la tarde, 21.2% en la madrugada y por último 11.5% en la mañana. (Cuadro 2).
La parte III se expone datos clínico en la cual se identifica el tipo de arma que causó la herida, posteriormente la clasificación de las lesiones en simples y complicadas, se tomó como lesiones simples aquellas que afectan la piel como las laceraciones y
10
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Por otra parte, 97,4% de los hechos ocurrieron en el estado Lara y de estos 64.5% sucedieron en el municipio Iribarren. Asimismo, 72.9% de los pacientes fueron heridos en la calle, 19.7% ocurrió en la casa, y sólo 0.7% en tascas (Cuadro 3). En el mapa 1, se puede evidenciar que las parroquias con más alto riesgo de ocurrencia son Juan de Villegas (25.4%), Catedral (16.5%) y El Cují (14.2%), En el figura 1, se observa que el mayor porcentaje (83.6%) de los pacientes presentan lesiones complicadas y 16.4% muestran lesiones simples. Además, 93.2% de los pacientes sufrieron laceraciones y 6.8% escoriaciones. Las lesiones vasculonerviosas ocurrieron en 73.8% de los casos, seguida de las DISCUSIÓN En este trabajo de investigación el número total de personas que ingresaron a la emergencia del Hospital Central Universitario “Antonio María Pineda” en el período Septiembre-Octubre 2012 por lesiones por arma de fuego o arma blanca fue de 269 personas. En cuanto al sexo se observó que el mayor porcentaje correspondió al sexo masculino con edades comprendidas entre 20 y 35 años, esto debido a mayor exposición al riesgo en los que se ven implicados los hombres con respecto a las mujeres; hallazgos similares a los encontrados por Suarez y col. (13)
lesiones musculares con 58.6% y sólo 21.3% lesión de cartílago. De la misma forma, las lesiones contaminadas y limpias contaminada, se presentaron en igual porcentaje (39.4%), seguidas por limpias con 11.2% y por último sucias con 10%. Por otra parte, el principal motivo de agresión fue el robo (48.7%) seguidas de las riñas con 27.9%; sólo 0.7% fue por secuestro. Asimismo, 85.5% de lesiones presentada por los pacientes, son originadas por armas de fuego, sólo 14.5% por armas blancas (cuadro 4). El mayor porcentaje de heridas por arma de fuego y arma blanca afectan múltiples regiones del cuerpo con 20.4%; 18.6% afecta la región torácica; 17.1% de las lesiones ocurren en cabeza y con menor porcentaje 0.7% en muñeca y mano. (Cuadro 5) quienes se ve con mayor frecuencia hechos violentos que conllevan a la ocurrencia de lesiones por dichas armas. Tal como se encontró en este estudio, que las personas lesionadas pertenecían al Estrato IV (69.1%), es decir, pobreza relativa de acuerdo al Método Graffar, seguidos por los pertenecientes a la clase V con 21,2%. (14)
Tras evaluar los resultados en base al día de ocurrencia del hecho y momento del día, se observó que 20,8% y 23,4% corresponden a los días sábado y domingo respectivamente, siendo la noche el momento del día con mayor porcentaje de lesionados, con 44,6%. Dichos resultados guardan relación con lo expuesto por el Instituto de Investigaciones de convivencia y Seguridad Ciudadana (INSOSEC), en su reporte “La Situación de Seguridad en Venezuela”, del primer trimestre del 2010, en donde manifiestan que los hechos violentos con arma de fuego o arma blanca tienen mayor ocurrencia los fines de semana. (16) Con respecto a la ocupación, 53,2% corresponde a obreros y los empleados informales representaron sólo 12,3%. Lo que difiere con lo expuesto por la OMS quienes reportan que existe una mayor posibilidad de hechos violentos en aquellos individuos que se desempeñan como taxistas, conductores de autobuses, los empleados informales y las jornadas de trabajo nocturnas debido a la mayor exposición a la delincuencia, haciéndolos vulnerables.(13) Al analizar las características de los lesionados por arma de fuego y arma blanca según el estrato socioeconómico, Hernández T, refiere que todos los estratos sociales son propensos a sufrir hechos delictivos, debido a la inseguridad que existe actualmente y que afecta a todo el país, sin embargo es en los estratos socioeconómicos bajos en
11
Con respecto a la procedencia por estado en éste estudio se encontró que 97,4% de los pacientes procedían del estado Lara, de estos 64.5% procedían del municipio Iribarren, principalmente de la parroquia Juan de Villegas (25.4%) y la parroquia Catedral (16.5%). Hecho que concuerda con lo señalado por Briceño León en su investigación quien evidenció que la ocurrencia de este tipo de evento acontece con mayor incidencia en el área urbana, principalmente donde existen zonas de exclusión resultantes de una mayor densidad poblacional y del desarrollo rápido y mal planificado. (15)
En lo referente al lugar de ocurrencia del hecho, Who en el 2008 señaló que los espacios inseguros, como caminos y carriles oscuros, paradas de autobús y letrinas públicas aisladas contribuyen a la ocurrencia de las violaciones, los robos y los delitos violentos. Estos hechos pueden compararse con los hallazgos encontrados en el presente estudio donde se observó que 72,9% fueron heridos en la calle, seguido del 19,7 % en la casa.(15) En lo concerniente al motivo por el cual las personas fueron agredidas, se encontró que 48,7% fueron víctimas de robos y 27,9% resultaron por riña, lo cual es semejante a lo expresado por Vásquez y col., en su investigación donde señala que son varias las causas o motivos que pueden suscitar situaciones que devengan en ocasionar heridas, bien sea por arma de fuego o arma blanca, entre los motivos más frecuentes se encuentran en primer lugar los robos. Otras causas frecuentes las riñas, las accidentales, los secuestro, por defensa propia, las autoinflingida entre otras. (19)
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. Al investigar las lesiones según el tipo de arma que la originó se halló que el mayor número estuvo representado por arma de fuego con 85,5% de las cuales las armas cortas constituyeron 60.9% y las largas 15.6%, en contraste con 14,5% de lesiones originadas por armas blancas dividas éstas en 59% y 23.1% para armas punzantes e inciso contundentes respectivamente, coincidiendo con los datos reportados por el Observatorio de la Violencia del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad en Honduras durante el 2011, donde las armas blancas constituyen detrás de las armas de fuego, los instrumentos más utilizados para cometer hechos delictivos, con 10,5% y 89% respectivamente.(7)
3. Barda Diccionario Enciclopédico de Medicina. 2ª ed. Bogotá: Zamora Editores Ltda., Comarpe Internacional; 2009. Lesión Óscar Adrián Rivera-Ramírez, Anne-Marie Korinek. Antibioterapia profiláctica en cirugía. Rev. Mex Anestesiol. 2005; 28 (2): 96-108. 4. Eberwine, D. Pandemia de Violencia, La salud pública puede ayudar a controlarla. OPS [en línea]. 2003 [fecha de acceso 18 de junio de 2012]; 8 (3). URL. Disponible en: http://www.paho.org/spanish/DD/PIN/Numero18_a rticle1pr.htm 5. Instituto Universitario de Democracia, Paz y Seguridad. Observatorio de la Violencia. Honduras; 2011; 22:1-16
En relación con la gravedad de la lesión, clasificándola como simples o complicadas, se evidenció que el mayor número fueron lesiones complicadas con 83,6%, en comparación con las lesiones simples que representaron 16.4%. A su vez dentro de las complicadas, las vasculonerviosas constituyeron 73.8% mientras que las laceraciones 93,2%, respectivamente. Asimismo, basados en la clasificación según el grado de limpieza y contaminación de la lesión, se obtuvo que tanto las lesiones limpias-contaminadas como las lesiones contaminadas representaron 39.4%.
6. Solórzano L, Sayeg C, Palmer C, Arrache M, Arroyo J, Carmona C, et al. Quinta encuesta nacional sobre la inseguridad. Instituto ciudadano de estudios sobra la seguridad a.c. México; 2007; 5:1-91 7. Ibáñez Casero Marlene, Suárez Lescay Celso. Traumas vasculares. Estadísticas de un bienio en la provincia de Santiago de Cuba. MEDISAN [revista en la Internet]. 2011 Sep. [citado 2012 Jul. 12]; 15(9): 1-7. Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext &pid=S102930192011000900004&lng=es.
En cuanto a la región anatómica afectada 20.4% de las lesiones ocurrieron en múltiples áreas del cuerpo, seguidas por las lesiones ubicadas en tórax con 18.6% y las ubicadas en cabeza que representaron 17.1%, difiriendo de lo expuesto por Brito F., en donde el área anatómica afectada con mayor frecuencia fueron las extremidades, mayoritariamente en los brazos, esto debido a que al ser agredidos el individuo expone estas áreas como medida de protección para aminorar el daño. (17)
8. Mendoza R. Venezuela es el segundo país con más homicidios de jóvenes en el mundo. Diario La Costa. 2012 Jul. 15 9. Vuanello, R. Exploración sobre el sentimiento de inseguridad en víctimas de delitos contra la propiedad. Capítulo Criminológico. Enero-marzo. 2003. 31(1):73-97.
En base a los resultados obtenidos, se demuestra la necesidad de crear e implementar medidas preventivas eficientes para la comunidad, en aras de mejorar la seguridad ciudadana y brindar información a la población en riesgo y así disminuir la morbimortalidad causada por lesiones con arma de fuego y arma blanca.
10. B de Suárez C, Avilán J, Gabaldón M, Acosta M, Hamana L, Dickson S. Heridas por armas de fuego y traumas vasculares: una ventana a la violencia civil en Caracas. Gac Méd Caracas. [revista en la Internet]. 2007 Dic. [citado 2012 Jul. 12]; 115(4): 304-312. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_artte xt&pid=S036747622007000400007&lng=es ; p. 697.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1.
Araujo González R., y Díaz Llanes G., Un enfoque teóricometodológico para el estudio de la violencia Revista Cubana Salud Pública. 2000; 24(2):85-90
2.
Organización Panamericana de la Salud-Organización Mundial de la Salud. Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud. Décima Revisión. Volumen 1. Washington DC. 1995
11. García, G. Lesiones por armas de fuego desde la perspectiva médico-criminalística. Rev Chil Cir [en línea]. 2011 [fecha de acceso 18 de
12
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. junio de 2012]; 63 (3) URL. Disponible en: www.scielo.cl/pdf/rchcir/v63n3/art17.pdf
16. Méndez Castellano, H. y Méndez, C. (1994). Sociedad y estratificación social. Método Graffar Méndez Castellano. Caracas, FUNDACREDESA. p 206
12. Organización Mundial de la Salud. Lesiones infantiles relacionadas a la violencia en Israel, distribución dependiente de la edad. 2009; 87:325-404.
17. Organización Panamericana de la SaludOrganización Mundial de la Salud. Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud. Décima Revisión. Vol 1. Washington DC. 1995
13. Hernández T. Estratificación social y delincuencia: cuarenta años de discrepancias sociológicas. RIS. 2006 [accesado el 20 jul 2012]; 64(45): 199-232.Disponible en http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc= s&source=web&cd=1&ved=0CFMQFjAA&url=htt p%3A%2F%2Frevintsociologia.revistas.csic.es%2F index.php%2Frevintsociologia%2Farticle%2Fdown load%2F21%2F21&ei=4T0MUNOGGYmc9gSQnGCg&usg=AFQjCNG2nl2gtveKU09BdPVyXgrtlV gz7g
18. Vásquez, J. y Bazán, N. Características Clínicas del traumatismo torácico penetrante. Evaluación de 204 casos hospitalizados en el hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú. Universidad Peruana Cayetano Heredia, 1991. (Tesis Médico Cirujano). 19. Brito F. Incidencia de Politraumatismo en Pacientes Adultos. Servicio de emergencia. Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda. Barquisimeto, Venezuela. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. 2007. (Tesis Médico Cirujano).
14. Organización Panamericana de SaludOrganización mundial de la salud. La violencia en el contexto urbano. 2012. 15. Instituto de investigaciones de convivencia y seguridad ciudadana. La situación de seguridad en Venezuela. Caracas: Sumospace; 2010.
13
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Figura1 Lesiones según clasificación, tipos y grado de contaminación
La Revista Venezolana de Salud Pública
se encuentra indizada o incluida en: 14
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Articulo Original
OBESIDAD GLOBAL VS CENTRAL Y ALGUNOS FACTORES DE RIESGO EN ADOLESCENTES DE UN MUNICIPIO VENEZOLANO. Adaucio Morales y Mariela Montilva Unidad de Investigación en Salud Pública. Decanato de Ciencias de la Salud. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA). adaucioucla@gmail.com RESUMEN Para determinar las prevalencias de obesidad global y central en adolescentes escolarizados del Municipio Iribarren y algunos factores de riesgo se realizó un estudio de prevalencia y asociación cruzada. Se estudiaron 800 adolescentes entre 15 y 19 años de edad (405 hombres). El muestreo fue bietápico: a) selección aleatoria estratificada de 31 instituciones según su nivel educativo; b) selección no probabilística accidental de los adolescentes. Se midió índice de masa corporal (IMC), índice circunferencia abdominal – talla (ICAT). Se aplicaron cuestionarios sobre hábitos de alimentación y actividad física. El nivel socioeconómico (NSE), peso al nacer de los jóvenes e IMC de los padres se obtuvieron con cuestionarios aplicados a los progenitores. Las prevalencias de obesidad global y central fueron 8,5% y 37,3%, respectivamente. Los factores de riesgo independientes para obesidad central fueron ser mujer, 18 o 19 años de edad y exceso de peso de ambos padres. Este riesgo en mujeres se incrementó en los NSE IV y V. Los factores de riesgo independientes para obesidad global fueron 18 o 19 años, NSE I, II y III y exceso de peso de ambos padres. El sexo masculino y el bajo peso al nacer (BPN) fueron factores de riesgo para obesidad global dependientes de otros factores. Se concluye que el ICAT identifica más obesos que el IMC. Es importante identificar la prevalencia de obesidad global y central, con sus factores de riesgo, con la finalidad de aplicar medidas de prevención y control efectivas en contra de la grave pandemia de obesidad. Palabras clave: Obesidad; adolescentes; factores de riesgo. GLOBAL VS CENTRAL OBESITY AND SOME RISK FACTORS AMONG ABSTRACT
ADOLESCENTS OF A MUNICIPALITY OF VENEZUELA
The objective was to determine the prevalence of global and central obesity in school adolescents of Iribarren Municipality and some risk factors. A cross-association and prevalence study was conducted. 800 adolescents between 15 and 19 years old (405 men) were studied. The two-stage sampling was performed: a) random stratified selection of 31 institutions according to their educational level; b) accidental non-probabilistic selection of adolescents. Body mass index (BMI) and waist to height ratio (WHR) were measured. Questionnaires on eating habits and physical activity were applied. Socioeconomic status (SES), birth weight of young and parental BMI were obtained with questionnaires administered to parents. The prevalence of global and central obesity were 8.5% and 37.3%, respectively. The independent risk factors for central obesity were being female, 18 or 19 years old and overweight both parents. This risk is increased in women of SES IV and V. The independent risk factors for global obesity were 18 or 19 years old, SES I, II and III and overweight both parents. Male gender and low birth weight were risk factors for global obesity dependent on other factors. It can conclude that the WHR identified more obeses than BMI, so it is important to know the prevalence of global and central obesity, as well as the risk factors, in order to implement effective prevention and control against the severe pandemic of obesity. Key words: Obesity; adolescents; risk factors. Recibido: 12/05/2014.
15
Aprobado: 29/09/2014
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
estratificado7, tomando en consideración los siguientes parámetros: un marco muestral de 115 instituciones de educación media – diversificada y 10 instituciones de educación superior en todo el municipio, un error máximo admisible del 10% y un nivel de confianza del 95%. La muestra quedó establecida en 28 instituciones de educación media – diversificada y 3 de superior, para un total de 31. La selección de los adolescentes en cada institución fue realizada mediante un muestreo accidental no probabilístico. Se consideraron como criterios de exclusión: el embarazo, uso de anticonceptivos orales, anabolizantes esteroideos y trastornos endocrinos.
INTRODUCCIÓN La obesidad es un grave problema de salud que afecta a individuos de cualquier edad. En la actualidad, representa el quinto factor de riesgo de muerte más importante en el mundo, además, constituye el 3,8% de la carga de morbilidad con enfermedades discapacitantes como la diabetes mellitus tipo 2, enfermedades cardiovasculares (ECV) y musculo – esqueléticas, entre otras1,2. En Latinoamérica la tasa de crecimiento de obesidad y sobrepeso es mayor que en Europa y Estados Unidos. Recientemente, en México se reportó 13% de obesidad en adolescentes entre 12 y 19 años 3, mientras que en Chile se consiguió 10,8% entre 15 y 24 años de edad4. En Venezuela, entre 2008 – 2010, el primer estudio nacional de obesidad y sobrepeso reportó 21,36% de exceso de peso en adolescentes entre 13 y 17 años: 12,03% sobrepeso y 9,33% obesidad. El estado Lara tuvo una prevalencia de 10% de sobrepeso y 7,94% de obesidad5.
Una vez informados sobre la investigación, cada adolescente mayor de edad firmó voluntariamente su consentimiento. Los menores de edad lo hicieron junto con sus padres o representantes legales. El protocolo de esta investigación fue aprobado por la Comisión de Bioética del Hospital Universitario de Pediatría “Dr. Agustín Zubillaga” de Barquisimeto. Se evaluaron los hábitos alimentarios y la actividad física como posibles variables confusoras y/o interactuantes con las variables principales del estudio. Los hábitos alimentarios se evaluaron mediante el cuestionario “Adolescent Food Habits Checklist” (AFHC) adaptado para Venezuela8. Aquellos adolescentes con 43 puntos o menos se consideraron con hábitos alimentarios no saludables. La actividad física se evaluó con el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ, por sus siglas en inglés), estableciéndose las categorías de actividad: intensa, moderada y baja9.
Como se puede observar, existe una importante prevalencia de obesidad en el mundo y para lograr una mayor efectividad en las políticas públicas dirigidas al control y prevención de tal condición, es importante conocer no solo su prevalencia, sino también, su distribución según diversos factores de riesgo. Por este motivo el objetivo de esta investigación fue determinar las prevalencias de obesidad global y central en adolescentes escolarizados del Municipio Iribarren y algunos factores de riesgo. MATERIALES Y MÉTODOS
Las siguientes variables se investigaron abordando los progenitores de los adolescentes. Para el NSE, se les aplicó el Graffar modificado por Méndez Castellano10. Seguidamente, alguno de los padres dio a conocer el peso al nacer de su hijo, considerándolo bajo cuando era menor de 2500 gramos. El IMC de los padres se calculó a partir del peso y talla reportados por ellos. Se diagnosticó exceso de peso cuando el valor del mismo era igual o mayor a 25 Kg/m2.
Se realizó una investigación de prevalencia y asociación cruzada6. La población estuvo constituida por todos los adolescentes con edades entre 15 y 19 años, de ambos sexos, inscritos en instituciones de educación media – diversificada y de educación superior del Municipio Iribarren - Estado Lara – Venezuela, durante el lapso mayo 2011 y noviembre 2012. La muestra se calculó independientemente para cada sexo, según pautas para estimar una proporción6. Según esto, se consideró un nivel de confianza de 95%, un error de 5% y una proporción teórica de los fenómenos en estudio de 50%. Así, el número de sujetos a estudiar quedó establecido en 384 hombres y 384 mujeres, para un total de 768. Sin embargo, se evaluaron 800 adolescentes, 405 hombres y 395 mujeres.
Seguidamente, se procedió a medir a cada adolescente su talla mediante la técnica de la plomada. El peso se midió con una balanza calibrada, marca Virtual Measurements and Control VBF-362, cuya capacidad era de 150 kilos y apreciación de 100 gramos. La circunferencia abdominal (CA) se midió inmediatamente por encima de las crestas ilíacas con una cinta métrica Holtain LDT de 150 cm y apreciación
El tamaño de la muestra de instituciones se calculó según fórmula matemática para el muestreo aleatorio
16
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
de 1 mm. La técnica de medición fue la descrita en el manual de procedimientos de FUNDACREDESA11.
1,82 y 1,81, respectivamente. Todas fueron estadísticamente significativas indicando que tales condiciones son factores de riesgo para obesidad global (Cuadro 1).
Se calculó el IMC (peso/talla2) y se diagnosticó obesidad global según curvas de percentiles, para edad y sexo, del I Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Proyecto Venezuela), cuyos puntos de corte fueron valores mayores del percentil 9712. El ICAT se obtuvo mediante el cociente entre la CA y la talla, ambos en cm. Valores del ICAT mayores o iguales a 0,5 se consideraron como criterio de obesidad central 13.
Igualmente, se encontró una prevalencia superior en hombres (10%) con respecto a las mujeres (7%) y en aquellos con BPN (14,8%) en comparación con los que no tenían dicha condición (7,9%). La RP de 1,50 para los hombres solo fue estadísticamente significativa cuando se ajustó para el NSE y la RP de 1,90 para BPN cuando se ajustó según hábitos alimentarios no saludables. Esto indica que tales variables son factores de riesgo dependientes de las condiciones de vida (Cuadro 1).
El análisis estadístico se realizó con el SPSS versión 17 y el EPI –INFO 2002. La asociación estadística se evaluó con la prueba de Chi 2 ajustada de Mantel – Haenszel, para la cual se estableció un nivel de significancia (p) menor de 0,0514. Como medidas de riesgo epidemiológico, se calcularon las razones de prevalencia (RP) e intervalos de confianza al 95% (IC95%) crudos y ajustados según posibles variables de confusión. Se investigaron fenómenos de interacción cuyos resultados en cada estrato se presentaron en números y porcentajes con valores de significancia estadística de Chi2 de Pearson, la RP y el IC95%15.
Se encontró una mayor prevalencia de obesidad central en adolescentes de 18 y 19 años (43,5%), mujeres (49,1%) y con antecedente de exceso de peso de ambos padres (40,8%). Tales condiciones fueron factores de riesgo independientes para obesidad central, dado por RP crudas y ajustadas para 18 y 19 años de 1,31 y 1,32, respectivamente. De 1,91 y 1,93 para sexo femenino, respectivamente y de 1,31 y 1,34 para exceso de peso de ambos padres, respectivamente (ver Cuadro 2). Todas estas RP fueron estadísticamente significativas (Cuadro 2).
RESULTADOS Se estudiaron 800 adolescentes, 50,6% eran hombres. El promedio de edad en ambos sexos fue 17 ± 1,4 años. La muestra se distribuyó de manera equitativa en ambos sexos y en todos los grupos etarios con una p > 0,05 (datos no mostrados).
En el cuadro 3 se presentan las interacciones entre el sexo y el NSE, tanto para la obesidad global como para la central. Se encontró que la mayor prevalencia de obesidad global en los hombres fue en los NSE I, II y III (12,8%), siendo el sexo masculino un factor de riesgo en dichos NSE (RP = 1,74). Por otro lado, se observó que la prevalencia de obesidad central fue superior en mujeres de cualquier NSE (46,7% en NSE I, II y III) y (54,5% en NSE IV y V), sin embargo, el riesgo fue superior en aquellas de los NSE IV y V (RP = 4,51) con respecto a las de estratos I, II y III (RP = 1,50) (ver Cuadro 3).
Según el Graffar, el mayor porcentaje de adolescentes correspondió al NSE II con 33,9%; seguido del NSE III con 29,8%; luego el NSE IV con 26,5%; seguidamente los NSE I y V con 6,5% y 3,3%, respectivamente. Los adolescentes quedaron distribuidos, en todos los estratos, en porcentajes muy similares para ambos sexos, con una p > de 0,05 (datos no mostrados).
DISCUSIÓN
La prevalencia de obesidad global fue 8,5% y la de obesidad central 37,3%. Se halló mayor prevalencia de obesidad global en adolescentes con las siguientes condiciones: 18 y 19 años (11,4%), NSE I, II y III (10,2%) y exceso de peso de ambos padres (10,6%) con respecto a aquellos jóvenes que tenían 15 a 17 años (6,6%), de NSE IV y V (4,6%) y que no presentaban antecedentes de exceso de peso de ambos padres (5,8%), respectivamente, diferencias que fueron estadísticamente significativas (p < 0,05). Las RP crudas y ajustadas para 18 y 19 años fueron 1,73 y 1,78, respectivamente; para NSE I, II y III 2,21 y 2,24, respectivamente y para exceso de peso de ambos padres
La prevalencia de obesidad se ha incrementado vertiginosamente en todo el mundo durante las últimas décadas. Según esta realidad, el estudio de la misma es de suma importancia ya que permitirá adoptar medidas necesarias y efectivas para su prevención y control 16. En el presente estudio la prevalencia de obesidad global fue de 8,5%. A pesar de que los criterios de referencia del IMC son diferentes entre diversos estudios, se puede afirmar que este resultado es inferior a los reportados en adolescentes estadounidenses, españoles, mexicanos y Chilenos 17-19, así como, muy
17
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
parecidos a los de India, Argentina y Brasil 20. Por otro lado, tienen gran similitud con la prevalencia de Venezuela y del estado Lara5.
riesgo, a otros factores. Asimismo, la mayor prevalencia en NSE altos coincidió con otras investigaciones de países en desarrollo 20,33. Esta última asociación pudiera ser explicada por una mayor disponibilidad de dinero para consumir alimentos fuera del hogar y/o disponer de ciertas comodidades promotoras de sedentarismo (uso de vehículo propio, computadoras, etc.)34. Otros lo han asociado a factores psicosociales, los cuales no fueron objeto de estudio en esta investigación35.
Tampoco existe consenso mundial sobre los patrones de referencia para diagnosticar obesidad central. A pesar de esto, se puede afirmar que la misma se ha incrementado en las últimas décadas, incluso en mayor magnitud durante los últimos años 21-23. En este caso, la prevalencia de obesidad central fue de 37,3%, siendo similar a la reportada en otros estudios que también aplicaron el ICAT24,25.
Igualmente, se encontró que ser mujer es factor de riesgo independiente para obesidad central, resultados similares fueron encontrados en otros estudios22,23,26. Este riesgo existe independientemente de la condición socioeconómica, sin embargo, es mayor en mujeres de NSE IV y V. Según esto, el bajo NSE pudiera explicar parcialmente las diferencias observadas en la prevalencia de obesidad central entre mujeres y hombres. La otra parte de dicha variación pudiera ser explicada, en adolescentes, por las hormonas sexuales femeninas que favorecen los depósitos de grasa, como reserva energética, para garantizar la procreación y la lactancia materna36.
La diferencia porcentual en las prevalencias de obesidad global y central fue similar a lo observado en otros estudios24,26,27. Estos resultados demuestran que el ICAT identifica más obesos que el IMC y que existe un importante porcentaje de obesos según ICAT que tienen peso normal. Esto significa que la prevalencia de obesidad, cuando es evaluada con el IMC, puede ser subestimada, situación que tiene implicaciones negativas para la salud pública, por cuanto se pasa por alto un importante número de personas con peso normal que tienen elevado contenido de grasa abdominal y quienes presentan alto riesgo de complicaciones metabólicas predisponentes de ECV23,26,27.
La diversidad de hallazgos, dada por una mayor prevalencia de obesidad global en NSE I, II y III y de obesidad central en NSE IV y V, distribución que además varía según el sexo, coincide con lo reportado para países en desarrollo desde 1990. En tal sentido, la asociación entre obesidad y NSE en América Latina ha sido variada, fundamentalmente, si se estudian diferentes grupos sociales (hombres, mujeres y/o niños), tal como ocurrió en la presente investigación. Probablemente, ese patrón variable se esté encaminando hacia una mayor prevalencia de obesidad en NSE bajos, fundamentalmente en mujeres adolescentes. Este fenómeno que ocurre en países en desarrollo evidencia que los patrones de configuración social de la obesidad son complejos, dinámicos y diversificados34.
La explicación de este fenómeno pudiera estar relacionada con lo siguiente: en la transición hacia la obesidad, la acumulación de grasa abdominal se conjuga con una disminución de masa muscular, lo cual mantiene un peso corporal normal. Es por ello que ese aumento de adiposidad no es detectado por el IMC sino mediante otras medidas como pliegues cutáneos, CA e ICAT, entre otros, los cuales están estrechamente relacionados con la grasa intra-abdominal28,29. De allí la existencia de obesos con IMC normal quienes por tener elevado riesgo de complicaciones clínico - metabólicas relacionadas con ECV, requieren ser identificados eficazmente, para lo cual se recomienda la medición, junto con el IMC, de los parámetros antropométricos mencionados anteriormente 30,31.
El BPN fue factor de riesgo para obesidad global dependiente de hábitos de alimentación no saludables. Tales resultados sugieren que su efecto depende de condiciones postnatales que rodean al adolescente. Estos hallazgos pudieran tener una explicación en diversas investigaciones que han reportado que la obesidad se asocia a una ganancia de peso acelerada en el período postnatal, concretamente durante la niñez y la adolescencia, sobre todo en niños con BPN y con retardo del crecimiento en los dos primeros años de vida. Es decir, en la medida que la recuperación del peso sea más acelerada después de los dos años de edad, mayor riesgo habrá de un aumento del IMC, pero a expensas del tejido graso. Lógicamente que esto va a
Tener 18 o 19 años de edad es un factor de riesgo independiente para obesidad global y central. Tal hallazgo coincide con resultados reportados por diversos autores, pudiéndose afirmar que la prevalencia de obesidad aumenta con el avance de la edad32. Se encontró que el riesgo de obesidad global en varones depende de factores extrínsecos como el NSE. Al comparar con otras investigaciones, se encontró que el predominio en hombres ha sido reportado en otros países, así como en Venezuela5,18,19. No obstante, en tales estudios no se habla de dependencia o no, de dicho
18
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
depender de los hábitos alimentarios y, posiblemente, de la práctica de actividad física durante esos años de vida 37.
1.
Asimismo, investigadores mexicanos han planteado la hipótesis de que poblaciones que han sufrido algún tipo de carencia socioeconómica, en alguna etapa de la vida, pueden tender hacia la sobrealimentación, lo cual da fuerza al surgimiento de una teoría de tipo socio – cultural y antropológica. En definitiva, estos hallazgos sugieren que en lugar de una programación prenatal, la programación de la composición corporal por la velocidad del crecimiento postnatal y la nutrición durante la infancia tardía y adolescencia son factores de riesgo muy importantes para el desarrollo de obesidad 3840 .
2.
3.
El exceso de peso de ambos padres resultó ser factor de riesgo independiente para ambos tipos de obesidad. Este último resultado coincide con otros autores quienes han manifestado que tal circunstancia puede ser explicada, parcialmente, por el modelaje de hábitos dietéticos no saludables e inactividad física de sus padres, influencia que en los últimos años, de transición nutricional, ha jugado un rol fundamental en la creciente epidemia de obesidad. Sin embargo, no se debe olvidar que niños y adolescentes comparten una carga genética proveniente de sus padres, la cual determina el biotipo o la tendencia a padecer enfermedades en una persona, tal como la obesidad 18,24,32 .
4. 5.
6.
Se concluye que para la salud pública es muy importante identificar a la población adolescente con obesidad global y obesidad central, así como tener conocimiento de la distribución de dichos sujetos según sus factores de riesgo, con la finalidad de aplicar medidas de prevención y control suficientes y efectivas en contra de la grave pandemia de obesidad.
7.
8.
AGRADECIMIENTO 9.
Sirva esta sección para agradecer a las siguientes instituciones por el apoyo financiero prestado: Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) de la UCLA, Fundación Seguros Caracas y Miguel S. Cordero, CA. Igualmente, se agradece a todas las instituciones educativas que participaron en el estudio por el apoyo prestado. Así como al Prof. Miguel Ángel Cordero.
10.
11.
El proyecto de esta investigación fue registrado en el CDCHT – UCLA bajo los Códigos: 572 – ME – 2010 y 001 – DCS – 2011.
19
World Health Organization. Obesity and overweight. [Sito Web]. Fact sheet Nº 311. March 2013. [citado el 16 de Agosto de 2013] Disponible desde: URL http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/en / Ezzati M and Riboli E. Behavioral and dietary risk factors for noncommunicable diseases. N Engl J Med. 2013; 369: 954 – 64. Gutiérrez JP, Rivera – Dommarco J, Shamah – Levy T, Villalpando – Hernández S, Franco A, Cuevas – Nasu L, et al. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resultados Nacionales [Documento en línea] Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública (Mx), 2012. [citado el 31 de Agosto de 2013] Disponible desde URL: http://ensanut.insp.mx/informes/ENSANUT2012Re sultadosNacionales.pdf Atalah E. Epidemiología de la obesidad en Chile. Rev Med Clin Condes. 2012; 23: 117 – 23. Instituto Nacional de Nutrición. Sobrepeso y Obesidad en Venezuela (Prevalencia y factores condicionantes) [Libro en línea]. Colección Lecciones Institucionales. Fondo editorial Gente de Maíz, s/f. [Citado el 05 de Mayo de 2014] Disponible desde: http://www.inn.gob.ve/pdf/libros/sobrepeso.pdf Argimon Pallás JM y Jiménez Villa J. Métodos de Investigación Clínica y Epidemiológica. 2da Ed. Madrid – España: Ediciones Harcourt, 2000. Scheaffer R, Mendenhall W and Ott L. Elementos del Muestreo. México: Grupo Editorial Iberoamérica S.A. de C.V. 1987. Morales A, Montilva M, Gómez N, Cordero M. Adaptación transcultural de la escala de evaluación de conductas alimentarias en adolescentes: “Adolescent Food Habits Checklist”. An Venez Nutr. 2012; 25: 25 – 33. Craig CL, Marshall AL, Sjöström M, Bauman AE, Booth ML, Ainsworth BE, et al. International physical activity questionnaire: 12 – country reliability and validity. Med Sci Sports Exerc 2003; 35: 1381 – 95. Méndez Castellano H y Méndez MC. Estratificación Social y Biología Humana. Arch Venez Pueri Pediatr. 1986; 49: 93 – 104. FUNDACREDESA. Crecimiento, maduración física, estado nutricional y variables clínicas de la población venezolana: Manual de procedimientos. Material Mimeografiado. 2010.
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18. 19.
20.
21.
22.
23.
Espinoza I. Guía práctica para la evaluación antropométrica del crecimiento, maduración y estado nutricional del niño y adolescente. Arch Venez Pueri Pediat. 2004; 67: S5 – S54. Browning LM, Hsieh SD and Ashwell M. A systematic review of waist – to – height ratio as a screening tool for the prediction of cardiovascular disease and diabetes: 0.5 could be a suitable global boundary value. Nutr Res Rev 2010; 23: 247 – 269. Rubio Calvo E, Martínez Terrer T, Rubio Aranda E, García Felipe A, Dolado Arnal F y Sánchez Oriz E. Fundamentos teórico – prácticos de bioestadística para médicos. Zaragoza: Universidad, 1992. Aguayo Canela M. Confusión e interacción (1): Qué son, qué suponen y cómo manejarlas en el análisis estratificado [Documento en línea] Fabis Dot. Núm. 0702007. Sevilla 2007. [Citado el 11 de Diciembre de 2012] Disponible desde URL: http://www.fabis.org/html/archivos/docuweb/Confu _Inter_1r.pdfdf Kelly T, Yang W, Chen CS, Reynolds K, He J. Global burden of obesity in 2005 and projections to 2030. Int J Obes (Lond). 2008; 32: 1431 – 37. Ogden CL, Carroll MD, Kit BK, Flegal KM. Prevalence of obesity and trends in body mass index among US children and adolescents, 1999 -2010. JAMA. 2012; 307: 483 – 490. Pérez Rodrigo C. Current mapping of obesity. Nutr Hosp. 2013; 28 (Supl 5): 21 – 31. Bibiloni MM, Pons A and Tur JA. Prevalence of overweight and obesity in adolescents: A systematic review. ISRN Obesity [Revista en línea] 2013 [Citado el 24 de Septiembre de 2013] Disponible desde URL: http://www.hindawi.com/isrn/obesity/2013/392747/ Gupta N, Goel K, Shah P and Misra A. Chilhood obesity in developing countries: epidemiology, determinants and prevention. Endocr Rev. 2012; 33: 48 – 70. de Moraes ACF, Fadoni RP, Ricardi LM, Souza TC, Rosaneli CF, Nakashima ATA, et al. Prevalence of abdominal obesity in adolescents: a systematic review. Obes Rev. 2011; 12: 69 – 77. Garnett SP, Baur LA and Cowell CT. The prevalence of increased central adiposity in Australian school children 1985 to 2007.Obes Rev. 2011; 12: 887 – 96. Janssen I, Shields M, Craig CL and Tremblay MS. Prevalence and secular changes in abdominal obesity in Canadian adolescents and adults, 1981 to 2007 – 2009. Obes Rev. 2011; 12: 397 – 405.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33. 34.
35.
36.
37.
20
Rigaud D, Sira D, Prado W, Pérez D y Morales P A. Prevalencia de Obesidad en estudiantes de ingeniería civil de Barquisimeto, estado Lara. Comunidad y Salud. 2011; 9: 1 – 8. Li C, Ford ES, Mokdad AH, Cook S. Recent trends in waist circumference and waist-height ratio among US children and adolescents. Pediatrics. 2006; 118:1390-98. Tzotzas T, Kapantais E, Tziomalos K, Ioannidis I, Mortoglou A, Bakatselos S, et al. Epidemiological survey for the prevalence of overweight and abdominal obesity in Greek adolescents. Obesity. 2008; 16: 1718 – 22. Hsieh SD, Yoshinaga H, MutoT, Sakurai Y and Kosaka K. Health risks among Japanese men with moderate body mass index. Int J Obes. 2000; 24: 358 – 62. Ashwell M, Cole TJ, Dixon AK. Ratio of waist circumference to height is strong predictor of intraabdominal fat. BMJ. 1996; 313: 559 – 60. Barreira TV, Staiano AE, Harrington DM, Heymsfield SB, Smith SR, Bouchard C and Katzmarzyk PT. Antropometric correlates of total body fat, abdominal adiposity, and cardiovascular disease risk factors in a biracial sample of men and women. Mayo Clin Proc. 2012; 87: 452 – 60. Wells JCK, Coward WA, Cole TJ and Davies PSW. The contribution of fat and fat-free tissue to body mass index in contemporary children and the reference child. Inter J Obes. 2002; 26: 1323 – 28. Maynard LM, Wisemandle W, Roche AF, Chumlea WM, Guo SS and Siervogel RM. Chilhood body composition in relation to body mass index. Pediatrics. 2001; 107: 344 – 49. Serra – Majem L and Bautista – Castaño I. Etiology of obesity: two “key issues” and other emerging factors. Nutr Hosp. 2013; 28 (Supl 5): 32 – 43. McLaren L. Socioeconomic status and obesity. Epidemiol Rev. 2007; 29: 29 – 48. Monteiro CA, Conde WL and Popkin BM. Independient effects of income and education on the risk of obesity in the Brazilian adult population. J Nutr. 2001; 131: 881S – 886S. Alberga AS, Sigal RJ, Goldfield G, Prudhomme D and Kenny GP. Overweight and obese teenagers: why is adolescence a critical period? Pediatr Obes. 2012; 7: 261 – 73. González D, Nazmi A, Victora CG. Childhood poverty and abdominal obesity in adulthood: a systematic review. Cad Saude Publica, Rio de Janeiro. 2009; 25 (Supl 3): S427 – S440. Victora CG, Adair L, Fall C, Hallal PC, Martorell R, Richter L, Sachdev HS for the Maternal and
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
38.
39.
Child Undenutrition Study Group. Maternal and Child undernutrition: consequences for adult health and human capital. Lancet. 2008; 371: 340 – 57. Bertran M. Significados socioculturales de la alimentación en la ciudad de México. En Miriam B. y Pedro A. (Editores). Antropología y Nutrición. México DF: Fundación Mexicana para la Salud, A.C. 2006. Bann D, Wills A, Cooper R, Hardy R, Aihie Sayer A, Adams J, et al. Birth weight and growth from infancy to late adolescence in relation to fat and lean mass in early old age: findings from the MRC National Survey of health and development. Int J Obes. 2014; 38: 69 – 75.
40.
21
Araújo de Franca GV, Restrepo - Mendez MC, Loret de Mola C, Victora CG. Size at birth and abdominal adiposity in adults: a systematic review and meta-analysis. Obes Rev. 2014; 15: 77 – 91.
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
22
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Articulo Original
CARACTERIZACION CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA DE NEUMONÍAS ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD. HOSPITAL “Dr. ISRAEL RANUAREZ BALZA”, GUÁRICO. 2009–2010. Ana María Rodríguez y Raquel Pérez Ministerio del Poder Popular para la Salud. Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldón”. Maracay, Venezuela. E mail: anamrodriguez2013@gmail.com RESUMEN La neumonía adquirida en la comunidad son aquellas infecciones de parénquima pulmonar desarrolladas en el seno de la población general. En el Mundo constituyen una de las causas más frecuentes de atención médica, estimándose una incidencia actual, en la población adulta, de 2 a 10 casos /1.000 habitantes año. Es por ello que surge esta investigación, que tiene como propósito caracterizar clínica y epidemiológicamente a las neumonías adquiridas en la comunidad. Hospital “Dr. Israel Ranuarez Balza”, Estado Guárico. 2009–2010. En la investigación se utilizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, donde se tomó 138 historias, de las cuales sólo se incluyeron en el estudio 77, las cuales tenían diagnóstico de egreso de neumonía adquirida en la comunidad que poseían los criterios de inclusión. Los datos se procesaron a través del paquete estadístico SPSS versión 13.0. Se obtuvo como hallazgos importantes que es más frecuente la Neumonía adquirida en la Comunidad en el género masculino (63,64%) y en el grupo etario de 25-44 años (40,26%), los hallazgos más relevantes son la frecuencia respiratoria ≥ 20 rpm (78%), los leucocitos ≥ 11.000 mm 3 (60%), la creatinina ≥ 1,2mgs/dl (44%), la localización radiológica más común son los infiltrados en lóbulos inferiores (48%) y múltiples focos (26%) Palabras Clave: Neumonía, Comunidad, Enfermedad Pulmonar
CHARACTERIZATION CLINIC AND EPIDEMIOLOGIC OF COMMUNITY ACQUIRED PNEUMONIA. HOSPITAL "Dr. ISRAEL RANUAREZ BALZA". GUÁRICO. 2009-2010.
ABSTRACT The community-acquired pneumonia are those infections developed lung parenchyma within the general population. In the World is one of the most frequent causes of medical care, a current estimated incidence in the adult population of 2-10 year 1,000 population cases. That is why this research, which aims to characterize clinically and epidemiologically to community-acquired pneumonia arises. "Dr. Israel Ranuarez Balza "State Guárico. 2009-2010. An observational, descriptive, cross-sectional study where 138 stories, of which he took only included in the study 77 was used in the investigation, which had discharge diagnosis of pneumonia acquired in the community who had the inclusion criteria . The data were processed using the statistical package SPSS version 13.0. Obtained as important findings that is more common community-acquired pneumonia in males (63.64%) and in the age group of 25-44 years (40.26%), the most relevant findings are respiratory rate ≥ 20 rpm (78%), leukocytes ≥ 11,000 mm3 (60%), creatinine ≥ 1,2mgs / dl (44%), the most common radiologic localization are infiltrates in the lower lobes (48%) and multiple foci (26%) Key words: Pneumonia, Community, Pulmonary Disease Recibido: 01/05/2014.
23
Aprobado: 29/09/2014
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. clínicos parecen ayudar a distinguir a pacientes que necesitan la admisión para el tratamiento de neumonías de aquellos que no la tienen. En el Hospital Israel Ranuarez Balsa no se aplican las guías de indicadores pronósticos a los pacientes ingresados, no existen antecedentes confiables sobre la incidencia real de NAC, en el Servicio de Medicina Interna, ni que grupo de edad ha sido más afectado, por lo tanto ignoramos la conducta utilizada en cada uno de ellos, ya que no existe información sistematizada con enfoque epidemiológico sobre las NAC en el Municipio Roscio, ni en el Hospital, que agrupe las causas, valore la evolución y atención de los pacientes ingresados por esta causa. Es por esto que el estudio se plantea como pregunta ¿Cuáles fueron las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes ingresados con Neumonía Adquirida en la Comunidad en el Servicio de Medicina Interna del Hospital General de San Juan de los Morros, Estado Guárico entre enero año 2009 y enero del año 2010?
INTRODUCCION La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una enfermedad infecciosa que afecta a los pulmones, específicamente en individuos quienes no hayan sido recientemente hospitalizados. La neumonía adquirida en la comunidad es un tipo de neumonía y afecta a personas de todas las edades. La NAC ocurre en todo el mundo y es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad. (1). En el mundo, las neumonías constituyen una de las causas más frecuentes de atención médica. No solo supone un problema diagnóstico, sino también en lo que concierne a su manejo terapéutico, la morbimortalidad que genera hace que constituya un problema sanitario. La mortalidad de la NAC severa es alta en todo el mundo con la Influenza-Neumonía como la octava causa de muerte en Estados Unidos. En un estudio de Estadísticas de Salud de Estados Unidos en la década de los noventa, se reporta que la incidencia de la Neumonía Adquirida en la Comunidad se estimó entre 2 y 12 casos por 1 000 habitantes/año; en los mayores de 65 años se sitúa en 25 a 35 casos por 1000 habitantes/año. (2) En Venezuela, la NAC es una entidad clínica con impacto en la salud pública. Representa la novena causa de muerte, con una tasa de mortalidad de 8,4 por 100.000 habitantes para el 2000, siendo el principal motivo de hospitalización y consulta dentro de las enfermedades infectocontagiosas en instituciones hospitalarias. En el período comprendido entre 1998 y 2002 se registraron 36.334 casos en mayores de 5 años, lo que representa una tasa de morbilidad de 170 casos por 100.000 habitantes (3). Para el 2005, la neumonía seguía ocupando el noveno puesto de todas las causas de muerte, alcanzando la cifra equivalente a 8 muertes al día, estando muy por encima de enfermedades como la diarrea y las enfermedades hepáticas en general. (4) A nivel regional tenemos que según el Boletín Estadístico de Salud y Nutrición (1989 – 1997), en el año 1990 la tasa de morbilidad por Neumonía en el estado Guárico era solo de 49,6, para el año 2000 aumento a 160,2 por cada 100.000 habitantes. Aunado a esto para el 2006 se cuantificaron 1290 casos denunciables por neumonía en el estado. (4) Esta situación se explica por múltiples causas, entre las cuales figuran: edad y procedencia de los enfermos, la atención en las urgencias hospitalarias con cumplimiento del tratamiento ambulatorio, el estado nutricional, comorbilidades asociadas y gérmenes frecuentes que han desarrollado resistencia a los antibióticos clásicos; aunque se han desarrollado nuevos métodos diagnósticos microbiológicos que ayudan a establecer la etiología, la mortalidad, que ha disminuido de forma significativa en los últimos años en otro tipo de infecciones se resiste a disminuir en las neumonías. (5) Varios autores (6) diagnosticaron 141 pacientes con neumonía, sin razones aparentes para su admisión al hospital clasificando la hospitalización en necesaria e innecesaria, empleando tablas de riesgo para neumonías. Los resultados
MATERIALES Y METÓDOS TIPO DE INVESTIGACION El presente es un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional y transversal que evaluará las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna con el diagnóstico de NAC en el Hospital General de San Juan de los Morros, Estado Guárico desde Enero 2009 – Enero 2010. POBLACIÓN Y MUESTRA Se revisaron todas las Historias Clínicas de los pacientes ingresados en el Servicio de Medicina Interna en el Hospital de San Juan de los Morros con el diagnóstico de Neumonía Adquirida en la Comunidad (138 pacientes), en el período enero 2009 – Enero 2010, de los cuales sólo 77 cumplieron con los siguientes criterios: Hospitalizados con diagnóstico de NAC y neumonías en pacientes procedentes de ancianatos o albergues de cuidado diario; excluyendo a: las neumonías cuyos síntomas clínicos, radiológicos y de laboratorio hayan aparecido 48 horas después del ingreso hospitalario, o en un lapso de 10 días o menos después de un alta hospitalaria y aquellos pacientes que reingresan al hospital debido a una recaída por su neumonía tras haber recibido tratamiento para su NAC; resultando una muestra de 77 pacientes. TÉCNICA E INSTRUMETO DE RECOLECCION DE DATOS
Se solicitó permiso a través de un oficio a la Directiva del Hospital Israel Ranuarez Balza para realizar la investigación, la cual autorizó al departamento de historias médicas para facilitar el acceso a la información. Los datos fueron transferidos a la planilla de recolección de datos, la cual recolectó los datos clínicos y epidemiológicos (edad y sexo) propios del estudio. Se realizó cruce de variables de resultado clínico temprano y CURB-65 con distintas variables en estudio las cuales son: 1) Radiografía de tórax con infiltrado a múltiples focos, 2) Edad
24
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. ≥a 65 años, 3) Frecuencia respiratoria ≥ a 30 x min, 4) Leucocitos ≥ a 20000 x mm3, 5)Trombocitopenia 6) Creatinina ≥ a 1,2grs/dl, 7) Taquicardia mayor a 120 x min, 7) Comorbilidades asociadas (VIH, EPOC, Diabetes, Embarazo) 5) Trombocitopenia ≤ a 150000 mg/dl
DISCUSION El género más afectado se apoya a estudios realizados con anterioridad (7), quienes evidenciaron que de 234 pacientes con NAC hospitalizados, 60% correspondía al sexo masculino. El grupo etario más afectado difiere con la mayoría de lo encontrado en la literatura, como en el estudio mencionado anteriormente, donde las investigadoras determinaron que la edad mayor de 65 años triplica la posibilidad de desarrollar NAC, por las características que se dan en las personas a partir de la sexta década de la vida como son, la disminución de la elasticidad pulmonar y la actividad de los músculos respiratorios, el deterioro cualitativo de la función inmunitaria y las múltiples comorbilidades asociadas. En este estudio se evidenció que todos los pacientes con VIH y el mayor porcentaje de fumadores se encuentran en el grupo etario más afectado (25 a 64 años), siendo estos factores de riesgo para NAC, pudiendo estos explicar la mayor frecuencia de neumonías en ellos. Con respecto a los requerimientos de hospitalización, tenemos según estudios previos 2 escalas, una que estratifica a los pacientes con NAC en cinco grupos con distinto riesgo de muerte (8); la otra escala (9) es el CURB-65 que se basa en 4 variables y la edad; partiendo de lo expuesto con anterioridad, 40% de los pacientes están en clase de riesgo III, IV y V, y el resto un 55% pudiesen haberse beneficiado de un manejo ambulatorio, Sin embargo es importante destacar que del 100% de los pacientes ingresados con NAC, solo un 14% tuvo una hospitalización injustificada, y es que según el grupo PORT y la BTS más del 60% de los pacientes no debió hospitalizarse, nuestra realidad nos obliga a considerar factores que son obviados por estos test al igual que lo señala un estudio que otorga importancia a las siguientes características: necesidades sociales, intolerancia a la vía oral, edades tempranas de la vida, la realidad de cada hospital y la condición médica per se. (10) Los hallazgos clínicos y paraclínicos más relevantes del estudio concuerdan con muchos estudios que le otorgan importancia a las variables e indican que la frecuencia respiratoria determina la gravedad del proceso en base a ser un marcador bastante fiel de insuficiencia respiratoria hipoxémica al igual de la relevancia de una cuenta leucocitaria alta que lo establecen como un elemento diagnóstico importante y si la misma es baja para un mal pronóstico de la NAC (17, 10). Varios autores encontraron que la creatinina elevada es un factor que está presente en las NAC severa y es considerado un factor pronóstico importante en los pacientes (7). En los infiltrados pulmonares evidenciados en la radiología de tórax también concuerda con los hallazgos de otras publicaciones que establecieron que las bases y la infiltración bilateral eran lo más comunes al ingreso, y a su vez el factor multilobular se asociaba a mayor mortalidad. (11) Las tres principales causas de comorbilidades encontrada por orden de frecuencia fue diabetes mellitus, VIH e insuficiencia cardiaca congestiva. Se ha señalado la asociación diabetes e infecciones respiratorias en un estudio prospectivo y determinaron que la misma favorece a infecciones por
PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LOS DATOS Los datos recolectados a través de una planilla diseñada y validada previamente, fueron transcritos y analizados a través del SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) versión 13.0, para Windows. Las variables categóricas tales como el sexo, diagnóstico de NAC, Indicadores NAC y otros, fueron analizadas mediante la comparación de frecuencias absolutas y relativas. Se aplicó estadística descriptiva y se calculó Chi cuadrado e intervalos de confianza para el cruce de variables, empleando el programa estadístico Epidat versión 3.1. RESULTADOS En los criterios diagnósticos se refleja que el 100% de los pacientes incluidos en el estudio presentaron infiltrado nuevo al momento de su admisión, con uno o más de los otros criterios, siendo las alteraciones leucocitarias las de más bajo porcentaje (60%). Al relacionar género y grupo etario, es de hacer notar que el 59% de los pacientes afectados están entre los grupos de 25–44 y 45-64, y de estos el sexo masculino presenta el 63% siendo mayor que el de mujeres. Con relación a los hallazgos clínicos y paraclínicos encontrados en los pacientes con NAC a su ingreso al hospital, observamos que la taquipnea (77%), la leucocitosis ≥ 11000 mm3 (60%), las cifras de Creatinina ≥1,2 mgs/dl (44%), son los tres principales hallazgos. De igual forma, se establecieron las asociaciones comórbidas que acompañaron a los pacientes estudiados con NAC, en donde se destaca la Diabetes Mellitus, el VIH, las Enfermedades Cardiacas y el EPOC como las cuatro principales, originando que el 24% de los pacientes hospitalizados prolongaron su estancia para el tratamiento de estas, y en un 16% se prolongo injustificadamente su estancia hospitalaria. Todos los pacientes tienen algún tipo de infiltrados pulmonares, donde las mayor distribución estuvo entre los lóbulos inferiores (31% y 17% inferior derecho e izquierdo respectivamente) y Múltiples Focos (26%) Al contrastar la variable Creatinina ≥ a 1,2gs/dl se encuentra asociación estadísticamente significativa con el CURB-65 ≥ a 2 (neumonía severa). Con relación a los infiltrados radiológicos múltiples observamos que su ausencia se relaciona en forma estadísticamente significativa con CURB65 de 0 puntos.
25
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. gérmenes menos comunes (12). Ahora bien, existen investigadores que describieron también que el impacto de la insuficiencia cardiaca en la neumonía es de tipo multifactorial, se ha atribuido en parte a un mayor crecimiento bacteriano y deterioro en el clearance relacionado al edema pulmonar (4). Anteriormente se ha valorado al VIH como posible factor de mal pronóstico de la NAC grave, y dice que está asociada a un mal pronóstico e incluso como factor independiente de mortalidad (11). Varios investigadores lograron demostrar la validez de los predictores clínicos de severidad que conforman el CURB-65, en nuestro estudio se obtuvo significancia estadística al relacionar CURB-65 ≥ a 2pts con la creatinina ≥ 1,2mg/dl con lo de alguna manera estamos validando la escala CURB-65 como factor pronóstico para la NAC en nuestro sitio de trabajo.
4. Ministerio de salud y Desarrollo Social. Anuario de Mortalidad, Venezuela, 2005. 5. Martínez R, Valles J, Reyes S, Menéndez R. Neumonía adquirida en la comunidad: Epidemiología, factores de riesgo y pronóstico. España. 2006. 6. Black ER, Mushlin . Predecir la necesidad de hospitalización en paciente con NAC. Sep. 1991. 6(5): 394-400 7. Mac Farlane JT, Finch RG, Ward MJ, McGrae AD. Hospital study of adult community-acquired pneumonia. 1982. 8. Fine M, Stone R, Singer D. Resultados de cuidados para pacientes con NAC., Arch. Inter. Med. 1999.
(12)
A su vez encontramos que la radiografía de tórax con compromiso multilobular presenta una mayor proporción en los casos con CURB-65 ≥ 2pts y clase de riesgo del grupo PORT IV y V, este hallazgo se confirma y se encontró significancia estadística como predictor de fallo clínico y mortalidad a la radiografía de tórax a múltiples focos. (13)
9. British Thoracic Society (BTS) Standards of Care Comminettee. British Thoracic Society guidelines for the management of community acquired pneumonia in adults. Torax. 2001; 56 (4): 1-64 10. Marrie TJ. Semin Pneumococcal pneumonia: epidemiology and clinical features. Semin Respir Infect .1999; 14(3):227-36
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
11. Leroy O, Santre C, Beuscart C, Georges H, Guery B, Jacquier JM, Et al. A five-year study of severe communityacquired pneumonia with emphasis on prognosis in patients admitted to an intensive care unit. Intensive Care Med. 1995. 21:24-31
1. Cunha, Burke A; Ryland P Byrd (febrero de 2007). «Pneumonia, Community-Acquired» (en inglés). eMedicine.com. 2. Laterre PF. Severe community acquired pneumonia update: mortality, mechanisms and medical intervention. Critical Care. 2008;12(Suppl 6): S1. PubMed; PMID: 19105794
12. Woodhead M, Mac Farlane J, McCracken J. Prospective study of the aetiology and outcome of pneumonia in the comunity. Lancet. 1987. 1:671-4.
3. Sociedad Venezolana de Neumonología y Cirugía de Tórax, Pautas para el diagnostico y tratamientos de neumonías, EPOC y tuberculosis. Octubre de 2005.
13. Spiteri MA, Cook DG, Clarke SW. Reliability of eliciting physical signs in examination of the chest. Lancet. 1988
26
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
27
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
28
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Articulo Original
INCIDENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE TUMORES SÓLIDOS MALIGNOS
EN NIÑOS DE 0-15 AÑOS, SEGÚN TIPO HISTOLÓGICO, EDAD Y GÉNERO. Samaris M. Estrada. S.
Hospital Central Universitario “Antonio María Pineda”, Servicio de anatomía patológica “Dr. Hans Döehnert”, Barquisimeto, Venezuela. E mail: samarisestrada@hotmail.com. RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo determinar la frecuencia y distribución de los tumores sólidos malignos en niños de 0-15 años, según tipo histológico, edad y género. Revisión de 17 años (1986-2003), en el servicio de anatomía patológica “Dr. Hans R. Döehnert” del Hospital Central “Antonio María Pineda”. Se realizó un estudio transversal, descriptivo, retrospectivo no experimental., se revisaron 247 biopsias de pacientes con diagnóstico de tumor sólido maligno en el servicio de anatomía patológica “Dr. Hans R. Döehnert” del Hospital Central Universitario “Antonio María Pineda” entre los años 1986 al 2003. Resultados: Los Linfomas ocuparon el primer lugar con 76 casos (30,76%): Linfomas no Hodgkin 46 casos (18.62 %), enfermedad de Hodgkin 30 casos (12,14%), en segundo lugar están los tumores del Sistema Nervioso Central (SNC): 33 casos (13,36 %), luego los Neuroblastomas: 30 casos (12,14%), Nefroblastoma (Tumor de Wilms):22 casos (8,90%); Osteosarcomas 18 casos (7,28%), Rabdomiosarcomas: 17 casos (6.88%); Tumores de células germinales 10 casos (4,84%), Retinoblastoma 9 casos (3,64%), y tumores de células redondas 7 casos (2,83), Sarcoma de Ewing 5 casos(2,02%), Teratomas no gonadales (inmaduros): 4 casos (1,60%), Hepatoblastoma 4 casos (1,60%), Tumores de células del Estroma y Cordones Sexuales 3 casos (1,21%), Carcinoma de Tiroides 2 casos (0.80%), adenocarcinoma de colon 2 casos (0,80%), melanoma 1 caso (0,40%), histiocitosis un caso (0,40%), sarcoma de células clara de riñón un caso (0,40%), hemangiopericitoma un caso (0,40%), Schwannoma maligno un caso (0,40%). En niños de 2 a 6 años fueron más frecuentes los linfomas y los Nefroblastomas y neuroblastoma. En niños de 10 a 12 años fueron los Rabdomiosarcomas y Osteosarcomas, con un predominio en el sexo masculino (59,6%). Los tumores sólidos malignos más frecuentes fueron los linfomas, seguidos de los tumores de SNC, el grupo etario más afectados está entre los 2 y 6 años, con predominio en el sexo masculino. Palabras clave: Cáncer infantil, distribución del cáncer, tumor maligno, frecuencia.
INCIDENCE AND DISTRIBUTION OF MALIGNANT SOLID TUMORS IN CHILDREN 0-15 YEARS, BY HISTOLOGICAL TYPE, AGE AND GENDER SUMMARY This work aims to determine the frequency and distribution of malignant solid tumors in children aged 0-15 years, according to histological type, age and sex. Review of 17 years in the Department of Pathology, " Dr. Hans R. Döehnert” Central Hospital" Antonio Maria Pineda " during the years 1986-2003. Transverse retrospective descriptive non-experimental study was performed 247 biopsies from patients with diagnosis is a malignant solid tumor in the pathology department, " Dr. Hans R. Döehnert” university central hospital “Antonio Maria Pineda” from 1986 to 2003. Lymphomas ranked first with 76 cases (30,76 %) nonHodgkin lymphomas , 46 cases (18,62 %) , Hodgkin's disease 30 cases (12,14 %) , second tumors are Central Nervous System (CNS ) : 33 cases ( 13,36 %), then the neuroblastomas : 30 cases (12,14 %) , Nephroblastoma ( Wilms tumor ) : 22 cases ( 8,90 %), osteosarcomas 18 cases ( 7,28% ) , Rhabdomyosarcomas : 17 cases ( 6,88 %) , germ cell tumors 10 cases ( 4,84 %) , Retinoblastoma 9 cases ( 3,64 %) , and round cell tumors 7 cases ( 2,83 ) , Ewing sarcoma 5 cases ( 2,02 %) , non-gonadal teratomas (immature ) 4 cases ( 1,60 %) , hepatoblastoma 4 patients ( 1,60 %) , Stromal cell tumors and Sex Cord 3 cases ( 1,21 %) , thyroid carcinoma 2 cases (0,80 % ) , colon adenocarcinoma 2 cases (0,80 % ), melanoma 1 case ( 0,40 %) , histiocytosis one case ( 0,40 % ) , clear cell sarcoma of kidney a case ( 0,40 % ) , hemangiopericytoma one case ( 0,40 % ) , malignant schwannoma one case ( 0,40 %). In children aged 2-6 years were more frequent lymphomas and nephroblastoma and neuroblastoma. In children aged 10-12 years were Rhabdomyosarcomas and osteosarcomas , with a predominance in males (59,6%). The most frequent solid tumors are malignant lymphomas , followed by CNS tumors , the most affected age group is between 2 and 6 years, with a predominance in males. Key words: childhood cancer, cancer distribution, malignant tumor, frequently. Recibido: 19/02/2014.
29
Aprobado: 29/09/2014
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
biopsias general del servicio de Anatomía Patológica “Dr. Has R Döehnert” del Hospital Central Universitario “Antonio María Pineda” entre los años 1986 al 2003, con diagnóstico de tumores sólidos malignos, y edades comprendidas entre 0 y 15 años. Se procedió a la elaboración de la ficha de recolección de datos, de las hojas de solicitud de biopsias, en la cual se incluyó las siguientes variables: número de Biopsia, nombres y apellidos del paciente, edad, sexo, el año de la solicitud, diagnóstico clínico, características anatomopatológicas y diagnóstico anatomopatológico.
INTRODUCCIÓN A nivel mundial los tumores malignos en edad pediátrica son relativamente infrecuentes. Actualmente en EE.UU, constituye la segunda causa de muerte en niños de 1 a 14 años, con una tasa de mortalidad anual entre 1 500 a 1 600/100.000, en menores de 15 años (1-4). De acuerdo a los grupos histológicos se señala que las neoplasias más frecuentes en la edad infantil son las hematopoyéticas, en particular las leucemias linfocíticas aguda, con relación a la diferenciación por género señala que los linfomas, los tumores del SNC, hepatoblastomas, sarcoma de Ewing y rabdomiosarcomas, son más frecuentes en varones; los tumores de células germinales y cáncer de tiroides (1) son más frecuentes en las hembras.
En la revisión de las hojas de solicitud de biopsia no se encontró registrada la edad en 27 pacientes provenientes del Servicio de Cirugía Pediátrica, sin embargo fueron incluidos en el estudio para determinar la frecuencia por diagnóstico anatomopatológico (tipo histológico) y sexo.
En nuestro país se ha incrementado lenta y paulatinamente, según anuarios de epidemiología y estadísticas vitales; las neoplasias malignas representan la sexta causa de defunciones en niños de 0 a 4 años y la segunda causa de mortalidad en niños de 5 a 14 años (3,4-16). En el Hospital de Niños “J.M. de los Ríos” encontraron a los linfomas (21.7%), tumores del SNC (21.6%), sarcomas de partes blandas, (15,6%), tumores renales (10,9%) y tumores del sistema nervioso simpático (7,8%9). (16) En general hubo predominio de varones sobre las hembras (V: H1.2:1). (16) Esta situación fue similar a la encontrada por trabajo realizado en el hospital Antonio María Pineda, en el 2001 (9). La planificación, ejecución de las políticas de salud relacionadas con la pesquisa y tratamiento de las patologías oncológicas requiere del conocimiento de la morbilidad de las mismas, es por ello que el presente trabajo se decide realizar una revisión de 17 años y ver frecuencia de los tumores sólidos malignos en niños de 0 a 15 años, desde 1986 hasta el año 2003, según el tipo histológico, edad y género, registrados en el Servicio de Anatomía Patológica “Dr. Hans R- Döehnert” del Hospital Central Universitario “Antonio María Pineda”.
Los Pacientes fueron clasificados de acuerdo a la Clasificación Internacional de cáncer infantil. (16) Análisis de datos: Para el análisis de la información se empleó un sistema de base de datos computarizado de la siguiente manera: análisis descriptivo de los datos, usando la metodología de la agrupación de acuerdo a la aparición de variables: Diagnóstico clínico, Diagnóstico Anatomopatológico (tipo histológico), edad y género. Análisis de asociación de variables realizando cruce de las mismas y representando luego en forma gráfica los aspectos más importantes. LIMITACIONES
No se trabajó con Leucemias por tratarse el estudio sólo de tumores sólidos y por otra parte los diagnósticos de los pacientes con dicha patología se realizan en el Servicio de Hematología.
RESULTADOS.
OBJETIVOS Determinar la frecuencia de tumores sólidos malignos en niños de 0-15 años:
De 247 casos de tumores sólidos malignos en orden de frecuencia se encuentran los Linfomas 76 casos (30,76%): Linfomas No Hodgkin 46 casos (18,62%), Enfermedad de Hodgkin 30 casos (12,15%), seguidos por los tumores del SNC 33 casos (13,36%): Meduloblastomas 15 casos (6%), Astrocitomas 12 casos (4,8%), Oligodendriogliomas 3 casos (1,21%) y Glioblastoma Multiforme 2 casos (0,80%). Ependimoma: 1caso (0,40%), En el tercer lugar están los Neuroblastomas 30 casos (12,14%), Nefroblastoma 22 casos (8,90%), Osteosarcomas 18 casos (7,28%), Rabdomiosarcoma 17 casos (6,88%), Teratomas no gonadales 4 inmaduros (1,6%), Tumores de Células Germinales 10 casos (4,04%);
( Revisión de 17 años), en el servicio de anatomía patológica “Dr. Hans R. Döehnert” del Hospital Central Universitario “Antonio María Pineda” durante los años 1986 a 2003. Determinar la frecuencia de los tumores sólidos malignos según tipo histológico, edad Y según género. METODOLOGÍA El presente estudio es de tipo descriptivo-retrospectivo, la población estuvo constituida por 247 casos del archivo de
30
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. Hepatoblastoma 4 casos (1,61%), Retinoblastoma 9 casos (3,64%), TU de células redondas malignas 7 casos (2,83%), Sarcoma de Ewing 5 casos (2,02%), Tumores de Células del Estroma y Cordones Sexuales 3 casos (1,21%), Carcinoma de tiroides 2 casos (0,80%), Melanoma 1 caso (0,40%), Histiocitosis 1 caso (0,40%), Sarcoma de células claras de riñón 1 caso (0,40%), Hemangiopericitoma 1 caso (0,40%), ADC de colon 2 casos (0,80%), Schwannoma maligno 1 caso (0,40%), . (Ver cuadro N°1).
En esta tabla se aprecia en el GRUPO ETARIO: De 0 – 1 año. Los tumores más frecuentes: Neuroblastomas, retinoblastoma, nefroblastomas y los tumores de células germinales. De 2 – 6 años. Este grupo fue el más frecuente con 97 casos, siendo más frecuente los Linfoma de Hodgkin y No Hodgkin, seguido por los Nefroblastomas, neuroblastomas y los tumores de SNC. De 7 – 9 años. Se presentaron 45 casos, en este orden primero los Linfomas, después los tumores de SNC., y por último Osteosarcoma. En el grupo de 10 – 15 años, las neoplasias más frecuente correspondieron a Osteosarcoma, Rabdomiosarcoma y tumores de SNC, en ese mismo orden. Con respecto al género: los tumores sólidos malignos más frecuentes fueron los linfomas, los tumores de SNC, Rabdomiosarcomas, Hepatoblastomas, y los tumores de células redondas malignas, todos ellos más frecuentes en los varones. Los Neuroblastomas, Nefroblastomas, los tumores de células germinales, Retinoblastomas, teratomas, tumores de los cordones sexuales y del estroma y el sarcoma de Ewing fueron más frecuentes en las hembras. Los carcinomas de tiroides tienen una frecuencia muy similar entre ambos sexos. (Cuadro N°3).
En esta gráfica se aprecia los tumores sólidos malignos más frecuentes. El mayor porcentaje lo obtiene los linfomas y en segundo lugar los tumores del SNC, después neuroblastomas y nefroblastomas. Con respecto a la edad en el grupo etario: los Linfomas, tumores del SNC y los Nefroblastomas (Tumor de Wilms) y Neuroblastomas, se presentaron con mayor frecuencia en niños de 2 a 6 años. En niños de 7 a 12 años se presentaron los Osteosarcoma, Rabdomiosarcomas y Tumores de células germinales. De 0 a 1 año se encontraron los Teratomas y Neuroblastomas y entre los 0 a 6 años los Retinoblastomas. De 7 a 9 años se presentó el Sarcomas de Ewing y Tumores de células del estroma y cordones Sexuales como tumores más frecuentes. (Cuadro N°2).
31
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. Esta situación es similar a la encontrada en España, otros países latinoamericanos como Brasil, Colombia, Perú, y Costa Rita y en la revisión del hospital JM de los Ríos y en contraposición al grupo SEER en EEUU., Uruguay, Cuba y otros países europeos como Francia (8,13,16,17). Otro aspecto resaltante en nuestro análisis es que los tumores del S.N.C., en nuestro trabajo fueron los segundos en frecuencia 31 casos (14,24%), siendo el Meduloblastoma el tumor sólido maligno más frecuente del S.N.C. 15 casos (6,89%), seguidos de los Astrocitomas con 12 casos (5,51%), en edades de 2 a 9 años, con un pico a los 5 años y medio; en relación al sexo, el Meduloblastoma se presentó con mayor frecuencia en masculinos, y con respecto a los Astrocitomas no hubo diferenciación en cuanto al sexo. Estos resultados se corresponden a los encontrados por Malcolm y colaboradores (12) entre los años 1990 – 1997 en menores de 14 años de edad, siendo los tumores del S.N.C. los terceros en frecuencia luego de los Linfomas y las Leucemias, con predominio en el sexo masculino. Estos resultados son similares a los encontrados por Chávez y colaboradores (5) y Nass y colaboradores (15). En relación al sexo éstos resultados fueron muy similares a los nuestros, siendo los Meduloblastomas más frecuentes en el sexo masculino y los Astrocitomas resultó igual en ambos sexos. Gurney y colaboradores (10) en su trabajo señala que los Astrocitomas y los tumores gliales representan el 60,9% de todos los tumores del S.N.C., en edades de 4 a 8 años, no hubo diferencia con respecto al sexo y los Meduloblastomas representaron el 23,9% en niños menores de 3 años, con mayor frecuencia en el sexo masculino. Los Neuroblastomas en nuestro estudio resultaron los terceros en frecuencia (12,14%) con un ligero predominio en el sexo masculino y con un rango de edad de 2 a 6 años, éstos rara vez se encuentran en menores de 5 años, coincidiendo con el estudio de Gurney y colaboradores (10) y Campbell y colaboradores (6).
DISCUSION Las Neoplasias malignas en niños exhiben diferencias de patrón en su presentación según el tipo histológico edad y sexo (1,2). Con respecto a las neoplasias hematopoyéticas, en el presente estudio se encontró que los Linfomas son los más frecuentes 76 casos (30,75%), de los cuales los Linfomas no Hodgkin correspondieron a un 18,35%, en edades de 2 a 6 años con mayor frecuencia en el sexo masculino. El linfoma de Hodgkin se presentó en un 12,39% e igualmente en edades de 2 a 6 años y con predominio en el sexo masculino, similares resultados encontró Gurney y colaboradores (10) en el cual los Linfomas no Hodgkin correspondieron a una rata de incidencia del 8,4% en menores de 5 años y más frecuente en el sexo masculino. En la Enfermedad de Hodgkin se encontraron pocos casos en menores de 5 años, con predominio en el sexo masculino, resultados parecidos a los encontrados por Young y colaboradores (19). En relación con la distribución por tipo histológico los linfomas constituyen el grupo más frecuente de los tumores sólidos (30,75%) seguidos de tumores de SNC.
El Tumor de Wilms (Nefroblastoma) es el cuarto en frecuencia en nuestro estudio (8,90%), este hallazgo se corresponde a los encontrados por Castro (2,18) y difieren con la mayoría de los trabajos publicados (10,11), donde aparecen los tumores de Wilms en cuarto ó quinto lugar en orden de frecuencia. En relación a la edad conseguimos que estos tumores sean más frecuentes entre los 2 y 6 años de edad con predominio en el sexo masculino, correspondiéndose estos resultados a los de J. Stockey y colaboradores (11) y con los de Campbell y colaboradores (6). Los Rabdomiosarcomas son las neoplasias sólidas malignas más frecuentes en niños, en nuestro trabajo la frecuencia correspondió a un 7,79%, siendo más frecuente en masculinos y entre 10 a 12 años de edad, estos datos se corresponden a los
32
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. encontrados por Gurney y colaboradores colaboradores (19).
(10)
colaboradores (12) en relación a la edad y son muy similares a los de Young y colaboradores (12) en relación al sexo.
y Young y
Tumores óseos: Las dos neoplasias primarias en hueso en niños son los Osteosarcomas y el Sarcoma de Ewing. Los Osteosarcomas representaron en nuestro trabajo el 7,79%, con edades entre 7 a 12 años, con un ligero predominio en el sexo femenino. El Sarcoma de Ewing representó una frecuencia de 1,83%, siendo mayor entre 7 y 9 años, predominando en el sexo femenino, resultados similares fueron descritos por Gurney y colaboradores (10) y Young y colaboradores (19). De 10 a 14 años los tumores que predominaron a esa edad fueron Rabdomiosarcomas y Osteosarcomas, similares resultados fueron observados en el Hospital J.M de los Ríos.
CONCLUSIONES. Los linfomas resultaron los tumores malignos sólidos más frecuentes seguidos de los tumores de SNC y los neuroblastomas. El grupo etario más afectado está entre los 2-6 años de edad. En relación con el tipo de tumor y la edad: En el grupo de niños menor de un año: los tumores sólidos más frecuentes fueron el neuroblastoma, retinoblastomas y teratomas. Entre 2-6 años los linfomas No Hodgkin, linfomas Hodgkin, nefroblastomas, tumores de células redondas, retinoblastomas. Entre 7-9 años: linfomas No Hodgkin, linfomas Hodgkin, tumores de SNC., osteosarcomas.
Los Retinoblastomas fueron más predominantes entre 0 y 6 años de edad y en sexo femenino; éstos resultados similares a los encontrados por Malcolm y colaboradores (1), Gurney y colaboradores (10) y Young y colaboradores (19)
Entre 10-15 años: linfomas No Hodgkin, linfomas Hodgkin, osteosarcomas, rabdomiosarcomas y tumores de células germinales. En relación al género: se encontró que los linfomas No Hodgkin y linfomas
Los Teratomas no Gonadales ocuparon el séptimo lugar (5,04%); correspondiendo la mayoría a tipo maduro, 10 casos; y un caso inmaduro, con predominio de localización sacrococcígea; y la mayoría en edades comprendidas entre 0 y 1 año. La distribución en cuanto al sexo es muy similar, con un ligero predominio en el sexo femenino. Young y colaboradores (19) señalan en los resultados de su investigación a los teratomas no gonadales en el décimo lugar y difiere en cuanto al sexo pues el ligero predominio es el sexo masculino.
Hodgkin, tumores de SNC., nefroblastomas, rabdomiosarcomas son más frecuentes en el sexo masculino. Y los retinoblastomas, tumores de células germinales, sarcomas de Ewing, tumores de células del estroma y cordones sexuales son más frecuentes en hembras. RECOMENDACIONES
Los tumores de Células Germinales en nuestro estudio representaron el 3,20%, fueron más frecuentes en edades entre 7 a 12 años con predominio en el sexo femenino, estos hallazgos son similares a los encontrados por Campbell y colaboradores (6) y Malcolm y colaboradores (12) quienes señalan que éstas neoplasias son más frecuentes por encima de los 5 años de edad. Con respecto al sexo Young y colaboradores (10) determinaron un ligero predominio en el sexo femenino en concordancia con nuestros resultados.
Durante las últimas décadas, los avances en las técnicas diagnósticas y en los tratamientos del cáncer infantil han aumentado de forma importante, la supervivencia de estos niños, ha ido pasando del 15 % -20 % hasta el 70 % - 80 %. En Europa, la curación de muchos de los niños enfermos de cáncer está siendo cada vez más un hecho habitual en nuestros días (8,20). Por lo que se hace necesario mejorar el registro regional de cáncer para determinar la real incidencia de esta patología. -Los datos clínicos deben ser llenados en forma completa nombre, apellidos, edad, número de cédula, en el momento de entregar la biopsia al servicio de patología. Debe hacerse una revisión en el servicio de patología de todos los casos que lleguen de otros laboratorios.
Los Hepatoblastomas en este estudio tuvieron una frecuencia del 1,83%, en edades entre 2 a 6 años en el sexo femenino, Malcolm y colaboradores (12) encontraron resultados similares; sin embargo difieren en relación al sexo en donde se determinó un ligero predominio en el sexo masculino.
Creemos necesario el hecho de que todo instituto debe tener su registro hospitalario de cada patología, en este caso lo quisimos realizar de los tumores sólidos malignos de la infancia; igualmente creemos útil para la organización de grupos de trabajo para realizar esquemas o proyectos de investigación por líneas particulares de neoplasia.
Los tumores de Células del Estroma y Cordones Sexuales representan el 1,37%, ocupando el duodécimo lugar, con predominio del tipo histológico el tumor de la granulosa tipo juvenil, y se hallaron sólo en el sexo femenino. Young y colaboradores (19) difieren en nuestros resultados en cuanto a frecuencia (menor) y al sexo (masculino). El Carcinoma de Tiroides tuvo una frecuencia de 0,92%, en edades entre 2 y 6 años e igual distribución por sexo, estos resultados difieren con los encontrados por Malcolm y
33
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
11. J. Stockey, L. Dehner. Pediatric Pathology, 1992, 2:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1011-1018.
1.
Ahmedin Jemal; Andréa Thomas; Taylor Murray; Michael Thun: Cancer Statistics, 2002. C.A. Cancer J. Clin. 2002; 52 (1). 23 -47. 2. Alessandro Juenker; Francesca Diomedi Camassei; Renata Boldrini; Luigui De Sio; Lucilla Rava; Cesare Bosman Camilo Boglino and Alberto Donfrancesco. Renal Neoplasms of Chuildhood. A Clinicopathologic. J. of Pediatric Surgery. 2001; 36 (10): 1522 – 1527. 3. Anuarios de Epidemiología y Estadísticas Vitales. 1986 – 1999. Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Barquisimeto. Estado Lara. 4. Boletín. Epidemiológico semanal. Incidencia y mortalidad en tumores infantiles en España. 1998 / Vol. 6. N° 20: 189 – 196. 5. Chávez Prado, Miguel Ángel. Neoplasias en Niños. Hospital Rebagliatih. Acta Cancerol. 1993; 23 (4): 40 - 5. 6. Campbell Bull, Myriam: Ferreiro C. Myrian; Bronda M. Alessandro; Wong A Carlos; Tordecilla C. Juan; Joannon S. Pilar; Rizzardini L. Carlos. Tumores Abdominales Malignos en la infancia: Orientación Diagnóstica. Rev. Chil. Pediatría. 1999; 70 (6): 464 – 9. 7. Castillo, Fuchel. Childhood Cancer in Uruguay: 1992 – 1994. Incidencia y mortalidad. Me. Pediatr. Ocol. 2001. 37 (4): 400 – 404. 8. Desandes, Enmanuel: Clavel Jacqueline; cáncer incidencia Among. Children in France, 1990 – 1999 Pediatric. Blood. Cancer. 2004; 43: 749 – 757. 9. Estrada, Samaris; Escalona, Rosi; Jiménez Luisy; Frecuencia de tumores sólidos malignos en niños según tipo histológico, edad y sexo. Boletín Médico de Postgrado. 2003 (1):2 – 8. 10. Gurney, James; Severson, Richard; Davis, Scott; Robinson, Leslie L. Incidence of Cancer in Children in the Unites States. Cancer. 1995; 8 (75): 22186 – 2195.
12. Malcolm A. Smith; Lynn A. Gloeckeer Ries.
13.
14.
15.
16.
17.
18. 19.
20.
34
Childhood Cancer: Incidence, Survival and Mortality. Principles and Practice of Pediatric Oncology. Fourth Edition. 2002: 1 - 20 Martin, Alert. Incidencia of Childhood Cancer in Cuba. (1986 – 1990) Int. J Cancer. 1997; 72 (4): 551 – 555. Mejía. AJM, Flores. Edad de aparición de los diferentes tumores malignos en la infancia. Rev. Medica. IMSS. 2005. 43 (1): 25 – 38. Nass de Ledo, Ingrid; Zamora de la Cabada, Mariela; Ruiz, Francis; Suárez, Alcira. Tumores Malignos en niños: Revisión Clínico patológica 1970 – 1990. Salus Militae. 1994; 19 (1/2): 21 – 8. Pereira, Augusto; Santos, Soraya; Meta, Feo; Tumores sólidos en Niños y Adolescentes, Registro Hospitalarios de Cáncer. 1985 – 2001. Rev. Venez. Oncol. 2003; 15(3): 161 – 169. Ries L; Eisner M; Kosary C; Eds. SEER. Cancer Statics Reviw 1973 – 1998. National Cancer Institute, Bethesda, M.D. 2001. Tesis de especialista: Castro, Ciro. Tumores Sólidos en Pediatría. UCLA. Barquisimeto. 1990. Young, John; Miller, Robert. Incidence of Malignant tumors in U.S. Children. J. Pediatrics. 1975; 2: 254 – 258. Dimas J Garcilazo, Eduardo I Sanoja C, Lucila Sanoja C, Filomena Moschella S. Neoplasias sólidas de células redondas en edad pediátrica correlación entre diagnóstico morfológico e inmunohistoquímica Rev. Venez. Oncol. 2011. 23(3).
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Articulo Original
DETECCIÓN DE ENTEROPARÁSITOSIS HUMANA Y FUENTES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL RÍO CHAGRES, PANAMÁ. Valeska R. Arosemena, Claribeth Y. Castillo y Gabriela Del C. Guerra. Laboratorio de Investigación de Parasitología Ambiental (LIPAM), Departamento de Microbiología y Parasitología, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Panamá, Panamá. E mail: claribethcastillo04@gmail.com RESUMEN En países tropicales como Panamá, los niveles de parasitación alcanzan valores elevados, especialmente en zonas indígenas. Este hecho se debe principalmente a la carencia de adecuados medios sanitarios que impidan la adquisición de enteroparásitos. La detección de parásitos en heces se realizó en 74 individuos (con edades comprendidas entre los dos meses y 76 años) mediante dos métodos, examen coprológico directo por triplicado y el método de concentración de Ritchie y Willis Molloy. La prevalencia de parasitados fue de 89,2 % sin asociación significativa entre mujeres y hombres (47,3% vs. 41,9%). Los niños de 5 a 9 años evidenciaron el mayor porcentaje de parasitación (22,1%). Predominaron los protozoarios (90,3%) sobre los helmintos (9,7%). Para detectar la presencia de parásit os en suelo se tomaron 10 muestras de 100g de suelo en cada comunidad, a las cuales se les aplicó las técnicas de Ritchie y Willy-Molloy, para identificar las formas parasitarias al microscopio. El 90% de las muestras fueron positivas para alguna forma enteroparasitar ia. En cuanto a la presencia de parásitos en agua se tomaron 10 muestras de 10L de agua en cada comunidad, a las cuales se les aplicó las técnicas de Ritchie y Willy-Molloy, para identificar las formas parasitarias al microscopio. El 100% de las muestras fueron positivas para alguna forma parasitaria. Esta investigación determinó también a través de las encuestas aplicadas que los enteroparásitos presentes en la comunidad de Chagres pueden ser consecuencia de múltiples factores socioeconómicos y ambientales. Palabras clave: Parásitos intestinales, Comunidades indígenas, Factores ambientales, Río Chagres.
ENTEROPARASITOSIS DETECTION HUMAN AND SOURCES OF ENVIRONMENTAL POLLUTION IN RIVER CHAGRES, PANAMA . ABSTRACT In tropical countries like Panama, parasitism levels reach values intimidating, especially in indigenous areas. This is mainly due to the lack of adequate sanitary facilities to prevent the acquisition of Enteroparasites. Detection of parasites in feces was performed in 74 individuals (aged between two months and 76 years) by two methods, direct stool examination in triplicate and the concentration method and Willis Ritchie Molloy. The prevalence was 89,2 % with no significant association between women and men (47,3 % vs 41,9 %). Children 5 to 9 years showed the highest percentage of parasitism (22,1%). Protozoa predominated (90,3%) of helminths (9,7%). To detect the presence of parasites in 10 samples of 100g ground floor in each community, which was applied The Ritchie and WillyMolloy, to identify the parasitic forms were taken microscopically. The 90% of the samples were positive for some parasitic form. As for the presence of parasites in 10L water 10 water samples were taken from each community to which was applied The Ritchie and WillyMolloy, to identify microscopic parasitic forms. The 100% of samples were positive for some parasitic form. This research also determined through surveys that applied in the community enteroparasites Chagres result from multiple socioeconomic and environmental factors. Key word: Intestinal Parasites, indigenous communities, environmental factors, Chagres River. Recibido: 25/10/2013.
35
Aprobado: 23/10/2014
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
INTRODUCCIÓN
Las parasitosis intestinales constituyen un problema de salud pública debido al gran número de casos. Se calculan que los nematelmintos infectan a 3.800 millones de personas y son responsables de 130.000 muertes por año por causa de ascariosis, trichuriosis y anquilostomosis. En relación a los protozoarios, Entamoeba histolytica y Giardia intestinalis, son responsable de aproximadamente 100.000 defunciones por año (1). Bajo este concepto se entiende porque los parásitos intestinales ocupan un lugar de importancia sanitaria dentro de las enfermedades gastrointestinales de origen infeccioso que se produce, especialmente en países en vías de desarrollo. Aun así, la mayoría de los casos de infecciones parasitarias intestinales cursan de forma asintomática, y donde se presentan síntomas tales como la anemia, desnutrición y diarrea que son las manifestaciones más resaltantes (2). La Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2001, ha mencionado que el parasitismo, afecta a un mínimo de 200 millones de personas en todo el mundo y supone una importante amenaza a la salud pública en regiones donde el saneamiento y la higiene son inadecuados. El 75% de los niños en edad escolar se le proporcionan tratamientos sistemáticos con el objetivo mundial del control de parásitos. Muchos tipos de parásitos se encuentran distribuidos por todo el mundo, pero los países tropicales reúnen las condiciones óptimas de temperatura y humedad para la aparición y permanencia de muchas especies de parásitos traídas por viajeros (3). En los países de América Central, todos ellos perteneciente a la franja tropical y subtropical, se presentan en sus habitantes un alto nivel de infecciones parasitarias, pues algunos estudios han demostrado que la falta de educación, los bajos niveles socioeconómicos, la inadecuada disposición de las excretas y la deficiencia en el saneamiento de las viviendas, están relacionada a la parasitosis (4). En estos países tropicales, estas infecciones representan uno de los problemas más frecuente en cuanto a la salud pública, porque produce una alta sintomatología.
existencia de un elevado número de personas infectadas con parásitos intestinales (6). Aunque en la última década, el nivel socioeconómico mundial ha mejorado, de acuerdo con el informe estándar de las autoridades panameñas, en el 2008 se determino que el 96,3% de la población indígena rural, el 50,7% de la población no indígena rural y el 18% de la población urbana aún vivían en la pobreza. Del mismo modo, los centros de salud mejoraron notablemente, si bien los promedios nacionales esconden grandes desigualdades en el acceso a servicios de salud, de las poblaciones rurales e indígenas. La mejora de las infraestructuras físicas relacionadas con los sistemas de saneamiento y el agua también es de importancia primordial para mejorar la salud de la población (7). En este sentido, el Instituto Nacional de Estadísticas de Panamá en el 2010 mostró que el 55 % de las casas en las zonas indígenas carecían de suministro de agua potable y el 60,5 % carecían de letrinas. En las zonas rurales no indígenas las cifras siguen siendo elevadas (15 % y 7,2 % respectivamente), mientras que en las zonas urbanas porcentajes se redujo a 0,7 % y 1,1 % (8). Como consecuencia a estas condiciones sociosanitarias prevalentes en el país, desde el 2008 a la fecha, el Laboratorio de Investigaciones en Parasitología Ambiental (LIPAAM) de la Universidad de Panamá, ha realizado estudios en la determinación de prevalencia parasitaria en comunidades urbanas, rurales e indígenas de Panamá, y ha determinado que a la fecha, la mayor prevalencia por enteroparásitos se presenta en comunidades indígenas y rurales, causadas principalmente por protozoarios como Entamoeba histolytica/dispar y G. intestinalis 9 METODOLOGÍA Se realizó un estudio de tipo transversal descriptivo en las comunidades indígenas Emberá ubicadas a 45 km de la capital
En Costa Rica, se han realizado tres encuestas nacionales sobre parasitismo intestinal; la primera la realizó en Instituto de Nutrición para Centro América y Panamá en el año 1966 y las otras dos se realizaron colaboración entre el Ministerio de Salud y la Universidad de Costa Rica, una en el año 1982 y la otra en 1996. Estos tres estudios marcaron un descenso en la prevalencia de helmintiasis (5).
de Panamá con una altitud de 170 m.s.n.m., una latitud de 9° 17' 41.95'' y una longitud de 79° 27' 05.03'' (Imagen 1 y 2). Las muestras de heces fueron colectadas en las tres comunidades tomando en consideración toda la población, sin discriminar rango de edades ni sexo. La población total para esta muestra estaba conformada por 162 habitantes de las cuales fueron encuestados y distribuidos de esta manera, 46 en Tusípono, 59 en Parará- Purú y 57 para Emberá Drúa. El proceso de muestreo se realizó bajo el consentimiento de los líderes de
En cuanto a Panamá, es un país ubicado en Centroamérica, con un clima húmedo tropical, temperatura media constante de 27ºC durante todo el año y a las condiciones de pobreza rural, favorece la
cada comunidad, quienes aprobaron el estudio y fomentaron la participación comunitaria. A cada persona que deseara entrar en el estudio se le pidió el consentimiento firmado de
36
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
participación. También se aplicó una encuesta para conocer
RESULTADOS
datos importantes personales del paciente como nombre y apellido, edad, comunidad, talla, peso. La encuesta igualmente
En las muestras de heces de los habitantes
recopilaba
de
comunidades del Parque Chagres, se observa que un 82,2% de
del
las personas están parasitadas y un 10,8% no está parasitado.
información
contaminación
por
sobre
parásitos
las que
posibles se
fuentes
derivaban
de las 3
comportamiento individual, social o cultural del individuo tales como: características de la vivienda, abastecimiento de agua,
Sobre el porcentaje de personas parasitadas y no parasitadas en
tipo de alimento, prácticas de lavado de manos y alimentos.
muestras de heces en cada comunidad del Parque Chagres; se
Las muestras de heces fueron recolectadas en la comunidad e
observa que la mayor prevalencia de parásitos se presenta en la
inmediatamente preservadas en formalina al 7% y trasladadas
comunidad de Emberá Drúa con un 100% de las personas
al Laboratorio de Investigaciones en Parasitología Ambiental
parasitadas; seguido por la comunidad de Parará Purú con
(LIPAAM), de la Universidad de Panamá, donde se realizó su
93,3% de parasitados y 6.7% de no parasitados y por último la
procesamiento y revisión por microscopía. Para el examen
comunidad de Tusipono con 77,8% de parasitados y un 22,2%
parasitológico de las muestras de heces se utilizó la técnica del
de no parasitados. Los análisis estadísticos (Tukey-Kramer
método directo, con Lugol. Este proceso se realizó tres veces
HSD) indican que existen diferencias significativas en la
para cada muestra de heces colectada. A la misma muestra, se
cantidad de parásitos total entre las tres comunidades en
le aplicó el método de concentración de parásitos Willis-
estudio de (p=0.0400).
Molloy, con solución hipersaturada de cloruro de sodio. Luego se observó la preparación en el microscopio con objetivo de 10
También los resultados de prevalencia encontrados entre
y 40X.
Se tomaron muestras de agua de los puntos más
protozoarios y helmintos para las tres comunidades. Los datos
cercanos de abastecimiento y del tanque de reserva de cada
revelan que se ha encontrado un mayor porcentaje de
comunidad. Se tomaron 10 muestras de agua en cada una de
protozoarios que de helmintos en las tres comunidades. Siendo
las tres comunidades en estudio. En el laboratorio se procedió
reportados 90,3% de protozoarios y 9,7% de helmintos.
a aplicarle la técnica de Ritchie y Willis- Moloy y la muestra
Al analizar cada comunidad se observa que la comunidad de
recuperada se tiño con Lugol para posteriormente ser
Emberá Drúa presentó 92.9% de protozoarios y 7,1% de
observada en el microscopio.
helmintos; Tusipono 86,7% de protozoarios y13,3 % de helmintos. Finalmente, la comunidad de Parará Purú 91,0 %
En cuanto al suelo se midió 10 cm2 de la superficie de este y
de protozoarios y 9,0% de helmintos.
de allí se tomó la capa superficial máximo 5 cm2 de profundidad. Las muestras de suelo se tomaron de lugares que
Al evaluar las comunidades en general con respecto a los
reunían las condiciones apropiadas para la presencia de
parasitados según grado de parasitismo, la población indígena
parásitos, tales como alta humedad, temperaturas cálidas, alta
en general presenta 41.9 % de poliparasitismo, seguido
frecuencia de actividades humanas y preferiblemente baja
biparasitismo con 24,3%; monoparasitismo con 13,5% y por
radiación. Todas estas condiciones favorecen la permanencia
ultimo triparasitismo con 9,5%. (Grafico #2)
de las formas parasitarias en el ambiente. De las áreas
Con respecto a los porcentajes de parasitados según grado de
escogidas 100 gr de suelo, que se empaquetaron en bolsas
parasitismo, la comunidad de Emberá Drúa y Parara Purú
transparentes con cierre hermético y se rotularon con la fecha
mostraron mayor grado de poliparasitismo con 64,7 % y 42,9
de la colecta de las muestras, lugar, número de muestras y se
% respectivamente; mientras que la comunidad de Tusipono
trasladaron hacia el Laboratorio en donde se les aplico las
tiene 38,1 % en biparasitismo y poliparasitismo.
técnicas de Ritchie y Willis-Molloy, para observar las formas parasitarias. Para la identificación de las formas parasitarias se
En cuanto a la diversidad de especies encontradas, se observó
utilizaron láminas pictóricas, dicotómicas, libros, atlas etc.
que el comensal B. hominis presentó la mayor frecuencia con
Ash, 2010; Zaman 1997,
20,5 %, seguido por E. coli con 16,4 %; dentro de las especies
como referencias
para
la
identificación de huevos de parásitos y de formas larvarias.
parásitas alcanzaron la mayor frecuencia G. intestinalis con
Para el análisis estadístico de los resultados utilizamos los
18,3 % y
programas Past 2.03 y Jump 9.0.en los cuales realizamos
presentaron una baja prevalencia, dentro de los que A.
pruebas de ANOVA DCA, DBA, Prueba de Kruskal-Wallis, t
lumbricoides. Alcanzó 4,6%. El porcentaje y la frecuencia de
student, y la prueba de Tukey-Kramer HSD.
parásitos encontrados en muestras de heces por comunidad del
E. histolytica/dispar con 14,4%. Los helmintos
Parque Chagres, se observó que en la comunidad de Emberá Drúa el parásito con mayor prevalencia fue G. intestinalis con 18,6%, seguido por E. coli con 20% de prevalencia, después E. histolytica/dispar y el comensal Blastocystis hominis con 17,1%. Las pruebas estadísticas (Kruskal-Wallis) indican que existen diferencias significativas en la cantidad de parásitos
37
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
por especie en la comunidad de Emberá Drúa (p= 0,0001.) En
64,7% de la población parasitada conoce el término parásito y
la comunidad de Tusipono las formas parasitarias con mayor
el 35,3% no la conocen; comparado con Tusipono que el
prevalencia son el comensal B. hominis con 23,3%, seguido
61,9% de las personas parasitadas no conocen el término
por G. intestinalis con 16,7% de prevalencia y E. coli con 15%.
parásito y el 38,1% lo conocen; y Parará Purú que el 67,9% de
Las pruebas estadísticas (Tukey-Kramer HSD) indican que
las personas parasitadas tampoco conocen el término parásito y
existen diferencias significativas en la cantidad de parásitos
el 32,1% de los parasitados si conocen el término.
por especie en la comunidad de Tusipono de p= 0.0001. El porcentaje general de personas parasitadas y su relación con En la comunidad de Parará Purú se observa que el comensal
el lavado o no de los alimentos. El 71,2% de la población
Blastocystis hominis presentó 21,3% de prevalencia, seguido
parasitada en las tres comunidades lavan los alimentos y el
por G. intestinalis con 19,1% y E. coli con 14,6% de
28.8% no los lavan. Al analizar los resultados de cada
prevalencia. Las pruebas estadísticas (Tukey-Kramer HSD)
comunidad se puede observar que en la comunidad Émbera
indican que existen diferencias significativas en la cantidad de
Drúa el 100% de las personas parasitadas lavan sus alimentos,
parásitos por especie en la comunidad de Parará Purú de (p=
en Tusipono el 66,7% de las personas parasitadas lavan sus
0.0001).
Al estudiar la población en general nos muestra que
alimentos y el 33,3% no lo lavan, mientras que en Parará Purú
las mujeres presentaron mayor porcentaje de positividad a
el 57,1% de la población parasitada lava sus alimentos y el
parásitos 47,3 % que los hombres 41,9%. De acuerdo a la
43,9% no lo lavan.
prueba de sumas y frecuencias estos resultados son no
las tres comunidades con relación al tipo de alimentación; se
significativos, explicando que no hay relación entre sexo y
observa que 68,2% de la población parasitada consume
presencia de parásitos, tanto hombres como mujeres están
alimentos variados, un 15.2% consumen granos, 12,1%
igualmente parasitados de manera global en las tres
consumen frutas y 4,5% de las personas parasitadas comen
comunidades (X20.05, 2= 2.766, n= 219, P= 0.2508). Se
hortalizas.
observó que
El porcentaje de personas parasitadas en
ambos sexos fueron afectados por igual,
coincidiendo este hallazgo con la mayoría de los estudios
En los porcentajes de personas parasitadas y su relación con el
realizados sobre parasitosis en comunidades indígenas.
uso de zapatos, en general las comunidades presentan que el 53% de la población ocasionalmente utiliza zapatos, el 37,9%
Al analizar los resultados por comunidad se mostró que en
raramente los utiliza y solo un 9,1% de la población parasitada
Emberá Drúa el sexo masculino presentó un 15,2% de
utiliza los zapatos siempre. Los resultados por comunidad,
parasitación y las mujeres un 10.6% en comparación con
reflejan que en Émbera Drúa el 23,5 % utiliza los zapatos
Tusipono en donde las mujeres obtuvieron un 19,7% de
siempre, un 70,6% ocasionalmente utiliza zapatos y
parasitación y los hombres un 12.1% y lo mismo se reflejó en
utiliza calzados raramente. En cambio el 9,5% de la población
Parará Purú donde las mujeres obtuvieron 22,7% de
de Tusipono siempre utiliza zapatos, un 56,1% los utiliza
parasitación y los hombres un 19,7%
ocasionalmente y un 33.3% de la población raramente utilizan
5,9%
zapatos. En la comunidad de Parará Purú no hubo personas En cuanto al rango de edades en general, la población infantil
parasitadas que utilizaran zapatos siempre, un 39,3% los utiliza
con edades entre 5 a 9 años fueron las más parasitadas con un
ocasionalmente calzados un 60,7% de la población parasitada
22,1%, seguido de los de edades entre 10 a 14 años con 17,4%
raramente utiliza zapatos.
y los niños de entre 0 a 4 años con 16,6% de parasitación. En
abastecimiento de agua de consumo humano, se puede destacar
el rango de los adultos, las personas de edades de entre 20 a 24
que las comunidades toman agua proveniente de un acueducto
años tuvieron un 12,3% de parasitación. De acuerdo a los
rural. En cuanto a la relación entre las personas parasitadas y
resultados obtenidos en las comunidades de Embera Drúa y
el tipo de disposición de excretas. En general el 68,2% de la
Parara Purú se observa que el rango de edad de 5 a 14 años
población parasitada utiliza letrinas y 25,8% utiliza servicios
fue el más parasitado; mientras que en Tusipono los de 20 a 24
higiénicos, mientras que al aire libre defeca el 11,8% de los
años presentaron mayor parasitación. Según la prueba
parasitados. En la comunidad de Émbera Drúa el 52,9% de las
estadística no se encontró diferencia significativa entre los
personas parasitadas utilizan letrinas, un 35,3% usa servicios
grupos etarios, lo que sugiere la distribución uniforme de la
higiénicos y 11,8% defeca al aire libre. En la comunidad de
mayoría de las parasitosis intestinales en los grupos de edad
Tusipono el 61,9% de la población parasitada utiliza letrinas;
evaluados.
28,6% de la población utiliza baños higiénicos y un 9.5% de la
En cuanto a la fuente de
población defeca al aire libre. Y en la comunidad de Parará Purú el 82,1% de las personas parasitadas utilizan letrinas, el
Con respecto al conocimiento del término parásito el 57,6% de
17,9% de la población parasitada utiliza baños higiénicos y
la población parasitada en general no conoce el término
ningún individuo defeca al aire libre.
parásito y el 42,4% lo conoce. Sin embargo al analizar cada comunidad se muestra que la comunidad de Emberá Drúa, el
38
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
En relación al tipo de vivienda que presentan las comunidades
parásitos por especie esta en igual proporción en el agua de la
en estudio, todos los pobladores presentan un mismo tipo de
comunidad (H= 7.0391, n= 6, P= 0.2178).
casa (casas construidas sobre pilotes con techos cónicos de hoja muchas veces de planta conocida como palma real), y
En el caso de la comunidad de Tusipono, Giardia sp. Se
toda la comunidad exhibe también el mismo tipo de piso de
encontró en mayor proporción con un 80% y Blastocystis sp.
tierra en las viviendas.
De acuerdo a esto los resultados
Con 70%. Se encontró Ascaris sp. En mayor proporción que la
obtenidos reflejan que el 89% de las personas están
comunidad Emberá Drúa, con 30% en Émbera. Tusipono y
parasitados.
Parará Purú, seguido de Toxocara spp., Balantidium sp., Cystoisospora sp., coccidio con un porcentaje de 10%. La
La relación entre las personas parasitadas y los animales que
prueba estadística que se utilizó para analizar estos datos
tienen en sus viviendas, se mostró que el 40,9% de personas
estadísticamente
parasitadas en general posee varios animales (gallinas, perros,
significativa, indicando que hay diferencias en la cantidad de
gatos e iguanas) y un 30,3% posee solo perros en sus casas. De
parásitos por especie en el agua de la comunidad (H= 17.4596,
acuerdo a los animales que poseen las personas parasitadas por
n= 6, P= 0.0037). Luego se aplicó otro análisis estadístico para
comunidad en Émbera Drúa el 58,8% de la población
conocer el parásito o los parásitos que se encuentran en mayor
parasitada posee varios animales; el 29,4% posee aves y el
proporción; la prueba de comparación de medias t de Student
5,9% perros; mientras que en Tusipono el 38,1% posee perros
revela que Giardia sp. Se encuentra en mayor proporción,
y el 28,6% poseen varios animales y en Parará Purú el 39,3%
seguido por Blastocystis sp., Ascaris sp. y Trichuris sp.
posee varios animales y el 39,3% posee perros.
Mientras que Toxocara spp. Se encontró en menor cantidad.
Por último evaluamos la incidencia de parásitos con la ayuda
En la comunidad Parará Purú, según el espectro parasitario
de los resultados obtenidos en las comunidades de Tusípono y
Blastocystis sp. Fue el más prevalente con un 90% de
Parará Purú por Calderón y Contreras en el año 2008 y
prevalencia, seguido por Giardia sp. Con 80%, Ascaris spp.
publicados
misma
con 20%, Balantidium sp. y Cystoisospora sp. con 10%, y por
metodología utilizada por nuestro grupo de trabajo. La
último Toxocara spp. con 5%. Igualmente la prueba estadística
comunidad de Tusipono presentó 77,8 % de incidencia,
utilizada fue la prueba de Kruskal-Wallis que nos dio
mientras que Parara Purú mostró 70,0% de incidencia.
significativa, lo que nuevamente nos indica que hay diferencias
en
el 2010; quienes
siguieron
la
fue
ANOVA
(Kruskal-Wallis)
dio
en la cantidad de parásitos por especie en el agua de la Resultados de los análisis parasitológicos realizados en
comunidad (H= 18.0880, n= 6, P= 0.0028). La prueba de
muestras de aguas
comparación de medias t de Student revela que Blastocystis sp. se encuentra en mayor proporción seguido por Giardia sp., Ascaris spp., Toxocara spp., y Trichuris spp. en menor
Se recolectaron 30 muestras de agua entre las tres
cantidad.
comunidades visitadas, a las cuales se les tomo una réplica, de las cuales el 100% de las muestras arrojaron un resultado positivo para alguna forma parasitaria.
Resultados
Se le realizó una
del
análisis
parasitológico
realizados
en
muestras de suelo
prueba no paramétrica llamada Kruskal-Wallis que dio como resultado significancia para las tres comunidades, reflejando así, que existe diferencia en la cantidad de parásitos registrado
Se recolectaron 30 muestras de suelo entre las tres
en las tres comunidades (H= 78.008, n= 3, P= 0,0202). Para
comunidades visitadas, a las cuales se les tomo una réplica
saber qué comunidad fue la más parasitada, se usó la prueba de
haciendo un total de 60 muestras de suelo. El 95% de las
comparación de medias de t de Student. Esta prueba determinó
muestras arrojaron un resultado positivo para alguna forma
que la comunidad más afectada es la de Emberá Drúa seguido
parasitaria y sólo un 5% se encontraron negativas para algún
por Parará Purú y por ultimo Tusipono.
tipo de parásito.
En la comunidad de Émbera. Drúa se encontró una gran
De las tres comunidades estudiadas Émbera Drúa fue la
diversidad parasitaria, siendo Giardia sp. y Blastocystis sp.
comunidad con más formas parasitarias encontradas con un
encontrados con el mayor porcentaje de 90% y 80%
93% seguido de Tusipono con un 83,3% y por último Émbera.
respectivamente; seguido de Cystoisospora sp. Con un 40% y
Parará Purú con un 75%. Estos resultados fueron analizados
Ascaris sp., Balantidium sp. y Entamoeba sp. Con porcentaje
con una prueba estadística de ANOVA DBA en la cual
de 20% cada uno. Con porcentaje menores a 10% se encontró a
reflejaron que existe una diferencia significativa (F0.05=
Enterobius spp. Sobre estos resultados se aplicó la prueba de
1.1946, n= 3, P= 0.3041) para la cantidad de parásitos en el
Kruskal-Wallis que dio no significativa. La cantidad de
suelo y una diferencia no significativa (F0.05= 7.2612, n= 6, P = 0.001) para la cantidad de parásitos por especie. Para el caso
39
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
de la cantidad de parásitos en suelo, la prueba de Tukey-
En la comunidad Parará Purú, según el espectro parasitario
Kramer muestra que Blastocystis sp. con 63,3% y Giardia sp.
Blastocystis sp. fue el más prevalente en estos suelo con un
61,67%
70% de prevalencia; seguido de Giardia sp. con 55% Ascaris
se
encuentran
en
mayor
cantidad
entre
las
comunidades.
sp. con 35% y Toxocara sp. con 25%, por último Trichuris sp. con 20%. La prueba estadística utilizada fue
ANOVA
En cuanto al tipo parasitario, los protozoos se encontraron en
DCA que dio valores de significancia, demostrando así que
mayor prevalencia en las tres comunidades con un 59,1% de
existe diferencia en la cantidad de parásitos por especie en el
prevalencia seguido de los helmintos con un 40,8%. En la
suelo de la comunidad (F0.05= 4.0868, n= 6, P= 0.0019). La
comunidad de Tusipono se encontró en el suelo mayor
prueba utilizada para observar el que se encuentra en mayor
cantidad de protozoo con un 63,63% seguido de helmintos con
proporción fue la Prueba de Tukey-Kramer, reveló que
36,36%. Parará Purú alcanzó una prevalencia de protozoo de
Blastocystis sp. se encuentra en mayor proporción en el suelo
60.9% y los helmintos con 39,02%; y por último Emberá Drúa
de esta comunidad
con un porcentaje de protozoo de 52,17% seguido por los helmintos con 47,82% de prevalencia.
Grafico 1 Prevalencia de parásitos en muestras de heces en las tres comunidades del Parque Chagres
En la comunidad de Emberá Drúa se encontró una gran diversidad parasitaria, siendo Giardia sp. y Blastocystis sp. Los que se encontraron en mayor porcentaje con un 60% de prevalencia en el suelo; seguido de Toxocara spp. con un 45% y Ascaris sp. con un 40% y por último Trichuris sp. con un 25%. Para comprobar estos resultados estadísticamente se realizó un ANOVA DCA el cuál resulto no significativo, reflejando así que los parásitos se encuentran en igual proporción en la comunidad (F0.05= 14.335, n= 6, P= 0.2176). En el caso de la comunidad de Tusipono, Giardia sp.se encontró de igual manera en mayor proporción con un 70% y
Gráfico 2
Blastocystis sp. con 60%, sin embargo, se encontró Ascaris sp.
Porcentaje de parasitados en muestras de heces de las tres
en mayor proporción que en Émbera Drúa con un 55% seguido
comunidades del Parque Chagres de acuerdo a su grado de
de Trichuris sp. con un 30% y Toxocara spp. con 15% de
parasitismo
prevalencia. La prueba estadística que se utilizó para analizar estos datos estadísticamente fue ANOVA DCA que indicó que hay una diferencia significativa, en la cantidad de parásitos por especie en el suelo de la comunidad (F0.05= 3.9204, n= 6, P= 0.0026). Luego se aplicó otro análisis estadístico para conocer el parásito o los parásitos que se encuentran en mayor proporción; se utilizó la Prueba de Tukey-Kramer revelando que Giardia sp. y Blastocystis sp. se encuentran en mayor proporción en el suelo de esta comunidad.
DISCUSIÓN (9)
En el estudio realizado se analizaron 3 comunidades que se
previos realizados
encuentran a orillas del río Chagres en donde se demostró que
la provincia de Salta, Argentina se reportaron 94,6% de
, en el 2007 en la comunidad indígena de
el 89,2% de la población estudiada en general está parasitada
parásitos entéricos reflejando así la alta parasitosis que se da en
(gráfico 1). La alta prevalencia de enteroparásitos refleja
las comunidades indígenas en América latina; esto puede ser
principalmente las condiciones de saneamiento ambiental
debido a la falta de saneamiento en estas zonas rurales, el bajo
inadecuado en la que viven estas comunidades. En estudios
nivel educativo y las malas condiciones socioeconómicas en la que se encuentran las mayoría de las comunidades indígenas.
En cuanto a las formas parasitarias en general predominaron
provincia de Darién, Panamá presentaron un alto nivel de
los protozoarios con un 90,3% sobre los helmintos con 9,7%.
protozoarios con 70,7% sobre los helmintos con 29,3%(10). De
Estudios anteriores realizados en zonas indígenas en Jaqué,
forma individual Émbera Drúa tuvo un 92,8% de protozoarios
40
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
y un 7,2% de helmintos, en Tusipono hubo un 86,7% de
evaluar el nivel de parasitismo de acuerdo al sexo se observó
presencia de protozoarios y un 13,3% de helmintos y por
que las mujeres tenían un nivel más alto de parasitismo con un
último en Parará Purú hubo un 91% de protozoarios y un 9%
47,3% que los hombres con 41,9% de prevalencia sin embargo,
de helmintos. Es importante señalar que en Panamá se tiene
al hacerle la prueba estadística de sumas y frecuencias no se
como tradición el brindar tratamientos en masas en las
encontró una diferencia significativa entre masculinos y
comunidades indígenas con antihelmínticos, lo cual disminuye
femeninos con una P: 0,2508; esto se debe a que tanto hombres
la prevalencia de estos organismos, sin afectar la prevalencia
como mujeres realizan actividades parecidas teniendo igual
de protozoarios por lo cual este resultado concuerda con las
posibilidad de adquirir parásitos estos estudios concuerdan con
acciones tomadas por los sistemas de salud que es aplicada a
los hechos en las costas atlánticas colombianas en el 2008
estas comunidades (11).
donde el 91% de mujeres estaban parasitadas y el 93% de los hombres también están parasitados esto concuerda con lo
La presencia de un número más elevado de protozoos que de
antes dicho que los parásitos no tienen preferencia entre sexos
helmintos concuerdan con los estudios realizados en el 2010 en
para ser infectantes
estas comunidades en la cual el porcentaje de protozoos fue
parasitismos en las mujeres puede ser debido a que las mujeres
más elevado con un 71% de prevalencia de protozoarios y los
hacen las tareas cotidianas de las casas entre estas cocinar. Este
helmintos con un 29% de prevalencia, lo que indica un alto
puede ser un factor importante, ya que pueden contaminarse
nivel de contaminación en estas comunidades (12).
por transmisión fecal-oral, y así adquirir de una forma los
(17)
.Sin embargo el nivel alto de
parásitos. En cuanto al rango de edades en general la población infantil en edades entre 5 a 9 años fueron las más parasitadas
Al evaluar las comunidades con respecto a los parasitados
con un 22,1% seguido de los de edades de entre 10 a 14 años
según el grado de parasitismo, la población indígena en general
con 17,4% y los niños de entre 0 a 4 años con 16,6% de
presenta 41,9 % de poliparasitismo, seguido biparasitismo con 24,3%;
monoparasitismo
con
13,5%
y
por
parasitación, en el rango de los adultos las personas de edades
ultimo
de entre 20 a 24 años tuvieron un 12,3% de parasitismo. Estos
triparasitismo con 9,5% (gráfico 2). En Émbera Drúa hubo un
estudios concuerdan con los realizados en Bolivia con niños y
alto porcentaje de poliparasitismo con un 64,7% de seguido de
adolescentes de la zona altiplánica de este país dan valores
Tusipono con 22,2% en comparación a Parará Purú que mostró
similares a los resultados de nuestro estudio según este trabajo
niveles más bajos de poliparasitismo con un 12%; estos
el 88,4% de los adolescentes y niños están parasitados
estudios concuerdan con los realizados en indígenas de las
(18)
.
Aunque los parásitos afectan a todos los grupo etarios, la
comunidades de Río Beni en Bolivia en donde el 81% de la
población infantil y adolescente es la más perjudicada debido a
población presentó poliparasitismo (13).
su inmadurez inmunológica y al poco desarrollo de hábitos higiénicos. Sin embargo, estas infecciones generalmente
Sobre diversidad de especies encontradas, se observó que el
subestimadas, representan un factor de morbilidad importante
parásito Blastocystis hominis presentó la mayor frecuencia con
cuando se asocian a la desnutrición. Por ello, en este grupo de
20,5 %, seguido por Entamoeba coli con 16,4 %; dentro de las especies parásitas alcanzaron la
mayor frecuencia
edad, los enteroparásitos pueden condicionar importantes
G.
consecuencias sociales, como el bajo rendimiento escolar y el
intestinalis con 18,3% y E. histolytica/dispar con 14,4%. Los
deterioro de la calidad de vida
helmintos presentaron una baja prevalencia, donde Ascaris (14)
debido a que a esta en edad empieza su vida laboral y
en Venezuela donde se señala que existe un alto
principalmente esta es ejercida en los campos en donde tienen
nivel de parasitación en comunidades rurales e indígenas por la
contacto directo con los suelos y los parásitos que él se
falta de campañas de salud pública, por la mala condición
encuentra. El 57,6% de la población parasitada en general no
socioeconómica como también la distancia que existe entre
conoce el término parásito, y el 42,4% lo conoce.
estas comunidades y el centro de salud más cercano. La Organización Panamericana de la Salud (OPS)
(15)
. En cuanto a la alta
parasitosis registradas en adultos entre 20 a 24 años puede ser
lumbricoides alcanzó un 4,6%. Estudios similares fueron realizados
(19)
también
indica que la prevalencia e intensidad de las infecciones están
Aunque la mayoría de las personas conocen el término
asociadas a mayor riesgo de morbilidad y tienden a ser
parásito, estos van a estar altamente parasitados, esto puede ser
elevadas principalmente en las poblaciones rurales. Las
debido a que aunque las personas conozcan este término no es
deficientes
de
esta una seguridad de que tengan buenas prácticas higiénicas,
infraestructura y educación) predisponen a esta población a un
también cabe destacar que en el 2013 no recibieron la visita del
mayor riesgo de infección por helmintos y protozoarios, lo cual
Ministerio de Salud para recibir información sobre este tema.
repercute en el estado nutricional. Estudios realizados en el
Según la OPS la mala higiene personal y la ausencia de
departamento de Puno, Perú en el 2003 reflejan valores
conocimientos sobre transmisión y prevención de las
parecidos a los reportados mostrando que el 67,57% de la
enfermedades parasitarias, son factores que favorecen su
condiciones
sanitarias
(ambientales,
población rural de este departamento estaba parasitada
(16)
presencia. Está establecido que en un mismo país, los grupos
. Al
de
41
población
que
presentan
estas
deficiencias
tienen
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
prevalencia más alta de parasitismo; estos grupos son los de
positividad en muestras de agua y 82% de positividad en
nivel socio económico inferior, que a la vez habitan zonas con
muestras de suelo es muy similar al encontrado en el estudio
deficiente saneamiento ambiental. Aunque en las encuestas se
realizado por Córdoba y colaboradores en el 2002 (24) con 91%.
refleje que el conocer que es un parásito no tiene ningún tipo
Suponemos que el alto porcentaje de parásitos intestinales
de relación con las parasitosis, se puede decir que las
encontrado por este grupo, se debe a que el área de Chagres es
costumbres y actividades que se practican en esta comunidad,
un área silvestre boscosa, en el que se encuentran diseminados
como lo son andar descalzos y con poca ropa son factores que
gran cantidad de animales silvestres, pequeñas poblaciones
favorecen la presencia de parásitos en esta población, además
indígenas en diferentes puntos de las riveras del río, malas
de que no se hacen giras constantes del Ministerio de Salud
prácticas de los indígenas de esta comunidad como lavar ropas
para mantener a estas poblaciones informadas de las
con heces de bebes, lavar alimentos y muchas escorrentías que
consecuencias que produce una infección por parásitos y la
caen profusamente en la zona.
manera de prevenirla. Al analizar el porcentaje de personas parasitadas y su relación con el lavado o no de los alimentos;
Se le realizó una prueba no paramétrica de ANOVA llamada
en general se muestra que el 71,2% de la población parasitada
Kruskal-Wallis que dio como resultado significancia para las
en las tres comunidades lavan los alimentos y el 28,8% no los
tres comunidades, reflejando así, que existe diferencia en la
lavan. La OMS en el 1991, afirma que los factores que
cantidad de parásitos registrado en las tres comunidades (H=
contribuyen a las parasitosis son la falta de higiene personal y
78.008, n= 3, P= 0.0202). Para saber qué comunidad fue la
doméstica, lo cual contribuye aumentar el riesgo de
más parasitada, se uso la prueba de comparación de medias de
infecciones fecales orales. Y que las prácticas alimentarias
T de Student. Esta prueba determinó que la comunidad más
insuficientes, aumenta la posibilidad de desarrollar infección
afectada es la de Emberá Drúa seguido por Parara Purú y por
gastrointestinal, diarreica y mal nutrición la cual son a menudo
ultimo Tusipono.
consecuencia de la pobreza y la falta de educación. Estos
encontró una gran diversidad parasitaria, siendo Giardia sp. y
resultados reflejan lo contrario a lo que nos brinda la
Blastocystis sp. encontrados con el mayor porcentaje de 90% y
literatura, posiblemente el caso sea que ellos lavan los
80% respectivamente; seguido de Cystoisospora sp. con un
alimentos con aguas no potables contaminadas con parásitos
(40%) y Ascaris sp., Balantidium sp. y Entamoeba sp. con
que aumentan de una manera logarítmica la presencia de
porcentaje de 20% cada uno. Con porcentaje menores a 10% se
parasitismos en estas comunidades, ya que el agua es un
encontró a Enterobius spp. Sobre estos resultados se aplicó la
vehículo de transmisión de parásitos, observándose así una
prueba de Kruskal-Wallis que dio no significativa. La cantidad
estrecha relación entre las parasitosis humanas y la presencia
de parásitos por especie esta en igual proporción en el agua de
de parásitos en el agua que a su vez puede contaminar los
la comunidad (H= 7.0391, n= 6, P= 0.2178). En el caso de la
alimentos. Por último evaluamos la prevalencia de parásitos
comunidad de Tusipono, Giardia sp. se encontró en mayor
con la ayuda de los resultados obtenidos en las comunidades de
proporción con un 80% y Blastocystis
Tusípono y Parará Purú por Calderón y Contreras en el año
encontró Ascaris sp. en mayor proporción que la comunidad
2008 y publicados en el 2010; quienes siguieron la misma
Emberá Drúa, con 30% en Émbera. Tusipono y Parará Purú,
metodología utilizada por este grupo de trabajo. La comunidad
seguido de Toxocara spp., Balantidium sp., Cystoisospora sp.,
de Tusipono presentó 77,8 % de prevalencia, mientras que
coccidio con un porcentaje de 10%. La prueba estadística que
Parara Purú mostró un 70% .
se utilizó para analizar estos datos estadísticamente fue ANOVA
Prevalencia de parásitos en el ambiente.
En la comunidad de Émbera. Drúa se
sp. con 70%. Se
(Kruskal-Wallis) dio significativa, indicando que
hay diferencias en la cantidad de parásitos por especie en el agua de la comunidad (H= 17.4596, n= 6, P= 0.0037). Luego
La contaminación del ambiente y en este aspecto, el agua y el
se aplicó otro análisis estadístico para conocer el parásito o los
suelo juegan un papel importante. Si las heces no se eliminan
parásitos que se encuentran en mayor proporción; la prueba de
de manera apropiada, los quistes, ooquistes y huevos de los
comparación de medias t de Student revela que Giardia sp se
parásitos intestinales pueden quedar en el ambiente de las
encuentra en mayor proporción, seguido por Blastocystis sp.,
. De los resultados
Ascaris sp. y Trichuris sp., mientras que Toxocara spp. se
analizados, encontramos que en tanto las muestras de agua
encontró en menor cantidad. En la comunidad Parará Purú,
(100%) y suelo (95%) están altamente contaminados
en
según el espectro parasitario Blastocystis sp. fue el más
ambos grupos de muestra. Comparando nuestros resultados
prevalente con un 90% de prevalencia, seguido por Giardia sp.
con otras investigaciones en Panamá, como el de Calderón y
con 80%, Ascaris spp. con 20%, Balantidium sp. y
Contreras en el 2010 quienes encontraron un resultado casi
Cystoisospora sp. con 10%, y por último Toxocara spp. con
similar al nuestro (92%) en las muestras de agua y suelo en tres
5%. Igualmente la prueba estadística utilizada fue la prueba de
comunidades indígenas del río Chagres. También el estudio
Kruskal-Wallis que nos dio significativa, lo que nuevamente
casas o contaminar fuentes de agua
realizado por Liu y Araúz en el 2009
(21)
(22)
nos indica que hay diferencias en la cantidad de parásitos por
, reportaron 62% de
especie en el agua de la comunidad (H= 18.0880, n= 6, P=
42
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
0.0028). La prueba de comparación de medias t de Student
que los parásitos se encuentran en igual proporción en la
revela que Blastocystis sp. se encuentra en mayor proporción
comunidad (F0.05= 14.335, n= 6, P= 0.2176).
seguido por Giardia sp., Ascaris spp., Toxocara spp., y Trichuris spp. en menor cantidad. Estos resultados nos reflejan
En el caso de la comunidad de Tusipono, Giardia sp.se
que el agua está siendo uno de los principales vehículos
encontró de igual manera en mayor proporción con un 70% y
transmisores de parásitos en estas comunidades. Estos estudios
Blastocystis sp. con 60%, sin embargo, se encontró Ascaris sp.
concuerdan con los hechos en Colombia con aguas para
en mayor proporción que en Émbera Drúa con un 55% seguido
consumo humano en 2006 donde el 40.6 % de las aguas
de Trichuris sp. con un 30% y Toxocara spp. con 15% de
analizadas estaban contaminadas por alguna forma parasitaria
prevalencia. La prueba estadística que se utilizó para analizar
(25).
Varios autores, señalan que la falta de agua potable puede
estos datos estadísticamente fue ANOVA DCA que indicó que
ser la razón que explica la elevada prevalencia de protozoarios
hay una diferencia significativa, en la cantidad de parásitos por
en
especie en el suelo de la comunidad (F0.05= 3.9204, n= 6, P=
los
habitantes
evaluados
mencionados,
que
estas
comunidades solo poseen acueducto rural de agua no potable.
0.0026). Luego se aplicó otro análisis estadístico para conocer el parásito o los parásitos que se encuentran en mayor
Suelo
proporción; se utilizó la Prueba de Tukey-Kramer revelando que Giardia sp. y Blastocystis sp. se encuentran en mayor
De las tres comunidades estudiadas Émbera Drúa fue la
proporción en el suelo de esta comunidad. En la comunidad
comunidad con más formas parasitarias encontradas con un
Parará Purú, según el espectro parasitario Blastocystis sp. fue
93% seguido de Tusipono con un 83,3% y por último Émbera.
el más prevalente en estos suelo con un 70% de prevalencia;
Parará Purú con un 75%. Estos resultados fueron analizados
seguido de Giardia sp. con 55% Ascaris sp. con 35% y
con una prueba estadística de ANOVA DBA en la cual
Toxocara sp. con 25%, por último Trichuris sp. con 20%. La
reflejaron que existe una diferencia significativa (F0.05=
prueba estadística utilizada fue ANOVA DCA que dio valores
1.1946, n= 3, P= 0.3041) para la cantidad de parásitos en el
de significancia, demostrando así que existe diferencia en la
suelo y una diferencia no significativa (F0.05= 7.2612, n= 6, P
cantidad de parásitos por especie en el suelo de la comunidad
= 0.001) para la cantidad de parásitos por especie. Para el caso
(F0.05= 4.0868, n= 6, P= 0.0019). La prueba utilizada para
de la cantidad de parásitos en suelo, la prueba de Tukey-
observar el que se encuentra en mayor proporción fue la
Kramer muestra que Blastocystis sp. con 63.3% y Giardia sp.
Prueba de Tukey-Kramer, reveló que Blastocystis sp. se
61,67%
las
encuentra en mayor proporción en el suelo de esta comunidad.
comunidades. En cuanto al tipo parasitario, los protozoos se
Estos resultados revelan que los suelos están altamente
encontraron en mayor prevalencia en las tres comunidades con
parasitados,
un 59,1% de prevalencia seguido de los helmintos con un
contaminación para estas comunidades, estos resultados
40,8%. En la comunidad de Tusipono se encontró en el suelo
concuerdan con los hechos por Córdoba y colaboradores en el
mayor cantidad de protozoo con un 63.63% seguido de
2002 donde el 91% de los suelos de sus estudios estuvieron
helmintos con 36,36. Parará Purú alcanzó una prevalencia de
parasitados. La existencia de parásitos en el suelo representa
protozoo de 60,9% y los helmintos con 39,02%; y por último
un
Emberá Drúa con un porcentaje de protozoo de 52,17%
microorganismos en la comunidad. Los resultados de nuestro
seguido por los helmintos con 47,82% de prevalencia. En la
estudio coinciden con hechos en Panamá por Liu y Araúz en
comunidad de Emberá Drúa se encontró una gran diversidad
2009. De acuerdo a la Prueba de multivarianza (p=0.4912) se
parasitaria, siendo Giardia sp. y Blastocystis sp. Los que se
determinó que esta población cuenta con varios factores de
encontraron en mayor porcentaje con un 60% de prevalencia
contaminación y todos los factores comprometen por igual a la
en el suelo; seguido de Toxocara spp. con un 45% y Ascaris
comunidad, algunos de estos son: no poseer un suministro de
sp. con un 40% y por último Trichuris sp. con un 25%. Para
agua potable, malas costumbres higiénicas sanitarias, baja
comprobar estos resultados estadísticamente se realizó un
educación, viviendas inadecuadas, sistemas de excretas en
ANOVA DCA el cuál resulto no significativo, reflejando así
malas condiciones y deficiencia en controles de animales.
Imagen 1
Imagen 2
se
encuentran
en
mayor
cantidad
entre
43
indiciando
importante
factor
que
en
puede
la
ser
un
diseminación
factor
de
de
estos
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
CONCLUSIONES
and Trichuris sp. And associales Socio-demographic variables in four
La prevalencia de parásitos intestinales en las comunidades
rural Honduras Communities Men inst Oswaldo Cruz, Río de Janeiro,
indígenas aledañas al Rio Chagres, Provincia de Panamá fue
Pag 303-14.
elevada de 89,2 %; predominaron los protozoarios (90,3%)
7.
sobre
Parásitos intestinales en una comunidad Amerindia, Costa Rica: Costa
los
helmintos
(9.7%).
Los
protozoos
más,
Hernández- Chavarría, F. y Matamoros-Madrigal F.
frecuentemente encontrados fueron el comensal B. hominis con
Rica. Parasitol Latinoam. 2005.60 (3-4).
20,5%,
8.
seguido de G. intestinalis
helmintos se destacó
con 18,3%. Entre los
A. lumbricoides con 4,6 % de
Instituto
Geográfico
Nacional
Tomy
Guardia
(IGNTG).2007.Atlas Nacional de la república de Panamá. Panamá,
parasitación. No se encontró asociación significativa entre
Panamá: Ed. Novo. Art, S.A. Págs. 24-25.
mujeres (47,3%) y hombres (41,9%). Los niños de 5 a 9 años
9.
presentaron el mayor porcentaje de parasitación (22,1%). Las
La niña indígena y
comunidades presentaron altos niveles de poliparasitismo con
oportunidades. Una agenda para la acción, Panamá 2011.Disponible en
41,9 %. El 90,0% de las muestras de suelo fueron positivas
URL: http://www.unicef.org/panama/spanish/Sitan2011-web.pdf
para alguna forma parasitaria, destacándose Giardia spp. y
10.
Blastocystis sp. con 29,2 % cada uno seguido de Ascaris spp.
Investigación de parásitos intestinales en una comunidad aborigen de la
con
provincia de Salta Argentina. 2007. 67 (6).
17,0 %. El 100.0% de las
muestras de agua fueron
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el adolescente urbano: Entre riesgos y
Menghi, C.; Juvaro, F.; Dellasaca, M.; Gatta, G.
positivas para alguna forma parasitaria, destacándose Giardia
11.
spp. y Blastocystis sp. con 35% y 33% respectivamente.
Parasitemia Intestinal y Sanguínea en tres Zonas de Vida de la
AGRADECIMIENTOS
República de Panamá, Tesis de licenciatura Universidad de Panamá.
A la Dra. Nidia Sandoval y la Profesora Nivia Ríos por la
12.
orientación, el seguimiento y la supervisión contínua de esta
humanas y su relación con las fuentes de contaminación en tres
investigación. Al Profesor José Quintero, del Laboratorio de
comunidades del Parque Nacional Chagres. Tesis de licenciatura,
Criobiología por la ayuda técnica. Al Laboratorio de
Universidad de Panamá, Panamá.
Investigación en Parasitología Ambiental (LIPAAM) y el
13.
Laboratorio de Criobiología por permitirnos desarrollar este
Prevalencia de parasitismo intestinal en niños y mujeres de
estudio. A la AECID (Agencia Española de cooperación
comunidades indígenas del Río Beni. 2009. Vis ciento 1 (2):37-46.
internacional para el desarrollo) por la ayuda brindada para la
14.
realización de la investigación y a las comunidades Emberá
Estado de Delta Amacuro, Venezuela. Rev Biomed 2005; 16:289-291
Drúa, Tusipono y Parará Purú por su colaboración en el
15.
suministro de las muestras para la realización de esta
Boletín epidemiológico. Situación de la malaria en América. 18 (3).
investigación.
16.
Rodríguez,
Conteras, A.
M.;
Pineda, L. 2010. Evaluación de la
2010. Análisis
parasitológico de heces
Monrroy L.; Jiménez, S.; López, R.; Soto, M.; Benefice, E.
Devera, R. 2005. Parásitos intestinales en indígenas en el
Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1996.
Agudelo, S.; Gómez, L.; Coronado, X.; Orozco, A.;
Valencia, C.; Restrepo, L. et al. Prevalencia de Parasito intestinales y
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
factores asociados en un Corregimiento de la costa Atlántica. Rev.
1.
Salud Pública. 2008. 10 (4): 633-642.
Organización Mundial de la Salud (OMS). 2008. Guía para
la calidad del agua de consumo humano.
17.
2.
zona altiplánica.
Patete, D., Michelli, E., De Donato, M. Evaluación de la
Aguilar et al., 2012. Bolivia con niños y adolescentes de la
eficacia del tratamiento antihelmíntico con Pamoato de Pirantel/oxantel
18.
Bracciaforte, R.; Díaz, M.; Vottero Pivetta, V.; Burstein,
y la reinfección por geohelmintos, en niños de dos poblaciones del
V.;
Varengo H.; Orsilles M. 2010. Enteroparásitos en niños y
estado Sucre. Venezuela. Rev Kasmera. 2005; 33:142-154.
adolescentes de una comuna periurbana de la provincia de Córdoba.
3.
Acta Bioquím Clín Latinoam 2010; 44 (3): 353-8.
Ríos-Calles, G., Rossell-Pineda, M.R., Cluet De Rodríguez,
I., Álvarez De Acosta, T.
Frecuencia de parasitosis en niños con
19.
Devera, R., Mago, Y., Rumhein, F. Parasitosis intestinales
diarrea. Rev Kasmera. 2004; 32: 89-100.
y condiciones socio-sanitarias en niños de una comunidad rural del
4.
estado Bolívar, Venezuela. Rev Biomed. 2006; 17:311-313.
Barón, M., Solano, L., Páez, C., Pabón, M. Estado
nutricional de hierro y
parasitosis intestinal en niños de Valencia,
20.
Liu, J. Arauz, D. 2009. Detección de parásitos intestinales
estado Carabobo, Venezuela. An. Venez. Nutr. 2007; 20:16-21.
en hortalizas, suelos y aguas en las tierras agrícolas de Boquete. Tesis
5.
licenciatura. Universidad de Panamá
Brown, H. Y Neva, F. 1995. Parasitología Clínica. 5ª
Edición. Nueva Editorial Interamericana, S.A. de C.V. México, D.F. págs. 21 – 22 y 107 – 110. 6.
Smith, H.M., Dekaminsky, R. Nwass, Soto, R. Jolly P.
2001. Prevalence and intensity of infections of Ascaris lumbricoides
44
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Sistematización de Experiencias
ANTROPOLOGÍA MÉDICA: DESCRIPCIÓN DE UNA REVISIÓN CURRICULAR Ahimara Márquez1, Rosa Elena Zambrano2 e Ingrid Jiménez3, 1
Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado. Doctorado en Salud Pública UCLA. 2Sección de Ciencias Sociales, Departamento de Medicina Preventiva y Social, Decanato de Ciencias de la Salud UCLA. 3Sección de Ciencias Sociales del Departamento de Medicina Preventiva y Social, Decanato de Ciencias de la Salud UCLA. Barquisimeto – Estado Lara. E Mail: ahimaramarquez@ucla.edu.ve RESUMEN El presente trabajo reconstruye la experiencia del proceso educativo ocurrido durante la reforma del programa de Antropología Médica, asignatura del noveno semestre de la carrera de medicina del Decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Para ello se realizó una revisión documental de los programas de la asignatura entre 1998 y 2010, estableciendo puntos de coincidencia e innovaciones, que sirvieron de insumo para la reformulación del programa. El propósito de estos cambios aprobados en mayo de 2014 se orientó hacia la revalorización de las ciencias sociales en el estudio de la carrera de medicina, bajo la premisa de que el estudio del proceso salud – enfermedad involucra una serie de aspectos socioculturales, producto de la relación del individuo con el contexto político, social y económico que lo rodea. El trabajo describe la experiencia del proceso docente que dio origen al programa vigente en el marco del proceso de reforma curricular que se lleva a cabo en la universidad, con el fin de extraer lecciones y experiencias importantes que enriquezcan el ejercicio de la docencia. Palabras clave: Ciencias Sociales, educación, currículum. MEDICAL ANTHROPOLOGY: DESCRIPTION OF A CURRICULUM REVIEW ABSTRACT The present work reconstructs the experience of the educational process happened during the reform of the program of Medical Anthropology, subject of the ninth semester of the career of medicine of the Deanery of Sciences of the Health of the University Centroccidental Lisandro Alvarado. For it there was realized a documentary review of the programs of the subject between 1998 and 2010, them establishing points of coincidence and the innovations, which used as input for the reformulation of the program. The intention of these changes approved in May, 2014 was orientated towards the revaluation of the social sciences in the study of the career of medicine, under the premise of which the study of the process health - disease involves a series of sociocultural aspects, product of the relation of the individual with the political, social and economic context that surrounds it. The work describes the experience of the educational process that gave origin to the in force program in the frame of the process of reform curricular that is carried out in the university, in order to extract lessons and important experiences that enrich the exercise of the teaching. Key words: Social sciences, education, curriculum.
Recibido: 08/04/2014.
45
Aprobado: 29/09/2014
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
INTRODUCCIÓN El predominio del modelo cartesiano en el abordaje de las ciencias médicas ocasionaron que durante mucho tiempo sólo se considerará a la salud y a la enfermedad bajo un enfoque unicausal y exclusivamente biológico. Este modelo ha sido el predominante en la educación médica hasta la actualidad. En Venezuela según Briceño y la colaboradores (1) lo social ingresó al mundo de la medicina en las primeras décadas del siglo XX, apoyado por médicos con gran sensibilidad social. Sin embargo, desde la década de los sesenta del siglo pasado ocurrieron esfuerzos aislados para incorporar aspectos teóricos de las ciencias sociales a la enseñanza de la medicina, y posteriormente a partir de los años setenta, la postura de la Medicina Social (que entiende el proceso salud – enfermedad como un proceso social, rompiendo con el modelo unicausal), tuvo mucha influencia dentro de la comunidad médica, propiciando el interés por modificar algunos elementos de la formación médica tradicional en las universidades latinoamericanas.
Sección de Ciencias Sociales, tal es el caso de Estudio y Compresión del Hombre y Ecología Humana. CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA Dentro del proceso de cambios curriculares que han ocurrido en la formación médica en Venezuela, la Antropología Médica, ha ido ganando espacio por encima de otras disciplinas de las ciencias sociales. En un primer momento orientada hacia la antropología física, en los estudios asociados hacia las diversas etnias indígenas del continente y luego hacia la antropología social (3). En consecuencia, no es una casualidad, que al revisar la evolución histórica de la formación médica que se imparte en la mayoría de las escuelas de medicina de las universidades latinoamericanas, incluyendo las venezolanas, se encuentra que en los últimos treinta años se han realizaron esfuerzos para adecuar la formación de sus egresados a las necesidades cambiantes del sector salud. En el contexto en que se desenvuelve hoy la formación médica se hace indispensable la reformulación de los programas de aquellas asignaturas en las que estén incorporados conocimientos con pertinencia de las ciencias sociales para lograr sensibilizar a los estudiantes acerca de la importancia de relacionar lo social con su formación biomédica.
OBJETIVOS General: Reformular el programa de la asignatura Antropología Médica bajo una visión transdisciplinaria de las ciencias sociales.
METODOLOGÍA Para la elaboración de la investigación se empleó la sistematización de experiencias, la cual consiste según Stevens y colaboradores (4) en reconstruir el proceso de transformación que se ha dado en un contexto, para identificar los principales aprendizajes generados, de tal forma que el conocimiento obtenido pueda ser generalizado. En la reconstrucción de la experiencia se utilizó como técnica de investigación la entrevista no estructurada realizada a cada una de las docentes de la asignatura (5 en total), así como a una docente integrante de la Comisión de Currículo del Decanato de Ciencias de la Salud, y miembro de la sección de Ciencias Sociales. Además, se empleó el análisis documental de las notas y minutas de las reuniones del equipo de trabajo que reformuló el programa. Como eje de sistematización se tomó la contribución del trabajo y la investigación elaborada por cada docente participante en la construcción de la reformulación del programa. Los actores involucrados en la experiencia fueron básicamente las docentes que estaban dictando la asignatura entre los años 2010 y 2014, y una docente miembro de la Comisión de Currículo del Decanato y miembro de la Sección. Es importante valorar que el equipo de revisión resultó tener una formación interdisciplinaria en ciencias médicas y en ciencias sociales.
Específicos: Revisar los programas de la asignatura entre 1998 y 2010 destacando sus modificaciones y aportes. Discutir los cambios introducidos al programa de acuerdo con una visión epistemológica consensuada. MARCO INSTITUCIONAL La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado desde el año 1999 comenzó un proceso de evaluación curricular, iniciado con un análisis cuantitativo y cualitativo de la estructura del currículo de todos los programas que se impartían en la institución. En la evaluación se encontró una desviación importante entre la estructura curricular y las políticas curriculares de la universidad. (2) Por esta razón y a partir del año 2002 se inició desde el seno de la Comisión Central de Currículo un proceso de reforma curricular centrada en las nuevas tendencias del currículos por competencias y en la participación activa del estudiante en el proceso enseñanza – aprendizaje. A partir de entonces se ha recorrido un largo camino, y a través de las comisiones curriculares de cada decanato, se han impulsado los cambios necesarios en el currículo de los diversos programas. En el caso del Decanato de Ciencias de la Salud, esto se ha visto reflejado en el apoyo institucional a iniciativas de reformas de programas, como es el caso de Antropología Médica, y de otras asignaturas adscritas a la
46
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. MOMENTO INICIAL Esta etapa comenzó con la iniciativa por parte de la Coordinación de Currículo del Decanato de Ciencias de la Salud y la Dirección de Programa, quienes hicieron un llamado a la actualización de los programas, con miras a la modernización curricular y hacia la transformación curricular por competencias, tal como lo exige el Plan Estratégico UCLA 2012- 2017. Entre las causas particulares por las cuales se decidió reformular el programa de Antropología Médica estuvieron: la revalorización de las ciencias sociales en el currículo de medicina más allá de una visión biomédica, para lograr una visión epistemológica conforme a este objetivo. Para esto se conformó un equipo de trabajo compuesto por todas las docentes de la asignatura. Las preguntas problematizadoras fueron: ¿Cuáles fueron las causas por las cuales se decidió reformular el programa? y ¿cómo se conformó y organizó el equipo de trabajo que elaboró la reformulación del programa? La primera fase comenzó en el año 2010, iniciándose con reuniones de trabajo semanales de las docentes de la cátedra. En este primer momento se realizó un estudio exhaustivo de la evolución del programa de la asignatura desde el año 1998, así como la comparación de los contenidos curriculares de la cátedra que se imparte en universidades de otros países, básicamente en España y América Latina. INTERVENCIÓN Después de esta primera fase que duró aproximadamente un año, comenzó el proceso de reformulación del programa. La organización del trabajo fue la siguiente: Cada una de las unidades del programa vigente se asignó a una docente, a fin de elaborar la propuesta de reforma. De igual manera, cada unidad reformada debía contener la bibliografía sugerida para su desarrollo. Posteriormente, cada docente presentó su propuesta y esta se discutió de manera grupal, a fin de llegar a acuerdos sobre objetivos, contenidos, estrategias y bibliografía básica. La postura epistemológica sobre la cual se reformuló el programa estuvo enmarcada dentro de una visión transdisciplinaria, según la cual el proceso salud – enfermedad comprende además de elementos biológicos, el contexto histórico – cultural donde se desenvuelve el individuo. Esta postura compartida por las docentes facilitó los consensos necesarios para la culminación de la reformulación del programa. Posteriormente el programa fue sometido a revisión por parte de la Comisión de Currículo del Decanato quienes designaron a una subcomisión integrada por 3 docentes representantes del Departamento de Ciencias Sociales ante la Comisión, a fin de que hicieran una revisión exhaustiva con relación a los parámetros tecno curriculares establecidos por la UCLA así como también la pertinencia con las líneas curriculares del Programa de Medicina en función a la pertinencia social de la carrera. El nuevo programa fue aprobado por el Consejo de Decanato el 31 de julio de 2012, y se implementó durante el semestre 2012 2. No obstante, y a pesar de ser fruto del consenso,
inmediatamente comenzaron a surgir algunas observaciones por parte del cuerpo docente y sugerencias de los miembros de la Comisión de currículo las mismas se debieron básicamente a tres aspectos: La repetición de algunos contenidos a lo largo de las unidades, como por ejemplo el estudio del modelo biomédico presente en la unidad I y III; el segundo aspecto, la limitación del tiempo para el desarrollo de las unidades I y II que resultaban muy extensas. De igual manera se encontró que el nivel de algunos objetivos específicos de las unidades no se correspondía con la profundidad de los contenidos. En vista de esta situación al terminar el lapso 2012 – 2 las profesoras de la cátedra decidieron revisar el programa y comenzó a discutirse de nuevo unidad por unidad. El apoyo para la realización de esta actividad estuvo conformado por el equipo de la Comisión de Currículo del Decanato de Ciencias de la Salud. En las reuniones se acordó sincerar los contenidos y mejorar la correspondencia entre los temas de cada unidad, con el objeto de lograr coherencia en la secuencia de contenidos. Se convino de igual manera fusionar las unidades III y IV para evitar la repetición de temas. Al final del proceso, la coordinación de asignatura se encargó de elaborar un informe con todos los cambios aprobados que se sometió a la consideración de las profesoras. La discusión de este informe arrojó la realización de nuevos ajustes y elaboración de al menos cinco versiones, hasta llegar a la versión definitiva aprobada por todas las docentes. Esta versión fue sometida nuevamente al proceso de revisión por parte de la Comisión de Currículo del Decanato, quienes finalmente lo sometieron a aprobación para llevarlo al Consejo de Decanato. SITUACIÓN ACTUAL De acuerdo con la nueva reforma finalizada en el mes de febrero de 2013, el programa se aprobó el 19 de marzo de 2013 por parte del Consejo de Decanato y se implementó en el semestre 2013 –1. Posteriormente se realizaron nuevos ajustes a las unidades I y II para reorganizar algunos contenidos. La versión final de la reformulación del programa fue aprobada por el Consejo de Decanato el 23 de mayo de 2014. Como aspecto importante de esta reformulación se destaca la incorporación de las tecnologías de la información a través de la implementación de la plataforma Moodle como apoyo a las clases presenciales, y que permite a los estudiantes comunicarse con el profesor en línea y acceder a todos los materiales, lecturas, guiones, ejercicios y presentaciones de PowerPoint de cada unidad. De acuerdo a los contenidos de la asignatura se acordó incorporar en sus estrategias el aprendizaje colaborativo, el cual es una herramienta metodológica que consiste en trabajar con pequeños grupos heterogéneos de alumnos que comparten metas comunes y donde cada uno se responsabiliza de su propio aprendizaje y contribuye a dar soporte y ayuda al de los demás. Según Johnson y Johnson (5) el aprendizaje se construye basado en la experiencia en la medida en que el estudiante aplica los conocimientos teóricos a la realidad.
47
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. Las estrategias empleadas previas a la clase consisten en la lectura por parte de los estudiantes de los materiales asignados para cada objetivo y el desarrollo de los guiones de lectura. Durante la clase se realiza una discusión grupal dentro de la cual el docente se erige como el orientador de la discusión. Finalmente, y como un elemento novedoso con el programa anterior, todas las unidades excepto la unidad I, por su contenido introductorio, se incorporaron actividades prácticas grupales, bajo la orientación del docente en las cuales los estudiantes realizan ejercicios práctico en la comunidad y con los pacientes relativos al contenido de la asignatura, aplicando los métodos y técnicas de las ciencias sociales. Tal como está estructurado el programa permite la sensibilización del estudiante con los diferentes momentos de los ciclos vitales del ser humano así como el fomento del respeto y el trato ético a los pacientes y sus familiares. Finalmente, y no menos importante, resulta el hecho de que todo lo descrito anteriormente con relación a los logros y fortalezas del programa se encuentra fundamentado en un cambio en la visión epistemológica de la asignatura, desde el punto de vista de la complejidad y de los esencial que resultan las ciencias sociales con sus teorías y métodos para entender la realidad. RECOMENDACIONES Los programas instruccionales de las asignaturas deben estar en permanente revisión por parte de los docentes y los coordinadores de asignatura. Siempre deben considerarse como documentos inacabados y con posibilidades de ser mejorados. Para futuras reformulaciones de programas se plantea la necesidad de tener una visión de conjunto del contenido de las asignaturas que conforman la sección a fin de evitar incongruencia en las visiones epistemológicas, repetición de contenidos y desconexión entre asignaturas similares. Se sugiere que el fortalecimiento del trabajo en equipo puede convertirse en una herramienta fundamental para fortalecer el trabajo dentro de las asignaturas.
necesario estar consciente bajo que paradigma se va a trabajar y establecer un consenso mínimo entre los diversos actores involucrados (6). Del trabajo también se deriva que la experiencia del desarrollo de un programa con los estudiantes en el aula de clase resulta sumamente enriquecedora no solo para modificar, eliminar o fortalecer contenidos del mismo; sino para contribuir a la formación de futuros médicos desde una visión integral y transformadora que les permita tener sensibilidad en el abordaje del proceso de salud- enfermedad de acuerdo a la realidad social donde se desenvuelven. En definitiva, esto permitirá mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje con miras a formar los profesionales que la sociedad requiere. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Briceño, R, García, B. Et al. Ciencias Sociales y Salud en el proceso en el proceso de modernización en Venezuela. 2003. www.scielop.org/scielo.php.pid2003. Acceso el 08 de agosto de 2014. 2. Martínez, C. 2010. Octava reunión nacional de currículo 2010. UCV 12 y 13 de julio. Ucv.ve/organización/vrac/gerencia. Acceso el 12 de agosto de 2014. 3. Campos, R. La enseñanza de la antropología médica y la salud intercultural en México: del indigenismo culturalista del siglo XX a la interculturalidad en salud del siglo XXI. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. 2010. (Revista on line). www. Scielo. org. pe. Acceso 12 de agosto de 2014. 27(1): 114- 122. 4. Stevens, C, Morey, F. Et al. Metodología para la Sistematización de Experiencias. Programa España FAO América Latina y el Caribe. 2011. Disponible en: www.rcl.fao.org. Acceso el 10 de agosto de 2014.
LECCIONES APRENDIDAS La reformulación del programa de Antropología Médica resultó ser un proceso mucho más largo y complejo de lo que se concibió al principio del proceso, en tanto que las transformaciones no sólo buscaban simples cambios de contenido en las unidades; sino un cambio en la visión epistemológica, que va más allá del modelo biomédico, para incorporar una visión transdisciplinaria entre las ciencias sociales y las ciencias de la salud. De igual manera, y por encima de la rutinización del trabajo docente y de la responsabilidad de dictar clase, debe estar el compromiso de los docentes con las discusiones teóricas que contribuyan a generar nuevos conocimientos que se adapten a la realidad social, como las que se dieron durante la reformulación del programa, por cuanto estas son indispensables para generar conocimiento y mejorar el desempeño del trabajo en el aula. En consecuencia, no es suficiente saber cuáles contenidos se deben cambiar o cual es la mejor bibliografía para cada tema; es
5. Johnson Y Johnson. 1999. El aprendizaje colaborativo en el aula. Argentina. Paidos. 6. Jara, O. 2011. Orientaciones teórico – prácticas para la sistematización de experiencias. kaidara.org. Acceso el 08 de agosto de 2014.
48
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Sistematización de Experiencias EXPERIENCIA DEL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS AMBIENTALES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CABUDARE Y BARQUISIMETO. ESTADO LARA. Erika Jerez, William Camacaro, Ahimara Márquez y Rosa Elena Zambrano. Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado. Decanato de Ciencias de la Salud. Departamento de Medicina Preventiva y Social .Barquisimeto. Estado Lara. E mail: erikajerez@ucla.edu.ve
RESUMEN Con el objetivo de poner en práctica, los conocimientos adquiridos por los estudiantes en la asignatura Ecología Humana del Programa de Medicina del Decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, los docentes y alumnos de esta asignatura han estado desarrollando una experiencia orientada a realizar una aproximación diagnostica de la realidad ambiental de algunas instituciones educativas de las zonas Norte, sur, este y oeste de las ciudades de Barquisimeto y Cabudare en los Municipios Iribarren y Palavecino con la intención de que en el marco de las interacciones de los estudiantes con las comunidades educativas de las instituciones puedan elaborar propuestas operativas para el control y disminución de problemáticas ambientales a partir de la realidad existente, basados en la concepción de la Ecología Social, la cual plantea un redimensionamiento de las relaciones entre los sistemas interactuantes con miras a mejorar sus condiciones ambientales y por ende su salud, como son los sujetos afectados y el entorno que lo rode a, bajo ese orden se estudiaron 14 instituciones educativas que presentaron problemas que afectan directamente la salud, resultando ser una experiencia enriquecedora que permitió a los estudiantes establecer un conjunto propuestas orientadas a mejorar los mismos, para la realización de este estudio se utilizo la metodología de sistematización de experiencias. Palabras clave: Ecología Social, realidad ambiental, redimensionamiento.
EXPERIENCE THE STUDY OF ENVIRONMENTAL SYSTEMS OF INSTITUTIONS EDUCATIONAL TO BARQUISIMETO AND CABUDARE. LARA STATE. ABSTRACT Ecology course Medicine Program Dean of Health Sciences of Lisandro Alvarado University, teachers and students of this course have been developing a targeted experience to obtain an approximate diagnoses of environmental reality of some educational institutions in the Northern, south, east and west of the cities of Barquisimeto and Cabudare in Iribarren and Palavecino Municipalities with the intention that in the context of interactions of students with educational communities institutions can develop operational proposals for the control and abatement of environmental issues from existing reality, based on the concept of Social Ecology, which poses a redefinition o f relations between the interacting systems with a view to improve environmental conditions and therefore their health, such as those affected subjects and the surrounding environment, under that order 14 schools that had problems that directly affect health were studied and found to be an enriching experience that allowed students to establish one joint proposals aimed at improving the same, for the realization of this study methodology was used to systematize experiences Key words: Social Ecology, environmental reality, downsizing. Recibido: 08/05/2014.
49
Aprobado: 29/09/2014
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. INTRODUCCIÓN
A tales efectos es necesario entender el sistema ambiental desde la perspectiva que tienen las personas que habitan y conviven en él, por ende el trabajo en la asignatura Ecología Humana está orientado desde una perspectiva social y no desde una postura desarticulada y desvinculada a las realidades en que se encuentran inmersas las comunidades educativas, en el entendido que la orientación de dicha asignatura no estudia el sistema ambiental desde la visión tradicional de la ecología “no es solo lo verde” y que depende de la óptica que le den las personas que pertenecen a un ambiente determinado.
En el marco de la asignatura Ecología Humana del Programa de Medicina perteneciente al Departamento de Medicina Preventiva y Social del Decanato de Ciencias de la Salud, se han implementado las prácticas de campo como parte del subprograma de incorporación temprana del estudiante en la línea curricular del Departamento de Medicina Preventiva y Social, .Estas se encuentran orientadas a la comprensión de la Ecología desde un ámbito interdisciplinario y en el trabajo con las comunidades. En este contexto la experiencia práctica de la asignatura Ecología Humana se desarrollo en instituciones educativas del Norte, Sur, Este y Oeste de las ciudades de Barquisimeto y Cabudare en los Municipios Iribarren y Palavecino, En dichas prácticas los estudiantes siguiendo las orientaciones de sus docentes y la guía del manual de Plan de Reciclaje Escolar estudiaron la realidad ambiental de las instituciones bajo el marco conceptual de la ecología social propuesto por Gudynas, Eduardo y Graciela Evia (1), como: el estudio de los sistemas humanos en interacción con sus sistemas ambientales.
CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA Dentro del proceso de cambios curriculares que han ocurrido en la formación médica en Venezuela, en el contexto en que se desenvuelve hoy la formación médica se hace indispensable el trabajo con las comunidades es así como la asignatura de Ecología Humana apunta a un concepto amplio de ecología, definiéndolo como el estudio y las prácticas en las relaciones de los grupos humanos y su ambiente. Consecuentemente sus prácticas están orientadas replantear los grandes temas de la perspectiva ecológica, involucrada en el campo de la salud, inscribiéndose en una tendencia de la comunidad científicosocial, que entiende que las cuestiones «de siempre» en el ámbito de lo ecológico, han de replantearse dentro de un amplio marco más complejo y que la discusión sobre la salud en este momento debe delimitar la vida y su significado, contextualizado en el ser humano. En este sentido, se pretende fundamentar la introducción del paradigma ecológico social, abordando las categorías y conceptos desde una perspectiva globalizadora que contribuya a «tender puentes» epistémicos entre lo social, lo ambiental y la salud, como el modo idóneo para abordar problemas planetarios reales y típicos de las sociedades actuales.
Uno de los propósitos de la Ecología Social, es la integración de las Ciencias Naturales y las Ciencias Sociales, por este motivo la delimitación del ambiente se establece desde el sistema humano, considerando al mismo, como a la familia, grupo, comunidad, región, país; en tal sentido la visión de la situación ambiental estará determinada por la concepción que tengan el grupo de seres humanos sobre su ambiente, su realidad y sus problemas, buscándose desde esta óptica que sea un sujeto activo en la resolución de la situación ambiental. En la experiencia la descripción de la situación ambiental partirá desde su sistema humano en este caso los niños de quinto grado de las instituciones educativas objeto de estudio donde desarrollan sus actividades de aprendizaje siendo estos los principales actores involucrados.
De esta manera, siendo la línea curricular del Departamento de Medicina Preventiva y Social una propuesta alternativa que plantea una visión globalizante del proceso salud- enfermedad, se tiene como propósito el desarrollo de la capacidad de análisis de los participantes en el establecimiento de relaciones entre la vida y el ambiente en sus determinantes especificas, particulares y generales. Para cumplir con este propósito es desde el inicio de la carrera se desarrollan practicas de modo tal de ir buscando un acercamiento temprano de los futuros profesionales al trabajo con las comunidades.
Por lo antes planteado, la perspectiva de la ecología social parte del ser humano, y en particular atendiendo a sus peculiaridades colectivas. Bajo esta representación el estudio se desarrolla observando los sistemas ambientales sin desvincularlos de los sistemas humanos ya que estos son en sí mismos los que determinan su realidad y el ambiente que los rodea; su concepción del ambiente nace desde el sistema humano en sí mismo atendiendo a las características de cada institución. De lo anterior, se puede interpretar que el ambiente y los seres humanos no pueden estudiarse de una forma separada ya que existe una interacción continua que se da en un tiempo y en un espacio, es decir, que tienen una historia. Frente a estos sistemas ambientales cada hombre, de acuerdo a su cultura, su biografía, interpreta su ambiente y su realidad social.
METODOLOGÍA Para la elaboración de la investigación se empleó la sistematización de experiencias, la cual consiste según Jara 2, en una interpretación crítica de una o varias experiencias que a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explica la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, cómo se han relacionado entre sí y porqué lo han
50
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. hecho de ese modo; por otra parte se describe2 este tipo de metodología como: reconstruir el proceso de transformación que se ha dado en un contexto, para identificar los principales aprendizajes generados, de tal forma que el conocimiento obtenido pueda ser generalizado. En tal sentido para registrar la experiencia se utilizó como técnica la revisión documental y los grupos focales de estudiantes que realizaron el trabajo de campo. Los actores involucrados en la experiencia fueron los estudiantes del cuarto semestre del Programa de Medicina, Miembros de la Comunidad Educativas (directivos, docentes y estudiantes) de 15 instituciones de Educación Primaria.
Este: Desde la Av. Moran hasta el paseo cardenalito Oeste Desde la calle cuarenta y dos hasta Barrio Simón Bolívar. En un primer momento se realizó la ubicación de las instituciones educativas de acuerdo a los sectores previamente establecidos, el resultado se aprecia en el Cuadro Nº 1: Ubicación de las Instituciones Una vez seleccionadas las catorce (14) instituciones a ser visitadas por los estudiantes se realizó la distribución de equipos de estudiantes conformados por 5 integrantes cada uno, se les brindaron las asesorías por grupo y se les dio a conocer el instrumento que guiaría su trabajo en la institución, ofreciéndosele las orientaciones necesarias para recoger la información sobre la realidad ambiental, referida por los miembros de la comunidad educativa (estudiantes del quinto grado y docentes y directivos de las instituciones en estudio). Posteriormente los estudiantes, se entrevistaron con la autoridad educativa de la escuela y con una carta enviada por el coordinador de la asignatura, hicieron conocer el propósito del trabajo a realizar, teniendo siempre el cuidado de no levantar despertar falsas expectativas con relación a su intervención en las mismas, entre la realidad percibida por los actores en este caso por los miembros de la comunidad escolar se conoció que existen diversos problemas que los afectan entre los que se destacan falta de agua potable, deterioro de la infraestructura y mobiliario escolar, contaminación ambiental, al manejo de residuos sólidos, hacinamiento y abandono por parte de organismos oficiales.
En virtud de lo anterior, el método de trabajo seguido por los estudiantes de la asignatura Ecología Humana del Programa de Medicina se realiza a través de un proceso interactivo donde parten de los conocimientos relativos al ambiente de cada persona perteneciente a la comunidad escolar del plantel educativo como integrante del grupo humano estudiado tiene como visión del ambiente, es decir que el conocimiento que poseen los miembros de la comunidad educativa es válido y el proceso interactivo un descubrimiento compartido y participativo de ambiente y su interacción con el mismo lo que se traduce en el respeto al reconocimiento que tienen los actores sociales y sus valores adjudicados sobre el medio en el que conviven, para posteriormente elaborar propuestas orientadas a mejorar sus sistemas ambientales. OBJETIVOS - Elaborar propuestas que contribuyan a mejorar los sistemas ambientales de las instituciones educativas de los municipios Palavecino y Iribarren Específicos -Estudiar las experiencias en las relaciones los miembros de la comunidad educativa con su ambiente Contribuir a mejorar las relaciones de los miembros de la comunidad educativa con el ambiente Fortalecer la participación activa de los miembros de la comunidad educativa para transformar su realidad
Intervención Durante el desarrollo de las visitas los estudiantes pudieron observar la relación que existe entre la ubicación de los centros educativos y la problemática ambiental, indagando sobre su percepción del ambiente, su problemática para funcionar adecuadamente y sobre el papel que han jugado los docentes, directivos, estudiantes y representantes para la solución de los dificultades presentados y el tiempo de existencia en el entendido de que toda interacción que se da entre ellos tiene una historia; así como también la respuesta de los organismos oficiales a los problemas presentados. Entre la problemática encontrada por los estudiantes se pueden destacar las siguientes: Cuadro Nº: 2 Problemas Encontrados
Obtener posibles soluciones que establecen los directivos, docentes y estudiantes sobre la situación ambiental
Tal como se puede observar en el cuadro Nº2 en los sectores norte, este y oeste de la ciudad de Barquisimeto y algunos sectores del municipio Palavecino, se repiten o existe coincidencia en la situación ambiental en cuanto a los problemas de acumulación basura y mal manejo de desechos sólidos, falta de agua potable para el consumo, almacenamiento y limpieza, falta de tanques para su almacenamiento, problemas de infraestructura y mobiliario escolar deteriorado, déficit en el suministro de alimentos en las instituciones que prestan servicio de comedor, falta de dotación de productos y implementos de limpieza, falta de dotación de mobiliario y materiales escolares, mala manipulación de alimentos, bajo rendimiento escolar,
Momento inicial Para la realizar la sectorización, tomamos como limites lo siguiente: Centro: Desde la Avenida libertador hasta la Avenida veinte y desde la Avenida: Moran hasta la calle 42. Norte: Desde Avenida Libertador hasta límites del Municipio Crespo Sur: Desde la Av. Veinte hasta limite con Municipio Juárez
51
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. Situación Actual
violencia escolar, inseguridad, enfermedades respiratorias, estomacales y de piel, lo que ha afectado significativamente a los estudiantes, al personal docente, administrativo y obrero que allí labora en virtud de que no pueden desarrollar sus actividades con normalidad .
Buscando posibles soluciones de las necesidades sentidas desde la óptica de Directivos, docentes y estudiantes se observo el sentido de pertenencia y una gran motivación aspecto clave para la participación activa en la que se logro generar propuestas que en su mayoría han sido puestas en ejecución con el apoyo de los estudiantes del Programa de Medicina del Decanato de Ciencias de la Salud por lo que resulta de suma importancia que los estudiantes sigan desarrollando este tipo de trabajo con las comunidades. Ante los problemas señalados los estudiantes de la asignatura Ecología humana para el lapso académico 2012-2, elaboraron propuestas orientadas a solucionar o minimizar los problemas existentes a partir de la visión y las soluciones a las necesidades sentidas desde la óptica de los Directivos, docentes y estudiantes con el apoyo de sus de especialistas en las áreas propuestas, y a través de la búsqueda de información obteniéndose como producto de la actividad práctica el desarrollaron 14 propuestas (ver cuadro Nº 4 Propuestas )
Para este momento los estudiantes determinaron la relación entre los problemas y la respuesta de las instituciones oficiales, encontrando que en los sectores norte, sur, este y oeste de Barquisimeto y Palavecino existe poca respuesta y apoyo por parte de la Dirección Regional y Nacional de Educación, Hidrolara, Imaubar, Programa de alimentación escolar, Consejos Comunales, ante los problemas que los afectan y que son de competencia directa de estos organismos y organizaciones oficiales como lo son los daños de la infraestructura escolar, falta dotación de alimentos, implementos de limpieza, mobiliario escolar y útiles escolares y acumulación de basura. De igual forma se indago sobre la responsabilidad que han asumido los directivos y docentes de las instituciones educativas ante las problemáticas planteadas encontrándose que los directivos de las instituciones educativas ubicadas en los sectores antes señalados, han acudido a las instancias que pueden brindar solución a sus problemas y en algunas ocasiones han solventado medianamente los problemas pero sin brindar soluciones concretas, en otras ninguna solución, ante lo cual algunos directivos han tenido que ejecutar ellos mismos con su equipo docente, representantes y estudiantes actividades para la autogestión autofinanciamiento.
Conclusiones, Recomendaciones y Lecciones Aprendidas Del trabajo práctico desarrollado por los estudiantes se puede concluir que las instituciones objeto de intervención presentan múltiples problemas que tienen que ver con la dotación de los recursos necesarios para su normal funcionamiento y daños en la infraestructura, así como una mala disposición de los residuos sólidos lo que afecta la salud de los miembros de la comunidad educativa y las soluciones sus problemas ambientales deben necesariamente partir de la visión que tienen ellos mismos de su propia realidad y que por ende pueden aportar soluciones creativas que les permitan transformarla trabajando de forma colaborativa, como sistema humano que vive y convive en un sistema ambiental y su visión del ambiente y las técnicas que apliquen son un conocimiento valido que puede ser aprovechado al máximo con miras a mejorar los sistemas ambientales donde desarrollan sus actividades diarias.
En las visitas realizadas los estudiantes identificaron los tipos de desechos generados como producto de las actividades escolares permitiéndoles de esta forma ir identificando y estableciendo el orden de importancia los desechos que se producen en las instituciones de acuerdo a la posibilidad de reutilización con miras a la ejecución de posibles soluciones a los problemas presentados desde la percepción de los miembros de la institución con relación a su interpretación de la realidad y soluciones propuestas por ellos mismos con apoyo de los estudiantes tal identificación se ilustra el cuadro que se presentan en el Cuadro Nº 3 Residuos Sólidos
Cuando se realiza trabajo comunitario se debe estar dispuesto a la participación, el trabajo colaborativo y el respeto a la visión, conocimiento, valores y actitudes que tengan los miembros de una determinada comunidad sobre su contexto social y sus problemas ambientales, sociales, y sus formas de solucionarlos, en virtud de que el sistema ambiental solo puede ser modificado o mejorado por los miembros de la misma que es lo que finalmente llevara al redimensionamiento de las relaciones ser humano ambiente con miras a mejorar su calidad de vida para la búsqueda de un presente y futuro mejor a través del rencuentro con su cultura y los elementos ambientales a los que se enfrenta, de allí que es fundamental el trabajo interactivo y compartido solo de esta forma podrá adjudicar los significados que le permitan encontrar la solución a sus problemas e
En dichas visitas adicionalmente se pudo conocer la opinión de los Directivos, Docentes y estudiantes con relación a las medidas que se pudieran tomar para disminuir la cantidad de desechos evidenciándose que en algunos casos opinan que no se toman medidas para su disminución, ni se cuenta con mayor información sobre el tema, asimismo existe una gran preocupación del personal docente por obtener el conocimiento necesario para el aprovechamiento de los desechos lo que los puede ayudar a solventar otro tipo de problemas tales como la falta de material para manualidades, útiles escolares y producción de abono para huertos escolares .
52
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
interaccionar con el ambiente de una forma más equilibrada (3,4,5) . Las lecciones aprendidas en esta experiencia son las siguientes:
1. Gydinas E. y Evia G (1991). Ecología Social Manual de Metodologías para Educadores Populares. CIPFE - CLAES NORDAN, Montevideo.
El sistema ambiental solo puede ser mejorado partiendo de la visión y soluciones compartidas de los miembros que habitan en una determinada comunidad, son estas tal como se señaló anteriormente las que permitirán redimensionar las relaciones ser humano ambiente y ser humano sociedad con miras a mejorar la calidad de vida de la misma.
2. Jara, O. (2011). Orientaciones teórico – prácticas para la sistematización de experiencias. kaidara.org. Acceso el 08 de agosto de 2014.
3. Ramos, S. (2006) La sociología y la medicina: por qué, para qué y cómo construir puentes. CEDES, Buenos Aires, Argentina
Hemos logrado que nuestros estudiantes construyan conjuntamente con las comunidades educativas propuestas muy valiosas como lo son red de reciclaje de agua, productos orgánicos e inorgánicos, campañas educativas orientadas a la reutilización de desechos, desarrollo sostenible, propuestas orientadas a promover hábitos alimenticios adecuados, propuesta de formación, participación y organización en la promoción y defensa del derecho al ambiente sano en la comunidad, todas y cada una de ellas enfocadas y proyectadas en un futuro a disminuir factores de riesgo para la transmisión de enfermedades, preservación del ambiente y mejoramiento de la calidad de vida como factores determinantes en el proceso de salud enfermedad.
4. Alonso Palacio, L., Escorcia de Vázquez I. (2003) El ser humano como una totalidad. Salud Uninorte. Barranquilla.
5. Camacaro, W., Márquez A., Jerez, E.(2014) Modulo Instruccional Prácticas de Ecología Humana
Como docentes investigadores consideramos que es necesario generar en nuestros estudiantes sensibilidad ante los problemas ambientales y sociales, como parte indispensable en su formación profesional en el entendido de que los seres humanos no son aislados de los contextos donde se desenvuelven y como formadores de futuros profesionales de la salud debemos promover y desarrollar significados que les permitan a los estudiantes establecer relaciones desde un punto de vista complejo e integrado entre lo social, lo ambiental y el proceso de salud enfermedad no solo desde el punto de vista individual sino colectivo como un proceso multidimensional que incide directamente en la salud pública. Recomendaciones Por lo anterior, se hace necesario dar continuidad a este tipo de prácticas de los estudiantes del programa de Medicina en las comunidades a fin de que puedan servir de apoyo para la implementación y continuidad de las mejoras propuestas con miras a fomentar en ellos la sensibilidad ante los problemas ambientales y sociales, de forma tal que lleguen a dilucidar que el proceso de salud enfermedad no solo está asociado o supeditado a causas fisiológicas, sino que son la consecuencia del medio ambiente, de las formas de desarrollo y organización de la sociedad.
53
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. Cuadro Nº 1: Ubicación de las Instituciones
Cuadro Nº 3 Residuos Sólidos
54
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. Cuadro NÂş: 2 Problemas Encontrados
55
Revista Venezolana de Salud PĂşblica. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. Cuadro NÂş 4 Propuestas
56
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. Cartas al Editor
¿Cystoisospora belli O Isospora belli? ¿CYSTOISOSPORIOSIS O ISOSPORIOSIS? ¿Cystoisospora belli or Isospora belli? ¿Cystoisosporiosis or isosporiosis? Dalmiro Cazorla Perfetti Laboratorio de Entomología, Parasitología y Medicina Tropical (LEPAMET), Centro de Investigaciones Biomédicas (CIB), Decanato de Investigaciones, Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM), Apartado 7403, Coro 4101, Estado Falcón, Venezuela. E-mail: lutzomyia@hotmail.com Recibido: 16/06/2014. Aprobado: 23/06/2014 Sr. Editor: Hemos leído con atención el artículo del Prof. Luis Traviezo(1), en donde expone una serie de imágenes tomadas con microscopía fotónica de ooquistes de “Isospora belli”, como parte de una serie de coproanálisis hechos en humanos. A pesar de que de una manera general concordamos con el contenido del artículo, no obstante, deseamos hacer comentarios, y ampliar y complementar las ideas abordadas, especialmente acerca del estatus taxonómico y sistemático de las especies del género “Isospora” mencionadas en su trabajo, y la correspondiente nomenclatura de las enfermedades parasitarias que ocasionan. Tradicionalmente, a las especies de coccidios (Apicomplexa) de mamíferos colocadas en el género Isospora sp. se les consideró de pertenecer a la familia Eimeriidae (suborden Eimeriinae), la cual posee, entre otras características, que no aparecen quistes tisulares, y sus esporoquistes presentan en su extremo anterior una pequeña abertura que se encuentra cubierta por una orgánulo denominado “cuerpo de Stieda” (2,3). Basado en observaciones en los ciclos biológicos de coccidios de gatos y perros colocados previamente en el género Isospora sp. (e.g., I. cati, I. rivolta) (2,4), donde se detectó la producción de quistes tisulares en sus hospedadores intermediarios, Frenkel (2) creó el género Cystoisospora sp., para las especies de coccidios de mamíferos ubicadas hasta entonces en ese taxón; resaltando entre sus características morfológicas y biológicas: ooquistes conteniendo 2 esporoquistes con 4 esporozoítos cada uno, sin “cuerpo de Stieda” y la capacidad de producir quistes tisulares monozoicos (QTM), lo que los hace más afines con los integrantes de la familia Sarcocystidae (2,3,4). En el caso particular de C. belli, en pacientes con VIH/SIDA también se ha detectado la presencia de QTM (4). Los estudios moleculares basados en genes de la subunidad pequeña del
RNA ribosomal (rRNA), dan soporte sólido para la creación de Cystoisospora sp. y su ubicación en Sarcocystidae(4). Por otra parte, es necesario aclarar que “I. hominis” es en la actualidad realmente una sinonimia de Sarcocystis hominis o S. suihominis, agentes etiológicos de sarcocistosis humana tanto intestinal como muscular, la cual posee un componente zoonótico y que se adquiere al ingerir carne cruda o poco cocida de vacuno y porcino, respectivamente (3). Los ooquistes esporulados de estos coccidios se asemejan mucho morfológicamente con los de sus congéneres apicomplejos (e.g., Toxoplasma, Benoistia, Frenkelia); como es comprensible, desde el punto de vista taxonómico esto generó mucha confusión desde finales del siglo XIX hasta mediados de los años 70 del siglo XX, lo cual se subsanó definitivamente cuando se estableció el ciclo biológico de estos parásitos(2,3). Ya han pasado varias décadas y/o quinquenios desde que se han aportado evidencias morfológicas, ultraestructurales, biológicas (in vivo e in vitro) y moleculares, y se ha debatido ampliamente el estatus taxonómico y sistemático de “Isospora belli” detectado en el intestino humano; es por ello, que pareciera haber un consenso general en que “Isospora belli” debe considerarse en la actualidad como una especie del género Cysotoisospora, y que además no pertenece a la familia Eimeriidae, sino más bien a Sarcocystidae. A la luz de lo expuesto, se requiere llamar la atención acerca de la necesidad de homogenizar la nomenclatura taxonómica y sistemática de los coccidios de mamíferos ubicados en el género Cystoisospora sp., y particularmente de C. belli, agente etiológico de la cystoisosporiosis humana (como apropiadamente debe nombrársele), así como también de muchos otros taxones entero parasitarios que en otra
Revista Venezolana de Salud Pテコblica. 2 (2). Julio-Diciembre 2014. 3. Fayer R. Sarcocystis spp. in human infections. Clin
oportunidad discutiremos, en las revistas de nuestro medio y particularmente en la Revista Venezolana de Salud Pテコblica.
Microbiol Rev. 2004; 17(4):894-902. 4.
REFERENCIAS BIBLIOGRテ:ICAS
Lindsay
DS, Houk
AE, Mitchell
SM, Dubey
JP.
Developmental biology of Cystoisospora (Apicomplexa: 1. Traviezo L. Isospora belli un coccidio importante de
Sarcocystidae) monozoic tissue cyts. J Parasitol. 2014; [Epub
diagnosticar. Rev Vzlana Sal Pub. 2014; 2 (1): 45-46.
ahead of print].
2. Frenkel J. Besnoitia wallacei of cats and rodents: with a reclassification of other cyst-forming isosporoidcoccidia. J Parasitol. 1977; 63(4): 611-28.
58
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Imágenes en Salud Pública
Schistosoma mansoni UN PARÁSITO QUE PERSISTE EN VENEZUELA (Schistosoma mansoni a parasite to persist in Venezuela)
Luis Eduardo Traviezo Valles Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Decanato de Ciencias de la Salud. Barquisimeto, estado Lara, Venezuela. ltravies@ucla.edu.ve Enviado: 16/08/2014.
Aprobado: 21/09/2014
En 1905 se describe el primer caso de esquistosomiasis o bilharzia en Venezuela, por Víctor Raúl Soto, quien estudiando quinto año de Medicina en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y tutelado por el barquisimetano Pablo Acosta Ortiz y el trujillano Rafael Rangel, publica su tesis intitulada “Naturaleza de la disentería en Caracas”, con la cual obtiene el título de Doctor en Ciencias Médicas en la UCV 1. La bilharzia es producida por un trematodo, el Schistosoma mansoni, y en Venezuela, la franja endémica comprende unos 15.000 Km2 en la zona centro-norte costera, formada por los estados Miranda, Carabobo, Vargas, Aragua, Norte de Guárico y el Distrito Capital, siendo una región donde se concentra la mayor densidad demográfica del país. En estudios coprológicos se han reportado prevalencias de hasta 2,3%, mientras que con el uso de otras técnicas como ELISA (Enzyme Linked Immuno Sorbent Assay), PPCO (Prueba de Precipitación Circumoval, asociada a casos activos de bilharzia), IEFA (Inmunoenzayo para la Fosfatasa Alcalina) y Kato-Katz, esta prevalencias ascienden al 11,5%, determinándose como una enfermedad silenciosa y crónica que hay que mantener vigilante especialmente en la población joven 2. En Venezuela es transmitida por el caracol acuático Biomphalaria glabrata (vector), la enfermedad se caracteriza por presentar bajas cargas parasitarias3 las cuales son menores a los 100 huevos por gramo de heces, por lo tanto, los infectados son, en su mayoría, asintomáticos o con una morbilidad leve, por lo que, desde el punto de vista de la Salud Pública, su importancia se ha desestimado 2-4. 1.
Fuguet
E.
Víctor
Raúl
Soto
y
la
bilharzia.
El
Nacional.
20/10/2014.
Consultado
28/10/2014.
En:
HTTP://WWW.EL-
NACIONAL.COM/EUMENES_JOSUE_FUGUET_BORREGALES/DOCTOR-VICTOR-RAUL-SOTO-BILHARZIA_0_503949714.HTML 2.
Alarcón de Noya et al. Prevalencia de las parasitosis intestinales y esquistosomiasis en comunidades del centro norte de Venezuela. Bol
Malariología y Salud Amb.2003. 43(1):21-30. 3.
Cesari I et al. Evaluación del IEFA como técnica de inmunodiagnóstico en el programa de lucha contra la bilharziosis. Bol Malariología y Salud
Amb.2003. 42(1-2):29-32. 4.
Alarcón de Noya et al. Low transmission areas of schistosomiasis in Venezuela: consequences on the diagnosis, treatment, and control. Mem
Inst Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro. 2006. 101(Sup 1): 29-35.
Figura 1. Adulto macho y hembra de Schistosoma mansoni coloreados con HE, el color normal del macho es blanco lechoso, mientras que la hembra es más oscura debido a un pigmento en su tubo digestivo.
Figura 2. Adulto macho de Schistosoma mansoni. Coloreado con HE. Su color normal es blanco lechoso.
59
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Figura 3. Huevo de Schistosoma mansoni, se indica el espolón lateral característico.
Figura 4. Huevo de Schistosoma mansoni, se indica el espolón lateral. .
Figura 5. Cercaria de Schistosoma mansoni, se indica la cola bifurcada característica.
Figura 6. Cercarias de Schistosoma mansoni, coloreadas con HE, se indica la cola bifurcada característica
Figura 8. Prueba de precipitación circumoval (PPCO) positiva, se indica el lugar donde ocurre la precipitación de complejos antígeno-anticuerpos alrededor del huevo de Schistosoma mansoni. Figura 7. Caracol Biomphalaria glabrata, hospedador intermediario de Schistosoma mansoni
60
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
Índices que incluyen a la Revista Venezolana de Salud Pública 1)
. EZB Electronic Journals Library.
2)
. Bibliothekssystem Universität Hamburg.
3)
. Pädagogische Hochschule Heidelberg.
4)
. Universität Des Saarlandes.
5)
. El Instituto de Investigaciones Biomédicas, de la Universidad de México.
6)
. Bibliothek Hochschule Hannover.
7)
. Fundación Ginebrina, Suiza.
8)
. Índice Mexicano de Revistas Biomédicas Latinoamericanas. IMBIOMED.
9)
. Max Planck Institute.
10)
. Green Pilot.
11)
. Universitats Bibliothk Leipzig
12)
.
TU Clausthal
13) 14) 15)
. SLUB. .
Medicina 21.
.
Goethe Universitat.
61
Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (2). Julio-Diciembre 2014.
16)
.
17)
. UniversitätsBibliothek Heidelberg.
18)
. Connecticut College - Trinity College- Wesleyan University.
19)
German Cancer Research Center.
20)
. Universitat Giessen.
21) 22) 23)
24)
Actualidad Iberoamericana (Chile).
. .
Dirección de Bibliotecas de la UCLA. Google Académico.
.
Directory of Research Journals Indexing.
Wissenschaftskolleg zu Berlín.
25)
Sjournals Index.
26)
World Cat.
27) 28) 29)
Dialnet Social Science Research Center Berlin. World Cat.
62