NÓICACIFITAEB S O C E AL ED
DE LAS HNAS. ANDREA, Mª AUXILIO, PATROCINIO Y TRECE COMPAÑEROS MÁRTIRES
HH. CAPUCHINAS DE LA MADRE DEL DIVINO PASTOR
¡Paz y Bien! Barcelona, noviembre de 2019
“Nadie tiene un amor más grande…”. La letra y la música del himno de la Beatificación de los 16 mártires hace casi un año, sigue resonando en nuestro interior. Al mismo tiempo, del corazón brota un GRACIAS continuado y emocionado por todo lo vivido en aquellos tres días: fe, alegría, espíritu de familia, encuentro, oración y, sobre todo, contemplación de la vida entregada a Dios sin reservas de nuestras hermanas Andrea, Mª Auxilio y Patrocinio que dieron su Sí al Amor sellado con sangre, desde la confianza plena en la bondad y misericordia del Corazón de Jesús. Gracias es la palabra que más veces leeréis en esta recopilación de ECOS de la Beatificación que os presento con estas líneas. El sentir agradecido de las hermanas así como de los sacerdotes, religiosos y laicos que nos acompañaron en este momento histórico de nuestro Instituto, nos empuja a una fidelidad creciente a Dios expresada en una generosa entrega al prójimo. Y, de nuevo, retomando las palabras que pronuncié al finalizar la ceremonia de la Beatificación os digo: “Que la palabra GRACIAS se convierta en una oración en cada uno de nosotros al contemplar los rostros de nuestros beatos. Que mirándolos les acojamos como modelos de fe, con una firme esperanza y con un amor tan grande a Dios y a los hermanos que podamos hacer vida las palabras del himno: Nadie tiene más valor que quien hace de su vida un sí al Amor”. Así, pues, os animo a todos los que leáis estas páginas a transformar el agradecimiento en testimonio de fidelidad, de amor y de saber dar “razón de vuestra esperanza” (1Pe. 3, 15) en el diario vivir. Que, bajo la mirada maternal de la Madre del Divino Pastor, la intercesión de nuestras hermanas beatas nos alcance abundancia de bendiciones, fortaleza, gozo y paz.
1
Mª CARME BRUNSÓ FAGEDA SUPERIORA GENERAL HH. CAPUCHINAS DE LA MADRE DEL DIVINO PASTOR
BIOGRAFÍA DE LAS MÁRTIRES
"Nadie tiene más valor que quien hace de su vida un sí al Amor”. Himno
HNA. ANDREA (RAMONA) SOLANS BALLESTÉ
La Hna. Andrea nació en Lérida el 3 de abril de 1875. Bautizada en la iglesia de San Lorenzo mártir. A la edad de un año recibe el Sacramento de la Confirmación. Ingresó en el Instituto de Capuchinas de la Madre del Divino Pastor en abril de 1893, en Sants y profesó el 20 de mayo de 1894 en Igualada. El testimonio de las hermanas es unánime: era entregada, alegre, creativa. Esta entrega había madurado en una fuerte vida interior y en un profundo amor a María, Madre del Buen Pastor, que incansable se agota hasta dar la vida por sus ovejas. Amor a María que transmitía con ilusión y convicción a sus alumnas que recuerdan, como varias veces al día les hablaba de ella y a ella acudían con frecuencia. Invocaban la fuerza y protección de María al empezar y terminar las clases. A imitación de María, su FIAT, es el himno a la obediencia y el himno de la alegría. Lo que Dios quiera en mí... La Persecución Religiosa española le sorprendió en la Comunidad de Premiá de Mar. Los milicianos las reconocieron como Religiosas y las fusilaron el día 31 de julio. Fue identificada por el número que tenía de ingreso en la Congregación. De María recibió la fuerza para vivir amando y morir perdonando, con las mismas actitudes de Cristo.
3
HNA. Mª AUXILIO (JOSEFA) NOGUERA MANUBENS
Nació en Manresa (Barcelona), Obispado de Vic. Fue bautizada el 4 de julio de 1870 y confirmada el 25 de octubre del mismo año. Ingresó en el Noviciado de las Capuchinas de la Madre del Divino Pastor en 1896, en Sants (Barcelona), donde hizo su Profesión Perpetua en 1903.
Al estallar la revolución de 1936 estaba destinada en la Comunidad de Premiá de Mar (Barcelona). En un primer momento, se alojó con la Hermana Andrea Solans en la casa de los Sres. Estival, esperando la oportunidad de viajar a Manresa donde vivía su familia. Un hijo de los Sres. Estival que les acompañó en su viaje a Barcelona, fue testigo de su detención. Como auténtica seguidora de san Francisco de Asís y del beato José Tous, destaca en ella, la verdadera alegría que brota de la entrega generosa y agradecida al Señor. Es la alegría de poder vivir en la paz y el gozo de Dios. Según cuenta alguna de sus alumnas, “inspiraba confianza”, atraía con sus iniciativas, su pedagogía innovadora entonces, y por su sencillez y bondad. Buscaba que cada alumna fuera la protagonista de su propia formación. Su vida y también su muerte son testimonio del valor del amor y del perdón, y, de la convicción de que el único absoluto en la vida es Dios, que con frecuencia inculcaba a sus alumnas y que vivió fielmente hasta dar su vida.
4
HNA. PATROCINIO (MARÍA) VILANOVA ALSINA
Nacida en Sant Feliu de Codines (Barcelona) el 13 de abril de 1877. Dos días después fue bautizada en la Parroquia de Sant Feliu y a los tres años recibe el Sacramento de la Confirmación. Ingresó en el Instituto de Capuchinas de la Madre del Divino Pastor en 1908, profesando en la Casa Noviciado de Sarriá en 1909. Formaba parte de la Comunidad-Colegio de Sarriá al iniciarse la persecución.
Como a todas las demás hermanas le fue forzoso salir de la Casa el 19 de julio de 1936 y se refugió en una casa vecina, la de los Sres. Aumedes. Fue testigo del asalto y el incendio del Colegio de Sarriá. No pudiendo continuar en dicha casa, buscó refugio en la de su hermano en Sants, pero a los pocos días temiendo comprometerles, con mucha delicadeza dejó una nota de despedida y abandonó la casa. Fue a ofrecer sus servicios al Hospital Clínico, reconocieron que era religiosa y no se lo permitieron. Narra la Hna. Dolores Massó: “La Hna. Patrocinio presintió que iba a morir y me pidió que le cosiera un crucifijo en la ropa interior, pues preveía lo que le acontecería en el camino, … supe después que el día 31 de julio fue introducido el cadáver en el Hospital Clínico”. Esta Hermana llevaba una vida oculta y sencilla, de verdadera Hermana Capuchina, tan simple, que no refleja sino la humilde fidelidad en las cosas ordinarias, en el encuentro con las hermanas, con los niños y jóvenes, para transmitirles que Dios les ama. Una vida modesta y humilde, haciendo con sencillez, alegría y perfección la misión encomendada por el Instituto. Hermana convencida y que amaba su vocación, que había sentido a la edad de 14 años y hubo de ver cumplida a los 31, por tener que atender a su familia. Los rasgos franciscanos de sencillez, humildad y alegría eran vividos por cada una de estas tres hermanas de manera muy notoria. La Eucaristía diaria, que tanto amaba el beato José Tous, les infundió la fuerza necesaria para sufrir con Cristo.
5
Hna. Purificación Robredo, Vicepostuladora de la Causa He ido conociendo a las Hermanas paulatinamente a medida que he podido descubrir detalles de sus vidas y rasgos concretos de su Consagración Religiosa. Para mí la Beatificación ha supuesto en primer lugar sacar a la luz, un “tesoro escondido” en nuestro Instituto, entre nosotras. Para mí ha sido una alegría profunda ver que su testimonio es reconocido y su valor evangélico se propone como un modelo posible para los cristianos de todo el mundo. Y es efectivamente fuente de alegría profunda, porque fueron capaces de donar la vida hasta la sangre, en la fe. No se trata de vidas que han sido ‘arrebatadas’, sino donadas de antemano. Alegría profunda porque son “mis hermanas”, débiles y humanas como yo, como nosotras, que, en la entrega de la vida por Cristo, me muestran que la fe no es un buen sentimiento de un momento, no son palabras bonitas y vacías, sino que es “dar” y “darse” minuto a minuto, segundo a segundo, en el silencio, libremente por amor. Ellas son como páginas fuertes en la historia de la vida humana, expresión firme y pacífica de que hay “algo” que vale más que la vida. Es para mí, una experiencia de gracia espiritual y de estímulo en mi entrega al Señor. Y es también una oportunidad para escuchar de nuevo hoy la llamada a la santidad y para responder con la vida. Es agradecimiento al Señor por tener hermanas de esta talla. De agradecimiento porque el carisma tousiano se ha mostrado capaz de configurar vidas a la vez verdaderamente humanas y santas: Beatas Andrea, Mª Auxilio y Patrocinio. Han sido momentos de intensa emoción, especialmente cuando oí por vez primera: “¡Beatas Andrea, Mª Auxilio y Patrocinio!”. Barcelona-Sants
Tarcisio Card. Bertone No puedo ocultar la emoción que sentí cuando, en la tarde del pasado viernes 9 de noviembre, entré en la Basílica de Santa María del Mar, brillante de luces y repleta de fieles de toda edad y condición, en un conjunto de lenguas, culturas, pueblos, naciones, diócesis e institutos religiosos, que se dirigían todos hacia un mismo objetivo: la veneración de los mártires inmolados por su fe en Cristo, Rey de los Mártires.
6
Volví a recordar la gloriosa mañana del 25 de abril de 2010, día radiante de la beatificación del Fundador, Padre José Tous y Soler. Ahora al Padre le rodeaban sus hijas, Andrea, María Auxilio y Patrocinio, que al perseverar hasta el final en la prueba suprema, inspiradas por la gracia del Espíritu Santo y sólidamente arraigadas en la fe y en la caridad, dieron la vida heroicamente, iluminando la historia de su Patria y de la Iglesia con el esplendor de las virtudes hasta el derramamiento de su sangre, misterioso signo a la vez de una despiadada crueldad y de un inmenso amor. No en vano, el lema de la celebración en la que todos participamos fue un luminoso “Sí al Amor”. En la vigilia de oración, los símbolos principales fueron, ante todo, la vestidura blanca y la palma. En la iconografía de los mártires cristianos, las vestiduras blancas son signo de eternidad y de participación en la vida divina: de hecho, este color blanco se consigue al lavar las vestiduras en la sangre del Cordero (cf. Ap. 7:14), esto es, al participar de la pasión y muerte de Cristo. Los mártires también llevan en las manos las palmas, que recuerdan la gloriosa fiesta judía de los Tabernáculos y que son también una señal de triunfo. Otro símbolo altamente evocador fue la procesión y la elevación de la Cruz, que contenía un fragmento de una cruz de Mosul traída por los cristianos perseguidos de Irak y que conectaba así a los mártires del siglo pasado con los de nuestro tiempo, que sobre todo en Oriente Medio, siguen reviviendo la agonía salvífica del Redentor. Así, la pequeña grey de devotos congregados en Barcelona vibró con el corazón de la Iglesia Universal, ofreciendo oraciones de intercesión y sacrificios de alabanza. El último acto de oración de la ferviente vigilia fue la Adoración Eucarística, que confirma la tradición de las comunidades cristianas ante su amado Salvador, que se hace presente en el misterio eucarístico. Es el signo de la fidelidad del enamorado, que de la celebración del Santísimo Sacramento y de la contemplación de su Maestro extrae la fuente de los propósitos, de los sentimientos y de la acción apostólica para la construcción del Reino de Dios. El Padre Tous, que murió celebrando la Eucaristía, dejó esta herencia a sus hijas, que la encarnan con el regalo del tiempo y la permanencia del amor ante el altar. En la conexión entre estas dos coordenadas inseparables, esto es, la oración y la comunión fraterna, que forjan el estilo de vida y sirven de estímulo para asumir con realismo el servicio al prójimo, Jesús, que se hace presente, es el modelo, el inspirador del hoy que pasa, pero está transformado por la dedicación constante. Santa Teresita del Niño Jesús escribía en una poesía: “Mi vida es un solo momento, una hora de paso. Mi vida sólo es un día que se desvanece y huye. Oh, Dios mío, tú sabes bien que no tengo sino el día de hoy para amarte en la tierra”. Pero cada hoy, ofrecido y alimentado por el amor adorador, prepara el hoy definitivo, el dies natalis, el nacimiento del definitivo Sí a Jesús, teñido de púrpura por la sangre del martirio.
7
La solemne beatificación de los nuevos mártires, en la deslumbrante basílica de la Sagrada Familia, el sábado 10 de noviembre por la mañana, enriqueció la obra maestra de Gaudí con nuevas antorchas que acompañan el camino de hombres y mujeres en la noche oscura del tiempo, faros para los cercanos y para los lejanos, mensajeros de la mañana que nos protegen y nos defienden de los peligros. Tenemos buenos motivos para repetir: ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias, Señor! La Eucaristía de Acción de Gracias fue celebrada en la catedral de Barcelona el domingo 11 de noviembre por el cardenal Juan José Omella Omella, mientras que yo mismo, al celebrar la liturgia del XXXII Domingo del Tiempo Ordinario en el santuario de la Moreneta de Montserrat, comencé la celebración de la Santa Misa para los numerosos peregrinos y telespectadores de Cataluña con estas palabras: “Vengo de la basílica de la Sagrada Familia, donde el cardenal Becciu ha proclamado beatos a 16 mártires que con su sí al amor embellecen a la Iglesia con el esplendor del Evangelio, ofreciendo, en la variedad de sus edades y condiciones, el ejemplo concreto de seguir a Jesús”. Confío una vez más a la intercesión de la Virgen y de las Beatas Mártires a las Hijas de la Madre del Divino Pastor, para que, dejando las pequeñas playas que señalan, como puntos, los acontecimientos de la existencia humana, boguen mar adentro en el gran mar del proyecto que Dios tiene para con la historia, apartándose de rutas individualistas pero siempre unidas en la fraterna comunión de la fe, la esperanza y la caridad. El éxito de la travesía será resultado de la seguridad del ancla echada en la voluntad de Dios y en su fidelidad, y nos servirá para reconocer, experimentar y dar testimonio cada día de que Dios lo es todo en todos. Ciudad del Vaticano
Hna. Ana Inés Chanagá Para mí, fue un gesto del amor del Señor, un regalo… han sido momentos de oración, de acción de gracias, de fraternidad, de reencuentro. El Señor se ha fijado en esta hija y le ha dado un regalo que es imposible expresar con palabras. Agradezco todo el trabajo de los organizadores y organizadoras, todo su esfuerzo para que estuviéramos bien, el hacer partícipes a todos los grupos que nos encontrábamos reunidos, el tener en cuenta a todos. Por otra parte, el regalo de tener unas Hermanas que nos han precedido y que nos muestran que el camino de la santidad no es una cosa imposible y que a cada instante debemos retomar. Bogotá - Colombia
8
Pol y Jan Pol Somos dos alumnos de la escuela MDP Sabadell. El día 8 de noviembre, en el patio de nuestra escuela, celebramos la beatificación de los 16 mártires, más concretamente, de las tres Hermanas: Andrea, Mª Auxilio y Patrocinio. Nos sentimos felices porque ellas entregaron su vida a Dios. Leímos oraciones que habíamos hecho y cada curso presentó un regalo expresando nuestro deseo de parecerse a ellas en nuestra manera de vivir. Un grupo de niñas de diferentes cursos hicieron un baile en su honor. Este día lo recordaremos siempre en nuestro corazón. La experiencia vivida el sábado 10 de noviembre de 2018 en la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, fue única y muy emotiva, ya que fue un evento muy especial que no pasa a menudo y que tal vez no volveremos a repetir en mucho tiempo. Alumnos de 6º de Primaria, Sabadell - Barcelona
Anónimo Este sábado día 10 de noviembre de 2018 por la mañana, celebramos la Beatificación de 16 mártires: Teodoro, Andrea, Carlota, Gregorio y Compañeros religiosos y laicos, que dieron sus vidas por amor. El evento se realizó en la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, lugar muy entrañable y admirado por todos, y es que, realmente, el acto no se podía hacer en ningún otro lugar que no fuera aquel, porque todos los actos que se hacen con amor, se lo merecen. Para todos los que fuimos, desde el minuto cero en que subimos al autocar y llegamos a Barcelona, nos impregna de la verdadera esencia de un día de fiesta que no perdimos en ningún momento, incluso en los momentos pesados de hacer las largas filas y los inevitables protocolos de seguridad. Considero que fue una satisfacción poder disfrutar de una Misa tan solemne, presidida por el honorable Cardenal acompañado por otros representantes de la Iglesia. Hay que añadir, el mérito de una compañera de la escuela Madre del Divino Pastor de Sabadell, Carmen, que con gran ilusión y sin esperar nada a cambio, contribuyó con su participación a que la ceremonia fuera un éxito. Dentro del templo, lleno a tope, se respiraba paz y serenidad que se iban contagiando los unos a los otros a medida que pasaba el tiempo. También, fue magnífico poder apreciar el reflejo de los colores de los vitrales reflejados por todo el interior del edificio y en las caras de la gente. Fue una mañana maravillosa que tanto hermanas como profesores, familiares y amigos compartimos con alegría e ilusión. ¡Muchas gracias de todo corazón, por esta fiesta tan especial! Sabadell Barcelona
9
Hna. Belkis Román Doy infinitas gracias al Señor por la vivencia de las celebraciones que hemos tenido con ocasión de la Beatificación de nuestras Hermanas Mártires y trece Compañeros. Con el Salmo deseo iniciar mi experiencia: ¡El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres! (Salmo 126, 3). Mi cántico de acción de gracias, con la Madre del Divino Pastor, con el impulso del Espíritu Santo para que llegue hasta el confín de la tierra: GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS por este hermoso regalo que Dios ha hecho a la Iglesia, a nuestro amado Instituto, a cada hermana en particular, a todos los que comparten nuestra jornada de cada día, una bendición por nuestras hermanas y hermanos mártires, GRACIAS, SEÑOR POR TU BONDAD Y TU MISERICORDIA. Con un SÍ AL AMOR el fuego del Espíritu Santo llenó todos los espacios que se convirtieron en el reflejo de un nuevo Pentecostés, nuestros mártires lámparas radiantes de gloria en la contemplación de la Santísima Trinidad gozando del Reino de los cielos, ejemplos que nos animan a la conversión, a un cambio de vida a seguir a Jesús en fidelidad y cantar: “Nadie tiene un amor más grande que el que por los otros entrega la vida. Nadie tiene más valor que quien hace de su vida un Sí al Amor”. Que la vida y el ejemplo de santidad de nuestras Hermanas Mártires se convierta “en un potente foco de luz” y en una apremiante invitación a vivir el Evangelio radicalmente “que nos exige tomar como norma de vida, para siempre, la observancia del santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo como señala san Francisco, nuestro Padre en el principio y fin de la Regla dada a Santa Clara, y vivir comunitariamente en unidad de espíritus, en pobreza, en castidad y en obediencia” (Constituciones, 1). Nuestras Hermanas Mártires al morir exclamaban: “Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío”. Para nosotras, Hermanas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor, son un modelo y ejemplo a imitar en la vida cotidiana. Que desde el cielo nos bendigan, nos alcancen muchas y santas vocaciones para continuar la obra y la misión que nos dejó como herencia nuestro Padre Fundador el beato José Tous y Soler. Y que como él tengamos un amor entrañable y filial a María, bajo cuya mirada colocó a nuestro Instituto. Gracias a nuestra M. General Mª Carme Brunsó, a la Hna. Purificación Robredo, a todas las personas que han trabajado para hacer realidad la Beatificación de nuestras Hermanas Mártires. Que nuestro SÍ AL AMOR, sea la mejor respuesta para agradecer este gran acontecimiento hasta contemplar el rostro de Dios para siempre. ¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS! Barcelona - Bailén
10
Hna. Albertina Hurtado Personalmente, la experiencia fue un regalo de Dios. Siento gratitud y alegría, esperanza y fortaleza espiritual. La Beatificación de nuestras Hermanas Andrea, Mª Auxilio y Patrocinio es bendición para la Iglesia y para el Instituto. Ellas me alientan en el camino de búsqueda del rostro del Señor y acrecientan en mí el deseo de la santidad. Todo fue muy bonito, especialmente la convivencia con las hermanas durante esos días, porque ayuda en el crecimiento de la fe. Con nuestras Beatas, vamos en camino en el servicio a Dios y a los demás. San José – Costa Rica
Hna. Rosario Lagos Una experiencia de fe vivida a nivel de la Iglesia Universal. Muy dentro de mí, surgió una acción de gracias a Dios por haber participado de este gran acontecimiento, creo que ha marcado mi Vida Religiosa. ¡Qué gran gozo sentí al ver en el altar a mis Hermanas Mártires como Beatas, veneradas por el pueblo de Dios! El ejemplo de caridad, de entrega fiel hasta las últimas consecuencias, me ayuda y motiva a todos los fieles a seguir a Cristo aún en medio del martirio. Estas Hermanas Mártires dan un mensaje al cristiano de hoy: “Es posible dar un sí al AMOR, desde una entrega sencilla, radical y alegre”. Otro aspecto que me llenó de alegría fue el vernos congregados hermanos de diferentes países, diferentes congregaciones, laicos todos convocados por el testimonio de unos hermanos que entregaron su vida a Cristo. Para nosotras, concretamente, como Capuchinas de la Madre del Divino Pastor nos anima a seguir a Cristo desde nuestro carisma, ellas nos enseñan que el morir mártir por la fe no se improvisa, se debe trabajar cada día desde nuestra entrega. Pallejá - Barcelona
Hna. Ericka Suárez Para mí fue una oportunidad que Dios me ha regalado a través de la Congregación y esto ha fortalecido mi fe. El aroma de santidad de nuestras Hermanas Mártires me invita a vivir mi consagración con generosidad y entrega incondicional al servicio de Dios, a través de la evangelización de la juventud. Y continúa resonando en mis pensamientos la frase del canto: “demostraron hasta el final que la fe lo puede todo”. Managua - Nicaragua
11
Hna. Isabel Alvarado Mi vivencia en este acontecimiento ha sido en primer lugar de admiración al trabajo que un día inició la Hna. Purificación Robredo y lo ha llevado a un final entrañable para nuestra Congregación, veo en todo ello el beso de Dios para la Congregación en un momento de crisis vocacional. Mi vivencia más fuerte la sentí en Santa Maria del Mar, en la vigilia, todo y que llegué con un poquito de retraso. Busqué sitio, después de un breve recogimiento y el mismo ambiente me llevó a sentir por unos instantes la presencia de Dios en mi vida, me llenó para vivir los tres días con gratitud; personalmente necesitaba de este momento. Me sentí Iglesia, dentro de lo común estaba nuestra identidad individual, encontré mucha delicadeza en todos los detalles. Agradecí mucho el encuentro con las hermanas en Sants. La Beatificación ha sido un acontecimiento entrañable, lo viví con intensidad. Que el Señor siga mirándonos con bondad y bendición. Sabadell Barcelona
Hna. Emely Andrea Triana Para mí fue una gran experiencia. Es de agradecer a Dios por permitirnos vivir esos días de gozo y felicidad. Encontrarnos con hermanas de todos los países en donde estamos extendidas ha sido gratificante y bonito. Lo que más me ha gustado fueron los tres actos litúrgicos; se veía que fue preparado con cariño, con mucho trabajo y con gran esmero, por ello doy gracias a las hermanas que han estado frente a estos eventos. En la Hora Santa experimenté gran unción y una fuerte unión con Dios; cuando sentía que todos cantaban y entraban en procesión los símbolos, sobre todo la cruz, con ese Cordero que manaba sangre indicando el gran sacrificio que Jesucristo hizo por este mundo y pensaba que nuestras Hermanas Mártires se unían a esta entrega, al mismo tiempo les pedía que nos ayudasen a crecer en número y en santidad. Luego, cuando nuestro Señor se hizo presente en ese otro sacrificio increíble de su santísimo cuerpo eucarístico, me invadió su presencia silenciosa pero plena y presentí que todos los que estaban en esta Iglesia de alguna manera experimentaban lo mismo, fue entonces cuando mi corazón latía agradecido. La verdad que ha sido una experiencia inolvidable. Solo me queda decir que Dios nos asista con su Santo Espíritu en todas nuestras empresas y que María, la Madre del Divino Pastor interceda por nuestro Instituto. Cieza - Murcia
12
Hna. Brenda Huete Agradezco el trabajo de las Hnas. Purificación Robredo y Mª Carmen Aparicio, la inquietud de trabajar este proceso que ya dio su fruto y tiene su recompensa. Gracias doy a Dios por darme el ejemplo de firmeza y valentía en profesar su fe. Es un gozo que me llena de gratitud por el don de la vocación de nuestras hermanas y la mía y por ser Capuchina de la Madre del Divino Pastor. Dios nos ha mostrado ejemplo de santidad en nuestras hermanas y nos ayudará para que nosotras seamos espejo para los demás. Es una muestra del carisma que está vivo en la Iglesia. Gracias Señor, por todos los momentos vividos en fraternidad. Desde la beatificación de nuestras hermanas siento más su presencia en mi vida diaria y son luz en mi camino que me llevan a buscar el rostro de Dios, en todo, con “Fe y Confianza”. Barcelona - Bailén
Hna. Mª Gloria Ruíz La preparación en Santa Mª del Mar fue un preludio maravilloso. Mi vivencia espiritual es un poco inexplicable. Cuando ves la solemnidad de tales acontecimientos y sientes elevados al cielo 16 Mártires y, entre ellos, nuestras tres hermanas que ya están acompañándonos en nuestro quehacer diario, el gran llanto me salió espontáneo y creo gozoso. Que podamos llegar a través de ellas a muchas personas alejadas del Señor es lo que más deseo. El encuentro con las hermanas del Instituto en la Santa Misa en la Catedral y luego la convivencia en el Colegio José Tous de Sants fueron acontecimientos que fortalecieron nuestros lazos fraternos de unión, caridad y ternura. Barcelona Bailén
Hna. Justina Maestro Han sido unos días de gran alegría y de acción de gracias a Dios por el testimonio de fe, confianza y entrega total de nuestras Hermanas al Señor; y, al mismo tiempo, un gran ejemplo para nuestra vida. Premiá de Mar - Barcelona
13
Hna. Idalia Lúquez Ha sido una experiencia inolvidable, donde en cada paso que daba me recordaba ese momento que nuestras Hermanas junto con los otros trece Compañeros Mártires entregaban sus vidas sin reserva al buen Dios. Cuando visitamos la casa de las Hermanas Patrocinio y Auxilio, recordé lo leído acerca del momento en que les tocó entregar la vida, y cuando esto pasó no dudaron en confesarlo con sus palabras y acción: “Sagrado Corazón de Jesús, en Ti confío”. La Vigilia de oración me ayudó a centrarme y prepararme para vivir tan gran acontecimiento. La Beatificación fue el punto central para renovar mi compromiso con el Señor, ante el ejemplo de los mártires, no encuentro palabras para expresar lo que siento. De solo recordar este acontecimiento se me eriza la piel, la verdad es que haber asistido a las ceremonias es un regalo que no me lo esperaba. Dios siempre tiene sus sorpresas. Le estoy muy agradecida por esta maravillosa oportunidad y también a la Congregación. En la Misa de Acción de Gracias, Dios me dio el regalo de participar en las peticiones y esto nunca lo olvidaré porque cuando estaba al frente sentí una bendición especial y estoy segura que nuestras Hermanas Mártires estaban intercediendo por nuestra Congregación. Yo pedí que ya que están cerquita de Dios, rueguen por cada una de nosotras, también para que vengan más vocaciones a nuestro Instituto. Dios nos bendiga a cada una de las que formamos este lindo Instituto. Estoy muy agradecida a Dios por nuestras Hnas Mártires. San José – Costa Rica
Hna. Mª Elena Mendoza No creo equivocarme si digo que tanto la Vigilia de Oración, la Misa de Beatificación, como la Misa de Acción de Gracias serán difícil de olvidar. Todo ha estado especialmente preparado. Se respiraba en los actos que asistí un entusiasmo, un deseo de vivir ese momento de encuentro. Como muchos, comento también la unidad entre las tres congregaciones, nos dan ejemplo de que sí se puede caminar juntos siempre y cuando Jesús sea nuestro centro. Impresionante cuando se oían las voces con el canto UN SÍ AL AMOR. Y aunque no estuve presente en la Misa de Beatificación, si la vi por la TV. Sorprendente también la cantidad de Obispos y sacerdotes que se dieron cita ese día, para acompañar a los nuevos Beatos. Sólo nos queda dar gracias a Dios por el don de las hermanos/as y pedir porque el carisma del beato José Tous, se expanda allí donde sus hijas están presentes. Que el Señor bendiga todos los esfuerzos y la generosa colaboración de cuantos han dado lo mejor de sí mismos con motivo de la Beatificación. Barcelona – Bailén
14
Hna. María Smith La experiencia de participar en esta gran fiesta fue gratificante; una fiesta que me llenó de alegría y emoción y me ayudó a comprender mejor la vida cotidiana de las Hermanas Mártires. Durante los actos de la Beatificación, se despertaba en mí el amor y la admiración hacia ellos por ser valientes, por llevar a cabo los mandatos de Dios y porque vivieron el Evangelio. Vivencias únicas que no se volverán a repetir, ya que es Cristo quien nos llama y nos une para compartir como hermanas, a través de esta festividad. Gracias por este gran regalo. La Unión - Guatemala
Hna. Marneth Osoy La Beatificación de nuestras tres Hermanas Mártires y trece Compañeros ha sido un gran regalo. En los tres actos en los que he participado resonaba en mi interior: “...de todo corazón te doy gracias Señor” por la entrega generosa de la Hermanas Andrea, MªAuxilio y Patrocinio. Me siento invitada a vivir este SÍ al AMOR desde mi vida cotidiana y sobre todo, me siento acompañada por la intercesión de nuestras tres Beatas Mártires, ya que día a día las estoy invocando con mucha devoción. Son y serán un gran ejemplo de fidelidad hasta entregar la propia vida. Barcelona Sants
Josep Mª Segarra, O.F.M.Cap. Tuve ocasión de conocer a las Hermanas Beatas Mártires en los inicios del proceso diocesano de beatificación en el que declaré sobre su vida, martirio y muerte. Había leído los escritos concernientes a estos hechos y había hablado con algunas hermanas que las habían tratado antes de la Guerra Civil. Me impactaron su fe y confianza en todo momento, y su fidelidad al Evangelio y a su vocación religiosa hasta el desenlace final. Las tres celebraciones, no solo la de la beatificación, estuvieron preparadas con esmero y competencia hasta el último detalle. El marco de la Sagrada Familia, la Catedral y Santa María del Mar, espléndidos. La beatificación conjunta de religiosos y laicos de tres Institutos dio una gran solemnidad al acto. Barcelona
15
Vigilia de la Beatificaciรณn
Hna. Amanda Arredondo Para mí fue una experiencia muy linda, me sentí llena de gozo al tener la dicha de participar en este acontecimiento tan especial e importante para nuestro Instituto. Un hecho que está marcado por la vida y testimonio de nuestras Hermanas Mártires es una bendición. Que ellas nos ayuden en nuestra vida a saber dar testimonio de Cristo Resucitado en el mundo que tanto lo necesita; pues ellas no claudicaron en los momentos más difíciles de sus vidas y se mantuvieron valientes dando ese SÍ AL AMOR hasta el sacrificio. Las tres celebraciones fueron preciosas. - Vigilia: los símbolos nos prepararon para ese momento tan especial y nos llevaban a dar gracias al Señor por vivir ese momento. Yo le decía al Señor: gracias por nuestro Padre Fundador que se dejó guiar por el Espíritu Santo fundando el Instituto y que nuestras hermanas pertenecieran a él. - Beatificación en la Sagrada Familia: fue espectacular y en el momento de la develación de nuestras hermanas lloré de la emoción, sentía una alegría inmensa y dije sí se puede ser santa, santa en lo que Dios te va mostrando cada día y le vas obedeciendo. - Misa de Acción de Gracias: fue un recoger todas las experiencias vividas a lo largo de estos días, compartir con nuestras hermanas, con personas cercanas a la congregación y estar unidos en un mismo sentir. Me motivó a una acción de gracias prolongada. La Unión - Guatemala
Hna. Arcenia Picado La participación en la Beatificación de nuestras Hermanas Mártires ha sido para mí una gracia y gran bendición. Creo en lo personal que podemos cantar con el salmista: "El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres". Alabo y bendigo al Señor por haberme permitido esta gracia de vivir nuevamente esta experiencia en estos acontecimientos que van marcando la historia de nuestro Instituto. Ahora nos queda una tarea grande que es divulgar la devoción a las hermanas y, sobre todo, tratar de vivir en fidelidad por quien ellas murieron. Coloradito – Costa Rica
17
Hna. Mª Carmelina Vásquez Es un acontecimiento eclesial, ya que las Hermanas Mártires, fieles a su fe, dieron testimonio de su vida cristiana hasta las últimas consecuencias. Ellas interpelan mi fe, ya que tenemos que seguir firmes en la fe frente a tantos desafíos que nos presenta la sociedad actual. Son modelos para mí si puedo repetir como ellas SI AL AMOR en las pequeñas cosas que tengo que realizar diariamente. Todas las actividades y los actos litúrgicos fueron emotivos y bien organizados, gracias a todas las hermanas y personas que colaboraron para que nuestra peregrinación y vivencia de fe en los diferentes momentos fijaran en nuestro interior, un SI AL AMOR. San José – Costa Rica
Hna. Martha Patricia Serrano Los tres días de celebración: Santa María del Mar, Sagrada Familia y la Catedral de Barcelona, me parecieron maravillosos. El lema escogido para esta beatificación: “UN SÍ AL AMOR” me pareció magnífico desde el inicio, ya que engloba el amor como valor supremo, para quienes hemos optado por el seguimiento de Jesús. Las Hermanas Andrea, Mª Auxilio y Patrocinio son una amorosa llamada de atención sobre lo que es esencial en mi propia vida de mujer consagrada. Pone de relieve los valores auténticos de la consagración total a Dios por amor: entrega a Dios y a los hermanos, adoración y servicio, así como coherencia testimonial. Y nuestras Hermanas Mártires son estímulo para vivir estos valores de forma convencida y libre en la cotidianidad de la vida, pues cada día me encuentro con oportunidades para amar al Señor de forma concreta. Un anhelo para mí y para todas mis hermanas es que su testimonio nos empuje a un mayor crecimiento en la vivencia de nuestro carisma. Barcelona - Bailén
Hna. Aura Mª Treminio AGRADECIMIENTO. Con esta palabra quiero expresar lo que ha quedado resonando en mi interior después de haber vivido la Beatificación de tres HH. Capuchinas de la Madre del Divino Pastor y trece Compañeros. Dios se ha manifestado en mi vida nuevamente, invitándome a ser generosa, desde la sencillez y valentía de tres hermanas que dieron su vida por FIDELIDAD y coherencia a la palabra dada a Dios el día de su CONSAGRACIÓN. Capellades - Barcelona
18
Hna. Piedad Prieto Han sido unos días de una vivencia tan sublime que se puede decir que se tocaba el cielo y la tierra, casi no hay palabras para poder expresarlo. Todo tan exquisitamente preparado, “no faltaba nada”, “todo al detalle”, nuestras hermanas se lo merecían. En Santa María del Mar, las mirabas y te emocionabas viendo como ese “Si al Amor” en su pequeñez es realidad viviente; pero grandes en el seguimiento del Señor, en la majestuosidad de las columnas, las hacía inmensamente hermosas, con su lámpara encendida, expresando la luz y la culminación de su amor al Señor, junto con todos sus Compañeros Mártires. Era grandioso en medio de su humildad. Todo cantaba su unión con el Señor, la luz, las velas, las rosas, la gran cruz de Mosul, que las unía a los mártires de hoy. El camino de color rojo, simbolizado en una gran tela que las unía a la Virgen. Y el Señor expuesto, recordando aquellas horas de sufrimiento, las horas de Getsemaní que pasaron. Bellos los cantos, los niños, expresando su ternura amenizando la celebración. Nuestras Hermanas nos hicieron vivir un hermoso tiempo de paz, bondad y emoción. Que ellas nos guíen, ayuden y protejan. El día de la beatificación, todo respiraba emoción, su martirio derramaba inmensas gracias a todos los que estaban allí presentes. La celebración preparada al detalle, con la colaboración de nuestras Hermanas y Compañeros desde el cielo, no podía ser menos. El templo de la Sagrada Familia majestuoso, todo brillaba con esa luz que arropaba la celebración. Nuestras Hermanas Mártires estaban allí, nos miraban, se rezaba, la emoción nos surgía y llegó el momento de proclamarlas beatas. Fue como un rayo de luz, que desde el cielo iluminaba la Sagrada Familia. Momentos especiales, densos y emocionantes. Nosotras las mirábamos y ellas humildemente nos devolvían su mirada desde el cuadro que las representaba y desde el cielo, gozando de la mirada de nuestro Padre Dios. La Misa de Acción de Gracias en la Catedral, también fue muy emocionante. No podía faltar la mirada de nuestras Hermanas que presidían desde las columnas del presbiterio. Se notaba el fervor de todos los asistentes recordando con verdadero amor a nuestras hermanas. La procesión de entrada llevando en andas las reliquias de nuestros mártires, emocionaba, lecturas, homilía del Sr. Obispo, las ofrendas, “TODO ELLO ERA UN CÁNTICO DE ACCIÓN DE GRACIAS”. El traslado de las reliquias a la capilla destinada para depositarlas fue el culmen de la Celebración. Doy gracias a Dios y a nuestras Hermanas Mártires junto con los otros trece Compañeros, por todo lo que nos han ayudado y protegido. Ruego para que sean nuestros protectores en cada momento y situación. Barcelona - Sants
19
Hna. Sara Osorio Mi vivencia ha sido una exaltación de gozo y de agradecimiento a Dios y a la Iglesia, por haber reconocido que la sangre derramada y la vida entregada de nuestros Mártires fue por ser fieles a Jesucristo y a la Iglesia, por ser fieles al Evangelio y a su Consagración, por su “Sí al Amor”. En cuanto a los actos celebrados, fueron muy bien organizados con participación de las tres congregaciones; hubo mucha unidad, uno se sentía como en familia, todos rebosábamos de alegría. Es importante destacar las visitas motivadoras que hicimos a Montserrat, donde tuvimos el encuentro con la Moreneta y con la cultura catalana. Manresa y San Feliú de Codinas (cuna de nuestras Hermanas Mártires Ma. Auxilio y Patrocinio respectivamente). Igualada, casa natal de nuestro Padre Fundador, con la Eucaristía en la Cripta (fue un momento emocionante). Sin olvidar la visita al Museo, al Colegio y a la Basílica de Santa María, donde fue bautizado nuestro Padre Fundador, el Beato José Tous y se venera una imagen suya. Fuimos muy bien acogidas por las hermanas. Después del almuerzo fraterno nos dirigimos a Capellades: primera casa del Instituto. En Capellades, visitamos la iglesia parroquial, donde el Sr. Párroco nos mostró la riqueza arquitectónica del templo. Posteriormente visitamos la casa y capillita del Pilar, donde nuestras primeras hermanas se alojaron a su llegada mientras se construía el Colegio en esta población. Terminamos nuestra visita en el actual Colegio, donde las hermanas nos brindaron una deliciosa coca, propia de Capellades. También visitamos las fraternidades de Bailén y Sants, avivando en nosotras los lazos fraternos y nuestro amor al Instituto. Todas estas visitas nos prepararon para vivir con intensidad la Beatificación. San José – Costa Rica
Montse Sánchez De la vigilia de oración en Santa María del Mar destacar la aportación de los testimonios que nos permitieron conocer a los Mártires de manera más cercana y emotiva. Barcelona - Sants
20
Hna. Mª Soledad León Difícil expresar los sentimientos que experimenté en Santa María del Mar. El encuentro con hermanas que hacía tiempo no veía, las pancartas de esos valientes seguidores de Cristo, entre ellos niños (la cara les delataba) y nuestras Hermanas. Me llevó a la memoria la beatificación de nuestro Padre Fundador (Mártir incruento desde muy joven hasta los 59 años). La procesión de la Cruz portada por diferentes personas con aquella solemnidad me pareció que me invitaba a volver al primer Amor; y así se lo pedí a Jesús, fortaleza de esos valientes a quienes veneramos con alegría. La ceremonia en la Sagrada Familia es indescriptible, son sentimientos que te llevan a pronunciar generosas promesas de FIDELIDAD. Pedí la intercesión de los nuevos beatos (13 de mi Burgos natal y 3 de mi Congregación y 1 franciscana como yo), y me atreví a decirle al Señor que cuente conmigo y me fortalezca. Le repetí muchísimas veces: "DAME TU AMOR Y TU GRACIA QUE ESTA ME BASTA”. Madrid
Hna. Alicia Romero Para mí la Beatificación de nuestras Hermanas Mártires en la Sagrada Familia, y la Misa de Acción de Gracias en la Catedral de Barcelona, me llevaron a dar gracias al Buen Pastor y a la Madre del Divino Pastor por mi vocación y la de mis hermanas. Debo decir, que las palabras de la Madre General me emocionaron, me confortaron y aumentaron más el deseo de seguir vivenciando las virtudes tan franciscanas de sencillez y humildad que vivieron nuestras Beatas Andrea, Mª Auxilio, y Patrocinio. Igualada - Barcelona
Valentí Serra, O.F.M.Cap. Una ocasión maravillosa para poder dar gracias a Dios por el don de estas hermanas de mi familia franciscano-capuchina, que con amor de caridad, siguieron a Cristo Buen Pastor hasta el final, hasta las últimas consecuencias, con sentimientos de profunda humildad y perdón hacia los perseguidores, como los mártires de todos los tiempos. Su testimonio me interpela al progreso espiritual, ir a más, a rezar más por tantos hermanos y hermanas nuestros que sufren persecución a causa de la fe.... También doy gracias a Dios de poder haber seguido tan de cerca su testimonio martirial y las circunstancias de los hechos desde la Comisión Histórica durante el proceso. Barcelona
21
Mª Teresa Llach, ccv El exterior: la belleza de la Sagrada Familia, la luz y el color en las vidrieras, la columnata ascendiendo, ascendiendo. Los centenares de asistentes en comunión, en una ceremonia solemne y sencilla al mismo tiempo, celebramos como Iglesia, el misterio de muerte de los mártires de ayer, y la gloria de la resurrección para siempre. El interior: me interpelan los mártires, especialmente las tres Hermanas Capuchinas que ya conocía por haber elaborado el guión de un vídeo. Su vida sencilla y entregada fue golpeada por una muerte violenta, testigos de la fe y el amor. Me impulsan a vivir el día a día, como bautizada y consagrada en la Vida Religiosa, en un permanente acto de amor a Cristo y al servicio a los demás. A ser, desde lo que el Señor espera de mí, testimonio de justicia, de bondad y de paz. Vic - Barcelona
Hna. Lucila Rivas La Beatificación de las Hermanas Mártires y trece Compañeros ha sido muy significativa, porque dieron testimonio de amor y fe, y lo demostraron con fuerza y valentía, corriendo el riesgo de perder su propia vida. Es una verdadera felicidad tener tres Hermanas testigos de Cristo que murieron por Aquél que las amó. Y permanecerán en el corazón de la Iglesia y también en el de nuestra Congregación y en cada hermana que ha vivido estos momentos profundos. Porque la gloria de los mártires vivirá mientras que los regímenes pasan. Como dice San Agustín: “No es la muerte la que hace mártir, sino la causa de la muerte”. Este testimonio de los Mártires es una llamada a vivir siempre con fidelidad los compromisos que hice un día ante el Señor. Visto por TV desde El Rama - Nicaragua
Esperanza Hernández Agradezco a oportunidad Beatificación mucho valor Colombia
las Hermanas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor, la de haber podido compartir este gran acontecimiento de la de nuestras Hermanas Mártires. Fue una experiencia de vida de que voy a transmitir a las personas que están cerca. Bogotá -
22
Hna. Lourdes Espridión Doy gracias a Dios por la vida y el testimonio de nuestras Hermanas Mártires. Es una alegría y gozo haber visto la beatificación por medio de la televisión. Me sentía feliz porque tenemos tres beatas más en la Iglesia y en nuestra Congregación. La Beatificación de las Hermanas Andrea, Mª Auxilio y Patrocinio es una bendición para nuestro Instituto. Que a través de ellas, el Señor afiance nuestra vocación y llame a muchas jóvenes a seguirle. Nuestras Hermanas fueron mártires porque tuvieron la certeza del amor de Dios; ellas anticiparon la entrega de sus vidas, que era un precioso regalo de Alguien que les había amado primero con amor entrañable. El amor de Dios fue el motor que impulsó a nuestras Hermanas a seguir sus pasos. Entregar la vida por Cristo, morir por el hecho de ser seguidoras suyas, fue una donación libre y lúcida a la vez. Ellas me invitan a seguir amando a Jesús, pues ser cristiano no es nada fácil; en nuestra sociedad hay persecución, pero vale la pena seguir adelante, ya que un día se nos dará el premio, como sucedió con nuestras Hermanas Mártires. Ellas en ningún momento vacilaron, ni dudaron en dejar su Vida Religiosa. Llegó el momento esperado de la Beatificación. ¡Gracias a Dios por regalarnos tres beatas más! Visto por TV desde El Rama - Nicaragua
Hna. María Rodríguez La Beatificación de las Hermanas en la Sagrada Familia, templo maravilloso con aquel solemne desfile de numerosos obispos, signos de veneración hacia unas pobres Capuchinas hijas del Padre Tous, impresionante. Nuestros Mártires son auténticos testimonios: para ser Santos no son necesarios ni títulos honoríficos ni altos cargos, sino vivir día a día con la mirada fija en Jesús y el servicio a los hermanos. Tanto en la Sagrada Familia como en la Catedral, los actos celebrados me han llevado a dar gracias a Dios por mi vocación de Capuchina de la Madre del Divino Pastor, pues con la ayuda de tal Madre, todo se puede lograr. Gracias también al Instituto que me ha acogido, en el cual se encuentran en abundancia los medios para santificarse. Gracias a Nuestra Madre General Carme Brunsó que se desvive para infundirnos el espíritu franciscano que nos ha de caracterizar y para que avivemos el fuego del don de Dios que está dentro de cada una para contagiar a los demás. Y por encima de todo, gracias honor y gloria a Dios que enaltece y colma de bienes a los humildes y a los pobres. Que nuestras Hermanas Mártires nos acompañen hasta el fin con la fortaleza, confianza y amor que ellas tuvieron en su generosa entrega. Igualada - Barcelona
23
Beatificaciรณn
Hna. Dorotea Martorell Para mí fueron unos días de ACCIÓN DE GRACIAS al Señor y a las Hermanas. Al Señor, por habernos puesto unos modelos tan próximos, tan cercanos en todo. No cuesta identificarnos con ellas. Pertenecieron a nuestro Instituto y llevaban una vida semejante a la nuestra. Para mí ha supuesto una llamada a vivir la vida de cada día, con entrega a Dios y a los hermanos como ellas vivieron y así, aceptar la muerte que el Señor quiera. Sí, ha sido una vivencia única en la Congregación porque creo que es una llamada a desear la santidad. Creo que debemos dar gracias a Dios y a la Iglesia Diocesana porque todos los actos celebrados en esplendorosos templos, fueron realizados con belleza, orden y devoción. A las Hermanas les agradezco habernos facilitado los medios para poder asistir a los actos. También el trabajo llevado a cabo desde hace muchos años hasta llegar a este momento. Fue una ocasión para vivir unos días de fraternal convivencia. La intervención de nuestra Madre General, además de mostrar a los nuevos beatos como modelos para todos, fue próxima y real en muchos aspectos. Pero quiero destacar, la proximidad que supuso para los fieles de nuestra tierra, el hecho de dirigirse a la asamblea en nuestra lengua, ya que asistíamos a un acto de la Iglesia en Cataluña. Igualada - Barcelona
María del Socorro Abreo Doy gracias a Dios por la fidelidad que Él nos muestra a través de la vida de las Hermanas beatificadas que dieron su vida por Jesucristo. Me ha ayudado mucho la fraternidad y acogida que la Congregación ha tenido con todos los peregrinos. Este acontecimiento me invita a la oración y agradecimiento diario por el don de la Iglesia Universal. Me ayuda a reavivar la fe (como dijo el Cardenal) y a pedir la intercesión a los nuevos Beatos. Deseo que se mantenga siempre la comunión fraterna entre todas las hermanas y que Dios envíe obreros a su mies. Es una invitación al servicio en los lugares donde estemos. Y a vivir siempre alegres; esta Beatificación queda grabada en mi corazón para cuando vengan los momentos difíciles. Toda la coordinación y acogida de la peregrinación desde que llegamos hasta el último día fue extraordinaria. Bogotá- Colombia
25
Pilar Herrera Son muchas las vivencias de la Beatificación de las queridas Hermanas en la Basílica de la Sagrada Familia. Cuando llegamos y vi su cuadro, sentí la presencia alegre y cariñosa de las Beatas. No sé porqué, pero me transmiten alegría y amor, pero sobre todo alegría; es como si las Hermanas estuvieran cantando sonrientes compañadas por el P. José Tous. Ya tengo donde fijar la mirada cuando mis hijos me preocupen. Paz y bien, fe y confianza... Mi hija María, hizo de acólito en la celebración. También llevó las ofrendas vestida de catalana en la beatificación del P. José Tous. Le dije a María que las Hermanas Mártires y el P. José Tous le habían invitado a sus celebraciones y ella muy gustosamente había aceptado. Es un pequeño sí al Señor, y la vida espiritual es eso, pequeños síes. No me canso de dar gracias a Dios por tantos regalos vividos. Muchas gracias querida Comunidad Capuchina por este regalo. La beatificación fue muy emotiva. En la del P. José Tous, Dios nos invitó a la santidad. En la de las Hermanas, a permanecer firmes en la fe hasta el final, pase lo que pase, con la ayuda del Señor. Lloré mucho por la muerte de aquellos inocentes, por su hora de tinieblas. De hecho, lo he pensado muchas veces, si hubiera vivido en aquel tiempo, podía haber muerto de la misma manera solo por ser cristiana. Pero su muerte se ha convertido en luz, porque el Señor hace nuevas todas las cosas. Ellas y Él son luz y calor para nosotros, presencia viva. Ver a María de acólito allí fue un gozo. La recordaba en la beatificación del P. José Tous vestida de catalana y llevando las ofrendas. Ahora, haciendo de acólito. Fueron muy valientes de proponer dos chicas para hacerlo. Ellas representaban a todas la niñas y jóvenes que en el pasado fueron educadas en el espíritu franciscano por las Capuchinas, y a toda la infancia y juventud que se instruye en vuestras escuelas actualmente. Ya tenemos cuatro Beatos que velarán por nosotros, por los niños y niñas, por la juventud, las familias y por todos los que nos sentimos vinculados por el amor y la fe a la Comunidad Capuchina de la Madre del Pastor Divino. ¡Gracias Señor! Premiá de Mar - Barcelona
Martina y Joel La Misa fue muy bonita, porque nunca habíamos vivido una Misa donde se beatificara a mártires, y mucho menos hermanas de nuestra Congregación. En resumen, fue una bonita y gran celebración. Ahora las Hermanas beatificadas son más importantes y cercanas para nosotros. Alumnos de 6º de Primaria, Sabadell Barcelona
26
27 Hna. Martha Pérez Ha marcado un antes y un después, porque al vivir plenamente la Beatificación de nuestras Hermanas Mártires, no quiero otra cosa sino seguir ese estilo de vida de ellas, radicalidad en mi entrega como Capuchina de la Madre del Divino Pastor. No tener miedo al sacrificio y tener conciencia de ser consagrada día a día. Renové mi fe en Jesucristo y la devoción a la Virgen Santísima nunca se apartará de mí. Doy gracias a Dios por el regalo inmenso de estar en la Beatificación de nuestras Hermanas Mártires Andrea, Ma. Auxilio y Patrocinio. Bluefields - Nicaragua
Hna. Gloria Cerna La Beatificación de nuestras Hermanas Mártires y de los trece Compañeros ha dejado en mí deseos de renovación espiritual y seguir cultivando esas virtudes que el Señor me ha regalado para continuar contribuyendo al crecimiento del Reino de Dios en el lugar que Él me ha ubicado. Como ellas quiero seguir diciendo “SI AL AMOR”. Bluefields - Nicaragua
Momentos de la Beatificación
Hna. Mª Bernarda Mora La experiencia de la beatificación de las Hermanas Mártires, la viví desde el momento que Dios me regaló poder hacer el recorrido de los lugares donde vivieron dos de ellas y la gran experiencia de conocer a sus familiares. Esta oportunidad fue la mejor motivación para asimilar la importancia de esta gracia recibida por el don de Dios. Por eso significó para mí: - Analizar mi propia vida, la forma en que la estoy viviendo y si sería capaz de entregarla por Cristo. - Fue una oportunidad para proyectar la vida de las Hermanas y sus deseos de santidad. A eso Dios nos invita como comunidad educativa. Poder exponer de manera directa y abierta, sobre la llamada a la entrega de Cristo y la imitación de su vida, esto fue muy importante y marcó una manera concreta de compartir en lo que creo. - El acto de la beatificación es el impulso para despertar, actualizar y dinamizar el propio proyecto de vida y la vivencia en la vida apostólica; no es un hecho aislado, es la reunión de un “si” constante. Las Hermanas Mª Auxilio, Patrocinio y Andrea trabajaron toda su vida para responder con valentía, por eso, la vivencia del día a día con los pequeños ofrecimientos, trasparencia y autenticidad de vida, hace que la fuerza del amor, pueda responder ante las situaciones de conflicto, con una respuesta desde el Evangelio. - Concretaría mi experiencia en estas palabras, que he pedido a Dios que sean una realidad en mí: Constancia, fidelidad, convencimiento, coherencia, entrega, alegría y amor. Gracias a Dios por el don recibido; gracias a cada hermana por el esfuerzo de hacer de la beatificación un acto inolvidable, el trabajo silencioso de las postuladoras. Gracias a la Congregación, por el esfuerzo económico y humano para hacernos crecer en el amor a Cristo. Por diversas situaciones no me fue posible estar presente. Mas siempre estuve en sintonía con el acontecimiento. ¡Gracias! Visto por TV desde Costa Rica
28
Hna. Raquel Hooker Alabo y bendigo a Dios, por la oportunidad que tuve de presenciar desde Villeta, Colombia, a través de los medios de comunicación la solemne Beatificación de nuestras Hermanas Andrea, María Auxilio, Patrocinio y trece Compañeros Mártires, el pasado 10 de noviembre de 2018 en la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, España. No hay palabras para expresar lo que se sintió, pero puedo asegurar que nos vestimos de fiesta y que personalmente me llené de gozo espiritual al saber que además de nuestro fundador, el beato José Tous y Soler, las Hermanas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor, contamos con tres Hermanas inscritas por la santa Iglesia en el libro de los beatos, gracias a su Sí al Amor, a su fidelidad, a su entrega generosa. ¡Qué regalo para nuestra Congregación! Nuestra Beatas Andrea, Mª Auxilio y Patrocinio nos dan ejemplo, nos animan y nos dicen que sí se puede y se debe caminar en santidad. Que ellas nos alcancen del Señor la gracia de avivar en nosotras el fuego del amor, de la fidelidad y de la entrega generosa. Agradezco el envío de los enlaces que facilitaron e hicieron posible que muchos pudiéramos participar a distancia, de tan magno acontecimiento. ¡Que el Señor siga derramando sobre todas nosotras abundantes bendiciones! Visto por TV desde Villeta - Colombia
Hna. Emilia Ochoa Me sentí feliz de participar en la beatificación de nuestras Hermanas; muy unida a toda la Iglesia y me cuestioné cómo vivo mi vocación de seguidora de Cristo. Les pedí fortaleza y confianza en Dios como ellas para ser capaz de dar la vida por Él. Barcelona - Bailén
Mª Victòria Mas La celebración nos fue anunciada con mucha antelación, lo que nos permitió vivirla y compartirla desde mucho antes del mismo día de la Beatificación. La ceremonia me pareció solemne y de mucho recogimiento. Las vivencias que llevaron a todos los beatificados, incluida las Hermanas Andrea, Mª Auxilio y Patrocinio me parecieron admirables y de gran respeto. Igualada - Barcelona
29
Eduard Flores, presbítero Fui el sábado por la mañana a la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, solo llegar vi mucha gente, cosa que me llenó de alegría. La Basílica de la Sagrada Familia tenía uno de sus mejores aspectos, llena de gente y con un día espléndido que le daba su mejor luminosidad. La celebración muy bien preparada con todos los detalles. De la celebración destaco dos momentos que me emocionaron especialmente: la descubierta de los tapices con las fotos de los nuevos beatos y las palabras de agradecimiento del final de la celebración pronunciadas por vuestra Superiora General. Agradezco personalmente que ella tuvo el detalle de hablar una parte del discurso de agradecimiento en catalán. Igualada - Barcelona
Jordi Llabrés, ofs Invitados por los Frailes Menores Capuchinos de la Provincia de Cataluña y Baleares, los pasados días 9, 10 y 11 de noviembre de 2018, una nutrida representación de franciscanos seglares de la Fraternidad de la Inmaculada Concepción del convento capuchino de Palma de Mallorca participamos, en Barcelona, de la Beatificación de diez y seis mártires. Aceptamos complacidos la invitación, por tratarse de unas religiosas que pertenecen al Instituto religioso dedicado a la Divina Pastora, advocación mariana a la que tenemos tanta devoción y celebramos los hermanos que forman nuestra Fraternidad Franciscana Seglar. El acto central, solemne y multitudinario fue presidido por el Cardenal Prefecto de la Sagrada Congregación para la Causa de los Santos, Eminentísimo Giovanni Angelo Becciu, en representación del Santo Padre, Francisco. Se celebró el día 10 de noviembre teniendo como escenario la Basílica expiatoria de la Sagrada Familia, en la misma Ciudad Condal. El espléndido y majestuoso templo, para la ocasión, se vio repleto de innumerables miembros de las diversas congregaciones y de devotos de los nóveles beatos. La familia franciscana y capuchina se vio perfectamente representada. Iniciada la celebración de la Eucaristía, después del acto penitencial, se llevó a cabo el rito de la beatificación con la súplica hecha por el Arzobispo de Barcelona y la presentación de los candidatos por parte de los Postuladores de las Causas. Luego, el Celebrante hizo lectura de la Carta Apostólica firmada por el Papa Francisco y por la que estos mártires son inscritos en el Libro de los Beatos de la Iglesia. Siguió el descubrimiento de tres pinturas situadas en el presbiterio que representan a los beatos y la veneración de sus reliquias que, previamente, habían colocado cerca del altar diversos familiares y hermanos de congregación.
30
Al momento, el canto del himno en honor de los mártires del siglo XX en España “Semillas de Paz” y una sentida ovación rubricaban el sentimiento de gozo que siente el pueblo cristiano con estos nuevos ejemplos que propone la Iglesia. Finalizada la celebración, los terciarios mallorquines pudimos saludar a Fray Eduardo Rey, Ministro Provincial de los Capuchinos de Cataluña y Baleares, y felicitar a la Madre Carme Brunsó Fageda, Superiora General de la Congregación de Capuchinas de la Madre del Divino Pastor. El domingo por la mañana, antes de emprender el regreso a la isla de Mallorca, los terciarios de Palma, participaron de una Misa en Acción de Gracias por las Beatas Capuchinas en el Convento de Sarrià de los Menores Capuchinos, que presidió nuestro siempre recordado y estimado Fray José Maria Segarra, ofm. cap., guardián que fue de nuestro convento y viceasistente espiritual de nuestra fraternidad seglar. Realmente, todo lo sucedido y vivido estos días en Barcelona ha sido una auténtica experiencia de fraternidad franciscana-capuchina. Palma de Mallorca – Islas Baleares
Francisca Salmerón Fue una experiencia gratificante en todos los sentidos. En primer lugar, pude convivir con mis compañeros del colegio durante tres días, en los que nos pudimos conocer un poco más, ya que compartimos piso y vivencias. En cuanto a las tres celebraciones me parecieron enormemente emotivas, sobre todo, las experiencias contadas el primer día por los familiares. Me sentí feliz en todo momento de poder ser partícipe y constatar de primera mano el amor que nuestras queridas Hermanas tenían hacia el prójimo y hacia los más necesitados. Todas estas experiencias transmitidas y vividas me hicieron sentir más cerca del Señor, queriendo al mismo tiempo parecerme a las Hermanas Mártires y ayudar a todas aquellas personas, que por un motivo u otro, sufren o necesitan que alguien les escuche y les dé cariño y amor. Cieza - Murcia
Ernesto Zaragoza, presbítero Me pareció todo muy bien organizado. Para mí de gran intensidad, pues seguramente no asistiré a ninguna otra beatificación en la que haya intervenido. Fue un acto muy entrañable, con gran asistencia de obispos, sacerdotes, abades, religiosos y religiosas de las tres congregaciones. Esperemos que el ejemplo de coherencia y fortaleza de las mártires nos animen a todos los cristianos a ser fieles a la vocación de la fe hasta las últimas consecuencias. Sant Feliu de Guíxols – Gerona
31
Misa de Acciรณn de Gracias
Marta Mena Para mí ha sido muy especial, ya que lo he vivido como maestra (durante estos meses transmitiendo el mensaje a mis alumnos), y como exalumna, por el cariño y respeto que siento hacia las hermanas de la Congregación. Sentimientos de alegría, ilusión, ver contentas a las hermanas, excompañeros de trabajo, gente del barrio… Es un gran evento lleno de significado, que nos ha reunido a muchas personas. También, por otra parte, me ha gustado mucho ver lo bien preparado que estaba todo y los lugares de la ceremonia impresionantes. El sábado, en la Sagrada Familia, conforme avanzaba el día, el juego de luces de las ventanas coloridas con el sol, iba acompañando el sentimiento de alegría… el canto del Virolai… todo precioso. Gracias y felicidades. Barcelona - Sants
Mercè Ribera Es muy difícil poner en palabras los sentimientos, pero el cúmulo de sensaciones que tuve se podrían resumir en pocas palabras: admiración, respeto, paz, alegría y orgullo. Por encima de todos ellos, una profunda admiración y un enorme respeto por una persona (Hermana Patrocinio) que no renunció a sus creencias y tan buena que a pesar de tener la convicción que esto representaría perder la vida, no quiso poner en peligro a su familia. Tuve la sensación de volver a mi niñez y recuperar una parte de ella, como si de nuevo oyera hablar a mi familia de ella, como si de nuevo estuviera en mi colegio de la Divina Pastora y por fin se cerrara su historia en la forma que merecía. Todo ello, me produjo una gran paz, también alegría de compartir todos estos momentos con sus hermanas, además de un gran orgullo de pertenecer a una familia en la que ha habido una persona de tal calidad humana, pues de alguna forma sus valores, su bondad, se han transmitido a través de todas las generaciones. Barcelona
Hna. Susana Oconitrillo La beatificación de las Hermanas Andrea, Mª Auxilio y Patrocinio es un aliciente para alabar y bendecir al Señor por su presencia en el día a día. Ha sido una invitación a tomar conciencia de Dios, presente en las pequeñas cosas. Realmente el que es fiel en lo poco, lo es hasta el martirio, es decir, en lo mucho. Me ha cuestionado sobre mi fe de manera positiva. Doy gracias a Dios por vivir este regalo. Capellades - Barcelona)
33
Montse Montferrer Asistimos mi marido y yo junto a otras personas de la Parroquia de Santa Eulalia de Pallejá. Agradecemos a las hermanas que nos invitasen a participar en la celebración. Un acierto elegir la Sagrada Familia para la Beatificación. Fue un acto muy emotivo. Hace reflexionar, que haya personas, que debido a su fe o sus creencias hayan sido fusiladas. Son un ejemplo para todos los creyentes. El acto, estuvo muy bien organizado, invitando a la oración por esos Mártires. Pallejá Barcelona
Victòria Companys, Lluïsa Companys y Encarna Salmerón Un sí al Amor, ¡cuatro palabras que lo expresan todo! Llenas de sentido, emoción, pacto y, sobre todo, compromiso con Dios. Recogen la alianza de los mártires con Dios y el sacrificio de sus vidas generosas y llenas de valentía entregadas a los demás. Todos ellos han sido un ejemplo para todos nosotros. Con una vida nada fácil, llena de tropiezos y dolor, pero al mismo tiempo, convencidos de que su fe podía vencer las dificultades y glorificar a Dios. Dieciséis hombres y mujeres que entregaron su vida al servicio de los demás y de Dios. Las Hermanas Andrea, María Auxilio y Patrocinio son un ejemplo de esta entrega, obediencia, ilusión y sobre todo de su amor profundo a María. Las tres tuvieron la fuerza de continuar viviendo, amando y morir perdonando a pesar de las dificultades que se fueron encontrando a lo largo de su camino. Su vida interior llena de amor juntamente con la sencillez y la bondad que transmitían se apreciaba en todos sus actos y testimonios. Unas vidas todas ellas modestas y humildes, pero en las que nunca faltaba la alegría, la ternura, la dedicación a los demás y a las alumnas. Sus vidas y sus muertes dan testimonio de su convicción de que no hay nada más importante que el amor a Dios, la entrega a los otros y el perdón. ¡Y qué más hermoso que celebrarlo en la Basílica de la Sagrada Familia! Un templo que simboliza la expresión de la fe cristiana, donde se enaltece a la familia de Nazaret como modelo de la gran familia de los cristianos. La Sagrada Familia, un templo que invita a compartir un sentido de la vida basado en el amor, la armonía, el bien, la generosidad y la paz. Valores que comparten nuestras tres mártires: Hermans Andrea, Mª Auxilio y Patrocinio, de las Hermanas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor. Barcelona - Sants
34
Israel Arenas Emoción con cada uno de los testimonios de los 16 Mártires, en especial con el de las Hermanas Andrea, Mª Auxilio y Patrocinio, por mi cercanía y conocimiento de su historia, al haber sido el productor de un audiovisual para su Congregación y sentir a lo largo de los años un vínculo de amistad muy bonita con algunas de sus hermanas. En mi interior, esa mañana de sábado podía sentir la atmósfera solemne de un lugar tan emblemático como la Sagrada Familia, con una luz maravillosa que a través de sus cristaleras iluminaba a todos los presentes, haciendo resplandecer aún más la ceremonia. Todo ello, unido al sentimiento de admiración y respeto por esas personas que dieron la vida por la fe cristiana y por el amor incondicional a Dios. Paradójicamente todo ello era confrontado con otro sentimiento muy diferente; el de tristeza por las injusticias del ser humano, limitado, sí, y como demuestra la historia, pudiendo llegar a ser muy cruel en ocasiones. Pero siempre y eso es lo más grande, perdonado por nuestro Padre. Doy gracias a estos testimonios por darnos una lección tan grande de amor y sacrificio. Son estas personas las que nos sirven de ejemplo como lo fue Jesús, para hacernos más fuertes cada día en la FE. Barcelona
Familias Cabezas-Vilanova y Doncel-Salido La historia vivida por las tres Hermanas beatificadas, Andrea, Mª Auxilio y Patrocinio, de nuestra Congregación Hermanas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor, fue muy dura y a la vez ejemplar para todos nosotros, pues al dar su vida por no renunciar a su fe, nos enseñan a TODOS, que debemos ser firmes en nuestros buenos propósitos y salir adelante en la vida, sean cuales sean los obstáculos que nos encontramos por el camino. Como familias que formamos parte de la escuela de esta congregación en Sabadell, nos sentimos orgullosas de que nuestros hijos puedan adquirir los valores que las hermanas, con su ejemplo, aportan en el día a día. Fue muy emocionante ver a nuestras hermanas, profesores, padres y alumnos de la escuela unidos como familia cristiana, como emotivo fue el agradecimiento que la Hermana Carme, al final de la celebración de la Eucaristía, nos dedicó a todos. Felicidades de todo corazón. Sabadell, Barcelona
35
Ana Comerma Es difícil expresar en palabras los sentimientos de las vivencias sobre la Beatificación. Fueron sensaciones muy intensas pero que me dieron mucha paz interior… me regeneraron por dentro. Tanto en la Sagrada Familia como en la Catedral de Barcelona se respiró mucha gratitud y fraternidad entre los asistentes. Las plegarias, las músicas, el entorno, los parlamentos…. todo perfectamente cohesionado. Sólo puedo decir GRACIAS, MUCHAS GRACIAS. Barcelona - Sants
Xavier Martín Fue una celebración donde la liturgia y los testimonios de los Mártires, nos ayudaron a experimentar y sentir la bondad del Señor, que los llamó a ellos, pero que ahora nos llama a nosotros a seguirle también. La universalidad de la celebración nos introdujo en sentirnos Iglesia como Pueblo de Dios, que vive el presente, alimentado con la sangre de los mártires del pasado, para buscar un futuro esperanzado y lleno del Reino de Dios. Premiá de Mar - Barceloma
Judith Orobitg La vida te da pocas oportunidades para ser testigo de una ceremonia como la del pasado sábado, y yo siempre podré contar que fui una de esas personas que estuvo presente en la Beatificación de 16 mártires de la archidiócesis de Barcelona. El hecho de que tres de las religiosas beatificadas pertenecían a la Congregación de Hermanas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor y que el acto solemne se enmarcó en la Basílica de la Sagrada Familia, aumentaron mi particular devoción en la ceremonia. Centenares de personas escuchamos con unción la homilía del Cardenal Angelo Becciu, representante del Papa Francisco, y las palabras de agradecimiento del Cardenal Juan José Omella. Seguimos con recogimiento la liturgia de la Palabra, la liturgia Eucarística y el rito de la Comunión. La afirmación "Un Sí al Amor", que simbolizaba el acto, no hizo más que afirmar los sentimientos de nuestros corazones, que despidieron el culto cantando el Virolai, himno dedicado a la “Mare de Déu de Montserrat”. Sabadell - Barcelona
36
Eulalia Martorell Muy emotivo ver como tanta gente se reúne para celebrar que las Hermanas Mártires dieron la vida por el Señor y poder compartir el momento. Cuesta encontrar referencias en nuestro día a día y la beatificación nos ha permitido conocerlas e incorporarlas a nuestras vidas. Muchas gracias por la organización de la celebración y por permitirnos participar en ella. Barcelona - Sants
Sílvia Comerma Un canto a la vida, al amor, a la paz, a la humanidad, a la gratitud… Una confianza plena en que Él los acompañó, nos acompaña y camina con nosotros. Una llamada a la alegría, a la serenidad, a la bondad, a la donación, al perdón… ¡Fue una Fiesta en todo su esplendor, fue un auténtico y verdadero “SÍ AL AMOR”! GRACIAS Hermanas, GRACIAS Hna. Purificación. Barcelona - Sants
Núria Casanovas El acto de la Beatificación en la Sagrada Familia fue precioso. Por motivos personales, acudí con mi hija pequeña de año y medio y para entrar todo fueron facilidades y, a la salida, de igual modo. Los equipos de seguridad y de organización me ayudaron con el carrito de la niña en todo momento. La celebración fue muy bonita y emotiva. Todo estaba bien preparado: las lecturas, las oraciones, los cantos… para que todos los asistentes pudiéramos seguir bien la celebración. Creo que TODO estaba cuidado al mínimo detalle. Barcelona – Sants
Gisela Riba La experiencia de la Beatificación fue muy positiva, todo muy bien organizado y pudimos disfrutar de toda la ceremonia sin perder detalle. Muy emocionante y con mucha paz. También se dijeron palabras muy bonitas y cercanas que me conmocionaron. Gracias. Igualada - Barcelona
37
CELEBRACIONES EN AMÉRICA EN TORNO A LA BEATIFICACIÓN Docentes Colegio Nuestra Señora de las Victorias En la historia se ha evidenciado, que ha habido muchos testigos que han dado su vida por la causa del amor a Dios y a su comunidad. Por medio de un trabajo en grupo y siguiendo los lineamientos que nos brinda nuestra Institución, nos han ayudado a tener un contacto directo con las Hermanas Mártires, siendo nosotros aprendices en este proceso que nos permite fortalecer y estudiar en profundidad todo el tema de las Mártires Capuchinas para ser portadores de conocimiento a nuestros estudiantes. Fue un reto descubrir en cada una de ellas su identidad. Por eso comenzamos relacionando sus nombres con la vida y sentido de entrega, luego los aspectos de sus emociones y entornos familiares que nos conducían a su bello mundo fraterno. El día veintisiete de marzo, todo el cuerpo docente realizamos grupos de acuerdo a un sorteo y cada comisión tuvo el nombre de una Hermana Mártir, todos éramos ganadores en descubrir la identidad de cada hermana, era más que un reto, ser conscientes que debíamos identificarnos con los rasgos propios que las diferenciaban de las demás. Con la fuerte convicción de lo que sabíamos, el trece de abril del año presente, teníamos un nuevo reto a plasmar, una canción para ellas, las Siervas de Dios. Pensábamos que no sabíamos nada, que el ritmo nos quedaría grande, fue así como por grados fuimos construyendo el tema hasta lograr algo melódico y a la vez llegar a que nuestros estudiantes cooperaran en esta nueva actividad. Se unieron fuerzas, tiempos, letras, ritmos y se notó el esfuerzo para crear una canción. La descripción de espacios familiares, vidas comunes y sobre todo la capacidad de entrega, hicieron que lleváramos a cabo la representación de cada una de las Mártires que, más que mujeres consagradas, fueron símbolo de amor y entrega para nuestros estudiantes, docentes y padres de familia. Y por fin, llegó el día que tanto esperábamos. El 9 de noviembre, nos reunimos para celebrar la Eucaristía en Acción de Gracias por nuestras Hermanas Mártires. A continuación, se realizó el concurso de canciones que cada curso venía preparando desde abril. Seguidamente, nos reunimos todo el personal docente a compartir un suculento almuerzo. Gracias Señor por la vida y ejemplo de nuestras Hermanas Mártires. Bogotá – Colombia
38
Colegio Madre del Divino Pastor "El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres" Salmo 125. Con meses de antelación nos preparamos para vivir y celebrar con entusiasmo la BEATIFICACIÓN de nuestras queridas Hermanas Andrea, María Auxilio, Patrocinio y trece Compañeros Mártires, en la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona España, el 10 de noviembre de 2018. Hna. Medarda Suárez, Rectora del Colegio, y el equipo coordinador, propusieron que la celebración en Villeta fuera el mismo día de la beatificación y la propuesta fue aceptada. El sábado 10 de noviembre de 2018 amaneció lloviendo. La lluvia simbolizó el torrente de bendiciones que el Señor estaba derramando sobre la Iglesia y sobre nuestro amado Instituto, con esos 16 nuevos beatos, que recibieron la palma del martirio por la fidelidad de sus vidas. Pero la lluvia no impidió la participación masiva de los villetanos; a las 4:30 a.m. empezó a mermar la intensidad de la lluvia y a las 5:00 a.m., como estaba programado, se inició la celebración. El Colegio Madre del Divino Pastor de Villeta, se vistió de fiesta, uniéndose a la Santa Iglesia y a nuestro amado Instituto de Hermanas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor. No podíamos guardar nuestro gozo en una celebración privada, quisimos que todo Villeta participara de nuestra celebración, con los cantos y la alegría que nos embargaba. Iniciamos la celebración con una ALBORADA, a las 5:00 a.m., estudiantes, padres de familia, amigos, profesores y hermanas recorrimos algunas calles de Villeta, en carros, motocicletas y bicicletas adornados con globos y cintas de colores. Encabezaban el desfile, las imágenes de las Hermanas Andrea, María Auxilio y Patrocinio. Durante la ALBORADA, la gente prendía las luces en sus casas, salían a las puertas o abrían sus ventanas, para ver pasar la caravana, escuchar los cantos y de esa forma unirse a la celebración. No puedo dejar de mencionar el bellísimo arco iris que nos recibió al llegar al colegio, fue todo un espectáculo. A todos se les invitó a pasar y se les ofreció una bebida caliente con un bocadillo. A las 8:30 a.m. nos reunimos en el templo parroquial San Miguel Arcángel, para participar en la solemne Eucaristía en Acción de Gracias, celebrada por el Padre Wilson Medina. Los estudiantes se presentaron con sus uniformes de gala y durante la Eucaristía nos acompañaron religiosas de otras congregaciones y otros invitados especiales. En su homilía, el Padre Wilson destacó la importancia de la Acción de Gracias que estábamos celebrando. Nos invitó a imitar a las Beatas Andrea, María Auxilio y Patrocinio, en el amor, la fidelidad y la entrega que ellas practicaron. Valoró la fidelidad de las Hermanas, haciendo notar que la valentía en el momento del martirio no se improvisó, fue fruto de una fidelidad, un amor y una entrega vivida día a día, y demostró que practicaban el negarse a sí mismo que nos enseñó Jesús: “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese, tome su cruz y sígame. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá. Y el que la pierda en mi nombre, la ganará” (Mt. 16, 24-25).
39
Al terminar la Eucaristía, caminamos en procesión hasta el colegio rezando el Santo Rosario, cantando canciones de los mártires y dando a conocer algunos aspectos de sus vidas. Padres de familia, estudiantes, profesores, Voluntarias Capuchinas, amigos, vecinos; llegamos al colegio y después de unas palabras de saludo, agradecimiento y explicación de lo que es ser mártir, se les repartió a todos un refrigerio. Al atardecer, 6:30 p.m., nos reunimos a cenar con los más cercanos a las hermanas y al colegio. Con todos los que en los diferentes equipos de trabajo, habían colaborado en la programación y celebración de la beatificación: Profesores, Voluntarias, Personal Administrativo y de Servicios Generales. Como invitados especiales tuvimos a los sacerdotes y religiosos de Villeta. Fue un día bendecido por el Señor, muy especial, muy compartido, terminamos con el corazón agradecido: ¡GRACIAS PADRE, GRACIAS HIJO, GRACIAS ESPÍRITU SANTO! ¡GRACIAS SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA! Villeta, Colombia
Hermanas de la comunidad de Sta. Clara El día sábado 10 de noviembre a las 8 de la mañana la comunidad de Santa Clara (Cuba) con la compañía de los Voluntarios Capuchinos y demás miembros de la comunidad, celebramos en el Oratorio San Francisco de Asís la Misa de Acción de Gracias por la Beatificación de nuestras Hermanas Mártires, la cual fue presidida por Fray Mesías, sacerdote capuchino, quien en su homilía hizo alusión a los mártires como ejemplo de entrega a Dios. He aquí parte de su homilía: “El verdadero martirio, más genuino y original, es de quien sufre y se entrega por amor a Dios, como testimonio de su fe, perdonando y orando por sus verdugos a imitación de Jesús en la Cruz. Detrás de los mártires cristianos solo hay fe en Dios y amor al prójimo. Ellos no hicieron guerras ni las fomentaron, al contrario, fueron portadores de un mensaje de paz y bondad, que ilumina nuestra fe y aumenta nuestra esperanza. Que su ejemplo nos anime a vivir con ilusión dando testimonio de la fe que profesamos”. Santa Clara - Cuba
Gladis Romero La beatificación de las Hermanas Mártires es fiel testimonio de la creencia en la existencia y amor de Dios. Vidas ejemplares y sacrificadas como la de ellas nos permiten reflexionar sobre cómo estamos viviendo nuestra fe y el compromiso como bautizados. Siento que debo asumir al menos una de las virtudes practicadas por ellas, para dar verdadero testimonio de un creyente del Dios de Jesús. Exalumna y exprofesora de Bluefields – Nicaragua
40
Leonel Munguía Las vivencias han sido motivo de gran reflexión, pues sus vidas fueron llenas de amor a Dios y lealtad hacia Él. Participé en la Misa de Acción de Gracias por la Beatificación de las tres Hermanas en el Colegio Madre del Divino Pastor de Bluefields. Sin duda he tratado de vivir en paz y armonía cultivando los valores y cualidades que ellas practicaban. Bluefields - Nicaragua
Betsabet Reñasco Desde mi experiencia personal la beatificación de las Hermanas Mártires y trece Compañeros fue maravillosa y única. Esto me marcará en mi camino de fe para que a ejemplo de ellas me abrace al don del martirio desde el silencio en mi diario vivir. Para mí es una dicha pertenecer al centro educativo Madre del Divino Pastor en el cual día a día las hermanitas y los docentes inculcan el amor a la Congregación y nos enseñan a ser, a través de estas tres Hermanas Capuchinas Mártires: más hermanos, más humanos, valientes y a decir desde el fondo de mi corazón “Sagrado Corazón de Jesús en Vos confío”. Estudiante de 5º año, Bluefields - Nicaragua
Amy Carlson La beatificación de las Hermanas Mártires, me conmovió mucho debido a que dieron su vida por nuestro Señor Jesucristo, siendo sostenidas hasta su último respiro por la fe, voluntad, honestidad y sobre todo su amor a Jesús. Ellas han sido y serán un vivo ejemplo para las Hermanas Capuchinas del Colegio Madre del Divino Pastor, y para los niños que son el futuro del mañana. “Viajemos juntos con esperanza”. Estudiante de 5º año, Bluefields - Nicaragua
Mirna Isabel Báez Este día 10 de noviembre de 2018, es y será un día memorable para la familia Madre del Divino Pastor. Nos llenamos de gozo y alegría celebrando la beatificación de nuestras Hermanas mediante varias actividades. Iniciamos el día con la celebración de la Eucaristía en honor a nuestras Hermanas Mártires, seguido de un acto cultural en el cual recordamos sus virtudes, culminando con un compartir fraterno. Este día será recordado con mucho fervor por todos nosotros. Bluefields, Nicaragua
41
Hna. Rosa Ramírez Como comunidad, iniciamos la semana de reflexión sobre las Hermanas Mártires que culminó el 10 de noviembre. Se meditó sobre la vida de cada una de ellas y se realizó un mural en la capilla. Tuvimos una Hora Santa alusiva a las virtudes de las Beatas. Fue una semana de alegría y al mismo tiempo oramos por el fruto de las actividades que se estaban realizando en Cataluña. Gracias a Dios, las hermanas que viajaron para el evento en Barcelona vinieron muy contentas de haber participado. Santa Catarina Pinula - Guatemala
Hna. Luz del Socorro Martínez Para mí fue un momento muy especial vivido en Bluefields. Celebramos la Santa Misa de Acción de Gracias en el colegio, después de unos días en los que se les dio a conocer a los docentes y estudiantes la vida de nuestras Hermanas Mártires. La celebración se vivió con mucha alegría y se sintió un ambiente lleno de una inmensa paz y mucho amor, en la cual participaron alumnos, maestros activos, maestros jubilados y nuestro Obispo Pablo quien ofició la Eucaristía. Creo que tenemos una gran bendición en nuestro Instituto. Bluefields - Nicaragua
PLEGARIA PARA OBTENER GRACIAS
Dios Padre nuestro, te alabamos, te bendecimos y te damos gracias por haber concedido a nuestras Hermanas Andrea, Mª Auxilio, Patrocinio y trece Compañeros la fuerza de tu Espíritu, para que fueran testigos de fe y de caridad hasta el martirio. Acompáñanos a nosotros tus hijos, para que caminando bajo la protección de María, Madre del Divino Pastor, seamos fieles a nuestra vocación cristiana al servicio de Dios y de la Iglesia. Te rogamos nos concedas, por su intercesión, la gracia que con fe y confianza te pedimos. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén
42
edita: www.catolicosportuweb.es
CAUSA DE CANONIZACIÓN Beatas Andrea, Mª Auxilio, Patrocinio y trece Compañeros.
HH. Capuchinas de la Madre del Divino Pastor Bailén, Nº 40, 08010, BARCELONA Teléfono: +34 93 265 65 40 purificacion.robredo@gmail.com www.mdpastor.info