Ciencias de la conducta 2000 vol 15 iss1

Page 1

CIENCIAS DE LA

CONDUCTA Revista de la Universidad Carlos Albizu Vol. 1:5 NOrn. 1

UNIVERSIDAD CARLOS ALBIZU Apartado 9023711, Old Station San Juan, Puerto Rico 00902-3711

2000


CIENCIAS DE LA

CONDUCTA Revista de la Universidad Carlos Albizu Vol. 15 Nnm. 1

2000


Tabla de Contenido Mensaje del Presidente Salvador Santiago-Negr6n The Scientist-Practitioner Model: Some Commentaries About the Boulder Model and its Practical Implications for Puerto Rico José Rodriguez, Elsa B. Cardalda y Aida L. Garcia

1

La Identidad de la Psicologia Social-Comunitaria: Perspectivas Filosóficas y Sociales Sandra Mangual Rodriguez

17

MMPI-2 Scores of a Representative Sample of State Inmates in Puerto Rico Carmen Pea, José J. Cabiya y Nedda Echevarria

39

Depresión Juvenil y su Relación al Estado Marital de los Padres, Funcionamiento Familiar y Adaptación Social Gladyz Arzola-Colón, Susana González-Vilanova y Jeannette Rossell6

53

Experiencias, Creencias y Actitudes de los Psicólogos en Puerto Rico con el Trastorno de Identidad Disociativa Marta Méndez, Alfonso Martinez-Taboas y Orlando Pedroza

69


Factores de Estres en los Profesionales de la Salud ante los Cambios Introducidos por la Reforma de Salud en Puerto Rico Ingrid Rodriguez-Ramos, Aida L. Garcia y Carlos Andlijar

85

La Presencia de Sintomatologia Depresiva en una Muestra de Hombres Homosexuales Comparados con Hombres Heterosexuales en Puerto Rico 107 Pablo J. Martinez Lopez y Rafael L. Ramirez Revision de Libro Hiperactivo, Impulsivo, Distraido: Me Conoces?- Por Jose I Bauermeister Alfonso Martinez-Taboas

131

Suplemento de Arte y Cultura Mensaje Del Mas AlLa Cristina A. Cardalda

137

Fue Solo Una Vez Charlene Fields Garcia

143

Mi Verso Es Como Un Punal Dra. Elsa B. Cardalda

149

Me Vi Cristina A. Cardalda

153


Mensaje del Presidente Salvador Santiago Negrón, MPH, Ph.D. En esta edición de la revista Ciencias de la Conducta intentamos ofrecer al lector un cuadro panoramico de la diversidad intelectual que nuestros psicólogos producen en Puerto Rico. Espero que la disfruten. Hemos decidido utilizar este espacio para compartir con ustedes una carta de uno de los grandes Psicólogos sin titulo conque cuenta nuestra comunidad latinoamericana: Gabriel Garcia Marquez

Una pluma que se nos calla ... Gabriel Garcia Marques se ha retirado de la vida palica por razones de salud: cancer linfatico. A continuación les remito su carta de despedida a sus lectores y amigos.

Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diria todo lo que pienso, pero en definitiva pensaria todo lo que digo. Daria valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan. Dormiria poco, sofiaria más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaria cuando los demds se detienen, despertaria cuando los demds duermen. Escucharia cuando los demas hablan, y c6mo disfrutaria de un buen helado de chocolate! Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiria sencillo, me tiraria de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo sino mi alma. Dios mio, si yo tuviera un corazón, escribiria mi odio sobre


The Scientist-Practitioner Model

2

el hielo, esperaria a que saliera el sol. Pintaria con un suelio de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canciOn de Serrat seria la serenata que les ofreceria a la luna. Regaria con mis lagrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos... Dios mio, si yo tuviera un trozo de vida... No dejaria pasar un solo dia sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convenceria a cada mujer u hombre de que son mis favoritos y viviria enamorado del amor. A los hombres les probaria cuan equivocados estan al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse! A un nitio le darfa alas, pero le dejaria que él solo aprendiese a volar. A los viejos les enseilarla que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido. Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres... He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaria, sin saber que la verdadera felicidad estd en la forma de subir la escarpada. He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequerio pun°, por vez primera, el dedo de padre, lo tiene atrapado por siempre. He aprendido que un hombre solo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habran de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo. GABRIEL GARCIA MARQUEZ


Š 2000 Universidad Carlos Albizu San Juan, Puerto Rico

Ciencias de la Conducta

Vol. 15 1\111m. 1 2000

The Scientist-Practitioner Model: Some Commentaries About the Boulder Model and its Practical Implications for Puerto Rico JosĂŠ Rodriguez, M.D., M.P.H., Ph.D.* Elsa B. Cardalda, Ph.D.** Aida L. Garcia, Ph.D.*** Universidad Carlos Albizu Abstract

This article presents a critical vision about the implications related to the Boulder Model for Puerto Rico and Latin America. The period between 1896 and World War II (WW-II) marked the commencement of psychology as a discipline. After WW-II, the American Psychological Association (APA) began a reflection process and a review of their clinical training programs offerd to psychologists. The results of this process were finally seen in 1947 when APA handed the Shakow Report in which they recommended a new clinical training approach, with scientific and professional components. This approach was the foundation for the creation of the Boulder Model (scientific-practitioner model), which has been the predominant model in the United States since 1949. The implementation of this scientific-practitioner model in Puerto Rico has had various obstacles by many elements, for example, not enough professional publications and budget restrictions made by the universities. It is recommended that the use of the Boulder Model in Latin America should be sensitive to the political, social, and economic aspects of these countries and the development of *Full Professor, Clinical Psychology Progmm, Carlos Albizu University (UCA), **Chair, UCA Clinical Psychology Program, ***Associate Professor, UCA Clinical Psychology Program Carlos Albizu University, P.O. Box 9023711 Old San Juan Station, San Juan, Puerto Rico 00902.

1


2

Rodriguez, Cardalda y Garcia clinical investigations should be focused in validating psychological assessment instruments and therapeutic methods with Hispanic populations. Further on, the development of new approaches (i.e. qualitative) should focus towards the generation of scientific knowledge.

Introduction The period between 1896 and the Second World War (SWW) marked the emergence of clinical psychology as a discipline. By the end of the War, and as a consequence of the demand of mental health services, the need for professional training among clinical psychologists was evident (Drabick & Goldfried, 2000). According to Drabick and Goldfried (2000), the American Psychological Association (APA) began in 1946 a process of reflection and reconceptualization of the training given to clinical psychologists. During the post SWW- period, APA tried to establish what kind of training models would be developed. David Shakow, one of the most influential figures of the post-SWW period, directed an APA committee created to design a new training program for clinical psychologists. The Shakow Report was presented and accepted by the APA in 1947 (Committee on Training in Clinical Psychology, 1947; Raimy, 1950). Among the most important statements of the report was a recommendation for a new approach to clinical training that involved both scientific and professional training. This approach was the basis for the creation of the "Scientist-Practitioner Model" accepted at the APA Convention in Boulder, Colorado, in 1949. The model emphasizes the development of clinical and research skills as an integral part of the academic training of future clinical psychologist (Drabick & Goldfried, 2000; Baker & Benjamin, 2000). The main point of the model imply, "a


The Scientist-Practitioner Model

3

commitment to experimentation and pedagogical adaptation of approaches to training in the service of science-practice integration" (http://adelphi.edut-stricker/LCS.html). Since 1949 the Scientist-Practitioner Model (or Boulder Model) has been the most prominent psychology training paradigm for doctoral programs in the United States where the scientist-positivistic framework has dominated. The Boulder model has been recognized and endorsed as the preferred training model over 95% of all the psychology directors of doctoral programs in the United States accredited by the APA (O'Sullivan and Quevillon, 1992). Moreover, these directors not only reported considerable adherence to the main propositions of the model but also commitment to maintain this adherence in the future (O'Sullivan and Quevillon,1992). In Puerto Rico, due to our colonial status (meaning to be in association, but as a territory of the U.S.A.), the higher academic institutions (including psychology graduate schools) use the same training models that are used in the U.S.A. in order to obtain accreditation status. However, since the moment of its conception, the model has never been fully articulated (Belar and Perry, 1992). In addition, it has been criticized as a rhetorical device reserved for the scientific training programs (http://adelphi.edui-stricker/LCS.html) and recognized as the least understood and most distorted of all training approaches to clinical psychology when compared with other training models as, for instance, the scholar-professional and the practitioner (Stricker, 1992). Moreover, "There is little indication that the model as outlined at Boulder is embodied by many of the claimants to the title" (http://adelphi. edui-stricker/LC S .html). One of the most important propositions of the model is to


4

Rodriguez, Cardalda y Garcia

encourage scientific research in order to prepare psychologists to produce scientific and professional knowledge as an investigator. This psychologist would perform his/her clinical practice in accordance to research that responds to the highest standards in psychology. As Belar and Perry (1992) stated: "The scientist-practitioner model produces a psychologist who is uniquely educated and trained to generate and integrate scientific and professional knowledge, attitudes, and skills so as to further psychological science, the professional practice of. psychology, and human welfare" (p. 72) Thus, one of the major goals of the scientist-practitioner paradigm or Boulder Model is to legitimate the body of knowledge existing in a particular moment. The model recommends that the psychologist in training perform applied research and integrate this with his/her professional practice, with the basic agreement that it need be transmissible or communicable, but not necessarily publishable (Belar and Perry, 1992). However, many psychologists and program directors misunderstand this and assert that a program could be unproductive if some graduates fail to publish in scientific journals. Furthermore, delegates to the National Conference on Scientific Practitioner Education and Training for the Professional Practice of Psychology where the Boulder model was examined in 1990, emphasized that the integration of scientific methods with professional practice is the hallmark of the model, and noted that the use of research skills often does not lead to journal publication (Belar & Perry, 1992). Boulder applied in Puerto Rico Puerto Rico, a Caribbean Island possession of the USA,


s,

)f

al le

in al id re at :11

The Scientist-Practitioner Model

5

with an educational and economic infrastructure that is not well developed and has serious maintenance limitations, has critical problems to engage in and fulfill some elements of the Boulder Model. For instance, the question of publications as a measure of successful outcome presents a predicament to educational systems that have serious problems due to socio-structural developmental conditions restrictions. This is the case of practically all Graduate Programs in Clinical Psychology in Puerto Rico. Due to economic limitations that universities outside the U.S.A. system have, and to the limited opportunities to obtain funding for research projects, research production is scant in comparison to the U.S.A. This situation presents a great challenge to graduate psychology programs in Puerto Rico, not to mention graduate programs in other areas of knowledge. For instance, outside of the continental U.S.A., the only graduate Ph.D. psychology programs accredited by the APA is the one established at Carlos Albizu University (previously known as Caribbean Center for Advanced Studies) in San Juan, Puerto Rico. Since 1966, this institution has a scholarly tradition of practice and research, that was recognized by the APA Committee ofAccreditation, obtaining such guerdon for the program in 1997 after titanic efforts to satisfy APA-USA accreditation standards. Nevertheless, our particular Caribbean milieu presents a frame of action that is different from the conditions of graduate schools in the U.S.A. Thus, when the UCA, in a voluntary basis, requested the APA accreditation, the institution knew that they had to measure up with criteria according to U.S.A. standards. Economical, administrative, governmental, cultural and ideological issues affect the way in which psychology is developed in Puerto Rico, especially within an infrastructure with very limited developmental conditions. Within this


6

Rodriguez, Cardalda y Garcia

milieu we tend to maximize the limited resources that we have. Another issue is the quantity and quality of publications in Puerto Rico. Although the peer review journals in Puerto Rico accept articles in English, the preferred language of publication is Spanish. For Puerto Rican researchers submitting articles to those journals are convenient since their main language is Spanish. This situation contrasts with the U.S.A., given that the main language of communication and research publications is English. The United States of America, and also Canada, write their research in English and submit these to journals whose only language is English. This affects negatively the dissemination of investigations of Puerto Rican researchers written mostly in Spanish, since language barriers limit their transmission through some scientific forums. Nevertheless, Spanish remains a vehicle for academic and socio-cultural exchange for the rest of Latinamerica and Spain. Furthermore, to use for accreditation purpose number of articles published by the faculty instead of manuscripts accepted for publication, is prejudicial. It is widely known that Hispanic scholars need to assist themselves of language consultants if their articles are to be considered by journals that insist on an ethnocentric version of "Standard English". This means hired editorial help or peers who take their time reviewing these articles. These resources are competitive, implicate a large amount of time and money, and by definition, scarce to Hispanics who have to face numerous hurdles in order to secure their education and professional positions. Due to language barriers, many minority students lack the instrumental support given to others students in terms of participating in the reward system or academic networks, even if trained in the U.S.A. A dramatic example of this are

thc Pu LT:

ne co] an, thc res of vic un sty thi nic in pa th( ne Ri a1! ar st SI re NT

ai

a ti


The Scientist-Practitioner Model

7

the lower salaries and fringe benefits of professors in Puerto Rico in comparison with the faculty salaries in the U.S.A., which means less resources to obtain hired service needed to facilitate academic promotion. Therefore, of concern is that article preparation may be a more arduous and more costly process for Hispanic scholars specially if they are not fully bilingual and do not have the economical resources for research; taking into account that nothing out of the ordinary happens in the review process. For instance, violations to blind procedures can occur and affect the unbiased procedure of peer evaluation due to Hispanic surname authorship. This Anglo-centric vision may need to be challenged by third world countries experimenting with the Boulder model, (i.e., accepting that publications could be presented in other non-English peer review journals), specially if the parameters of evaluation penalize our researchers because they usually do not publish using the English language. We need to be aware, not only of why the majority of Puerto Rican researchers do not publish in American journals, but also, that there are other reputable scientific journals that are highly prestigious in Latin America, with comparable standards and where scientific research is published in Spanish or Portuguese. It will be cultural sensitive to recognize that America as a continent, is composed by a variety of groups that speak different languages. Persons who are going to evaluate our competence (i.e., accreditation panels for clinical programs, or peer review journal committees) need to be sensitive to cultural issues. Specially, when the culture of "publish or perish" in academia has brought also a corruption of standards and an accelerated careerism for those privileged enough to become socialized on those rules. Definitely, the Hispanic population is not a privileged


8

Rodriguez, Cardalda y Garcia

one. Repeatedly, authors print in different places the same articles in slightly different versions. For those who do the annual conference circuit, it is shameful to see how little increments in actual knowledge are portrayed as discoveries. The faces become familiar and the quality of their research can frazzle under the pressures of exposure to compete for prestige in the academic ranks. If we compare psychologists who have published in peer review journals in the U.S.A. with psychologists in Puerto Rico we find a serious contrast related to publication acceptance. In a study done by Norcross, Porchaska and Gallagher (1989) they selected 579 random subjects in Division 12 of APA, and found that 87% of psychologists had published at least an article. Whereas, in Puerto Rico, a study done by Martinez-Taboas (1999) found that approximately 90% of the psychologists in Puerto Rico had never published a scientific article. Why? Apart from the limited incentives that psychologists have for publishing and the limited mentorship of a role model to perform research, it is well known that the mainstream for psychologists in Puerto Rico is in clinical practice and not research. Again, this could be due to economical or motivational factors or a necessity to obtain more experience in order to publish. Publishing is usually not directly tied to economic benefits or to maintain jobs, even in the academic setting. Other problems are to be faced if Puerto Ricans (or any other Hispanics groups) decide to publish in Latin American journals. There is the infamous postal service in South America and also their chronic lack of resources that contributes to taking a long time reviewing articles. For instance, the Revista Latinoamericana de Psicologia (Latin American Psychology Journal), a well known Spanish prestigious peer review publication in the area of psychology,


The Scientist-Practitioner Model

9

has a waiting list of more than a year to publish accepted articles (personal communication with the Editor-Dr. Ruben Ardila, October 20, 1994). A related problem is the poor postal service in Puerto Rico which has been deemed the worst in the U.S.A. and territories, loosing almost 25% of its mail (Hamm, L., 1995). There are many of us who have missed deadlines due to the inefficiency of overnight services that are supposed to be guaranteed. As previously stated, economic resources for research are very limited in Puerto Rico. It is true that we can compete for external resources at the federal level (i.e., NIH, NIMH, and NIA) but again, language barriers diminish these opportunities. Another concern is the limited availability of research funds at our universities, whereas at the U.S.A. there are well-equipped laboratories and research facilities. In Puerto Rico, academic research projects may not be of interest to the governmental or private sector due to cost-benefit issues. Nevertheless, despite such inconveniences and disadvantages, Puerto Rican graduate institutions continue to perform research projects and submit multiple research proposals in a myriad of areas. Another issue to be considered, within the PhD training program, is ideological. As Albee (2000) wrote: "The Boulder model contained a fatal flaw that has distorted and damage the development of clinical psychology ever since. The flaw was not the insistence on scientific training for clinicians. It was the uncritical acceptance of the medical model, the organic explanation of mental disorders, with psychiatric hegemony, medical concepts and language". (p. 247) It has been postulated that psychologists could compete with the medical area, sometimes even more efficiently. This was addressed in the controversial program of the U.S.A. .


10

Rodriguez, Cardalda y Garcia

Army that allows psychologists to prescribe psychotropic medications. Advocates argue that pharmacological education could occur at a postdoctoral level and is vital to clinical psychologists in order to restore the mental health of patients (Kingsbury, 1996). But the question remains: Is the medical model "more scientific" than the psychological approach? This is only an example of subjective decisions and "power issues". Traditionally, the adherence to the Boulder model has been predicated on epistemological assumptions that may be challenged. For instance, many of the great figures in psychology such as Freud or Piaget, used an European tradition of research, within qualitative methods in their scientific inquiry (i.e., observational methods). In Latin America the traditional influence due to our European ancestry, leading us to generate knowledge not exclusively by strictly empiricist approaches, but also by qualitative methodology, especially due to limited resources available. Along these lines, postmodern critiques of the empirical science-practice approach in psychology by Tsoi-Hoshmand and Polkinghorne (1992) have argued for a revised conception of the relationship between psychological science and professional practice, proposed in the light of postmodern changes in perspectives on knowledge. A positivistic science approach, which has dominated the traditional interpretation of scientist-practitioner training, is considered from a constructivist point of view to be only one foundation of knowledge. It is argued that the knowledge base of the professional should be derived with diverse methods and from multiple sources, including the knowledge of practice (Tsoi-Hoshmand & Polkinghorne, 1992). At this point we should note that dogmatism and rigidity related to the acquisition of knowledge needs to be challenged. Science is


The Scientist-Practitioner Model

11

not only related to a positivistic methodology of obtaining data. It is more complex than just obtaining data. It means a commitment to a knowledge process and cultural thinking that could be used to generate legitimate principles or approaches. Programs using the Boulder model need to recognize that there are many ways to generate knowledge and the integration of scientific methods with professional practice could be conducted in different ways too. In Puerto Rico we are undergoing a reform of the mental health government services. The emphasis is on prevention as in the U.S.A. Will the medical model be affected with this type of Public Health approach? Does the Boulder model take into consideration this kind of change? Psychology, as a science, challenges the medical model whose emphasis is in diagnoses and treatment usually, not taking into consideration the preventive approach. Psychology need to considered itself as part of the new era of prevention, especially within the community mental health area, due to the contributions in health promotion and public health issues that it may offer, specially if cultural awareness issues are considered. Along these lines, Nazario and Rodriguez (1996) stated "When a professional group, such as psychologist, begin to develop external cultural awareness they also begin to develop new approaches to psychological research and interventions that are more inclusive". Does the Boulder model prevent us from developing cultural sensitivity awareness? Does the model discriminate to institutions outside the U.S.A.? When we are sensitive to cultural issues we try to understand from the other person perspective or culture the main issues that emerge as limitations for development. But unqualified, the Boulder model could perpetuate social inequity and discriminate


12

Rodriguez, Cardalda y Garcia

against underdeveloped countries due to serious limitations in infrastructure that exist in Latin America and the Caribbean. Therefore, as we define our role as psychologists to alleviate human suffering and create a practice that is culturally sensitive for underprivileged Hispanics, and other minorities, we cannot espouse an orthodox model of the Boulder approach that will run against our fundamental beliefs, but propose to adapt this model taking into consideration the main issues addressed in this article. Thus, we proposed to adapt the Boulder Model to the practical reality of Puerto Rico and Latinamerica. Conclusion The training approach and the acquisition of knowledge for clinical psychologists, both in Puerto Rico and Latin America, must be analyzed in terms of the applicability of the Boulder Model. We must think about the initial postulates of 1949, when the focus was over the idiographic clinical research (Drabick & Goldfried, 2000). We must refocus the training of clinical psychology in such a way that research designs adapt to new health models (Drabick & Goldfried, 2000). This could be especially true within a preventive initiative and culturally sensitive approach due to the variety of issues that we address in this article. We are suggesting that the Boulder Model needs to be modified, or redefined for Latin America and the Caribbean developing countries taking into consideration the following elements: 1. The political, social , historical and economical situation of Latin America and the Caribbean must be taken into account to develop clinical training models sensitive to the situation of these populations.

tre eq co kn pn pa fa( if iss Al coi do

col ag ric in( fot mc res thc co to no np] ac( in A(


The Scientist-Practitioner Model

;e in of es ;al he ch ve he be an ng [on rito the

13

2. It is important to develop clinical research directed towards determining the empirical validity of tests and treatments for Hispanic populations. 3. There exist a multi variety of epistemic styles that are equally valid to generate knowledge and many of these could be more adaptive to generate valid principles of knowledge (i.e., qualitative approaches). 4. We recommend that accreditation committees of professional associations must be familiarized with the particular milieu (i.e., socio-political and economical factors) of the institutions that will be evaluated, specially if they are outside of the U.S.A., in order to prevent bias issues and unfair expectations. For example, the Carlos Albizu University PhD Faculty has a publishing rate that compares favorably (if not higher) with the faculties in other doctoral programs in Puerto Rico, including psychological graduate programs. Nevertheless, if U.S.A. accreditation committees do not recognize this data, they could discriminate against native institutions when they try to compare to other richer institutions in the mainland that have higher publication indexes just because they have greater economical resources for research. Thus, the following question arises: Who are more effective, the one that publishes with higher economical resources or the one who maximizes the limited resources that they have available to publish? 5. We question, who is going to evaluate accreditation committees of professional associations (ACPA) in order to determine if their evaluations are fair to cultural differences, no matter if they have established "objective domains" and "processes" that need to be fulfilled in order to obtain accredited status. If there exist sufficient minority representation in to influence decisions and act in unbiased way within these ACPA? This is a matter of power and control, especially if


14

Rodriguez, Cardalda y Garcia

ACPA does not include minority representation or does not recognize or care about culturally sensitive issues within the institution they visit. Definitely, if ACPA does not take such variables into consideration, the evaluation they perform could not represent a correct and complete perspective of the institution. To achieve these ends we need to create a new consciousness within ourselves (maybe in order to avoid inferiority complexes since we depend of external institutions in order to be accredited and, thus, survive) and then within the External Accreditation Boards, due to cultural insensitivity. We propose that familiarity of the issues presented in this paper should be taking into consideration by American institutions while dealing with a growing Hispanic population, both inside and outside, its geographical boundaries. We need to challenge in a critical and analytical way, the premises of basic oppression that usually appear in subtle ways and educate and sensitize individuals and institutions to consider a multi cultural approach. This will help us deal with the binds of double standards for developing countries making their contribution to a culturally sensitive psychology for Hispanic students and clients. We need to remember that, according to the U.S. Bureau of the Census, it is estimated that the Hispanic population will constitute the fastest growing population in he U.S. A. and will be the largest ethnic group in North America for the year 2010 (Santiago-Negron, 1998). Therefore, this should be our goal: challenge discriminatory decisions that could affect our future development.

All Ba Be

Co

Dr

Ki. Ha

0'

Na

Nc

Ra

Str T81


The Scientist-Practitioner Model

15

References

:e

SS

ty in ie y. is In n, of [er he rig 'or at, ed st lie ge ire

Albee, G. W. (2000) The Boulder Model's fatal flaw. American Psychologist, 55, 247-248. Baker, D.B., & Benjamin, L.T. (2000). The affirmation of the scientistpractitioner. American Psychologist, 55, 241-247. Belar, C.D., & Perry, N.W. (1992) National Conference on scientistPractitioner Education and Training for the Professional Practice of Psychology. American Psychologist, 47,71-75 Committee on Training in Clinical Psychology (1947) Recommended graduate training program in clinical psychology. American Psychologist, 2, 539-558. Drabick D.A.G., & Goldfried M. R. (2000). fraMing the scientistpractitioner for the 21st century: Putting the bloom back on the rose. Journal of Clinical Psychology 56, 327-340. Kingsbury, S.J. (1996) Prescriptions by psychologist. The Harvard Mental Health Letter, 13, 8. Hamm, L. (1995, July 4) Differences in language culture slow mail delivery: Address formats in P.R. confuse sorting machines. San Juan Stat; pp.2, 10. O'Sullivan, J.J. & Quevillon R.P. (1992) 40 years later: Is the Boulder Model still alive? American Psychologist, 47, 67-70. Martinez-Taboas, A. (1999) La publicaci贸n de articulos profesionales: Reflexiones, anecdotas y recomendaciones de un editor. Ciencias de la Conducta, 14, 1-15. Nazario, J. & Rodriguez, J.R. (1996) Perspectiva del adiestramiento clinico en grupos minoritarios: Un asunto de sensibilidad cultural, Hospitales 10, 5-8. Norcross, J.C., Prochaska, J.O., & Gallagher, K.M. (1989) Clinical psychologist in the 1980's: Theory, research and practice, The Clinical Psychologist, 42, 45-53. Raimy, V. (Ed.) (1950) Training in clinical psychology. New York: Prentice Hall. Santiago-Negron, S. (1998) Faculty inbreeding. Internal document. Carlos Albizu University, San Juan, Puerto Rico. Sticker, G. (1992). The relationship of research to clinical practice. American Psychologist, 47, 543-549. 11 01 Hoshmand, L. & Polkinghorne, D. (1992). Redefining the sciencepractice relationship and professional training. American Psychologist, 47, 55-66.



2000 Universidad Carlos Albizu San Juan, Puerto Rico

Ciencias de la Conducta

Vol. 15 NUm. 1 2000

La Identidad de la Psicologia Social-Comunitaria: Perspectivas Filosóficas y Sociales Sandra Mangual Rodriguez, Ph.D. Universidad de Puerto Rico Abstract In this article the author analyses social community psychology from a philosophical and social perspective, including its epistemological, ontological and ethical origins. The author also reviews its history and considers the external and internal forces and controversies that are inherent to the field.

Ningim trabajo sobre psicologia social-comunitaria es adecuado si antes no resuelve la tension del nexo constituido por los tres términos; "psicologia", "comunidad", "sociedad", bajo el nombre psicologia social-comunitaria. Rappaport (1977), problematiza la union cuando afirma que el término "comunidad" alude a un grupo social mientras que el término "psicologia" sugiere una persona individual. Segim el autor, esto crea una paradoja entre lo individual y lo grupal, y lo organizacional y comunitario, que acompafia a la psicologia social-comunitaria. De la misma manera, Serrano-Garcia (1983, 1992) distingue entre el interés de la psicologia social por aspectos sociales de la conducta de personas y lAngospequefios, y el interés de la psicologia comunitaria

17


18

La identidad de la Psicologia Social-Comunitaria

en areas tales como la movilización de las comunidades y la planificación de talleres, las estrategias organizacionales comunitarias y los modelos de prevención y de cambio social. A pesar de que ambos intereses, los individuales y los grupales, y los organizacionales y los estructurales, han sido trabajados por la comunidad de psicOlogos y psicOlogas puertorriquetias, las bUsquedas te6ricas y metodologicas han estado mayormente al servicio de proyectos de auto-gestiOn y capacitacion entre comunidades socialmente desventajadas. En mi opinion, este es el énfasis que privilegia el Departamento de Psicologia graduada de la Universidad de Puerto Rico. Esta opinion se formula a partir de los siguientes criterios: (a) los prontuarios de clase de las psicOlogas socialescomunitarias, las Dras. Irma Serrano Garcia y Blanca Ortiz discuten mayormente el desarrollo, funcionamiento y cambio en las comunidades, (b) el examen de evaluación de candidatura doctoral para la especialidad social-comunitaria parte fundamentalmente de modelos de prevención y empoderamiento de las comunidades, y (c) las practicas comunitarias del curriculo de adiestramiento de estudiantes de psicologia socialcomunitaria se llevan a cabo en agencias del gobierno y organizaciones comunitarias. La autora se entiende como una psicOloga con interés en el trabajo comunitario y la psicologia politica.

SI

cc et es ill

di PE UT

tn cc ps Zi ps (1 lo, U: dc (1 ur 1)6 SO SO

m: pa ba

El Debate de Identidad en El desarrollo de la Psicologia social-comunitaria ha estado marcado por un controversial debate de identidad. i,Que es la Psicologia Social-Comunitaria?, 1,Cual es su teoria y su


Sandra Mangual

es io es

de Les el Ia ;ta

Lea ato ara nte las de alno

-

rés

ado es r SU

19

practica?, LQué premisas fundamentales guian su trabajo? Serrano-Garcia (1992) explica que el repertorio de esta controversia fluye desde notas irónicas y desesperanzadas entre quienes piensan que la psicologia social-comunitaria es una moda en vias de desaparecer, hasta rigurosas investigaciones que demuestran su identidad como una disciplina joven de la psicologia. Relata la autora que en medio de los dos extremos existen diferencias sobre si la psicologia social-comunitaria es un movimiento politico o un fenómeno interdisciplinario aliado a la sociologia y el trabajo social. El debate sobre la identidad de la psicologia socialcomunitaria se ilumina a partir de los recientes trabajos de psicólogas y psicólogos latinoamericanos como Ricardo Zdiiiga (1988) y Maritza Montero (1994) y de psicologas y psicólogos puertorriquefias como Irma Serrano-Garcia (1992) y Eduardo Rivera-Medina (1992). El grupo examina los origenes de la psicologia de comunidad en los Estados Unidos, Latinoamérica y Puerto Rico e identifica un paradigma dominante que organiza este saber. Serrano-Garcia y Alvarez (1992) coinciden en que la psicologia social-comunitaria es una disciplina en tanto esta guiada por los dos componentes basicos de todo paradigma: marcos conceptuales y estructura social. Las escritoras setialan que los marcos conceptuales son las premisas basicas de las que se parte, la vision de mundo, el método utilizado y las ideas que surgen de eventos particulares. La estructura social incluye tres elementos basicos: (a) los factores socio-politicos que influyen en la creación del paradigma, (b) las fuerzas históricas que contribuyen a su desarollo, y (c) las normas profesionales que rigen la disciplina. En conclusion, la psicologia social comunitaria presenta


20 La identidad de la Psicologia Social-Comunitaria las bases conceptuales y metodológicas que caracteriza a las disciplinas. De igual forma, incorpora los antecedentes y las fuerzas hist6ricas que acompaiian los procesos de resquebrajamiento y rupturas a tradiciones establecidas. La próxima sección amplia la discusión sobre el desarrollo de la Psicologia social-comunitaria y de su identidad como disciplina. La Identidad a la Luz de los Origenes El origen de lo comunitario en la psicologia y el nombre, psicologia comunitaria, se remonta a 1965 (Sanchez-Vidal, 1988; Levine & Perkins, 1997) durante la Conferencia de Boston en la ciudad de Swampscott, Massachusetts. En la reuni6n participa un grupo de psiceplogos y psicologas dispuesto a trabajar en conjunto con medicos psiquiatras en las comunidades estadounidenses. Concluida la reunion fue evidente que el trabajo en la comunidad no utilizaria el modelo de salud y trastorno mental de base médica y que abogaria por modelos progresivamente más psico-sociales y menos centrados en la culpabilización de la persona. El rechazo al prevaleciente concepto medico de enfermedad mental sugiri6 dos giros fundamentales. Por un lado, se oper6 un cambio en la reconceptualización para el tratamiento de problemas en el area de la salud mental con la posibilidad de incluir factores socio-culturales y modelos alternos de intervención. Por otro lado, se logr6 la legitimacion cientifica para la intervención directa del gobierno en los- sistemas sociales, la participación de profesionales de la psicologia en la formulación de politica publica y la atención a los sectores desventajados de la sociedad estadounidense (Rivera-Medina & Serrano-Garcia, 1988). Segun Sanchez-Vidal (1988), la reconceptualización teórica y

prá Un: den los Ne) soc: apli socla a IF Ric los mth nati Seri pen soci prir exti soh la hi asi psic del; se e soci han el rr part psic enfc estr


Sandra Mangual a es de as. llo

we, lal, de la gas tras Lion a el que ales El dad se ento idad 3 de ifica mas ogia los ense ;gün

y

21

prktica de la psicologia de comunidad en los Estados Unidos estuvo directamente ligada a los valores de democratización, igualdad y humanitarismo propios de los afios 60. Escritores (Levine & Perkins, 1997; Chavis & Newbrough, 1986) coinciden en la idea de que el contexto social y politico estadounidense exigi6 a la psicologia clinica aplicar nuevos conocimientos para la resolución de problemas sociales como la delincuencia, la drogadicción, el racismo, y la anomia. El origen de lo comunitario en America Latina y Puerto Rico se presenta unos diez afios después de su aparición en los Estados Unidos e igualmente comparte el rechazo al modelo medico hasta entonces empleado por las ciencias naturales y la psicologia clinica (Rivera-Medina & Serrano-Garcia, 1988; Ortiz, 1987). En ambas regiones la perspectiva comunitaria inicia con programas de indole social en asuntos tales como intervenciones y prevenciones primarias, el desarrollo de comunidades marginadas y de extrema pobreza, el desarrollo de destrezas de liderato y la solución de conflictos. El sexismo, el racismo, el clasismo, la historia del desarrollo de barrios y comunidades especificas, asi como sus transformaciones, fueron objetos de estudio de la psicologia de comunidad. El nivel de responsabilidad social de la persona cientifica y su compromiso con el cambio social se extiende para cuestionar las formas en que se estructura la sociedad (Rivera-Medina, 1992). Varios autores y autoras (Rivera-Medina & Serrano-Garcia, 1988; Montero, 1994) han sefialado las dificultades de esta tarea en Puerto Rico y el resto de America Latina. Estas dificultades explican, en parte, las razones por las cuales el compromiso inicial de la psicologia de comunidad con el cambio social mantiene un enfoque pragmatico positivista que no altera problemas estructurales ni transforma la realidad politica de la


22 La identidad de la Psicologia Social-Comunitaria sociedad. En este sentido, el énfasis inicial de cambio en la psicologia de comunidad, comparte las ideas y métodos de otras disciplinas de ayuda, tales como el Trabajo Social. A pesar de los limites del enfoque pragmatico y reformista del trabajo en las comunidades, la historia de los origenes de la psicologia de comunidad sugiere un perfil reaccionario ante la perspectiva clinica de la disciplina de la psicologia. El énfasis en la prevención y no tanto en el tratamiento refleja un alejamiento del mundo individual interno y de explicaciones biologicistas para la conducta humana. Por otro lado, esta historia sugiere la apropiación de perspectivas ecológicas en las que la persona y sus acciones se comprenden a la luz de la interacci6n con la comunidad a la que pertenece. Sumado a ésto, la dimension ecologica aporta a la psicologia de comunidad la noción de que las personas tienen derecho a establecer sus metas y estilos de yida y de que son capaces de alterar los recursos fisicos y las circunstancias de sus comunidades para el disfrute más pleno de su existencia. En sintesis, la historiografia anterior demuestra que reconocer la complejidad del entomo social y de los sistemas, y promover proyectos sociales, represent6 un cambio dramático en la psicologia de la década del 1960 y alms subsiguientes. El saber y la praxis interyentiva de la psicologia de comunidad revel() una reacci6n contestataria a la larga tradici6n individualista en la que se inscribe la psicologia en tanto ciencia. La atención a sectores sociales desyentajados y su relación con las estructuras sociales demand6 de profesionales de la psicologia, considerar un nuevo nivel ético de compromiso y activismo social. En resiimen, los valores de libertad y justicia matizan el trabajo de la psicologia social comunitaria de todo el continente americano. En America Latina, incluyendo a Puerto Rico, el compromiso con la liberación de los pueblos que la psicologia social


la de A sta les rio ;ia. nto de Por vas den )gia cho ices sus En peer s, y bio nios ogia arga ogia ados 5 de nvel L, los logia En miso ocial

Sandra Mangual

23

comunitaria favorece, queda obstaculizado, en parte, por la extensa historia de colonización de los pueblos latinoamericanos. Los retos que propone la disciplina al quehacer cientifico convencional y los varios asuntos epistemolOgicos sobre los que focaliza, ofrecen nuevas coordenadas de trabajo en la promoción de la justicia social. Esto nos dirige a considerar las perspectivas filosóficas de la psicologia social-comunitaria. Perspectivas Filosóficas y Sociales La Psicologia como Ciencia La epistemologia es una de las ramas de la filosofia interesada por las teorias del conocimiento. El término epistemologia se deriva del griego, episteme, y significa entender o conocer. Viney (1993) se-m.1a que un problema epistemológico de gran importancia consiste en decidir los criterios que se utilizan para distinguir entre verdades o falsedades. Los criterios que guian la veracidad o posibilidad de un fenómeno varian históricamente. Por ejemplo, el periodo que precede a la ciencia del mundo moderno Occidental se caracteriza por siglos de dominación intelectual y de control por parte del Cristianismo medieval (Richards & Bergin, 1997). Las instituciones religiosas, la fe y la Biblia fueron los criterios de autoridad y las bases de conocimiento de aquella época. Los trabajos de Nicolaus Copernicus con su teoria heliocéntrica y de Galileo Galilei con su fisica experimental Y racionalismo matemático, retan las cosmologias inedievales de las tradiciones religiosas y contribuyen a distinguir entre el campo cientifico y el no cientifico. El kenacimiento europeo del siglo XVI resta autoridad y


24 La identidad de la Psicologia Social-Comunitaria fuerza a los sistemas religiosos, y provee modos y métodos nuevos para la blisqueda del conocimiento. La ciencia moderna se desarrolla sobre las bases de una filosofia basada en la bAsqueda de la certeza, de principios y de conocimientos a base de la experimentación, la observación sistemática y la recolección y acumulación de datos. El racionalismo es otra de las teorias del conocimiento que se inscribe en la época de la ciencia moderna. Para el siglo XVII, René Descartes pone el énfasis en la actividad y capacidad superior de la mente para razonar y alcanzar conclusiones objetivas y coherentes. La filosofia positivista se convierte en la fuerza dominante y el simbolo de la razón y el progreso de la civilización occidental (Grof, 1984). La meta de la sociedad occidental de aquellos siglos fue describir el mundo, revelar sus estructuras y establecer las leyes objetivas que le regulan. La psicologia, en tanto ciencia, comparte el interés por asuntos relativos al conocimiento y a las fuentes y las bases de autoridad que legitiman su saber. Para la segunda mitad del siglo XIX, la -comunidad de profesionales de la psicologia, al estudiar la conducta humana, lo hace con creencias, valores y técnicas de la cienci a moderna. Durante el siglo XX, la psicologia en tanto ciencia, trabaja con el método hipotético-deductivo y la tarea de la persona cientifica es construir teorias y deducir consecuencias de ellas, consistentes con las predicciones de la teoria o alternas a ella. El estudio de los origenes de la psicologia como ciencia moderna demuestra que ésta adopta el paradigma de la ciencia moderna y los métodos cientificos y experimentales de las ciencias naturales (Koch, 1992). Este paradigma cientifico definia los objetos de estudio, decidia el tipo de preguntas pertinentes al estudio, los modos en que éstas


Sandra Mangual os na ;y On ito el lad zar ista ofin fue las por las inda ,e la con rna. baja iona s de ia 0 mcia le la tales igma o de éstas

25

debian formularse y las reglas de interpretación para los resultados (Ritzer,1992). La noci6n de paradigma se atribuye a los trabajos del filOsofo de la ciencia, Thomas S. Kuhn, y a su influyente libro de 1970, The Structure of Scientific Revolutions. De acuerdo a Kuhn, un paradigma es la constelación de creencias, valores, y técnicas compartidas por miembros de una comunidad asi como los modos convencionales de acercarse a un problema y resolverlo (Kuhn, 1970; Viney, 1993). Por décadas, las ciencias psicológicas privilegian los métodos empiricos, experimentales y racionales de la ciencia moderna. La década del 1950 y la historia humana que se elabora a partir de la postguerra, sefiala una coyuntura de exploraciones y nuevas propuestas en el quehacer psicológico. Los cimientos idealistas de la racionalidad, el progreso y el desarrollo, alteran el método empirico privilegiado por las ciencias psicológicas y las claves de la cuantificaci6n y causalidad lineal del paradigma newtoniano-cartesiano (Rodriguez, 1993). Durante la década del 1960, la actitud critica hacia las conceptualizaciones te6ricas del mundo cientifico permea los trabajos de una gran cantidad de disciplinas. La psicologia social-comunitaria no es la excepción. Tanto en su origen como en su desarrollo, este quehacer psicológico sugiere la presencia de valores y creencias distintas acerca del conocimiento y el trabajo investigativo, y de nuevas maheras de acercarse a los fen6menos y de resolver problemas. La comunidad cientifica de la disciplina reclama una conversion hacia otras formas de realizar y comprender el trabajo cientifico. Dados estos hechos, la psicologia social-comunitaria se aproxima a un trabajo con nuevas coordenadas conceptuales y prácticas. Ibaiiez-Garcia (1990) afirma que el cientifismo y la filosofia Positivista que por siglos habia sido eficaz para neutralizar el


26 La identidad de la Psicologia Social-Comunitaria examen de las diversas condiciones socio-históricas, se resquebraja. Desde entonces se hace más evidente que las disciplinas cientificas, lejos de constituir productos naturales, son el resultado de un conjunto de prácticas sociales, históricamente situadas y propias de una sociedad determinada. La Psicologia Social Comunitaria y el Nuevo Paradigma La literatura (Serrano-Garcia & Rivera-Medina, 1988; Rivera-Medina, 1992; Lopez, 1992) identifica dos factores mayores que dan cuenta del desarrollo de la psicologia comunitaria y su proceso de identificación con un nuevo paradigma cientifico. Igual namero de factores y procesos similares, se atribuyen a los cambios que se operan en otras areas del saber psicologico. Un ejemplo concreto de otra rama psicológica que experimenta cambios lo es la psicologia cognoscitiva. Rodriguez (1993) y Speny (1993) dan cuenta del discurso de la cognición en la ciencia cognoscitivista frente a la psicologia conductista. Rodriguez (1993) identifica dos corrientes intelectuales responsables de la orientación cognoscitivista: la teoria social del conocimiento y el construccionismo social. En lo que respecta al desarrollo de la psicologia social-comunitaria, la insatisfacción con el modelo medico de la psicologia clinica y el clima sociopolitico de la época y sus reclamos de justicia social para sectores desventajados, se convierten en dos factores de vital importancia. De lo Medico a lo Preventivo Las criticas de cientificas/os comunitarias/os a los

cone meni prew soba profi catef en el espal fueni Final depe inad( psicc (Vin( Es comt Algu arrog (b; (e; fen61 (d; libre cami:

El latinc plant hist6 polit:


rr-

Sandra Mangual se que tos icas una ma 988; ,ores ogia ievo esos otras o de es la 993) mcia tista. aales eoria logia )delo litico lores vital

a los

27

conceptos y roles ligados al modelo medico de salud mental revel6 anomalias en el paradigma cientifico prevaleciente (Viney, 1993). Por un lado, la conceptualización sobre la persona enferma respondia a las atribuciones de profesionales que desde perspectivas de control construian categorias para el sistema social y ubicaban a las personas en ellas. Por otro lado, el modelo medico parecia no tener espacio para posibilidades preventivas o para atajar las fuentes de muchos problemas a un nivel causal diferente. Finalmente, la comunidad de psicOlogos/as cuestionaba la dependencia jerdrquica y funcional del personal medico y su inadecuacidad para resolver problemas psicológicos o psico-sociales que su formación médica no les permitia (Viney, 1993). Estas criticas proveyeron bases importantes a la psicologia comunitaria para adoptar ideas y practicas novedosas. Algunas de las ideas fueron las siguientes: (a) el abandono del rol de experto/a cientifico/a y de la arrogancia profesional, (b) la evaluación del impacto del ambiente sobre la persona, (c) una comprensión más amplia de la complejidad de los fenómenos humanos y, (d) una reconceptualización del ser humano como persona libre y pensante con capacidad para valorar y escoger su camino (Serrano-Garcia & Alvarez, 1992). De lo Preventivo al Cambio Social El contexto socio-politico de las sociedades estadounidense, latinoamericana y puertorriquefia de la década del 1960, plante6 a la psicologia la necesidad de asumir una perspectiva histórica, en medio de una época marcada por debates Politicos, posiciones de poder-resistencia y diversas realidades


28 La identidad de la Psicologia Social-Comunitaria económicas. Mientras que en los Estados Unidos el gobierno segun se comprometia a proveer dinero a las agencias comunitarias la tran para mejorar la calidad de vida de la población, en America poder. Latina y Puerto Rico la población se empobrecia a pasos tarea agigantados (Ortiz, 1987). En todo el continente, barrios y dirige comunidades se organizan para reflexionar y actuar sobre las luc la realidad inmediata que les aqueja. En muchos lugares, las iniciativas de la comunidad se dinamizan con la idea de la auto-gesti6n y se encaminan a resolver problemas del diario vivir de todo tipo. Alrededor de las comunidades se La desarrollan proyectos de rehabilitación de personas adictas, impul programas para las personas ancianas, centros de recreación mode para jóvenes y proyectos de pequelias industrias. Las mene iniciativas comunitarias reclamaban el derecho a una y la mejor calidad de vida, a su propia auto-determinación y (Mon operaban con la certeza de que las personas de la comunidad propii son capaces de controlar sus vidas (Ortiz-Torres, 1988; perso Keys & Frank, 1987). Las premisas anteriores dieron a la Preoc comunidad de profesionales la oportunidad de clarificar su énfas trabajo cientifico. de su Ortiz-Torres (1988) ofrece algunos lineamientos generales que é para esta tarea y sugiere a la persona cientifica-profesional positi que realice su trabajo con los siguientes valores y perspectivas: probl (a) respeto y entendimiento de la diversidad cultural psic6 de la comunidad en la que participa, cioni: (b) el uso de enfoques interdisciplinarios ante los problemas rodea sociales, (c) un compromiso firme de participar en esfuerzos para cambiar el "status quo" a través del desarrollo de recursos L6 humanos, de la acción politica y de la acción cientifica y lente (d) un examen continuo del tipo de cambio social que se y sus persigue. Ortiz-Torres (1988) argumenta que la psicologia siguil de comunidad debe comprometerse con los cambios de


Sandra Mangual ierno arias erica jasos jos y sobre ;ares, ea de ts del les se -

aci6n Las una ion y nidad 1988; n a la car su erales sional ctivas: iltural )1emas para

29

segundo orden. Por cambio de segundo orden se entiende la transformaci6n del "status quo" a los fines de redistribuir el poder. Desde esta perspectiva, la actividad politica pasa a ser tarea inherente al quehacer profesional comunitario. Esto nos dirige al tema de la justicia como valor social fundamental y las luchas socio-politicas con fines transformadores. Del Cambio Social a la Actividad Politica La psicologia puertorriquetia y latinoamericana recibe el impulso para el trabajo de las comunidades a partir de los modelos de trabajo militante y comprometido con la gente menesterosa y oprimida que fa sociologia, la antropologia y la educación popular iniciaron en la década del 1960 (Montero,1994). El ambiente socio-politico del momento propicia la reflexión de modelos alternos para hablar de la persona como un ser activo y constructor de su realidad. Preocupaba a investigadoras sociales (Montero,1994) el énfasis de lo individual, aim dentro de lo social, y la vision de sujeto pasivo recipiente de acciones. Argumentaban que ésto no permitia a la psicologia descrita al paradigma positivista hacer un aporte efectivo en la solución de problemas de catheter urgente. En esta coyuntura politica, psicólogas y psicólogos emplean la corriente del construecionismo social para interpretar la realidad social que les rodea y hacer su aportación al debate del momento. El Construccionismo Social

CUTSOS

ca y que se ologia ios de

Lopez (1990) define el construccionismo social como el lente teOrico que posibilita una critica radical de la sociedad y sus estructuras sociales. El construccionismo propone las S iguientes ideas:


30 La identidad de la Psicologia Social-Comunitaria (a) que todo hecho social es resultado de una historia y por tanto tiene un origen social, (b) que todo hecho es un hecho de conciencia y esta sujeto a la interpretación y que (c) los/las sujetos, las realidades y sus significados se construyen socialmente. Figueroa (1990) comenta la importancia de esta perspectiva de analisis para las luchas sociales y politicas de la region Americana. La autora explica que una vez se asume que los supuestos sobre los que el mundo es comprendido son artefactos sociales y productos de intercambios humanos históricamente situados, es viable desreificar categorias que ordenan y noimatizan lo social. La desreificación posibilita la transformaciOn mediante el intercambio activo de las personas. Los escritos y la practica de trabajo en El Salvador del psicelogo Ignacio Martin Bar6 ejemplifican el potencial subversivo del construccionismo social al servicio de una psicologia de liberación latinoamericana. El autor reflexiona sobre este tema en tres escritos importantes: (a) El papel del psicologo en el contexto centroamericano, 1985 (b) Hacia una Psicologia de liberación, 1986 y (c) Psicologia politica del trabajo en America Latina, 1988. Martin Bare critica el conocimiento ideológico naturalizado e internalizado en las personas y los esquemas fatalistas que promueven la alienación humana y propone la participaci6n critica de los sectores populares para contribuir al proceso de desideologizar la experiencia cotidiana. El autor desaprueba el sentido natural que los discursos politicos le adscriben al orden social y propone una psicologia de la liberación identificada con las mayorias populares oprimidas.

Mar s ent estrl Lati de c( el la tr 13; si it fl

tt r( si 51 a

de sot de ei IVL Be


La )ria y ;ujeto os se ectiva egiรณn Lie los son nano s Ls que ibilita le las -

or del encial :io de autor icano,

-atina, lizado as que paciรณn Iroceso autor )1iticos a de la imidas.

Sandra Mangual

31

Martin Ban') entiende que la psicologia deberd desmontar el sentido comiirn, engafioso y alienador que mantienen las estructuras de explotaciรณn y actitudes conformistas en Latinoamรฉrica a la vez que cuestiona la debit participaciรณn de la psicologia en la historia latinoamericana: ...hay que afirmar que si pretendemos que la psicologia contribuya a la liberaciรณn de nuestros pueblos, tenemos que elaborar una psicologia de la liberaciรณn (Hacia una psicologia de liberaciOn, pรกg. 226) ...se trata de devolver al andlisis psicolรณgico la concreciรณn histรณrica de la que le priva un universalismo cientifico mal entendido (Psicologia politica del trabajo en America Latina, pรกg. 17) ...ahora bien, el saber mรกs importante desde un punto de vista psicolรณgico no es el conocimiento explicito y formalizado, sino ese saber inserto en la praxis cotidiana, las mas de las veces implicito, estructuralmente inconsciente e ideolรณgicamente naturalizado (El papel del psicOlogo en el contexto centroamericano, pรกg. 105) ...una psicologia de la liberaciรณn requiere una liberaciOn previa de la psicologia y esa liberaciรณn solo Regard de la mano de un praxis comprometida con los sufrimientos y esperanzas de los pueblos (Hacia una psicologia de liberaciรณn, 1)4.231) La relaciรณn entre la psicologia y el activismo socio-politico de Ignacio Martin Bare) nos dirige a examinar las metodologias participativas de la psicologia socialcomunitaria latinoamericana y su significado para las comunidades y las investigadoras e investigadores sociales. Acciรณn participante La superaciรณn del modelo medico y de la psicologizaciรณn de los problemas sociales, las luchas politicas y los estudios sobre la ideologia y la realidad social plantearon a la psicologia de comunidad la basqueda de modelos alternos de intervenciรณn e investigacion. Jimรฉnez-Dominguez (1994) sefiala que Martin Bar6 se inspira en los trabajos de Orlando Fals Borda al proponer la Investigacion Acci6n Participante (lAP).


32 La identidad de la Psicologia Social-Comunitaria Fals-Borda es un sociólogo colombiano que para la década del 1970 crea un método de investigación participante con la meta de poner la ciencia al servicio de los intereses populares y contribuir al cambio radical de la estructura social colombiana (Jiménez-Dominguez, 1994). El método de la TAP se conoce también como estudio-acción y se origina en lo que en sociologia y antropologia se conoce como observación-participación y observación-intervención. Jiménez-Dominguez (1994) explica que el método de Fals Borda supone cuatro pasos principales: a) andlisis de la estructura social y determinación de los grupos claves, b) la selección de temas y enfoques segUn el nivel de conciencia de dichos grupos, c) la ubicaci6n de las raices históricas de la estructura social y regional, y d) la restituciOn de los resultados de los grupos clave para dinamizar su acci6n. Esta metodologia de investigación es importante porque afirma que el saber de la persona es un elemento importante para avanzar el saber cientifico y que la persona investigadora no tiene que distanciarse de los procesos de estudio ni posicionarse neutralmente en ellos, sino que debe involucrarse como agente del proceso estudiado. Las metodologias alternas para la investigación social han sido un asunto importante en la Psicologia Comunitaria puertorriquefia. Muy similar a la experiencia latinoamericana, la bUsqueda de alternativas metodológicas para la investigación social parte de preocupaciones con la investigacion tradicional y los valores intrinsecos de estos modelos convencionales. Serrano-Garcia (1992) resume los valores extremos que caracterizan los métodos tradicionales de la siguiente manera:

exis capl objc pers deni pers segi inv( pro( el pi y su bajc incl los sim con ider ocu bus( más criti en reui obj(


Sandra Mangual ada n la ares cial de ;ina )mo iOn. Fals ; los 1 de

Aura para ■ rque

tante tdora Lo ni rarse ocial Logia ncia gicas on la estos s que mera:

33

(a) la creencia de que la realidad es un fenómeno que existe fuera de los seres humanos e independiente de su captación, (b) el entendimiento de que la neutralidad valorativa y la objetividad de la persona que investiga es necesaria, (c) la utilización de modelos e instrumentos ajenos a las personas investigadas que las obligan a describir su realidad dentro de unos parametros expuestos por quien investiga y (d) las relaciones verticales entre quien investiga y la persona investigada de forma tal que se despersonaliza a la segunda y se mantiene en una posicion pasiva y anónima, (e) la apropiación por parte del/a investigador o investigadora del proceso investigativo. Frente a los entendimientos convencionales sobre los procesos de investigación, Serrano-Garcia, (1992) describe el primer modelo alterno de intervención en la investigación y su aplicación a una comunidad de nivel socio-económico bajo en Puerto Rico. El modelo se elabora en el ano 1979 e incluye aspectos metodolOgicos, ideológicos y operativos. Los aspectos metodológicos de la investigación integran los ciclos de la intervención y la investigación simultaneamente y establecen que las personas de la comunidad son las que deben nombrar sus necesidades e identificar sus problemas. Los aspectos ideológicos se ocupan de problematizar las cirscunstancias sociales y buscan comprenderlas como resultado de procesos hist6ricos más que de situaciones naturales y normales. El dialogo critico es herramienta fundamental en este proceso. Las dimensiones operativas del método de Intervención en la Investigacion incluyen tareas de calendarizar reuniones con lideres de la comunidad y establecer metas y objetivos a corto y largo paso. Santiago-Torres, Serrano-Garcia y Perfecto-Rivera,


34 La identidad de la Psicologia Social-Comunitaria (1992) comentan los beneficios de las experiencias de investigación con énfasis en la participación comunitaria y afirman que éstas proveen nuevas visiones sobre la vida en comunidad y el quehacer cientifico. Conclusion La historia de la identidad de la psicologia socialcomunitaria como disciplina en tanto poseedora de marcos conceptuales y estructura social, es un hecho. La psicologia social comunitaria, con las particularidades que la organizan en Puerto Rico y Latinoamérica, se constituye a partir de nuevos esquemas, premisas y métodos de trabajo. Su comunidad de profesionales identifica novedosos objetos de estudio, elabora nuevas preguntas de investigación y construye distintas perspectivas para abordarlas. La disciplina genera nuevas reglas de trabajo y discute hermenéuticas variadas para el andlisis de la informaci6n a la mano. El proceso anterior confirma el cambio de paradigma que experimenta la psicologia en el pasado, como ciencia, a la vez que invita a nuevas generaciones de personas cientificas sociales a mantener la conciencia critica y renovadora en el futuro inmediato. Este nivel de conciencia estaria comprometido con asumir como norma de vida la sospecha y desde ella disponerse a re-examinar lo conocido. Los riesgos de contemplar lo logrado con satisfacci6n pasiva y de reificar productos humanos son altos y costosos. Lo que resta es aproximarse con humildad y apertura a los nuevos retos. Frente a la aspiraci6n illtima de construir una sociedad inclusiva, respetuosa de los derechos humanos y civiles, con justicia social y económica, igualdad de géneros, con democracia participativa, protectora de sus recursos

ec de su nu. Y' re( pa

Ch,

Fig Gr(

Iba Jirr

Ke

Ko

Ku Le

Lój Ló1


de Ly en

alos gia an de Su Aos ny

lina Lcas El que a la icas en aria .cha cion )sos. los edad riles, con irsos

Sandra Mangual

35

ecológicos, descolonizada y autogestionaria, que aprecie y defienda su identidad cultural a la vez que se identifica con su entorno caribetio y se proyecta y participa en espacios mundiales, (Mempri, 1999), se impone un quehacer arduo y complicado. Discernir los saberes y los instrumentos requeridos para este proyecto mantendrá el "espiritu paradigindtico" alerta frente al porvenir. Referencias Chavis, D. & Newbrough, J.R. (1986). The meaning of community in community psychology. Journal of Community Psychology, 14 (4), 335-340. Figueroa, H. (1990). Luchas sociales y el construccionismo social. Boletin de Psicologia Social, 2 (1), 3-4. Grof, S. (1984). East and west: Ancient wisdom and modern science. En S. Grof (Ed). Ancient wisdom and modern science (pp.3-23). Albany: State University of New York Press. Ibariez-Garcia, T. (1990). Aproximaciones a la psicologia social. Barcelona: Ediciones Sendai. Jiménez-Dominguez, B. (1994). Cambios sociopoliticos y desarrollos históricos en psicologia. En M. Montero, (Ed). Construcción y critica de la psicologia social. Barcelona: Anthropos. Keys, C.B. & Frank, S. (1987) Community psychology and the study of organizations: A reciprocal relationship. American Journal of Community Psychology, 15 (3), 239-251. Koch, S. (1992). The Nature and limits of psychological knowledge. En S. Koch & D. Leary (Eds). A century of psychology as science. (pp. 75-97) Washington, DC: American Psychological Association. Kuhn, T.S. (1970). The structure of scientific revolutions (2nd. ed.) Chicago: University of Chicago Press. Levine, M. & Perkins, D. (1997) Principles of community psychology: perspectives and applications. New York: Oxford University Press. Lopez, M.M. (1990). El debate actual sobre el construccionismo social. Boletin de Psicologia Social, 2 (1), pg. 1. Lopez, M.M. (1992). Ajuste de cuentas con la psicologia social comunitaria: balance a diez ailos. En I. Serrano y W. Rosario,


36 La identidad de la Psicologia Social-Comunitaria Contribuciones puertorriquerias a la Psicologia Social Comunitaria. San Juan: Ed. De la Universidad de Puerto Rico, 107-116. Mempri (1999). Documento de trabajo sobre la vision de trabajo del Movimiento Ecuménico Naci6nal de Puerto Rico para el próximo siglo. Martin-Baró, I. (1985). El papel del psicOlogo en el contexto centroamericano. Boletin de Psicologia 4 (17), 99-112. Martin-Baró, I. (1986). Hacia una psicologia de liberaciOn. Boletin de Psicologia 5(22), 219-231. Martin-Bare', I. (1988). Psicologia politica del trabajo en America latina. Revista de Psicologia de El Salvador, 8 (31), 5-25. Montero, M. (1994) Psicologia social comunitaria: Teoria, metodos y experiencia. Mexico: Universidad de Guadalajara. Ortiz, B.M. (1987). "The Puerto Rican socio-political environment and conununity psychology" . Ponencia presentada en la Conferencia de Acción Comunitaria e InvestigaciOn, en Carolina del Sur. Ortiz-Torres, B. M. (1988). Psicologia comunitaria Porqué no cerramos la brecha entre la teoria y la practica?. Revista Puertorriquen- a de Psicologia, 5. (1), 65-70. Pa.ez, D., Valencia, J., Morales, J.F., & Ursua, N. (1992). Teoria, metateoria,y problemas metodológicos en psicologia social. En D. Pdez, J. Valencia, J.F. Morales, B. Sarabia & N. Ursua (Eds.). Teoria y metodo en Psicologia Social. Barcelona: Anthropos. Rappaport, J. (1977) . Community psychology: values, research and action. New York: Holt, Rinehart & Winston Press. Rappaport, J. (1990). Community psychology: values, research and action. Primer capitulo traducido al espariol. Richards, P.S. & Bergin, A.E. (1997). A spiritual strategy for counseling and psychotherapy. Washington, DC: American Psychological Association. Ritzer, G. (1992). Classical sociological theory. New York: McGraw Hill. Rivera-Medina, E. (1992). La Psicologia social-comunitaria en la Universidad de Puerto Rico: Desarrollo de una experiencia. En I. Serrano y W. Rosario, Contribuciones puertorriqueilas a la Psicologia Social Comunitaria. (3-18). San Juan: Ed. de la Universidad de Puerto Rico. Rivera-Medina, E & Serrano-Garcia, I. (1988). El desarrollo de la psicologia de comunidad en America Latina. Ciencias de la Conducta, 4 (1), 23-45.

S;

Sc

Se

Se.

Sp( Vir Zdf


Sandra Mangual aria. del Kimo cen-

37

Rodriguez, W.C. (1993). Trasfondo his -to:Vico y filosaco del estudio de la cognición. Crecemos, 6-9. Sanchez-Vidal, A. (1988). Psicologia comunitaria: Bases conceptuales y metodos de intervención. Barcelona: Ed.PPU. Santiago-Torres, L.C., Serrano-Garcia, I., Perfecto-Rivera, G. (1992). Aspectos conceptuales y practicos de la metodologia participe: Una experiencia puertorriquefia. En I. Serrano y W. Rosario, Contribuciones puertorriquehas a la psicologia social comunitaria.

in de

atina. dos y !t and

ia de

amos 4a de ?oria,

(• En Eds.). h and h and ,

seling

ogical kv Hill. en la En I. a la

de la ) de la de la

(283- 303). San Juan: Ed. de la Universidad de Puerto Rico. Serrano-Garcia, I. (1983). La Psicologia social-comunitaria ante la ley 96: reacciones y sugerencias concretas. Ponencia ante la Asociaci6n de Psicologia de Puerto Rico el 5 de noviembre en San Juan, PR. Serrano-Garcia, I. (1992). Historia y teoria: Introducción. En I. Serrano y W. Rosario, Contribuciones puertorriqueñas a la psicologia social comunitaria. (1-2). San Juan: Ed. de la Universidad de Puerto Rico. Serrano-Garcia, I. &, Alvarez-Hernández, S. (1992). Andlisis comparativos de marcos conceptuales de la psicologia de comunidad en Estados Unidos y America Latina (1960-1985). En I. Serrano y W. Rosario (Eds.). Contribuciones puertorriqueñas a la psicologia Social Comunitaria. (19-65). San Juan: Ed. de la Universidad de Puerto Rico. Sperry, R.W. (1993). The impact and promise of the cognitive revolution. American Psychologist 48, (8), 878-885. Viney, W. (1993). A history of psychology: Ideas and context. Massachusetts: Allyn & Bacon. Zabiga-Burmester, R.(1988). Racionalidad cientifica y psicologia social. En R. Zailiga y M.M. L6pez, Perspectivas criticas de la psicologia social (3-39). Rio Piedras, Puerto Rico: Editorial de la Universidad de Puerto Rico.


Cien( Vol.

A-proj Cone( con lc 90237


© 2000 Universidad Carlos Albizu San Juan, Puerto Rico

Ciencias de la Conducta

Vol. 15 Mum 1 2000

MMPI-2 Scores of a Representative Sample of State Inmates in Puerto Rico Carmen Pella, Ph.D., José J. Cabiya, Ph.D., Nedda Echevarria, M.S. Universidad Carlos Albizu Abstract

The present study was directed at assessing the mean MMPI-2 T scores in the clinical scales of a representative sample of the total population of inmates of Puerto Rico in order to develop norms for the prison inmates community. Three-hundred eighty-four inmates selected randomly from the total penal population of Puerto Rico and administered the MMPI-2 and the Barsit. Of this total, 361 were males and 23 were females following the general distribution by sex of the penal population. Of the total of participants, 321 males and 18 females had valid MMPI profiles (T-scores below 90 in the F and VRIN scales) and thus were analyzed. Normative data for this population was then developed for this population. The mean T-scores profile in the clinical scales of Puerto Rican inmates appear not to be too different from that found with inmates in Florida. The results also suggest a significant relationship between several MMPI-2 scales and history of mental

A-Project-supported-by a grant by the Bureau of Justice Assistance and State funds from Correctional Administration and Department ofkistice of Puerto Rico. Para comunicarse con los autores, escribir al Dr. José J. Cabiya, Uniyersidad Carlos Albizu, P.O. Box 9 023711, San Juan, Puerto Rico, 00902-3711.

39


40

Petia, Cabiya y Echevarria health treatment, suicidal attempts, number of convictions, drug and alcohol abuse. Specially high correlations were found between the Addiction Admission Scale and history of convictions and drug abuse. Another high correlation was found between the Pd scale and history of alcohol abuse.

The Hispanic Version of the second edition of the Minnesota Multiphasic Personality Inventory (MMPI-2) has been extensively administered in Puerto Rico's conectional facilities for diagnostic purposes. However, it has never been validated with a representative sample of Puerto Rican prison inmates. Butcher and Pancheri (1976) and Geisinger (1994) have suggested that validation research be performed with any translation of a previously developed test in order to insure cultural sensitivity. Previous studies with the original MMPI suggested a significant inclination towards a more pathological clinical profile when Spanish translations of the MMPI were administered to Hispanics than those obtained when the English version was administered to bilingual Hispanics (Fuller & Maloney, 1988; Whitworth, 1988). On the other hand, recent studies (Cabiya, 1996; Lucio, Reyes-Lagunes & Scott, 1994; Whitworth & McBlaine, 1993; Whitworth and Unterbrink, 1994) do suggest that both the English and Spanish versions of the MMPI-2 appear too much closer to the U.S. normative sample than was the case for the original MMPI. Thus, it was imperative that a study be performed to start the validation of the Hispanic Version of the MMPI-2 with prison inmates in Puerto Rico. In terms of studies performed with the MMPI-2 with prison inmates in the continental United States, Megargee (1994 a) developed a classification system based on the scores in the MMPI-2 scales. The classification system consists of ten types of prison inmates which were obtained after several

stud clas for syst( MeE for MM

MM sam orck We the mer con inte fror

Par

the wei disi par pro thu sta.] Th( hig pre the


MMPI-2 Scores of a Resentative Sample 41 he ag rid

the ) has ional been rison 994) any isure ginal more as of those to vorth, mcio, 1993; h the much Dr the ly be on of rison 1 94 a) n the Df ten weral

studies using the method of hierarchical profile analysis. The classification system is directed at enhancing programming for management and treatment through the criminal justice system by providing a psychological profile of the inmates. Megargee (1994 b) also reported the descriptive statistics for a sample of Florida inmates in the clinical scales of the MMPI-2. The present study was directed at assessing the mean MMPI-2 T scores in the clinical scales of a representative sample of the total population of inmates of Puerto Rico in order to develop norms for the prison inmates community. We also were interested in assessing the relationship between the MMPI-2 scales and seveial variables including history of mental health treatment, suicidal attempts, number of convictions, drug and alcohol abuse. Finally, we were interested in comparing the MMPI-2 profiles of inthates from Puerto Rico and Florida. Method Participants: The participants were 384 inmates selected randomly from the total penal population of Puerto Rico. Of this total 361 were males and 23 were females following the general distribution by sex of the penal population. Of the total of participants, 321 males and 18 females had valid MMPI profiles (T-scores below 90 in the F and VRIN scales) and thus were analyzed. The average age was 28.18. The standard deviation was 8.06 and the range from 17 to 68. The civil status of the sample is presented in Table 1. The highest educational experienced by the sample achieved is presented in Table 2. The distribution by residential zone of the sample is presented in Table 3. The level of custody


42

Pefla, Cabiya y Echevarria

assigned to each inmate of the sample is presented in Table 4. The highest sentence offered to the inmates of the sample is presented in Table 5. The crime for which the inmates of the sample were convicted is presented in Table 6. Table 1. Civil status of the sample.

Civil Status Single Consensual Union Married Separated Widowed Missing

Frequency 166 66 68 28 3 10

Percent 48.7 19.4 19.9 8.2 .9 2.

Frequency 17 238 54 - 19 3 10

Percent 5 69.8 5.8 5.6 .9 2.9

Frequency 262 68 10

Percent 76.8 19.9 2.9

Table 2. Educational experience.

Highest Grade Sixth Grade Seventh to Twelve Grade One or more years of college Vocational Training Other Missing

Table 3. Residential Zone.

Residential Zone Urban Zone Rural Zone Missing


MMPI-2 Scores of a Resentative Sample 43 in es of vhich ed in

Table 4. Level of Assigned Custody

Level of Assigned Custody Minimum Median Maximum Unclassified Missing

Frequency 106 143 47 33 16

Percent 30.7 41.4 13.6 10 4.9

Frequency 49 39 77 67 32 35 32 10

Percent 14.4 11.4 22.6 19.6 9.4 10.3 9.4 2.9

Frequency 97 9 8 84 19 13 17 2 5 4 32 1 9 27 2

Percent 28.4 2.6 2.3 24.6 5.6 3.8 5 .6 1.5 1.2 9.4 .3 2.6 7.9 .6

Table 5. Highest Sentence.

Highest Sentence One month to 3 years 3 years to 5 years 5 years to 10 years 10 years to 20 years 20 years to 30 years 30 years to 99 years 99 years to over 100 years Missing

_

Table 6. Crimes for which sample was convicted.

Crime Murders Mutilations Aggravated Assault Armed Robbery Arms Possession Homicide Kidnapping Domestic Violence Sexual Attack or Attempted Illegal Sexual Acts or Attempted Illegal Drugs Possession Infraction of Alcohol Law Robbery related to Drug Abuse Illegal appropriation Perjury


Perla, Cabiya y Echevarria

44

The history of relapses to criminal convictions, drug abuse, alcohol abuse, mental health problems, mental health treatment and suicide attempts of the sample is presented in Table 7 Table 7. Historical factors.

Factor Relapses Drug Abuse Alcohol Abuse Mental Health Problems Mental Health Treatment Suicide Attempt

Yes 70 198 170 33 47 21

Percent 21.3 59.8 51.5 10 14.3 6.4

No 258 133 160 298 282 309

Percent 78.6 40.2 48.5 90 85.7 93.6

Instruments:

The instruments administered were the following: Barranquilla Rapid Intelligence Test (Barsit): The BARSIT is a 60 item test that includes questions about mathematical problems, synonyms, antonyms, general knowledge and so forth. The test is administered in ten minutes. The test was developed by Olmo (1958) and standardized in Colombia. Martinez, Vélez and Garcia (1971) developed norms with adult male veterans and Méndez (1981) with fifth and six grade students in Puerto Rico. In the present study, the norms, developed by Martinez, Vélez and Garcia (1971), were used to estimate the Intelligence Quotient (IQ). MMPI-2: The MMPI-2 consists of 567 items answered True or False and has wide range of content including physical and psychological symptoms. The same original validity and clinical scales from the MMPI are scored in the MMPI-2. The MMPI-2 was restandardized with a representative sample of the USA population in 1989.

Some origir were MMI MMI study Garci of ei: Versi them So consi of ci abusi

Proc

T1 that regic nam addi facil may Met and regi to r voh was (19:


MMPI-2 Scores of a Resentative Sample 45 , drug nental [pie is

:ent 6 2 5 7 6

Some items were deleted and others rephrased from the original in the MMPI-2. In addition, new content scales were developed and supplementary scales from the original MMPI have been kept with some modifications in the MMPI-2 (Butcher and Williams, 1992). In the present study, the Hispanic Version of the MMPI-2 developed by Garcia and Azan (1993) was used. In addition, a glossary of eight items adapted to Puerto Rico from the Hispanic Version developed by Cabiya (1996) was also given to them. Socio-demographic Questionnaire: This questionnaire consisted of 15 sociodemographic questions including level of custody, type of crime committed, sentencing, drug abuse and mental health treatment. Procedure:

)wing: UZSIT riatical and so st was mabia. s with nd six ly, the 1971), Nvered [uding riginal red in vith a 1989.

The inmates were selected randomly from each institution that was previously selected similarly from the four regions into which the correctional system is divided, namely, San Juan, Bayam贸n, Ponce and Mayaguez. In addition, at least one facility from the different specialized facilities and adaptation homes was selected for the two mayor areas of Puerto Rico, namely, the Greater San Juan Metropolitan Area which includes the regions of Bayam贸n and San Juan and the rest of the island which includes the regions of Ponce and Mayaguez. The inmates who refused to participate were not penalized in any manner and only voluntary participants were used. The size of the total sample was determined with the formula recommended by Sanchez (1989).


46

Pefia Cabiya y Echevarria ,

Since the total size of the sentenced penal population at the start of the study was 7798 the size of the sample was established at 384. The size of the sub-samples for each institution or facility was proportional to the total number of inmates at each facility at the beginning of the study. The randomly selected inmates were first tested with the Barsit. If they obtained an IQ above 70, the inmates then were administered the sociodemographic questionnaire and the MMPI-2 in groups by licensed psychologists. Results The mean T-scores were obtained for all the validity scales, namely, scales L, F, and K. The clinical scales were also scored. A total of 339 cases (321 males and 18 females) were determined to be valid. Table 8 presents the mean T-scores, standard deviations and ranges for the male inmates and for the females in all the validity and clinical scales. Figures 1 and 2 present a graph of the mean T-scores of the present study's inmates and Megargee's (1994 b) feported mean T-scores for a sample of state male and female inmates in the continental United States. As can be seen in these figures, the main differences between the two samples appear to be in scales F, Pd and Sc. Scale F and Sc were higher in our sample of male inmates while the state prisoners were higher in scale Pd. As can be seen in Figure 2, our female inmates also scored very similarly than state inmates with the main differences in scales Hy, Pd and Sc were the first scored higher.

Ta st

Sc

H: Pc Pa Pt

sc Si Al F1

o D. BI A A T' SI

A A


at was mch nber Y. 1 the then and

idity were ales) tions n all nt a iates br a ntal nain ales le of ;cale also nain ored

MMPI-2 Scores of a Resentative Sample 47 Table 8. Summary of Statistics.

Scale L F K Hs D Hy Pd Mf Pa Pt Sc Ma Si ANX FRS OBS DEP HEA BIZ ANG CYN ASP TPA LSE SOD FAM WRK TRT MAC APS AS PK OH MDS

Mean 60.4 68.9 46.37 57.84 59.38 51.76 60.84 47.13 64.38 60.05 68.91 60.79 55.22 60.65 64.31 56.82 61.82 62.05 67.51 54.00 62.86 63.36 52.69 54.77 52.61 56.81 56.94 61.09 63.18 44.05 57.01 64.91 57.44 61.24

Males S.D. 12.69 16.42 11.06 11.32 9.09 12.02 10.74 8.33 15.02 11.72 13.54 11.97 7.78 10 11.79 10.95 9.88 10.42 12.73 10.87 10.01 11.04 10.74 10.23 7.51 11.7 10.7 11.33 10.178 9.95 10.89 12.78 10.30 13.6

Females N 321 321 321 321 321 321 321 321 321 321 321 321 321 '321 321 321 321 321 321 321 321 321 321 321 321 321 321 321 321 321 321 321 321 150

Mean 55.33 77.06 39.17 61.28 61.56 57.17 63.06 58.89 66.5 59.9 69.94 63.39 55.33 63 66.72 59.72 65.94 67.67 70.67 58.78 66.17 69.89 56.72 59.11 55.50 60.94 61.22 64.06 68.78 49.28 66.94 70.17 54.33 62.67

S.D. 14.71 12.28 5.46 12.38 8.02 13.99 14.87 8.41 14.22 12.46 11.16 9.08 5.54 8.02 9.7 8.84 7.90 11.02 9.43 11.14 7.07 8.52 9.6 11.09 6.64 11.67 7.8 7.08 10.97 11.89 11.51 9.85 13.61 9.73

N 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 6


48

Petia, Cabiya y Echevarria Figure 1. Mean T-Scores of male P.R. and state inmates

Fi scale soci( corn

70 60 50

Tal 40

Si

30

Mi

20

Hs

T's

10 L F K Hs D Hy Pd Mf Pa Pt Sc Ma Si -

IV P.R. Inmates (n=321) —MI- State inmattes (n=217)

Pd Pa HI Al A! TI TI

Figure 2. Mean T-Scores of female P.R. and state inmates

A

70 60 50 40 T's 30 20 10 K Hs D Hy Pd Mf Pa Pt Sc Ma Si P.R. Inmates

State inmattes

Ric chin cliff resi sev tre dru fou of wa abi


MMPI-2 Scores of a Resentative Sample 49 Finally, all the validity, clinical, content and supplementary scales mentioned above were correlated with all the ordinal socio-demographic variables and the only significant correlations are presented in Table 9. Table 9. Significant correlations between ABM scales and socio-dernographic variables.

MMPI-2 Scale L Hs D

Si

Hy Pd Pa HEA ANG ASP TPA TRT MAC AA

Variable History of Drug Abuse History of Suicidal Attempts History of Mental Health Treatment History of Suicidal Attempts History of Suicidal Attempts History of Alcohol Abuse History of Suicidal Attempts History of Mental Health Treatment History of Mental Health Treatment History of Drug Abuse History of Drug Abuse History of Drug Abuse History of Drug Abuse History of Drug Abuse History of Multiple Convictions History of Drug Abuse History of Alcohol Abuse

Correlation .17 .18 .21 .16 .17 .17 .17 .18 .18 .23 .24 .19 .18 .22 .25 .34 .22

P > .01

Discussion

Si

The present study provides normative data for Puerto Rican prison inmates. The mean T-scores profile in the clinical scales of Puerto Rican inmates appear not to be too different from that found with inmates in Florida. The results also suggest a significant relationship between several MMPI-2 scales and history of mental health treatment, suicidal attempts, number of convictions, drug and alcohol abuse. Specially high correlations were found between the Addiction Admission Scale and history of convictions and drug abuse. Another high correlation was found between the Pd scale and history of alcohol abuse.


50

Petia, Cabiya y Echevarria

The main limitation of the present study is that since th e participation in the study was voluntary the obtained norm s might not be representative of inmates who do not accept to participate in this type of research or refuse to be tested in any kind of circumstance. Another limitation was the low number of females used in the study. Although the size of the female sample was selected following the same formula for selecting the sample size use with the male sample, the size of the sample appears to be too small and might not be representative of the total population of female inmates. Our main recommendation is that these norms be used with inmates who participate freely in psychological services where the results of the test are used in their treatment planning. Finally, we do not recommend that the MMPI-2 be used for classification purposes since there is no empirical data to support this type of use at the present time. References Cabiya, J.J. (1996) The use of the MMPI-2 in Puerto Rico, In J.N. Butcher (Ed.) International adaptations of the MMPI-2: A handbook of research and clinical applications. (pp. 284-204) Minneapolis, Minnesota: University of Minnesota Press. Butcher, J.N., & Williams, C. (1992) Essentials of MMPI-2 and MMPI-A interpretation. University of Minnesota Press: Minnesota Butcher, J., & Pancheri, P. (1976). A handbook of cross national MMPI research. Minneapolis: University of Minnesota Press. Fuller, C.G., & Maloney, J.H. (1984). A comparison of English and Spanish translations of the MMPI. Journal of Personality Assessment, 48(2), 130-131. Garcia, R.E., & Azan, A.A. (1993). MMPI-2: Hispanic version, University of Minnesota Press: Minnesota. Lucio, E. G., Reyes-Lagunes, I., & Scott, R.L. (1994). MMPI-2 for Mexico: Translation and adaptation. Journal of Personality Assessment, 63(1), 105-116. Geisinger, K.F. (1994) Cross cultural normative assessment: Translation and adaptation issues influencing the normative interpretation of

a Mar f Meâ‚Ź A

Me 6 M61

Ohr San, Whi

Wh


MMPI-2 Scores of a Resentative Sample 51 ;e the iorms ept to ted in e low ize of rmula e, the lot be s. used gical tment -2 be irical

assessment instruments. Psychological Assessment, 6, 304-312. Martinez, A., Vélez, A. & Garcia, R. (1971) Normas desarrolladas para veteranos puertorriquenos prueba BARSIT Unpublished manuscript, Psychology Depainnent, Veteran Hospital, San Juan. Megargee, E.I. (1994, a) Using the Megargee MMPI-2 based classification system with MMPI-2s of male prison innmates. Psychological Assessment, 6, 337-344. Megargee, E.I. (1994, b) Use of the MMPI/MMPI-2 with adult offenders. Paper presented in the 29th Annual Clinical Workshops on the MMPI & MMPI-A. Minneapolis, Minnesota. Méndez, R. (1981) Desarrollo de normas locales para una prueba corta de inteligencia: BARSIT. Master Thesis, Univeristy of Puerto Rico. Olmo, F. (1958) Manual of the BARSIT-Barranquilla Rapid Survey Intelligence Test. New York: The Psychological Corporation. Sanchez, J. (1989) Sobre muestras y el tamafio en la investigación. Ciencias de la Conducta, 4, 107-126. Whitworth, R.H. (1988). Anglo and Mexican-American performance on the MMPI administered in Spanish or English. Journal of Clinical Psychology, 44, 891-899. Whitworth, R.H., & McBlaine, D.D. (1993) Comparisons of the MMPI and MMPI-2 administered to Anglo- and Hispanic American university students. Journal of Personality Assessment, 61(1), 19-27. Whitworth, R.H. & Unterbink, C. (1994) Comparisons of MIVIPI-2 Clinical and Content Scales administered to Hispanic and Anglo-Americans. Hispanic Journal of Mental Health, 16(3), 255-264.

n J.N. 'dbook

2 and

nesota AIMPI

>h. and ,

nality

?rsion,

-2 for na/ity 3lation

on of

: ,


Ado and 198 Sรกe inve pare and in a( the Soc Inv( Sca in tl beh mtd vari imr dep

Pat-a coi Univers


54

DepresiOn Juvenil

La adolescencia es una etapa caracterizada por cambios dramรกticos en aspectos fisico-biolรณgicos y psico-sociales. Esto la hace una etapa de mayor susceptibilidad a disturbios emocionales. Un funcionamiento psicolรณgico positivo en los jรณvenes ha sido relacionado a familias unidas, organizadas y expresivas. Uno de los valores mรกs sobresalientes de la cultura puertorriquefia es la unidad familiar donde deben existir sentimientos de reciprocidad, lealtad y solidaridad. La unidad familiar tambien ha sido relacionada a un ajuste psicolรณgico saludable al proveer un sistema de apoyo natural y proteeciรณn contra estresores (Rossellรณ & Bernal, 1996; Sheeber, Hops, Alpert, Davis & Andrews, 1997). Ante la alta incidencia de rupturas familiares por divoreio y separaciรณn cabe preguntarse el impacto emocional que esto pudiera ocasionar en los/las jรณvenes. El objetivo de este estudio es examinar la relaciรณn que existe entre la depresiรณn juvenil en Puerto Rico y el estado marital de los padres, el funcionamiento familiar y el nivel de adaptaciรณn social de los/las jOvenes. En Puerto Rico, se ha registrado una prevalencia de depresiรณn de 5.9% en jรณvenes de 7 a 16 alms de edad (Bird et al., 1988). Es el tercer trastorno mรกs frecuente entre jรณvenes puertorriquetios. De acuerdo al DSM-IV (American Psychiatric Association, 1994) la depresiรณn es un trastorno del dnimo que se caracteriza por estado de dnimo deprimido o un estado de animo irritable en nifios/as y adolescentes, anhedonia, pรฉrdida o aumento de peso significativo sin estar a dieta, insomnio o hipersomnio, agitaciรณn o retardaciรณn psicomotora, fatiga o pรฉrdida de energia, sentimientos de minusvalia o culpa excesiva o inapropiada, disminuciรณn en la habilidad para concentrarse o pensar o indecision, y pensamientos recurrentes de muerte, ideaciรณn suicida sin un plan especifico o intento suicida. En niiios y adolescentes

el ani la de] mot los pE jรณven estab De hi con f Burt Rossi 1992 puedi una f facto han c Er men( (Adr tasa (divc el m divo evali hijcm puec una estrc 199: P, part may Por con


abios iales. rbios zo en zadas de la leben idad. ajuste atural 1996; La alta ación idiera clio es ivenil I funial de .

;ia de (Bird entre erican storno imido entes, estar iación tos de i6n en ion, y da sin centes

Arzola-Colón, Gonzalez-Vilanova y Rossell6 55 el animo es irritable mas que triste. SegUn Teyber (1992) la depresión juvenil ocurre en respuesta a una pérdida de amor, sea real o percibida, por el/la joven. El divorcio de los padres pudiera ser percibido como una pérdida por los/as jóvenes. Muchas veces el divorcio se relaciona a pérdida de estabilidad, de apoyo emocional y económico en la familia. De hecho, la depresión en adolescentes ha sido relacionada con familias conflictivas y disfuncionales (Aseltine, 1996; Burt et al., 1988; Greenberger & Chen, 1996; Martinez & Rosse116, 1995; Saez-Santiago & Rosse116, 1997; Teyber, 1992). Asimismo, los conflictos generados por el divorcio pueden conducir al desarrollo de una auto-imagen negativa y una pérdida de iniciativa en los hijos (Teyber, 1992). Estos factores de auto-imagen negativa y pérdida de iniciativa se han calificado como sintomas de depresi6n. En el alio fiscal 1997-1998 hubo un total de 14,360 hijos menores de edad que vivieron el divorcio de sus padres (Administración de Tribunales de Puerto Rico, 1998). La tasa de divorcio en Puerto Rico para el 1995 fue de 42% (divorcios por matrimonios), siendo una de las más altas en el mundo. En la sociedad puertorriquelia se considera el divorcio como un evento negativo. Por lo tanto, es necesario evaluar el impacto de éste en la vida emocional de los/as hijos/as afectados/as. Otros estudios indican que el divorcio puede tener consecuencias emocionales positivas al promover una maduraci6n acelerada e inmunizar a el/la joven contra estresores adicionales (Aseltine, 1996; Gately & Schwebel, 1992). Por otro lado, la bUsqueda de autonomia y control por parte de el/la joven hace que sus relaciones sociales cobren mayor importancia en su desarrollo o ajuste psico-social. Por tanto, ésta es una variable importante a ser contrastada eon la importancia que se le atribuye al nUcleo familiar.


56

Depresi6n Juvenil

En este estudio se formularon las siguientes hipótesis: (1) existe diferencia significativa (p<.05) en los niveles de depresión, funcionamiento familiar y adaptación social entre los grupos de jóvenes de padres casados versus jóvenes de padres divorciados viéndose este Ultimo mayormente afectado, (2) existe una relaciOn positiva y significativa (p<.05) entre depresi6n juvenil y funcionamiento familiar, y (3) existe una relación negativa y significativa (p<.05) entre depresi6n juvenil y adaptación social. Método Participantes Para este estudio se obtuvo una muestra de 94 jóvenes (51 varones, 43 féminas) cuyas edades fluctuaban de 12 a 18 atios de edad. Estos cursaban los grados de sexto a duodécimo en la escuela (49.4% de escuela pUblica, 50.6% de escuela privada). Los participantes son jóvenes que fueron referidos al Proyecto de Tratamiento para la Depresión en Adolescentes llevado a cabo en el Centro Universitario de Servicios y Estudios Psicológicos (CUSEP). La distribuci6n del estado marital de los padres es como sigue: 37 de los jóvenes eran de padres casados, 37 de padres divorciados, 11 de padres separados, 3 de padre o madre enviudado/a, y 4 de los jóvenes no contestaron la pregunta. Para analizar la relación de la variable estado marital de los padres la muestra se dividió entre (1) casados y (2) divorciados/separados. Instrumentos Para realizar este estudio se utilizaron cuatro instrumentos de auto-informe. El Cuestionario de Datos Socio-

Demo edad, escok diseria El (Chik 1992) de los de 27 prese trasto funci intery de la finale nivel sugie entre puntu depre adapi inter Mart La Asse Sant func Este cion forta las o com cont


Arzola-Colón, GonAlez-Vilanova y Rossell6 57 sis: (1) ;les de 1.1 entre mes de rmente icativa filiar, y ;) entre

óvenes le 12 a sexto a 50.6% [es que )ara la Centro 6gicos padres dos, 37 padre aron la estado [asados

mentos Socio-

Demográficos sirvi6 para obtener información sobre la edad, el sexo, estado marital de los padres y el nivel de escolaridad de los/as participantes. Este cuestionario fue diseltado para el Proyecto en donde este estudio fue realizado. El Inventario de Depresi6n para Nitios/as y Adolescentes (Children's Depression Inventory, CDI) (Kovacs, 1983; 1992) fue administrado para evaluar los niveles de depresión de los participantes. Este es un instrumento de auto-informe de 27 reactivos. El mismo fue disefiado para evaluar la presencia de sintomatologia depresiva en jóvenes, trastornos en el estado de dnimo, capacidad para divertirse, funciones vegetativas, autoevaluaciones y conducta interpersonal. Los reactivos se pun -titan 0, 1, 2 en dirección de la severidad del sintoma. El margen de puntuaciones finales es de 0 a 54 puntos donde a mayor puntuación mayor nivel de depresion. Puntuaciones obtenidas entre 0 y 11 sugiere ausencia de sintomatologia depresiva; puntuaciones entre 12 y 18 sugiere sintomatologia depresiva moderada; y puntuaciones mayor de 19 se considera como sintomatologia depresiva severa. Se realizó una traducción al espailol y adaptación cultural del CDI resultando en una consistencia interna alta (Alpha=.83) (Rosse116, Guisasola, Ralat, Martinez & Nieves, 1992). La Medida de Funcionamiento Familiar (Family Assessment Measure, FAM) (Skinner, Steinhauer & Santa-Barbara, 1983) fue administrada para evaluar el ftmcionamiento familiar seglin percibido por los jóvenes. Este es un instrumento de auto-informe que mide el funelonamiento familiar a traves de indices cuantitativos de las fortalezas y debilidades de la familia. En especifico evalUa las areas de cumplimiento de tareas, desempetio de roles, ComunicaciOn, expresión afectiva, envolvimiento afectivo, Control, y normas y valores. La subescala de cumplimiento


58

Depresi6n Juvenil

de tareas evalUa la capacidad para realizar las tareas basicas de una forma funcional y consistente, capacidad para adaptarse a cambios en sus tareas, y la capacidad para coordinar tareas en la familia. La subescala de desemperio de roles mide la integración de roles, el consenso de la familia en cuanto a los roles de cada miembro, la adaptaciOn a nuevos roles, y la presencia o ausencia de roles idiosincraticos. La subescala de comunicación evalUa caracteristicas tales como claridad de sus mensajes, comprensiOn mutua entre los miembros de la familia, y la capacidad de buscar clarificación en caso de confusion. La comunicaciOn afectiva y la expresión o inhibición de afecto y emociones de manera apropiada en la familia és evaluada en la subescala de expresión afectiva. Mientras que la subescala de envolvimiento afectivo mide el envolvimiento entre los miembros de la familia, un intéres de cada miembro ligado a un sentimiento y una satisfacci6n de necesidades emocionales (seguridad), existe apoyo y se promueve la autonomia en el funcionamiento. La subescala de control observa si los patrones de influencia permiten que la familia regule las rutinas diarias, adaptación a cambios en las rutinas, flexibilidad o rigidez y la constructividad del estilo de control, y luchas de poder dentro de la familia. Por Ultimo, la subescala de valores y normas evahla la consistencia de los valores de la familia y de las normas con el subgrupo y con el contexto cultural al cual pertenece la familia. Este instrumento consta de 50 reactivos que se puntüan de 0 a 3 la cual va cambiando segUn la connotación positiva o negativa que tenga la aseveración. Una puntuación de 40 o menos indica fortaleza familiar, puntuaciones entre 41 y 60 son consideradas promedio, y una puntuación mayor de 60 es indice de debilidad y disturbio familiar. Este instrumento tiene una consistencia interna entre .86 y .94 (Skinner,

Steinha uerton La I adminiE el/la joI interper inforiT1 . su func que se i la vida (=a vec entre ( adapta( utilizac obtuvo Bernal

Una psicotc de obt( de sus batena encuei utiliza Socio Adapt Anthlis Par grupo L(2 ) dil


cas ara ara no la la , de ion des, y la La ecto lada e la ento nbro Lades , e la ntrol rnilia inas, ntrol, scala lores 3n el -gam sitiva ; 40 o y 60 60 es Itiene [nner,

59

Arzola-Colón, Gonzalez-Vilanova y Rossell6 Steinhauer, & Santa-Barbara, 1983); y .68 en una poblaciOn puertorriquefia (Martinez, 1994). La Escala de Adaptación Social (Beiser, 1990) fue administrada para evaluar el nivel de adaptación social de el/la joven tomando en cuenta el funcionamiento en las areas interpersonal, escolar y/o trabajo. Este instrumento Tecoge información acerca de la percepción que tiene el/la joven de su funcionamiento social. La misma consta de 22 reactivos que se refieren a las cualidades personales y actividades de la vida cotidiana. Los reactivos se puntnan entre 0 (=no), 1 (=a veces), ó 2 (=a menudo). La puntuación total fluctna entre 0 a 44. A mayor puntuaci6n se estima mejor adaptación social. Este instrumento ha sido adaptado y utilizado con adolescentes puertorriqueflos/as donde se obtuvo un indice de confiabilidad de .99 (Rossell6 & Bernal, 1999). Procedimiento Una vez son referidos los jOvenes para el servicio de psicoterapia, éstos son citados para una evaluación. Luego de obtener el consentimiento firmado de los participantes y de sus padres, se realiza una entrevista diagnOstica y una bateria de evaluaciones. Entre estas evaluaciones se encuentran los siguientes intrumentos de autoinforme utilizados para este estudio: Cuestionario de Datos Sucio-Demograficos, CDI, FAM, y la Escala de Adaptación Social. Analisis estadisticos Para analizar si existe diferencia significativa entre los grupos de jóvenes de padres (1) casados o conviviendo y (2) divorciados o separados se hicieron unas pruebas t. Para


60

Depresión Juvenil

En eE observar la relación entre cada una de las variables (depresion, funcionamiento familiar y adpatación social) se realizaro n , depresi ( unos andlisis de correlación. En detalle, se calcularon lay adaptac padres correlaciones entre las sub-escalas de FAM y depresión po 9,Si, al CI estado marital y para la muestra en conjunto. Se hizo ademas Signific ' un andlisis de regresión multiple entre las variables observadas defiCien en este estudio. Resultados

0

En la muestra de este estudio se observaron los siguientes niveles de depresi6n: un 7.9% de la muestra no tenia depresión, un 31.7% demostre) una depresiOn leve o moderada, y un 60.3% demostr6 una depresión severa. Es importante subrayar que la muestra es una clinica de adolescentes referidos para tratamiento de depresi6n. Los niveles de funcionamiento familiar de la muestra fueron los siguientes: un 17.6% demostr6 un nivel de funcionamento promedio, y un 82.4% demostr6 un nivel de funcionamiento pobre o disfuncional. Para esta muestra no se obtuvieron puntuaciones menores de 41 en el FAM que significan fortaleza en el funcionamiento familiar. En cuanto a los niveles de adaptación social se observe) la siguiente distribución: un 10.5% demostr6 tener un nivel de adaptación bueno, un 80.7% demostr6 tener un nivel promedio, y un 8.8% demostr6 tener un nivel de adaptación pobre. Tabla 1 Pruebas t realizadas para una muestra clMica: se observa la relaci6n entre depresi6n juvenil y funcionamiento familiar y adaptaci6n social para los grupos de frivenes de padres (1) casados y (2) divorciados y separados

Variables DepresiOn juvenil Funcionamiento familiar Adaptación social

t .323 -.310 -.221

Sig. (2-tailed) .747 .757 .826

sepal

Tabla

Correl social

Funcit Adapt *p< ** <

En adapt r estas estadi p <.0 l Par la sint crimp' envol Par __ sin la desen y vall en lw

1....


Arzola-Colón, Gonzalez-Vilanova y Rossell6 61

Ton las por alas )(las

ntes enia meta, ante ;rites s de ntes: io, y re o TtuaEa en ;s de 1: un ), tin 8.8%

presiOn tes de

En este estudio no se evidenció diferencia significativa por depresión (t=.323), funcionamiento familiar (t--.310), ni adaptación social (t=-.221) entre los grupos de jóvenes de padres casados y divorciados o separados (ver Tabla 1). Aim asi, al considerar el estado marital se evidencia una correlación significativa entre depresión juvenil y funcionamiento familiar deficiente en el grupo de jóvenes de padres casados (r=.413, p<05) mientras que en el grupo de jóvenes de padres divorciados o separados no se demostr6 una correlación significativa (r—.142) entre estas dos variables (ver Tabla 2). Tabla 2 Correlaciones Pearson entre depresi6n y funcionamiento familiar y adaptación social en los grupos divididos por estado marital de los padres.

Funcionamiento familiar AdaptaciOn social

Casados .413* -.512**

Divorciados/Separados .142 -.555**

* p ‹.05 ** p <.01

En las correlaciones entre depresión juvenil y adaptación social se encontró que para ambos grupos estas variables correlacionaron de forma inversa y estadisticamente significativa (padres casados: r=-.512, p ‹.01; padres divorciados/separados: r=-.555, p <.01). Para el grupo de jóvenes cuyos padres estaban casados, la sintomatologia depresiva se relacion6 a las subescalas de eumplimiento de tareas, comunicación, expresión afectiva y envolvimiento afectivo (ver Tabla 3). Para el grupo de hijos/as de padres divorciados o separados La sintomatologia depresiva se relacion6 a las subescalas de desemperio de roles, comunicación, envolvimiento afectivo, Y valores y norms. Por tanto, ambos grupos coincidieron en las subescalas de comunicación y envolvimiento afectivo


62

Depresión Juvenil

como variables importantes asociadas a la depresión adolescentes.

II

Nu

teller Po facto deprc de .01

Tabla 3 Correlaciones Pearson entre depresión y funcionamiento familiar por subescalas para cada grupo.

Casados Depresi6n en: Cumplimiento de tareas Desempefio de roles Comunicaci6n Expresión afectiva Envolv miento afectivo Control Valores y normas

Divorciados/Separados

.624** .195 .343* .523** .468** .277 .229

.258 .319* .411** .098 .312* .025 .379*

Tab Val

Sin

Ad

*p<.05 ** p < .01

*p

Al observarse la relación entre depresión y las subescalas del FAM para la muestra total se encontr6 una relación con las subescalas de cumplimiento de tareas, desempefio de roles, comunicación, expresión afectiva, envolvimiento afectivo y valores y normas (ver Tabla 4). Tabla 4 Correlaciones Pearson enire depresión y funcionamiento familiar (total y por subescalas) y adaptación social para la muestra total.

Medidas Funcionamiento familiar (total) Cumpliento de tareas Desempefio de roles Comunicación ExpresiOn afectiva Envolvimiento afectivo Control Valores y normas

Depresivin .196 .400** .235* .344** .260* .342** .100 .292**

Adaptación social

-.533**

*p<.05 ** p < .01

_ _ _ _

se er los divo ser t un e y Sc el di tenei func un d man se lc sepE Ase en sect


Arzola-Colón, González-Vilanova y Rossell6 63 on en

calas

ios

scalas rn con rio de üento

Nuevamente, la escala de adaptación social demostr6 tener una relación inversa con la depresión juvenil. Por ültimo, en los analisis de regresión multiple el imico factor que demostrO afectar a la variable dependiente, depresión, fue adaptación social con un nivel de significancia de .001 (ver Tabla 5). Tabla 5 Valor predictivo de la variable adaptación social en relación a la depresión juvenil.

Coeficientes de Regresion Sintomatologia Depresiva (CDI) AdaptaciOn Social

- -.603*

Error Estándar del Coeficiente RegresiOn -.567

*p<.001

Discusión Contrario a la primera hipótesis de esta investigación, no se encontr6 diferencia significativa entre el estado marital de los padres y depresión juvenil. Esto nos sugiere que el divorcio es un proceso más complejo el cual no tiene que ser un evento traumatico. El divorcio no es necesariamente un evento negativo en la vida del joven. Asimismo, Gately y Schwebel (1992) establecen que de la misma manera que el divorcio puede tener efectos negativos, también éste puede tener efectos neutrales y hasta positivos en una o más areas del funcionamiento interpersonal de los jóvenes. La resolución de un divorcio o separación de los padres parece estar sujeto a la rnanera en que los padres desarrollen este proceso, cómo estos se lo expliquen a sus hijos/as y c6mo los hijos/as perciban la separación de sus padres. Segnn un estudio realizado por Aseltine (1996), la depresión juvenil se relacion6 al divorcio, en la medida en que este evento conllev6 problemas seeundarios tales como dificultades económicas para la


64

Depresión Juvenil

familia, disputas legales, guerras de custodia de los hijos/as y los derechos de visitas del padre o madre no custodio, y cambios de hogar y/o escuela. Segfin explica Aseltine, (1996) el divorcio afectard a los jóvenes en la medida en que se pierda la relación de los jóvenes con sus padres custodios y no custodios. A su vez, Mulioz y Fernandez (1988) enfatizan la importancia del desarrollo de buenas relaciones paterno-filiales después del divorcio para remediar los efectos negativos del mismo. El divorcio es un proceso complejo en el que diferentes factores pueden afectar la respuesta negativa o positiva que tendran los/as jóvenes. Segiin investigadores, hay otros factores asociados a éste que deben de ser tomados en consideración, tales como el género, la edad al momento del divorcio, el ambiente familiar (Stern & Zevon, 1990), los niveles de conflicto entre los padres, la calidad de las relaciones familiares previas, la duración de la transición, y los recursos de los padres (Brody & Neubaum, 1996). Por lo tanto, el divorcio en este grupo no es predictor de la depresión de los hijos/as. Tampoco se encontr6 correlación significativa entre disfunción familiar en general y depresión. Sin embargo, al evaluar la correlación entre disfunción familiar y depresión de acuerdo al estado marital se obtuvo una correlación significativa para el grupo de los hijos/as de padres casados. No se encontr6 esta relación en el grupo de hijos/as de padres divorciados o separados. Esto sugiere que el rol de la familia pierde importancia o asume otro lugar de menos preponderancia en el ajuste psicológico de los/as jóvenes una vez se desintegra. Sin embargo, si se correlacionaron significativamente con la depresión juvenil las deficiencia en las siguientes areas asociadas al funcionamiento familiar: cumplimiento de tareas, desempetio de roles, comunicación,

ex19] nori cofl! dePi dem deg divc de c que perc rela hall soci vich en ami Est( cua nec del der cor Asi

Ad

An


Arzola-Colón, González-Vilanova y Rosselló 65 os/as 110, y n que odios [988) iones lectos entes a que otros os en nento 990), de las ion, y . Por de la -

entre ■ argo, -esión aciOn ados. as de ol de lenos ienes aaron ncia [iliar:

expresión afectiva, envolvimiento afectivo y valores y normas (ver Tabla 3). Estos parecen ser factores que deben considerarse al trabajar en prevención o tratamiento de la depresiOn juvenil. Los problemas de comunicaciOn en la familia demostraron ser un factor importante relacionado a la depresión juvenil para ambos grupos de padres casados o divorciados al igual que envolvimiento afectivo y la escala de control. Esto coincide con lo que afirma Teyber (1992) que la depresión en los hijos/as ocurre en respuesta a la percepción de pérdida de afecto de los padres. Por ültimo, si se confirm6 la hipOtesis respecto a la relación entre depresión juvenil y adaptación social. Este hallazgo subraya la importancia que cobran las relaciones sociales en la adolescencia y la influencia de éstas en la vida emocional de los/as jóvenes. Los hallazgos de este estudio aim pueden ser explorados en más detalle. Es el interés de este estudio que pueda ampliarse introduciendo un grupo de contraste de comunidad. Este proveerd mayor variabilidad en niveles de depresión lo cual facilitara. otros análisis. Por otra parte se considera necesario indagar profundamente en las dindmicas particulares del divorcio. El estudio de las variables asociadas a la depresi6n juvenil permiten lograr un acercamiento más comprensivo de la etapa de la adolescencia y sus dificultades. Asimismo, permiten elaborar implicaciones para la prevención y tratamiento de la depresión en adolescentes. Referencias Administración de Tribunales de Puerto Rico (1998, Octubre 26). Informes anuales de la Oficina de Estadisticas, O.A.T. San Juan, Puerto Rico. American Psychiatric Association (1994). Diagnostic and statistical


66

Depresi贸n Juvenil manual of mental disorders (4ta Edici贸n). Washington, DC:

American Psychiatric Press. Aseltine, R. H. Jr. (1996). Pathways linking parental divorce with adolescent depression. Journal of Health and Social Behavior, 37 (2), 133-148. Beiser, M. (1990). Final Report Submitted in Fulfillment of Requirements for the Grants of the United States National Institute of Mental Health (5-R01-MH3678-04) and the Canada Health and Welfare National Health Research Directorate Program (NHRDP 6610-1322-04).

Bird, H., Canino, G., Rubio-Stipec, M., Gould, M.S., Ribera, J., Sesman, M., Woodbury, M., Huertas-Goldman, S., Pagan, A., Sanchez-Lacay, A., & Moscoso, M. (1988). Estimates of the prevalence of childhood maladjustment in a community survey in Puerto Rico. Archives of General Psychiatry, 45, 1120-1126. Brody, G.H., & Neubaum, E. (1996). Family transitions as stressors in children and adolescents. En C.R. Pfeffer, (Ed.), Severe stress and mental disturbance in children (pp. 559-590). Washington, DC: American Psychiatric Press. Burt, C.E., Cohen, L.H., & Bjorck, J.P. (1988). Perceived family environment as a moderator of young adolescents' life stress adjustment. American Journal of Community Psychology, 16 (1), 101-122. Dadds, M.R., & Barrett, P.M. (1996). Family processes in child and adolescent anxiety and depression. Behaviour Change, 13 (4), 231-239. Gately, D., & Schwebel, A. I. (1992). Favorable outcomes in children after parental divorce. En C.A. Everett, (Ed.), Divorce and the next generation: Effects on young adults' patterns of intimacy and expectations for marriage (pp. 57-78). Binghamton, NY: The

Haworth Press, Inc. Greenberger, E., & Chen, C. (1996). Perceived family relationships and depressed mood in early and late adolescence: A comparison of European and Asian Americans. Developmental Psychology, 32(4), 707-716. Kovacs, M. (1983). The children's depression inventory: A self report depression scale for school-aged youngsters. Manuscrito sin publican Pittsburgh, PA: University of Pittsburgh, School of Medicine. Kovacs, M. (1992). Children's Depression Inventory (CDI) manual. New York: Multi-Health Systems, Inc.

Manni SIDE Tht

Marti] fan

ma Marti] fan

en Int Mufic pu

Ross( inl E.

an pr

A Ross ar J.(

Ross Sae;

Shel Stet Tey


Arzola-Colón, González-Vilanova y Rosselló DC: with )r, 37 it of

titute and

rRDP a, J., A dence Rico. Drs in s and DC: amily stress 6 (1), d and L-239. after , next and The iships ;on of 32(4), eport blicar. ,

67

Mannino, F.V, & Shore, M.F. (1976). Perceptions of social support by Spanish-speaking youth with implications for program development. The Journal of School Health, 46, 471-474. Martinez, A. (1994). La relación entre depresión y funcionamiento familiar en niño/as y adolescentes puertorriqueños. Tesis de maestria. Rio Piedras, PR: Universidad de Puerto Rico. Martinez, A., & Rosselló, J. (1995, Julio). Depresión y funcionamiento familiar en nthos/as y adolescentes puertorriquelios/as. Prsentación en el XXV Congreso Interamericano de Psicologia de la Sociedad Interamericana de Psicologia, San Juan, Puerto Rico. Murioz, M., & Fernández, E. (1988). El divorcio en la sociedad puertorriqueiia. Rio Piedras, PR: Ediciones Huracán. Rosselló, J., & Bernal, G. (1996). Adapting cogntive-behavioral and interpersonal treatments for depressed Puerto Rican adolescents. En E.D. Hibbs, & P.S. Jensen, (Eds.), Psychosocial treatments for child and adolescent disorders: Empirically based strategies for clinical practice (pp. 157-185). Washington, DC: American Psychological Association. Rosselló, J., & Bernal, G. (1999). The efficacy of coginitive-behavforal and intemersonal treatments for depression in Puerto Rican adolescents. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 67(5), 734-745. Rosselló, J., Guisasola, E., Ralat, S., Martinez, S., & Nieves, A. (1992). La evaluación de la depresión en un grupo de jóvenes puertorriqueflos. Revitsa Puertorriqueiia de Psicologia, 8, 155-162. Sdez, E., & Rosselló, J. (1997). Percepción sobre los conflictos maritales de los padres, ajuste familiar y sintomatologia depresiva en adolescentes puertorriquefios. Revista Interamericana de Psicologia, 31 (2), 279-291. Sheeber, L., Hops, H., Alpert, A., Davis, B., & Andrews, J. (1997). Family support and conflict: prospective relations to adolescent depression. Journal of Abnormal Child Psychology, 25 (4), 333-344. Stern, M., & Zevon, M.A. (1990). Stress, coping and family environment: The adolesct's response to naturally occurring stressors. Journal of Adolescent Research, 3 (5), 290-305. Teyber, E. (1992). Helping children cope with divorce. New York: Lexington Books/Macmillan, Inc.


Ciencit Vol. 1 5

Mai

A bz (1( re d, SI SI

A 2

COT

Pan Alb


Š2000 Universidad Carlos Albizu San Juan, Puerto Rico

Ciencias de la Conducta

Vol. 15 Num. 1 2000

Experiencias, Creencias y Actitudes de los PsicĂłlogos en Puerto Rico con el Trastorno de Identidad Disociativa

Marta MĂŠndez, Psy. D., Alfonso Martinez-Taboas, Ph. D. & Orlando Pedroza, Ph. D. Universidad Carlos Albizu Abstract Although there has been considerable progress in the knowledge base of the dissociative disorders, some authors continue to express doubts about their reliability and validity. Nevertheless, some recent studies conducted in the United States indicate that only a minority of psychologists and psychiatrists are antagonists toward dissociative disorders. In the present study, we conducted a mail survey of Puerto Rican psychologists with the intention to obtain some information about their experiences and opinions with Dissociative Identity Disorder. The results show that only a small minority of our participants were skeptical toward such a diagnosis. Also, the gi-eat majority manifested strong dissatisfaction with the clinical training in dissociation that they are receiving from their graduate schools. Some limitations and recommendations are highlighted in the article.

El Trastomo de Identidad Disociativa (TID) (antes conocido como Trastorno de Personalidad Multiple) es uno que ha sido Para comunicarse con los autores, favor de escribir a la Universidad Carlos Albizu, P.O. Box 9023711, San Juan, Puerto Rico, 00902-3711.

69


70

Méndez, Martinez-Taboas y Pedroza

identificado y tratado desde el siglo XVIII (Crabtree, 1993; Ross, 1997). En el siglo XIX se publicaron innumerables tratados, libros y articulos sobre este tipo de trastorno. Sin embargo, a partir de los 1910s hasta los 1970s, el nUmero de publicaciones y presentaciones declinó marcadamente (Hilgard, 1977). Tanto asi, que solo se documentaban un par de casos clinicos por década. La disociación, como constructo psicológico y psicopatologico, habia practicamente desaparecido del quehacer psicológico. Las razones para que se diera esta situación son muy variadas y complejas (Martinez-Taboas, 1995; Rosenbaum, 1980). Sin embargo, éstas se relacionan al auge del psicoanilisis (en donde la represiOn reemplazó a la disociación), la creación del término de esquizofrenia (con la connotaciOn de mente dividida), y la creencia de que los nifios no eran abusados y por lo tanto no se investigaban ni se auscultaban las reacciones psicológicas al trauma. Apesar de esto, en la ddcada de los 1970s comienza un resurgir vigoroso de la tematica disociativa, creandose revistas y libros especializados, institutos y hospitales especializados y un interés de parte de muchos clinicos e investigadores en entender y ayudar a este tipo de paciente. El hecho de que en las ültimas décadas haya este resurgir no significa que todavia no hayan controversias sobre el constructo de la disociaciOn y sus trastornos. Ciertamente, todavia hay clinicos que alegan que no hay tal cosa como procesos disociativos y mucho menos condiciones psicopatologicas que se desprendan de los mismos. Esta situación ha creado un debate en donde se plantea el cuestionamiento sobre las actitudes, experiencias y creencias de los psicólogos y psiquiatras en torno al TID. Por ejemplo, Dell (1988) fue uno de los que planteó la necesidad de investigar este asunto con mas rigurosidad, ya que en su

est-0i( disoc" encorit el clin disoci , su libr mostra sus pa( estos e van Ix se ide muy Est litera en la dirigi

el TII (199S psiqu tamb (199' Ame de 8: cues1 Psyc y Lo de r( refle diag prot (un esa


Trastorno de Identidad Disociativa 3; in 70

te in te ly n, ;is te es Ds

le to e, ;s :a Is ), a

71

estudio con 62 clinicos expertos en el area de trastornos disociativos, él encontro que el 83% de éstos se habian encontrado con colegas extremadamente escepticos, algunos al puntos de ponerse en actitudes hostiles y beligerantes con el clinico y con la persona que ostentaba un diagnostico disociativo. A nivel anecdotico Martinez-Taboas (1995) en su libro relata diversos encuentros en donde algunos colegas mostraron actitudes de incredulidad irracional hacia algunos de sus pacientes disociativos y hacia su persona. Afortunadamente, estos encuestros han sido muy esporddicos, pero definitivamente van por la linea del estudio de Dell (1988) en donde ciertamente se identifican colegas que muestran creencias y actitudes muy incrédulas hacia el TID. Este asunto no ha quedado descuidado del todo en la literatura internacional. Al respecto, el lector podra apreciar en la Tabla 1 una revision de cuatro estudios que han estado dirigidos a indagar las creencias de psicólogos y psiquiatras hacia el TID. Los estudios de Pope, Oliva, Hudson, Bodkin y Gruber (1999) y de Mai (1995) fueron realizados exclusivamente con psiquiatras. El estudio de Dunn incluyó psiquiatras, pero también psicologos. El estudio de Pope y colaboradores (1999) usó como muestra a psiquiatras miembros de la American Psychiatric Association. Tuvo una tasa de respuesta de 82%, la cual resulta excelente. Mai (1995) le envio un cuestionario a todos los psiquiatras miembros de la Canadian Psychiatric Association que residieran en Ottawa, Kingston y Londres. De 294 cuestionarios, recibio 180, con una tasa de respuesta de 61%. Los resultados de estos tres estudios refiejan que al menos dos terceras partes o más aceptan el dtagnostico de TID como uno totalmente legitimo o como Probablemente aceptable. Solo una minoria de psiquiatras (11n 15% en el estudio de Pope y colaboradores) indican ser escépticos al diagnostico de TID.


Méndez, Martinez-Taboas y Pedroza

72 Tabla 1

Actitudes de Psicólogos y Psiquiatras Sobre el TID en 4 Estudios Recientes Estudio Cornier & Thelen (1998) Dunn y col. (1994) Pope y col. (1999)* Mai (1995)

Psicologos Aceptan Desconocen 79% 8% 83%

----

No Aceptan 9% 9%

Aceptan

Psiquiatras Desconocen No Aceptan _

76%

17%

78%

15%

66%

27%

-

i

pa presc creel psicla el po que segu

* En el estudio de Pope y colaboradores (1999) 35% de los psiquiatras decian aceptar totalmente el diagnóstico y otro 43% lo aceptaron pero con alguna reserva.

La situación con los psicólogos es algo parecida. Por ejemplo, Dunn, Paolo, Ryan y van Fleet (1994) encuestaron un total de 664 psicólogos y 456 psiquiatras ejerciendo en hospitales de veterano en los Estados Unidos. El 83% de los psicólogos respondieron que creian en la existencia del TID. Solo un 9% se ubicaron como escépticos. Por su parte, Cornier y Thelen (1998) enviaron por correo un cuestionario a 1,000 psicólogos y consejeros los cuales fueron obtenidos de la lista de miembros activos de la American Psychological Association. De estos contestaron 450, lo cual se considera una tasa razonable de respuesta. Nuevamente solo un 9% no aceptaron la realidad nosológica del TID, mientras que un 79% indic6 que el diagn6stico era uno legitimo. Hay algunos datos adicionales que deben reseriarse. Tanto el estudio de Cornier y Thalen (1998) como el de Hayes y Mitchell (1994) hallaron un dato revelador: mientras más escéptico dice la persona ser, menos conocimientos tiene sobre los trastornos disociativos. De hecho, en el estudio de Hayes y Mitchell (1994) las personas más escépticas mostraron una confusion entre el TID y la esquizofrenia, creando una situaci6n en donde pacientes disociativos eran mal diagnosticados como esquizofrénicos por este tipo de clinico.

lice de 1 escl util est COT

cu, do el fir dc cl in

c


Trastorno de Identidad Disociativa

73

Partiendo de estas controversias y de estos estudios, el presente estudio va dirigido a auscultar cudles son las creencias, experiencias y actitudes sobre el TID de los psicólogos que practican en Puerto Rico. Estos resultados tienen el potencial de identificar areas de posible adiestramiento clinico que vayan dirigidas a que los psicólogos se sientan cómodos y seguros al momento de enfrentarse con pacientes disociativos. Método

ceptar

Por iron ) en ; de del trte, ario dos ical era 9% jue

lto 3y as ne hio as a, al

Participantes La muestra inicial estuvo constituida por 400 psicólogos licenciados con grado de maestria o doctorado y miembros de la Asociaci6n de Psicologia de Puerto Rico (APPR). Se escogieron los mismos del directorio postal de la APPR utilizando una tabla de nUmeros aleatorios. Se le envi6 a estas 400 personas una carta de presentaciOn del estudio, un consentimiento cabal y el cuestionario. Setenta y ocho (19.5%) psicólogos contestaron el cuestionario. Sin embargo, se eliminaron cuatro ya que dos participantes no llenaron el cuestionario, y dos no firmaron el consentimiento cabal. Por lo tanto, la muestra qued6 finalmente constituida por 74 (19%) psicólogos. El andlisis de los datos demograficos indica que 55 (74.3%) son psicologos clinicos, 6 (8.1%) son psicologos sociales, 4 (5.4%) son industriales, 4 (5.4%) son académicos, 4 (5.4%) son escolares y uno (1.4%) se identific6 como consejero. De los 74 participantes, 48 (65%) eran féminas y 26 (35%) eran masculinos. El 70% tiene un grado doctoral. En términos de la institución donde se graduaron, 36 (50%) se graduó del Centro Caribelio de Estudios Postgraduados, 11 de la Universidad de Puerto Rico (15.5%), 9 de la Universidad Interamericana (12.5%) y 18 (22%) de otras instituciones.


74

Méndez, Martinez-Taboas y Pedroza

Ins trumentación

cc es

La informaci6n fue recopilada mediante el uso de una encuesta postal la cual consisti6 de 23 reactivos que se distribuian en datos demograficos y oraciones sobre las creencias y experiencias con el TID. La pregunta #3 media la actitud hacia la legitimidad diagnOstica del TID en una escala Likert que iba desde un Definitivamente Si a un Definitivamente No. Entre medio estaban respuestas tales como Probablemente Si, No Se, Probablemente No. Los reactivos del 12 al 23 median conocimiento sobre lo que se sabe del TID. Ejemplos serian: El TID forma parte de los trastornos del eje II segan el DSM-IV; La mayoria de los pacientes con TID presentan la condición de epilepsia parcial compleja; Los casos de TID casi nunca se diagnostican fuera de los Estados Unidos. Asimismo, en este estudio no sOlo deseabamos saber las creencias y actitudes de los participantes, sino también si habian tenido experiencia clinica con este tipo de paciente. Diseho Este estudio fue uno descriptivo de un solo grupo en un solo tiempo. Los datos se analizaron a través de estadisticas tales como prueba de t, frecuencia y porcientos. Resultados En la Tabla 2 el lector puede apreciar la manera en que los participantes se ubicaron en término de su creencia sobre la legitimidad del diagnóstieo del TID. Puede notarse que el 95.8% se ubic6 con una actutud positiva hacia la legitimidad del diagnostico. Solo un psicOlogo var .& se ubicó como escéptico al diagnOstico. Interesantemente, nadie se describi6

b6 ot 9( di


Trastorno de Identidad Disociativa

e una ue se e las nedia una a un tales Los sabe mos con Los idos aber n si -

75

como totalmente escéptico. En la Tabla 3 podemos observar este mismo andlisis pero llevado a cabo con los 55 participantes que se identificaron como psicólogos clinicos. Los porcentajes basicamente son casi idénticos a cuando se incluyen los otros 19 colegas que no son clinicos. Asi, por ejemplo, el 96.3% definitivamente o probablemente aceptan el TID como diagnóstico legitimo. Tabla 2 Nivel de Aceptación o No Aceptación del TID en la Muestra Total

Creencia Definitivamente si Probablemente Si No Se Probablemente No Definitivamente No Total

Frecuencia 51 , 18 2 1

o 72

% 70.8% 25% 2.8% 1.4% 0% 100%

Tabla 3 Nivel de AceptaciOn o No Aceptación del TID en los Psicólogos Clinicos

un as

os la el to io

Creencia Definitivamente Si Probablemente Si No Se Probablemente No Definitivamente No Total

Frecuencia 40 13 1 1 0 55

% 72.7% 23.6% 1.8% 1.8% 0% 100%

Otra area que exploramos fue la relación entre el conocimiento del TID y el escepticismo. Esta relación se confirmó, r (72)= -.261, p=.02'7. Esto significa que a menor el conocimiento mayor el escepticismo. Otras relaciones esperadas no se confirmaron, tales como que a mayor alios en la profesión menor el conocimiento o que a mayor alios en la profesión mayor el escepticismo. Estas se basaban en la idea de que son particularmente los clinicos más jóvenes los que probablemente han tenido más


Méndez, Martinez-Taboas y Pedroza

76

oportunidad de exponerse a lecturas o seminarios sobre la disociación. Otra información que nos interesaba conocer era la cantidad de psicólogos que han tenido la oportunidad de ofrecerle psicoterapia a un paciente con TID. De los 55 psicólogos clinicos, 13 (24%) indicaron haber atendido al menos a un paciente con TID. La mayoria (62%) de estos 13 psicólogos han atendido en terapia solo a uno o dos pacientes con esta condici6n. De hecho, nuestros andlisis indicaron que los clinicos que han tenido en terapia a pacientes con TID muestran mayor conocimiento sobre el tema que aquellos que nunca han atendido un caso: t (71)=2.05, p=.044. Por otro lado, auscultamos las opiniones de los participantes en relación al conocimiento que éstos poseen sobre el TID. En la Tabla 4 podemos ver las respuestas de los 71 participantes que contestaron esta pregunta. Interesantemente, un 66% adniitieron conocer poco o regular sobre este tema. Solo un 5.6% indic6 saber mucho.

pu

dii trE pa

Tabla 4 Conocimiento Sobre el TID que Tienen los Parucipantes

Conocirniento Mucho Bastante Regular Poco Total

Frecuencia 4 20 35 12 71

°A 5.6% 28.2 49.3 16.9 100

a También auscultamos qué piensan nuestros participantes en cuanto al pronOstico de esta condicion clinica. En la Tabla 5 se puede apreciar que solo un 27.5% cree que el pronOstico del TID es bueno. Asimismo, en la Tabla 6 nuestros participantes indicaron las condiciones clinicas que más


Trastorno de Identidad Disociativa obre a la d de s 55 Io al ) de no o ilisis )ia a obre aso: -

intes

77

puede un clinico confundir a la hora de realizar un diagnรณstico diferencial. Puede notarse que la esquizofrenia (18%) y los trastornos bipolares (16.9%) son identificados como particularmente prob I ematico s. Tabla 5 Prongstico Clinico del TID Seggn los Participanles Pronรณstico Bueno Regular Pobre No se Total

Frecuencia 19 29 5 16 69

% 27.5% 42 7.2 23.2 100

Tabla 6 Trastornos gue Pueden ser Conflindidos con TID

Intes 66% o un

ntes abla >tico tros mรกs

Trastorno Esquizofrenia Bipolar Limitrofe Epilepsia Trastorno Personalidad Disociaciรณn PTSD Depresion Despersonalizaciรณn Otros

Frecuencia 16 15 10 6 6 5 5 3 3 20

% 18% 16.9 11.2 6.7 6.7 5.6 5.6 3.4 3.4 22.5

Por iltimo, queriamos saber la opinion de los psicologos clinicos en torno a c6mo se sienten con el conocimiento o adiestramiento que recibieron durante su entrenamiento como psicOlogos. En la Tabla 7 se puede observar que un 73% seriala que durante su adiestramiento clinico no se les enseri6 nada o muy poco sobre el diagn6stico, manejo y tratamiento del TID. De hecho, solo un 4% indic6 que le enseriaron bastante o mucho.


78

Méndez, Martinez-Taboas y Pedroza Tabla 7 Opinion de los PsicOlogos Clinicos Sobre la PreparaciOn Academica•que Reciben Sobre los Trastornos Disociativos

Preparacion Mucho Bastante Regular Poco Nada Toni

Frecuencia 0 2 11 29 9 55

% 0% 3.8 21.2 55.8 17.3 100

Discusión Datos de estudios empiricos a nivel internacional indican que los trastornos disociativos son mucho más comunes de lo que hace 20 a 30 alios atras suponiamos. Por ejemplo, estudios recientes en Canada, Estados Unidos, Holanda y Turquia con pacientes hospitalizados en facilidades psiquidtricas revelan que entre un 5% a un 12% presentan perfiles claros y diafanos de un TID. Adicionalmente, de un 9% a un 15% presentan un trastorno disociativo (Latz, Kramer & Hugues, 1995; Lussier, Steiner, Grey & Hansen, 1997; Ross, Anderson, Fleisher & Norton, 1991; Saxe, van der Kolk, Berkowitz, Chinman, Hall & Lieberg, 1993; Tutkun, Sar, Yargit, Ozputat, Yanik & Kiziltan, 1998). A nivel anecd6tico, del 1991-1992 uno de nosotros (AMT) trabaj6 en un hospital psiquidtrico en Puerto Rico. En esos dos alms pudo detectar y corroborar clinicamente la presencia de perfiles clasicos de TID en 5 pacientes hospitalizadas. Por lo tanto, la literatura internacional y la experiencia clinica apuntan al hecho de que los pacientes con cuadros disociativos patológicos no son tan extremadamente raros como se pensaba décadas atrds. La utilización de instrumentos y entrevistas estructuradas y una mejor comprensi6n de la disociación ha traido avances en la detección de los mismos

(Mai Et may defii de ru data aban corm el 61 Solo 0 Corr dock conc esce recu psiq haci exec cow tant (19c doct nuna Ur indi Estc ider está eso; no /


lben

an de o, as )s Yo s,

t, 2

5

3

Trastorno de Identidad Disociativa

79

(Martinez-Taboas & Bernal, 1999; Steinberg, 1995). En el presente estudio se reflej6, de manera clara, que la mayoria (71%) de los participantes crelan que el TID definitivamente es un diagnostico válido. Otro 25% opin6 de manera paralela diciendo que probablemente lo es. Estos datos comparan bien con las encuestas más sistemáticas y abarcadoras de otros autores en los Estados Unidos. Tal y como se present6 en la Tabla 1, en dichos estudios, al menos el 66% muestran actitudes favorables a este diagnóstico. SOlo de un 9% a un 27% dicen ser escépticos. Otro dato pertinente es que al igual que han encontrado Cornier y Thelen (1998) y Hayes y Mitchell (1994), nosotros documentamos el hallazgo de una relaciOn inversa entre conocimiento y escepticismo. A menos conocirniento, más escepticismo. A nivel anecd6tico, uno de nosotros (AMT) recuerda varias experiencias con algunos psicólogos y psiquiatras puertorriquelios extrernadamente incrédulos hacia los trastornos disociatvos. AMT ha encontrado, sin excepción, que estos criticos usualmente demuestran unos conocimientos infimos sobre lo que estan criticando con tanta vehemencia. Los estudios de Cornier y Thelen (1998), el de Hayes y Mitchell (1994) y el presente estudio documentan dicha impresión. Otros datos dignos de comentarse tienen que ver con el nUmero de clinicos que alega haber atendido en psicoterapia a un paciente con TID. Un 24% de los psicólogos clinicos indic6 que han atendido al menos a un paciente con TID. Este dato sugiere que los psicólogos estan receptivos a identificar y tratar a personas con esta condición. Claro estd, el presente estudio no fue diseilado para contestar si esos casos han sido correctarnente identificados, por lo que no podemos tornar una postura clara al respecto. Por üitimo, es digno comentar los datos de la Tabla 8 y


80

Méndez, Martinez-Taboas y Pedroza

lo que respecta a cómo los psicólogos clinicos evalüan el adiestramiento e información que han recibido sobre los trastornos disociativos a través del curriculo de maestria o doctoral. Interesantemente, el 73% indic6 que durante todo su trayecto como estudiante graduado basicamente se les ensei-16 poco o nada sobre el manejo clinico de esta población de pacientes. Solo un 3.8% indic6 que recibieron mucha o bastante información sobre los trastornos disociativos. Estos datos coinciden con la experiencia de los tres autores de este articulo. Por ejemplo, MMN solo conoció del tema en sus estudios graduados por un libro que ley6 de Martinez-Taboas (1995). Por su parte, a AMT ningim profesor, ni a nivel de maestria ni doctoral, le mencion6 sobre la disociaci6n y sus trastornos en los cursos graduados. Su (mica experiencia se dio cuando dos profesores le permitieron discutir dos casos de TID durante su internado. Finalmente, en los cursos graduados de psicopatologia de OP sus profesores solo le dedicaron unos 30 minutos a la discusión de los trastornos disociativos. El aparente hecho de que la gran mayoria de los psicólogos clinicos en Puerto Rico pasen por todo un proceso de estudios de maestria y doctorado y determinen que los programas graduados no los estan preparando debidamente sobre los trastornos disociativos resulta penoso y hasta inquietante. El costo de esto podria ser el mal diagn6stico y manejo psicoterapéutico de este tipo de paciente. A la luz de los datos traidos anteriormente, que seltalan que en pabellones psiquiatricos cerca de un 5% a un 10% de los pacientes presentan perfiles clasicos disociativos, seria imperante que al menos los programas graduados incorporen en su curriculo material didactico (articulos, textos, videos) sobre la complejidad clinica de estos pacientes. De hecho, en un estudio reciente (Francia-Martinez, 2000), se le administraron dos escalas

d(

di UI

et ni


Trastorno de Identidad Disociativa an el los ria o todo les LciOn ha o 3s-tos este sus boas de SUS

ia se asos rsos o le mos igos dios mas los nte. lejo los nes ites que ulo dad nte das

81

de experiencias disociativas a 100 pacientes psiquidtricos hospitalizados. Los resultados indicaron que de los 36 pacientes que informaron haber sido abusados en la nifiez, casi todos tenian puntuaciones muy altas en escalas de disociación. De hecho, del total de los 100 participantes, un 34% mostró puntuaciones consideradas como patológicas en escalas disociativas. Sin embargo, el 99% indict') que nunca su profesional de ayuda le habia hablado de disociación o nunca se le habia diagnosticado de esta forma. Limitaciones y Recomendaciones. El presente estudio tiene thia lirnitación fundamental. La misma consiste en que solo regresaron el cuestionario un 19% de los posibles participantes. Aunque muchos autores consideran que lo tipico y normal es recibir entre un 10% a un 40% de informes por correo (Lipschultz, Hilt & Mixan, 2000), esto no deja de plantear posibles dudas sobre nuestros resultados. Una posibilidad consistiria en que el 81% de los participantes que no devolvieron el cuestionario hubiesen mostrado unas creencias disimiles a las detalladas aqui. Claro esta„ esta sugerencia es una mera conjetura, la cual deberia de ser atendida en un estudio futuro más abarcador y con la posibilidad de hacer hasta dos y tres envios adicionales. Por lo tanto, los resultados nuestros deben ser vistos como preliminares y tentativos. Sin embargo, debe tomarse en cuenta que en estudios en Estados Unidos con muestras mucho mas grandes y con una tasa de devoluciOn mayor del 80%, los resultados son cOnsonos con el hecho de que solo una cuarta parte (o menos) de psiquiatras y psicOlogos se identifican con posiciones escépticas. Del presente estudio se desprenden varias recomendaciones. En primer lugar, nos parece inquietante el que fue casi unanime


82

Méndez, Martinez-Taboas y Pedroza

la apreciación de los psicólogos de que no recibieron información o adiestramiento sobre disociaci6n durante sus estudios graduados. Al respecto, recomendamos que los profesores de psicopatologia y los de psicoterapia avanzada propicien y fomenten la discusión de los trastornos disociativos a través de articulos, videos, juegos de papeles o incluso utilizando el texto de Martinez-Taboas (1995) el cual ubica el mismo dentro de casos clinicos con hispanos. Otra recomendaciOn va dirigida a darle seguimiento a nuestro estudio. Por ejemplo, seria interesante realizar un estudio andlogo al presente utilizando psiquiatras. Algunos datos en la Tabla 1 parecen indicar una ligera tendencia a éstos ser más escépticos que los psicólogos. Seria interesante auscultar si esta tendencia se repite en Puerto Rico. Finalmente, deseamos recalcar que el estudio de la disociaci6n y sus trastomos nos ubica ante fenómenos clinicos complejos y fascinantes, que ejemplifican a cabalidad la complejidad de la mente humana. Más aim, son trastornos en donde la psiquiatria biológica aim no ofrece altemativas viables. Resulta, pues, indicado que los psicólogos puertorriquetios nos demos a la tarea de sentirnos más cómodos con el diagnóstico y tratamiento de este tipo de paciente, para asi viabilizar la posibilidad de ofrecerle a éstos una mejor calidad de vida. Referencias Cornier, J., & Thelen, M. (1998). Professional skepticism of multiple personality disorder. Professional Psychology, 29, 163-167. Crabtree, A. (1993). From Mesmer to Freud: Magnetic sleep and the roots of psychological healing. New Haven: Yale University Press. Dell, P. (1988). Professional skepticism about multiple personality. Journal of Nervous and Mental Disease, 176, 528-531. Dunn, G., Paolo, A., Ryan, J., & van Fleet, J. (1994). Belief in the existence


Trastorno de Identidad Disociativa ron nte ue ada vos uso ica

,

a un aos aa nte D

la cos la os vas ;os i谩s de a

Dle he is.

ty. ce

83

of multiple personality disorder among psychologists and psychiatrists. Journal of Clinical Psychology, 50, 454-457. Francia-Martinez-M. (2000). Sintomatologia disociativa en una muestra psiquidtrica puertorriquaa. Disertaci贸n doctoral, Universidad de

Puerto Rico. Hayes, J., & Mitchell, J. (1994). Mental health professional's skepticism about multiple personality disorder. Professional Psychology, 25, 410-415. Hilgard, E. R. (1977). Divided consciousness. New York: Wiley. Latz, T. T., Kramer, S. I., & Hugues, D. L. (1995). Multiple personality disorder among female inpatients in a state hospital. American Journal of Psychiatry, 152, 1343-1348. Lipschultz, J. H., Hilt, M. L., & Mixan, C. R. (2000). A methodological note on mail survey response fates. Psychological Reports, 86, 1273-1274. Lussier, R. G., Steiner, J., Grey, A., & Hansen, C. (1997). Prevalence of dissociative disorders in an acute care day hospital population. Psychiatric Services, 48, 244-246. Mai, F. M. (1995). Psychiatrists' attitudes to multiple personality disorder: A questionnaire study. Canadian Journal of Psychiatiy, 40, 154-157. Martinez-Taboas, A. (1995). Multiple personality: An Hispanic perspective. San Juan., P. R.: Puente Publications. Martinez-Taboas, A., & Bernal, G. (1999). Dissociation, psychopathology, and abusive experiences in a nonclinical Latino university student group. Cultural Diversity and Ethnic Minority Psychology, 6, 32-41. Pope, H., Olivia, P., Hudson, J., Bodkin, J., & Gruber, A. (1999). Attitudes toward DSM-IV among Board-Certified American psychiatrists. American Journal of Psychiatry, 156, 321-323. Rosenbaum, M. (1980). The role of the term schizophrenia in the decline of the diagnosis of multiple personality disorders. Archives of General Psychiatry, 37, 1383-1385. Ross, C. (1997). Dissociative identity disorder. New York: Wiley. Ross, C., Anderson, G., Fleisher, W. P., & Norton, G. R. (1991). The frequency of multiple personality disorder among psychiatric inpatients. American Journal of Psychiatry, 148, 1717-1720. Saxe, G. N., van der Kolk, B. A., Berkowitz, R., Chinman, G., Hall, K., & Lieberg, G. (1993). Dissociative disorders in psychiatric inpatients. American Journal of Psychiatry, 150, 1037-1042.


84

MĂŠndez, Martinez-Taboas y Pedroza

Steinberg, M. (1995). Handbook for the assessment of dissociation. Washington, DC: American Psychiatric Press. Tutkun, H., Sar, V., Yargit, L., Ozputat, T., Yanik, M., & Kiziltan, E (1998). Frequency of dissociative disorders among psychiatric inpatients in a Turkish university clinic. American Journal of Psychiatry 155, 800-805.

Cienci

Vol. L

IF

In

Th he Re arc pri qu Al Rc rel se HI yi si; P( of

Para Albi:


©2000 Universidad Carlos Albizu San Juan, Puerto Rico

Ciencias de la Conducta

Vol. 15 Num. 1 2000 )n.

-

ic

of

Factores de Estrés en los Profesionales de la Salud ante los Cambios Introducidos por la Reforma de Salud en Puerto Rico

Ingrid Rodriguez-Ramos, Ph.D. Aida L.Garcia, Ph.D. y Carlos AndAjar, Ph.D. Universidad Carlos Albizu Abstract The authors tried to determine work related stress factors in health professionals as they face the introduction of the Health Reform in Puerto Rico. A sample of 92 subjects from three different areas was used: public with reform, public without reform and private. Three instruments were used: a demographic data questionnaire, La Escala de Estres Laboral (Andujar, Quintero y Alvarez, 1994) and an open question. Responses to La Escala de Estrés Laboral were evaluated as they relate to four variables: profession, academic degree, area where services are offered and percentage of patients who receive the Health Reform. A Multivariate Analysis of Variance (MANOVA) yielded a non-significant effect for the first two variables, and significant effect for the last two. Post hoc tests present significant positive differences for the groups in three factors. Also an analysis of the open question was performed and we found similarities between responses and the literature revision about the subject.

Los estudios sobre estrés laboral coinciden en que existen Para comunicarse con los autores, favor de escribir a la Universidad Carlos Albizu, P.O. Box 9023711, San Juan, Puerto Rico, 00902-3711.

85


86

Rodriguez, Garcia y Andlijar

una variedad de factores de estrés en los profesionales de salud. Varios estudios en Estados Unidos sugieren la existencia de niveles altos de estrés y cansancio emocional entre psic6logos, psiquiatras, enfermeras y trabajadores sociales (Brooks & Riley, 1996; Mills & Scott, 1998; Onyett, Pillinger & Mujier, 1997; Skeman & Thelem, 1998). Los psicologo§ activos en práctica han presentado altos niveles de estrés relacionados a problemas en las relaci ones personales y problemas con clientes dificiles. Se encontr6 gran cantidad de eventos estresantes de vida y factores de estrés organizacional entre la población de psicologos (Skeman & Thelem, 1998). En un estudio realizado en Estados Unidos con psicólogos escolares, se encontr6 que también 6stos presentan este problema, encontrando que muchos de ellos estan estresados crónicamente en el trabajo (Mills, & Scott, 1998). Las enfermeras y medicos también han presentado niveles de estrés significativos (Onyett, Pillinger y Mujier, 1997). Los profesionales de Salud Mental en Puerto Rico no estan exentos de estrés (Deliz y Pagan,1991). Las estadisticas del Fondo del Seguro del Estado de 1997 indican que 48% de los casos presentados son debido a enfermedades que la literatura ha equiparado al estrés. Cerca de diez por ciento de esos casos presentados al Fondo son de Instituciones que proveen Servicios de Salud (Negociado de Planificación del Departamento de Seguro del Estado, 1998). Algunos estudios realizados en Puerto Rico han corroborado la presencia de altos niveles de estrés en las poblaciones de Servicios de Salud Mental. En 1982 (Lopez & Wenerholm, 1982) se realize) un estudio sobre estrés laboral en seis grupos ocupacionales. Entre estos grupos se incluia una muestra de medicos del Departamento de Salud. Se identificaron cinco factores de

est de de nu re po lo: en de nc pr cu su pr fa 1' sc

c, (1


s de n la onal ores )98; em, :ado mes ritr6 ; de gos en que que ujo lien ett, tan del de la rho iue ion los la de lio tre lel de

Estrés ocupacional y reforma de salud

87

estres en este estudio: salario bajo, intervenciones en situaciones de vida y muerte, burocracia administrativa, volumen cuantioso de trabajo, falta de tiempo para mantenerse al dia con los nuevos descubrimientos medicos. Deliz y Pagan (1991) realizaron un estudio sobre agotamiento (burnout) con poblaciones de psicelogos clinicos. Estas encontraron que los psicOlogos clinicos presentan niveles de cansancio emocional, entre moderado y alto. Segiin los hallazgos de este estudio los psicologos se desenvuelven en un ambiente inadecuado y limitado pero no presentan agotamiento debido a que sus necesidades primarias de brindar ayuda estaban siendo satisfechas, aUn cuando el ambiente del trabajo les causaba insatisfacción. Los estudios sobre el sindrome de agotamiento emocional sugieren que el individuo que presenta este sindrome tiene problemas de concentración, sentimientos de incapacidad, fatiga emocional y despersonalización (Eisenstat & Felner, 1984). Este sindrome se da mucho en las profesiones de servicios humanos como servicios sociales, salud mental y justicia criminal (Maslach & Jason, 1985). Tener una población de profesionales de salud mental con este sindrome puede llevar a un deterioro en el servicio y la calidad del cuidado que se provee a los pacientes (Maslach, Jackson & Leiter 1997). Esto se debe a que el cansancio emocional, producto del agotamiento, provoca que los profesionales no den su maximo a nivel psicológico. Por otro lado, los sentimientos de despersonalización (actitudes cinicas y negativas hacia los clientes), pueden hacer que los profesionales comiencen a ver a sus clientes como merecedores de sus problemas (Maslach, y col. 1997). Ante esta situación surge la preocupaci6n por los cambios que está sufriendo el sistema de salud en Puerto Rico, y el


88

Rodriguez, Garcia y Ancliijar

efecto de estos cambios en los niveles de estrés de los profesionales. La introducciOn de la Reforma de Salud en Puerto Rico ha provocado que los Altimos ocho arms hayan sido aims de cambios acelerados en el enfoque de la medicina, que han ido de lo anómico a lo social (Rosich, 1995) en el sector privado y de lo centralizado a lo privado en el sector La Reforma de Salud en Puerto Rico es un proyecto de gobierno cuyo origen tiene bases en la historia del sistema de Salud en Puerto Rico. El mismo fue iniciado oficialmente a principios de la década de 1990. Esta consiste de un cambio radical en la forma en que se ofrecen los servicios de salud en Puerto Rico. La misma intenta cambiar la vision dual que se tiene de la medicina en Puerto Rico a una vision global. Esta reforma intenta dos cambios principales. El primero consiste en la liberación de los centros de salud controlados por el gobiemo. El segundo es la distribución de una tarjeta de salud controlada por un Grupo de Organización de Mantenimiento de la Salud. Esto cambia la participación del gobierno. como proveedor directo de servicios de salud a una de asegurador (Junta de Planificación, 1996). La Reforma de Salud trae muchos cambios: Los cambios relacionados a la reestructuración organizacional, la reorganización y el cesanteo de empleados (Humphreys, 1996), el ajuste a la tecnologia (Davidson & Davidson, 1996) y el cambio situacional, entre otros. Cuando estos cambios han ocurrido en otras poblaciones ocupacionales, los mismos han estado relacionados con niveles altos de estrés (Zeitlin, 1995). La experiencia de la Reforma de Salud en otros paises ha sugerido que los cambios en el Sistema de Salud han estado relacionados a un aumento en los niveles de estrés. Esto

del cal abi téc (13] en ag, sat cui sec gu cli De dii cu su (D Tu co Oi pr tn le; lc

el ju sc


Estrés ocupacional y reforma de salud le los lud en hayan licina, en el ;ector to de ;tema nente mbio salud dual ision ■ s de

ición de Tibia ) de de bios la ;on, ;tos les, de ha [do sto

89

debido a una disminución en la seguridad de empleo y a cambios en el tipo de intervenciones. Estos filtimos abrieron paso a la necesidad de adiestramiento en nuevas técnicas de intervención a corto plazo y cognocitivas (Brooks, & Riley, 1996). Se ha encontrado, en otros estudios, que los psicoterapéutas en la practica pablica tuvieron altos niveles de sindrome de agotamiento emocional ("burnout") y bajos niveles de satisfacción relacionados a la cantidad de pacientes en cuidado dirigido ("managed care"). No ocurri6 asi en el sector privado donde los altos niveles de satisfacci6n no guardaban una relación significativa con la cantidad de clientes que tenian en cuidado dirigido. (Dupree & Day, 1995) En Estados Unidos el cambio hacia una politica de cuidado dirigido ha creado dudas en los profesionales de salud en cuanto a su percepci6n del servicio que dan y en cuanto a su seguridad dentro del tipo de trabajo que realizan (Davidson & Davidson, 1996; Dial & colaboradores, 1997; Humphreys, 1996; Rose & Keigher, 1996; Seligman, 1996; Tucker, 1998). Los servicios de Salud Mental se encuentran controlados en las areas de cuidado dirigido por las Organizaciones de Mantenimiento de Salud (HMO's) (Munson, 1995; Sweet, Westergard & Moberg, 1995). Los profesionales presentan preocupación por lo largo del tratamiento, el tipo de tratamiento, los aspectos 6tico legales y la calidad del servicio (Davidson & Davidson, 1996; Dial & colaboradores, 1997; Humphreys, 1996; Rose & Keigher, 1996; Seligman, 1996). Las Organizaciones de Mantenimiento de Salud controlan el niimero de sesiones que se va a dar tomando como justificaci6n la idea de que las intervenciones a largo plazo son innecesarias (Seligman, 1996). Las Organizaciones de


90

Rodriguez, Garcia y Anditjar

Mantenimiento de Salud controlan, en adición, el tipo de terapia que se recibe: Comenzando con el diagnóstico, las organizaciones exigen un diagnostico segan el DSM-IV y un tratamiento de acuerdo a lo que los estudios sugieren. Estas compaiiias solo eubren los medicamentos que estan determinados para el diagn6stico ofrecido (Seligman, 1996). La terapia debe ser breve y, preferiblemente, grupal (Humphreys, 1996). Los Trabajadores Sociales encuentran que las tareas de prevención, educación y mediaci6n a las que estan acostumbrados no son reembolsables, por lo que las agencias comienzan a eliminarlas (Rose & Keigher, 1996). También existen factores de estres relacionados a los conflictos con la ética profesional (Davidson & Davidson, 1996). Es de preocupación para los profesionales, el hecho de que personas con menor cualificación académica estén ofreciendo servicios directos a clientes (Humphreys, 1996). El namero de psiquiatras en demanda es menor, ya que los medicos de familia realizan mucho del trabajo de diagnóstico y receta. Existe una baja en demanda de psicólogos doctorales en la psicoterapia, ya que estan siendo suplantados por profesionales con maestria (Humphrey, 1996; Seligman, 1996). Los trabajadores sociales, por otro lado, se encuentran realizando servicios a los que no estan acostumbrados. Las Organizaciones de Mantenimiento de Salud no ofrecen pago por las tareas de mediaci6n y establecimiento de redes en la comunidad. Como consecuencia, los trabajadores y las trabajadoras sociales comienzan a abandonar aquellas areas de servicio que tradicionalmente atendian (Rose & Keigher, 1996). Para las enfermeras se predice que seran desplazadas en los hospitales por asistentes de enfermeria y enfermeras no

lice con cui, aml bits Las de

lo s 1 aml a st est( 2 otra de nec los que pat no Pri est

asc


de las 'y n. an )al an as ue os

le )).

DS

Dr n, Lfl

is

Estrés ocupacional y reforma de salud

91

licenciadas. Se necesitaran enfermeras para ofrecer servicios continuados en hospitales, facilidades de cuidado prolongado, cuidado subagudo, servicios de rehabilitación, cuidado ambulatorio y salud en el hogar. Se sugiere también la blisqueda de empleo en las organizaciones de cuidado dirigido. Las enfermeras y enfermeros son reclutados como manejadores de casos, evaluadores, mercadeo y utilización (Torres, 1997). Prop6sito del estudio Luego de revisar la literatura relevante al tema se sugiere lo siguiente: 1) El profesional de Salud Mental se encuentra en un ambiente donde los innumerables factores de estrés atentan a su mejor funcionamiento fisico y mental. Por consiguiente, esto se refleja en el tipo de servicios que brinda. 2) El proceso de la Reforma de Salud ha probado, en otras poblaciones, afiadir factores de estrés en los profesionales de Salud Mental. 3) La identificación de factores de estrés es importante y necesaria. A través de este estudio se interes6 identificar cudles son los factores mayores de estrés en una muestra de personas que ofrece servicios de Salud Mental en tres sectores: uno pnblico que pertenece al area de Reforma, uno pAblico que no pertenece al area con Reforma y un grupo del sector Privado. Se interesa también saber qué caracteristicas de esta población estan más asociadas a dichos factores.

ts Preguntas del estudio A. Se interesa saber cudles son los factores de estrés asociados a una muestra de profesionales de salud mental


92

Rodriguez, Garcia y Anchljar

posterior a la introducción de la Reforma de Salud en la Isla. Se espera encontrar, de acuerdo a la literatura revisada, que los profesionales presentan puntuaciones altas en las areas de: 1) conflictos éticos: Se sugiere que el largo de tratamiento y el tener que dar información sobre los pacientes a las aseguradoras crea conflictos en los profesionales entre la ética y la seguridad económica (Rose & Keigher, 1997; Seligman, 1996 & Munson, 1995). 2) En el area de tareas: por los cambios en el tipo de tareas introducido por la reforma (Humphreys, 1996; Seligman, 1997, & Rose & Keigher, 1997). 3) Sobrecarga de trabajo cualitativa: Aprender nuevas tareas y destrezas (Brooks & Riley, 1996) 4) Seguridad en el Puesto - debido a cambios en la organizaciOn y amenaza de despido o cesanteo (Zeitlin, 1995; Rivera, 1998). En los profesionales con mayor preparaci6n esto se agudizard, debido a la utilización de profesionales con menos preparación académica (Humphreys, 1996 & Seligman, 1995) 5) Sobrecarga Cuantitativa: Aumento en el nUmero de papeles que hay que llenar con el prop6sito de brindar informaci6n a las aseguradoras (Rose & Keigher, 1996) 6) Responsabilidad por personas-intrinseco a la tarea (Cherniss, 1983). Se interesa saber si existen diferencias en los factores de estrés con relación a las caracteristicas del personal de acuerdo a: 1) Trabaja en el sector Privado, PUblico con Reforma de Salud y PAblico sin Reforma de Salud - En Estados Unidos se encontraron diferentes factores en empleados que tenian

paci, (Du] el p (Qu cam de e hist4 teni , psic Uni pos (Hu trab las Kei 3 tipc Sul ma bac

ha: pal

pr er


Estrés ocupacional y reforma de salud n la

las mto las la 97; -

eas

vas la lin, yor de ica

er0 de

rea de de de los an

93

pacientes de Cuidado Manejado en sector privado y pUblico (Dupree & Day, 1995) 2) Profesi6n - Los estudios sugieren que la seguridad en el puesto es uno de los factores de estrés más importante (Quintero & colaboradores, 1993, 1994). Los procesos de cambio organizacional sugieren estrés por temor a pérdida de empleo (Zeitlin, 1995). Se sugiere en la literatura que la historia ha demostrado que psiquiatras y enfermeras han tenido que buscar empleo en otras areas y sugieren que los psicólogos, con la introducciOn de la reforma en Estados Unidos, también se encontrarán con disminución en las posiblilidades de empleo en el area de psicoterapia (Humphreys, 1996). La literatura también sugiere que los trabajadores sociales se encontrarán haciendo tareas para las que no están acostumbrados ni preparados (Rose & Keigher, 1996). 3) Arios de estudio: La literatura sugiere un cambio en el tipo de profesionales que ofreceran servicios de salud mental. Sugieren menor necesidad de educación a nivel doctoral y más necesidad de personas con educación a nivel de bachillerato (Humphreys, 1996). 4) Porciento de pacientes que reciben la Reforma: Dupree y Day (1995) encontraron que en el sector pAblico hay factores de estrés mayores relacionados al porciento de pacientes de Cuidado manejado que se reciben.

Método Participantes En este estudio se utilizó una muestra de 91 personas profesionales de Salud Mental. Estos estaban distribuidos en tres grupos: 1) Profesionales que trabajaban en un hospital


94

Rodriguez, Garcia y Anchljar

pUblico de un pueblo que pertenece a una region cubierta por la Reforma de Salud, 2) profesionales que pertenecen a un sector pfiblico que no pertenece a una region con Reforma de Salud y 3) Profesionales de practica privada en un pueblo que pertenecia a una Region con Reforma de Salud. Esta muestra tuvo representación de PsicOlogos, Técnicos de Drogas y Alcohol, Trabajadoras Sociales, Medicos y Enfermeras. La misma fue escogida de acuerdo a su disponibilidad.

Instrumentos A todos los participantes se les administraron dos instrumentos: La Escala de Estrés Ocupacional desarrollada y un instrumento de Perfil Sociodemogralico, construido por la investigadora para profesionales de la salud. Ademds, de estos dos instrumentos, los profesionales respondieron a una pregunta abierta sobre factores de estrés percibidos en su area de trabajo. La escala de Estres Laboral de AndUjar y colaboradores (1994) tiene como propOsito ser utilizada como herramienta de diagn6stico de los niveles a los que se presentan ciertos factores de estrés en el medio ambiente laboral. Esta escala comenzó a desarrollarse como parte de un estudio piloto. En un principio constaba de 233 reactivos y dieciocho escalas que agrupaban factores de estrés. Al culminar el estudio piloto se obtuvo un instrumento de 17 subescalas y 130 reactivos. Este instrumento se someti6 a estudios de validez y confiabilidad encontrando que el mismo tiene unos indices de validez y confiabilidad adecuados para medir las variables relacionadas al estrés en el contexto laboral.

ped soci sido a la la p la p trab

Pre,

Ref pro en1 1 uti jue pre rel

Pr

de hc de lc 11(


Estrés ocupacional y reforma de salud :rta cen on en de ;os, [es, ad.

95

Perfil Sociodemográfico Para esta investigación se construyó un perfil sociodemográfico que incluye aquellas variables que han sido consideradas en la literatura revisada y que, de acuerdo a la naturaleza del estudio, se consideran relevantes. Este incluy6 género, edad, profesiOn, tiempo que lleva en la profesi6n, grado académico, lugar en el que desempean la profesión, sector privado o pUblico, si realiza más de un trabajo y nivel económico.

Pregunta abierta los tda [do id. les res es ta os ila b. -

el le DS

as

Por Ultimo se construyó una pregunta sobre estrés y Reforma de Salud. En esta pregunta se solicitaba a los profesionales que escribieran aquellas cosas no incluidas en los cuestionarios que identificaban como factores de estrés. Esta pregunta se analizó por contenido previo a su utilización a través de un procedimiento de validación por jueces. En la evaluación realizada por dichos expertos, la pregunta recibi6 una puntuación que la ubica entre los niveles relevante a muy relevante con un promedio de x=4.66.

Procedimiento La investigadora se present6 personalmente a cada uno de los participantes del sector pUblico. Se les reparti6 una hoja de Consentimiento Informado, una copia de la Escala de Estrés Ocupacional (AndAjar, Quintero & Alvarez, 1994) y una hoja con la pregunta sobre estrés y Reforma de Salud preparada por la investigadora. Los profesionales se llevaban dicho cuestionario y lo entregaban en la fecha designada. Los profesionales del sector privado fueron


96

Rodriguez, Garcia y Andajar

contactados en su mayoria (47) a través de las secretarias o personalmente. Se dejaban las instrucciones y se iban a recoger los mismos en las fechas acordadas. Estos también llenaban la hoja de consentimiento informado. Cuatro de los profesionales del sector privado fueron contactados por correo debido a la dificultad de encontrarlos en su oficina. De estos profesionales, solo uno devolvi6 el cuestionario por correo. Las instrucciones fueron las mismas para todos los profesionales. Los datos recogidos en los cuestionarios fueron traducidos a categorias relevantes al estudio y legibles por el programa computarizado de entrada de datos de SPSS 7.5. Siguiendo las recomendaciones de Weinfurt (1997), se realizó un Andlisis Multiple de Variabilidad utilizando la técnica de Lambda de Wilks, por ser, de acuerdo al autor, la más usada. Esto tomando en cuenta que se intentaba determinar el efecto de una o mas variables independientes (grupo de estudios, porcentaje de pacientes en la Reforma, Profesión y Altos de estudio) en dos o mas variables dependientes (los catorce factores de la prueba de estrés laboral). Posteriormente, se procedió a hacer andlisis discriminatorios utilizando la tecnica de Bonferoni. Se realizó un andlisis descriptivo de frecuencias y porcientos referente a la pregunta abierta. Por altimo, se interpretaron los resultados y se desarrollaron recomendaciones.

1 miii Val

de re si to pr

la en ut tri in

Resultados Las hip6tesis planteaban que estas variables estan relacionadas a las respuestas que los participantes presentaron a los diecisiete factores de la Escala de Estrés Laboral utilizada para este estudio.

P(


Estrés ocupacional y reforma de salud •as o ■ an a lbién o de ; por Lario )dos idos ama

97

Dada la existencia de multiples variables dependientes y multiples independientes se realizó un Andlisis MUltiple de Varianza utilizando Lambda de Wilks (Weinfurt, 1997). Tabla 1 Amilisis multiple de variabilidad utilizando Lambda de Wilks para los cuatro grupos estudiados Efecto

Por ciento Grado Grupo Profesinn

1

.002 .002 .060 .006

F

1.741* 1.357 1.992* 1.277

gl

eta cuadrado

85 102 34 85

.708 .646 .755 .641

* p<.05

, se la r, la aba rtes rna, )1es rés sis Se tos qn 3

in al

Este andlisis arroj6 F significativas para la comparaci6n de los cuatro grupos de variables independientes con respecto a los diferentes factores de la prueba. Las F significativas se encontraron en las variables de porciento de pacientes de la Reforma de Salud que atiende el profesional (F=1.741) y grupo de estudio (F=1.992). (Ver tabla 1) El MANOVA incluye también dentro de su formulación la consideración de la existencia de alguna interacción entre las variables independientes. El programa estadistico utilizado compar6 las variables de dos en dos y luego en trios para determinar la existencia de algün efecto en la interacci6n de las mismas. Para las mismas no se encontraron F significativas. Algunas de las interacciones no pudieron ser analizadas por el programa debido a la naturaleza de la variable profesión (ver Tabla 2).


98

Rodriguez, Garcia y Andiajar CO

Tabla 2

esi co

Resultados MANOVA utilizando Lambda de Wilks para interacciรณn entre los grupos de la variable independiente. Efecto

1

Por ciento X Grado Por ciento X Grupo Por c ento X Profesiรณn Grado X Grupo Grado X Profesibn Grupo X Profesiรณn Por ciento X Grado X Grupo Por ciento X Grado X Profesiรณn Por ciento X Grupo X Profesi6n

.140 1.00 .404 .710 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00

F

1.08 -.955 .264 --

GL

eta

34

.625

17 17

.596 .290

-----

---

1

Ur) de la sil

Al realizar Bonferoni para las distintas variables independientes icluidas en el MANOVA inicial, se encontr6 que el efecto de la variable grupo de estudio fue significativo sobre dos factores de la prueba a saber: seguridad en el puesto y tecnologia (tablas 3 y 4). Tabla 3 Comparaciones matiples (BONFERONI) para MANOVA, Grupo de Estudio Factor 9 GRUPOS DE ESTUDIO

1 2 3

2 3 1 3 1 2

Diferencia de medias

error estรกndar

-1.19 3.56 1.19 4.75* -3.56 -4.75*

1.544 1.485 1.544 1.676 1.485 1.676

* *p<.05 * Grupo 1= sector pnblico perteneciente a region de Reforma. Grupo 2= sector pliblico no perteneciente a region con Reforma. Grupo 3= sector privado.

En el andlisis de diferencias de medias entre los niveles de la variable grupo de estudio para el factor relacionado a la seguridad en el puesto, se encontr6 una diferencia positiva significativa al comparar el grupo 2 (publico sin reforma)

CI


Estr茅s ocupacional y reforma de salud

-

upos

5 5

99

con el grupo 3 (privado). No se encontraron diferencias estadisticamente significativas entre el nivel uno (pnblico con reforma) al compararlo con el nivel tres (privado) ni el nivel dos (pliblico sin reforma) al compararlo con el nivel uno (pliblico con reforma) (ver Tabla 3). El andlisis de las diferencias de medias entre los niveles de la variable grupo de estudio para el factor relacionado a la Tecnologia presenta la existencia de una diferencia significativa al comparar el grupo 2 (pnblico sin reforma) Tabla 4

les tr贸 vo el

)r 9

Comparaciones nthltiples (BONFERONI) para MANOVA, Grupo de Estudio Factor 16 .

GRUPOS DE ESTUDIO 1 2 3 1 3 3 1 2

Diferencia de medias -543* -1.81 543 3.61 1.81 -3.61

error estandar 2.002 1.925 2.002 2.174 1.925 2.174

* *p<.05 Grupo 1= sector pUblico perteneciente a regiOn de Reforma. Grupo 2= sector pnblico no perteneciente a region con Reforma. Grupo 3= sector privado

con el grupo 1 (pnblico con reforma). No se encontraron diferencias estadisticamente significativas entre el nivel uno (pnblico con reforma) al compararlo con el nivel tres (privado) ni el nivel dos (pnblico sin reforma) al compararlo con el nivel tres (privado) (ver Tabla 4).

a 1)

Con respecto a la variable del por ciento de pacientes que recibe la reforma, las Pruebas Bonferoni arrojan efecto significativo para el factor 5. Este factor se refiere a las situaciones de conflicto (ver Tabla 5).


100

Rodriguez, Garcia y AndAjar

If

Tabla 5

La ] de (

Analisis Bonferoni para comparaciones mdlIples (M4NOVA) Por ciento que Recibe la Reforma en Factor 5

Niveles de la Variable (por ciento de pacientes) 16-30% 0-15% 31-45% 46-60% 61-75% 76-100%

Diferencia de medias

error estandar

.92 -.55 .19 4.40* -.20

1.591 1.334 1.521 1.334 1.302

1

par Est pro

* p.05

Se presentan diferencias significativas al comparar las respuestas del grupo que recibe de 0-15% de pacientes pertenecientes a la Reforma de Salud con el que recibe de 61-75% de pacientes de la Reforma de Salud. No se encontraron di ferencias estadisticamente significativas al comparar los demas niveles de la variable por ciento entre si, para este factor. Tabla 6 Tipos de Situaciones de estres identificadas a traves de la pregunta abierta

SituaciOn Cubierta Control 茅tica inscguridad econ贸mica cambios en clientela sobrecarga cuantitativa calidad de servicios cambios politica inseguridad por el futuro orientaci贸n Regionalizacton ambiente otros

Grupo 1 15.25% 3.3% 3.3% 0.0% 10.16% 1.6% 10.16% 3.38% 0.0% 29.8% 0.16% 6.77% 3.38% 6.77%

Grupo 2 10% 0.0% 0.0% 0.0% 6.6% 0.0% 23.3% 10.0% 3.3% 30.0% 9.9% 0.0% 0.0% 9.9%

Grupo 1= sector pablico pertcneciente a region de Reforma Grupo 2= pUblico no perteneciente a region con Reforma Grupo 3= sector privado

Grupo 3 20.0% 10.0% 5.0% 20.0% 20.0% 20.0% 5% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%

ma

pre sift gru

est rel est re

se( ex pa fa te

re re se


Estrés ocupacional y reforma de salud

ue Recibe

Andar

ar las ientes be de se ras al entre

3

Vo

101

Este estudio incorpor6 la respuesta a una pregunta abierta. La misma arroja información cualitativa sobre las variables de estudio. Esta pregunta fue respondida por cuarenta y nueve personas para un cincuenta y tres porciento del total de participantes. Esta pregunta recibi6 ciento once respuestas, para un promedio de 2.26 respuestas por participante. En la siguiente Tabla 6 se encuentran las situaciones más comunes identificadas en las Respuestas a las preguntas abiertas y el porciento de las veces que cada situación fue mencionada por algim miembro de cada grupo. Discusi6n El prop6sito de este estudio era evaluar qué factores de estrés en los profesionales de la salud se encuentran relacionados a la Reforma. Para este propósito se establecieron varios grupos de comparación luego de una revision de literatura sobre el tema. Estos grupos fueron sector, por ciento, profesión y grado académico. De acuerdo a los resultados de los andlisis estadisticos, existen efectos significativos en las variables, por ciento de pacientes en Reforma y Grupo de estudio en algunos de los factores de la Prueba de Estres Laboral. Los factores relacionados a grupo de estudio fueron dos: tecnologia y seguridad en el empleo. Al interpretar este resultado se mantiene la idea de que el sector pliblico sin reforma presenta mayores niveles de estrés en el factor seguridad en el empleo que el sector privado. Sin embargo,


102

Rodriguez, Garcia y Andfijar

no se presenta mayor estrés en el sector pUblico con reforma que en el privado. Tampoco se evidencian diferencias entre ambos sectores pablicos. Esto puede sugerir que la expectativa de cambio, al ser el grupo sin reforma mencionado uno de los próximos en introducirse a la Refonna (Plan de Estado, 1999), provoca estrés en relación a lo que va a venir y la seguridad en el empleo. Los articulos sobre cierres de hospitales, despidos y reubicaciones que se mencionan en la revision de literatura (Rosich, 1996; Valdivia 1996) presentan información que puede provocar inseguridad hacia el futuro. Los andlisis tarnbién sugirieron mayores niveles de estrés en el area de conflictos para las personas que tenian de 61-75% de pacientes de Reforma de Salud en su carga semanal, que para aquellos profesionales que tenian de 0-15%. Para interpretar estos resultados se evaluó el contenido de los reactivos que formaban el factor cinco. Se encontró que el mismo presentaba conflictos con la familia, con la ética versus la tarea a llevarse a cabo, y con la desigualdad de trato hacia las personas. Se sugiere que el factor ético es responsable por estos resultados. Rose y Kehiger(1997) sugieren que el cuidado dirigido levanta preguntas eticas en los profesionales. Los participantes que respondieron a la pregunta abierta, arrojaron situaciones similares a las encontradas en Estados Unidos con muestras de personas que experimentan cambios en el trabajo y con personas que se enfrentan con las organizaciones de cuidado dirigido. Se encontraron las siguientes situaciones: En el sector privado, los factores asociados a la cubierta de salud, inseguridad económica, cambio en clientela y sobrecarga cuantitativa. En el sector pablico con reforma, los asociados a cubiertas de salud de los seguros, inseguridad

ha( fal as( Re se col los en res PA

ra uti de un ail re( tat va co sa fu el

d( ci

ci ir


V`r

Estrés ocupacional y reforma de salud brma entre ;er el s en voca m el idos [tura que trés 75% que 'ara los el ica de es )7) en

DS JS IS LS

a 1

103

hacia el futuro (temor a reubicaci6n y pérdida de empleo) y falta de orientación. Y en el sector püblico sin reforma, los asociados a calidad de servicios que se ofreceran con la Reforma de Salud e inseguridad hacia el futuro (falta de seguridad económica y en el empleo siendo este Ultimo corroborado por andlisis estadisticos). Este estudio present6 limitaciones. La forma de recoger los datos no fue uniforme debido a las diferencias de estilo en los administradores de los diferentes departamentos. La respuesta en el sector privado fue pobre y tardia. En el sector pUblico con Reforma de Salud la mortandad fue alta por razón de cesantias y retiros tempranos. El instrumento utilizado fue uno general construido previo a la introducción de la Reforma. Todos los grupos ya han sido influidos de una forma u otra por la Reforma de Salud. El sector que aim no habia sido incorporado a area de Reforma ya estaba recibiendo pacientes de Reforma de otros pueblos. El tamalio pequeiio de la muestra versus la cantidad grande de variables aumenta el error tipo II. Se recomienda para futuras investigaciones realizar estudios con profesionales de la salud y el impacto de la reforma de salud en dicha población. Es vital que en investigaciones futuras se incorporen otras variables como la satisfacción en el trabajo, compromiso organizacional y agotamiento fisico. Dichos resultados nos ofreceran un perfil de la población de profesionales de la salud que permitiran recomendar estrategias de intervenciOn como talleres y adiestramientos que redundaran en beneficio del profesional, que le permitird poder brindar un mejor servicio en el area de salud. Ademds, se recomienda la integraci6n de métodos cualitativos como entrevistas y observación de campo. Se recomienda la construcción de un instrumento que incluya factores relacionados a la Reforma de Salud.


104

Rodriguez, Garcia y An&ijar Referencias

Andajar, C., Quintero, N., Alvarez, V. (1994). Manual de la Escala de Estr茅s Laboral San Juan: Centro Caribelio de Estudios Postgraduados.

Brooks, D. & Riley, P. (1996). The impact of Managed Health Care Policy on student field straining. Smith College Studies in Social Work, 66 307-316. Bryant, F.; B. & Yarnold, P., (1997). Principal components analysis and exploratory and confirmatory factor analysis. Reading and understanding multivariate statistics Washington: American Psychological Association. Busquets, J. R. (1996). Sobre la Tarjeta. La Voz del Trabajador, Agosto

gum Hi Jaclo Kahl (1 Lev LOP Ma

de 1996,6

Busquets., L. R. (1996). A donde el Camino va: La Estrella de Puerto

Mc

Rico, 12 de septiembre de 1996, 28. Chemiss, M. (1983). Staff burnout: Job stress in the Human Services.

Mi

London: Sage. Davidson, J. R. & Davidson, T. (1996) Confidentiality and managed care: Ethical and legal concerns. Health and Social Work, 21 208- 215. Deliz, R., M. & Pagan, M. (1991). Traducci贸n, adaptaci贸n y validaci贸n del Maslach Burnout Inventory. Tesis de Maestria en Psicologia. Universidad de Puerto Rico: Rio Piedras. Dial, T, & Bergsten, C., Haviland, M., G., Pincus, H., L. (1998). Psychiatrist and non phycisian Mental health providers: Staffing levels in Health Mantenience Organizations. American Journal of Psychiatry,155 401-408. Dupree, P. I. & Day, H., D. (1995) Psychoterapists job satisfaction and job burnout as a function of work setting and percentage of managed care clients. Psychotherapy in Private Practice, 14, 77-93. Eisenstat, R. A. & Felner, R. D. (1984). Toward a differentiated view of burnout: Personal and Organizational mediators ofjob satisfaction and stress. American Journal of Community Psychology, 12, 411-450. Hall, D. F., & Mansfield, R. (1971). Organizational and individual response to external stress. Administrative Science Quartely, 16, 533-547. Holmes, T. H. & Rahe, R. H., (1967). The Social Reajustment Rating Scale. Jourmal of Psychosomatic Research, 11, 213-218.


Estrés ocupacional y reforma de salud

a de *as

:are cial and 7nd can osto

;ed 15. On

3). of id

1

105

Humphreys, S. K. (1996). Clinical psychologists as psychotherapists: History, future and alternatives. American Psychologist, 53, 190-197. Jackson, S. E. & Maslach, C. (1982). After effect of job related stress: Families as victims. Journal of Ocupational Behavior, 3, 63-77. Kahn, R. L., Wolfe, D. M., Quinn, R. R., Snoek, J. D., Rosenthal, R. A. (1964). Organizational Stress: Studies in role conflict and ambiguity. New York: Wigley Press. Levin, R. (1988). Beyond the Men of steel. General Hospital Psychiatry, 10 114-121. Lopez Roig, I., Wenerholm, M., A. (1982) Fuentes de estrés en seis clases ocupacionales en Puerto Rico. Maslach, C., Jackson, S. E., Leiter, M. P. (1997). Maslech Burnout Inventory. Evaluating stress: A book of resources. Maryland: Scarecrow Press. Mc Grath, J. E. (1976). Stress and behavior in organizations: Handbook of industrial and organizational Psychology Chicago: Randall Mc Nally Mills, L., B., & Scott, H. E. (1998). A prospective study of personality characteristics, ocupattional stressors and burnout among school psychology practitioners. Journal of School Psychology, 36 103-120. Munson, C. E. (1995). Loss of control in the delivery of mental health services. Psychiatric Clinics of North America, 13 1-6. Negociado de PlanificaciOn: Corporación del Seguro del Estado (1997). Anuario Estadistico 1986-87-1996-97. San Juan, Puerto Rico. Onyett. S., Pillinger, T. & Mujer, M. (1997). Job satisfaction and burnout among menbers of community mental health teams. Journal of Mental Health, 6, 55-66. Orioli, L., M., & Trocky, K. F. (1997). Stress map evaluating stress: A book of resources Maryland: Scarecrow Press. Plan de Estado y Recomendaciones Consejales para 1999-2001 (1998). State Mental Health monitoring Report for year 1999. Porter, L. W., & Steers, R. M. (1973). Organizational work and personal factors in employee turnover and absentism. Psychological Bulletin, 80 151-176. Quintero, N., Alvarez, V., AndUjar, C., Rullan, C. & Rodriguez, I. (1993). Factores de estres ocupacional en Puerto Rico, Propuesta sometida al Fondo para la Seguridad y el Bienestar de los Trabajadores. Centro Caribefio de Estudios Posgraduados: San Juan.


106

Rodriguez, Garcia y AndAjar

Cienci

vol. 1

Rose, S., J. & Keigher, S. M. (1996). Managing mental health: Whose responsability. Health and Social Work, 21 76-80. Rosich, W. (1995). Vandalizaci贸n de la profesi贸n m茅dica en Puerto Rico. Humacao: Model Offset Printing. Sauer, L., Halberg, E., Noday-Aschieris, R. (1997). Evaluating stress: A book of resources. Maryland: Scarecrow Press. Seligman, M., E. (1996). Science as an ally of practice. American Psychologist, 51 1040-1049. Skeman, M. D. & Thelem, M. H. (1998). Distress and professional impairment among psychologists in clinical practice. Professional Psychology Research and Practice, 29 79-85. Sweet, J. J., Westergard, C., K. & Moberg. P., J. (1995). Managed Care: Experiences of clinical neuropsychologists. Clinical Neuropsychologist, 9 214-218. Torres, R. L. (1997). Reforma de Salud: Cambios en los roles de los profesionales de enfermeria. Material distribuido en la Asamblea

La Mt

Anual del Capitulo de San Juan del Colegio de Profesionales de la enfermeria. 16 de agosto de 1997. Valdivia, Y. (1996). Abandonada la Salud Mental. El Nuevo Dia 18 de agosto de 1996. Weinfurt, K. P. (1997). Reading and understanding multivariate statistics.

Washington: American Psychological Asociation. Zeitlin, R. L. (1995). Organizational downsizing and stress related illness. International Journal of Stress Management, 2, 207-219.

Par 90:


Š2000 Universidad Carlos Albizu San Juan, Puerto Rico

Ciencias de la Conducta

Aihose

Vol. 15 Min. 1 2000

?uerto tress.. wican

La Presencia de Sintomatologia Depresiva en una Muestra de Hombres Homosexuales Comparados con Hombres Heterosexuales.en Puerto Rico

;ional lonal

Care:

Pablo J. Martinez Lopez y Rafael L. Ramirez

riical

Universidad Carlos Albizu

e los eblea le la

Abstract This investigation presents a cOnceptual theory that establishes how society assigns labels to homosexual males in order to devaluate his physical, mental, and spiritual integrity. The proposed theory tries to make a relationship between the social stereotypes passed on by the Puerto Rican culture and society that judge homosexual behavior in males and the development of depressive symptoms as the consequence. A comparison of depressive symptoms between homosexual and heterosexual males was established. Beck Depression Inventory was the instrument used to measure depressive symptoms in these groups. Additional items about how social stereotypes toward homosexual preference can affect human beings were used. These items were necessary because they could be a focus of attention in the development of depressive symptoms. The results of this study indicated that depressive symptoms were significantly higher in homosexual then heterosexual males. Also, there was a significant difference in the participants who indicated being affected by social stereotypes and those who were not affected.

8 de

Less.

La homosexualidad es una conducta sexual presente en la Para comunicarse con el autor, favor de escribir a la Universidad Carlos Albizu, P.O. Box 9023711, San Juan, Puerto Rico, 00902-3711.

107


108 Sintomatologia depresiva y preferencia sexual población puertorriquetia. A su vez, al establecer relaciones eróticas y sexuales con otras personas, comparte los patrones heterosexuales. En ambos grupos encontramos sujetos que practican el celibato. Otros sostienen una relación estable con una persona. Encontramos también a aquellos que tienen relaciones esporadicas y los que mantienen una vida sexual activa con mUltiples personas ya sea a través del encuentro en lugares sociales o de prostitución (Programa de Control de Enfermedades de Transmisión Sexual, 1984). Sin embargo existen estudios limitados sobre este tema en nuestro pais. A fines de la década de los 40, Kinsey (1948) realiza una de las primeras investigaciones en torno al comportamiento sexual, presentando que el 4 por ciento de la población blanca masculina era exclusivamente homosexual durante toda su vida mientras que el 37 por ciento en algtm mornento de su vida habia participado de este tipo de acto sexual. Diamond (1993) concluye que alrededor del 5.5 por ciento de los hombres adultos en Estados Unidos, regularmente, o por lo menos una vez desde la adolescencia, han experimentado sexo con personas del mismo género. Gonsiorek, Sell y Weinrich (1995) indican que en Estados Unidos 6.2 por ciento de los hombres son homosexualmente activos, mientras que el 20.8 por ciento han tenido alguna vez, desde los 15 alios, la experiencia de contacto sexual con otro hombre o deseos homosexuales. Por Ultimo Bagley y Tremblay (1994) sefialaron que el 14 por ciento de 750 hombres encuestados eran homosexualmente activos desde los 12 afios. Al revisar la literatura para este estudio no se encontró evidencia de trabajos investigativos en Puerto Rico que indiquen el por ciento de la población masculina que tiene la preferencia homosexual. Un estudio realizado por el Programa de Control de Enfermedades de Transmisión Sexual en jóvenes escolares de San Juan (Fankhanel y Toro, 1981) sefialó que un 10 por

cie Un

se ] en dal de no el la I cot un acc no] "se en eni pc); giu lie tol soc leg hoi cot en agc


Lciones itrones os que 'stable tienen sexual Jentro ontrol ibargo pais. una nento Lación trante nento iento nte, o ntado >ell y 2 por mtras DS 15 bre o blay ibres ems. ontró iquen encia Introl ■ lares ) por

Martinez Lopez

109

ciento de lo varones y un 3 por ciento de las féminas tenian una preferencia sexual por personas del mismo sexo. Controversias con las normas Sosa (1980) presenta la etiqueta puertorriqueria, en donde se presentan reglas relacionadas con la actuación del hombre en las diferentes situaciones sociales. Menciona que "las damas deseamos un caballero refinado, que utilice las reglas de cortesia, sin afectación, sin afeminarse. Un hombre que no pierda nunca su lugar". Se entiende que culturalmente el patron sexual normativo en la sociedad puertorriqueria es la preferencia heterosexual con unas conductas especificas como sefiala Sosa (1980), pero simultaneamente se observa un patron de conducta sexual entre hombres. Este 'Ultimo se acepta en algunos lugares más que en otros, sin embargo se lleva a cabo mayormente a escondidas de la sociedad normativa quienes, segim Lopez (1981), es considerada como "sexo prohibido, desviado y perverso". En su libro, Ramirez (1993) sefiala que la homosexualidad en Puerto Rico se concibe como acto pecaminoso, delito, enfermedad u orientaci6n sexual, dependiendo de la posici6n ideológica que cada sujeto, grupo social o institución que asuma frente a ella. No existe información que permita llegar a conclusiones definitivas sobre los niveles de tolerancia o intolerancia hacia la misma, aunque el clima social prevaleciente tiende hacia su estigmatización y la legislacion vigente penaliza las relaciones sexuales entre hombres (Ramirez, 1993). Entre otros de los esfuerzos legales para minimizar la conducta homosexual, recientemente se debati6 y aprob6 en la Camara de Representantes el Proyecto 1013 del 29 de agosto de 1997 (Comisión de lo Juridico Civil, 1997). Este


110 Sintomatologia depresiva y preferencia sexual intenta ariadir un nuevo inciso al articulo 71 del Código Civil de Puerto Rico, a los fines de declarar incapaces para contraer matrimonio entre si a las personas del mismo sexo. Los representantes que presentaron este proyecto, claramente exponen que la posibilidad de matrimonio entre personas del mismo sexo cae "entre otros males que van debilitando la institución familiar tradicional" (Jiménez, 1997). A raiz de este hecho, se ha suscitado una variedad de planteamientos mayormente a favor de la medida, por parte de lideres religiosos que representan un alto por ciento de la población cristiana de Puerto Rico. Entre las ponencias presentadas cabe citar al Dr. Osvaldo Font (1997), quien seriala que "los que practican tales cosas son dignos de muerte, no solo las hacen, sino también se complacen con los que las practican". Firpi (1997) seriala que "los homosexuales, los drogadictos, los ladrones, los adUlteros, criminales, todos pueden formar parte del pueblo de Dios si se arrepienten de sus pecados, y dejan su actual manera de vivir, la que Dios aborrece". Rivera (1997) apoya la aprobación del proyecto en cuestión serialando razones biológicas que "por una simple y sencilla razOn de subsistencia no es aconsejable propiciar el matrimonio de personas de un mismo sexo. Si a esto ariadimos las implicaciones de salud en las relaciones innaturales entre hombres, de lo cual el SIDA es el más terrible y elocuente testigo, es claro el derrotero al que nos dirigiria inexorablemente esta practica, a la extinci6n de la especie". El anterior ponente presenta argumentos de raiz psicologica: "Testimonios de personas que han sido homosexuales dan cuenta del profundo y continuo sentimiento de culpa que le produjo este desorden en su conducta. Por lo general la autoestima de estas personas es relativamente baja y manifiestan un gran resentimiento contra sus padres a quienes tienden a culpar por su situación. Esto también

les muc a SU RiC1

mis que y el s( una invc la a pod lo r Con Pue expi puel que indi emc que dep estd actu al h puel del bajc la s detc Sus


Martinez Lopez

traer Los ente onas indo de )arte o de icias uien s de 1 los ales, 3dos n de Dios ecto nple iciar esto Hies ma's nos le la ; de 3ido onto Por onte Jr-es )ien -

111

les lleva al retraimiento y a la soledad, lo cual conduce en muchos casos a decidirse por el suicidio como forma de escape a su realidad". La Iglesia de Dios "Misión Board" de Puerto Rico (1997) sefiala que "el matrimonio entre personas del mismo sexo no es biblico, no es normal, es contra la familia, que es la que garantiza la preservación de la especie humana y va en contra de la naturaleza... nosotros coincidimos con el sector de psicOlogos y psiquiatras que la consideran como una disfunción patologica". Como se puede apreciar existe un constructo social que involucra un gran nUrnero de actitudes y conductas que articulan la actuación heterosexual, lo de hombres, lo valioso y lo poderoso, en oposición a la conducta no heterosexual explicada, lo no de hombres, lo devaluado y sin poder, que es un componente significativo de la ideologia dominante en Puerto Rico (Ramirez, 1993). Estos factores culturales antes expuestos, que influyen la dinamica sexual entre hombres pueden llevar al sujeto a presentar sintomas depresivos, dado que "todo hecho importante que sucede en la vida de un individuo, y que por el grado de amenaza a la estabilidad emocional requiere en el sujeto un esfuerzo adaptativo mayor que el habitual, puede ser factor de riesgo para que se genere depresiOn" (Wolman & Stricker, 1993, p.43). Este estudio estd dirigido a analizar el posible efecto de la tradición de la actuación sexual esperada del hombre puertorriquetio frente al hombre que no contird.ia la nonna asignada en la cultura puertorriquefia, generando sintomatologia depresiva. La conceptualización del presente estudio se hizo a base del modelo psicológico cognitivo. En relación a la situación bajo estudio, los efectos y conductas del hombre que define la satisfacción de su sexualidad con otro hombre, están determinados por el modo en que ha estructurado su mundo. Sus cogniciones se han basado en actitudes y esquemas


112 Sintomatologia depresiva y preferencia sexual desarrollados a partir de sus experiencias durante su interacción como ente social, a través del desarrollo cultural y tradicional de la sexualidad establecida para el hombre puertorriquefio. Las representaciones mentales del sujeto, como estimulos internos relevantes, modelan y configuran el estilo de comportamiento. Estas representaciones mentales o pensamientos autornaticos suelen ser vagos y no siempre bien formulados, son dificiles de detener y reflexionar por el sujeto, quien cree firmemente en ellos. A esto se suman las sobregeneralizaciones de sus experiencias, tomandolas como rechazo, y generando entonces un pensamiento irracional (Levine & Sandeen, 1988).

y ot y 1( di ft grul hon que rep( rest a la con

Estudios realizados En la biasqueda de investigaciones similares realizadas en Estados Unidos y Puerto Rico utilizando como recurso sistemas computadorizados para busqueda de información, no se encontr6 un estudio similar al realizado. Entre los trabajos parecidos, el Centro de Investigación y Evaluación Sociomédica (Escuela Graduada de Salud Piiblica, 1997), realizó un estudio de Utilización de Servicios de Salud Mental (USSM). La muestra total de los participantes fue de 2,876 entre los que participaron 181 hombres solteros. Se encontr6 que 31 de 181 (17.1%) hombres solteros presentaban sintomatologia depresiva (Escuela Graduada de Salud Pablica, 1997). En estudios realizados en los Estados Unidos, Fell y col. (1993) investigaron el estado de dnimo y estado psiquidtrico en una muestra compuesta de hombres homosexuales y bisexuales entre los cuales habia 59 seropositivos, 26 seronegativos asintomaticos y 7 seropositivos sintomáticos al HIV. Se administr6 el Inventario de DepresiOn de Beck

obs en 1 reli ha dar hor cór quc en •

1

un sin

het


tl

Martinez Lopez

Tacción licional iquerio. timulos tilo de ales o iempre gar por suman Lndolas acional

113

y otras en 2 tiempos, para examinar el efecto del padecimiento y los cambios con el tiempo. Los hallazgos mostraron diferencias significativas entre el grupo sintomatico y los 2 grupos asintomaticos. Vincke y Bolton (1994) trabajaron con una muestra de hombres homosexuales, analizando cómo el bajo apoyo social que recibe el hombre que se identifica como "gay" afecta el reporte de sus niveles de depresión y auto aceptación. Los resultados muestran que el bajo apoyo social lleva primero a la depresión y luego a bajos niveles de auto aceptación como "gay". Justificación

izadas ecurso Lación, tre los tación 1997), Salud fue teros. teros luada / col. Ltrico es y , 26 .icos 3eck

Como se pudo apreciar en la pasada revisiOn, se puede observar que la definición de la conducta sexual desarrollada en la cultura puertorriquena, tiene una gran influencia de la religion cristiana establecida en nuestra sociedad. Esta base ha permitido el desarrollo de actitudes morales y sociales dando lugar al uso de estereotipos hacia las personas homosexuales. La raz6n de este estudio fue analizar c6mo estas creencias afectan al hombre puertorriquefio que no continua la norma tradicional dc la actuación sexual, en términos de desarrollo de sintomatologia depresiva. Problemas e hipótesis del estudio Los problemas de investigación son los siguientes: 1- i,Existird sintomatologia depresiva significativa en una muestra de hombres homosexuales? 2- i,Existirá diferencia significativa en presencia de sintomatologia depresiva entre hombres homosexuales y heterosexuales?


114 Sintomatologia depresiva y preferencia sexual 3- I,Existirá asociación entre la presencia de sintomatologla depresiva en hombres homosexuales con los estereotipos sociales hacia estos? Las hipótesis de investigación son las siguientes: 1- La sintomatologia depresiva es significativa en hombres homosexuales. 2- La sintomatologia depresiva es significativamente mayor en hombres homosexuales que en hombres heterosexuales. 3- Los estereotipos de la sociedad puertorriquefia hacia la conducta homosexual son un factor asociado al desarrollo de sintomatologia depresiva en hombres homosexuales. 4- Los estereotipos de la sociedad puertorriquefia hacia la conducta homosexual influyen más que otros factores que pueden causar sintomatologia depresiva en hombres homosexuales. Método Participantes La muestra se configuro pOr hombres que se identificaron como solteros nunca casados, que no estan en una union consensual, ni una relación de pareja o un compafiero(a) estable al momento de la entrevista y de preferencia homosexual, entre los 21 y 40 alms de edad (media=29 afios), bajo situaciones comunes (sin impedimentos fisicos o retardo mental, que no estén hospitalizados o procesados legalmente). Se descartaron del estudio los sujetos que indicaron estar casados o conviviendo actualmente. Se establecieron estos controles para evitar la influencia de variables que pueden intervenir en los resultados restandole peso a las que se midieron. Se obtuvo un grupo control de hombres heterosexuales bajo las mismas caracteristicas

antes Oti tomo debiz o city facto Por inter excll porl El pref ider para 100 entr este sele you

lleg car, vis de pat de dif dii asi Se es cc


Martinez Lopez )gia pos

)res Tor a la )110 cia )res )res

Lron tiOn )(a) Lcia =29 cos dos que Se de lole de cas

115

antes mencionadas, para analizar si existen diferencias significativas entre los resultados de ambos grupos. Otro criterio de inclusion fue contestar una pregunta en torno al estado de salud actual del participante el cual debian sefialar no estar padeciendo una enfermedad terminal o que no tenga cura actual, con el prop6sito de controlar factores relativos a la salud que pueden causar depresión. Por altimo se present6 un reactivo entorno al estar recibiendo intervención psicologica o psiquidtrica, el cual permiti6 excluir del estudio personas que estén siendo influenciadas por los efectos de estos tratamientos (ver apéndice A). El desconocimiento del niimero de hombres con la preferencia sexual bajo estudio y la dificultad para identificarlos no permiti6 establecer una relación numérica para la selección de la muestra, por lo que se auguraba conseguir 100 participantes en cada uno de los grupos. El temor existente entre algunos de los hombres homosexuales, debido a los estereotipos sociales antes expuestos, hace necesario el seleccionar la muestra por disponibilidad y participación voluntaria. La limitación de este tipo de muestreo no permite llegar a conclusiones generalizables a la población con las caracteristicas de los participantes, sino a ellos solamente. Para realizar el contacto con la muestra homosexual se visitO un establecimiento que se distingue por la clientela de hombres con esta preferencia sexual. Ademds se busc6 participantes de ambas preferencias sexuales en varios centros de trabajo del area metropolitana. Se realizó contactos con diferentes instituciones donde se pudo encontrar una muestra diversificada de edad para los heterosexuales. También se asisti6 a varias actividades de confraternizaciOn homosexual. Se solicit6 verbalmente autorización al encargado del establecimiento para llevar a cabo el estudio. Luego se consult6 directamente al sujeto y se le pidi6 voluntariamente


116 Sintomatologia depresiva y preferencia sexual su participación para completar la información requerida, a través de la hoja de consentimiento de participación. Se realizaron los mismos acercamientos y procedimientos para completar la información en ambas muestras. Se obtuvo una muestra de cien participantes en el grupo homosexual y noventa y siete en el grupo heterosexual. De éstos, quince cuestionarios en el primer grupo y ocho del segundo no cumplieron los criterios de inclusiOn para el estudio. Se descartaron seis participantes por padecer una enfermedad terminal, uno por estar actualmente recibiendo ayuda psicologica o psiquidtrica, tres por tener edades distintas a las requeridas y trece por tener un estado civil no considerado para el estudio. La cantidad final de sujetos por muestra que se analizó fue de ochenta y cinco en el grupo homosexual y noventa en el grupo heterosexual. La distribución por edad y preferencia se resume en la tabla 1. El promedio de edad para el grupo homosexual fue de 30 alios (D.S. 5.6) y para el grupo heterosexual de 27 alms (D.S. 4.8). Tabla 1 Distribución de participantes por edad y preferencia sexual

Edad 21 - 25 26 - 30 31 - 35 36 - 40

Homosexual % n 19 22 25 30 19 22 22 26

Heterosexual % n 40 44 32 36 12 13 6

Esta investigación se realize) bajo los canones de ética establecidos en el C6digo de Etica de Psicólogos de Puerto Rico (Junta Examinadora de Psicologos de Puerto Rico, 1992). Se garantize) estricta confidencialidad en relación a los participantes de este estudio. Para ello se identific6 cada protocolo con un nnmero, de tal manera que se mantuvo el nombre en anonimato. La participación fue completamente

volunta ninguth tipo de

Ins trun Se n Beck 0 utilizad (Beck, iiiltipl asocia( oraciot entre 0 puntua depres En la vers col, 1 puesto 1995). los fa( como sintorr Se ( sujeto otro la 10 se Col a los Prefer partic La es que


Martinez Lopez ,a

117

os

voluntaria, por lo que se permiti6 abandonar el estudio sin ninguna penalidad. El estudio ademds no conllev6 ningün tipo de riesgo para los participantes.

po

Instrumentos

Se

5n or ite ter un ad rta po se po po

ica rto a cO .vo ate

Se utilizó para este estudio el Inventario de Depresión de Beck (IDB). Es un instrumento de autoinforme ampliamente utilizado en el campo clinico por ser breve y facil de administrar (Beck, 1974). El IDB consiste de 21 reactivos de selección multiple sobre una categoria especifica de sintomas y signos asociados a la depresi6n. Cada reactivo consiste de cuatro oraciones auto-evaluativas con puntuaciones que fluctdan entre 0 y 3. La puntuación total fluctda entre 0 y 63. A mayor puntuación en el inventario mayor es la sintomatologia depresiva. En Puerto Rico existen varias traducciones al espaliol de la version de 1967 del IDB (Beck y col. citado en Bernal y col, 1995). Varios investigadores puertorriquefios han puesto a prueba su validez (Cabiya, 1987; Bernal y col., 1995). Su estructura factorial y la consistencia interna de los factores ofrecen apoyo a la validez del instrumento, como medida de sintomatologia depresiva en categorias de sintomas (Bernal y col., 1995). Se consider6 la presencia de sintomatologia depresiva en sujetos que obtuvieron una puntuaciOn de 11 o más. Por otro lado, los sujetos que obtuvieron puntuaciones entre 0 y 10 se consideraron ausentes de sintomatologia depresiva. Con el propósito de determinar la elegibilidad para pertenecer a los grupos definidos en este estudio, se utilizó la Escala de Preferencia Sexual de Kinsey (1948), la cual pendite que los participantes indiquen cómo definen su preferencia sexual. La escala provee siete definiciones de preferencia sexual que varian desde exclusivamente heterosexual hasta


118 Sintomatologia depresiva y preferencia sexual exclusivamente homosexual. Pertenecen a la muestra de homosexuales sujetos que se ubicaron entre bisexual y exclusivamente homosexual, y como parte del grupo heterosexual los que se ubicaron entre exclusivamente heterosexual y mayormente heterosexual. Se les pidi6 a los participantes completar cinco reactivos que al ser marcados pueden evidenciar afecto por los estereotipos hacia su preferencia sexual, los cuales se asociaron el posible desarrollo de sintomatologia depresiva. Se present6 un reactivo para que el participante exprese otras situaciones que le estén afectando y que pueden asociarse con el desarrollo de estos sintomas. Por se incluyó uno referente a no estar afectado por situaciones en la actualidad (apéndice A). Diseho

El diseiio utilizado en este estudio fue uno cuasi experimental con grupo control no equivalente no aleatorio. Se estableció como controles para los 2 grupos el seleccionar los sujetos en ambientes neutrales-agradables, evitando administrar los cuestionarios en situaciones clinicas o de bilsqueda de ayuda o beneficios. Se realizó una prueba no paramétrica para 2 muestras independientes Mann Whitney, para examinar diferencias significativas en términos de mayor presencia de sintomatologia depresiva en solteros homosexuales. También se realizaron analisis comparativos de medias utilizando la prueba de Chi Cuadrado entre la presencia de sintomatologia depresiva con los estereotipos sociales y otros factores afectantes, con el propósito de examinar las posibles asociaciones.

de soll cul es -6 las 1 gru fue tos les toll se) la I

de re! de es la es


Martinez Lopez de 1 y Ipo nte VOS

los se A/a. ese len no, nes

ntal Aos los ada ras ias gia 'On

de ;ia es Les -

119

Resultados Esta investigación estaba dirigida a estudiar la presencia de sintomatologia depresiva en una muestra de hombres solteros homosexuales y la relación de estereotipos de la cultura puertorriqueria hacia la conducta homosexual con estos sintomas. Se tom6 una muestra de comparación bajo las mismas condiciones con hombres heterosexuales. La Media en el Inventario de Depresión de Beck para el grupo heterosexual fue de 4.6 y para el grupo homosexual fue de 8.4. Entre los homosexuales se encontraron 27 sujetos con sintomatologia depresiva. Entre los heterosexuales se encontraron 8 participantes con presencia de sintomatologia depresiva. La distribuciOn por edad y preferencia sexual en presencia de sintomatologia depresiva se presenta en la tabla 2. Tabla 2 Distribución por edad y preferencia sexual en presencia de sintomatologia depresiva

Homosexual

Heterosexual

Edad 21 - 25 26 - 30 31 - 35 36 - 40 Total

8 8 4 7 27

9.41 9.41 4.71 8.23 31.76

3 3 2 8

3.33 3.33 2.22 0.00 8.88

La primera hip6tesis planteaba que la sintomatologia depresiva es significativa en hombres homosexuales. Los resultados de los analisis estadisticos mostraron menos cantidad de participantes de lo esperado por azar (obtenido: 27; esperado: 42.5;X (g.1.-1) =11.3, p=.001). Esto no confirma la hipótesis planteada. La segunda hip6tesis propuso que la sintomatologia depresiva es significativamente mayor en hombres homosexuales que en hombres heterosexuales. Utilizando la prueba no paramétrica


120 Sintomatologia depresiva y preferencia sexual para 2 muestras independientes Mann Whitney, se observaron diferencias significativas en términos de mayor presencia de sintomatologia depresiva en solteros homosexuales (Z=3.48, p=.001). Estos resultados validan la hipótesis establecida al respecto. Se present() en la tercera hipótesis que los-estereotipos de la sociedad puertorriqueria hacia la conducta homosexual son un factor asociado al desarrollo de sintomatologia depresiva en hombres homosexuales. De la muestra de homosexuales, 40 por ciento (34) activaron algilin reactivo sobre los estereotipos hacia ellos. Se realizó una tabulación cruzada entre la presencia de sintomatologia depresiva en homosexuales y los sujetos que serialaron alguno de los estereotipos junto a los que no activaron alguno de estos. De los 27 sujetos que presentan sintomatologia depresiva, 15 indicaron sentirse afectados por estos estereotipos. A través de la prueba de independencia Chi Cuadrado, se observ6 diferencia significativa en presencia de sintomatologia depresiva entre los sujetos que indicaron estar afectados por los estereotipos sociales y - los no afectados (X (g.1.=1) =3.58, p=.046). Este resultado valida la hipótesis planteada. La cuarta hipótesis investigada serial() que los estereotipos de la sociedad puertorriqueria hacia la conducta homosexual influyen mas que otros factores que pueden causar sintomatologia depresiva en hombres homosexuales. Se realizó una tabulación cruzada entre la presencia de sintomatologia depresiva en homosexuales y los sujetos que activaron los reactivos de estereotipos junto a los que serialaron estar afectados por otras causas. A través de la prueba de independencia Chi Cuadrado no se observ6 diferencia en presencia de sintomatologia depresiva entre los afectados por los estereotipos y los afectados por otras causas (X (g.1.=1) =.205, p=.65). Por lo tanto, no se valida la hip6tesis correspondiente.

para los 1 con Se c sint( 10 Estc por dep más en es 1,

cue dep con het( por reli de 19C ne pro bur 1 ah ser se


Martinez Lopez iron ncia ales esis s de Kual )gia t de tivo i6n en los los. iva, A , se pgia por =1) ada. pos cual pgia ion t en ; de lras •ado )gia los

Por

121

Se realizaron otros analisis descriptivos y estadisticos para obtener mayor informaci6n sobre las caracteristicas de los hombres solteros. Se hizo un analisis de proporciones con los participantes que presentaron sintomatologia depresiva. Se observ6 que, de todos los participantes que presentaron sintomatologia depresiva, el 77 por ciento pertenecen al grupo homosexual. En términos de prevalencia, 3 de cada 10 homosexuales participantes presentaron estos sintomas. Este hallazgo sugiere que debe considerarse el estratificar por la variable de preferencia sexual al medir sintomatologia depresiva en hombres solteros, para realizar conclusiones más validas al respecto. Para esto, se sugiere la inclusion en estudios de solteros reactivos que permitan setialar cual es la preferencia sexual. Discusi6n La razón de este estudio fue investigar, a través de los cuestionarios administrados, la presencia de sintomas depresivos en una muestra de hombres adultos puertorriquetios con preferencia sexual homosexual, comparados con hombres heterosexuales. Esta conducta ha sido fuertemente restringida por las entidades gubernamentales y sectores tradicionales religiosos de nuestro pais (Articulo 103 del Código Penal de Puerto Rico; Comisión de lo Juridico Civil, 1997; Font, 1997). También la sociedad en general ha encasillado negativamente a las personas que no se ajustan al patron promovido abiertamente, por lo cual, son objeto de rechazo, burla y censura (Sosa, 1980; Ramirez, 1993). Este investigador consider6 que la carga medioambiental a la que estan expuestos los hombres homosexuales, puede ser un precursor de sintomatologia depresiva. Esta hipótesis se someti6 a prueba administrando a hombres adultos


122 Sintomatologia depresiva y preferencia sexual homosexuales solteros el Inventario de DepresiOn de Beck (Beck, 1974), el cual se utiliza con frecuencia en la práctica psicológica y se han puesto a prueba sus caracteristicas psicométricas (Cabiya, 1987; Bernal y col., 1995). Ademas, se presentaron unos reactivos que resaltan los estereotipos que la sociedad adjudica a los practicantes de la conducta homosexual (Apéndice A), los cuales fueron asociados con la presencia de sintomatologia depresiva. Para establecer controles y sostener los resultados, se administraron los cuestionarios a una muestra de hombres heterosexuales similares en términos de edad, estado civil de soltero nunca casado, no estar recibiendo ayuda psicológica o psiquidtrica y no estar padeciendo enfermedad que no tenga cura. Otro control establecido fue buscar los sujetos en lugares de reuni6n placentera o neutral para los grupos, evitando asi ir a lugares donde los participantes estén recibiendo algUn tipo de intervención de su salud mental. De esta forma se controló la participación de sujetos que pueden estar influenciados por un ambiente que por las condiciones puede ser precursor de sintomatologia depresiva (ej. encarcelados, pacientes de hospitales, instituciones de salud mental ambulatoria etc.). Por Ultimo, se evit6 incluir en el estudio hombres casados, divorciados, viudos y conviviendo con una pareja sentimental, para mantener homogeneidad en el aspecto de estatus civil, y controlar la influencia en la estabilidad emocional por encontrarse en una relación conyugal. Solo se consideraron para el andlisis los hombres solteros nunca casados. Se encontr6 una menor cantidad de participantes de lo esperado por azar con sintomatologia depresiva, por lo que no se valida la hip6tesis que serialaba encontrar una sintomatologia depresiva en hombres homosexuales. Sin embargo, se encontr6 que la sintomatologia depresiva es

sigi hon de sex hoi sin est hoi cat cre col

del qu, alc loi sir inc pu co de re ak de pa re de Pe co so


Martinez Lopez ;ck ica as as, )os cta on se res de ica no tos os, ten tal. Lue las iva de uir ler la en sis lo ue na ;in es

123

significativamente mayor en hombres homosexuales que en hombres heterosexuales. Ademas, se confirm6 el planteamiento de que los estereotipos (ej. presi6n social por tu preferencia sexual) de la sociedad puertorriqueffa hacia la conducta homosexual son un factor asociado al desarrollo de s intomatolo gi a depresiva en hombres homosexuales. Por Ultimo, no se confirmรณ la hipรณtesis en torno a que los estereotipos de la sociedad puertorriquefia hacia la conducta homosexual influyen mรกs que otros factores que pueden causar sintomatologia depresiva (ej. conflictos con sus creencias religiosas, enfermedad de la madre, sentirse mal consigo mismo etc.) en hombres homosexuales. Nos pudimos percatar de ciertas limitaciones en esta investigaciรณn. Se planteรณ encontrar que la sintomatologia depresiva es significativa en hombres homosexuales. Dado que los criterios de inclusion para este estudio buscaba alcanzar una muestra con caracteristicas saludables no se logr6 alcanzar mรกs de la mitad de participantes con sintomatologia depresiva. Al parecer los criterios de inclusion permitieron excluir del estudio hombres que pudiesen estar influenciados por situaciones relacionadas con depresiรณn (ej. padecimiento de VIH, Fell y col., 1993). El diseflo que se utilizรณ para este estudio presenta varias desventajas en tรฉrminos de significancia estadistica de los resultados. La muestra no se obtuvo mediante muestreo aleatorio, sino por disponibilidad, dado que las caracteristicas de determinaciOn de accesibilidad y localizaciOn de los participantes no permitiO otra opciรณn. Por lo tanto, los resultados pueden estar influenciados por sesgos de selecciรณn de los participantes. La limitaciรณn de este sesgo es que no permite llegar a conclusiones generalizables a la poblaciรณn con las caracteristicas de los involucrados, sino a 6stos solamente.


124 Sintomatologia depresiva y preferencia sexual Entre las personas que no desearon participar en el estudio, algunos comentaron que el presente estaba prejuiciado hacia la poblaci6n homosexual e incongruente a la solicitud de participación (3) y que intentaba ver la conducta homosexual como una enfermedad (1). También se presentaron 2 casos que no desearon sefialar su preferencia sexual y declinaron continuar en el estudio. En relación al status marital, se observ6 que algunos de los sujetos descartados del estudio escribieron a mano en este reactivo que estaban divorciados. Esto da a entender que habia que ser más especifico al solicitar la informaci6n sobre este aspecto. La localización de hombres adultos solteros nunca casados heterosexuales entre las edades de 30 a 40 afios result6 dificultosa. Hubo que cargar la muestra heterosexual en los grupos entre los 21 y 25 ailos y entre los 26 y 30 atios para poder completar un tamaiio adecuado de comparación. Esto se debe a una mayor presencia de experiencias conyugales en los grupos de edades mayores de los 30 arms. De igual manera sugiere la posibilidad de que el hombre heterosexual no desea permanecer soltero, en términos legales o consensuales, a edades mayores de los 30. En relación a los hallazgos de este trabajo, han surgido varias interrogantes para futuros estudios. No se consider6 la participaci6n de personas que actualmente estan en una relación de parejas, porque se hipotetiz6 que esto ayuda al bienestar psicológico. De igual manera, no se consideraron grupos menores de 21 ni mayores de 40, y que presentaran otros factores (uso de alcohol, soledad, etc.) con los cuales se puede generar comparaciones internas en la comunidad homosexual. En términos generales hubo mucha cooperación por parte de los participantes del estudio, apoyo y empatia con las

intel cuw slice fort base y cC reli la ri crisi depi sexi aprc Cat cult puei al CO1T

y dc con pro: de ] en c que den infl juic sot seri


Martinez Lopez cia de ual 30s -

on

de en ler 6n los Ito en Los in. as 30 el en 0. Jo 1-6 na al In

es td te Is

125

intenciones del investigador. Aunque el estudio fue cuasiexperimental, el cual solo permite sugerir lo que esti sucediendo en esta población, su replicación llevard a fortalecer sus conclusiones. La cultura puertorriquefia está fundamentada sobre una base cristiana. Uno de los principios destacados, comentados y controlados, es la conducta sexual. Los representantes religiosos, apoyandose en los escritos de la Biblia (que es la recopilaciOn de libros que fundamenta las creencias cristianas), presenta la conducta homosexual como acto depravante, desordenado y contrario a la ley natural de sexualidad para procrear por lo que no pueden recibir aprobación en ningün caso (Asociaci6n de editores del Catecismo, 1993). Estos principios son parte de la tradici6n cultural promovida entre generaciones. Este dogma ha adquirido una gran relevancia en la cultura puertorriquefia. Tan es asi que tradicionalmente se ha serialado al hombre que admite abiertamente su preferencia homosexual como persona no grata, no importa las cualidades, profesión y destrezas que tenga en su haber. Aunque se piense que esta conducta ha sido mas aceptada en los tiempos actuales, el proyecto legislativo 1013 (Articulo 103 del C6digo Penal de Puerto Rico) gener6 una gran cantidad de información en contra de las prácticas homosexuales. Esto permite concluir que el estigma hacia esta conducta existe en gran magnitud dentro de los circulos religiosos tradicionales. Estos principios se han integrado en el aprendizaje cultural e influyen en el hombre que practica la conducta estigmatizada. Algunos de los participantes homosexuales serialaron que el juicio tradicional no les afecta, ni les importa. Sin embargo, otros serialaron los conflictos personales que les crea el dogma sobre la conducta sexual. Entre los comentarios recogidos serialaron que, no importa el impetu en ignorar los sefialamientos


126 Sintomatologia depresiva y preferencia sexual negativos, nunca se puede superar el estigma. Fue evidente entre los sujetos el sentirse heridos, castigados o maltratados socialmente por ser homosexual; algunos presentaron que "no es fácil ser gay, porque duele". Segiin Wolman y col. (1989) todo hecho importante que sucede en la vida de un individuo, y que por el grado de amenaza a la estabilidad emocional requiere en el sujeto un esfuerzo adaptativo mayor que el habitual, puede ser factor de riesgo para que se genere depresión. El hecho de ser homosexual en Puerto Rico enfrenta a la persona con toda esta construcción de estereotipos que tocan las creencias religiosas tradicionalmente inculcadas como principios morales, por lo que una de las consecuencias a esta situación puede ser la depresión. Se observa que los efectos y conductas del hombre que define la satisfacción de su sexualidad con otro hombre, estan determinados por el modo en que ha estructurado su personalidad. Sus cogniciones se han basado en actitudes y esquemas desarrollados a partir de sus experiencias durante su interacción como ente social a través del desarrollo cultural y tradicional promovido para el hombre puertorriquerio. Las representaciones mentales del hombre homosexual hacia estos estereotipos, modelan y configuran el estilo de respuesta hacia estos insumos sociales. La recurrencia de estas representaciones mentales o pensamientos automaticos pueden hacerse dificiles de detener y reflexionar por el sujeto, creyendo firmemente en éstas. Esta dindmica mental puede tener consecuencias emocionales llevando al sujeto a desarrollar sintomatologia depresiva. Entre los rasgos depresivos que mostraron una alta proporción en la muestra homosexual, medidos a través del Inventario de Depresi6n de Beck, caben serialar los siguientes: critica negativa, poco disfrute del diario vivir, sentimientos

de ent SOT

est p01 en a1 he ras mz Es lc); ho pu en au pe la PC

Ai Po

B1


nte los 'no jue de un tor ser )da ias ios ion [tie tan su les ias lo Liar de de os el [tat D a lta lel es: tos

Martinez Lopez

127

de culpabilidad, poco interés en las relaciones sociales, entre otros. Se puede observar que estos eventos cognitivos son generados por pensamientos automaticos que pueden estar asociados con la carga de inmoralidad que les atafie por su conducta sexual. Este estudio permiti6 reflejar cómo las creencias culturales, en relación a la actuaci6n sexual masculina, pueden afectar a las personas que no se identifican con la preferencia heterosexual. Se espera que este trabajo permita evidenciar rasgos sintomatologicos que pueden estar presentes en el manejo clinico de los sujetos caracterizados en este estudio. Especificamente, se desea destacar que estereotipos como los presentados y demds actitudes hacia la población homosexual, constantemente presentes en nuestra sociedad puertorriquefia, aportan para desarrollar rasgos psicopatolOgicos en estos. Es relevante que el profesional de la salud mental ausculte su sentir hacia esta conducta, de manera que no permita que sus creencias o principios personales entorno a la sexualidad se reflejen en su trabajo clinico con esta población. Referencias Articulo 103 del Codigo Penal de Puerto Rico, 33 L. P. R. A, sec. 4065. Asociación de editores del Catecismo (1993). Catecismo de la Iglesia Católica. Madrid: Impresos y Revistas, S.A. Bagley, C., & Tremplay, P. (1996). Suicidal crises and homosexual identity: Evidence from a random community survey of 750 men aged 18 to 22. Microsoft Netscape: notes.htm AT w.virtualcity.com . Demographic Study on Sexual Male Orientation. Beck, A. (1974). Short form of depresión inventory: Crossvalidation. Psychological Reports, 34, 1184-1186. Bernal, G., Bonilla, J., y Santiago J. (1995). Confiabilidad interna y validez de construcción logica de dos instrumentos para medir sintomatologia psicologica en una muestra clinica: El Inventario de Depresión de Beck y la Lista de Cotejo de Sintomas-36. Revista


128 Sintomatologia depresiva y preferencia sexual Latinoamericana de Psicologia, 27, 207-229.

Cabiya, J. (1987). Investigación sobre la validez de premisas fundamentales del modelo cognositivo de Beck. Revista Ciencias de la Conducta, 2, 53-60. Comisión de lo Juridico Civil (1997). P. de la C. 1013 del 29 de agosto de 1997, Camara de Representantes, Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Diamond, M. (1993). Homosexuality and bisexuality in different populations. Archives of Sexual Behavior, 22, 291-310. Escuela Graduada de Salud PAblica (1997). Utilización de Servicios de Salud Mental por Residentes de Area de Pobreza. Centro de hwestigación y Evaluación Sociomédica. Documento inédito. Fankhanel E., Toro D. (1981). Estudio sobre los conocimientos, conducta y actitudes de el sexo y las enfermedades de transmisión sexual a estudiantes. San Juan, Puerto Rico: Departamento de Salud

de Puerto Rico. Fell, M. y col. (1993). Mood and psychiatric disturbance in HIV and AIDS: Changes over time. British Journal of Psychiatry 162, 604610. Firpi, G., (1997). Ponencia ante la Comisión de lo Juridico Civil de la Camara de Representantes, P. de la C. 1013 del 29 de agosto de 1997, Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Font, 0., (1997). Ponencia ante la Comision de lo Juridico Civil de la Camara de Representantes, P. de la C. 1013 del 29 de agosto de 1997, Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Gonsiorek, J., Sell, R. & Weinrich, J. (1995). Definition and measurement of sexual orientation. Suicide and Life-Threatening Behavior 25, 40-51. Iglesia de Dios "Mission Board" de Puerto Rico, (1997). Ponencia ante la Comisión de lo Juridico Civil de la Camara de Representantes, P. de la C. 1013 del 29 de agosto de 1997, Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Jiménez-Barber, C., (1997). Ponencia ante la Comisión de lo Juridico Civil de la Camara de Representantes, P. de la C. 1013 del 29 de agosto de 1997, Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Junta Examinadora de PsicOlogos de Puerto Rico, (1992). Codigo de Etica de Psicalogos de Puerto Rico, Oficina de Reglamentación y Certificación de los Profesionales de la Salud, Departamento de Salud, Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Kin Lev 7 Lop Pro; Psy Rar 1

So Vii

Wc


Martinez L6pez

males lucta, gosto

lo de 'erent os de

pción wtos, lision

Salud and 604de la to de de la

to de

129

Kinsey J. (1948) Sexual behavior in the human male. Philadelphia: Saunders. Levine, F.M., & Sandeen, E. (1988). Conceptualization in psychoterapy: The models approach. New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates Inc. LOpez, I. (1981). Sexo prohibido: Desviaciones y perversiones, Educación Sexual, Madrid: UVE. Programa de control de enfermedades de transmisión sexual, (1984), "DivisiOn de Epidemiologia". Centro Medico: Rio Piedras, Puerto Rico. Psychological Corporation (1993). BDITM Spanish Translation. San Antonio, TX: Harcourt Brace & Company. Ramirez, R.L. (1993). Dime Capitan: Reflexiones sobre la masculinidad. Puerto Rico: Ediciones Huracan. Rivera, H., (1997). Ponencia ante la Comisión de lo Juridico Civil de la Camara de Representantes, P. de la C. 1013 del 29 de agosto de 1997, Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Sosa, J. (1980). Etiquetas y tradiciones puertorriquaias. Puerto Rico: Art Printing, Inc. Vincke, J. y Bolton, R., (1991). Social support, depression, and self-acceptance among gay men. Human Relations, 47(9), 10491062. Wolman, B. & Stricker G., (1993). Trastornos depresivos, hechos, teorias y metodos de tratamiento. Barcelona: Ancora S.A.

Apéndice A

ment 25, ante es, P.

lo de idico 9 de

o de On y

alud,

Datos de los participantes requeridos para establecer su asignación a las muestras bajo estudio Edad Soltero nunca casado Casado o Conviviendo actualmente LEstá usted recibiendo ayuda profesional psicolOgica o psiquiatrica? (SI)

(NO)

LEstd usted clinicamente diagnosticado con alguna enfermedad que no tiene cura? (NO) (SI)


130 Sintomatologia depresiva y preferencia sexual

Cienci4 Vol. 15

i,En cual se incluye usted? 0- Exclusivamente heterosexual 1- Predominantemente heterosexual 2- Mayormente heterosexual con un grado substancial de homosexualidad 3- Bisexual (igualmente Heterosexual como Homosexual) 4- Mayormente homosexual con un grado substancial de heterosexualidad 5- Predominantemente homosexual 6- Exclusivamente homosexual

Sellale cual de las siguientes situaciones usted enfrenta y le afectan actualmente: Amenaza a tu seguridad fisica por tu inclinación sexual. Desprecio social por tu preferencia sexual. Ridiculizado por tu preferencia sexual. Lo identifican como homosexual. Presi6n social por tu preferencia sexual. Otros (si es posible, mencione brevemente, como problemas familiares, en el trabajo, personales etc.) Actualmente no estoy pasando por situaciones que me afecten.

A

No Baue ha th Défic libro, B aue TDA lo qu El que c carac cient moth práct libro Para cc 902371


©2000 Universidad Carlos Albizu San Juan, Puerto Rico

Ciencias de la Conducta

Vol. 15 1\16m. 1 2000

de

Hiperactivo, Impulsivo, Distraido: i,Me Conoces?- Por José J. Bauermeister, Ph.D.

al) de

tan 71.

tas

Atenci6n, Inc. (261 paginas). Publicado en el 2000. Revisado por Alfonso Martinez-Taboas, Ph. D.

No tengo dudas que muchos lectores reconocen al Dr. Bauermeister como el psicólogo puertorriquefio que más se ha destacado publicando e investigando el Trastorno de Deficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). En este libro, dirigido a padres, maestros y profesionales, el Dr. Bauermeister realiza un recuento sucinto y 16cido del TDAH, poniendo asi a la disposición del lector su vision de lo que implica este trastorno. El autor se da a la tarea de cubrir un trecho ancho en lo que concierne al TDAH, discutiendo asuntos tales como las caracteristicas clinicas, la comorbilidad asociada, explicaciones cientificas, el proceso de evaluación y diagn6stico diferencial, modalidades de tratamiento y finalmente ofrece unas gulas prácticas para los padres y los educadores. Por lo tanto, el libro es uno muy abarcador y completo. Para comunicarse con el autor, favor de escribir a la Universidad Carlos Albizu, P.O. Box 90 23711, San Juan, Puerto Rico, 00902-3711.

131


132

Martinez-Taboas COf

El libro se caracteriza también por estar escrito de una manera sencilla y con un uso minimo de términos técnicos. El autor, obviamente, decidió hacer esto para lograr llegar a los lectores que desean conocer más sobre el TDAH, pero que no poseen un bagaje clinico ni cientifico. A esto se compagina el hecho de que en el libro abundan numerosos dibujos y tablas que logran simplificar la información expuesta. Desde mi punto de vista, Bauermeister es exitoso en lograr mantener ese balance, dificil por demds, entre un discurso popular y uno técnico, logrando cautivar tanto al padre de un nitio con TDAH como a un psicOlogo que desea una información basica y confiable sobre este tema. También el autor es exitoso al momento de emitir juicios personales sobre temas controversiales. Su enfoque es uno plasmado de sensatez y cautela, tan necesarias en un area en donde aün permea la incertidumbre. Asi, por ejemplo, el autor no tiene problemas ideológicos cuando endosa la necesidad del uso de medicamentos en . casos particulares. Pero, a la vez, esto no lo ciega para desvelar e identificar las desventajas y riesgos de esta modalidad de tratamiento. Otro ejemplo en donde creo que el autor demuestra sabiduria y sensatez es cuando se da a la tarea de evaluar tratamientos noveles, tales como la neuroterapia y el uso de dietas sin salicilatos. En temas como estos, Bauermeister usa como guia lo que se está publicando en la literatura cientifica y clinica. Si la evidencia es mediocre o insuficiente asi lo seriala, logrando reflejar su sentido critico ante lo que parece ser una avalancha de especulaciones y posiciones pseudocientificas. En particular, encontr6 muy ilitil la sección en donde se bosquejan las estrategias psicológicas para lidiar con los problemas multiples que presentan las personas con TDAH. Los ejemplos de c6mo realizar contratos

cor Asi ser un

adr pos rec, bio COE

el par par

ma, que gus pur COT

suf un ma COT

lec TD qu( prc psi, qui alg agi


na )s. ar TO

se ,os on rar so de na en les do kle no Lad la jas )lo tez es, os. lue [ la [do tha .

ide ar las tos

Revision del libro de Bauermeister

133

conductuales, economias de fichas y otras técnicas conductuales-cognoscitivas me parecieron muy Asimismo, la sección dirigida a padres y maestros debe ser lectura obligada por todo padre y madre que tiene un hijo o hija con esta condici6n. Interesantemente, Bauermeister no tiene problemas en admitir y hasta resear la literatura que indica que el TDAH posee unos componentes neurobiológicos. Sin embargo, tal reconocimiento no lo lleva a concluir que solo la psiquiatria biológica posee la explicación o hasta el manejo de esta condici6n. Situandose dentro de un marco biopsicosocial, el autor elabora la importancia del ambiente, de un buen parenteo y de trabajar cognoscitivamente con el propio nifio para el desarrollo de una auto-estima saludable. Hay muy pocas sugerencias o criticas que hacerle a este magnifico trabajo del Dr. Bauermeister. Por ejemplo, ya que el libro también va dirigido a profesionales, me hubiera gustado que el autor documentase con más amplitud los puntos discutidos. La secci6n de referencias apenas cuenta con 50 referencias, la cual para un padre o maestro será suficiente; pero para un psicelogo o psiquiatra apenas es un aperitivo. También me hubiese gustado una discusi6n más detallada de las frustraciones y fracasos de trabajar con personas con este trastorno. Al leer el libro algunos lectores puede albergar la idea de que las personas con TDAH son eminentemente tratables. Sin embargo, creo que hay una literatura creciente y reciente que presenta un pronestico más reservado, e incluso en donde las estrategias psicológicas han resaltado con más limitaciones de las que quisiéramos pensar. Exceptando puntos menores como estos, no tengo reserva alguna en recomendar este libro. Tenemos todos que agradecerle al Dr. Bauermeister la ingente y admirable


134

Martinez-Taboas

labor que ha realizado por el bienestar de las personas con TDAH y para con aquellos profesionales que desean nutrirse de los conocimientos y experiencias del autor.


con rirse

Secci贸n de Arte y Cultura


Ciencia Vol. 15

llam Gusi Ur mist coj a trist

que apt ha Cot cua con Es aig

fan ma de sin qu( Y


©2000 Universidad Carlos Albizu San Juan, Puerto Rico

Ciencias de la Conducta

Vol. 15 Nnm. 1 2000

Mensaje del más and

Yo quisiera hablar con el doctorcito ese, que dicen que se llama Arturo Gustavo. Aunque nadie sepa que se llama Gustavo, pero hay alguien a quien le gusta el nombre. iUrgentemente! Si, urgentemente. Asi como lo oye. Usted mismo. Usted, si, el de la camisa con la manchita. No la coja conmigo, oiga, que yo solo soy un mensajero. Un triste mensajero del más alld. Llámame fantasma, si prefiere. Ya uno se acostumbra a que le llamen tantas cosas! Incorpóreo, desmembrado, aparición, espiritu, sombra... Ah!, pero el peor de siempre ha sido el de espectro. Es muy feo llamarle a alguien asi. Como si uno fuera un indeseable desmaterializado cualquiera. Uno lo resiente profundo. Bueno, tan profundo como se puede llegar cuando uno no tiene masa ni volumen. Es como si por la carencia de dimension, a uno le faltara algo basico, algo crucial. No setior, no se imagina usted lo sufrido que es ser un fantasma. Uno es malentendido constantemente; es más, es malentendido por defmición. Mire usted la falta de sensibilidad de los humanos. Para ellos nosotros no somos más que sinónimos, sin distinciones, sin diferenciación. Pero le digo que entre nosotros habemos de todo tipo. Incluyendo espectros y espectrillos, los aprendices de espectros. Yo conozco 137


138

Cardalda

personalmente, je je, digo, fantasmalmente, a uno de ellos. Espectrón, un ser muy desagradable y gritón; primo de Espectrucho, un vulgar debilucho. Pero yo soy un fantasma inofensivo, setior mio. Es más, yo diria que soy un fantasma con conciencia. Asi como lo oye. No es una conciencia humana tampoco, sino algo más espiritual, menos justificado. Por ejemplo, ayer estaba parado frente a un establecimiento de comestibles, cuando sale esta viejecita muy reventada, con muchisimos paquetes. No solo nadie la ayudaba, sino que la pobre, estaba mas cargada que un silan. Los chorros de sudor le bajaban por la blusita de encajes. Oigame, que en este calor tropical, hasta a los fantasmas se nos derriten un poco los humos! Habia que ver c6mo casi la pisan los carros, cómo los peatones la empujaban del medio. Pero la viejita seguia caminando, a punto de pataths, con su cara arrugada y triste. Al fin, casi llegando al carro se le acerca un joven y le ofrece cargar los bultos. Debo decirle que hasta ahora yo no he intervenido, pues nosotros los fantasmas tenemos unos modus operandi muy estrictos. Por ejemplo, no podemos convertimos en apariciones hasta que no hayamos pasado las certificaciones debidas, y tampoco podemos hacerlo sin que la situación ya no tenga salvación humana posible. Solo asi podemos transfigurarnos. Imaginese qué desastre seria para la economia de otro modo, pues habria que construir al menos el triple de apartamentos y tener balios para mujeres, hombres y etéreos, cosa que incrementaria vertiginosamente el costo de la vida humana. Pues aim no lo he dicho que los fantasmas trabajamos como esclavos. No devengamos sueldo alguno por nuestra labor. Ni medio

dólz alg( hun con teri ejel sea 1 Pei y1 Po si ti2 pc es fa o' Ii lz


Mensaje del más and

139

Mar, ni una peseta. Nada. Trabajamos, por trabajar. 0 algo asi. Asi que los aparecidos que conviven con los humanos viven usualmente del mantengo y muchos se convierten en delicuentes, una salida facil para los desmaterializados ambiciosos y sin escrimulos. Pero, claro, ejem... no se moleste, claro que le sigo el cuento, pero no sea desesperado. Le dije que al fm parecia que la viejita iba a tener un alivio. Pero no crea usted. Si todo fuera tan sencillo en este mundo y los humanos pudieran resolver sus problemas, nunca nos mandarian desde el más and a estas misiones denigrantes. Porque a lo que debe aspirar todo fantasma que se respete a si mismo es al paraiso del cielo, y no a estarse llenando de tiznes y contaminantes es un estacionamiento burdo. A mi, por ejemplo, me falta solo una cuota para llegar al Parque Otofial, que es un avance hacia el paraiso. Mire usted, esto es más dificil de lo que parece, i,no le digo? Hay cuatro fases para llegar al "Paraiso Divino", como esta registrado oficialmente. Primero, hay que pasar por la "Selva Inmunda", que no es un castigo, no se equivoque. Es solo la etapa más primitiva del crecimiento fantasmal. Todo neófito pasa inevitablemente por ahi. Aunque dicen que hay unos cuantos que han logrado pases libres a etapas más avanzadas, yo sospecho que lo que les dan son breves pases de cortesia, y no estadias prolongadas, pues tarde o temprano regresan al lugar de origen. Hay que sudarse el progreso, hombre! Segim los logros de uno, se puede pasar entonces a la "Avenida de la Supervivencia". Ya eso estd mejor. Ahi no se tiene tanto peligro de desaparición y se goza de un ambiente más urbano, con más actividades organizadas, asi como obligaciones. El problema con la Avenida es que se puede


140

Cardalda

uno regresar a la Selva en cualquier instante, es un estado muy...inestable, digamos. Usted no sabe la de fantasmas que no llegan ni a la entrada. Ah! Y todos tienen que correr, pues ahi, caminar no es permitido nunca, y mucho menos dormir. Asi que ninguno de los anteriores tiene derecho a sonar. Ahora bien, ya cuando un fantasma ha Ilenado sus debidas cuotas, puede ascender al "Parque Otorial del Retiro", donde se estd mรกs seguro, aunque con algunos achaques ya, claro. Sera un poco aburrido, entre tanto drbol, pero uno anda a sus anchas y puede pararse en las esquinas y mirar a las gentes, hasta de vez en cuando se consigue un buen trabajito y ahi se acumulan puntos para pasar a la pr6xima fase, que es la final y definitiva. Hay que ser muy cuidadoso, porque hasta ese momento, uno ha estado dentro de un sistema jerdrquico organizado, no digo yo logicamente, pero organizado al fin. Los contados fantasmas que llegan al "Paraiso Divino" solo tendran lo que deseen, y nunca se equivocaran. Yo nunca he conocido un "perfecto", como .11amamos a los del Paraiso, porque acd solo vemos a los otoriales de mil en ciento, los sobrevivientes, que salimos muchisimo, y los inmundos, que son los mรกs, desafortunadamente. 1,Ah??? i,Que le termine el cuento ya, que tiene prisa, no? Usted disculpe seilor, es que yo no tengo su misma nociOn del tiempo. Le sigo, claro, pero con respeto, que para eso estamos. Mire, le decia de la viejita y el joven. Pues cuando el joven se dispone a tomar los paquetes, la vieja de repente entra en panico y, creyendo que es un asaltante, le vacia una pistola encima al muchacho. Al llegar la policia, los testigos,

que jovl llar tuv des

get de na dis de LC pc

a


Mensaje del más allá

141

que la habian empuj ado diez segundos antes, culparon al joven. Defensa propia, decian. Asi que Rolondo, asi se llama el infeliz este que acaba de ingresar al más acd, no tuvo justicia ni en la muerte, y la vieja que parecia tan desvalida, era una matona sin piedad. LQué??? j,Que qué tiene que ver eso con la conciencia? Oigame, cálmese un poco, caballero!, que si yo fuera un genio no me habrian enviado a esa calle sucia y descalambrada de guardia. Pero le puedo decir con pocas palabras, que alli nadie tenia conciencia, salvo Rolondo y yo. Conciencias distintas, claro. Aqui lo tengo, al pobre, que din no se recupera del susto del ataque desalmado de esa vieja desquiciada. LQueee? i,Que aim no le parece una moraleja con sentido? iPues vayase al cuerno!, que yo sOlo vine a traerle un mensaje por la via más corta: la del corazón. Bien, no moleste más, hombre, que ya digo el mensaje. Pero antes tengo instrucciones de investigar su identidad, pues hace poco un amigo fantasma envió un mensaje a la persona equivocada y le redujeron el rango inmediatamente al de figmento. iY esos si que son elusivos! Pero el peor castigo es el de convertirse en quimera. Ahi si le digo yo que hay que cometer una falta muy grande. Casi imperdonable. Como la de robarse el cuerpo de alguien por mero placer, y enviarle el alma al mismo limbo. Cosa que es muy cornian, pero sigue siendo un crimen. Bueno, don Arturo, a ver... i,Cuantos ems tiene?, etc, etc... Es más, por favor, Ilene este formulario y me lo entrega con su came de identificación...Bien...Muchas gracias. Ahora solo unas preguntas basicas que me ayudaran a


142

Cardalda

determinar su identidad. Ya le dije que uno nunca sabe cuando está bregando con un cuerpo ajeno. A ver...i,Qué quiere decir puchi? Bien. es su pron6stico del I-Ching más reciente? Bien. zQué le recuerda La Lupe? Bien. Usted perdone, serior Arturo, pero aprecie mi profesionalismo y exhaustividad, ya casi terminamos. A ver...i,Cuando fue la aima vez que vi6 a Rosaura? zQué fecha? Sea exacto, por favor, pues si no responde bien, no podré revelarle el mensaje. Mmmmmmmmmm, bien! La ultima pregunta... ahora si piense con claridad. e:,Que sueria usted? zAh??? zQué esa es una pregunta subjetiva? No, no, se equivoca. Acd nosotros tenemos registro muy exacto de los suelios del verdadero Arturo Gustavo Rodriguez Moreno. Medite usted, que no hay prisas... iExacto! iMuy bien! Pues ya veo que estoy frente al genuino, al verdadero serior Rodriguez, y le digo, de parte de su amada, que usted debe saber quién es, que no puede estar sin su voz, que ella no vive de recuerdos y que lo ama, como se debe amar. zEh??? I,Serior??? bien??? Se me ha puesto muy palido de repente!!! zLe busco un poco de agua?...o busco a una mujer que suerie con usted también?... Por Cristina A. Cardalda

Cienc Vo1.1

Ma prc zal ho; la

ne en de ta

ci


©2000 Universidad Carlos Albizu San Juan, Puerto Rico

Ciencias de la Conducta

Vol.15 Num. 1 2000

sabe Qué 'hing 3ien. ismo ) fue tap, fe el ta...

se los ;no.

al irte

de na,

uy ;le

Fue solo una vez

Es una tarde tranquila en casa de la familia Morales. Doiia Maria, como todos los dias, llega pasadas las 6:00 de la tarde procedente de su trabajo. Quitandose inmediatamente los zapatos, le extraiia sobremanera el silencio que habita en su hogar. Acostumbrada a oir la mUsica rock desde que abre la puerta, el silencio encontrado le resulta incOmodo. - zEstas enferma Amarilis? No te siento. Estoy en casa nena, i,c6mo te fue el dia? Le sigue extrailando la falta de respuesta. Decide mirar en el cuarto de su querida nena y procede a tocar, acordandose de las normas impuestas, "toque antes de entrar", llama pero tampoco obtiene respuesta. - zEstard la nena en casa de la vecina?... Que raro, Amarillis sabe muy bien que no quiero que salga cuando no estoy en casa. Tendré que recordárselo. Doha Maria sali6 al patio por la verja y llama: - Dofia Lirio, doiia Lirio, Amarillis en su casa? - No, dam. Maria, hoy ni la senti llegar. Doiia Maria vuelve a entrar en su casa bastante preocupada ya y hasta con cierto coraje. - Le he dicho tantas veces a esta muchacha rnia que si tiene que salir a algo o quedarse en el colegio, que me llame. Tan pronto llegue la sentaré de nuevo y se lo recordaré. Es mas, el sábado no le voy a dar permiso para ir al baile. Dofia Maria entra a la cocina y empieza a preparar la 143


144

Fué solo una vez

comida del dia. Nada le esta quedando bien por lo preocupada que se encuentra. Piensa en tantas cosas: en los dias en que todavia tenia un hogar, en los dias en que todavia era feliz, en los dias en que todavia el padre de Amarillis, José, le demostraba su caritio y estaba alegre esperando su primera hij a. - iFueron tantas las esperanzas y los suefios! Dice para si dam Maria. Deberia llamar a José, quizas Amarillis, si me llam6 a la oficina y como no me encontró name a su papa. Rapidamente marco el teléfono de José. Buenas tardes Rosita, zestd José? Rosita, la secretaria de Don José, siempre amable, le dice: - Enseguida se lo paso doria Maria, casi se estd marchando. Don José, receloso, se pone al telefono y le dice: - zQué pasa Maria? - José, estoy preocupada. Amarillis no ha Ilegado. Son casi las 6:30 y no he sabido de ella. zPor casualidad te llamó a ti? No, a mi no me ha llamado desde el domingo. Me dijo que necesitaba dinero para ir a un baile, que como ya va para la Universidad tiene que disfrutar mucho. Ten cuidado, te he dicho que tienes que vigilarla mejor. Las cosas estan malas en la calle. - Lo se José, por eso estoy tan preocupada. Te dejo, voy a llamar a algunas de sus amigas para ver si saben algo. Le dire que te llame a tu casa cuando regrese para que estés tranquilo, espero que no te moleste. Dolia Maria cone al cuarto de Amarillis y toma su libreta de teléfonos inicia una serie de Ilamadas sin suerte. De momento, se acuerda de Esther. Es compaliera de la nena y toman todos sus cursos del cuarto gio juntas. Decide llamarla inmediatamente.

zA


ada que , le era a si me Pa. ce: do.

on te ijo tra te in

,e

Fields Garcia

145

- Buenas tardes, dam Teresa. zEsta Esther en su casa? - Si, estd., es Doha Maria la mama de Amarillis? - Si, asi es. Estoy preocupada porque la nena no ha llegado. ,Acaso han tenido un trabajo especial que hacer? - No creo, dejeme ponerle a Esther. - Hola, Dotia Maria, zc贸mo esta? - Bien, bien Esther. Casi sintiendose culpable le cuenta: - Lo siento Dona Maria, hoy no vi a Arnarillis en clase. - Gracias Esther. Ya las lagrimas le bajaban a Docia Maria a caudales. Se sentia el alma vacia y las piernas pesadas. Meditaba en mil cosas y en ninguna. Le agobiaba la pena, la incertidumbre, el vacio. Trat贸 de tranquilizarse y encendi6 el televisor para calmarse. En ese momento, estaban acabando las noticias, cuando de momento, comenta el reportero: - MENSAJE DE ULTIMA HORA: Aparatoso accidente en la Avenida Baldorioty de Castro. Seis estudiantes que aparentemente planificaron el dia de fuga se accidentan de gravedad al regreso de la playa. Los heridos han sido trasladados al Centro Medico, m谩s detalles en el Noticiero de las 10:00 de la noche. Dam Maria no pudo mds. Sabia en su coraz6n que era Amarillis una de esos estudiantes heridos. Se puso de nuevo los zapatos y tom6 su cartera. No veia nada. Se podria decir que el carro la llev6 al Centro Medico. - Dios Mio Ayddala, es todo lo que tengo, tomo en su lugar lo que sea, pero cuidala. Dofia Maria se olvid6 de los posibles regailos que podria darle a mi hija. Lo Unico que pasaba por su mente era todo lindo, las alegrias que habian compartido juntas, las buenas notas, los premios ganados en la Feria Cientifica, el nacimiento del primer amor de Amarillis. Luego, le arrop6 un sentimiento de impotencia. iyor qu茅 Amarillis? Es tan buena, nunca me


146

Fu6 solo una vez

ha dado problemas. Siempre la pongo de ejemplo. i,Que si no es ella? Su corazón le decia que mentirse a si misma no remediaria nada, no le aliviaria la profunda angustia que en ese momento arropaba su alma. Por fin llegO a la Sala de Emergencia. AllI todo era un caos. Muchos padres lloraban y hacian preguntas. En ese momento, vi6 pasar a un medico y timidamente se identific6. Al oir su apellido, le dijo: - Que bueno que ha llegado! Es urgente que nos autorice a realizar una operaci6n de emergencia. La verdad seriora que la situación es delicada. - No hay problema doctor, pero por favor, quisiera verla aunque solo sea unos minutos. - Asi sera., espereme un segundo. SOlo deberé recoger la autorización. Solo pasaron unos brevisimos segundos, pero Doria Maria se habia preparado para lo peor. - Dios Mio! Que no sufra, es lo ünico que te pido. Segundos más tarde, Doria Maria ya estaba al lado de Amarillis. Sin que el medico dijera una sola palabra, ya sabia que solo le quedaban unos minutos más de vida. - Amarillis, hija mia, estoy aqui contigo. - Mami... perdóname, nunca pensé..., me acordé mucho de lo que siempre me has enseriado. Pensaba que sOlo por una vez..., no debi hacer caso a lo que me decian los demas... ahora sé lo equivocada que estaba. Doria Maria sabia que habia mil cosas que debia decirle, pero era importante ser fuerte, hacerla sentir querida, buena, tal y como siempre habia sido. - No temas nena... piensa en Jes6s... él te ama, esta contigo. No te abandonard. Has sido lo más bello de mi vida. Mi alegria, mi sentido y razOn de vivir. Asi seguird siendo. Nos queda toda la vida...

apa: seri seg lo c yo


Fields Garcia

Le si I no en un ese có. ice

ra Ha

la 71a

le fa

147

Nadie oia ya a Dofia Maria. El sonido de las maquinas apagaba el sonido de sus palabras y los medicos con el rostro serio le invitaban a separarse de ese cuerpo. Dolia Maria seguia diciendo: Te amo hija mia, más que a mi misma, no lo olvides. Aunque Dofla Maria no podia oirla, Amarillis contestaba, yo también te amo mamita... FUE SOLO UNA VEZ Charlene Fields Garcia


Cieh Vol.


©2000 Universidad Carlos Albizu San Juan, Puerto Rico

Ciencias de la Conducta

Vol. 15 Num. 1 2000

"Mi verso es como un pufial"

Dedicado a papi, en serio relajando, José Marti

Cantata por el indio Hatuey Con son de leyenda cuenta mi padre, que los suyos una vez le contaron a él que dizque un tipo al que llamaban el indio Hatuey uno que era bravo de verdad confrontó el problema de la eternidad sin indulgencias.

Como bien supo luego su primo Marti el peligro de los cara palidas (como con los sefiores del norte) no es un asunto de ahora, sino más bien, inicialmente llegaron unos jinchitos bajitos por el oriente de nosotros 149


150

Cardalda que creyeron era el oriente de ellos. Espadearon a muchos con el pretexto de traer a Dios engancha'o en la espalda, inclusive, se fabric6 algilin mito sobre estos seres y su inmortalidad, aunque luego, hubo uno que otro incrédulo como un hermano de Hatuey que no se durmi6 con el cuento y se tir6, el experimento de Salcedo.

Claro que eso fue antes de que los criollos inventaran el machete que a fin de cuentas, a caballo era más rapido que la pólvora.

El Hatuey con su talento de contrariedad bien sabia con quiénes andaba y aquellos con sus torturas catequistas le preguntaron que si queria ir al cielo o al infierno. Entonces, él les devolvi6 la pregunta a los de marras: estos pa' d6nde van?" "Pues hombre al cielo" "iAnjd, pues yo me voy pa' el infierno!"

Pero no se confundan ustedes con los desatinos latinos si nos acosan del norte,


"Mi verso es como un pufial" nos tomaron por el oriente, y el occidente estd perdido total, no hay mรกs que sur, a &aide emigran los Maros en el invierno.

Dra. Elsa B. Cardalda

151


.1째A uao


©2000 Universidad Carlos Albizu San Juan, Puerto Rico

Ciencias de la Conducta

Vol. 15 NOm. 1 2000

Me Vi (Para Papi) Me vi sentada en el medio de la acera oliendo tu presencia arrolladora, frágil, hUmeda de risas y regarios de orgullos y verguenzas de esperanzas y urgencias, tus ojos de hombre libre melancólico y vivo, tus arios de la lucha, el viaje, la palabra, el sudor la incertidumbre del exilio de tus huesos cubanisimos y grandes, y mi sangre se me heló, toda mi sangre... la tuya, mi mitad y también la de mi madre. Hoy te nombro en callej ones y ciudades interiores de arioranza e ignorancia de aislación y de adopciones de müsica guajira y jibara mi sangre Mi cemento Mi querido. 153


154

Me Vi Me sentĂŠ hoy al borde de la calle que me dejas y te abrazo entre mis venas y te veo en todas partes, fundido en mis espacios, padre.

Arg. Cristina A. Cardalda


Ciencias de la Conducta REVISTA DE LA UNIVERSIDAD CARLOS ALBIZU SALVADOR SANTIAGO NEGRON Presidente JUNTA EDITORA UNIVERSIDAD CARLOS ALBIZU JOSE CABIYA, Director ALFONSO MARTINEZ TABOAS, Editor JOSE RODRIGUEZ, Editor Asociado CARLOS ANDOJAR, Editor Asociado GIOVANNI TIRADO, Editor Asociado JOSE SANTOS, Editor Asociado ORLANDO PEDROSA, Editor Asociado SARA MALAVE, Editora Asociada MARIANO ALEMANY, Editor Asociado ANA MARIA PI, Editora Asociada UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Emilio Ribes, Editor Asociado UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL DE BARQUISIMETO VENEZUELA

Carlos Ruiz Bolivar, Editor Asociado

ARGENTINA

José C. Barbosa, Editor Asociado

JUNTA EDITORA SECCION ARTE Y CULTURA Salvador Santiago-NegrOn, Editor Lourdes Garcia, Editora Elsa Cardalda, Editora


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.