Ciencias de la conducta 2010 vol 25 iss1

Page 1

CIENCIAS DE LA CONDUCTA Vol. 25

2010

Num. 1


CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Vol. 25

2010

Numero 1


..■■


Ciencias de la Conducta Ciencias de la Conducta es una revista de corte interdisciplinario en la cual los/as psicOlogos/as u otros profesionales exponen sus investigaciones, teorias o ideas con el prop6sito de lograr avances significativos en el quehacer psicológico en Puerto Rico y la comunidad latinoamericana internacional. La revista piiblica material que cubre areas diversas de la psicologia, las cuales incluyen la psicologia clinica, social, académica, industrial y la comunitaria. Los articulos publicados también cubren una gama amplia de temas y acercamientos metodológicos, entre ellos, revisiones de literatura, elaboraciones teóricas, estudio de caso, estudios experimentales, estudios etnograficos, entre otros. El material publicado representa la opinion de los autores y no necesariamente constituye un endoso por parte de la Universidad Carlos Albizu.

Instrucciones para Someter Articulos Los manuscritos deben ser dirigidos al Editor, Alfonso Martinez-Taboas, Ph.D., Universidad Carlos Albizu, Programa de Adiestramiento en Investigación, Apartado 9023711, Old Station San Juan, Puerto Rico 00902-3711. Al someter el trabajo, el autor debe enviar cuatro copias del manuscrito. También, debe enviar el manuscrito en Microsoft Office Word a la siguiente dirección electrOnica: AMartinez@albizu.edu Una vez el/la autor/a entrega el articulo, el Editor de la revista procederd a someter el mismo a una revision anOnima de pares. Los revisores son escogidos a base de su peritaje en el tema del trabajo sometido, y 6stos representan a varias instituciones universitarias del pais. Cuando los revisores entregan el articulo, el Editor tomará la decisi6n final sobre si el mismo es aceptable o no aceptable para ser publicado en Ciencias de la Conducta. Usualmente el proceso de revision toma entre unos tres a cuatro meses. 1) Todo manuscrito debe ser sometido a doble espacio siguiendo las guias de publicación establecidas en el Manual de PublicaciOn de la American Psychological Association (Quinta Edición). El resumen (abstract) y el titulo tiene que ser presentado en espaliol e inglas y el 2) Al enviar un manuscrito, el autor se compromete a que el material enviado no ha sido publicado anteriormente y que tampoco está siendo considerado para publicaciOn en otra revista o libro profesional.


3) Por lo general, ningün manuscrito debe contener más de 35 páginas a doble espacio. En caso de que el manuscrito sobrepase esta cantidad, la Junta Editora evaluard la petición del autor de manera individual. 4) Para que una persona pueda aparecer como autor de un articulo, tiene que haber realizado una contribuci6n substancial al trabajo final, incluyendo cumplir con estos tres requisitos: a) concepción y disetio del estudio o analisis e interpretación de los datos. b) Escribir partes del articulo o haberlo revisado de manera critica afiadiéndole un contenido intelectual importante que pueda ser evidenciado c) ser parte de la aprobación final de la version sometida 6) Las referencias deben seguir el estilo del Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (Sexta Edición). Para citar libros, revistas o capitulos de libros, se deben seguir las siguientes directrices: Cave, S. (2002). Classification and diagnosis of psychological abnormality. Nueva York: Wiley. Harden, K. P., & Lahey, B. B. (2009). Population density and youth antisocial behavior. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 50, 999-1008. Sternberg, R. J. (2007). Intelligence and culture. En S. Kitamaya & D. Cohen (Eds.), Handbook of cultural psychology (pp. 547-568). Nueva York: Guilford. La autoria de un trabajo no se puede basar exclusivamente en haber buscado fondos para una investigación, reclutar sujetos o el recolectar datos. Una supervision general no es suficiente para ser considerado autor. Se requiere que cada autor haya participado de manera suficiente en el trabajo para tomar responsabilidad pnblica por su contenido.


Behavioral Sciences Journal Behavioral Sciences Journal is an interdisciplinary journal in which psychologists and other professionals discuss their investigations, theories or ideas in order to obtain significant advances in the knowledge of psychology in Puerto Rico and in the rest of the professional community of Latin American and the United States. The journal publishes material that covers diverse areas of psychology, including clinical, social, academic, industrial and community psychology. The articles also published in this journal cover an ample range of subjects and methodological approaches, among them, literature reviews, theoretical elaborations, experimental study of cases, experimental studies, ethnographical studies, among others. In addition, each volume includes a section of art and culture where works of cultural nature are published either historical or artistic in nature. The published material represents the opinion of the authors and not necessarily, it constitutes an endorsement on the part of the University Carlos Albizu.

Instructions for Authors The manuscript must be directed to the Editor, Alfonso Martinez-Taboas, Ph.D., Carlos Albizu University, Programa de Adiestramiento en Investigacion, Box 9023711, Old Station San Juan, Puerto Rico 00902-3711. When submitting the manuscript, the author must send four copies to the above address. Also, the manuscript must be send in Microsoft Office Word format to the following electronic address: AMartinez@albizu.edu When the author delivers the article, the magazine editor will distribute the piece of writing for an anonymous review between pairs. The reviewers are chosen based in their proficiency of the article's subject, and they represent several academic institutions of the country. Once the reviewers delivered the article, the editor will make the final decision on whether it is acceptable or not to publish the essay in the Behavioral Science Magazine. The review process usually takes three to four months. 1) All manuscript must be double-spaced following the established publication guides in the Publication Manual of the American Psychological Association (Fifth Edition). The summary (abstract) and the title must be presented in Spanish and English and the summary cannot contain more than 150 words, 2) When submitting a manuscript, the author has to make a compromise that the manuscript has not been published


previously and that neither it is being considered for publication in another journal or professional book. 3) Generally, no manuscript must contain more of double-spaced 35 pages. In case that the manuscript exceeds this amount, the Editor will evaluate the request of the author in each individual case. 4) To appear as an author, one must have made a substantial contribution to the work, including fulfilling at least one of these three requirements: a) concept and design of the study or analysis and interpretation of the data. b) write a section of the article or make an important intellectual contribution to the manuscript c) to be part of the final approval of the manuscript 6) References should follow the guidelines of the Publication Manual of the American Psychological Association (Sixth Edition). To cite books, magazines or books, chapters follow the following guiding principles: Cave, S. (2002). Classification and diagnosis of psychological abnormality. Nueva York: Wiley. Harden, K. P., & Lahey, B. B. (2009). Population density and youth antisocial behavior. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 50, 999-1008. Sternberg, R. J. (2007). Intelligence and culture. En S. Kitamaya & D. Cohen (Eds.), Handbook of cultural psychology (pp. 547-568). Nueva York: Guilford. The responsibility of a work cannot be based exclusively on having obtained funds for an investigation, to recruit subjects or collecting data. A general supervision is not sufficient to be considered an author. It is required that each author has participated actively in the work in order to take responsibility for the publication of its content.


Volumen 25

Ciencias de la Conducta 2010

Nnmero 1

TABLA DE CONTENIDO ANA VASQUES-GUZZI, ELBA BETANCOURT-DiAZ Y NELSON VARAS-DiAZ Perspectivas de Mujeres ante el Estigma Relacionado con el VIH/SIDA en Puerto Rico

1

JOSE ARMANDO PEREZ-SANTIAGO Tendencias en las Prcicticas de Adiestramiento en las Organizaciones: La Experiencia de una Muestra de Empleados/as en Puerto Rico

23

KATTIA WALTERS- PACHECO E IRMA SERRANO- GARCIA Qu茅 Piensa un Grupo de Puertorriquenos/as sobre la Obesidad?: Un Estudio Cualitativo

51

YAZMiN RiOS & JOSE R. RODRiGUEZ GOMEZ Escala de Ansiedad Social en Adolescentes (E-ASA): Un Estudio Piloto

... 81

DANIEL MARTiNEZ, WILDALIZ CARO & CORALEE PEREZPEDROGO Estudio Comparativo de la Autoestima y la Estatura Alta en Atletas Puertorriqueiios/as de Alto Rendimiento

103

CARLOS ALVARADO Y NANCY ZINGRONE Variables Relacionadas con Experiencias Parapsicol贸gicas: La Absorci贸n y los Suelios

115

vii


LYDIA JOHANNA SILVA ROMERO, NILDE CORDOLIANI ALVARADO, DANIEL MARTNEZ ORTIZ & MARISOL CAMACHO SANTIAGO Prevalencia de Trastornos de la Conducta Alimentaria en una Muestra de Atletas Universitarios 139

viii


Science & Behavior Volume 25

2010

Number 1

TABLE OF CONTENTS ANA VASQUES-GUZZI, ELBA BETANCOURT-DiAZ & NELSON VARAS-DIAZ Women's Perspectives Toward the Stigma Related to HIV/AIDS In Puerto Rico

JOSE ARMANDO PEREZ-SANTIAGO Trends in Training Practices in Organizations: The Experience of a Sample of Employees in Puerto Rico

KATTIA WALTERS- PACHECO E IRMA SERRANO- GARCIA What do a Group of Puerto Ricans Think about Obesity? A Qualitative Study

YAZMiN RiOS & JOSE R. RODRiGUEZ GOMEZ A Scale of Social Anxiety in Adolescents (E-ASA): A Pilot Study DANIEL MARTiNEZ, WILDALIZ CARO & CORALEE PEREZPEDROGO A Comparative Study of Self-Esteem and High Stature in Puerto Rican Athletes .......................

1

23

51

81

103

CARLOS ALVARADO Y NANCY ZINGRONE Variables Related to Parapsychological Experiences: Absorption and Dreams ............ ............ ......... ............ 115

ix


LYDIA JOHANNA SILVA ROMERO, NILDE CORDOLIANI ALVARADO, DANIEL MARTiNEZ ORTIZ & MARISOL CAMACHO SANTIAGO Prevalence of Eating Disorders in a Sample of University Athletes 139

x


Ciencias de la Conducta 2010, Vol. 25 窶年テシm. 1, 1- 22

ツゥ2010 San Juan, Puerto Rico

Perspectivas de Mujeres ante el Estigma Relacionado con el VIH/SIDA en Puerto Rico'.

Ana Vasques-Guzzi Elba Betancourt-Diaz Nelson Varas-Diaz Centro para el Estudio de Diferencias Sociales y Salud Escuela Graduada de Trabajo Social Beatriz Lassalle Universidad de Puerto Rico

1 Este estudio fue auspiciado por el Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos (1R03MH065159-01). El contenido de este trabajo es un reflejo de las opiniones de sus autoras/es y no necesariamente del Instituto. Toda correspondencia debe estar dirigida a: Centro para el Estudio de Diferencias Sociales y Salud, Escuela Graduada de Trabajo Social, PO Box 23345, San Juan, PR 00931-3345. Correo-e: nvaras@uprrp.edu


Vasques-Guzzi, Betancourt-Diaz & Varas-Diaz Resumen El aumento de mujeres infectadas con VIH/SIDA es alarmante. Se estima que existen 15.4 millones de mujeres con la enfermedad en el mundo. Existen factores biologicos y socioculturales que las exponen al contagio y las vulnerabilizan. Los discursos sociales sobre los géneros han creado una imagen particular de las mujeres que las ha ubicado en una situación de subordinación ante el control y dominio masculino, contribuyendo a su vulnerabilización. El estigma dirigido hacia las mujeres con VIH/SIDA tiene el potencial de afiadir dificultades a su situación. El objetivo del estudio fue explorar la intersección entre las expectativas sociales de género y la estigmatización del VIH/SIDA en mujeres puertorriquefias con la enfermedad. Mediante un disefio exploratorio y cualitativo realizamos entrevistas semiestructuradas a 14 mujeres con VIH. Los resultados aluden a la estigmatización manifestada principalmente en tres dimensiones que incluyen: la maternidad, las relaciones de pareja y la forma de contagio. Las participantes mostraron preocupación por su decision de ser madre y sobre la estigmatizacion hacia sus hijos/as. En cuanto a las relaciones de pareja, las mujeres expresaron cómo las relaciones asimétricas de poder no les permiten tomar decisiones sobre practicas de sexo seguro. Finalmente, manifestaron c6mo la forma de contagio influye el proceso de estigmatización y se evidenció su percepción de que estar en una relación de pareja les protege de la exposición al virus. Los datos muestran la necesidad de transformar los discursos asociados a los roles de géneros tradicionales como parte del trabajo de reducción del estigma relacionado con el VIH/SIDA. Palabras Clave: Mujeres, Estigma, VIH/SIDA, Puerto Rico

Abstract The increased number of women affected with HIV/AIDS is alarming. It is estimed that 15.4 million women are affected with HIV worldwide. Biological, social and cultural determinants make them vulnerable and increase their risk of infection. Social discourses regarding gender have created a particular image about women that has contributed to a quick dissemination of the disease, since they have been placed in subordinate positions due to male dominance. The stigma towards HIV-positive women has the potential to further increase difficulties to their situation. Our objective was to explore intersections between social expectations regarding

2


Mujeres, VIH/SIDA y Estigma gender and HIV/AIDS stigmatization in Puerto Rican women with the disease. We used an exploratory qualitative method with semi-structured interviews with 14 affected women. Results indicate that stigmatization was present in three dimensions, including: concerns regarding maternity, couple relationships and means of HIV transmission. Participants showed concern about their decision to become mothers and the stigmatization of their children. Women indicated that power imbalances in their relations did not allow them to make decisions about safe sex practices. Finally, they described their means of infection as an important factor that influenced their level of stigmatization and perceived couple relationships as a protective factor from infection. These findings indicate that is necessary to transforms social discourses associated with traditional genders roles in order to reduce stigmatization associated with HIV/AIDS. Key Words: Women, Stigma, HIV/AIDS, Puerto Rico Cuando en la dĂŠcada de los ochenta se diagnosticaron los primeros casos de lo que hoy conocemos como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del Sindrome de Inmunodeficiencia Humana (SIDA), se presentO como una enfermedad casi exclusiva de hombres homosexuales y usuarios/as de drogas intravenosas. Con el tiempo, las autoridades sanitarias a nivel mundial han tenido que enfrentarse a un aumento en la cantidad de mujeres, jĂłvenes de ambos sexos y nitios/as con el virus. Segim reportes de ONUSIDA (2007) ,15. 4 millones de mujeres viven con la enfermedad a nivel mundial. Estas representan la mitad de las personas con VIH en todo el mundo. En el caso especifico de Puerto Rico, desde 2003 hasta 2010 se han reportado 2, 595 mujeres con VIH. Con SIDA, desde 1985 hasta 2010, se han reportado 8, 363 casos. En este mismo periodo, segim los datos reportados han muerto 4, 788 mujeres con la enfermedad (Departamento de Salud de Puerto Rico, 2010). Estas mujeres no solo tienen que lidiar con ser diagnosticadas con una enfermedad que hasta el momento no tiene cura, sino que tambiĂŠn son impactadas por el estigma relacionado con

3


Vasques-Guzzi, Betancourt-Diaz & Varas-Diaz el VIH/SIDA. Ser mujer y tener VIH/SIDA puede tener implicaciones distintas para éstas, quienes debido a su capacidad de procrear y transrnitir la enfermedad (Sandelowski, Lambe & Barroso, 2004) se enfrentan a una amalgarna de estigmas sociales ya presentes en la epidemia. Una mirada a la literatura cientifica generada en Puerto Rico evidencia que en la Isla el terna del VIH/SIDA ha sido abordado desde una perspectiva de género, prestando atención a las mujeres. Los estudios han: 1) recomendado trabajar con las concepciones tradicionales de los roles de género fernenino y fornentar el carnbio en las prácticas sexuales de riesgo en las iniciativas de prevención del VIH/SIDA (Cabrera-Aponte, Pérez-Jiménez, Serrano-Garcia & VarasDiaz, 2009); 2) atendido las implicaciones de las perspectivas de género para poblaciones como los transgéneros hombre a mujer (Rodriguez -Madera & Toro-Alfonso, 2005); 3) abordado las particularidades del estrés entre mujeres con VIH/SIDA (Santos, Marrero & Bonilla, 2004); y 4) tornado en consideración el género como estrategia de intervención con parejas seronegativas (PerezJiménez, Serrano-Garcia & Escabi-Montalvo, 2007). A pesar de la presencia del género en estos trabajos relacionados con el VIH/SIDA, pocos han abordado de forma exclusiva el estigma relacionado con la enfermedad en mujeres. Este trabajo busca hacer una contribución a la literatura existente en Puerto Rico. Goffman (1963) defini6 el término estigma corno un atributo profundamente desacreditante de la persona que lo posee, tanto asi que se le considera casi inhumana. En su trabajo plante6 tres fuentes de estigrna: aborninaciones corpóreas, manchas de catheter y asociaciones tribales. Las abominaciones corpOreas, se reflejan en las personas que presentan diferencias de catheter fisico. La segunda fuente de estigma, las manchas de catheter, se asocian con la forma de ser o la personalidad de un individuo. Lo que subyace es que la persona tiene poco valor, es responsable de esta mancha y se la merece. La tercera, asociaciones tribales, se refiere a que la persona proviene y se le identifica como miembro de un grupo estigmatizado ya sea racial, 4


Mujeres, VIH/SIDA y Estigma étnico, religioso o de género. Las personas con el VIH/SIDA pueden experimentar estos tres tipos de estigmas, pues son potencialmente estigmatizadas por las manifestaciones corp6reas de la enfermedad, la interpretaci6n de sus acciones como inapropiadas y al identificarlas como miembros de un grupo de riesgo (Varas Diaz, Serrano- Garcia & Toro-Alfonso, 2004). Link y Phelan (2001) amplian el concepto de estigma argumentando que este existe cuando: se le adjudica una etiqueta a las personas para diferenciarlas; las creencias culturales vinculan a las personas etiquetadas con estereotipos negativos; las personas etiquetadas se colocan en una categoria distinta para crear la separación entre "ellos/as" y "nosotros/as"; y las personas etiquetadas pierden su estatus social y son discriminadas. Su contribución a la discusi6n del tema estriba en la inclusion de las dinamicas de poder como eje importante de la estigmatización. Esta contribución hace eco de los marcos conceptuales desarrollado por Parker y Aggleton (2002) para explicar el estigma relacionado con el VIH/SDA. Estos autores plantean que a través del estigma se marcan diferencias significativas entre categorias de personas insertandolas en un sistema de poder, en el cual quienes estigmatizan ejercen control sobre aquellas personas que son estigmatizadas. Desde esta perspectiva, la estigmatizaci6n es un proceso social en el que se conjugan la cultura, el poder y la diferencia para mantener un aparente orden neutral en la sociedad; a la vez, que produce y reproduce las inequidades estructurales, que provocan la exclusion y opresi6n. Asi, son milltiples los discursos de poder que se conjugan en la estigmatización del VIH/SIDA. La construed& social del género es uno de ellos, siendo fuente milenaria de procesos de estigmatizaci6n.

Los roles de género establecidos socialmente como elemento de vulnerabilidad Para explicar la creciente ola de casos de VIH/SIDA entre mujeres, algunos/as autores/as han esbozado criterios biológicos que les hacen vulnerables a la infección. Por ejemplo, Garcia-Sanchez 5


Vasques-Guzzi, Betancourt-Diaz & Varas-Diaz (2003) y Turmen (2003) han planteado que los aspectos biológicos y fisiológicos influyen en la vulnerabilidad y riesgo de las mujeres a contraer el VIH/SIDA. Los factores biológicos que contribuyen a la transmisión del HIV/SIDA han sido ampliamente documentados entre ellos se han mencionado: las diferencias anatómicas del cuerpo femenino, la mayor superficie de la mucosa vaginal y la mayor concentración de particulas virales en el semen comparado con el fluido vaginal (Turmen, 2003). No obstante, existen otros factores sociales que contribuyen a vulnerabilizar y aumentar el riesgo de las mujeres a contraer la enfermedad. Entre ellos se encuentran la pobreza, la dominación masculina y los discursos sociales sobre el género. El género, segim lo define Healey (2009), es una construcción social basada en las expectativas de un comportamiento adecuado, actitudes y rasgos de personalidad de los hombres y las mujeres. Desde el nacimiento las diferencias entre los sexos forman la base para las expectativas sociales o roles de género en términos de conductas y actitudes. Desde el acercamiento de Scott (1990) el concepto de género ha sido creado para oponerse al determinismo biológico, dandole un catheter social a la definición de lo que se entiende por hombres y mujeres, considerando el aspecto relacional entre ambos, por lo que éstos no pueden ser entendidos de forma separada. Dado su catheter social, los roles de género y las relaciones, varian de acuerdo con distintos contextos histOricos y entre sociedades. Dentro de las sociedades patriarcales (de dominaci6n masculina), los hombres han tenido control sobre la economia y mayor acceso al liderazgo en distintas instituciones sociales (Healey, 2009). Mientras que a las mujeres, en estas sociedades, se les han otorgado caracteristicas de un grupo minoritario por lo que suelen estar en desventaja y ser tratadas de manera diferente a los hombres. De esta forma, el género y la inequidad han estado estrechamente relacionados en asuntos como: la desigualdad en el acceso a la educaci6n, recibir servicios de salud y a tener oportunidades de trabajo.

6


Mujeres, VIH/SIDA y Estigma En el caso de la epidemia del VIH/SIDA, el genero ha jugado un papel protagenico. Ortiz-Torres, Serrano-Garcia, y Torres-Burgos (2000) establecen que existen creencias y normas culturales que hacen que las mujeres sean más vulnerables al contagio. El machismo, las creencias religiosas, la moral y la construcción del romanticismo, entre otros asuntos, dificultan que las mujeres negocien con los hombres prácticas sexuales más seguras. Las autoras mencionan cuatro normas sociales y creencias normativas que dificultad tener sexo más seguro: 1) las mujeres no deben hablar abiertamente sobre sexo, sobre todo con extrafios; 2) tener sexo por placer se considera inmoral; 3) una relación sexual completa requiere penetración; y 4) las mujeres deben complacer al hombre durante las relaciones sexuales. El estigma relacionado con el VIH/SIDA se impone sobre el ya existente atado a los roles de genero. Asi, el primero tiene implicaciones serias en la calidad de los servicios de salud y el tratamiento que las mujeres necesitan, como por ejemplo servicios ginecológicos (Marques de Aguiar & Simoes-Barbosa, 2006) El aislamiento social y discrimen son otras de las consecuencias de la estigmatización, que afectan la capacidad de las mujeres para establecer redes de apoyo entre familiares y amigos/as, relacionarse con parejas y laborar. Tambien se trastocan la ejecución de los roles vinculados al genero que socialmente les han sido impuestos, como el deseo de ser madre, pareja sexual y cuidar de otros familiares. En el caso de las mujeres, se observa c6mo las tres fuentes de estigma propuestas por Goffman, y las estructuras de poder establecidas por Parker y Aggelton (2002) que se desarrollan en el proceso de estigmatizaci6n, convergen haciendo que la experiencia de tener VIH/SIDA sea particularmente diferente. Esto se hace patente cuando son discriminadas por tener la enfermedad (ONUSIDA, 2008); el contexto las hace más vulnerable al contagio (Commisso, 2007); se les percibe socialmente como propagadoras de la enfermedad porque son sexualmente promiscuas (Parker & Aggleton, 2002); o cuando su pareja toma las decisiones en cuanto a su sexualidad (Marques Reyes, Rodriguez Madera & Matias Carrelo, 2007; Wilton, 1997). 7


Vasques-Guzzi, Betancourt-Diaz & Varas-Diaz Dada la particular situación de las mujeres ante la epidemia del VIH/SIDA, este estudio tuvo el objetivo de explorar la intersección entre las expectativas sociales de género y la estigmatizaci6n del VIH/SIDA en mujeres puertorriquerias con la enfermedad.

Método Para este estudio, implantamos un diserio de cone cualitativo y transversal, debido a su naturaleza exploratoria y la novedad del mismo en el contexto de Puerto Rico. Treinta personas con VIH/SIDA participaron en el estudio y los criterios de inclusion fueron los siguientes: 1) que los/as participantes fueran adultos/as mayores de 21 arios, 2) que estuvieran recibiendo servicios relacionados con el VIH/SIDA, 3) que conocieran el medio por el cual adquirieron la infecci6n, 4) que se hubieran sentido estigmatizados/as por tener VIH/SIDA en algün momento de sus vidas, y 5) vivieran en Puerto Rico en el momento de la entrevista.

Particip antes La muestra se dividió en tres subgrupos de acuerdo con las categorias de transmisión de la enfennedad más comfin en Puerto Rico, siendo 6stas: compartir equipos infectados durante el uso de drogas intravenosas (N=10), relaciones heterosexuales sin protección (N=10) y relaciones homosexuales sin protecci6n (N=10). La muestra estuvo equitativamente distribuida entre hombres y mujeres, siendo el 53.3% hombres (n=16) y el 46.7% mujeres (n=14). El promedio de edad fue de 39, la mayoria de la muestra eran solteros/as (n=19) y vivian en el area de San Juan (n=24). En relación con la orientación sexual, 16 participantes indicaron ser heterosexuales, 12 homosexuales y dos bisexuales. En cuanto a la educación formal, 14 de los/as participantes concluyeron escuela superior y 6 de esos/as participantes completaron un grado de bachillerato (20%). La mayoria de los/as participantes estaban desempleados/as (n=22) y sus ingresos fluctuaron entre cero a 8


Mujeres, VIH/SIDA y Estigma $500 Mares. Diez participantes indicaron que vivian solos/as (33.3%), nueve de ellos/as con la familia (30%) y cinco vivian en la calle (16.7%).

Instrumentos Para propOsitos de este estudio utilizamos tres instrumentos, los cuales describimos a continuación. El primer instrumento consistiO del cuestionario de cernimiento, que incluyó preguntas relacionadas con los criterios de participación del estudio e información de contacto de los/as participantes. El segundo instrumento fue una hoja de datos sociodemogralicos, la cual sirvió para recopilar información sobre el ingreso del/la participante, edad, género, nivel educacional y lugar de residencia. Este instrumento tuvo un total de 20 reactivos y sus preguntas estaban formuladas en formato de selección multiple y escribir la contestación. Finalmente, la guia de preguntas de las entrevistas a profundidad estaba conformada por 40 preguntas abiertas. Estas preguntas estaban relacionadas con distintos temas tales como: la experiencia personal de vivir con el VIII, las situaciones en las cuales los/as participantes se habian sentido estigmatizados/as, las destrezas que poseen para manejar el estigma que habian sentido y el rol de su cuerpo en el proceso de estigmatización. La guia de preguntas fue desarrollada a la luz de una extensa revision de literatura sobre el tema del estigma y el VIH/SIDA. Ademds, fue revisada por un panel de cinco expertos en el tema del VIH/SIDA para que la misma estuviera bien redactada, abordara los temas de manera sensible y reflejara un contenido ligado a la literatura actual sobre el tema del estudio.

Procedimiento El presente estudio fue evaluado y autorizado por el Comité Institucional de Protección de Seres Humanos en Investigacion (CIPSHI) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras. Los/as entrevistadores/as tomaron un adiestramiento, en el cual se abordaron los temas de uso de un lenguaje no estigmatizante, manejo de las guias de entrevista y procedimiento de recopilación de 9


Vasques-Guzzi, Betancourt-Diaz & Varas-Diaz informaci6n. El reclutamiento se realizó en tres organizaciones comunitarias que ofrecian servicios a personas con VIH/SIDA en Puerto Rico. Inicialmente, nos reunimos con las personas claves de cada agencia con la finalidad de explicarles los objetivos del estudio, el proceso de reclutamiento de los/as participantes y los criterios de elegibilidad. Las personas claves nos permitieron conversar con posibles participantes dentro de sus organizaciones y solicitar su participaci6n en el estudio, explicandoles la naturaleza del mismo y en lo que consistia la participación. Los/as participantes completaron un cuestionario corto de cernimiento, administrado por el personal de la comunidad para garantizar que cumplieran con los criterios de selección, y también para obtener el nombre e información de contacto para luego coordinar una cita para la entrevista con los/as que deseaban participar. Las personas que decidieron participar completaron la hoja de consentimiento aprobada por el CIPSHI, la hoja de datos sociodemograficos y procedieron a participar en la entrevista. Para asegurar la confidencialidad a los/as que fueron entrevistados se codific6 toda la documentación relacionada con su participación de forma numérica y se guar& en un archivo bajo Have. Los/as participantes terminaron la entrevista en aproximadamente una hora y media. Al terminar este proceso se les provey6 un estipendio de $50 Mares. Todas las entrevistas se realizaron entre mayo y julio de 2002.

Analisis de datos Las entrevistas fueron grabadas en casetes y transcriptas para luego ser sometidas a un analisis cualitativo utilizando el programa NUDIST N-VIVO version 8. Este programa permiti6 el analisis de mfiltiples categorias de contenido y desarrollar reportes de las mismas. Para llevar a cabo el analisis, desarrollamos una lista de categorias temáticas para guiar el proceso. A partir de esta lista de categorias, se llev6 a cabo el andlisis de contenido. El analisis se realizó de forma simultanea con la ayuda de jueces/zas de manera independiente. Se realizó dicho trabajo con la guia de categorias que se desarrollaron a la 10


Mujeres, VIH/SIDA y Estigma luz de las preguntas y de los temas que surgieron durante las entrevistas que no habian sido contemplados. La lista final de categorias incluyó areas tematicas relacionadas con las situaciones en que los/as participantes se sintieron estigmatizados/as, consecuencias de la estigmatización, la relación con su cuerpo en este proceso y estrategias de manejo del estigma. Luego de los andlisis individuales, los/as investigadores se reunieron y cuantificaron las respuestas que acordaron incluir en el andlisis final. La confiabilidad del andlisis se estableció mediante un sistema de acuerdo entre los/as jueces/zas. Solo se consideraron los textos sobre los cuales existi6 acuerdo en las categorias finales. Los textos sobre los cuales no existi6 acuerdo, se gener6 una discusi6n a fin de lograr consenso. Finalmente, se eliminaron los textos de las categorias en las cuales no se logr6 consenso. Para propósitos de este articulo nos hemos concentrado en las verbalizaciones de las diez mujeres expuestas al virus a través de relaciones heterosexuales sin protección y de las cuatro expuestas mediante compartir equipos infectados durante el uso de drogas intravenosas. Resultados

De nuestro andlisis se desprendieron al menos tres dimensiones en las que se manifesto estigma relacionado con el VIH/SIDA y su intersección con discursos sociales relacionados con el género femenino Estas giraron principalmente en torno a tres temas: 1) la maternidad, 2) las relaciones de pareja y 3) la forma de contagio. En la Tabla 1 puede observarse una descripci6n de cada dimension. A continuaci6n presentamos cada una de forma individual.

11


Vasques-Guzzi, Betancourt-Diaz & Varas-Diaz Tabla 1. Descripción de las Categoria Temciticas de Nuestro Análisis Dimensi6n Descripción 1. Maternidad y mujeres Incluye las verbalizaciones entorno a las preocupaciones que enfrentan las mujeres con el VIH/SIDA relacionadas con su rol de madre, como por ejemplo, la decision de tener hijos/as y la estigmatización de sus hijos/as. 2. Relaciones de pareja Incluye verbalizaciones de las participantes sobre la dinamica en las relaciones con sus compafieros, como por ejemplo, la decision sobre practicas de sexo seguro. 3. Formas de contagio Incluye verbalizaciones sobre cOmo el modo de contraer la enfermedad influencia el nivel de estigmatización. Maternidad y las mujeres con VIH/SIDA Al hablar de la maternidad, las participantes expresaron su deseo de ser madres y cómo esto se contrapone a la creencia de algunos/as profesionales de la salud, quienes piensan que ellas no deben procrear porque tienen el VIH/SIDA. De esta forma, se intenta limitar el deseo de ser madre, una expectativa social de género, a pesar de que existen mecanismos efectivos para evitar la transmisión del virus de madre a hijo/a. 12


Mujeres, VIH/SIDA y Estigma

"zSi tü tienes VIH, por qué tü tienes hijos?' (profesional de la salud) Yo le dije: Torque a mi me sale de la crica de que yo tuviera hijos, eso no le interesa a usted'. 'No, pero si tü sabes que eres, liii tienes SIDA, ta no debes tener hijos" (profesional de la salud). 'Y tii no eres Dios para decirme que yo no puedo tener hijos. Yo puedo tener los que me de la gana". `4Por qué ta no te proteges?' (profesional de la salud). Yo le dije: 'Porque a mi no me da la gana de protegerme porque yo queria tener un hijo'. 'Es que si tii sabes, tü te tienes que proteger' (profesional de la salud). Yo le dije: 'Yo no tengo SIDA, yo tengo VIH y si usted es medico usted lo tiene que saber'.... Yo sé que es dificil porque hay muchos riesgos pero no era la manera de él hablarme y yo me senti bien mal". (MCH-4) 2 Otra preocupaci6n entre las participantes asociada a sus roles de madre fue que el estigma que ellas sufren sea traspasado a otras generaciones, es decir que sus hijos/as sean estigmatizados/as porque ellas tienen la enfermedad. "Es verdad que en algunos momentos me siento en depresi6n por esto, pero a mi quien más me preocupan son mis hijos. Que no me lo rechacen a ellos, entiendes. Porque para mi eso es bien importante. Donde ellos estan trabajando son gente de empresas y eso, y pueden ser ignorante y no conocer las cosas. Pueden atacarlos a ellos y.... Yo porque no me le hagan dew a ellos pues yo no brego asi". (MUDI- 6) 3 2

MCH se refiere a las participantes que se expusieron al virus a través de relaciones heterosexuales sin protección. El namero responde al orden de la entrevista dentro de la muestra total. 3 MUDI se refiere a las participantes que se expusieron al virus a través compartir jeringuillas infectadas para el uso de drogas intravenosasa. El rthmero responde al orden de la entrevista dentro dentro de la muestra total.

13


Vasques-Guzzi, Betancourt-Diaz & Varas-Diaz

"También lo hago por mis hijos que no me gustaria que viniera un vecino y no permita que mis hijos... que los condenen. Que le digan a sus hijos: 'mira no entres ahi, no bebas agua de ahi, no comas nada de esa casa'... porque lamentablemente el discrimen es a ese nivel". (MCH-3) "Me ofrecieron (vivir en) Sabana Village que es un sitio que es para personas VIII positivas nada más. Son hermosos, preciosos, cuatro cuartos, dos barios tengo mi propio laundry arriba. Preciosos, pero lamentablemente le dieron publicidad que habian hecho eso para personas VIII positivas en todo aquel pedazo. Tit vas a hacer una entrevista y te van a decir que esa es la villa del SIDA. Yo no voy a meter a mis hijos a vivir en un sitio asi. Hasta en la escuela le van a decir: 'Ah tit vives en la villa del SIDA, tü tienes SIDA, quien tiene SIDA es tu mama". (MCH -3) Como puede notarse en esta dimension, los roles sociales en torno a la maternidad son particularmente complejos para las mujeres con el VIH/SIDA. Por un lado, imponen mayores retos por tener que proteger a sus hijos/as de la estigmatizaci6n social. Por el otro, representan un desafio a los roles socialmente establecidos para las mujeres, como es convertirse en madre. Las relaciones de pareja Una segunda dimension en la que se manifesto el estigma relacionado con el VIH/SIDA fue en las relaciones de pareja, especificamente en el control ejercido por los hombres sobre la forma en que se llevaban a cabo las relaciones sexuales y la culpa que provocaba en las mujeres la posibilidad de transmitir el virus a sus parej as. "A veces con mi compariero que porque él es negativo, entonces él dice que eso nunca se le va a pegar. Que eso lo 14


Mujeres, VIH/SIDA y Estigma tengo yo pero que a él nunca le va a dar y empezarnos a discutir porque él no se protege. Yo le digo: 'Protégete', y él no se quiere proteger porque él se cree Superman. Que no le va a pasar a 61". (MCH-5) En otro caso, se evidenció el uso de las amenazas relacionadas con la posibilidad de infección durante las relaciones sexuales. Participante: "Mi esposo pues me discute y me dice: `Ahh que si como yo salga positivo ya tu verds'. Me atnenaza". Entrevistadora: 1,Te amenaza? I,Con qué te amenaza? Participante: "No sé, me dice asi". Entrevistadora: 1,Se protegen? Participante: "Um um, él no quiere". (MCH-10) "Yo estuve con un muchacho hasta que él se enter6 que yo tenia la condici6n y no lo he vuelto a ver más. No lo pudo manejar. Y eso, yo le protegia. 'Ponte el condón' y él: 'No, por qué'. '136ntelo porque td sabes cómo yo he esta'o en la calle y eso'. Entonces yo le daba esa explicación y no le decia que tenia el VIH porque precisamente por eso hay que cuidarse". (MUDI-6) Como puede apreciarse en las verbalizaciones de esta dimensi6n, las relaciones de pareja representan un reto para las mujeres. Los roles sociales relacionados con la sexualidad invitan a las relaciones sin protección o sin uso de cond6n, a la vez que los asociados al género pretenden responsabilizar a las mujeres por dichos eventos. Formas de contagio con el VIH En la tercera dimensi6n, se pudo evidenciar la importancia que tiene la clasificación del medio de infecci6n con el VIH en las vidas de las mujeres participantes debido al juicio social que genera. La forma de contagio fue un aspecto que en repetidas ocasiones mencionaron las participantes como fuente de sus experiencias negativas. En esta 15


Vasques-Guzzi, Betancourt-Diaz & Varas-Diaz primera verbalización, puede observarse cómo convergen la internalización de roles de género y el estigma interpretando el virus como un evento que le sucede a personas que no se adhieren a roles sociales del género que ellas consideran que las protegen, como tener una relación mon6gama. De este modo, resulta sorprendente para ella que una mujer que se adhiere a sus roles, es decir, ser una mujer "de la casa", esté contagiada con el virus. Estas verbalizaciones evidencian la dificultad de desprenderse del rol de género que sugiere que una mujer debe ser fiel a su pareja y esperar lo mismo de su contraparte. GC

... yo era una mujer de mi casa, ama de casa...Eso me frustr6 porque si yo hubiese estado en la calle prostituyéndome, o si yo hubiese usado drogas, o si hubiese sido homosexual, pues que me contagiara ya era una cosa que yo me lo busqué porque yo no me protegi, y yo me lo busqué. Pero si yo estoy en mi casa y no tengo relaciones con más nadie, lo normal hubiese sido que yo no me hubiese contagiado. Sucedi6 y no fue fácil aceptar la enfermedad". (MCH-6) "Las mujeres que se contagian pueden ser mujeres que están tranquilas en su casa y el hombre sea usuario y se la contagie o se haya acosta'o con otra mujer y lo contagie. Eso a mi me da mucha pena, di sabes, este... ...y estan estas personas que se prostituyen por conseguir el dinero para la droga". (MIJDI-6) Otras dos participantes continuaron explicando c6mo la forma en que una persona se contagia con el VIH influencia el nivel de estigmatización. "El error del pfiblico, de las personas o de los que entrevistan es que en vez de preguntarle del VIH... pero entonces le dice: `Y cómo lo cogiste?'. Eso no es importante. 1,C6mo lo cogiste? 'Mira pues una relación pasajera'. Pero cuando tienen el esposo se sienten abochornadas porque ahi ellas saben... 16


Mujeres, VIH/SIDA y Estigma estan confesando que su marido la traicion6 con otra relación o que su marido era un adicto guilla'o. Es más dificil para una mujer. Asi que una mujer que diga: 'Yo me contagi6 por una transfusion de sangre es más bonito porque ni le dicen pro stituta". (MCH-9) "Si. He notado que si es adicto pues se lo busc6. Igual que a las que son prostitutas. Pero por las Unicas personas por las que tienen un poquito de piedad, por decirlo asi, son con las mujeres que son casadas y le llevan el virus a su casa. Que son comparieras de los otros. Somos las imicas que yo veo que los comentarios: 'Nes bendito fue que el marido se las pegaba. Que si la contagió, que si esto. Ah... pero ella lo sabia, nadie la mand6'. Tü sabes, con pena pero fustigan como quieran". (MCH-3) Discusión La investigación sobre el tema del estigma relacionado con el VIH/SIDA debe tomar en cuenta las experiencias vividas por las mujeres, dado que las expectativas sociales relacionadas con el género femenino afiaden preocupaciones particulares. Por ejemplo, cuando se trata el tema de la maternidad las mujeres con el VIH/SIDA son estigmatizadas por querer ser madres, ya que se les interpreta como un vector que pasard la enfermedad a una criatura, lo que contribuye a la propagación de ésta. A pesar de la existencia de mecanismos para evitar esta transmisión durante el parto, persiste una division entre la madre responsable y su criatura inocente, que tiene el potencial de generar culpa en la primera. Esto se ata a la conceptualización de los/as nifios/as como victimas inocentes de la epidemia (Sandelowski, Lambe & Barroso, 2004). Una de las consecuencias potenciales de este proceso de estigmatización es que estas mujeres internalicen estas perspectivas estigmatizantes y decidan no tener hijos/as, por lo que se exponen a no cumplir con la expectativa social de ser madres asignada a su género. 17


Vasques-Guzzi, Betancourt-Diaz & Varas-Diaz Sin embargo, esto no deberia ocurrir en Puerto Rico, donde desde 1994 existe una politica palica del Departamento de Salud para ofrecer gratuitamente el medicamento AZT a cada mujer embarazada que tenga VIH durante su etapa prenatal para evitar la transmisión vertical. Gracias a este tratamiento desde 1997 no nacen nirios/as con VIH de mujeres que han sido tratadas (Zorrilla, Tamayo-Agrait, Febo, Santiago, Diaz, Salabarria... Hillyer, 2007). Seria interesante documentar c6mo se manifiestan estas visiones de mundo en escenarios más actuales, ya que en 2008 se aprob6 una ley para que se realicen pruebas rápidas del VIH en las salas de parto a las mujeres que no tengan los resultados de la prueba en ese momento. En la eventualidad de ser VIH positiva, se comienza el tratamiento con AZT, lo que contribuye a evitar la transmisión de la enfermedad. Ante esta coyuntura, la decisi6n en cuanto al tema de la maternidad deberia ser una opci6n de las mujeres basada en su deseo, y no permitir que el estigma o el prejuicio de otras personas influyan en su determinación. Como se ha mencionado, existen alternativas de tratamiento que evitan el contagio o la transmisión perinatal. Otra consecuencia que tiene el estigma en cuanto a la maternidad es la culpa y la carga emocional que implica para las madres tener que vivir evitando que sus hijos/as sean estigmatizados/as porque ellas tienen la enfermedad. Si existiera una educaci6n adecuada sobre el VIH/SIDA y, si éste no estuviera socialmente vinculado a actividades comunes pero socialmente sancionadas, posiblemente las madres no tendrian esta preocupación ni sus hijos/as sufririan el estigma en sus relaciones cotidianas. Los resultados de estas entrevistas evidencian c6mo la maternidad, un rol de género ampliamente compartido en Puerto Rico, representa dificultades para estas mujeres debido a los procesos de estigmatizaci6n que desata y al manejo del estigma que requiere. Las relaciones asimétricas de poder fueron otra de las intersecciones documentadas entre el estigma relacionado con el VIH/SIDA y los roles de género. Esto fue evidente cuando las participantes verbalizaron que no podian tomar decisiones en cuanto a 18


Mujeres, VIH/SIDA y Estigma su sexualidad, sobre todo al momento de adoptar prácticas de sexo más seguro. Como observamos, en estos casos eran los hombres quienes controlaban cOmo se realizaban las relaciones sexuales y decidian si se protegia o no, arriesgandose a contagiarse. No obstante, a pesar de no tener el control y tener que someterse al dominio masculino, se les culpabilizaba y amenazaba por el hecho de ellas tener la enfermedad. Esa practica les hace responsable de la salud del otro y glade culpa en el caso de que el hombre contraiga la enfermedad. Esta dimension, tal vez, evidencia más cómo los roles de género que promueven relaciones desiguales se combinan con la estigmatización del VIH/SIDA para crear una situación potencialmente negativa para las mujeres con el virus. Finalmente, el estigma relacionado con los medios de contagio descrito por las mujeres fue probablemente el más complejo. Por un lado, la fidelidad de las mujeres en este escenario estd atada al rol de género que ellas asumen, el cual las convoca a ser "de la casa" y monOgamas. Como consecuencia, se espera que no contraigan el virus, ya que son fieles y esperan la misma fidelidad de su pareja. En este sentido, las mujeres consideran el "estar en pareja" como una medida preventiva del contagio con el VIH. Sin embargo, cuando este imaginario es quebrantado y ocurre la infecci6n como parte de su relación de pareja, las mujeres se quedan entrampadas en la ruptura de su rol de género, el cual les crea la expectativa de no ser contagiadas porque ellas son fieles o "de su casa". Es decir, el mismo rol de género que les hace pensar que estan protegidas mediante el establecimiento de una relación mon6gama, es el que abre la puerta a la falta de protecci6n en las relaciones de pareja y las vulnerabiliza. Aim asi, consideraban menos estigmatizante exponerse al virus de esta manera que a través de otros medios más estigmatizados, como conductas asociadas al trabajo sexual o uso de drogas. Este estudio es un esbozo inicial en torno a las experiencias de estigma y género entre mujeres con el VIH/SIDA en Puerto Rico. Es necesario continuar estudiando los factores estructurales que contribuyen a su vulnerabilización y desarrollar esfuerzos para 19


Vasques-Guzzi, Betancourt-Diaz & Varas-Diaz transformar los discursos sobre los roles de género tradicionales. Las relaciones de parejas más equitativas en cuanto al poder, en las cuales ambas partes puedan negociar prácticas sexuales más seguras, son un paso necesario en el trabajo relacionado con el estigma y el VIH/SIDA entre mujeres con el virus en Puerto Rico. Los programas de educaci6n sexual, prevención primaria y secundaria del VIH, deben fortalecer sus componentes educativos con un mejor entendimiento de los factores sociales, como el género, que influyen en los significados sociales atados a la epidemia. De igual forma, las investigaciones e intervenciones hechas desde las profesiones de la salud con y para mujeres con el VIH deben estar fundamentadas en una perspectiva de género para que consideren sus particularidades de vida y tomen en cuenta su contexto social y cultural. Esto permitiria que sus hallazgos informen mejor la creaci6n de politicas pnblicas, programas de servicios y estrategias de prevención.

Referencias Cabrera-Aponte, M. C., Pérez-Jimenez, D., Serrano-Garcia, I. & Varas-Diaz, N. (2009). Género y practicas sexuales: Su rol en la prevención del VIH/SIDA. Ciencia de la Conducta, 24(1), 1-20. Commisso, M. (2007). Mujeres viviendo con VIH-SIDA: Andlisis e intervención del trabajo social. Buenos Aires: Espacio Editorial. Departamento de Salud (2009). Estadisticas de VIH de Puerto Rico. San Juan, Puerto Rico:Autor. Garcia-Sanchez, I. (2004). Diferencias de género en el VIH/SIDA. Gac Sanit, 18(2), 47-54. Goffrnan, E. (1963). Stigma: Notes on the management of spoiled identity. Nueva York: Simon & Schuster, Inc. Herek G. & Glunt, E.K. (1998). An epidemic of stigma: Public reactions to AIDS. American Psychologists, 43, 886-891 Healy, J. (2009). Race, ethnicity, gender, and class. California: Sage. Link, B. & Phelan, J. (2001). Conceptualizing stigma. Annual Review of Sociology, 27, 363-385.

20


Mujeres, VIH/SIDA y Estigma Ley Num. 130 (2008). Ley para el Ofrecimiento de Pruebas Rápidas para la Detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana. San Juan, Puerto Rico:Autor. Marques de Aguiar, J. & Simoes-Barbosa, R. (2006). Relationship between health care professionals and HIV positive women: a gender approach. Cadernos de Satide Pablica, 22(10), 2115-2123. Marques Reyes, D., Rodriguez Madera, S. & Matias Carrelo, L.(2007). Entre la razón y la pasi6n: La intimidad sexual en parejas heterosexuales ante la empresa preventiva del VIH/SIDA. The Qualitative Report, 12 (4), 658679. Ortiz-Torres, B., Serrano-Garcia, I. & Torres-Burgos, N. (2000). Subverting culture: Promoting HIV/AIDS prevention among Puerto Rican and Dominican women. American Journal of Community Psychology, 28(6), 859-881. ONUSIDA, (2008). Informe sobre la Epidemia Mundial de SIDA. Suiza:Autor. Parker, R. & Aggleton, P. (2002). HIV and AIDS-related stigma and discrimination: A conceptual framework and implications for action. Rio de Janeiro, Brasil: Brazilian Interdisciplinary AIDS Association — ABIA Pérez-Jiménez, D., Serrano-Garcia, I. & Escabi-Montalvo, A. (2007). Men's role in HIV/AIDS prevention for women: exploring different views. Puerto Rico Health Sciences. 26(1), 13-22. Rodriguez —Madera, S. & Toro-Alfonso, J. (2005). Gender as an obstacle in HIV/AIDS Prevention: Considerations for the Development of HIV/AIDS Prevention Efforts for male-to-female transgenders. Journal of Transgenderism, 8(2/3), 113-122. Sandelowski, M., Lambe, C. & Barroso, J. (2004). Stigma in HIV-positive women. Journal of Nursing Scholarship, 36(2), 122-128. Scott, J. W. (1986). Gender: a useful category of historical analysis. The American Historical Review, 91 (5), 1053-1075. Tiirmen T. (2003). Gender and HIV/AIDS. International Journal of Gynecology and Obstetrics, 82, 411-418. Vale Nieves, 0. (2002). De la construcción a las construcciones: El género que se desborda. En L. Martinez Ramos & M. Tamargo Lopez (Eds.), Genero, sociedad y cultura, 27 - 42 San Juan:Publicaciones Gaviota. Varas Diaz, N., Serrano-Garcia, I. & Toro-Alfonso, J. (2004). AIDS related stigma y social interaction: Puerto Ricans living with HIV/AIDS. Qualitative Health Research, 15(2), 169-187. Varas Diaz, N., Serrano-Garcia, I. & Toro-Alfonso, J. (2004). Estigma y diferencia social: VIH/SIDA en Puerto Rico. San Juan, Puerto Rico: Ediciones Huracan. Wilton, T. (1997). EnGendering AIDS: Deconstructing sex, text and epidemic. London:Sage.

21


Vasques-Guzzi, Betancourt-Diaz & Varas-Diaz Zorrilla, C., Tamayo Agrait, V., Febo, I., Santiago, L., Diaz, C., Salabarria, I., ... & Hillyer, G. (2007). Reduction in the perinatal HIV transmission: The experience at the Maternal Infant Studies Center and Gamma Projects at the University of Puerto Rico School of Medicine. Puerto Rico Health Sciences Journal, 26(4), 329-335.

22


©2010

Ciencias de la Conducta 2010, Vol. 25 — Niun. 1, 23-50

Tendencias en las Pricticas de Adiestramiento en las Organizaciones: La Experiencia de una Muestra de Empleados/as en Puerto Rico

José Armando Perez Santiago, Ph.D. Universidad Carlos Albizu Recinto de San Juan

Resumen El prop6sito de esta investigación fue identificar las prácticas de adiestramiento organizacionales prevalecientes en una muestra de empleados/as. Un total de 405 empleados/as participaron en este estudio, quienes trabajan en un total de 167 organizaciones. Cada participante complet6 un cuestionario disefiado por el investigador sobre sus experiencias en actividades de adiestramiento durante el Ultimo afio. Los resultados muestran un niimero elevado de respuestas que indican un alineamiento parcial de los planes de adiestramiento con los objetivos operacionales de las unidades de trabajo correspondientes. De igual forma, una alta proporci6n de los encuestados indic6 que en sus organizaciones no se llevan a cabo analisis de necesidades de adiestramiento. El adiestramiento tradicional en el salon de clases corporativo fue en el que mayormente estos empleados/as participaron. Estos


Perez Santiago resultados se discuten de acuerdo a los postulados del modelo de Disefio de Sistema Instruccional y su impacto en las mĂŠtricas y operaciones de las organizaciones. Palabras claves: adiestramiento, Disefio de Sistema Instruccional, analisis de necesidades, evaluacifin, mĂŠtodos de adiestramiento.

Abstract The purpose of this investigation was to identify the organizational training practices prevailing in a sample of employees. A total of 405 employees participated in this study, working in a total of 167 organizations. Each participant answered a questionnaire designed by the investigator, where they provided information related to its experiences in training activities during the last year. The results show a high number of answers that indicate a partial alignment of the training plans with the operational objectives of the work units. Also, a high proportion of the participants indicated that in their organizations they do not carry out training needs analysis. The traditional training in the corporate classroom was the most mentioned training design in which the employees participated. These results are discussed in relation with the Instructional System Design model assumptions and their impact in the organizational efficiency metrics and operations. Key words: training, Instructional System Design, needs analysis, evaluation, training methods.

Ann ante los diversos retos econĂłmicos a los cuales se enfrentan las organizaciones actualmente, la inversion en actividades de adiestramiento y desarrollo sigue contando con un amplio respaldo. De acuerdo al informe sobre el estado de la industria redactado por la American Society for Training and Development se estima que durante el alio 2008 las organizaciones invirtieron $134.07 millardos 1 en este tipo de actividades. Cerca de dos terceras partes de esta cantidad ($88.59 millardos) fue invertida en funciones de aprendizaje internas, mientras el resto En 1

Como unidad de medida, un millardo se refiere a mil millones. En el idioma ingles se traduce como billion.

24


Tendencias en las Practicas de Adiestramiento comparación con el alio 2007, durante el ario 2008 la inversion por empleado se redujo de $1,110.00 a $1,068.00, una reducción de 3.8% (Paradise, 2009). Al finalizar el ario 2009 el grupo editorial de la revista Training and Development realize) un andlisis sobre las tendencias más importantes en este campo publicadas en su revista durante ese alio. Esta reflexión destaca los siguientes aspectos: se identifican los adiestramientos dirigidos a los clientes como los menos vulnerables a recortes presupuestarios; la innovación es considerada como una destreza critica a desarrollar en los empleados; el adiestramiento en el area de yentas se percibe como una necesidad organizacional critica y; un mayor uso de la Web 2.0 en los procesos de aprendizaje como parte de las estrategias para lidiar con los retos económicos. Unido a lo anterior, otras tendencias que se destacan son la disminución consistente a partir del alio 2001 en el uso del salon de clases corporativo para ofrecer adiestramientos, esperandose una reducción de un 50% en este particular en los próximos cinco alms; una mayor atención al mejoramiento del desempelio desde una perspectiva organizacional, destacandose actividades para la administración del talento y el apoyo de los recursos humanos hacia los elementos estratégicos de la organización y; la identificación y los esfuerzos para cerrar la brecha en destrezas de la fuerza trabajadora ante las nuevas exigencias del mercado. Indudablemente, las actividades de adiestramiento y desarrollo juegan un papel vital para que las organizaciones sean capaces de mantenerse operando competitivamente en el escenario económico actual (Editorial, 2009; Galagan, 2010). Noé (2008) define el adiestramiento como un esfuerzo planificado de una organización para facilitar el aprendizaje de competencias relacionadas al trabajo por los/as empleados/as. Estas competencias incluyen conocimientos, destrezas o conductas criticas para un desempefio laboral efectivo. La meta del adiestramiento es que los/as empleados/as dominen estas competencias y las apliquen en sus actividades laborales diarias. Kraiger (2003) y Kraiger, Ford y Salas 25


Perez Santiago (1993) destacan que el fundamento basico de un programa de adiestramiento es lograr cambios relativamente permanentes en conducta y capacidades humanas (aprendizaje), los cuales son producidos por la practica y la experiencia. Estos autores clasifican los posibles resultados de aprendizaje en tres categorias: cognitivo, o aquel dirigido a que el empleado adquiera conocimiento declarativo (reglas, normas, principios, hechos); basado en destrezas, donde se enfatiza en el desarrollo de destrezas motoras y técnicas asociadas a las tareas de trabajo y; afectivo, en el cual se pretenden impactar las actitudes y creencias que predisponen ciertas conductas en el trabajo. Esta conceptuación del adiestramiento establece la necesidad de un acercamiento sistematico en el desarrollo de estas actividades para asi aumentar su pertinencia y efectividad, el cual es denominado disefio instruccional de adiestramiento. Al hablar de un disefio instruccional nos referimos al andlisis de los requisitos de desempefio, el disefio del contenido del adiestramiento y la selección de los métodos de adiestramiento para asi adiestrar a los/as empleados/as a ser efectivos en el desempefio de sus tareas. Aunque existen varios modelos instruccionales, el que predomina actualmente en la disciplina de la psicologia industrial organizacional es el modelo de Disefio de Sistema Instruccional (DSI) desarrollado por Goldstein y Ford (Kraiger, 2008). El modelo DSI establece que el proceso de adiestramiento está constituido por siete sistemas distintivos e interdependientes. Estos sistemas son los siguientes (Marquez y Diaz, 2005; Noe, 2008): 1. Andlisis de necesidades, constituido por actividades dirigidas a identificar las oportunidades de mejoramiento del desempefio de los/as empleados/as que pueden ser trabajadas directamente a través de actividades de adiestramiento. Este analisis posee tres componentes: el andlisis organizacional, de persona y de tareas, los cuales ofrecen datos cualitativamente distintos que se integran sistémicamente para tomar una decision referente a la necesidad de adiestramiento 26


Tendencias en las Practicas de Adiestramiento

2.

3.

4.

5.

6.

identificada. Como resultado de este andlisis podemos identificar en qué area de la organizaci6n se necesita el adiestramiento, qué información se requiere incluir y quiénes deben participar en el adiestramiento. Identificar el nivel de preparación de los/as empleados/as para el adiestramiento, es decir, determinar si los/as empleados/as poseen los conocimientos y destrezas basicas requeridas para tomar el adiestramiento planificado. Esto incluye también elementos actitudinales, tales como la motivación e involucración en las actividades de aprendizaje a programarse. Creaci6n de un ambiente de aprendizaje óptimo, a través de la redacci6n de objetivos de aprendizaje y la aplicación de principios de aprendizaje en adultos de demostrada efectividad (modelaje, retrocomunicación, aplicación de conceptos). Lograr la transferencia o las medidas a tomar para que en efecto lo aprendido en el escenario de adiestramiento se pueda transferir al area de trabajo. Aqui cobra especial importancia el considerar medidas para asegurar el apoyo de la aplicación de lo aprendido por el/la empleado/a de parte de sus supervisores/as y compafieros/as de trabajo, al igual que medidas de automanej o. Desarrollo de un plan de evaluación del adiestramiento, en el cual se identifiquen los resultados de aprendizaje, se seleccione un diseilo evaluativo y se planifique un andlisis de costo-beneficio de la intervención. Selección de un método de adiestramiento, lo cual incluye decisiones sobre el uso de modalidades tradicionales, tecnológicas, a distancia, o una combinaci6n de éstas, junto a las estrategias instruccionales especificas. 27


Perez Santiago 7. Llevar a cabo la evaluación del programa de adiestramiento, tomando en consideración los objetivos de aprendizaje planificados y los resultados de aprendizaje obtenidos en sus dimensiones cognitivas, conductuales y afectivas. Esto incluye la determinación sobre el retorno de inversion que ofrecen estas actividades de aprendizaje y las medidas de cambio a considerar para mejorar el programa. El DSI parte del supuesto que los disefios de adiestramiento son efectivos solo si ayudan a los empleados a lograr las metas y objetivos del adiestramiento. De igual forma, la efectividad de un adiestramiento está intimamente relacionada a una identificación inicial de objetivos instruccionales medibles previo al comienzo del adiestramiento. Por filtimo, el proceso evaluativo se considera que juega un papel importante en la planificación y selección de los métodos de adiestramiento, supervisar el proceso de adiestramiento y en la recomendación de cambios en el proceso de disefio del adiestramiento (Noe, 2008). Dentro del modelo de DSI la fase de andlisis de necesidades se considera de suma importancia por la pertinencia y utilidad económica que le brinda a todo esfuerzo de adiestramiento. Se ha propuesto el uso de los métodos de escalamiento, particularmente el de ordenación por rangos, como alternativas sisternaticas y empiricas que se pueden considerar para identificar criterios explicitos de priorizaci6n de necesidades de adiestramiento (Sanduvete, et al., 2009). De igual manera, incluir tanto las necesidades individuales como organizacionales en el analisis y diselio de los programas de adiestramiento se ha planteado como una ventaja competitiva para las pequefias y medianas empresas (Perez, 2006). Sin embargo, aim reconociendo su importancia, las actividades que constituyen esta fase de andlisis de necesidades en muchas ocasiones no se realizan o se llevan a cabo parcialmente y de forma descuidada. Muller y Roberts (2010) atribuyen lo anterior a la existencia de lo que consideran mitos sobre los procesos de adiestramiento. En 28


Tendencias en las Practicas de Adiestramiento particular, sefialan la existencia de una tendencia a la conceptuaci6n de todo problema de desempeflo como uno ocasionado por la falta de conocimientos o destrezas. Esto predetermina la selección del adiestramiento como la solución a utilizar en estos casos, sin involucrar estudios concienzudos para determinar las causas reales de los problemas de desempefio. Otros mitos sefialados por estos autores son la creencia de que las actividades de andlisis de necesidades toman mucho tiempo en realizarse; que este proceso por definición es demasiado complejo y costoso; la falta de influencia organizacional del personal encargado de las actividades de adiestramiento para persuadir sobre el uso del andlisis de necesidades y; la naturaleza compulsoria de ciertos adiestramientos. Conceptuar los problemas de desempefio como unos ocasionados por mUltiples causas, reducir creativamente los pasos para realizar el andlisis de necesidades manteniendo la calidad de la información recopilada, involucrar a los supervisores y empleados en los esfuerzos de andlisis de necesidades, entre otras alternativas, son recomendadas por estos autores para enfrentar estos retos. Una de las partes beneficiadas de los procesos de aprendizaje y desarrollo de mayor importancia en las organizaciones son sus vicepresidentes/as, directores/as ejecutivos/as y presidentes/as. La percepci6n de este grupo sobre estos procesos tiene unas claras implicaciones en el nivel de apoyo que puedan brindar a estas iniciativas. Una encuesta reciente con un grupo de ejecutivos revel6 que éstos visualizan el valor de las iniciativas de aprendizaje y desarrollo de acuerdo a su impacto en las métricas del negocio, su alineamiento con los objetivos del negocio y su retorno de inversion. Este grupo no ve mucho valor en datos de insumo (cuantas personas asistieron al adiestramiento) o medidas de reacción (satisfacción de los participantes con el adiestramiento). De los ejecutivos encuestados, solo el 8% obtiene datos que relacionan los esfuerzos de aprendizaje y desarrollo con medidas de impacto para el negocio, mientras al 4% se le presentan datos asociados al retorno de inversion de estas actividades. A lo anterior se une la preferencia de estos ejecutivos de 29


Perez Santiago observar lo que denominan datos aplicados (cambios conductuales, uso efectivo de destrezas y de tecnologia como resultado de los adiestramientos), sin embargo solo un 11% inform6 recibir este tipo de datos (Phillips & Phillips, 2010). Con el prop6sito de determinar las tendencias en las prácticas de adiestramiento de los recursos humanos en las pequetlas y medianas empresas venezolanas, Perez, Marcano, Talavera y Narvaez (2004) encuestaron un total de 46 de estas organizaciones. El 37% de estas organizaciones informaron que realizan adiestramientos a su personal en una frecuencia de siempre a casi siempre, siendo la frecuencia mayor la contestación algunas veces (39%). El 52% de las organizaciones indic6 realizar andlisis de necesidades formales de adiestramiento, mientras el 41% establece metas explicitas en sus programas de adiestramiento. En cuanto a la evaluación de los resultados del adiestramiento, el 46% de las organizaciones indicaron que los realizaban. El método instruccional mayormente utilizado es la instrucciOn en el trabajo, seguido por la relación instructor-aprendiz (13%) y las conferencias (9%). Solo el 4% inform6 el uso de la interne o videos. El 37% de estas organizaciones indicaron realizar sus adiestramientos en sus facilidades, permitiendo la participación de su personal en actividades de formaci6n en instituciones fuera de su organización cuando los conocimientos y destrezas a impactarse se consideraban con altos niveles de complejidad. En Puerto Rico las practicas sobre manejo de recursos humanos y en particular sus manifestaciones en el campo de adiestramiento y desarrollo usualmente son consideradas una información de alto valor estratégico y competitivo para las empresas, lo cual limita la publicaciOn de datos sobre sus tendencias. En el Onico estudio de este tipo al cual tuvo acceso este investigador, con una muestra de 45 organizaciones, se destaca que el método instruccional mayormente utilizado es el presencial (76%), seguido por los adiestramientos externos (62%), adiestramiento en el empleo (56%), coaching individual (49%) e instrucci6n por computadora o e learning (44%). El tema de adiestramiento mayormente ofrecido son los -

30


Tendencias en las Prácticas de Adiestramiento programas de orientación a nuevos empleados (82%), seguido por adiestramientos técnicos y reglamentarios (64%), plan de desarrollo individual (53%), adiestramientos de liderazgo (47%), de servicio al cliente (44%) y equipos de trabajo (42%) (Galarza, Espinosa, Vidal, Boyle & Rodriguez, 2006). Dada la circunstancia anterior, el presente estudio tuvo el propósito de aportar un conjunto de datos que permitan conocer de manera más precisa las tendencias sobre las prácticas de adiestramiento en una muestra de empleados/as en Puerto Rico. Como modelo conceptual se utilizó el DSI anteriormente discutido para guiar nuestras actividades investigativas. Los objetivos para esta investigación fueron los siguientes: 1. Determinar la relaciem percibida entre las actividades de adiestramiento y la estrategia organizacional. 2. Identificar las practicas de analisis de necesidades, disefio y evaluación de adiestramiento a las que han estado mayormente expuestos una muestra de empleados/as. 3. Comparar la posible existencia de diferencias en las respuestas sobre estas prácticas de adiestramiento considerando el puesto que ocupa el/la empleado/a.

Método Participantes Un total de 405 personas participaron en este estudio, los cuales fueron seleccionados por disponibilidad. Estas personas trabajan en un total de 177 organizaciones en Puerto Rico. El 54.3% de estos participantes fueron mujeres, informando una edad promedio de 36.01 afios (DE = 11.29). En cuanto a su experiencia laboral, se calculo un promedio de 14.68 afios (DE = 10.19) y un promedio de 8.08 alms (DE = 7.99) trabajando para la organización. La mayoria de los participantes indicaron que las organizaciones en las cuales trabajan pertenecen al sector económico de servicios (49.6%), seguido 31


Perez Santiago por el sector de la educación (17.5%), la banca (5.2%), manufactura (4.2%) y construcción (2.5%). El 53.1% proceden de organizaciones con fines de lucro, seguidos por el 18.9% de organizaciones en el gobierno estatal, 15.9% de organizaciones sin fines de lucro y un 4% de organizaciones del gobierno federal. El 51% de los participantes indic6 que sus organizaciones tienen 100 empleados o más trabajando en ellas. En cuanto al puesto que ocupa la persona, la mayoria indic6 tener un puesto no gerencial (67.4%), mientras que el restante 32.6% ocupa puestos de supervision o gerencial. Las actividades de adiestramiento en las cuales participaron estos empleados/as en el Ultimo alio van desde ninguna a 50, con un promedio de 5.42 actividades (DE = 10.19). La frecuencia mayormente mencionada en este renglón fue la de haber participado en dos actividades de adiestramiento (19.8%). Sobre las horas de adiestramientos completadas en el mismo periodo, las respuestas incluyen un intervalo entre ninguna a 300 horas, con un promedio de 30.54 horas (DE = 37.34). En este caso, la frecuencia mayormente mencionada fue 20 horas (7.4%). El 71.6% de estas actividades de adiestramiento fueron ofrecidas por recursos externos a la organización, siendo la asistencia compulsoria en el 84.7% de las mismas. En el 64.7% de los casos los adiestramientos de ofrecieron en las facilidades de la organización, el 28.6% en facilidades fuera de la organización y el 6.7% fueron adiestramientos en linea o seminarios en la web. Instrumento Para cumplir con los objetivos de este estudio el investigador desarroll6 un cuestionario auto-administrable. Utilizando como fundamento conceptual los postulados del modelo DSI, se redactaron un total de 25 preguntas, algunas de naturaleza cerrada y otras abiertas, para indagar sobre las prncticas de adiestramiento en las organizaciones en las dimensiones de planificación de estas actividades, andlisis de necesidades, diselio y evaluación de los adiestramientos. El punto de referencia temporal para que el 32


Tendencias en las Pthcticas de Adiestramiento participante respondiera a las preguntas fue el Ultimo alio. A lo anterior se le incluyó al instrumento cinco preguntas sobre la naturaleza de las actividades de adiestramiento en las cuales las personas habian participado durante el Ultimo afio y ocho preguntas demográficas. De esta manera, el cuestionario qued6 constituido por 38 preguntas subdivididas en las siguientes secciones: ocho preguntas demogthficas, cinco preguntas generales sobre las actividades de adiestramiento en las cuales particip6 la persona en el Ultimo alio, tres preguntas sobre las estrategias de planificación de los adiestramientos que se utilizan en la organizaci6n, siete preguntas sobre las ptheticas de analisis de necesidades, 10 preguntas sobre las practicas en el disefio y caracteristicas del ofrecimiento de adiestramientos y cinco preguntas sobre las practicas de evaluación de estas actividades. Ejemplos de algunas de las preguntas que constituyen el cuestionario son los siguientes: 1. En términos generales, Lcual ha sido la aportación de las actividades de adiestramiento en las cuales ha participado en el Ultimo afio para mejorar la forma en que realiza su trabajo? 2. LQué método de adiestramiento considera el más efectivo? 3. En la organizaci6n en que trabaja, Lse llevan a cabo estudios para determinar las necesidades de adiestramiento del personal? Procedimiento Los cuestionarios fueron administrados por un grupo de estudiantes bajo la supervision del investigador como parte de los requisitos para completar los requisitos de un curso sobre el tema de adiestramiento. Estos se encargaron de identificar y hacer los acercamientos a los potenciales participantes que cumplieran con los siguientes criterios de inclusion: tener 21 ailos o más, llevar un afio o más trabajando en la organizaci6n y tener un afio o más de experiencia laboral. Esta identificación e invitación a participación en el estudio incluyó gestiones de catheter individual con personas conocidas por 33


Perez Santiago los estudiantes al igual que acercamientos a diferentes organizaciones. Una vez se obtuvo la autorizaci6n y consentimiento cabal de la persona a participar en el estudio, a traves de la firma de una hoja de consentimiento, se procediรณ a la administraci6n del instrumento. Los cuestionarios completados fueron recogidos por los estudiantes, quienes se hicieron cargo del procesamiento de los datos en el programa estadistico SPSS. Luego entregaron los mismos al investigador, quien se hizo cargo del manejo y andlisis de los datos. Diserio de inyestigaciรณn y anfilisis estadisticos Nuestro estudio fue uno de naturaleza no experimental, ya que no hubo manipulaciรณn de variables y se observaron situaciones ya existentes no provocadas intencionalmente por el investigador. Especificamente, el disefio de investigaciรณn utilizado fue el transversal, ya que los datos fueron recogidos en un tiempo imico y el propรณsito fundamental de la investigaciรณn es la descripciรณn de ciertas variables y analizar su incidencia (Hernรกndez, Fernandez & Baptista, 2006). Los datos fueron sometidos a varios andlisis estadisticos. Se utilizรณ estadisticas descriptivas, tales como frecuencias, media aritmรฉtica y desviaciรณn estandar, para la descripciรณn de la muestra y las tendencias en las variables examinadas. Dada la naturaleza nominal de las variables consideradas, para determinar diferencias entre grupos se utilizรณ la prueba de independencia Chi Cuadrado. Todos los andlisis se realizaron utilizando el programa IBM-SPSS, version 18.0 Resultados La mayoria de los participantes (n = 275 o el 67.9%) indic6 que los planes de adiestramiento estaban totalmente alineados con los objetivos operacionales de su unidad de trabajo. Sobre este particular, el 21.7% (n = 88) indic6 que este alineamiento es parcial, el 6.4% (n = 26) que es muy poco y el 2.5% (n = 10) manifesto que estos planes no estan alineados con los objetivos operacionales. Solo seis personas 34


Tendencias en las Practicas de Adiestramiento indicaron que no tenian criterios suficientes para contestar esta pregunta. El 24.8% (n = 100) de los participantes contestaron que siempre se toma en consideración la opinion de todo el personal que estara involucrado en las actividades al momento de redactar los planes de adiestramiento. El 44.9% (n = 181) indicó que esto sucede la mayoria de las veces, mientras el 19.6% (n = 79) contestó que esto sucede pocas veces. El 10.6% (n = 43) respondió que nunca son tomados en consideración en esta planificación. A la pregunta sobre si en el proceso de planificación de los programas de adiestramiento se toma en consideración conocimientos y destrezas futuras que va a necesitar para realizar su trabajo, el 44.7% (n = 181) manifest6 que esto sucede la mayoria de las veces, el 39.3% (n = 159) expres6 que esto ocurre siempre y el 13.3% (n = 54) indicó que esto sucede pocas veces. Solo el 2.7% (n = 11) indicó que esto nunca sucedia en su organizaciOn. La mayoria de los empleados (n = 239; 59.4%) indicaron que en su organización se llevan a cabo estudios para determinar necesidades de adiestramiento para el personal. Estos estudios se realizan mayormente una vez al alio (n = 117; 35.1%) o de cada seis meses (n = 70; 21.0%). En la Tabla 1 se presentan las frecuencias en las respuestas ofrecidas por los participantes a la manifestación de diversas practicas generales de andlisis de necesidades en su lugar de empleo. En cuanto al disefio de los adiestramientos en los cuales participaron estos empleados durante el Ultimo afio, la Tabla 2 presenta la distribución de respuestas para cada una de las categorias de adiestramiento. Como se observa en la misma y considerando las respuestas todos y la mayoria en conjunto, los adiestramientos tradicionales en un salon de clases fueron el disefio predominante (81.5%). Sobre el método de adiestramiento que consideraban mas efectivo, la mayoria de los participantes seleccionaron la conferencia en persona o en vivo (n = 304, 76%), seguido por coaching (n = 63, 35


Perez Santiago 15.8%), recursos en la Internet (ii = 18, 4.5%), uso de DVD o CD (n = 6, 1.5%) y lectura de libros o revistas (n = 5, 1.3%). El 67.4% de los participantes entiende que su organización le otorga mucha importancia a realizar actividades de adiestramiento, mientras un 28.4% entiende que para su organización estas actividades son de poca importancia y el 4.2% entiende que no tienen ninguna importancia para su organización. Se les present6 una lista de temas de adiestramiento a los participantes para que indicaran cuales de ellos habian tornado durante el filtimo alio. Los adiestramientos en destrezas técnicas asociadas al puesto fueron los rnayormente mencionados, seguido por los temas de servicio al cliente, comunicación y toma de decisiones. La Tabla 3 presenta estos resultados. Tabla 1. Distribución de Frecuencias Sobre la Manifestación de Practicas de Analisis de Necesidades Si

Práctica Identificación y documentación de competencias y destrezas. Mantenimiento de un inventario actualizado de destrezas.

n

No

No sé

%

n

%

n

%

250

61.7

91

22.5

64

15.8

233

57.5

96

23.7

76

18.8

36


Tendencias en las Prácticas de Adiestramiento Tabla 1 (Cont.). Distribución de Frecuencias Sobre la Manifestación de Prácticas de Análisis de Necesidades Práctica

Identificación de competencias que requieren mejoramiento. Uso de planes de desarrollo individual y evaluación propia de necesidades. Identificación de personas con alto potencial gerencial.

Si

No

No sé

n

%

n

%

n

%

207

51.2

114

28.2

83

20.5

183

45.2

177

43.7

45

11.1

212

52.3

123

30.4

70

17.2

En cuanto a la evaluación de los adiestramientos, el 51.9% (n =209) de los participantes indicaron haber tenido la oportunidad de evaluar los mismos en todas las actividades en las cuales participaron, un 18.9% (n = 76) respondió que tuvo esa oportunidad en la mayoria de las actividades, el 13.6% (n = 55) en pocas y el 15.6% (n = 63) no tuvo esa oportunidad. Sobre las estrategias mayormente utilizadas para evaluar la efectividad de los adiestramientos la Tabla 4 muestra estos resultados. Como se observa en la misma, la respuesta mayormente seleccionada fue el uso de instrumentos para evaluar la satisfacci6n del participante con la actividad.

37


Perez Santiago Tabla 2. Distribuci贸n de Frecuencias Sobre los Diselios de Adiestramiento

Todos

La mayoria

Pocos %

Ninguno n

239 59.0

91

22.5

28

6.9

47

14

3.6

20

5.1

60

15.2 300 76.2

33

83

34

8.6

78

19.7 251

63.4

31

7.9

42

10.7

61

15.5 260

66.0

Coaching organizacional. 29

7.6

39

10.3

50

13.2 262

68.9

Dirigidos por un/a adiestrador/a en un salon. Dirigidos por urila adiestrador/a en modalidad a distancia. Auto-estudio a trav茅s de libros, programas computadorizados, material en Internet. Adiestramiento en el trabajo (On the job training ).

11.6

El 33.9% de los participantes indic6 que recibi6 mucho apoyo de su supervisor/a para aplicar los conocimientos que adquiere en los adiestramientos en su area de trabajo, un 36.7% indic6 que este apoyo fue regular, un 16% manifesto haber recibido poco apoyo y un 13.4% no haber recibido apoyo. Al analizar esta situaci贸n en los/as compaileros/as de trabajo, el 33.8% contest6 haber recibido mucho 38


Tendencias en las Prácticas de Adiestramiento apoyo de éstos, un 41.5% calific6 este apoyo de regular, un 15.4% manifesto haber recibido poco apoyo y el 9.2% no haberlo recibido. En términos generales, el 49.5% de los participantes manifest6 que la aportaci6n de los adiestramientos para mejorar su desempefio en el trabajo habia sido mucha, el 34.9% calific6 esta aportación de regular, el 8.9% de poca y el 6.7% de ninguna. Tabla 3. Temas de Adiestramiento a los Cuales Asisti6 en el Ultimo Alio Tema Si No f % f % Destrezas técnicas del puesto

304

75.6

98

24.3

Inglés como segundo idioma

27

6.8

371

93.2

Cursos remediales de espaiiol, ingles o matematicas

19

4.8

379

95.2

Preparaci6n para la jubilación

51

12.8

348

87.2

Creatividad

109

27.5

288

72.5

Destrezas en yentas

100

25.1

299

75.0

Servicio al cliente

172

43.0

228

57.0

Planificación estratégica

154

38.5

246

61.6

Manejo del tiempo

133

33.3

266

66.7

Manejo del estrés

107

26.9

291

73.1

39


Perez Santiago Tabla 3 (Cont.). Temas de Adiestramiento a los Cuales Asisti贸 en el Ultimo Alio Tema Si f

No %

f

%

Manejo del cambio

104

26.1

295

73.9

Manejo de conflictos

142

35.5

258

64.5

Equipos de trabajo

159

39.8

240

60.2

Violencia dom6stica en el empleo

118

29.6

280

70.4

Liderazgo

148

37.0

252

63.0

Comunicaci6n

161

40.6

236

59.4

MotivaciOn

147

36.9

251

63.1

Toma de decisiones y soluci贸n de problemas

160

40.1

239

59.9

Tabla 4. Estrategias Mayormente Utilizadas para Evaluar la Efectividad de los Adiestramientos Estrategia

f

%

Hoja de satisfacci贸n al final de la actividad

308

51.9

Pre y pos-prueba para medir aprendizaje

147

24.7

40


Tendencias en las Prácticas de Adiestramiento Tabla 4 (Cont.). Estrategias Mayormente Utilizadas para Evaluar la Efectividad de los Adiestramientos Estrategia Entrevistas dos semanas o más después de la actividad

52

8.8

Retorno de inversion del adiestramiento

16

2.7

Impacto del adiestramiento en planes Operacionales

71

11.9

Total

594

100.0

Por ültimo, comparamos las respuestas ofrecidas por los/as empleados/as, considerando el puesto que ocupan en la organización, sobre las prácticas de analisis de necesidades, disefio y evaluación de los adiestramientos en los que participaron. Particularmente, se compararon las respuestas en aquellas preguntas que, dado el puesto que ocupa la persona, puede tener acceso a una información cualitativamente distinta que influya en la probabilidad de seleccionar unas respuestas determinadas. El grupo de participantes fue dividido en aquellos que ocupan puestos considerados exentos (gerenciales y supervisores) y no exentos (empleados regulares). Al comparar las respuestas ofrecidas en las preguntas asociadas al andlisis de necesidades de adiestramiento se encontraron diferencias significativas en las proporciones de respuesta de los grupos para la práctica de identificar competencias que requieren mejoramiento, E 2 (2, 404) = 8.27, p = .016, mantener un inventario actualizado de destrezas requeridas, 2 (2, 404) = 8.68, p = .013, e identificación de personas con alto potencial gerencial, 2 (2, 404) = 11.77, p = .008. En todos los casos, los empleados exentos presentan una mayor proporci6n de respuestas afirmativas al uso de estas 41


Perez Santiago practicas en sus organizaciones al compararlos con los no exentos. El mismo andlisis se realizó con las practicas asociadas al diseflo de los adiestramientos en los cuales participaron los empleados en el Ultimo alio. Ninguno de los aspectos considerados present() diferencias significativas en la distribuci6n de la proporción de respuestas al comparar a los grupos. Sin embargo, al realizar el andlisis considerando las actividades para la evaluación de los adiestramientos encontramos diferencias significativas en dos aspectos: apoyo recibido del supervisor para aplicar lo aprendido en su area de trabajo, LI 2 (4, 400) = 10.25, p = .036, y la aportación de las actividades de adiestramiento para mejorar el desempefio, 0 2 (4, 403) = 10.25, p = .006. En el primer caso, la respuesta de haber recibido mucho apoyo del supervisor present6 una proporción de selección mayor en los empleados no exentos al compararlos con los exentos. En el segundo caso, la respuesta de que ha sido mucha la aportación de las actividades de adiestramiento para mejorar el desempeflo present6 una proporción mayor de selección en los empleados exentos. Discusi6n Los hallazgos de este estudio nos ofrecen un acercamiento inicial sobre las tendencias en las practicas y actividades de adiestramiento en diversas organizaciones en Puerto Rico. Llama la atención el hecho de que una buena proporción de los/as participantes (32.1%) indican que el alineamiento de estas actividades con los objetivos operacionales de su unidad de trabajo es de parcial a ninguno. De igual manera, el 30.2% indic6 que en pocas o ninguna ocasi6n se toma en cuenta su opinion en la planificación de las actividades de adiestramiento. Esto se aleja de las recomendaciones del modelo DSI, particularmente en los aspectos asociados a la identificación del nivel de preparación del empleado/a en las areas cognitivas y afectivas para este tipo de actividades y en la selección del adiestramiento como la estrategia id6nea para lidiar con los 42


Tendencias en las Prácticas de Adiestramiento problemas de desempefio que experimente una unidad de trabajo. Disetios de adiestramientos que no tomen estos elementos en consideraci6n minimizan sus posibilidades de lograr una transferencia de competencias exitosa al lugar de trabajo e impactar significativamente las operaciones del negocio (Kraiger, 2008; Marquez & Diaz, 2005; Noe, 2008). Sobre la realización de andlisis de necesidades de adiestramientos, el 59.4% de los/as participantes indicaron que estas actividades se llevan a cabo en sus organizaciones. Esto es similar a lo encontrado en el estudio de Perez et al. (2004) quienes informan que un 52% de las organizaciones venezolanas encuestadas por ellos/as realizan este tipo de actividades. La actividad especifica de andlisis de necesidades mayormente informada en nuestro estudio fue la identificación y documentación de competencias y destrezas para realizar las tareas. Sin embargo, lo anterior deja una proporción considerable de respuestas en las cuales se manifiesta que este tipo de andlisis no ocurre en las organizaciones. Siendo el analisis de necesidades de adiestramiento el sistema inicial en el cual se fundamenta el modelo DSI y por consiguiente la base en la cual se construye el resto de sus constituyentes (Kraiger, 2008; Marquez & Diaz, 2005; Noe, 2008), se convierte en un imperativo identificar las causas por las cuales los mismos no se llevan a cabo. Nuevamente, la falta de una identificación efectiva de necesidades reales de adiestramiento lanza una interrogante en términos del costo-beneficio en los esfuerzos empleados para realizar estas actividades. Los mitos sobre los procesos de adiestramiento mencionados por Muller y Roberts (2010), particularmente el conceptuar este proceso de analisis como uno extremadamente complejo y costoso, surgen como un punto de partida inicial para explorar esta situación. Los datos mostraron una tendencia mayoritaria al uso del diselio de adiestramiento tradicional, es decir, presencial y dirigidos por un adiestrador/a en un salon. Esto coincide con lo encontrado por Galarza et al. (2006) quienes informaron que esta practica ocurria en el 76% de las organizaciones que encuestaron en Puerto Rico. Por 43


Perez Santiago otro lado, y a diferencia de nuestros hallazgos, en la encuesta con las organizaciones venezolanas la instrucción en el trabajo (on the job training) fue la mayormente informada (Perez et al., 2004). Lo anterior tampoco coincide con la tendencia informada en los Estados Unidos de America, donde el uso de los salones corporativos ha disminuido desde el comienzo del presente siglo, acompailado por un aumento en el uso de medios electrOnicos y la Web 2.0 para el ofrecimiento de actividades de adiestramiento y desarrollo (Editorial, 2009). Si a todo lo anterior unimos el que la mayoria de los/as participantes de este estudio consideran la conferencia en persona o en vivo como el método de adiestramiento más efectivo, podriamos razonablemente concluir que las organizaciones en Puerto Rico utilizan más esta modalidad para satisfacer esta preferencia de sus empleados/as. Esto se une a las posibles limitaciones económicas que estén experimentando estas organizaciones, producto de un escenario económico restringido en la isla, lo cual minimiza las posibilidades de inversion en la tecnologia necesaria para el uso de diselios electrOnicos de adiestramiento. Claro estd, estudios posteriores dirigidos a estos aspectos nos ofreceran la oportunidad de explorar con mayor profundidad estos asuntos. A igual que en el estudio de Galarza et al. (2006) los temas de servicio al cliente, liderazgo y equipos de trabajo siguen generando un gran interés en las organizaciones. De igual forma, se observa la participación de un poco más de una cuarta parte de los/as participantes de este estudio en adiestramientos sobre el tema de creatividad, destreza considerada actualmente de suma importancia a desarrollar en los empleados (Editorial, 2009). Los temas de adiestramientos donde se indic6 una baja participaci6n fueron el inglés como segundo idioma, cursos remediales en espailol, inglés y matematicas y la preparación para la jubilación. En cuanto a la evaluación de los adiestramientos, el 29.2% de los/as empleados/as respondi6 haber tenido poca o ninguna oportunidad de evaluar las actividades en las cuales participaron. Esto lanza una interrogante sobre cuales entonces son los criterios que 44


Tendencias en las Practicas de Adiestramiento utilizan ciertas organizaciones para determinar la efectividad de sus programas de adiestramiento. En el modelo DSI el proceso evaluativo se considera vital para determinar el relativo éxito de los métodos utilizados para la adquisicion del conocimiento, destrezas y actitudes que se planifican impactar y la transferencia de éstos al ambiente de trabajo. Una fuente importante de información en dicho proceso evaluativo radica en aquellos que participan activamente en los mismos, quienes pueden proveer información valiosa sobre la pertinencia del diselio utilizado y su facilidad para lograr la transferencia del conocimiento, los niveles de aprendizaje obtenido, barreras para el uso de las nuevas destrezas adquiridas, entre otros aspectos (Noe, 2008). A lo anterior se une el predominio en el uso de la hoja de satisfacción del participante con la actividad como la estrategia preferida para la evaluación de los adiestramientos. Medidas dirigidas a determinar el impacto en la transferencia del conocimiento o el impacto de los adiestramientos en las operaciones del negocio apenas fueron seleccionadas. En este sentido, la comparaci6n de las respuestas ofrecidas por los participantes considerando el puesto que ocupa (exento, no exento) no fue significativa, por lo que estas tendencias no pueden atribuirse a dicha variable. Considerando lo discutido en el estudio de Phillips y Phillips (2010) sobre la preferencia de las personas que ocupan los puestos ejecutivos de una organización de recibir información sobre los resultados de los adiestramientos en términos de su impacto en medidas importantes del negocio, retorno de inversion y cambios conductuales observados como producto de la transferencia del conocimiento, es evidente que la mayoria de las organizaciones a las cuales pertenecen estos empleados/as no satisfacen apropiadamente dicha necesidad. Esto puede tener un efecto negativo en la utilidad que se perciba en dichas actividades y en el apoyo que puedan recibir de este grupo ejecutivo para que se lleven a cabo. Como hemos indicado, el éxito de los esfuerzos de 45


Perez Santiago adiestramiento del personal esta intimamente relacionado a nivel de transferencia que se logre sobre lo aprendido en el escenario de adiestramiento al lugar de trabajo. Dos elementos fundamentales para lograr esto son el apoyo percibido por el/la empleado/a que recibe de su/s supervisor/a y compafieros/as de trabajo para que en efecto pueda aplicar las nuevas competencias aprendidas en su area de trabajo. Los resultados de nuestro estudio muestran que en términos generales la mayoria de los participantes no cuentan con altos niveles de apoyo de ambas fuentes, aunque los/as empleados/as no exentos indicaron un nivel de apoyo ligeramente superior al de los exentos. Esto implica que en sus escenarios de trabajo no se crean los ambientes apropiados que estimulen la aplicación inmediata de los nuevos conocimientos y destrezas aprendidas, dejando este proceso esencialmente a la motivación individual de cada cual. Si a esto unimos los hallazgos anteriores, que indican que apenas se evahla la efectividad de los adiestramientos en su aspecto de transferencia, definitivamente estamos ante una dimension que requiere mayor atenci6n y desarrollo futuro en las organizaciones. Por ültimo, nuestros datos sugieren que ciertas prkticas de adiestramiento se manifiestan en mayor grado para ciertos puestos de trabajo. En el caso de los empleados exentos, estos indican la manifestaci6n de tres practicas de andlisis de necesidades en sus organizaciones con mayor frecuencia al compararlos con los no exentos: identificación de competencias que requieren mejoramiento; mantenimiento de un inventario actualizado de destrezas requeridas para el puesto y; la identificaciOn de personas con alto potencial gerencial. Por otro lado, este grupo percibe una mayor aportaci6n de las actividades de adiestramiento en las cuales participaron para mejorar su desemperio al compararlos con el grupo de empleados/as no exentos. Dada la diferencia cualitativa en las responsabilidades asociadas a los puestos exentos, particularmente el impacto que sus decisiones tienen en el funcionamiento organizacional, es razonable pensar que se tome un mayor cuidado en la planificación y disefio de los programas de adiestramiento en los cuales participan. Sin 46


Tendencias en las Pthcticas de Adiestramiento embargo, esta vision limita la efectividad de iniciativas dirigidas al mejoramiento del desempefio desde una perspectiva organizacional y estratégica, en la cual todos los constituyentes del sistema juegan un papel protagónico. Aqui la función de los programas de adiestramiento es fundamental para cerrar la brecha entre las nuevas y futuras exigencias del mercado y las destrezas actuales y futuras que requieren todos los miembros de una organización. Para futuras investigaciones recomendamos la selección de una muestra representativa de empleados/as que trabajen en organizaciones fuera del area metropolitana de Puerto Rico. Este grupo de empleados/as no estuvo representado adecuadamente en nuestro estudio, lo cual limita la generalizacion de los hallazgos. De igual manera, sugerimos para futuras investigaciones una selección aleatoria y estratificada de una muestra de organizaciones en Puerto Rico para lograr una mayor representatividad. Dado el catheter exploratorio de nuestro estudio, surgen muchas oportunidades futuras de investigación que permitan profundizar en varios de los temas aqui explorados. Por ejemplo, el tema sobre el analisis de necesidades de adiestramiento requiere de una atención más detallada, particularmente en la identificación sobre el valor percibido de este tipo de actividad por los miembros organizacionales, limitaciones percibidas para su uso y posibles areas que requieran el desarrollo profesional del personal que debe asumir dichas responsabilidades. Por otro lado, los aspectos asociados a la evaluación sobre el impacto del adiestramiento en las métricas operacionales del negocio requieren un andlisis más detallado que permitan conocer las razones por las cuales este tipo de actividades no se llevan a cabo con la frecuencia deseada y generar posibles alternativas para superar esto. Esta investigación ofrece un conjunto de datos de los cuales partir para comenzar una reflexión sobre las tendencias actuales de las actividades asociadas con el adiestramiento y desarrollo de los/as empleados/as en nuestras organizaciones. Los datos nos lanzan un reto hacia aprovechar las varias oportunidades de mejoramiento de 47


Perez Santiago dichas practicas que estan a nuestro alcance, que de aceptarlo, nos permitird tomar medidas que redunden en un uso más efectivo de esta herramienta para el beneficio de los/as empleados/as y la organizaci6n en general.

Referencias Editorial: 2009 trends in review: What do you know? [Editorial]. (2009). Training and Development, 63, 33-39. Galagan, P. (2010). Disappearing act: The vanishing corporate classroom. Training and Development, 64, 29-31. Galarza, L., Espinosa, M., Vidal, E., Boyle, S. & Rodriguez, V. (2006). Primer estudio comparativo de prcicticas de recursos humanos en Puerto Rico. Datos crudos no publicados. Hasbun, D. (2006). El adiestramiento de recurso humano, herramienta de competitividad en la PYME. Multiciencias, 6, 148-153. Hernández, R., Fernandez, C. & Baptista, P. (2006). Metodologia de la investigación. Mexico: McGraw Hill. Kraiger, K., Ford, J. & Salas, E. (1993). Application of cognitive, skill-based, and affective theories of learning outcomes to new methods of training evaluation. Journal of Applied Psychology, 78, 311-328. Kraiger, K. (2003). Perspectives on training and development. En W. Borman, D. Ilgen, & R. Klimoski,( Eds.), Handbook of psychology organizational psychology (pp. 171-192). New Jersey: John Wiley & Sons. Kraiger, K. (2008). Transforming our models of learning and development: Web-based instruction as enabler of third generation instruction. Industrial and Organizational Psychology: Perspectives on Science and Practice, 1, 454-467. Lozano, J.A. (2009). Métodos de escalamiento aplicados a la priorización de necesidades de formaci6n en organizaciones. Psicothema, 21, 509-514. 48


Tendencias en las Practicas de Adiestramiento Marquez, J. & Diaz, J. (2005). Formaci贸n del recurso humano: Vision tradicional y vision por competencias. Omnia, 11, 75-91. Muller, N. & Roberts, V. (2010). Seven cures to skipping the needs assessment. Training and Development, 64, 32-34. Noe, R. (2008). Employee training and development. New York: McGraw Hill Paradise, A. (2009). Learning remains steady during the downturn. Training and Development, 63, 44-49. Phillips, J. & Phillips, P. (2010). Confronting CEO expectations about the value of learning. Training and Development, 64, 52-57. Sanduvete, S., Barbero, M., Chacen, S., Perez-Gil, J., Holgado, F.P., Sanchez, M... Narvaez, M. (2004). El adiestramiento del recurso humano en la pequeila y mediana empresa (PYME) de la peninsula de Paraguand: Alternativa para mejorar su rendimiento. Multiciencias, 4, 3-25.

49


Perez Santiago

50


Ciencias de la Conducta 2010, Vol. 25 —Num. 1, 51-80

02010 San Juan, Puerto Rico

LQué Piensa un Grupo de Puertorriqueilos/as Sobre la Obesidad?: Un Estudio Cualitativo 1

Kattia Z. Walters-Pacheco, Ph.D. 2 Universidad de Puerto Rico Carolina, P.R. Irma Serrano-Garcia, Ph.D. Universidad de Puerto Rico Rio Piedras, P.R.

1 Este trabajo es una parte de la investigación de la disertación doctoral de la primera autora. 2 La primera autora es Catedrática Auxiliar del Departamento de Ciencias Sociales y Justicia Criminal de la Universidad de Puerto Rico en Carolina. La segunda autora es Catedratica del Departamento de Psicologia de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras. Para mayor informaci6n debe comunicarse con la primera autora a la siguiente dirección electrónica: kzwalters@yahoo.com .


Walters-Pacheco & Serrano-Garcia Resumen La obesidad es una condición biológica con un gran impacto a nivel psicologico y social. Este trabajo presenta una revision de literatura sobre la obesidad que pretende ofrecer una mirada biopsicosocial a una condici6n cuyas cifras han aumentado aceleradamente en alios recientes. Incluimos información sobre definición, epidemiologia y consecuencias de la obesidad. También presentamos los resultados de la fase cualitativa de un estudio más amplio. En esta ocasiOn, presentamos los resultados de entrevistas a ocho personas cuya edad promedio fue 33 alms. Realizamos un resumen descriptivo de las respuestas y presentamos citas directas para ilustrar lo que estas personas piensan sobre la obesidad. Finalizamos el escrito discutiendo el alcance que podria tener la opinion de este grupo de personas para continuar el estudio de un fenómeno social que está impactando de manera notable a la sociedad puertorriquefia. Entendemos que es necesario promover cambios en el entorno para conocer y atender las verdaderas necesidades de la población. Por tanto, recomendamos que el trabajo con (y para) la obesidad tiene que trascender el nivel individual para lograr la integraci6n de otros sectores sociales. Palabras Claves: Obesidad; Puerto Rico; Salud; Perspectiva biopsicosocial

Abstract Obesity is a biological condition with a large impact on psychological and social levels. This paper aim to provide a biopsychosocial view to a condition whose numbers has increased rapidly in recent years. We include information on the definition, epidemiology and consequences of obesity. We also present the results of the qualitative phase of a larger study. On this occasion, we present the

results of interviews with eight people whose average age was 33 years. We conducted a descriptive summary of the responses and present direct quotes to illustrate what these people think about obesity. We discuss the scope that could have the opinion of this group of people to continue studying a social phenomenon that is impacting the Puerto Rican society. We understand the need to promote changes in the environment to meet and address the real needs of this population. We therefore recommend that working with (and for) obesity has to transcend the individual level to achieve the integration of other social sectors. Key words: Obesity; Puerto Rico; Health; Biopsychosocial perspective

52


Obesidad y sus Implicaciones La obesidad es una condición de salud que ha aumentado aceleradamente, convirtiéndose en una epidemia global (Apovian, 2010; Berry et al., 2009; Garcia & dos Santos, 2009). En arios recientes las cifras epidemiológicas, de personas obesas, han aumentado dramaticamente (Clancy, 2009; Ruse11, 2007). La importancia de este tema gira alrededor del impacto del sobrepeso y la obesidad para la salud integral de la persona. La Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea que la obesidad es una enfermedad crOnica no transmisible. La misma tiene implicaciones similares a las de aquellas que son transmisibles: a) muerte prematura, b) enfermedades de salud mental, c) estigma social, y d) complicaciones fisicas alternas a la misma condición. Por tanto, es necesario promover un cambio en los estilos de vida de las personas para que logren mantener un peso saludable y asi prevenir condiciones daiiinas a su salud. Esto contribuiria a: a) mejorar su calidad de vida, b) disminuir el riesgo de padecer enfermedades como cancer, hipertensi6n o diabetes, y c) ser más productivas y saludables. Con esto en mente, decidimos realizar este estudio. Aunque reconocemos las valiosas aportaciones de profesionales de la salud que se esfuerzan por ofrecer explicaciones o por buscar alternativas para la condición, nos inspir6 la idea de alejarnos del rol de experto para explorar la percepci6n de un grupo de personas en la sociedad general sobre la obesidad y sus implicaciones más comunes. Coincidimos con Ruse11 (2007) en que aunque se ha trabajado arduamente en aras de mejorar las vidas de muchas personas, muchas de las intervenciones que existen aim podrian cuestionarse. Las mismas surgen de la experiencia de profesionales de la salud (Ej: medicos/as, educadores/as e investigadores/as) y no de las necesidades de la gente. Ruse11 (2007) planteó que la obesidad responde a un asunto sistémico en el que diversos vectores ponen en riesgo a las personas para ganar peso. La situación económica, la desigualdad social, la culpabilización de la victima son solo algunos factores que evidencian que hemos hecho mucho pero no hemos atendido el nivel sistémico en nuestro afan por promover cambio. Conocer lo que piensa la gente nos permitird 53


Walters-Pacheco & Serrano-Garcia trascender la atribución de responsabilidad individual por el peso y asumir la responsabilidad sistémica (o colectiva) de esta realidad social. Si entendemos cómo la gente se relaciona con su cuerpo, con su alimentación y con otras personas, podremos entender el impacto del sistema en la ganancia de peso en el cuerpo. Coincidimos con Ruse11 (2007) y con Kumanyika (2005) al reconocer que aunque las personas necesitan ser responsables de sus acciones, todas las acciones se dan en contexto. Esperamos que los resultados de este trabajo y su analisis, nos permitan generar una idea clara de necesidades de intervención para nuestra comunidad en miras de asumir la obesidad como un asunto de justicia social (Rusell, 2007; Taylor et al., 2006). Para el logro de esta tarea, presentamos una revision de literatura general sobre la tematica. Luego, presentamos la percepci6n de un grupo de personas puertorriquerias sobre el tema la cual obtuvimos a través de la técnica cualitativa de entrevistas a profundidad. Ofrecemos las conclusiones que derivamos de los hallazgos y terminamos con recomendaciones para atajar la obesidad en nuestro pais.

Obesidad: Epidemia Global La obesidad se ha definido desde una perspectiva biologica asi como desde una perspectiva biopsicosocial. Ciertamente, el componente biológico es parte ineludible de la obesidad; sin embargo, no es el rinico que debe considerarse al definirla. Veamos la definición de obesidad desde ambas perspectivas.

Definición La palabra obesidad, desde el modelo medico tradicional, es una enfermedad (Schlenker, 2003). Se utiliza para referirse al exceso de peso en el cuerpo. El nivel apropiado para el peso de las personas se estima segrin el indice de Masa Corporal (IMC). Segrin Schlenker (2003), este indice provee el mejor estimado de la grasa en el cuerpo. El mismo se calcula dividiendo el peso en Kilogramos (Kg) entre la estatura en metros elevada al cuadrado (Fraser, 2003). 54


Obesidad y sus Implicaciones Es importante reconocer la diferencia entre estar obeso/a o sobrepeso porque el sobrepeso se considera el comienzo de la obesidad (Braguinsky, 2005). Para categorizar a una persona como obesa o sobrepeso se utilizan los resultados obtenidos del IMC. Una persona que obtiene un IMC entre 25.0 y 29.9 se considera sobrepeso, mientras que la persona que obtiene un IMC mayor de 30.0 se considera que estd obesa (Cortesi, 2005; Salgado, Lugo & Diaz, 2004; Smith, Nolen, Fredrickson & Loftus, 2003). En nuestra opinion, la utilización del IMC como factor exclusivo para definir la obesidad resulta arbitraria ya que la misma excluye factores genéticos, psicológicos y ambientales que pueden influir en el resultado que se calcula para cada persona. Como respuesta a esto, se ha desarrollado una definición biopsicosocial. Para Braguinsky (2003) la obesidad es una epidemia metabólica, crónica, heterogénea y estigmatizada. El autor afirm6 que aunque el exceso de grasa corporal en gran medida condiciona la salud de las personas, este resulta de factores genéticos y ambientales. Entre los factores genéticos mencion6 las enzimas y hormonas como parte de la herencia individual que influye en el funcionamiento de nuestro organismo. Incluyó la alimentación alta en calorias y grasas, el exceso de aziicares, la falta de fibras y el sedentarismo obligado entre algunas de las influencias ambientales que debemos considerar al estudiar la obesidad. Otros factores involucrados en la ganancia de peso incluyen dejar de fumar o de ingerir alcohol, asi como algim desbalance de neuroquimicos en el cuexpo. A partir de su definición se establece que las personas obesas se sienten culpables por su condición, disminuyen su autoestima y no se adaptan a la sociedad. Esta definición trasciende la vision biomédica tradicional al incluir factores psicologicos y sociales que nos permitirán profundizar y ampliar la reflexión sobre el tema. En ese sentido, la obesidad se define como una enfermedad fisica cr6nica que resulta de varios factores y cuyas consecuencias podrian ser detrimentales para la salud fisica y mental de quienes la padecen. Veamos a continuación algunas cifras que evidencian la prevalencia de la obesidad a nivel 55


Walters-Pacheco & Serrano-Garcia mundial. Epidemiologia j,Qué nos dicen las cifras? La obesidad es un problema de proporciones mundiales como veremos a continuación. Aproximadamente el 30% de las personas estadounidenses cumplen con el criterio establecido en el IMC para una persona obesa (Braguinky, 2003; Lasley, 1998; Organización Panamericana de la Salud [OPS], 2004; Rosenzweig & Leiman, 1992; Smith, et. al., 2003; Spence-Jones, 2003). Segfin Clancy (2009), para el afio 2008, 32 estados tenian una prevalencia de obesidad igual o mayor de 25%. La OPS asegur6 en 2004, que la comunidad latina de Estados Unidos es una de las más afectadas por la obesidad con un 60% o más de las personas obesas o con sobrepeso. En Esparia la situación también es preocupante ya que para 2000-2002 el 48.9% de la población entre 25 y 60 alms estaba sobrepeso u obesa (Aranceta & Perez, 2000; Martinez, Ibafiez, Ortega, Sala & Carmena, 2002). La OPS inform6, en el 2004, que en Argentina, Colombia, Mexico, Paraguay y Uruguay el 15% o más de la población estd obesa. Braguinsky (2005) present6 la prevalencia de la obesidad en algunos paises de América Latina. Segiin el autor, para 1989 el 32.8% de las personas en Brasil estaban sobrepeso. Para los arios 1992-1993 se realizó un estudio en Mexico en el que el 38% de la muestra estaba sobrepeso y el 21% estaba obesa. Pacheco y Pasquel (en Braguinky, 2005) presentaron los datos de un estudio realizado en Ecuador en el que se evidenció que el 10% de las personas mayores de 20 alms estaba obesa. Braguinsky (2005) también present6 estudios realizados en Peril en los cuales se inform6 que para los arios 1997 y 1998, de un 10% a un 57% de las personas se consideraban sobrepeso u obesas en algunas regiones del pais. Por otra parte, present6 algunos datos de Paraguay: el 71.8% de las mujeres y el 64.5% de los hombres se categorizaban en sobrepeso u obesidad. En el caso de Argentina, más del 50% de la población estudiada estaba sobrepeso u obesa.

56


Obesidad y sus Implicaciones En Puerto Rico la situación es igualmente preocupante. En la Isla, el por ciento de personas con sobrepeso y obesidad aument6 de 52% en 1996 a 61.6% en el alio 2002 (Alonso, et. al., 2001-2002; Zavala, et. al., 1996-2000). En 1996, un 37.2% de las personas estaba sobrepeso y en el 2002 esta cifra subi6 a 39.6%. Estos autores/as indicaron que para el 1996 el 16.8% de la población estaba obesa; mientras que en el 2002 esta cifra aument6 a 22%. Esto sugiere que la prevalencia de sobrepeso permanecin estable o con un pequefio aumento. Sin embargo, la obesidad en el pais aument6 aproximadamente un 5% para los mismos aflos. El aumento de casos de obesidad en el Pais y en muchos otros paises de las Americas nos invita a reflexionar sobre la condici6n como un problema de salud pliblica que merece atención (Garcia & dos Santos, 2009). Pasemos a describir algunas de las condiciones de salud que son consecuencias directas de la obesidad. Obesidad: Vulnerabilidad ante Otras Condiciones de Salud Fisica y Mental Consecuencias en la Salud Fisica La obesidad se ha relacionado con otras condiciones como: a) enfermedades cardiovasculares, b) diabetes, c) cancer, d) hipertensión, e) anormalidades endocrinas, 0 infertilidad, g) irregularidades menstruales, h) derrames cerebrales, i) incontinencia urinaria, y j) complicaciones obstetricas y ginecológicas (Apovian, 2010; Braguinsky, 2003; Grupo de Trabajo sobre Riesgo Cardiovascular, 2004; Lasley, 1998; Martinez, Moreno, Marques & Marti, 2004; Pinel, Assanand & Lehman, 2000; Salgado, et. al., 2004; Smith, et. al., 2003; Spence-Jones, 2003). Los autores y autoras sefialan que, como consecuencia directa de la obesidad, la expectativa de vida es menor y ocurren muertes prematuras. Estas implicaciones han motivado tanto a profesionales de la salud como al palico en general a profundizar en el estudio de la obesidad como una situación que merece atenci6n inmediata. Sin embargo, hay quienes consideran aspectos adicionales

57


Walters-Pacheco & Serrano-Garcia a los biológicos y llaman la atención sobre aspectos sociales que marcan la vida de las personas obesas (Cortesi, 2005; Smith, et. al, 2003). Estas consecuencias sociales se manifiestan a través del estigma. Estigma El estigma social es un atributo profundamente desacreditable que hace a una persona casi inhumana (Crocker, Cornwell & Major, 1993; Goffman, 1963). SegUn Goffman (1963) existen tres tipos de estigma: a) malformaciones fisicas o abominaciones corpóreas, b) imperfecciones de catheter individual, y c) estigmas tribales que implican pertenecer a un grupo social menospreciado. De éstos resaltaremos el de abominaciones corpóreas debido a que este tipo de estigma social se refiere a la forma en que las personas se desvian de "lo normal" al poseer deformaciones fisicas visibles o diferencias en la forma estructural de su cuerpo. Hist6ricamente se ha perpetuado la idea de que existe un peso ideal al que todos/as debemos aspirar. Si no correspondemos a este ideal de belleza y salud quedamos marcados/as. En ese sentido, nos parece sumamente importante el estigma que genera. la obesidad (Brownell, 2005; Cortesi, 2005; Sarwer & Thompson, 2002; Smith, et. al., 2003; Wadden, Womble, Stunkard & Anderson, 2002). La prensa, la television, la radio, la literatura popular y hasta los padres, madres y maestros/as glorifican la idea de un cuerpo esbelto como sinonimo de salud y belleza. Este estigma se manifiesta desde la nifiez, afectando la autoestima de las personas aim en la adultez (Kumanyika, 2005). Autoestima en las Personas Obesas El término autoestima se refiere a la valoraciOn que hacemos de nosotros/as mismos/as y de nuestras habilidades (Alvarez, 1999; Papalia, et. al., 2005). Se trata de la percepci6n que tiene la persona de su imagen y su capacidad intelectual. Se asume que una persona con alta autoestima se siente respetada, valorada, segura y capaz de hacer las cosas con éxito, acepthndose tal cual es (Johnson, 2002). En 58


Obesidad y sus Implicaciones términos generales, las personas fortalecen su sentido de autoestima cuando se sienten parte de un grupo socialmente aceptado. zSerd este el caso de las personas que están obesas? Si nos detenemos a reflexionar sobre las personas que estan obesas, es evidente que esta población no es parte del ideal social actual (Crocker & Garcia, 2005). Se trata de personas a las que, en muchas ocasiones, se les discrimina, menosprecia, juzga, rechaza e ignora. Coincidimos con Bruch (1973) en que no es apropiado asumir que todas las personas obesas estan emocionalmente perturbadas. Sin embargo, en algunos estudios cientificos se ha evidenciado una relación estrecha entre el peso y una baja autoestima (Kumanyika, 2005). Slochower (1983) asegura que hay un enlace directo entre el estado emocional y la ingesti6n de comida. Las personas obesas, en ocasiones estan tristes, aisladas, frustradas y se sienten culpables por su apariencia fisica. De modo que su falta de valoraciOn positiva y su estado emocional podria dificultarles relacionarse con otras personas y establecer redes de apoyo. Reconociendo la importancia de estos temas y su relación con la obesidad, presentamos los objetivos de esta investigación: 1. igual es la definición de obesidad de ocho personas adultas puertorriqueilas? 2. i,C6mo describen a las personas obesas? 3. i,Cuan vulnerables son las personas obesas para adquirir otras condiciones de salud? 4. LQue piensan sobre la autoestima de las personas obesas? 5. 1,Piensan que las personas obesas son responsables por su condici6n? Veamos a continuación el método de esta investigación

59


Walters-Pacheco & Serrano-Garcia

Método3 Este estudio es parte de un trabajo más amplio en el que implantamos un método mixto. En esta ocasión incluimos algunos resultados de la parte cualitativa del estudio. Ander-Egg (2000) asegura que el uso integrado de técnicas y procedimientos enriquece la investigación y permite profundizar sobre el tema estudiado. Integrar las voces de una muestra de las personas participantes nos permiti6 abundar sobre las opiniones expresadas en un cuestionario autoadministrado. Segim Ander-Egg (2003), en comparación con el cuestionario, la entrevista nos permite adquirir mayor cantidad de respuestas, más precision, oportunidad para facilitar la expresi6n verbal de la persona participante, oportunidad de observar el lenguaje no verbal y los cambios en las tonalidades de la voz, permite que personas con dificultades para leer y escribir puedan participar y facilita una mejor comprensión de lo discutido dada la oportunidad para aclarar dudas sobre algUn planteamiento de la persona. Seleccionamos ocho personas por disponibilidad de una muestra de 200 personas que completaron un cuestionario autoadministrable4. Nuestro interés era profundizar en los temas que exploramos en el cuestionario con el grupo más numeroso.

Participantes Las ocho personas que participaron eran adultas (mayores de 21 alios) y puertorriquerias. Eran cuatro hombres y cuatro mujeres cuyas edades fluctuaron entre 21 y 58 atios con un promedio de edad

Es importante seiialar que aunque la redacción de esta secci6n fue compartida, la primera autora fue quien implant6 la totalidad del metodo. 4 Si desea información detallada sobre el estudio, favor de referirse a Walters (2007). 3

60


Obesidad y sus Implicaciones de 33 afios. Segnn el cálculo de su IMC 5 particip6 una persona bajo peso, dos personas con peso normal, dos con sobrepeso y tres personas que estaban obesas. La mitad de las personas participantes eran solteras; tres eran casadas y una persona era viuda. Las personas participantes vivian en Bayam6n (n=2), Rio Piedras (n=2), San Juan (n=2), Toa Baja (n=1) y Trujillo Alto (n=1). Las ocho personas habian asistido a la escuela o a la universidad. La mayoria (n=5) habia completado un Bachillerato. Dos personas habian terminado la Escuela Superior y solo una persona tenia una Maestria. Seis de estas personas estaban empleadas, cuatro de estas a tiempo completo. El ingreso anual individual de las personas participantes fluctuaba desde menos de $15,000.00 hasta $45,000.01 6 más anuales.

Reclutamiento De las 200 personas que completaron el cuestionario del estudio mayor, 78 expresaron interés en participar de las entrevistas. Todas cumplian con los siguientes criterios: a) 21 aflos de edad o más, b) puertorriquefias, c) vivian en el Area Metropolitana de San Juan segim la Guia Telefónica de Puerto Rico, y d) deseaban participar voluntariamente de la investigaciOn. Organizamos los formularios de interés por género. Luego, revisamos los resultados del IMC para cada persona. Escogimos cuatro hombres y cuatro mujeres. Este procedimiento permiti6 una distribuci6n equitativa por género y diversidad en términos de los resultados del IMC de las personas participantes. La disponibilidad de la gente y su deseo de participar en las entrevistas fue un logro significativo en el proceso de implantaciOn de este método. Sin embargo, dadas las limitaciones de tiempo y recursos para entrevistar a una cantidad mayor de personas, decidimos limitarnos a ocho con la 5 Se calcula dividiendo el peso en kg entre la altura en metros y elevando el resultado al cuadrado (Fraser, 2003)

61


Walters-Pacheco & Serrano-Garcia expectativa de ampliar la muestra en algiin estudio posterior sobre el tema.

Instrumentos Entrevista Con este instrumento recopilamos informaci6n abundante sobre la percepción de las ocho personas participantes sobre las personas que estan obesas en Puerto Rico. La entrevista consisti6 de dos partes: a) preguntas sobre datos socio-demogralicos (n=22), y b) preguntas abiertas sobre la obesidad en Puerto Rico (n=28). La sección de datos socio-demográficos solicitaba datos como: edad, estado civil, lugar de residencia, grado académico completado, entre otros. Las preguntas abiertas cubrieron temas como: definición de obesidad, relación con otras condiciones de salud, opinion sobre la autoestima de las personas que estan obesas y su responsabilidad por la condición.

Procedimiento Una vez seleccionamos a las personas participantes potenciales nos comunicamos con ellas para corroborar si aim estaban interesadas en participar en las entrevistas, debido a que habia pasado un mes desde que completaron el formulario de interés para participar en esta fase del estudio. Al confirrnar su participación, coordinamos fecha y lugar para llevar a cabo la entrevista individualmente. Durante el mes de diciembre del 2006 citamos y entrevistamos a las personas seleccionadas. Obtuvimos autorizaci6n de las instancias pertinentes para utilizar las instalaciones del Laboratorio de Psicologia y del Centro Universitario de Servicios y Estudios Psicológicos (CUSEP) de la Universidad de Puerto Rico para realizar las entrevistas. Estos lugares incluian espacios privados, seguros y accesibles para realizar las entrevistas de forma confidencial. Al encontrarnos con las personas les administramos, inicialmente, una hoja de consentimiento informado. En esta les 62


Obesidad y sus Implicaciones informamos los detalles de la investigación y en qué consistiria su participación. La firma de cada participante asegur6 que la persona acept6 la participación voluntaria y entendió que la información que provey6 era confidencia16. Realizamos las entrevistas individualmente en diciembre del 2006 y estas tuvieron una duraci6n promedio de una hora. Al finalizar la entrevista, le entregamos a cada persona $10.00 como incentivo por su participación. Anfilisis Utilizamos estadisticas descriptivas (frecuencias y promedio) para analizar los datos sociodemograficos de la entrevista. Realizamos un resumen descriptivo de las respuestas de las personas participantes en las entrevistas, el cual organizamos segün las preguntas del instrumento (definición de obesidad, relación con otras condiciones de salud, opinion sobre la autoestima de las personas que estan obesas y su responsabilidad por la condici6n). El resumen incluyó citas directas representativas de lo que verbalizaron las personas participantes. Resultados En esta sección presentaremos algunos ejemplos de las respuestas de las personas participantes a las preguntas que realizamos en la entrevista. Organizamos la informaci6n de acuerdo a cinco temas centrales que surgieron de las preguntas de la entrevista e incluiremos las respuestas que mejor ilustran la opini6n de las personas participantes. En las citas que presentaremos a continuaci6n utilizamos las palabras en maydsculas para ilustrar el énfasis que atribuyó la persona a algim fragmento de su verbalización (Ej.

6

Este procedimiento y el documento fueron aprobados por el Comité Institucional para la Protecci6n de Sujetos Humanos en la Investigación [CIPSHI] el 7 de noviembre de 2006.

63


Walters-Pacheco & Serrano-Garcia cambiando la entonaci6n de su voz). Ademds, utilizamos (PF) para las verbalizaciones de mujeres y (PM) para varones. Definición de Obesidad

Al inicio de la entrevista exploramos el significado de la palabra obesidad para las personas participantes. Ellas hicieron mayor alusión a los efectos de la obesidad en la salud y en la vida cotidiana, aunque también mencionaron aspectos relacionados al calculo del IMC. Para mi es una persona que está sobrepeso; que no estd saludable o como quiere la sociedad. (PF) Obesidad es [...] cuando una persona [...] no estd en su peso adecuado. Pero no es que esté en su peso adecuado por varias libras de más; es en el momento que por su peso deja de realizar actividades del diario vivir. [N]o es que estés sobrepeso porque tienes par de libras demas sino que obesidad es cuando ya tienes un problema a causa de tu peso que te limita en ciertas funciones de tu vida. (PM) Obesidad es tener una cantidad de grasa en el cuerpo por encima de lo que seria lo normal. Creo que es un indice de masa corporal mayor del que deberia tener para una edad y una altura en especifico de la persona. (PM) Descripción de una Persona Obesa

Queriamos conocer c6mo las personas describian a las personas que estaban obesas. Las personas participantes mencionaron aspectos relacionados al cuerpo de las personas que estan obesas y cómo esto afectaba su cotidianidad. Hubo quienes describieron a las personas obesas como pasivas. Otras aseguraron que estas personas tenian una vida normal. Una indic6 que pueden tener una vida normal si se lo proponen.

64


Obesidad y sus Implicaciones No se puede doblar a recoger, se le hace dificil caminar, tiene problemas de respiraci6n, problemas cardiacos. [...] Ok, yo entiendo que la persona obesa vive una vida normal, la diferencia es en ejercicios fisicos y movimientos que se le dificultan al tener que hacer movimientos bruscos. Por ejemplo, caminar; el correr es más dificil; el trepar es más dificil. Cosas de movimiento que por ser obesos pues no pueden. [...] Una vida normal... trabajo normal, la familia debe ser normal; no entiendo que debe de ser en nada diferente. Con las amistades igual, socialmente igual. (PF) 1WOW una persona obesal... Santa Claus se considera obeso. Pero una persona obesa... una persona obesa se puede entender, por ejemplo, una muchacha que mida 5 con 3 y pese 250 libras pues se entiende una persona obesa. Pero si es una persona que mide 6'2" y pesa 250 libras pues no es una persona obesa porque yo entiendo que ya es un rango de estatura y tu estructura 6sea. Pero cuando yo pienso en una persona obesa pienso en quizas esta persona que su peso no esta en rango con lo que es el cuerpo de ella. [...] Pues pueden trabajar, pueden estudiar, pueden salir a compartir, pueden tener sus parejas, puede tener su intimidad PERO si la obesidad es un problema que limita pues, entonces, va a tener distintos tipos de problemas. Puede tener problemas al socializar con las personas, puede tener problemas en lo que es su vida intima o amorosa, puede tener problemas en el ambito laboral ya puede ser porque se discrimine por su peso o porque las facilidades del trabajo no estén adecuadas para una persona de su tamafio (por decirlo de alguna forma) y se puede ver limitado. En el ambito del crecimiento de la persona pues puede estar el antisocialismo, el que las personas le den de codo o lo ignoren o se burlen de él por su sobrepeso. Pero, yo entiendo que depende más de la persona; si la persona se lo propone es una persona normal porque siente, padece, trabaja, 65


Walters-Pacheco & Serrano-Garcia lee, escribe, nada. Puede hacer un montón de cosas pero tiene que proponérselas y tiene que trabajar y, pues, bajo sus condiciones puede ser una persona normal. (PM)

Obesidad como Problema de Salud LSe percibe la obesidad corno un problema de salud? Quisimos conocer la respuesta a esta interrogante y encontramos que, ciertarnente, existe una preocupación genuina de las personas participantes relacionada a los efectos de la obesidad en la salud. No solo en cuanto a la salud fisica, sino también de salud mental. Cornentaron también los riesgos que existen de que las personas que estan obesas padezcan otras enfermedades como diabetes, hipertensión y algunos tipos de cancer. Hubo quien recalcó que a pesar de ser un problema de salud, éste es consecuencia de conductas de las personas que padecen la condición. Ambas cosas. Si hay problemas que cuando hay personas que larnentablemente sufren de cierto trauma como la tiroides. Pero la gran mayoria de las personas obesas en Puerto Rico, el puertorriquerio, es por comelOn. De eso no hay duda, nosotros tenemos un regimen alimenticio demasiado variado. Te comes un limber, te comes un helado, te comes un arroz, después te comes una chuleta, después te comes unas papitas, después te comes un hamburger... y esa es nuestra dieta cotidiana lo que pasa es que no estamos acostumbrados al tipo de ejercicio que hay que hacer... porque al uno corner de esa forma hay que hacer algim tipo de ejercicio. Y los juegos, las computadoras... a la juventud, eso es lo que los esta. matando. Porque yo fui gordo de viejo, pero yo de juventud yo nunca pesé... yo entré a la IUPI en el 79 pesando 135 libras y ahora i soy un cerdo! Gordito. [...] No, yo entiendo que la salud fisica no tanto. Gente que yo he conocido, amistades mias, yo creo que los afecta un poquito más en el aspecto mental y social. Porque siempre estan pendientes a su apariencia, en lo otro, en la forma de vestir, "que LcOmo me veo?"... (PM) 66


Obesidad y sus Implicaciones

Que si. Porque puede traer complicaciones, 1,por qué? El estar obeso te pide más y más y más... ya entonces viene a afectarse la salud mental y entiendo que el problema de salud mental también es bien importante para la persona obesa. (PF) Yo creo que si. Es un problema de salud porque sea porque comas mucho o sea por la genética o algo asi pues es un problema y [...] eso te puede hacer propenso a ataques del corazón y cosas asi. Que si es un problema de salud que hay que atenderse. (PF)

Relación entre Obesidad y Autoestima Muchas veces se da por sentado que la autoestima y la obesidad guardan una relación estrecha. Esta investigación nos permiti6 confirmar que las personas sostienen esta generalizacion. Las personas participantes explicaron que la obesidad generaba burlas, discrimen y sentimientos de angustia para quienes padecian la condición lo que impacta directamente la autoestima de las personas. OK. En el mejor de los casos puede ser la persona más obesa del mundo y no tener ningin problema de autoestima como también puede ser que la obesidad traiga problemas de autoestima por cómo se ve y cómo lo yen. Eso es bien subjetivo de la persona, asi como la persona se deje influenciar por factores externos de que su autoestima tiene que estar relacionada con su peso porque tu autoestima puede estar relacionada con que es un padre de familia, trabaja o que es alguien productivo para la sociedad. Inclusive si es delgado, gordo, bajito, prieto o blanco. [...] La presi6n de grupo, los factores externos, la misma sociedad. Los mismos... los corillos, los grupos. Nada más basta con prender el TV y ver en cualquier video que vas a ver las nenas delgadas con sus bonitos cuerpos y su tan y eso te va a joder porque es lo que se ye. Vas 67


Walters-Pacheco & Serrano-Garcia a un food shop y compras una revista Cosmopolitan y en ninguna de ellas... es más NUNCA vas a ver a una nena obesa y eso te va a traer problemas de autoestima porque td te vas a ver en un espejo y no te vas a ver como la de la revista o la del video. 111 vas a querer ser como ella y eso te va a traer problemas de autoestima. (PM) i WOW! La autoestima... es como un circulo, mientras más obesidad menos autoestima. Entonces mientras menos autoestima, PUEDE haber (no es que necesariamente sea) pero puede haber más obesidad. [...] Bueno, por ejemplo en los bancos tengo entendido que til tienes que ser lindo para trabajar en un banco. Pues eso es un buen ejemplo. [...] No necesariamente pero puede ayudar el que tenga una figura conforme a las medidas normales y eso es discrimen. (PF)

Responsabilidad de las Personas que estfin Obesas por su Condición Ante la idea generalizada de que las personas que estan obesas son responsables por su condición, realizamos una pregunta especifica para conocer la opini6n de las personas participantes. La mayoria de las personas participantes, al preguntarles directamente, no dudaron en afirmar que las personas que estan obesas son responsables por su condici6n a& en los casos en que existe una predisposici6n genética a ganar peso. Hubo quien hizo la diferencia. No, no en todos los casos porque hay algunas personas que por más que traten de hacer ejercicios o por más que intenten dejar de comer o que vayan a Doctor's Weight Loss o lo que sea, no les funciona. Yo conozco un caso en los que... ellos van a mi iglesia, toda la familia es gordita. Son gorditos todos pero gorditos-gorditos. Yo no creo que sea porque todo el mundo se alimenta igual. A lo mejor es que ya eso es como que de familia o no sé y por más que intenten no lo van a lograr. [...] No. Eso no es culpa de ellos, ellos nacieron asi Lqué van a hacer?... (PF) 68


Obesidad y sus Implicaciones

Yo entiendo que si la gente pensara que ellos son los responsables hubiera más control. Yo entiendo que eso ni lo han pensado ni lo piensan. Ellos piensan: "I,Que voy a hacer?" "Eso es lo que voy a corner". "No tengo tiempo". No sacan tiempo. Pero si las personas creyeran que "es mi culpa"... 1,Que pasa? Llega un momento dado que siempre uno reacciona... [...] Mira, yo entiendo que una persona que no coma, toda su familia puede pesar mil libras y si usted come ensalada nunca va a engordar. [...]Pues seguro. Es responsable porque lo que pasa es que hay un sin fin de personas obesas, porque uno tiene arnistades, tengo vecinos que el doctor es gordo... la rnujer es gorda, el hijo es gordo. Porque es lo que comen, Lentiendes? Es el mismo alimento y entonces todo el mundo va a ser gordo, no es porque... pero si yo fuera gordo y le diera lechuga a mi hijo, él no iba a engordar igual que yo. Pero él va a comer arroz y habichuelas porque es la facilidad. En el rnundo en que vivirnos dependemos mucho de la facilidad. Por eso es que tanto los fast foods, como el arroz, la chuleta, la came tienen tanta demanda. (PM) No rnano. Yo creo que más que la persona... no es la persona; más son los mismos medios, la misrna cultura. Aqui se nos ha inculcado a corner arroz, habichuelas y chuletas fritas todos los dias. Cualquiera que coma esa dieta todos los dias va a aumentar de peso. Yo creo que no es la persona quien tiene la culpa, es la rnisma sociedad. Es el mismo modo en el que estamos viviendo que nos obliga a tener bajos niveles alirnenticios. [...] No porque es algo genético. TU no puedes controlar lo que viene en los genes de mis padres. Eso es algo que estd ahi. Lo que ella puede tratar es de controlarlo, controlarlo y mantener un balance pero yo no puedo tener la culpa de que yo venga con... un nifio con Sindrorne de Down no puede tener la culpa de que su cromosorna nUmero 23 venga con 69


Walters-Pacheco & Serrano-Garcia tres y no con dos. (PM) Para terminar la entrevista, solicitamos algim comentario adicional sobre los temas que habiamos estado conversando o sobre otra cosa relacionada al tema de la obesidad y sus implicaciones. Las personas utilizaron esa oportunidad para recapitular y reflexionar. Algunas mencionaron temas que habiamos discutido durante la entrevista y otras coincidieron en la importancia de investigar sobre el tema. Hubo quienes enviaron un mensaje concreto para disminuir el discrimen en general. A continuaci6n uno de estos comentarios. Reflexi6n como tal son varias. Nunca me habia puesto a pensar en las limitaciones que puede tener una persona con sobrepeso para disfrutar cosas simples como ir a un cine o tal vez en un viaje en avión o algo asi que... como que me puse a reflexionar que si estd la marginaci6n con el sobrepeso y si como que un tipo de racismo en todo esto. Un racismo o un clasismo por decirlo asi. Reflexión que no habia pensado; no pensaba que habia personas que estaban buscando información sobre esto cuando si es un problema que afecta. Afecta a [...] mujeres, hombres, nifios. Y afecta en muchas areas, [...] en distintas etapas de la vida. Te puede afectar en lo laboral, en lo social. Como que cada uno tiene que poner de su parte para no dejar de ver a las personas como son y es que son seres humanos. Dejar de verlos por lo que SE VE estéticamente y reconocer que esa persona vale por lo que es como ser humano. (PM)

Discusi6n LC6mo podemos interpretar estos hallazgos? 1,Se contestaron las preguntas de investigación? Veamos posibles explicaciones para estos resultados.

70


Obesidad y sus Implicaciones Definición de Obesidad

LQué dicen los resultados de esta secci6n sobre el dominio de las perspectivas médicas o biopsicosociales? Ciertamente, los resultados evidencian la tendencia a definir el fenómeno de la obesidad desde una perspectiva médica (Ruse11, 2007). Las personas participantes ofrecieron definiciones de obesidad que pueden agruparse en cuatro categorias: a) clasificación segim el IMC, b) caracteristicas personales, c) efectos en la salud, y d) efectos en la funcionalidad. Las personas aprovecharon la oportunidad para profundizar y en una sola respuesta incluir la definición estandar segim el IMC, a la luz de otras consideraciones importantes como caracteristicas personales sobre la conducta y costumbres de las personas que estan obesas, su responsabilidad, los efectos en su salud y una vision de este fenómeno como un problema social. Entendemos que a pesar del énfasis otorgado al IMC en la literatura, las personas mostraron estar concientes de que 6ste no es el Unico indicador para definir la condición. La importancia que le esta dando el gobierno a las cifras de obesidad y la necesidad de controlar la condición; las noticias sobre la relación de la obesidad con otras enfermedades como la diabetes, los problemas cardiovasculares y el cancer; los avances tecnológicos que han minimizado la actividad fisica y la alta cifra de nirios/as que padecen de obesidad, son algunos de los factores que pueden haber incidido en la apertura de las personas participantes a considerar factores alternos al calculo del IMC. Descripci6n de una persona obesa.

Evidentemente, el cuerpo es el blanco para fundamentar nuestras percepciones y sustentar nuestras opiniones. Identificar a las personas que estan obesas por la cantidad de grasa en su cuerpo, por su capacidad de movimiento o por su barriga responde a la concepción del cuerpo como ente biológico, incluyendo sus caracteristicas fisiológicas. Esto es una realidad ineludible cuando se aborda el tema del cuerpo humano. No obstante, Varas-Diaz y Toro-Alfonso (2003) 71


Walters-Pacheco & Serrano-Garcia plantean que el cuerpo puede estudiarse también desde una perspectiva social con lo que no pretenden deslegitimar la parte biológica sino reconocer el impacto de otros factores, como la cultura, en la concepci6n que se tiene del mismo. Vemos que el cuerpo ademas de ser un objeto biológico es un cuerpo con significado social y personal (Varas-Diaz, Serrano-Garcia & Toro-Alfonso, 2004). A su vez, es en el cuerpo que se refleja la salud por lo que identificar a las personas que estan obesas por su incapacidad para moverse con facilidad o para hacer ejercicios coincide con lo que se presenta en la literatura sobre las consecuencias de estar obeso/a (L6pez de la Tone, Gargallo, Rubio & Alvarez, 2000). La obesidad se ha relacionado con la dificultad que experimentan quienes la manifiestan para desempefiar actividades del diario vivir. Algunos autores/as han comentado que la sociedad percibe a la persona que está obesa como lenta, vaga, dependiente, limitada para realizar sus actividades personales y sedentarias. La mayoria de las personas entrevistadas afirm6 que las actividades cotidianas no se yen afectadas por la obesidad siempre que no requieran un esfuerzo fisico mayor. De alguna forma, los resultados confirman su percepci6n con lo reportado en la literatura ya que ciertas actividades si se yen limitadas. LSera, ésta una forma de estigmatizar a las personas que estan obesas? Ciertamente, se ha establecido una relación estrecha entre el estigma social y la obesidad (Brownell, 2005; Sarwer & Thompson, 2002). De cierto modo, se trata de percepciones reales. No cabe duda de que la obesidad tiene consecuencias directas en la agilidad de las personas y limita algunas de sus acciones; negar esto seria ut6pico. No obstante, pensar en esto de manera generalizada es delicado. Es de considerar que a las personas que estan muy delgadas también se les dificultan las actividades que requieren mucho esfuerzo fisico. Sin lugar a dudas, esta marca por el peso tiene impacto directo sobre la autoestima de las personas.

72


Obesidad y sus Implicaciones

Autoestima Los resultados evidencian que las personas participantes establecieron una relación directa entre la obesidad y los problemas de autoestima en las personas que estan obesas. Se ha comprobado que las personas que estan obesas poseen una baja autoestima, se sienten deprimidas y tristes (Nir & Neumann, 1991). Hubo un comentario que nos gustaria resaltar ya que la persona adjudic6 los problemas de autoestima relacionados al peso a la publicidad. Esto muestra un analisis distinto al de las demds personas y es un llamado directo a la reflexión. Segiin su comentario, el efecto en la autoestima de las personas trasciende las burlas y el rechazo y se refleja en el deseo genuino que tenemos de cumplir con el ideal social que se presenta en los medios de comunicación masiva.

Responsabilidad por su Condición Evidentemente, los comentarios bajo esta tematica aluden también a otras tematicas de las presentadas. Esto resulta interesante pues confirma el dato de que la obesidad es una condición multifactorial por lo que no debe atribuirsele responsabilidad exclusiva a quien carga el peso. Existe la tendencia a culpar a las personas en su catheter individual por sus situaciones particulares. Esto ocurre con los fracasos maritales, fracasos laborales y desempleo, actos criminales, entre otros asuntos en los que siempre alguien "tiene la culpa". Respondiendo asi al modelo medico denunciado por Ryan (1971) con su concepto de culpar a la victima. La obesidad no es la excepci6n a la regla; muchas personas atribuyen la obesidad al exceso de ingesta calórica, al sedentarismo, a la indiferencia, a la falta de voluntad, entre otros factores conductuales individuales. También hay quienes la atribuyen a factores genéticos o a condiciones de salud que promueven la ganancia de peso (Martinez, et. al., 2004). Los datos obtenidos en las entrevistas confirman la idea generalizada de que la persona es responsable de mantener un cuerpo saludable (Petersen & Lupton, 1996).

73


Walters-Pacheco & Serrano-Garcia Nos parece interesante la manera directa en que los datos de este estudio confirman la victimización de la persona que estd obesa. Desde nuestro punto de vista, hemos asumido como cierta la idea de que somos responsables de nuestro cuerpo, del auto-control y de la reconstrucción del mismo basado en lo que se considera socialmente aceptable. Estas ideas las transmiten los medios de comunicación masivos y las avala la nueva percepción de salud publica a nivel global que se enmarca en el individualismo (Turner, 1996). No obstante, vale la pena sefialar que hubo quienes durante la entrevista hicieron alusión a la responsabilidad compartida entre la persona obesa y el impacto de los medios de comunicación, el conveniente acceso a lugares de comida rapida, el sedentarismo obligado y a la falta de educaci6n, entre otros. Reconocer factores alternos a aquellos que aluden a caracteristicas personales nos parece alentador. Sin embargo, la necesidad de profundizar sobre estos factores continda siendo prioridad ante la mayoria de los resultados que confirman la idea de que la persona que estd obesa es la responsable de su condición. Definitivamente, los hallazgos evidencian una preocupaci6n por la salud y las consecuencias de la obesidad en el "buen" funcionamiento del cuerpo humano. Habria que ampliar este estudio para obtener resultados que nos permitan una vision más clara de la percepción de la gente. Finalmente, las entrevistas fueron una oportunidad para hacer introspección y aludir a la necesidad de disminuir el discrimen y ayudar a las personas que estan obesas. Estos comentarios, de algiin modo, resumen las tematicas centrales que hemos elaborado a lo largo de este trabajo. Al leerlos podria confirmarse la idea de que las oportunidades para aportar al estudio de la obesidad son milltiples y variadas. Indudablemente, este no es el fin! A continuación algunas limitaciones y recomendaciones.

74


Obesidad y sus Implicaciones Limitaciones Hubo algunos aspectos que impactaron el procedimiento de la investigación, y a su vez, los hallazgos. Estos aspectos responden a diferentes factores tales como: a) acceso a la población, b) particularidades sociales y culturales, y c) tiempo. Presentaremos aquellos asuntos metodologicos que entendemos merecen discusi6n. Una de las limitaciones fue el sesgo que enfrentamos en la selección de participantes potenciales. La muestra de este estudio está filtrada por nuestros propios prejuicios al hacer el reclutamiento y selección ya que la selección de las personas que participaron en la investigación fue arbitraria pero matizada por el interés en acercarnos a ciertas personas y no a otras. Otra limitación file que al acercarnos a las personas y decirles el tema de la investigación la primera reacci6n, particularmente en las mujeres, era "Yo no soy gorda". Esto se convierte en una limitación en la medida en que las personas mostraron resistencia para participar y en como el manejo de esta situación puede influir en sus respuestas. Finalmente los hombres, en términos generales, no querian participar en la investigación. Indicaban que era por el tiempo que tomaba y por la necesidad de escribir. Estas limitaciones no se reflejaron en la Fase III ya que la muestra de esta fase se extrajo de la Fase II y las limitaciones ya estaban superadas. Sin embargo, resulta importante mencionarlas pues afectan la totalidad del estudio. Es importante resaltar que los resultados obtenidos en esta investigación no representan la opini6n de todas las personas puertorriquetias sino del grupo que particip6 del estudio. Reconocemos estas limitaciones sin descartar la posibilidad de que existan otras que no hemos identificado. No obstante, admitimos que en toda investigación hay aspectos que pasan desapercibidos. Ciertamente, son muchas las posibles tematicas de estudio; lo que resta es que aceptemos el reto. Una vez se perciba esta condici6n como una que merece más investigación, podrá surgir un mayor espacio para el desarrollo de intervenciones que contribuyan a su manejo y control.

75


Walters-Pacheco & Serrano-Garcia Recomendaciones Sin lugar a dudas, el ambiente social juega un papel importante en el tratamiento y la prevención de la obesidad y otros desórdenes relacionados (Reagan & Hersch, 2005). Coincidimos con Neumark (2005) en que es necesario promover cambios en el entorno para conocer y atender las verdaderas necesidades de la población. Por tanto, el trabajo con (y para) la obesidad tiene que trascender el nivel individual para lograr la integración de otros sectores sociales. Ruse11 (2007) y Taylor, et al. (2006) enfatizan en la necesidad de establecer un equipo multi e interdisciplinario que se organice para la büsqueda de nueva información que permita entender el fenómeno de la obesidad. Este grupo de personas podria incluir profesionales de las siguientes disciplinas: Antropologia, Sociologia, Medicina, Investigación, Nutrición, Psicologia, Consejeria, Enfermeria, Trabajo Social, Politica, Economia, entre otros. Estas personas deberan: a) Establecer nuevas y/o mejores politicas pUblicas relacionadas a la salud; b) Desarrollar intervenciones para atender las necesidades fisicas y mentales de las personas que estan obesas dentro de su comunidad; c) Desarrollar e implantar campafias preventivas que en lugar de sefialar a la victima aludan al colectivo; d) Exigir una mejor oferta de alimentación saludable tanto en la industria pAblica como en la privada; y e) Implantar talleres para la comunidad en los que se reeduque sobre un estilo de vida saludable, entre otros. Definitivamente, esta no es tarea de unas pocas personas. La tarea es de todos y todas. Referencias Ander-Egg. E. (2003). Metodos y tecnicas de investigación social IV: Técnicas para la recogida de datos e información. Buenos Aires, Argentina: Grupo Editorial Lumen. Ander-Egg. E. (2000). Métodos y técnicas de investigación social III: Córno organizar el trabajo de investigación. Buenos Aires, Argentina: Grupo Editorial Lumen.

76


Obesidad y sus Implicaciones Alonso, J., Santiago, B., Rosado, L., Collado, V., Town, M., Dunn, E., et. al. (Eds.). Puerto Rico Behavioral Risk Factor Surveillance System IPR-BRFSS .

(2001-2002). San Juan, P.R.: Departamento de Salud de Puerto Rico. Alvarez, R. (1999). Obesidad y autoestima. Mexico, D.F. Mexico: Mc Graw-Hill Interamericana. Apovian, C. (2010). The causes, prevalence, and treatment of obesity revisited in 2009: what have we learned so far? The American Journal of Clinical Nutrition, 91, (1), 277S. Aranceta, J. & Perez, C. , (2000). Epidemiologia de la obesidad. En B. Moreno, S. Monereo & J. Alvarez (Eds.), Obesidad: La epidemia del siglo XXI. (pags. 124-148) Madrid, Espana: Ediciones Diaz de Santos, S.A. Berry, D., Turner, M., Biederman, D., & Flanagan, 0. (2009). Benefits for Latino, African American, and White Children and Parents Taught Together in the Same Community-Based Weight Management Intervention. Hispanic Health Care International, 7(4), 203-212. Braguinsky, J. (2005). Prevalencia de obesidad en America Latina. Accedido el 22 de febrero de 2005 en http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vo125/sup1/suple11a.html Braguinsky, J. (2003). La obesidad hoy: Develando ciertos enigmas, revelando otros. Accedido el 25 de febrero de 2004 en http://www.fac.org.ar/revista/04v33n1/tcvc/tcvc03/braguins.PDF. Brownell, K. (2005). Introduction: The social, scientific, and human context of prejudice and discrimination based on weight. En K. Brownell, R. Puhl, M. Schwartz & L. Rudd (Eds.), Weight bias: Nature, consequences and remedies. (pags. 1-14). New York, NY: The Guilford Press. Bruch, H. (1973). Eating disorders: Obesity, anorexia nervosa, and the person within. New York, NY: Basic Books, Inc. Clancy, C. (2009). Good News for the US Obesity Epidemic. Association of Operating Room Nurses. AORN Journal: 2010 OR Product Directory, 90(6), 905-907. Cortesi, S. (2005). Obesidad: Una enfermedad de ricos y pobres. Accedido el 22 de febrero de 2005 en http://www.buenafuente.com/salud/OBESIDAD_UNA_ENFERMEDAD_D E_RICOS_Y_POBRES_7132.htm. Crocker, J., Cornwell, B., & Major, B. (1993). The stigma of overweight: Affective consequences of attributional ambiguity. Journal of Personality and Social Psychology, 64 (1), 60-70. Crocker, J. & Garcia, J. (2005). Self-esteem and the stigma of obesity. En K. Brownell, R. Puhl, M. Schwartz & L. Rudd (Eds.), Weight bias: Nature, consequences and remedies. (pags. 165-174). New York, NY: The Guilford Press.

77


Walters-Pacheco & Serrano-Garcia Fikkan, J. & Rothblum, E. (2005). Weight bias in employment. En K. Brownell, R. Puhl, M. Schwartz & L. Rudd (Eds.), Weight bias: Nature, consequences and remedies. (pรกgs. 15-28). New York, NY: The Guilford Press. Fraser, H. (2003). Obesity: Diagnosis and prescription for action in the Englishspeaking Caribbean. Pan American Journal of Public Health, 13 (15), 336340. Garcia, R., & dos Santos, F. (2009). La obesidad o la impronta del planeta en el ser humano. Cultura, Ciencia y Deporte, 4(10), 55-60. Goffrnan, E. (1963). Stigma: Notes on the management of spoiled identity. New York, N. Y.: Touchstone. Grupo de Trabajo sobre Riesgo Cardiovascular de la Gerencia de Atenciรณn Primaria de Valladolid Oeste (2004). Guia clinica del manejo de la obesidad. Accedido el 21 de abril de 2004 en http://www.fac.org.ar/tcvc/llave/cll6/braguins.PDF. Johnson, (2002). Obesity, weight management and self-esteem. En T. Wadden & A. Stunkard (Eds.), Handbook of obesity treatment. (pags. 480-493) New York, NY: The Guilford Press. Kumanyika, S. (2005). Obesity, health disparities, and prevention paradigms: hard questions and hard choices. Preventing Chronic Disease, 2(4), A02. Lasley, E. (1998, Julio/Agosto). Obesity and the brain. BrainWork, 8 (4), 1-8. Lopez de la Torre, M., Gargallo, M., Rubio, J. & Alvarez, J. (2000) ; Complicaciones crOnicas de la obesidad. En B. Moreno, S. Monereo & J. Alvarez (Eds.), Obesidad: La epidemia del siglo XXI. (pags. 210-227) Madrid, Espafia: Ediciones Diaz de Santos, S.A. Martinez, J., Iballez, E., Ortega, J., Sala, C., & Carmena, R. (2002). Tratamiento de la obesidad: Dieta, terapia psicolรณgica y de comportamiento, ejercicio fisico y tratamiento farmacologico. Medicine, 8, 4642-4650. Martinez, J., Moreno, M., Marques, I., & Marti, A. (2004). Causas de obesidad. Suplemento 1: Departamento de Fisiologia y Nutriciรณn. Universidad de Navarra. Accedido el 21 de abril de 2004 en http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol25/supl/suple3a.html Neumark-Sztainer, D. (2005). Can we simultaneously work toward the prevention of obesity and eating disorders in children and adolescents?. International Journal of Eating Disorders, 38, 220-227. Nir, Z. & Neumann, L. (1991). Self-esteem, internal-external locus of control, and their relationship to weight reduction. Journal of Clinical Psychology, 47 (4), 568-575. Organizaciรณn Panamericana de la Salud (2004). La comunidad latina en EE.UU., victima de la obesidad. Accedido el 20 de octubre de 2004 en http://www.paho.org/Spanish1DD/PIN/ps040310.htm.

78


Obesidad y sus Implicaciones Papalia, D., Wendkos, S., & Duskin, R. (2005). Desarrollo humano. (Novena Edición). New York, NY: McGraw-Hill Companies, Inc. Petersen, A., & Lupton, D. (1996). The new public health: Health and self in the age of risk. Londres, Inglaterra: Sage. Pinel, J., Assanand, S., & Lehman, D. (2000). Hunger, eating and ill health. American Psychologist. 55 (10), 1105. Reagan, P., & Hersch, J. (2005). Influence of race, gender, and socioeconomic status on binge eating frequency in a population-based sample. International Journal of Eating Disorders, 38,252-256. Rosenzweig, M. & Leiman, A. (1992). Psicologia fisiológica. Madrid, Espalia: McGraw Hill/Interamericana. Rusell, S. (2007). Eating disorders and obesity as social justice issues: Implications for research and practice. Journal of Social Action in Counseling and Psychology, 1(1),1-13.

Ryan, W. (1971). Blaiming the victim. New York, N.Y.: Vintage. Salgado, 0., Lugo, A., & Diaz, G. (2004). Guia para la identificación, manejo y control del sobrepeso y la obesidad. San Juan, P.R. Secretaria Auxiliar para la Prevención y Control de Enfermedades: Division de Prevención y Control de Enfermedades Crónicas. Departamento de Salud. Sarwer, D. & Thompson, K. (2002). Obesity and body image disturbance. En T. Wadden & A. Stunkard (Eds.), Handbook of obesity treatment. (pags. 447464) New York, NY: The Guilford Press. Schlenker, E. (2003). Energy balance and weight management. En S. Rodwell & E. Schlenker (Eds.), Essentials of nutrition & diet therapy. (pags. 103-134) St. Louis, Missouri: Mosby, Inc. Slochower, J. (1983). Excessive eating: The role of emotions and environment. New York, NY: Human Sciences Press, Inc. Smith, E., Nolen, S., Fredrickson, B., & Loftus, G. (2003). Atkinson and Hilgard's: Introduction to psychology. Belmont, C.A: Thomson Learning. Spence-Jones, G. (2003). Overview of obesity. Critical Care Nursing Quarterly, 26 (2), 83. Taylor, W., Poston, W., Jones, L., & Kraft, M. (2006). Environmental Justice: Obesity, Physical Activity, and Healthy Eating. Journal of Physical Activity & Health, 3 S30-S54. Turner, B. (1996). The body and society. Londres, Inglaterra: Sage. Varas-Diaz, N., Serrano-Garcia, I., & Toro-Alfonso, J. (2004). Estigma y diferencia social: VIH/SIDA en Puerto Rico. San Juan, Puerto Rico: Ediciones Huracan.

79


Walters-Pacheco & Serrano-Garcia Varas-Diaz, N. & Toro-Alfonso, J. (2003, Junio). Incarnating Stigma: Visual Images of the Body with HIV/AIDS. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research [Revista en lineal, 4(3). Disponible en: http://www.qualitative-research.net/fqs-texte/3-03/3-03varastoro-e.htm [Accedido 24 de marzo de 2004]. Wadden, T., Womble, L., Stunkard, A., & Anderson, D. (2002). Psychosocial consequences of obesity and weight loss. En T. Wadden & A. Stunkard (Eds.). Handbook of obesity treatment. (pags. 144-169) New York, NY: The Guilford Press. Walters-Pacheco, K. (2007). "glay que rebajar?": Personas puertorriquelias opinan sobre la obesidad y las personas que estim obesas . Disertaci贸n doctoral sometida al Departamento de Psicologia de la Universidad de Puerto Rico, Rio Piedras, Puerto Rico. Zavala, D., Roman, M., Echevarria, L., & Orengo, J. (Eds.). Puerto Rico Behavioral Risk Factor Surveillance System IPR-BRFSS . (1996-2000). San Juan, P.R.: Departamento de Salud de Puerto Rico.

80


Ciencias de la Conducta 2010, Vol. 25 — Nüm. 1, 81- 102

San Juan, Puerto Rico

Escala de Ansiedad Social en Adolescentes (E-ASA): Un Estudio Piloto

Yasmin Rios, Ph.D. José R. Rodriguez-G6mez, M.D. Universidad Carlos Albizu Recinto de San Juan

Resumen El prop6sito de este trabajo es desarrollar la Escala de Ansiedad Social en Adolescentes (E-ASA) como un instrumento de cernimiento de sintomas de ansiedad social. Este trabajo aporta a la psicometria al crear un instrumento que mida sintomatologia asociada a la ansiedad social. La muestra fue de 66 participantes en Puerto Rico entre las edades de 11 a 16 al-1os (n=66, promedio de edad= 12.6 afios). La escala final consta de 46 reactivos en formato Likert. El instrumento demostr6 excelente consistencia interna (Alfa de Cronbach, 0.93). El promedio de sintomas de ansiedad social fue de 68.67 con una desviación estandar de 22.47 para la muestra seleccionada. Sugerimos continuar realizando estudios para fortalecer los criterios psicométricos con una muestra más extensa, para, en un futuro, lograr estandarizar la E-ASA. Palabras Claves: Ansiedad social, jóvenes puertorriquehos, Cernimiento.


Rios & Rodriguez-Gomez

Abstract The purpose of this study was to create a screening scale to identify social anxiety symptoms in children and adolescents, known as E-ASA. Anxiety is a high prevalent mental disorder. Within the anxiety disorders, social anxiety is a serious one that may affects children and adolescents severely, been one of the most common diagnoses for this population (Tarshis, Jutte & Huffamn, 2006). The sample until study consisted of 66 subjects between 11 to 16 years old in Puerto Rico (mean age= 12.68). The final version included 46 items in Likert format. The scales demonstrated excellent internal consistency (Cronbach Alpha 0.93). Mean anxiety symptomatology in our sample was 68.67 with an SD = 22.47. We recommend continuing performing research in order to standardize the E-ASA in Puerto Rico. Key Words: social anxiety, Puerto Rican adolescences, screening

El surgimiento del trastorno de fobia social (TFS) como entidad diagnóstica es reciente. La fobia social como entidad diferencial fue reconocida en el DSM-III (American Psychiatric Association, 1980) a la vez que fue explorada como rasgo distintivo biológico y psicológico. La caracteristica esencial del diagnostico de la fobia social es el miedo excesivo de estar bajo observación o escrutinio en situaciones como, hablar en pAblico, escribir o utilizar un urinal en presencia de otros. Inicialmente, los individuos con más evitaciones generales de situaciones sociales se les diagnosticaban con un trastorno de personalidad evitativa y se excluian del diagnóstico de fobia social. Sin embargo, se llegó a observar que muchos individuos con TFS sufrian de ansiedad en gran variedad de situaciones sociales. Por eso, el DSM-III-R (APA, 1987) introdujo el nuevo subtipo generalizado de fobia social y eliminó el criterio de exclusion del trastorno de personalidad evitativa (Moutier y Stein, 1999). En la actualidad, las caracteristicas especificas en el DSM-IV (American Psychiatric Association, 1994) y DSM-1V-TR (American Psychiatric Association, 2000) hacen claro el diagnóstico del TFS y se 82


E-ASA enfatiza que cuando el trastorno se inicia en la adolescencia, puede llevar a un pobre rendimiento social y académico (APA, 1994). No obstante, es notable que los pacientes, a menudo, no estén dispuestos a discutir los sintomas con los clinicos. Por tal razón, pocas veces llegan a recibir cuidado de salud mental. Como consecuencia el trastorno tiende a ser etiquetado por algunas autoridades como "trastorno de ansiedad negligente" ("neglected anxiety disorder") (Moutier y Stein, 1999). El diagnóstico del TFS, en su forma presente, se caracteriza por miedo excesivo de ser observado por otros el cual puede conducir a sintomas de ansiedad tales como ruborización, palpitaciones, trémulo y diaforesis. Un rasgo esencial para el diagnóstico es la pérdida del funcionamiento o angustia muy marcada por causa del trastorno (Moutier y Stein, 1999). El TFS tiene dos subtipos que son la ansiedad social generalizada y la ansiedad social no generalizada. La ansiedad social generalizada es la que más predomina y los pacientes que la padecen son ansiosos para muchas de las situaciones sociales (Moutier y Stein, 1999). No es sorprendente que los pacientes con el subtipo generalizado sufran de aumento de deterioro significativo y comorbilidad comparada con pacientes con subtipo no generalizado. Los individuos con TFS no generalizada, por lo regular, son ansiosos a una situación social especifica, como por ejemplo, hablar en pfiblico o escribir mientras se está siendo observado, y es menos probable que estos pacientes busquen tratamiento (Moutier y Stein, 1999). Es impresionante el grado de morbilidad, la naturaleza de todo lo que rodea al subtipo generalizado, los sintomas fisicos y el curso tipicamente incierto de la condición. Sin embargo, no importa lo impresionante que estos aspectos puedan ser, a menudo, los mismos se pierden debido a que el paciente con TFS no ofrecen detalles de manera espontanea con respecto a los sintomas. Asi, los clinicos deben estar pendientes del criterio diagnóstico para el TFS y preguntarles de manera especifica a los pacientes para obtener un historial completo (Moutier y Stein, 1999). 83


Rios & Rodriguez-Gomez El TFS ocurre con mayor frecuencia en mujeres que en hombres, personas solteras, individuos con poca educación y con bajo nivel socioeconómico (Moutier y Stein, 1999). Weinstock (1999) en su estudio sobre diferencias de género en la presentación y manejo del trastorno de ansiedad social, seriala que tales diferencias pueden ser influenciadas por factores biológicos y psicosociales. Este trastorno tiene una prevalencia anual de 8% y una prevalencia de por vida de aproximadamente 13%. El trastorno, por lo general, surge en la nifiez o en la adolescencia y tiene un curso usualmente crónico. Los pacientes que lo sufren con frecuencia se auto medican con alcohol y otras drogas en un intento de disminuir la ansiedad asociada con la interacción social (Pollack, 1999). Un nAmero significativo de terapias farmacologicas y cognitivas-conductuales han demostrado claro beneficio para el tratamiento del TFS (Pollack, 1999). La terapia cognitiva-conductual (TCC) ofrece una opción efectiva para el mismo (Otto, 1999). Se encarga de corregir los pensamientos disfuncionales que crean aprensión en la persona; corregir el grupo de cogniciones amplificadas; modificar el enfoque de atención err6neo; disminuir las conductas evitativas y de protección y aumentar la exposición y la evaluación adecuada del desempelio y resultados en situaciones sociales. La verificación de la eficacia de TCC relativa a la farmacoterapia sugiere que hay algunas diferencias significativas al final del tratamiento (Otto, 1999). En la práctica clinica, los "SSRI" (selective serotonin reuptake inhibitors), son considerados los psicofarmacos de primera linea para el manejo del TFS debido a su eficacia con trastornos comimmente comOrbidos como la depresión mayor, trastorno de panico, trastorno obsesivo-compulsivo y a su gran tolerabilidad comparado con otros medicamentos. Las benzodiazepinas y los "MAOI" (inhibidores de monoamina oxidasa) también son claramente efectivas para el tratamiento del TFS (Pollack, 1999).

84


E-ASA Trastorno de Ansiedad Social en Nirios y Adolescentes La ansiedad relacionada a la evaluación social es comfit' entre los nifios y adolescentes. Segün Vasey (citado en Eisen, Kearney y Schaefer, 1995) la ansiedad comienza, aumentando la prevalencia con la edad, mediante el desarrollo de destrezas cognitivo-sociales como la habilidad de tomar en cuenta otras perspectivas y emplear la comparación social. Los nifios y adolescentes pueden ser diagnosticados con desórdenes de ansiedad basados en adultos si el criterio es apropiado. Esos con fobia social/trastorno de ansiedad demuestran ansiedad extrema durante las situaciones de evaluación o interactivas tales como fiestas o hablar en publico. Las causas de los desórdenes de ansiedad en nifios y adolescentes permanecen en debate, sin embargo, algunas variables importantes tienden a estar implicadas (Eisen, Kearney y Schaefer, 1995). Recientemente, se han realizado estudios sobre la relación entre las percepciones de los adolescentes con respecto al ambiente familiar y los estilos de crianza por parte de sus padres y sus informes sobre ansiedad social (Caster, Inderbitzen y Hope, 1999). En estudios con adultos, se ha hipotetizado que los jóvenes con niveles altos de ansiedad social pueden percibir a sus padres como que sobre enfatizan la importancia de las opiniones de los demds, como si se avergonzaran de su timidez y pobre desempefio y como si desenfatizaran la socialización con otros, al compararlos con los jóvenes con baja ansiedad social (Caster, Inderbitzen y Hope, 1999). En la investigación de Caster, Inderbitzen y Hope (1999), se comprobó lo que se habia hallado en los estudios con personas adultas. Es decir, se encontró que los adolescentes informando altos niveles de ansiedad social percibian a sus padres como más aislados socialmente, le daban mucha importancia a la opinion de los demas, se avergonzaban de su timidez y pobre desempefio y eran menos activos socialmente que los jóvenes que reportaron bajos niveles de ansiedad social. Las percepciones de los padres sobre los estilos de crianza y ambiente familiar, sin embargo, no difieren entre los padres de adolescentes socialmente ansiosos versus los que no eran ansiosos 85


Rios & Rodriguez-G6mez socialmente (Caster, Inderbitzen y Hope, 1999). Sin duda alguna, la adolescencia es un periodo en el que las personas pueden llegar a ser muy susceptibles a la ansiedad social. Los teóricos como Buss y Elkind (citado en Inderbitzen y Hope, 1995) sugieren que la adolescencia estd marcada por un aumento en la auto conciencia y en la sensibilidad hacia la auto presentación establecida que a menudo resulta en ansiedad social. Ademas, Inderbitzen y Hope (1995) investigaron la prevalencia de sintomas de ansiedad especifica para individuos entre las edades de nueve a sesenta ailos y encontraron que el "miedo a avergonzarse" y "miedo a ser observado por otros" (ambos caracteristicas de la ansiedad social) se encontraron en un grado de prevalencia maxima entre los adolescentes (Inderbitzen y Hope, 1995). En investigaciones como la de Inderbitzen y Hope (1995), se examin6 la relación entre sintomas autoreportados de ansiedad social, ansiedad y depresi6n tomando en cuenta la teoria tripartida de Clark y Watson sobre ansiedad y depresión. Dicha teoria sugiere que desórdenes internalizados llegan a compartir un grupo de factores en comim compuestos por sintomas de distrés general asi como sintomas especificos de la ansiedad o de la depresi6n. Clark y Watson sugieren que este grupo de factores es tipicamente lo que se obtiene en las medidas de autoreporte de ansiedad y depresión. Asi, la falla de discriminar entre ansiedad y depresi6n cuando se utilizan estos inventarios de autoreportes pueden deberse a la sobreextensión de tales medidas (Inderbitzen y Hope, 1995). Los resultados del estudio de Inderbitzen y Hope indican que los sintomas de ansiedad social son diferentes de los sintomas de depresi6n y de los de ansiedad no especificada. Ademds, se indica que en comparación con los varones, las adolescentes reportaron niveles altos de sintomas de ansiedad social, ansiedad y depresión (Inderbitzen y Hope, 1995). Justificación del Desarrollo de la Escala Ansiedad Social en Adolescentes

La ansiedad es uno de los desórdenes mentales con mayor 86


E-ASA prevalencia (Shaikh & Shaikh, 2006), afecta tanto a nifios, adolescentes y adultos (Navas, 1998). Es entre los nifios y adolescentes donde la ansiedad no ha sido explorada en su totalidad. Dentro de los diferentes trastornos relacionados a la ansiedad se encuentra la ansiedad social. Este trastorno es un problema serio y frecuente entre los nifios y adolescentes. La ansiedad social es comfin entre los nifios que son referidos por problemas de ansiedad. Entre las dificultades relacionadas a la evaluación de este trastorno se encuentra la poca confiabilidad con respecto al historial clinico del individuo, puesto que los padres y personas que se relacionan con el nifio o adolescente usualmente tienden a ser no tan adecuados y objetivos observadores de la conducta del mismo. Otro de los grandes impedimentos para estudiar la ansiedad social en nifios y adolescentes es la ausencia de instrumentos de evaluación psicométrica (Inderbitzen y Hope, 1995). Aunque se han desarrollado algunas medidas para evaluar la ansiedad social y conducta de evitación en adultos, la validez de estos instrumentos con nifios o adolescentes no ha sido establecida al presente. Hay que afiadir que muchos de los protocolos clinicos no tienden a ser sensitivos a las diferencias culturales entre los grupos étnicos y socioeconómicos, algo que se debe considerar al evaluar a muestras Hispanas. Por otra parte, el seguimiento de los adolescentes con trastorno de ansiedad social suele usualmente hacerse hasta por 12 meses después de terminado el tratamiento. El obtener este tipo de informaci6n puede ayudar a los investigadores a desarrollar estrategias de intervención sobre ansiedad durante la etapa de desarrollo adulta. Lo que se ha investigado sobre la adolescencia y la ansiedad social en la adolescencia demuestra que para tratar de manejar este trastorno es vital la informaci6n que pueda obtenerse durante esta etapa de desarrollo. Esto es asi, porque como se sefial6 anteriormente, la adolescencia es una etapa en la que la auto conciencia y la sensibilidad se hacen más notables, ademas de que es una etapa en la que el adolescente recibe demasiada demanda y presi6n por parte de la sociedad. 87


Rios & Rodriguez-G6mez La toma de un buen historial clinico, de llevar a cabo un diagnóstico diferencial, y sobretodo la prevención mediante programas de orientaci6n dirigidos no solo hacia los padres, sino también a los nirios y los adolescentes puede hacer que la calidad de vida de las personas que sufren de este trastorno mejoren. No obstante, hay que tener en cuenta la situación individual para evaluar adecuadamente y ver qué es lo mejor para cada persona.

Método La metodologia es de caracter descriptiva en relación al grupo bajo estudio tomando en consideración variables sociodemograficas clasicas (por ejemplo, género y edad). También se pretende establecer la validez y confiabilidad del instrumento evaluando su psicometria mediante su indice de confiabilidad interna (alfa de Cronbach) el cual estard en o sobre .70. Este estudio utilizo un diselio ex post facto en tres diferentes grupos (grados sexto, séptimo y octavo de escuela pliblica) con la finalidad de indagar la psicometria del instrumento utilizando la totalidad de la muestra seleccionada y describir el instrumento y como esta se conduce evaluando las Puntuaciones Brutas, Rango Percentil y Puntuación "Z".

Participantes Participaron en el estudio 66 estudiantes de ambos sexos de una escuela pUblica que cursaban los grados, sexto, séptimo y octavo. La muestra esta entre las edades de 11 a 16 arios y fue seleccionada por disponibilidad.

Instrumento El instrumento fue desarrollado por los investigadores generandose un total de 80 preguntas fundamentadas en la revision de literatura. Las preguntas estaban desarrolladas en una escala Likert de 5 puntos (que iba de totalmente en desacuerdo=1 a totalmente de acuerdo=5). La escala Likert es ampliamente utilizada en el estudio de 88


E-ASA las actitudes debido a su simplicidad de construcción (Anastasi, 1982). Para obtener la validez de contenido la escala original fue sometida a una evaluación de 9 jueces los cuales seleccionaron 60 reactivos finales con los cuales quedo constituido la escala que se administraria a los participantes. Se calculo el indice de validez de contenido de cada reactivo el cual minimamente fue de 0.78 segfin la tabla de Schipper (Lawshe, 1975). Una vez administrada a los sujetos, las respuestas a la escala fueron sometidas a un analisis de factores con la finalidad de establecer la version final de la escala la cual quedo constituida por 38 reactivos. Procedimiento a Seguir en la Administraci6n de la Escala Luego de haber adquirido la autorizaci6n escrita del director de la escuela para poder administrar la escala, se prosigui6 a obtener el consentimiento y asentimiento firmado de los padres y participantes respectivamente a los cuales se les provey6 la Hoja de Definición de los términos Ansiedad y Ansiedad Social. La Hoja de Definición consiste en la definición de los términos segün aparece en el DSM-IV. Estos términos son de suma importancia en esta investigación y los mismos son utilizados en varias ocasiones en la escala. El que se presentaran estas definiciones era necesario para evitar que los términos fueran entendidos de forma diferente por los participantes. Resultados Muestra Participaron en el estudio 66 estudiantes de una escuela piThlica de los grados, sexto, séptimo y octavo. La muestra esta entre las edades de 11 a 16 afios, (ver Tabla 1). En la Tabla 2 se presenta la distribución por género de los participantes mediante un analisis de frecuencia.

89


Rios & Rodriguez-G6mez Tabla 1. Distribución de Frecuencia de la Edad de los Participantes Edad

Muestra

Categorias 11

12

18.2

12

14

21.2

13

25

37.9

14

14

21.2

16

1

1.5

La edad promedio fue 12.68 con una desviación tipica de 1.10. Las edades de los participantes de este estudio fluctuaron entre 11 y 16 afios. Doce participantes tenian 11 alios, 14 tenian 12 aiios, 25 tenian 13 aiios y 14 tenian 14 afios. Solo uno tenia 16 afios de edad. En términos de genero la moda lo fue femenino (ver Tabla 2) aunque con una distribuci6n casi similar, 45.5% varones versus 54.5% mujeres. Tabla 2. Distribución de Frecuencia del Genero de los Participantes Género

Muestra

Categorias

F

%

Masculino

30

45.5

Femenino

36

54.5

Totales

66

100.0

90


E-ASA

Confiabilidad La consistencia interna de E-ASA fue evaluada usando el método de Cronbach Alfa (Kline, 1993). El coeficiente obtenido de confiabilidad interna fue de .93., uno considerado como excelente segim Kline (1993). La Tabla 3 demuestra los coeficientes de correlación entre cada item que estan sobre .24. E-ASA demostró poseer validez de contenido, lo que indica que es un buen predictor de ansiedad social en una población no clinica. Tabla 3. Resumen del Ancilisis de Confiabilidad Interna de E-ASA R Descripción Niimero Promedio Varianza Alfa si el de Item del Item Item es borrado 1 67.22 488.05 .40 Preocupado .9267 2 67.05 490.88 .25 Informe oral .9283 Incornodidad 3 67.05 484.43 .57 .9255 4 67.11 Temblor 494.88 .26 .9277 5 67.14 494.61 .24 .9279 Sequedad 6 66.44 484.06 .29 Corner ufias .9287 7 66.52 476.35 .47 .9262 Mover piernas Evitar escribir Evitar personas Otra ruta Evitar fiestas Evitar mirar ojos Sentarse solo/a Faltar a clases

8

67.10

491.73

.24

.9283

9

67.17

485.73

.50

.9259

10 11 12

67.03 67.46 67.13

482.90 489.48 480.02

.49 .50 .61

.9259 .9262 .9249

13

67.37

490.72

.37

.9269

14

67.59

497.63

.30

.9275

91


Rios & Rodriguez-G贸mez Tabla 3 (cont.). Resumen del Andlisis de Confiabilidad Interna de EASA R Alfa si el Descripci贸n Ninnero Promedio Varianza de Item Item es del Item borrado 15 67.51 494.48 .38 .9270 Receso 16 66.46 475.54 .55 .9252 Confundido 17 66.89 490.68 .28 .9278 Lugar publico 478.64 .52 .9255 18 66.81 Ridiculizado 19 66.47 468.77 .61 .9244 Burlarse compafieros 20 66.56 470.15 .54 .9253 Sentir miradas 21 471.35 .59 ..9247 Hablar en 66.57 grupo 22 66.92 466.56 .68 .9236 Juegoburlarse .9233 23 66.79 467.10 .73 Rodeado 24 465.74 .60 .9245 66.25 Problemainforme oral Apartado Risas Olvidar informe Sentir miedo Incomodidadlugar piiblico Nerviosismoestudio Relacionarse social Miedo

25 26 27

66.51 66.67 65.95

470.83 476.77 470.14

.59 .51 .50

.9247 .9256 .9259

28 29

66.56 66.86

470.15 469.25

.54 .63

.9253 .9242

30

66.48

467.83

.52

.9257

31

66.78

471.95

.62

.9245

32

67.38

481.24

.66

.9248

92


E-ASA Tabla 3 (cont.). Resumen del Andlisis de Confiabilidad Interna de EASA Descripción Ninnero Promedio Varianza R Alfa si el del Item de Item Item es borrado Bail() pdblico 33 66.54 475.25 .46 .9263 34 67.14 Rechazado 481.80 .53 .9255 Inferior 35 67.11 479.91 .55 .9253 Vergdenza 36 67.16 475.39 .59 .9248 Seguridad 37 65.87 469.47 .44 .9272 38 Miradas66.95 483.59 .47 .9260 compafieros

La puntuación total de E-ASA fluctda entre 38 y 190 puntos, representando esta ültima la puntuación sintomdtica más alta. Se selecciona una puntuación de 92 para clasificar a la persona con algim grado de ansiedad social (AS). Lo anterior tomo en consideración dos veces la desviación tipica sobre el promedio de la muestra estudiada. El identificar a una persona con AS basandose en la puntuación obtenida del E-ASA constituye un cernimiento preliminar para esta muestra y el mismo debe ser verificado en una entrevista clinica.

Puntuación Bruta, Z y Rango Percentil Las puntuaciones brutas obtenidas de los sujetos se cambiaron a puntuaci6n escala utilizando Prueba Z. En la tabla 4 se presenta la puntuaci6n bruta, Z y Rango percentil. Si se obtiene una Z mayor de 1, o Ufl rango percentil mayor de 87, se sugiere que tiene sintomatologia de ansiedad social de acuerdo a la norma. El promedio fue 68.67 con una desviación estandar de 22.47 para esta muestra.

93


Rios & Rodriguez-G贸mez Tabla 4. Puntuaciones Brutas, Rango Percentil y Puntuaci贸n "Z" Puntuaciones Brutas 153

Rango Percentil 100

Z 3.75

122

98

2.37

120

97

2.28

114

95

2.02

111

94

1.88

97

92

1.26

93

90

1.08

90

86

.95

89

84

.90

88

83

.86

81

81

.55

80

79

.50

78

78

.42

77

76

.37

77

75

.37

75

73

.28

75

71

.28

94


E-ASA Tabla 4 (cont.). Puntuaciones Brutas, Rango Percentil y Puntuaci贸n etZlf

Puntuaciones Brutas 73

Rango Percentil 70

.19

73

68

.19

72

67

.15

72

65

.15

71

63

.10

71

62

.10

69

60

.01

68

59

-.03

68

57

-.03

67

56

-.07

67

54

-.07

65

52

-.16

65

51

-.16

65

49

-.16

64

48

-.21

61

46

-.34

61

44

-.34

95


Rios & Rodriguez-G6mez Tabla 4 (cont.). Puntuaciones Brutas, Rango Percentil y Puntuaci贸n Puntuaciones Brutas 61

Rango Percentil 43

-.34

61

41

-.34

61

40

-.34

60

38

-.39

60

37

-.39

59

35

-.43

59

33

-.43

58

32

-.47

57

30

-.52

55

29

-.61

54

27

-.65

53

25

-.70

53

24

-.70

50

22

-.83

49

21

-.88

49

19

-.88

47

17

-.96

96


E ASA -

Tabla 4 (cont.). Puntuaciones Brutas, Rango Percentil y Puntuaci贸n sy,

z

Puntuaciones Brutas 47

Rango Percentil 16

-.96

46

14

-1.01

45

13

-1.05

44

11

-1.10

44

10

-1.10

42

8

-1.19

40

6

-1.28

40

5

-1.28

38

3

-1.36

38

1.6

-1.36

En este estudio 46 participantes obtuvieron una puntuaci贸n entre 38 y 91 (no sintomatologia de ansiedad social), 14 entre 92 y 114 (sintomatologia leve), 2 entre 115 y 152 (sintomatologia moderada) y 1 entre 153 y 190 (sintomatologia severa), vet tabla 5. Tabla 5. Distribuci贸n de Sintomatologia de Ansiedad Social Muestra

Categoria No Sintomatologia Sintomatologia leve

F

%

46 14

73.0 22.2

97


Rios & Rodriguez-G6mez Tabla 5 (cont.). Distribución de Sintomatologia de Ansiedad Social Muestra Categoria Sintomatologia 2 3.2 moderada Sintomatologia Severa 1 1.6 Total 63 100

Conclusion Al analizar los resultados, fortalezas y limitaciones, se puede llegar a varias conclusiones: (1) La escala demuestra ser válida y confiable segfin los resultados obtenidos. (2) Se debe continuar estudiando este campo para implantar modalidades de tratamiento temprana (3) Es necesario que se desarrollen escalas sobre ansiedad social en adolescentes que reflejen los contextos sociales y culturales puertorriquelios. (4) De suma importancia es el desarrollar en otros el interés en este tema para poder realizar cernimientos más completos y validos entre adolescentes que tienen problemas de salud mental sobre todo en Puerto Rico. Las fortalezas de este estudio son: la escala es auto administrable, fácil y rápida contestación. Más aim, el hecho mismo de que esta area no ha sido estudiada en Puerto Rico, constituye una de las fortalezas principales de este trabajo. Esto significa que se estd sentando un precedente para que se continue desarrollando y estudiando este tema desde ésta y otras perspectivas. La construcci6n y desarrollo de esta escala significa un aporte a la psicometria puertorriquefia mediante el estudio y la exploración de un area desconocida o poco estudiada en nuestra sociedad. La Escala de Ansiedad Social en Adolescentes se realizó tomando en cuenta el contexto psicosocial y cultural puertorriqueilo y sobretodo enfatizando

98


E-ASA la importancia de su adaptaci6n a la población adolescente puertorriquelia. Considerando el hecho de que no pudimos identificar una escala en espailol, argumentamos que la creación de esta escala puede servir de modelo y ser revisada en estudios subsiguientes para comenzar a estandarizarla. No se puede dejar de mencionar que este trabajo es un intento para obtener conocimiento sobre un tema que no se le ha dado la importancia que se merece. Como todo estudio, la presente investigación posee limitaciones que hay que reconocer con el objetivo de que dichas limitaciones se corrijan en estudios posteriores. En términos de la muestra, fue elegida por disponibilidad de la escuela seleccionada y de los grados académicos que cursaban al presente los estudiantes. Hay que aliadir con respecto a la muestra, que la misma fue demasiado limitada puesto que se obtuvo de un solo plantel escolar y de un solo pueblo de Puerto Rico. Varias de las razones para no haber seleccionado una muestra más grande tienen que ver con el factor tiempo y económico para poder llevar a cabo un estudio mas exhaustivo. Luego de haber explorado sobre la ansiedad social en adolescentes, se ha podido analizar retrospectivamente el propio estudio en büsqueda de mejoras que se pueden hacer y aspectos que han quedado sin explorar. Después de haber analizado este y otros estudios se recomiendan los siguientes puntos: (1) Que se continue el estudio en el area de ansiedad social en niflos y adolescentes y otras areas relacionadas de co-morbilidad en otras poblaciones para recopilar la información que se necesita para implantar tratamientos y modalidades preventivas (2) Que se repita este estudio con una muestra mas extensa de adolescentes puertorriquelios. (3) Seleccionar una muestra aleatoria que allane las limitaciones del estudio presente y ayude a que los resultados puedan ser generalizados y (4) Revisar y proceder a llevar a cabo un analisis confirmatorio de factores de la escala.

99


Rios & Rodriguez-G6mez

Referencias American Psychiatric Association. (1980). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (3 r1 ed). Washington, DC: Autor American Psychiatric Association. (1994). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4th ed). Washington, D.C.: Auto Anastasi, A. (1982) Psychological testing. (5ta. Ed.) New York: McMillan. Buss, A.H. (1986). A theory of shyness. En W.H. Jones, J.M. Cheek y S.R. Biggs (Eds.), Shyness: Perspectives on research and treatment. New York: Plenum. Caster, J.B., Inderbitzen, H.M. y Hope, D. (1999). Relationship between youth and parent perceptions of family enviroment and social anxiety. Journal of Anxiety Disorders, 13, 237-251 Eisen, A.R., Kearney, C.A. y Schaefer, C.E. (1995). Practitioner's guide to treating fear and anxiety. En Children and adolescents: A cognitive-behavioral approach. New Jersey: Jason Aronson Inc. Elkind, D. (1980). Strategic interactions in early adolescence. En J.Adelson (Ed.), Handbook of adolescent psychology. New York: Wiley. Inderbitzen, H.M. y Hope, D.A. (1995). Relationship among adolescent reports of social anxiety, anxiety, and depressive symptoms. Journal of Anxiety Disorders, 9, 385-396. Kline, P. (1993) The handbook of psychological testing. New York: Routledge Lawshe, C. H. (1975) A quantitative approach to content validity. Personnel Psychology, 28, 563-575 Moutier, C.Y. y Stein, M. (1999). The history, epidemiology, and differential diagnosis of social anxiety disorder. Journal of Clinical Psychiatry, 60, 4- 8. Navas, J.R. (1998) Modificaci贸n conductual: Disciplina asertiva. Sanm Juan, PR: First Book Publishing.

100


E-ASA Otto, M.W. (1999). Cognitive-behavioral therapy for social anxiety disorder: Model, methods, and outcome. The Journal of Clinical Psychiatry, 60, 14-19. Pollack, M.H. (1999). Social anxiety disorder: Designing a pharmacologic treatment strategy.. The Journal of Clinical Psychiatry, 60, 20-26. Vasey, M.W. (1995). Social anxiety disorders. En A. Eisen and A. Kearney, & C.E. Schaefer (Eds.), Clinical handbook of anxiety disorders in children and adolescents. New Jersey: Jason Aronson. Weinstock, L.S. (1999). Gender differences in the presentation and management of social anxiety disorder. The Journal of Clinical Psychiatry, 60, 9-13.

101


Rios & Rodriguez-Gomez

102


Ciencias de la Conducta 2010, Vol. 25 — Num. 1, 103- 114

C2010 San Juan, Puerto Rico

Estudio Comparativo de la Autoestima y la Estatura Alta en Atletas Puertorriquefios/as de Alto Rendimiento

Daniel Martinez, Ph.D. Wildaliz Caro, Ph.D. Universidad Carlos Albizu Recinto de San Juan Coralee Pérez-Pedrogo, Ph.D. Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas

Resumen Los objetivos de este estudio fueron comparar la autoestima de atletas puertorriquerios/as de alto rendimiento con estatura alta y en términos de género. La muestra consisti6 de 40 participantes (21 varones y 19 féminas). Todos/as los/as participantes completaron el consentimiento informado, la hoja de datos sociodemogralicos y la Escala de Autoconcepto de Tennessee (Fitts, 1965). Se realizaron analisis descriptivos, analisis de correlación no parametrica Spearman's


Martinez, Caro & Perez Rho y andlisis de prueba t de muestras independientes. Los resultados no reflejaron diferencias significativas entre la estatura y la autoestima de los/as atletas de alto rendimiento. Resultados similares se observaron cuando se compar6 la autoestima en cuanto al género, a pesar de que los varones reportaron mayores puntuaciones en la escala de autoestima. Palabras claves: autoestima, estatura alta, género, atletas de alto rendimiento.

Abstract The objectives of this study were to compare the self-esteem of Puerto Rican athletes with high performance, taking in consideration their stature and gender. The sample consisted of 40 participants (21 males and 19 females). All the participants completed informed consent, demographic data sheet and the Tennessee SelfConcept Scale (Fitts, 1965). Descriptive analysis, nonparametric Spearman's Rho correlation analysis and analysis of independent samples t test were conducted. The results showed no significant differences between height and self-esteem of the high performance athletes. Similar results were observed when self-esteem was compared to gender, even though males showed higher scores in the self-esteem scale. Key words: self-esteem, higher stature, gender, high-performance athletes

Esposito (2004) define la psicologia del deporte como el estudio cientifico de las reacciones conductuales, cognitivas y afectivas en el escenario deportivo incluyendo las reacciones de los/as participantes y de los/as espectadores/as. Ademas, señala que la psicologia deportiva es la rama del deporte y la ciencia del ejercicio que se identifica con el estudio de la conducta humana dentro del deporte. A traves de la historia de la psicologia del deporte, se han encontrado diferentes estrategias y técnicas dirigidas a mejorar el rendimiento y la ejecución de los/as atletas. La psicologia del deporte incluye aspectos como la personalidad, emociones y la motivación dentro del deporte. Se enfoca tanto en el bienestar, como en el exito, la cual se basa en mejorar la ejecución del atleta a traves del entrenamiento mental. Font (1982) mencion6 que la ejecución atletica es una expresión dinamica del cuerpo humano. Afiadió que variaciones en su 104


Autoestima y estatura alta en atletas puertorriquerios/as configuración estan estrechamente relacionadas con la eficacia que el/la atleta demuestra en actividades fisicas; el tamario apropiado, la forma y la composici6n corporal son los factores constitucionales de mayor importancia para el éxito del atleta en determinado deporte. Cada ser humano tiene una codificación genética que estipula la constitución fisica que tendra a lo largo de su vida. Con el entrenamiento, el/la entrenador/a pretende producir cambios en la composici6n fisica del atleta que resulten en una mejor ejecuci6n de determinada destreza. El/la entrenador/a, al seleccionar a sus atletas, ademds de tomar en consideración las habilidades o logros, debe tener un marco descriptivo que le brinde una idea de la configuracion fisica. Generalmente el marco descrito es el de edad-peso-estatura que clasifica incorrectamente a los individuos debido a la diversidad en la morfologia humana. Pagan (1997) indic6 que, generalmente, se le atribuye al rendimiento deportivo, o a las competencias atléticas, la importancia del estado fisico en los/as atletas. Sin embargo indic6 que, a través del tiempo, se le esta otorgando importancia también al estado mental y emocional. Pagan sugiri6 que la salud mental y emocional de los/as atletas es importante dentro de su ejecución al competir. Expuso ademds que uno de los factores que influyen en que los/as atletas no rindan como lo esperado es la poca seguridad en si mismos/as. Algunos estudios han identificado una correlación existente entre la estatura y la autoestima de los/as atletas. La misma hace alusión a la existencia de varios factores interrelacionados que influyen en la autoestima de los/as atletas, en el cual se destaca la popularidad entre los pares (Edwards, Edwards y Basson, 2004). Segiin los autores, existen un sinnAmero de razones para participar en los deportes, tales como: hipercompetitividad, estatus social, mayor estatus laboral y aprendizaje de destrezas competitivas. Los roles de los/as atletas varian significativamente a base del tipo de deporte. White (1995) report6 que los/as deportistas recreacionales prefieren mantener una buena imagen fisica, más que un alto nivel de competitividad. Especificamente, los/as atletas que participan en 105


Martinez, Caro & Perez eventos individuales, reportaron una puntuación más alta en la percepción propia y social de su autoestima; seguida por los equipos de atletas y las personas que no son atletas. En contraposición, Hall, Durborowand y Progen (1986) reportaron que no hay diferencia significativa en la autoestima entre los/as atletas y las personas que no son atletas. La autoestima global de los/las atletas podria estar asociada al desempeilo del equipo. Greene y Holeman (2004) reportaron hallazgos que airman que la autoestima modera significativamente el resultado de la competencia deportiva. Ademas, informaron que los/as atletas con autoestima alta tienden a dar más crédito a sus victorias que a sus contratiempos. Es interesante considerar las caracteristicas del atleta con autoestima alta comparado con un atleta con autoestima baja. A diferencia de los/as atletas con autoestima baja, aquellos/as atletas con autoestima alta, presentan mayor habilidad para satisfacer sus necesidades con conductas autodirigidas, teniendo menos dependencia a una fuente externa para su autovalia (Hoshino-Browne et al., 2005). En el mundo de los deportes esta peculiaridad es de suma importancia, puesto que el éxito del equipo estd relacionado al desempefio óptimo de cada uno de sus integrantes. Por otro lado, Booth (1990) reportó que las personas de estatura baja presentan un porcentaje alto en cuanto al impacto negativo que provoca en ellos/as su estatura, lo que resulta en los/as atletas de baja estatura, un mayor riesgo de baja autoestima, a diferencia de los atletas de estatura alta. Cuando la auto conciencia no es un factor directo, los resultados tienden a ser normales. Por ende, no existen diferencias significativas entre hombres y mujeres en relación con la estatura y la autoestima. Estos resultados dan validez a los demas estudios, los cuales sugieren que la altura estd ligada a la autoestima, mayormente en hombres. Sin embargo, estudios similares presentan resultados contradictorios, los cuales sugieren que no existe relación alguna entre la altura y la autoestima (Prieto, Robins y Michels, 1975).

106


Autoestima y estatura alta en atletas puertorriqueilos/as Los/as atletas de estatura alta de ambos géneros presentan una estatura ideal en el deporte de su predilección. Sin embargo, fuera de su rutina deportiva, podrian manifestar una baja estima, debido a las percepciones que pudieran confrontar con personas de una estatura catalogada dentro de los rangos de "normalidad". Ahora bien, Llos/as atletas de estatura alta, tendran una autoestima baja o, por el contrario, tendrán una autoestima alta? Para poder contestar estas y otras preguntas, será necesario conocer el nivel de autoestima de atletas puertorriquefios/as de estatura alta con el prop6sito de desarrollar e implementar talleres psicoeducativos dirigidos a mejorar su autoestima y, por consiguiente, su calidad de vida. En el presente trabajo de investigación, se defini6 el concepto de autotestima como el concepto que tenemos de nuestro valer, basado en los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que, sobre nosotros/as mismos/as, hemos recogido a lo largo de nuestra vida (Marellach, 1999). A través de la revision de literatura, se han sefialado varias razones que justifican la realización de este trabajo de investigación: (1) No se han realizado estudios que evalnen aspectos psicológicos relacionados a la autoestima en atletas de estatura alta en Puerto Rico. (2) No se ha evaluado si la autoestima en atletas puertorriquefios/as de estatura alta varia en función al género. (3) Este estudio permite aportar al conocimiento de la psicologia deportiva en Puerto Rico.

Método Participantes Los/as participantes seleccionados/as, fueron 40 atletas (21 varones y 19 féminas) puertorriquefios/as de alto rendimiento que practicaran su deporte en el momento de su participación en el estudio y tuviesen 18 afios de edad o más. Los mismos fueron escogidos/as por disponibilidad. Otros criterios para la selección de la muestra 107


Martinez, Caro & Perez incluyeron: atletas masculinos con una estatura de 6 pies con 2 pulgadas o más de altura; atletas féminas con una estatura de 5 pies con 10 pulgadas o más de altura; atletas que no tengan ningün litigio o dilema ético/legal como resultado de su estado profesional o ciudadano del Estado Libre Asociado. La muestra de los/as atletas que participaron en el estudio estuvo compuesta por 21 varones (52.5%) y 19 féminas (47.5%). La edad promedio de los/as mismos/as fue de 24.4 arios (DE = 4.42), con un rango que fluctuó entre 18 y 38. La mayoria de los participantes (85%) report6 ser soltero/a. El promedio del peso de los/as atletas fue de 188.0 libras (DE = 37.89), con un rango que fluctuó entre 136 y 295. La variable de estatura fluctuó entre 5 pies con 10 pulgadas y 6 pies con 10 pulgadas. Los deportes que la muestra report() practicar fueron: volleyball (20), baloncesto (10), polo acuatico (5), pista y campo (2), pelota (2) y softball (1). El rango relacionado al tiempo practicando el deporte fluctuó entre 3 a 25 arios donde la mayoria de la muestra (75%) report6 estar practicando por más de 10 arios (ver Tabla 1 para informaci6n sociodemografica). Instrumentos Hoja de Datos Sociodemograficos: La hoja de datos sociodemograficos recoge informaci6n sociodemografica del/de la atleta (ej., edad, lugar de residencia, estado civil y deporte que practica). Los datos corporales, por su parte, recogen informaci6n acerca del peso y la altura del/de la atleta. Escala de Autoconcepto de Tennessee (Fitts, 1965). Esta escala auto administrable tiene el propósito de examinar el autoconcepto. Se utiliza en personas de ambos géneros, no menores de 12 arios, que hayan cursado al menos estudios escolares a nivel elemental. Esta medida fue traducida al espariol y tiene un nivel de confiabilidad de .88 (Anditjar, 1995). Consta de un total de 100 reactivos con una escala que fluctua desde 1=Completamente falso, 2=Casi siempre falso, 3=Algunas veces cierto o algunas veces falso, 4=Casi siempre cierto, 5=Completamente cierto; y que se subdividen 108


Autoestima y estatura alta en atletas puertorriquefios/as en tres dimensiones: autoconcepto (c6mo se percibe la persona), autoestima (como se acepta) y autocomportamiento (cómo actta consigo mismo/a). Estas tres dimensiones se expresan, cada una, en seis factores externos: "factor fisico, factor personal, factor moral, factor familiar, factor social y factor critico". La escala puede ser utilizada con la suma total de reactivos que fluctua de 0 a 500 o en categorias. Los niveles o categorias del instrumento son: (1) 100166=B aj a; (2)167-334=Moderada; (3) 335-500=Alta. Procedimientos Para Garantizar los Derechos de los/as Participantes Se garantizaron los derechos de los/as participantes. El estudio cont6 con la aprobación del Comité de Derechos Humanos (IRB, por sus siglas en ingles) de la Universidad Carlos Albizu. Una vez obtenida la aprobación del IRB, los/as investigadores/as se comunicaron en persona y/o via telefónica con los/as entrenadores/as del/de la atleta. Se les solicit6 su cooperaci6n y participación en el estudio y se les explic6 el prop6sito del mismo. Obtenido el visto bueno del/de la entrenador/a, se procedió a acudir a las canchas en donde los atletas practicaban su deporte con el propósito de obtener su consentimiento cabal y administrarles el cuestionario. Anfilisis Estadisticos Se analizaron los resultados del instrumento utilizando el Paquete Estadistico para las Ciencias Sociales Version 15 (SPSS, por sus siglas en ingles). Primero se llevaron a cabo analisis que permitieron conocer la descripci6n de la muestra en las variables sociodemográficas, asi como estadisticas descriptivas para las variables continuas (promedios y desviaciones estandar) y para las variables categóricas (porcientos y frecuencias) utilizadas en el estudio. Posteriormente se llevaron a cabo analisis de correlación no paramétrico Spearman's Rho para examinar la relación entre la estatura y la autoestima. Luego se realizaron analisis de prueba t de muestras independientes para evaluar si habia o no diferencias entre la 109


Martinez, Caro & Perez autoestima y el género de los/as participantes. En todos los andlisis estadisticos se utilizó un nivel de significancia de p < .05.

Resultados La inmensa mayoria (97.5%) de la muestra obtuvo puntuaciones relacionadas a una autoestima alta, mientras que el 2.5% obtuvo puntuaciones relacionadas a una autoestima moderada. Los resultados no reflejaron una relación estadisticamente significativa entre la estatura y la autoestima de los/as atletas de alto rendimiento (Rho=.021, p>.05). Se realizó el andlisis de pruebas t de muestras independientes para comparar la autoestima de los/as atletas con relación al género. Los resultados no mostraron una diferencia estadisticamente significativa en los promedios (1=-.014, p>.05). Tabla 1 Datos Sociodemogrcificos de Atletas Participantes en el Estudio Variable Género Fémina Var6n Edad < 21 22-25 > 26 Estatus Marital Soltero/a

Porciento

Frecuencia

47.5 52.5

19 21

25.0 50.0 25.0

10 20 10

85.0

34

110


Autoestima y estatura alta en atletas puertorriquefios/as Tabla 1 (cont.) Variable Casado/a Divorciado/a Tiempo en el deporte 0-9 afios 10-19 aims 20-29 afios Variable Peso (lbs.) Estatura (pies plgs.)

Porciento

Frecuencia

12.5 2.5

5 1

25.0 60.0 15.0

10 24 6

Promedio

Desviación Eskindar

188.0 5.80

37.9 .41

Discusi6n No se observ6 una relación estadisticamente significativa entre la estatura y la autoestima en los/as atletas puertorriquefios/as de alto rendimiento. Resultados similares se observaron cuando se compar6 la autoestima en cuanto al género, a pesar de que los varones reportaron mayores puntuaciones en la escala de autoestima. Una posible explicación a estos hallazgos puede ser que el 97.5% de la muestra total obtuvo un nivel de autoestima alto, por tanto no se observ6 variabilidad dentro de la medida. Otro dato que resulta interesante es que la mayoria de los atletas (75%) reportaron tener más de 10 afios de experiencia practicando el deporte, lo que contribuye a que hayan desarrollado saludablemente su autoestima. En el estudio de Hoshino-Browne et al., (2005), encontraron que aquellos/as atletas con autoestima alta, presentan mayor habilidad para satisfacer sus 111


Martinez, Caro & Perez necesidades con conductas autodirigidas, teniendo menos dependencia a una fuente externa para su autovalia. Sin embargo, Edwards, Edwards y Basson (2004) identificaron la correlación existente entre la estatura y la autoestima de los/as atletas. La misma hace alusión a la existencia de varios factores interrelacionados que influyen en la autoestima de los/as atletas, en el cual se destaca la popularidad entre los pares. Segün los autores, existen un sinniunero de razones para participar en los deportes, tales como: hipercompetitividad, estatus social, mayor estatus laboral y aprendizaje de destrezas competitivas. Los roles de los/as atletas varian significativamente a base del tipo de deporte. Estos resultados sugieren que la altura estd ligada a la autoestima, mayormente en hombres. Sin embargo, estudios similares presentan resultados contradictorios, los cuales sugieren que no existe relación alguna entre la altura y la autoestima (Prieto, Robins y Michels, 1975). Recomendaciones y posibles limitaciones Son diversas las recomendaciones a sugerirse a partir de este estudio. La variable de estatura solo se midió por medio de autoreporte. Se sugiere en un estudio posterior tomar medidas objetivas de la estatura de los/as atletas. Asimismo, se sugiere desarrollar y validar reactivos que midan especificamente sentimientos, emociones y percepciones en torno a su estatura y cómo ésta influye en la autoestima. En este estudio las variables deben incluir un niunero mayor de participantes, para incrementar el poder estadistico de los andlisis con el propósito de detectar cambios significativos. Por otro lado, para mejorar la validez interna de estudios futuros, seria importante tener un grupo control compuesto por personas que cumplan los criterios de estatura, pero que no sean atletas de alto rendimiento. Otra recomendación a considerar es realizar el estudio con una muestra de adolescentes, ya que éstos/as estan en el proceso de adquirir personalidad y madurez propia.

112


Autoestima y estatura alta en atletas puertorriquefios/as Referencias Booth, N. (1990). The relationship between height and self-esteem and the mediatingeffect of self-consciousness. Journal of Social Psychology, 13(5), 609-617. Edwards, D., Edwards, S. & Basson, C. (2004). Psychological wellbeing and physicalself-esteem in sport and exercise. International Journal of Mental Health Promotion 6(1), 25-32. Esposito, M. (2004). Caracteristicas de atletas de alto rendimiento de las selecciones nacionales de Puerto Rico que han participado de un programa de psicologia deportiva.

Disertaci贸n no publicada, Universidad Carlos Albizu, recinto de San Juan. Fitts, W. (1965). Tennesse Self-Concep Scale: Manual, Newbury, CA: Western Psychological Services. Font, A. (1982). Determinaci贸n de somatotipo en atletas varones pertenecientes a la Liga Atletica Interuniversitaria del recinto de Rio Piedras, Universidad de Puerto Rico, en el segundo semestre del aiio acad茅mico 1981-1982. Disertaci贸n no

publicada, Universidad de Puerto Rico, Rio Piedras, PR. Green, T. & Holeman, S. (2004). Athlete's attributions for team performance: A theoretical test across sports and genders. Social Behavior and Personality: An International Journal, 32(2), 199-206. Hall, E., Durborowand, B., & Progen, J. (1986). Self-esteem of female athletes and nonathletes relative to sex role type and sport type. Sex Roles, 15(7), 379-390. Hoshino-Browne, E., Zanna, A. S., Spencer, S. J., Zanna, M. P., Kitayama, S., & Lackenbauer, S. (2005). On the cultural guises of cognitive dissonance:The case of Easterners and Westerners. Journal of Personality and Social Psychology, 89, 294-310. 113


Martinez, Caro & Perez Marellac, G. (1999). Measures of self-concept and selfesteem for children ages 3-12 years. Journal of Clinical Psychology, 12(4), 657-692. Pagan, T. (1997). Traducci贸n, validaci贸n y confiabilidad del "Sport Competition Anxiety Test Form A" (SCAT-A) para atletas puertorriquefios. Disertaci贸n no publicada, Universidad Carlos Albizu, recinto de San Juan. Prieto, A. & Robbins, M. (1975). Perceptions of height and self-esteem. Perceptual and Motor Skills, 40(2), 395398. White (1995). Perceived purposes of sport among recreational participants: The role of competitive dispositions, http://goliath.ecnext.com .

114


Ciencias de la Conducta 2010, Vol. 25 — Min. 1, 115-138

©2010 San Juan, Puerto Rico

Variables Relacionadas con Experiencias Parapsicológicas: La Absorción y los Suerios

Carlos S. Alvarado, Ph.D. Nancy L. Zingrone, Ph.D. Atlantic University

Resumen Se llevaron a cabo dos estudios con participantes de Puerto Rico para estudiar la relación entre experiencias parapsicológicas, absorción, y sueflos vividos y lAcidos. Esperamos encontrar relaciones significativas y positivas entre la absorción, las experiencias parapsicológicas especificas, un indice de experiencias parapsicológicas, y sueilos vividos y lAcidos. El cuestionario utilizado incluyó la Escala de Absorción de Tellegen, y preguntas sobre las otras variables. Las preguntas fueron ordenadas aleatoriamente. Las hipótesis fueron confirmadas en el primer estudio, y recibieron apoyo parcial en el segundo estudio. Los resultados sugieren que las experiencias parapsicologicas estan relacionadas a factores cognoscitivos en comim entre las experiencias de absorción y los suelios. Palabras claves: Absorci6n; experiencias parapsicologicas; suefios lAcidos; suefios vividos.


Alvarado & Zingrone Abstract Two questionnaire studies were conducted with Puerto Rican participants to assess the relationship of parapsychological experiences to absorption, and vivid and lucid dreams. It was hypothesized that there would be a positive and significant relationship between absorption and specific parapsychological experiences, as well as with a combined measure of parapsychological experiences. We also hypothesized a positive and significant relationship between the index of parapsychological experiences and vivid and lucid dreams. The questionnaire used included parapsychological, absorption (Tellegen's Absorption Scale), and other experiences items arranged randomly. All the hypotheses were confirmed for the first study, and partially for the second one. The results suggest that parapsychological experiences are related to the same cognitive processess found on absorption experiences, in dreams, and in other experiences. Key words: Absorption; parapsychological experiences; lucid dreams; vivid dreams.

En las Altimas décadas se han publicado varios estudios de experiencias parapsicológicas tales como percepci6n extrasensorial (experiencias de adquirir información sin el uso aparente de los sentidos durante suelios o en otras condiciones), experiencia fuera del cuerpo, e informes de apariciones (Alvarado & Zingrone, 2007-2008; Gómez Montanelli & Parra, 2005; Haraldsson & Houtkooper, 1991; Irwin, 1985b; Kohr, 1980; Myers, Austrin, Grisso, & Nickeson, 1983; Palmer, 1979; Parra & Argibay, 2006; Richards, 1991; Zingrone, Alvarado, & Dalton, 1998-99). Estos estudios, basados en respuestas a cuestionarios, no presentan evidencia de que las experiencias en cuestión sean veridicas y mucho menos de que requieran explicaciones más and de la imaginaci6n o de otros procesos psicológicos. El valor de este trabajo consiste en las relaciones entre las experiencias (cualquiera que sea su explicación) y otras variables tales como variables demogralicas, variables de personalidad y variables cognoscitivas. Como puede verse en escritos anteriores (Alvarado & Zingrone, 1998; Irwin & Watt, 2007; Kumar & Pekala, 2001; Schmeidler, 1988), existe una tradición de investigación que intenta 116


Experiencias Parapsicológicas, Absorción y Suefios asociar a los fenómenos parapsicológicos con variables psicológicas tales como actitudes y variables cognoscitivas y de personalidad. Una variable estudiada desde la década de 1980 con este propósito es la absorción (revisiones del concepto de absorción aparecen en Ott, 2007, y en Roche & McConkey, 1990). La absorci6n es una variable cognoscitiva que surge de los intentos en los Estados Unidos por entender los factores que explican o que estan relacionados con la susceptibilidad hipnótica. En su definición inicial la absorci6n se describi6 como "el uso de todos los recursos perceptuales, motores, imaginativos e ideacionales disponibles para una representaci6n unificada del objeto de atención" (Tellegen & Atkinson, 1974, P. 274). En otra definición presentada en un articulo inédito se afirm6 que la absorci6n "parece representar una disposición para entrar, bajo circunstancias conducidas, a estados psicológicos que se caracterizan por una marcada reestructuración del ser fenomenal y del mundo" (Tellegen, 1992). Esto coloca al concepto de la absorci6n mucho más cerca de fen6menos como estados de conciencia alterada y fenómenos disociativos. De hecho, el cuestionario de absorci6n desarrollado por Auke Tellegen (1982, 1992; Tellegen & Atkinson, 1974) contiene una serie de preguntas sobre experiencias de un alto grado de atención, de sinestesia, de un aumento en la vividez de las percepciones, de olvido y disociación, de recuerdos vividos, y de aumento en la capacidad de estar conciente y de estar alerta (yea el analisis factorial de Jamieson, 2005). La absorci6n, segim es medida por el cuestionario de Tellegen, ha mostrado estar correlacionada con la susceptibilidad hipmitica (Lichtenberg, Bachner-Melman, Ebstein & Crawford, 2004; Zacharie, Jorgensen & Christensen, 2000; vease también a Kirsch & Council, 1992). Sin embargo, este resultado es controversial. Algunos estudios han sugerido que la relación entre ambas variables es afectada por el contexto de la prueba. Esto es, la magnitud de los efectos son mayores cuando la prueba de absorci6n se presenta como parte de una investigación sobre hipnosis y más bajas cuando esa relación no esta presente (Barnier & McConkey, 1999; Milling, Kirsch, & Burgess, 117


Alvarado & Zingrone 2000). Por ariadidura, se han encontrado otros problemas metodológicos en estos intentos de investigar la relación entre ambas variables (Council & Green, 2004). Otras investigaciones muestran relaciones moderadas entre la absorción y variables tales como la disociación (Frischholz, Braun, Sachs, Schwartz, Lewis, Schaeffer, Westergaard, & Pasquotto, 1991; Norton, Ross, & Novotny, 1990), la propensidad a la fantasia (Lynn & Rhue, 1986), las alucinaciones (Glicksohn & Barrett, 2003; Glicksohn, Steinbach, & Elimalach-Malmilyan, 1999), y la llamada "apertura a la experiencia" que traducimos literalmente del término en inglés "openness to experience" (Wild, Kuiken & Schopflocher, 1995). La absorción está relacionada con estados alterados de conciencia tales como la profundidad de estados de meditación (Hölzel & Ott, 2006) y experiencias fuera del cuerpo (Irwin, 1985a), alteraciones mentales durante procedimientos de realidad virtual (Glicksohn & Avnon, 199798), experiencias misticas (Spanos & Moretti, 1988), y a medidas de empatia (Wickramasekera & Szlyk, 2003). Todo esto muestra que la absorci6n como una capacidad cognoscitiva normal parece tener diferentes funciones. Cualquiera que sea la naturaleza de este constructo, este estd relacionado con la producci6n de fenómenos relacionados con estados de conciencia, imagenes mentales, y procesos disociativos. Algunas investigaciones con cuestionarios han mostrado que a mayor niveles de absorci6n, mayor prevalencia de experiencias parapsicológicas (Council, Greyson, & Huff, 1988 (dos estudios); Dixon, Labelle, & Lawrence, 1996; Glicksohn, 1990; Irwin, 1985b; Nadon & Khilstrom, 1987; Nelson, 1989; Palmer & Van Der Velden, 1983). Para contribuir a esta literatura presentamos los resultados de dos estudios con participantes de Puerto Rico. En nuestros estudios esperamos encontrar relaciones positivas y significativas entre las puntuaciones de absorción de la Escala de Absorci6n de Tellegen y las siguientes variables: (1) un indice de experiencias parapsicológicas formado de cinco experiencias; (2) experiencias parapsicologicas especificas (por ejemplo, percepci6n 118


Experiencias Parapsicológicas, Absorci6n y Suefios extrasensorial durante suefios); (3) suefios hIcidos; y (4) suefios vividos. También postulamos relaciones positivas entre el indice de experiencias parapsicologicas, la frecuencia de recuerdo de suefios, y los suefios hIcidos y vividos.

Estudio 1 Método Particip antes Las personas que participaron en el estudio fueron seleccionadas por estudiantes graduadas de un curso dictado por el primer autor (véase la sección de procedimiento). De 130 cuestionarios distribuidos, se recopilaron 120 contestados. La mayor parte de las participantes eran del sexo femenino (71%), Católicas (60%), solteras (52%), y de una edad promedio de 31.83 (N = 84, rango: 18-58, DE = 9.21).La educaci6n de 115 de las encuestadas fue indicada como sigue: Escuela Superior (15%), colegio técnico o vocacional (10%), bachillerato (37%), maestria (29%), doctorado (4%), y otro (6%). La mayoria nacieron y se criaron en Puerto Rico (87% y 93%, respectivamente). De acuerdo a las indicaciones de nueve de 13 de los estudiantes las personas que recibieron cuestionarios eran, en orden descendente: amigos y compafieros de trabajo, estudiantes, miembros de su familia, extrafios, y otros.

Cuestionario Desarrollamos un cuestionario en espafiol con preguntas sobre variables demográficas (8 preguntas), absorción (la Escala de Absorción de Tellegen, 34 preguntas), experiencias parapsicológicas (5 preguntas), y suefios lAcidos, y sueflos vividos (2 preguntas).E1 cuestionario tenia otras 13 preguntas que no usamos en este trabajo. Después de las preguntas demográficas iniciales, organizamos el resto 119


Alvarado & Zingrone de las preguntas en orden aleatorio. Todas las preguntas (con excepci6n de las demograficas) eran de cierto y falso. El cuestionario tenia un titulo que lo identificaba como: Cuestionario de Experiencias Mentales de la Vida Diaria. Las preguntas de experiencias parapsicológicas, adaptadas de las desarrolladas por Palmer (1979), eran sobre percepci6n extrasensorial estando despierta(o), percepción extrasensorial en suefios: apariciones, experiencia fuera del cuerpo, y auras (para obtener estas preguntas favor de escribir al primer autor). La escala de absorci6n de Tellegen (1982, 1992; Tellegen & Atkinson, 1974) cuenta con 34 preguntas sobre percepciones vividas y sinestésicas, cambios de estados de conciencia, recuerdos vividos, e immersion en percepciones y actividades. Como puede verse en la revision de literatura de Roche y McConkey (1990), esta escala estd relacionada a varios procesos cognoscitivos que indican hacia una apertura o sensibilidad a diferentes experiencias. El Alfa de Cronbach de la Escala de Absorción fue .907. Un analisis de factores (de rotación varimax) mostr6 solo un factor que explic6 el 8.5% de la varianza (N = 85). El primer autor tradujo la escala de Tellegen del ingles al Después de hacer esto, la traducción inicial (incluyendo el resto de las preguntas) le fue entregada a varios estudiantes de psicologia a nivel de maestria y doctorado para que la criticaran. Las sugerencias de los estudiantes fueron incorporadas en la version final del cuestionario que se us6 en el estudio. Procedimiento Este estudio se Hey() a cabo como parte de un curso de parapsicologia a nivel graduado dictado por el primer autor en la Universidad Carlos Albizu cuando la institución se llamaba Centro Caribeilo de Estudios Postgraduados (San Juan, Puerto Rico). Se le pidi6 a cada una de las 13 estudiantes del curso que entregaran 10 cuestionarios cada una entre personas a las que tuvieran acceso. Las instrucciones dadas a las estudiantes especificaban que no identificaran el estudio como uno sobre fenómenos parapsicológicos o de absorción, 120


Experiencias Parapsicológicas, Absorci6n y Suelios y que no se limitaran a entregar cuestionarios a personas que ellos sabian que habian tenido experiencias parapsicológicas. También se les dijo que no utilizaran pacientes clinicos (varias de ellas hacian práctica clinica).

Análisis Los datos fueron entrados en el programa estadistico StatPac Gold 4.5. Debido a que la mayor parte de las variables no presentaron una distribución normal, analizamos los datos usando la U de MannWhitney y correlaciones de Spearman. Para medir la magnitud de los efectos de la prueba Mann-Whitney generamos medidas de magnitud ("effect sizes") usando la siguiente formula con el valor de z generado por nuestro programa: z/Vn (Rosenthal, 1991). En ambos estudios usamos las cinco preguntas de fenómenos parapsicológicos para generar un indice combinado de la variedad de experiencias para cada participante. Cada persona obtenia un punto si habia tenido la experiencia. La suma de los puntos obtenidos se utilizó para formar el indice de cada persona. Esta puntuación podia ser cualquier nnmero entre 0 y cinco. Todos los valores de probabilidad son bidireccionales.

Resultados Estadisticas Descriptivas Las variables educación y religiosidad se midieron con los siguientes extremos: educaci6n: 1(menos de escuela elemental) - 7 (Doctorado); religiosidad: 1 (No soy religioso(a)) - 6 (Soy extremadamente religiosa(o)). Obtuvimos las siguientes estadisticas: indice de experiencias parapsicologicas, 2.03 (N=120, rango=0-5, DE=1.56, Kolmogorov-Smirnov=1.56, p<.01); Escala de Absorción, 16.93 (N=120, rango=0-34, DE=8.11, Kolmogorov-Smirnov=.96, p=.03); edad, 30.83 (N=84. rango=18-58, DE=9.21, KolmogorovSmirnov=1.43, p‹.01), educación, 4.98 (N=108, rango=3-7, DE=1.11, Kolmogorov-Smirnov=2.59, p<.01); religiosidad, 2.66 (N=115, rango=1-6, DE=1.13, Kolmogorov-Smirnov=2.45, p<.01). La prueba estadistica Kolmogorov-Smirnov muestra que todas las puntuaciones 121


Alvarado & Zingrone presentaron una distribuci6n no-normal. Las frecuencias de las puntuaciones del Indice de Experiencias Parapsicolรณgicas fueron: 0 (23%), 1 (17%), 2 (22%), 3 (18%), 4 (11%), y 5 (9%). La prevalencia de respuestas a las preguntas de experiencias parapsicolรณgicas, sueflos lficidos, y suefios vividos fue la siguiente: percepci6n extrasensorial en suefios (59%, N=116), percepci6n extrasensorial despierto/a (53%, N=119), apariciones (46%, N=117), experiencias fuera del cuerpo (35%, N=119), auras (14%, N=118), suefios vividos (81%, N=118), y suefios liicidos (sabe que esta sofiando, 63%, N=118; sabe que esta sofiando y controla el suefio, 49%, N=118).

&dice de Experiencias Parapsicolรณgicas y Variables Demogrificas El analisis del indice de experiencias parapsicolรณgicas por sexo de las participantes revel6 un promedio en los hombres de 1.50 (N = 34) y de 2.27 (N = 84) en las mujeres. La diferencia es significativa, U de Mann-Whitney = 1040.00, p = .02, magnitud del efecto = .21. Con una excepciรณn, las correlaciones de otras variables con el indice no fueron significativas: edad, r s=-.018 (N=84); educaciรณn, r s=.102 (N=115); religiosidad, r s=-190, (N=115, p=.04).

Experiencias Parapsicolรณgicas, Suefins, y Absorciรณn Nuestra hip6tesis de una relaciรณn positiva entre el indice de Experiencias Parapsicolรณgicas y la absorci6n fue confirmada, r s= .626, N=118, p < .0001. La Tabla 1 muestra que las personas que dijeron tener experiencias parapsicolรณgicas especificas obtuvieron mayores puntuaciones de absorciรณn que las personas que no tuvieron esa experiencia. La diferencia de mayor magnitud fue la de PES estando despierta. La Tabla tambiรฉn muestra los analisis con suelios.

122


Experiencias Parapsicologicas, Absorción y Snaps Tabla 1. Promedios de la Escala de Absorción en Relación a Presencia y Ausencia de Experiencias Parapsicológicas, Suefios Vividos, y Suefios Dicidos (Estudio 1) Experiencia Percepción extrasensorial en sueflos Percepción extrasensorial Despierta Apariciones (visuales, auditivas y táctiles) Experiencia fuera del cuerpo Aura Suefios vividos Suefios hicidos Saber que se esta sonando Saber y control

Experiencias N No

19.44

68

13.92

48

U de MannWhitney 2274.50*

21.11

63

12.54

56

2857.50*

•53

21.15

54

13.43

63

2631.00*

.47

21.71

41

14.64

78

2400.50*

.41

23.00 18.62

18 95

15.94 11.09

100 23

1355.00* 1677.00*

.31 .37

19.20

74

13.43

44

2296.50*

.34

20.23

57

14.08

61

2494.00*

.37

Si

*p < .01

123

N

Magnitud del efecto •33


Alvarado & Zingrone Experiencias Parapsicológicas y su Relación con Otras Experiencias Los siguientes analisis confirman nuestras predicciones de relaciones positivas entre suefios vividos, suelios lücidos, y el indice de experiencias parapsicológicas. El promedio del indice para las personas con suefios vividos fue 2.40 (N=95) y el las personas sin esos suefios .70 (N-23), U de Mann-Whitney=1779.00, p<.001, magnitud del efecto=.43. Clasificamos los suefios hicidos en los que sabian que estaban sofiando durante el suefio (Si, 2.59, N-74; No, 1.14, N=44, U de Mann-Whitney=2481.59, p<.001, magnitud del efecto=.44), y los que sabian que estaban sofiando y podian controlar el suefio (Si, 2.68, N=57; No, 1.46, N=61, U de Mann-Whitney=2497.50, p<.001, magnitud del efecto=.38). Llevamos a cabo un análisis de factores utilizando las siguientes variables: experiencias parapsicológicas, experiencias de absorción, y los suefios. El analisis, con rotaci6n varimax (N = 83), revel() un solo factor.

Estudio 2 Método Participantes Cincuenta y dos estudiantes de un curso de psicologia graduada de la Universidad Carlos Albizu contestaron el mismo cuestionario usado en el estudio anterior. La mayor parte eran del sexo femenino (79%), Católicas (69%), solteras (79%), y de una edad promedio de 26.33 (N = 45, Rango: 21-49, DE = 5.50). Ochenta y tres por ciento nacieron en Puerto Rico, y 90% se criaron en Puerto Rico. Cuestionario Utilizamos el mismo cuestionario del primer estudio. El Alfa de Cronbach de la Escala de Absorci6n the .911.

124


Experiencias Parapsicologicas, Absorci6n y Suerios

Procedimiento En este estudio el profesor de un curso de psicologia a nivel graduado en la Universidad Carlos Albizu administr6 y recogi6 los cuestionarios en clase (agradecemos la cooperaci6n del Dr. Alfonso Martinez Taboas). Se le pidi6 al profesor que presentara el estudio como uno llevado a cabo por colegas sobre diferentes experiencias de la vida diaria.

Análisis Aplicamos los mismos andlisis estadisticos usados en el estudio anterior.

Resultados Estadisticas Descriptivas Obtuvimos las siguientes estadisticas: indice de Experiencias Parapsicológicas, 1.48 (N=52, rango=0-4, DE=1.23, KolmogorovSmirnov=1.39, p<.01); Escala de Absorción, 14.81 (N=52, rango=131, DE=7.96, Kolmogorov-Smirnov=.83); edad, 26.33 (N=45, rango=21-49, DE=5.50, Kolmogorov-Smimov=1.94, p<.01), educación, 5.47 (N=49, rango=5-7 [rango restringido debido a educación similar en la muestra], DE=.50, KolmogorovSmirnov=2.54, p<.01); religiosidad, 2.84 (N=49, rango=1-6, DE=1.23, Kolmogorov-Smirnov=1.46, p<.01). La prueba estadistica Kolmogorov-Smirnov muestra que, con excepción de la absorci6n, todas las puntuaciones presentaron una distribuci6n no-normal. Las frecuencias de las puntuaciones del Indice de Experiencias Parapsicológicas fueron: 0 (27%), 1 (27%), 2 (25%), 3 (13%), 4 (8%), y 5 (0%). La prevalencia de respuestas a las preguntas de experiencias parapsicológicas, suerios lAcidos, y suerios vividos fue la siguiente: percepción extrasensorial en suerios (53%, N=51), percepción extrasensorial despierto/a (33%, N=52), apariciones (41%, N=51), experiencias fuera del cuerpo (20%, N=51), auras (4%, N=50), suerios vividos (83%, N=52), y suerios lucidos (sabe que esta soriando, 63%, 125


Alvarado & Zingrone N=51; sabe que esta sofiando y controla el suefio, 54%, N=50).

indice de Experiencias Parapsicolรณgicas y Variables Demogrificas No encontramos una relaciรณn significativa entre el indice y el sexo de las participantes: hombres, 1.55 (N = 11), mujeres, 1.46 (N = 41), U de Mann-Whitney = 235.00, p =. 833, magnitud del efecto โ .03). Las correlaciones entre el indice y otras variables demogrรกficas no fueron significativas: edad, r s=-.087 (N=45), educaciรณn, r s=-.102 (N=52), religiosidad, r s=.084 (N=49).

Experiencias Parapsicolรณgicas, Suerios, y Absorciรณn La correlaciรณn entre el indice parapsicolรณgico y la absorciรณn fue confirmada, rs=.505, N=50, p = .0001. La Tabla 2 muestra la relaciรณn entre la absorciรณn y las otras variables. Tabla 2. Promedios de la Escala de Absorciรณn en Relaciรณn a Presencia y Ausencia de Experiencias Parapsicolรณgicas, Suer-los Vividos, y Sue'hos Lacidos (Estudio 2) Experiencias No N

24

U de MannWhitney 439โ ข50*

Magnitud del efecto .31

13.49

35

386.50

.24

21

12.47

30

463.00***

.40

10

14.39

41

2522.50

.16

Experiencia

Si

Percepciรณn extrasensorial en suefios Percepciรณn extrasensorial despierta Apariciones (visuales, auditivas y tautiles)

17.41

27

12.38

17.53

17

18.71

17.79

Experiencia fuera del cuerpo Aura

126

N


Experiencias Parapsicológicas, Absorci6n y Suerios Tabla 2. Promedios de la Escala de Absorci6n en Relación a Presencia y Ausencia de Experiencias Parapsicológicas, Sueiios Vividos, y Suefios Lacidos (Estudio 2)

Experiencia

Suerios viyidos Suefios lücidos Saber que se esta sonando Saber y control

Experiencias N No

16.47

43

6.89

9

U de MannWhitney 331.00***

18.09

32

9.89

19

484.00**

•49

17.81

27

12.14

23

436.00**

.35

Si

N

Magnitud del efecto .46

Aura: No pudimos llevar a cabo estos análisis debido al bajo ninnero de casos. *p =AB; "p=.01; ***p< .01 Experiencias Parapsicológicas y su Relación con Otras Experiencias Ninguno de los andlisis con sueflos fue significativo. El promedio del indice para las personas con suerios vividos fue 1.60 (N=43) y el de las personas sin esos suerios .89 (N=9), U de MannWhitney=258.00, p=n.s., magnitud del efecto=.22. Clasificamos los suefios lficidos en los que sabian que estaban sofiando durante el suerio (Si, 1.78, N=32; No, 1.05, N=19, U de Mann-Whitney=402.00, p=n.s., magnitud del efecto=.27), y los que sabian que estaban sofiando y podian controlar el suerio (Si, 1.85, N=27; No, 1.13, N=23, U de Mann-Whitney=407.00, p=n.s., magnitud del efecto=.27).

Conclusion Los resultados de los andlisis confirman nuestras hipótesis. Sin embargo, tenemos que estar conscientes de las limitaciones metodologicas del estudio. Las muestras no pueden considerarse 127


Alvarado & Zingrone representativas, especialmente la del primer estudio. Esta fue seleccionada de acuerdo a los criterios de las estudiantes que administraron los cuestionarios. Siempre es posible argumentar que las estudiantes seleccionaron con más frecuencia a personas con experiencias parapsicológicas. Sin embargo, con algunas excepciones, los resultados de este estudio son similares a los del segundo estudio. También es importante notar que estos dos estudios con participantes puertorriquefias son consistentes con los resultados de estudios de otros paises que han usado preguntas de fenómenos parapsicológicos similares a las usadas en nuestros estudios. Varios estudios han mostrado que la proporción de experiencias en varios paises presentan un patron consistente con nuestros resultados en Puerto Rico (Haraldsson & Houtkooper, 1991; Palmer, 1979; Usha & Pasricha, 1989; Zangari & Machado, 1996; véase también a Alvarado, 1996, p. 16). En estos estudios las experiencias más frecuentes son las de percepción extrasensorial, las cuales son seguidas por apariciones y experiencias fuera del cuerpo, y finalmente por la experiencia de ver auras. Si los resultados de nuestros estudios han sido afectados por tendencias a contestar cuestionarios que no representan experiencias genuinas, tendriamos que aceptar que esa misma tendencia afecta los resultados de estudios con cuestionarios obtenidos en otros paises. Nos parece que la consistencia entre estudios es demasiado constante para ser explicada por comportamientos que no reflejan experiencias genuinas, pero ciertamente no podemos descartar esta alternativa por completo. También podria decirse que los analisis significativos informados en este articulo no se deben a la relación natural entre variables, sino a la tendencia de algunas personas a decir "cierto" a muchas preguntas. Esto, por supuesto se aplicaria también a otras investigaciones correlacionales de otros temas informadas en esta revista Sin embargo, nuestro analisis del porciento de personas con diferentes puntuaciones en el ndice I de Experiencias ParapsicolOgicas no apoya la idea de que la mayor parte de las personas seleccionadas tuvieran muchas experiencias ni de que todas tenian una tendencia a 128


Experiencias Parapsicologicas, Absorci6n y Suetios respuestas afirmativas. No hay una tendencia hacia el informe de experiencias multiples. Si se analiza el indice del primer estudio en términos de las puntuaciones obtenidas bajo y sobre el punto medio de la distribución (una puntuación de 2.0) encontramos que el 40% de las personas obtuvieron puntuaciones de 0 y 1, mientras que el 38% obtuvieron puntuaciones entre 3 y 5. En el segundo estudio (con un punto medio de 1.0), el 54% obtuvieron puntuaciones de 0 y 1, y el 40% entre 3 y 5. Aparte de la prevalencia de las experiencias parapsicológicas antes mencionadas, nuestros resultados son consistentes con varios estudios anteriores que han encontrado relaciones positivas entre experiencias parapsicologicas y experiencias de absorci6n (Glicksohn, 1990; Irwin, 1985b; Nadon & Khilstrom, 1987; Nelson, 1989). Por afiadidura, la relación positiva entre las experiencias parapsicológicas, los suerios vividos, hIcidos, y la frecuencia de recuerdo de suefios son consistentes con los resultados de otros estudios (por ejemplo: Alvarado & Zingrone, 1994, 2007-2008; Kohr, 1980; Palmer, 1979; Usha & Pasricha, 1989). Nuestros resultados son similares a los resultados de estudios anteriores, lo cual fortalece la validez de nuestros hallazgos. Pero, Lcual es el significado de nuestros resultados? A juzgar por las relaciones positivas entre las puntuaciones de absorción y la empatia, la susceptibilidad hipn6tica, y experiencias de alteración de la conciencia, es posible que la absorci6n represente una predisposición hacia una apertura cognoscitiva que también favorece la manifestación de experiencias parapsicológicas. Estudios llevados a cabo durante las Altimas décadas sugieren que existen factores cognoscitivos en corn& entre experiencias que incluyen la producción de imagenes mentales, aparentes estados de conciencia alterada, y fenómenos alucinatorios (Glicksohn & Barrett, 2003; Thalbourne, 1998). Una de las conceptualizaciones de esta capacidad psicológica es la absorción. Pero también existen otros conceptos tales como la disociación (Cardefia, 1994), la propensidad a la fantasia (Wilson & Barber, 1983), la transliminalidad (Thalbourne 129


Alvarado & Zingrone & Delin, 1994), y el concepto de barreras permeables, o en inglés, "boundary thinness" (Hartmann, 1991). Estos conceptos se caracterizan por la idea de que altos grados del proceso (por ejemplo, disociación) estan asociados con una apertura cognoscitiva a tener muchas experiencias imaginativas. Esta propensidad está relacionada con las experiencias parapsicológicas pero no sabemos como especificamente. Podria ser que esta predisposici6n para tener estas experiencias se deba a una facilidad hacia la comunicación entre el consciente y el subconsciente, como postulaba Frederic W.H. Myers (1903). Esta podria ser la razón por la cual los sueflos lAcidos, y especialmente la frecuencia de recuerdo de suefios, esta relacionada con las experiencias parapsicologicas, como ha sugerido Palmer (1979; véase también la discusión de Alvarado & Zingrone, 20072008). Por otra parte, quizas estemos frente a mecanismos fisiológicos de inhibición o falta de inhibici6n del sistema nervioso, como se ha postulado recientemente en relación a la facilidad de tener experiencias fuera del cuerpo y las tendencias esquizotipicas (McCreery, 1997; McCreery & Claridge, 1995). Esto es, en algunas personas que no son esquizofrénicas existe una labilidad, o tendencia en el sistema nervioso que les permite una mayor variedad de experiencias alucinatorias y de otro tipo que las que tienen las personas sin esa predisposición. Al igual que las relaciones con la absorci6n, las relaciones positivas encontradas con los suefios sugieren que las experiencias parapsicológicas utilizan los mismos mecanismos cognoscitivos que especulamos estan activos durante tantas otras experiencias humanas. Ahora, es importante especificar la naturaleza de los fenómenos parapsicológicos para hacer mejor sentido de estas relaciones. La metodologia usada en los estudios informados en este articulo, asi como la de la mayor parte de las investigaciones con cuestionarios a nivel internacional mencionados en la introducción no nos permite decidir si las experiencias de nuestro estudio necesitan explicaciones más and de conceptos convencionales tales como alucinaciones o 130


Experiencias Parapsicológicas, Absorci6n y Suefios coincidencias. Es posible que ver una aparici6n de una persona fallecida, o ver un campo de energia alrededor de una persona (aura) es una alucinación. De ser asi, hace sentido que conceptualizemos a las alucinaciones como procesos que usan los recursos cognoscitivos del ser humano. Altas capacidades en susceptibilidad hipnótica y propensidad a la fantasia, aspectos relacionados a la absorción, estan asociadas con la producción de alucinaciones de diferentes tipos. Esta podria ser la explicación de las relaciones informadas en nuestros e studios . Por otra parte, existe evidencia de que hay casos de percepción extrasensorial y de apariciones que requieren el concepto de alguna forma de adquisición de conocimiento inexplicable hasta el momento (Gurney, Myers & Podmore, 1886; Stevenson, 1970). Nuestro estudio no muestra esto pero es lógico suponer que si existen casos que requieren otras explicaciones, las personas utilizarian sus recursos psicológicos para manifestar el fen6meno (sobre esto véase a Irwin, 1979; Myers, 1903; Schmeidler, 1988). Para escoger entre ambos modelos, y para aclarar los procesos cognoscitivos involucrados en la manifestaci6n de estos fenómenos, es necesario llevar a cabo más investigaciones que continiien explorando a estos interesantes fenómenos cognoscitivos con los cuales queremos relacionar a las ocurrencias parapsicológicas. En este proceso tenemos que recordar que la psicologia aim no puede explicar a cabalidad procesos mejores estudiados que los fenómenos parapsicológicos tales como la formaci6n de los suefios, la producción de disociaciones mentales y somaticas, o la variedad de experiencias alucinatorias. Debido a que no entendemos estos procesos, entre los cuales incluimos la naturaleza de la absorción, es sumamente dificil hacer sentido de los fenómenos parapsicológicos. Pero al menos podemos afirmar que las relaciones discutidas en este articulo apoyan la idea discutida desde el siglo diecinueve que las experiencias en cuestión estan relacionadas con otros aspectos del funcionamiento psicológico humano.

131


Alvarado & Zingrone Referencias Alvarado, C.S. (1996). The place of spontaneous cases in parapsychology. Journal of the American Society of Psychical Research, 90, 1-34. Alvarado, C.S., & Zingrone, N.L. (1994). Individual differences in aura vision: Relationships to visual imagery and imaginativefantasy experiences. European Journal of Parapsychology, 10, 1-30. Alvarado, C.S., & Zingrone, N.L. (1998). Anomalias de interacci贸n con el ambiente: El estudio de los fen贸menos parapsicol贸gicos. Revista Puertorriquelia de Psicologia, 11, 99-147. Alvarado, C.S., & Zingrone, N.L. (2007-2008). Interrelationships of psychic experiences, dream recall and lucid dreams in a survey with Spanish participants. Imagination, Cognition and Personality, 27, 63-69. Barnier, A.J., & McConkey, K.M. (1999). Absorption, hypnotizability and context: Non-hypnotic contexts are not all the same. Contemporary Hypnosis, 16, 1-8. Cardefia, E. (1994). The domain of dissociation. In S. J. Lynn, & J.W. Rhue (Eds.), Dissociation: Clinical and theoretical perspectives (pp. 15-31). New York: Guilford Press. Council, J.R. & Green, J.P. (2004). Examining the absorptionhypnotizability link: The roles of acquiescence and consistency motivation. International Journal of Clinical and Experimental Hypnosis, 52, 364-377. Council, J.R., Greyson, B., & Huff, K.D. (1988). Reports of paranormal experiences as a function of imaginative and hypnotic ability. Ponencia presentada en la convencion de la Society for Clinical and Experimental Hypnosis, Asheville, North Carolina.

132


Experiencias Parapsicol贸gicas, Absorci贸n y Suefios Dixon, M., Labelle, L., & Laurence, R.-J. (1996). A multivariate approach to the prediction of hypnotic susceptibility. International journal of Clinical and Experimental Hypnosis, 44, 250-264. Frischholz, E.J., Braun, B.G., Sachs, R.G., Schwartz, D.R., Lewis, J., Schaeffer, D., Westergaard, C., & Pasquotto, J. (1991). Construct validity of the Dissociative Experiences Scale (DES): I. The relation between the DES and other self report measures of dissociation. Dissociation, 4, 185-188. Glicksohn, J. (1990). Belief in the paranormal and subjective paranormal experience. Personality and Individual DqTerences, 11, 675-683. Glicksohn, J., & Avnon, M. (1997-98). Explorations in virtual reality: Absorption, cognition and altered states of consciousness. Imagination, Cognition and Personality, 17, 141-151. Glicksohn, J., & Barrett, T.R. (2003). Absorption and hallucinatory experiences. Applied Cognitive Psychology, 17, 833-849. Glicksohn, J., Steinbach, I., & Elimalach-Malmilyan, S. (1999). Cognitive dedifferentiation in eidetics and synaesthesia: Hunting for the ghost once more. Perception, 28, 109-120. G贸mez Montanelli, D., & Parra, A. (2005) Las experiencias paranormales son psicologicamente perturbadoras? Una encuesta comparando estudiantes universitarios y aficionados a temas paranormales. Revista Interamericana de Psicologia, 39, 285-294. Gurney, E., Myers, F.W.H., & Podmore, F. (1886). Phantasms of the living (2 vols.). London: Trubner. Haraldsson, E., & Houtkooper, J.M. (1991). Psychic experiences in the multinational Human Values Study: Who reports them? Journal of the American Society for Psychical Research, 85, 145-165. Hartmann, E. (1991). Boundaries in the mind. New York: Basic Books.

133


Alvarado & Zingrone Hรถlzel, B., & Ott, U. (2006). Relationships between meditation depth, absorption, meditation practice, and mindfulness: A latent variable approach. Journal of Transpersonal Psychology, 38,179-199. Irwin, H.J. (1979). Psi and the mind: An information processing approach. Metuchen, NJ: Scarecrow Press. Irwin, H.J. (1985a). Flight of mind: A psychological study of the out-of-body experience. Metuchen, NJ: Scarecrow Press. Irwin, H.J. (1985b). Parapsychological phenomena and the absorption domain. Journal of the American Society for Psychical Research, 79,1-11. Irwin, H.J., & Watt, C. (2007). Introduction to parapsychology (5th ed.) Jefferson, NC: McFarland. Jamieson, G.A. (2005). The modified Tellegen absorption scale: A clearer window on the structure and meaning of absorption. Australian Journal of Clinical and Experimental Hypnosis, 33, 119-139. Kirsch, I., & Council, J.R. (1992). Situational and personality correlates of hypnotic responsiveness. In E. Fromm & M.R. Nash (Eds.), Contemporary hypnosis research (pp. 267-291). New York: Guilford Press. Kohr, R.L. (1980). A survey of psi experiences among members of a special population. Journal of the American Society for Psychical Research, 7 4,395411. Kumar, V.K., & Pekala, R.J. (2001). Relation of hypnosisspecific attitudes and behaviors to paranormal beliefs and experiences: A technical review. En J. Houran & R. Lange (Eds.), Hauntings and poltergeists: Multidisciplinary perspectives (pp. 260-279). Jefferson, NC: McFarland.

134


Experiencias Parapsicol贸gicas, Absorci6n y Suerlos Lichtenberg, P., Bachner-Melman, R., Ebstein, R.P., & Crawford, H.J. (2004). Hypnotic susceptibility: Multidimensional relationships with Cloninger's Tridimensional Personality Questionnaire, COMT polymorphisms, absorption, and attentional characteristics. International Journal of Clinical and Experimental Hypnosis, 52, 47-72. Lynn, Si., & Rhue, J.W. (1986). The fantasy-prone person: Hypnosis, imagination, and creativity. Journal of Personality and Social Psychology, 51, 404-408. McCreery, C. (1997). Hallucinations and arousability: Pointers to a theory of psychosis. In G. Claridge (Ed.), Schizotypy: Implications for illness and health (pp. 251-273). Oxford: Oxford University Press. McCreery, C., & Claridge, G. (1995). Out-of-the-body experiences and personality Journal of the Society for Psychical Research, 60, 129-148. Milling, L.S., Kirsch, I., & Burgess, C. (2000). Hypnotic suggestibility and absorption: Revisiting the context effect. Contemporary Hypnosis, 17, 32-41. Myers, F.H.W. (1903). Human personality and its survival of bodily death (2 vols.). London: Longmans, Green. Myers, S.A., Austrin, H.R., Grisso, J.T., & Nickeson, R.C. (1983). Personality characteristics as related to the out-of-body experience. Journal of Parapsychology, 47, 131-144. Nadon, R., & Kihlstrom, J.F. (1987). Hypnosis, psi, and the psychology of anomalous experience. Behavioral and Brain Sciences, 10, 597-599. Nelson, P.L. (1989). Personality factors in the frequency of reported spontaneous praeternatural experiences. Journal of Transpersonal Psychology, 21, 193-209.

135


Alvarado & Zingrone Norton, G.R., Ross, C.A., & Novotny, M.F. (1990). Factors that predict scores on the Dissociative Experiences Scale. Journal of Clinical Psychology, 46, 273-277. Ott, U. (2007). States of absorption: In search of neurobiological foundations. In G.A. Jamieson (Ed.), Hypnosis and conscious states: The cognitive neuroscience perspective (pp. 257-270). New York: Oxford University Press. Palmer, J. (1979). A community mail suryel of psychic experiences. Journal of the American Society for Psychical Research, 73, 221-252. Palmer, J., & Van Der Velden, I. (1983). ESP and "hypnotic imagination:" A group free-response study. European Journal of Parapsychology, 4, 413-434. Parra, A., & Argibay, J. C. (2006). Interacci贸n entre susceptibilidad hipn6tica y experiencias disociativas en una poblaci贸n que reporta experiencias an贸malo/paranormales. Revista Interamericana de Psicologia, 40, 233-240. Richards, D.G. (1991). A study of the correlation between subjective psychic experiences and dissociative experiences. Dissociation, 4, 83-91. Roche, S.M., & McConkey, K.M. (1990). Absorption: Nature, assessment, and correlates. Journal of Personality and Social Psychology, 59, 91-101. Rosenthal, R (1991) Meta-analytic procedures for social research (ed rev.). Newbury Park, CA: Sage. Schmeidler, G.R. (1988). Parapsychology and psychology: Matches and mismatches. Jefferson, NC: McFarland. Spanos, N.P., & Moretti, P. (1988). Correlates of mystical and diabolical experiences in a sample of female university students. Journal for the Scientific Study of Religion, 27, 106-116.

136


Experiencias Parapsicol贸gicas, Absorci贸n y Suelios Stevenson, I. (1970). Telepathic impressions: A review and report of thirty-five new cases. Charlottesville, VA: University Press of Virginia. Tellegen, A. (1982). Brief manual for the Differential Personality Questionnaire. Manuscrito in茅dito. Tellegen, A.K. (1992). Note on structure and meaning of the MPQ Absorption Scale. Manuscrito in茅dito. Tellegen, A., & Atkinson, G. (1974). Openness to absorbing and self-altering experiences ("Absorption"), a trait related to hypnotic susceptibility. Journal of Abnormal Psychology, 83, 268-277. Thalbourne, M.A. (1998). Transliminality: Further correlates and a short measure. Journal of the American Society for Psychical Research, 92, 402-419. Thalbourne, M.A., & Delin, P.S. (1994). A common thread underlying belief in the paranormal, creative personality, mystical experience and psychopathology. Journal of Parapsychology, 58, 3-38. Usha, S., & Pasricha, S. (1989). Claims of paranormal experiences - II: Attitudes toward psychical research and factors associated with psi and psi-related experiences. NIMHANS Journal, 7, 151-157. Wickramasekera, I.E. II, & Szlyk, J.P. (2003). Could empathy be a predictor of hypnotic ability? International Journal of Clinical and Experimental Hypnosis, 51, 390-399. Wild, T.C., Kuiken, D., & Schopflocher, D. (1995). The role of absorption in experiential involvement. Journal of Personality and Social Psychology, 69, 569-579. Wilson, S.C., & Barber, T.X. (1983). The fantasy-prone personality: Implications for understanding imagery, hypnosis, and parapsychological phenomena. In A.A. Sheikh (Ed.), Imagery: Current theory, research, and application (pp. 340-387). New York: John Wiley. 137


Alvarado & Zingrone Zangari, W., & Machado, F.R. (1996). Survey: Incidence and social relevance of Brazilian university students' psychic experiences. European Journal of Parapsychology,12, 75-87. Zacharie, R., Jorgensen, M.M., & Christensen, S. (2000). Hypnotizability and absorption in a Danish sample: Testing the influence of context. International Journal of Clinical and Experimental Hypnosis, 48, 306-314. Zingrone, N.L., Alvarado, C.S., & Dalton, D. (1998-99). Psi experiences and the "Big Five:" Relating the NEO-PIR to the experience claims of experimental subjects. European Journal of Parapsychology, 14, 31-51. Nota Estas investigaciones fueron posibles gracias al apoyo econ贸mico de la Society for Psychical Research.Favor de enviar correspondencia sobre este articulo al Dr. Carlos S. Alvarado, Atlantic University, 215 67th St., Virginia Beach, VA.23451. carlos.alvarado@AtlanticUniv.edu

138


Ciencias de la Conducta 2010, Vol. 25 — NUm. 1, 139- 174

©2010 San Juan, Puerto Rico

Prevalencia de Trastornos de la Conducta Alimentaria en una Muestra de Atletas Universitarios Lydia Johanna Silva Romero, Ph.D. Nilde Cordoliani Alvarado, Ph.D. Daniel Martinez Ortiz, Psy.D. Marisol Camacho Santiago, Psy.D. Universidad Carlos Albizu

Resumen El término Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) es una expresi6n que encierra un complejo grupo de entidades clinicas, con multiples implicaciones fisicas, socioculturales y psicológicas. La incidencia de TCA se ha ido incrementando en distintos sectores de la población, entre éstos, los deportistas. Este estudio exploratorio persiguin conocer la prevalencia de este tipo de conductas nocivas a la salud fisica, emocional y psicológica en los atletas universitarios. Los participantes fueron 137 atletas universitarios. Un 52.6%(n=72), mujeres y un 47.4% (n=65) hombres, entre las edades de 18 a 25 afios. La muestra fue seleccionada de manera no aleatoria y por disponibilidad. Se les administraron cuatro instrumentos para la recolección de datos. La muestra present6 una prevalencia de 15.3% (n=21) de anorexia nerviosa (AN) y un 5.8% (n=8) de bulimia nerviosa (BN). En comparación con datos obtenidos en la Universidad de Puerto Rico en el 2006, los datos registrados en el presente estudio reflejan un incremento de prevalencia en TCA. Palabras claves: Trastornos de la Conducta Alimentaria, Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa, Atletas, Estudiantes, Universitarios


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho

Abstract The term Eating Disorder Behavior (EDB) is an expression which involves a complex and multiple clinical entities, such as physical, cultural and psychological. The EDB has been increasing in various population sectors, as well in athletes. This exploratory study pursued to know the prevalence of harmful behaviors EDB in university athletes. The participants were 137 university athletes. The athletes were 52.6% (n=72) females and 47.4% (n=65) males, between 18 to 25 years old. The sample is not random and was selected by availableness. The sample showed 15.3% (n=21) prevalence of anorexia nervosa (AN) and 5.8(n=8) of bulimia nervosa (BN). In comparison with the 2006 University of Puerto Rico study there is an increment of EDB prevalence. Key words: Eating Disorder Behavior, Anorexia Nervosa, Bulimia Nervosa, Athletes, Students, University

Cuando se habla de trastornos alimentarios se piensa en cambios en la conducta alimentaria que no se consideran saludables. Los principales trastornos de la alimentación que se producen en el deporte son la anorexia y la bulimia nerviosa. Estas condiciones son los trastornos alimentarios más graves que conocemos hoy en dia. Se caracterizan por alteraciones graves de la conducta alimentaria (American Psychiatric Association, 2000), y porque no hay ningfin otro trastorno psiquidtrico que manifieste tantas complicaciones médicas como la anorexia nerviosa (Nfifiez, 2002). Anorexia Nerviosa (AN) La anorexia nerviosa (AN) es un desorden donde la obsesión por la abstinencia alimenticia es el sintoma principal. El anoréxico participa compulsivamente en regimenes dietéticos severos y autoimpuestos con el fin de "bajar de peso", aunque muchas veces estan muy por debajo del peso ideal debido a la propia patologia. La percepción de la autoimagen esta distorsionada y es comfin el uso 140


Trastornos Alimentarios en Atletas Universitarios inapropiado de laxantes y diuréticos. La muerte puede sobrevenir por desnutrición y desequilibrio electrolitico (Alvarado, 2004). Segim el DSM-IV-TR (APA, 2000), la AN se manifiesta por un rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor minimo normal considerando la edad y la talla. También se caracteriza por un miedo intenso a ganar peso o a convertirse en obeso, incluso estando por debajo del peso normal y alteración de la percepci6n del peso o la silueta corporal. Igualmente se puede manifestar exageración de su importancia en la autoevaluación o negación del peligro que supone bajo peso corporal, y, en las mujeres pospuberales, presencia de amenorrea. Es decir, ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos. Mientras la Organización Mundial de la Salud (CIE-10,1992) establece que la AN requiere de una pérdida significativa de peso. La pérdida de peso estd originada por el propio enfermo, a través de:(1) evitación de consumo de "alimentos que engordan" y por uno o más de los sintomas siguientes:(2) vómitos autoprovocados,(3) purgas intestinales autoprovocadas,(4) ejercicio excesivo, y (5) consumo de farmacos anorexigenos o diuréticos. También presenta distorsi6n de la imagen corporal que consiste en una psicopatologia especifica caracterizada por la persistencia, con el catheter de idea sobrevalorada intrusa, de pavor ante la gordura o la flacidez de las formas corporales, de modo que el enfermo se impone a si mismo el permanecer por debajo de un limite maximo de peso corporal. Ademds, podria presentarse trastorno endocrino generalizado que afecta al eje hipotalamico-hipofisariogonadal, manifestandose en la mujer como amenorrea y en el varón como una pérdida de interés y de las potencias sexuales. Bulimia Nerviosa (BN) Segün el DSM-IV-TR (APA, 2000), la bulimia nerviosa (BN) se caracteriza por la presencia de atracones recurrentes. Estos atracones se caracterizan por ingesta de alimento en un corto espacio de tiempo, en cantidad superior a la que la mayoria de las personas ingeririan en un periodo de tiempo similar y en las mismas 141


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho circunstancias. Con estos atracones, la persona manifiesta una sensación de pérdida de control sobre la ingesta del alimento, siente la sensación de no poder parar de corner o no poder controlar el tipo o la cantidad de cornida que se esta. ingiriendo. Otras caracteristicas que se describen son la presencia de conductas compensatorias inapropiadas, de manera repetida, con el fin de no ganar peso, como son provocación del vómito; uso excesivo de laxantes, diuréticos, enemas u otros farmacos; ayuno, y ejercicio excesivo. También pueden existir atracones y conductas compensatorias inapropiadas que tienen lugar, como promedio, al menos dos veces a la semana durante un periodo de 3 meses. La persona experimenta autoevaluación influida por el peso y la silueta corporales y la alteración no aparece exclusivamente en el transcurso de la anorexia nerviosa. La BN es descrita por la OMS (CIE-10, 1992) como una preocupación continua por la comida, con deseos irresistibles de corner, de rnodo que el enferrno terrnina por sucumbir a ellos. Se presentan episodios de polifagia durante los cuales consume grandes cantidades de comida en periodos cortos de tiempo. Igualmente la persona intenta contrarrestar el aumento de peso producido mediante uno o más de los siguientes métodos: vórnitos autoprovocados, abuso de laxantes, periodos alternados de ayuno, consumo de farmacos tales corno supresores del apetito, extractos tiroideos o diuréticos. Cuando la BN se presenta en un enfermo diabético, éste puede abandonar su tratamiento con insulina. En la condición de BN, la psicopatologia consiste en un miedo morboso a engordar, y el enfermo se fija de forma estricta un dintel o rnedida de peso muy inferior al que tenia antes de la enfermedad, o al de su peso óptimo o sano. Con frecuencia, pero no siempre, existen antecedentes previos de AN con un intervalo entre ambos trastornos de varios meses o afios. Este episodio precoz puede manifestarse en toda su extension o por el contrario adoptar una forma menor o latente, con una moderada pérdida de peso o una fase transitoria de amenorrea.

142


Trastornos Alirnentarios en Atletas Universitarios

Factores Biológicos y Cognoscitivos Los deportes son con frecuencia semilleros de trastornos del comportarniento alimentario (Rosen, McKeag, Houhg y Curley, 1996). Muchos deportistas de elite, o que estan en camino de serlo, sufren irregularidades y disfunciones alimentarias de gravedad variable (Toro, 1996). Algunas de las alteraciones y disfunciones de la conducta alimentaria que padecen nuestros atletas universitarios tienen origen en factores biolOgicos y cognoscitivos que influyen en la manera de corner. Algunos de los factores biológicos que deben considerarse con respecto a los TCA en atletas son: los factores genéticos, factores somaticos, y anomalias neuroendocrinas y metabólicas. Dentro del modelo biológico, se encuentran factores genéticos esenciales en el estudio de la predisposici6n de una persona a contraer alguna condici6n. Igualrnente pueden expresarse caracteristicas genéticas debido a la herencia biológica de alguno de sus familiares, caracteres semejantes que se transmiten de padres a hijos y aquellos que los hacen parecerse entre si. A su vez, los factores somáticos son alteraciones en la información sensorial del cuerpo como la posición y estado de la rnusculatura del atleta. Mientras las anornalias neuroendocrinas son alteraciones en el campo fisiológico concernientes al funcionamiento de ciertas células que envian hormonas a la sangre en respuesta a la estirnulación del sistema nervioso que regula actividades corporales del atleta. Las anomalias neuroendocrinas ocurren rnediante alteraciones entre el sistema nervioso y el sisterna endocrino. Del misrno rnodo, los factores metabólicos desempefian un elemento importante a considerar en el andlisis de atletas con TCA. Los factores rnetabólicos son conjuntos de reacciones y procesos fisicos quimicos que ocurren en la célula. Estos procesos complejos interrelacionados son la base de la vida rnolecular y perrniten las diversas actividades de las células corno crecer, reproducirse, rnantener estructuras y responder a estimulos. Dichos factores son elementos de riesgo para aquellos atletas que practican disciplinas deportivas en las 143


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho que se requieren y se exige un peso relativamente bajo.

Aspectos Socioculturales La construcción de la imagen sociocultural no se manifiesta de la misma forma en los hombres y mujeres atletas. Ciertamente quedan evidenciadas profundas diferencias entre los sexos con respecto a la construcción del cuerpo. Esta construcción en las mujeres atletas ha sido considerada como que deben ser delgadas, guapas, estudiosas, competentes, inteligentes y disciplinadas, mucho más que los hombres. No obstante, a los atletas varones se les atribuyen cualidades tales como competitivos, musculosos, luchadores, individualistas, arrogantes y listos en sus ejecutorias. La publicidad y los medios de comunicaci6n mediante la apariciOn de modelos o prototipos "perfectos" de hombre y mujer, bellos y muy delgados, son en parte, los responsables de la aparición de estos trastornos de la alimentación en un atleta adolescente. Esto es debido a que en esta delicada etapa del adolescente esta en plena evolución tanto fisica como psiquica, por lo que estan más propensos a caer en desarreglos alimenticios al no tener afin formado su cuerpo, personalidad ni su identidad. Entre los factores socioculturales que se pueden selialar estan los diferentes grupos sociales y las peculiaridades de la cultura occidental moderna en relación con el comer y con la apariencia del cuerpo. Los estudios de prevalencia, en efecto, evidencian mayores tasas de AN en clases sociales altas y medias, y en zonas urbanas (Aguinaga, Fernandez y Varo, 2007). También se asocia con determinadas profesiones (gimnastas, bailarinas) en las que ademas se observan a menudo casos subclinicos o atipicos. No obstante, corno estas tendencias epidemiológicas son considerablernente cambiantes, parece que en los ültimos afios tiende a equilibrarse su distribución entre las clases sociales. Segün Gismero (1996), el anhelo por adelgazar o por rnantenerse delgado se ha convertido en uno de los valores clave de nuestra cultura. Seis de cada diez jóvenes entre los 15 y 29 aiios estan preocupadas por el peso y se sienten obesas con 144


Trastornos Alimentarios en Atletas Universitarios mayor o menor intensidad, mientras que en el caso de los varones esta preocupación la tienen 3 de cada 10. La delgadez mitificada significa en la sociedad actual el éxito, la seguridad, la belleza, estar en forma y ser aceptado(a) socialmente. La asociación de estos logros derivados de estar delgada, ha hecho que la delgadez se convierta en un fin; incluso para muchas adolescentes no existe autoestima sin delgadez (Aguinaga y colaboradores, 2007). Evidentemente existen un sinniimero de variables que perpettan creencias culturales de esta indole en los atletas universitarios. La construcción cultural del cuerpo tiende a ser absolutista desde el punto de vista ideológico que manifiestan una serie de soportes vinculados entre si. Otro prescriptor es la presencia de la delgadez como atributo culturalmente dominante. Asimismo, la presencia de figuras delgadas (atletas, modelos, cantantes, actrices) apreciadas por el resto de la sociedad. Ademas los patrones de la moda convirtiéndose en norma de comportamiento, la inexistencia de variación de tallas que se adapten a diferentes cuerpos, obligando a adaptarse a los tamailos existentes, e implicitamente, llevando a los atletas a aceptar uniformes deportivos celiidos al cuerpo y hasta incluso, exhibicionistas. Por un lado, existe la influencia dominante del triunfo y el éxito social por medio de la imagen. Igualmente se expresa en estos ambientes competitivos el doble mensaje que se fomenta en los padres y madres de los atletas. Por otro lado, el discurso continilo de la nutrición hacia los hijos atletas, y al otro extremo, la restricción alimentaria que se somete la madre o el padre en su propio cuerpo. Ademds, de la evidencia social que permea en todos los grupos de edades en ambos sexos en donde los delgados son altamente aceptados en todos los ambitos. Segim Martinez, Bonilla, Dio, Pastor, Santamarina, Tubert y Ferrer (2000) las prescripciones sociales sobre la propia imagen del cuerpo y la representación cultural de la masculinidad y feminidad inciden de manera diferencial en el desarrollo de actitudes problematicas hacia la alimentación.

145


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho

Implicaciones Psicodiagnósticas Los trastornos alimentarios como la AN y la BN, segfin la clasificación del DSM-IV-TR (2000), son una subclase de trastornos alimentarios que se describe por la existencia de graves alteraciones en la conducta alimentaria. El trastorno alimentario más importante es la AN. Este trastorno es el Anico que durante ailos aparecia como tal en los tratados de psiquiatria. Aunque la AN y la BN pueden poseer criterios caracteristicos parecidos, lo cierto es que aunque son cuadros en principios diferentes, la experiencia clinica nos indica que biograficamente muchas pacientes pasan de un cuadro a otro (Borrego, 2000). Este tipo de trastornos estan resultando relevantes en el ambiente deportivo, bien por las presiones hacia la delgadez a las que sean sometidos los deportistas para lograr el éxito deportivo (Cruz, 1991). En el ambito deportivo, los trastornos alimentarios se presentan más frecuentemente en aquellos deportes en los que existe presión para perder peso o mantener un peso bajo. Se detecta una prevalencia de TCA superior a la hallada en la población general, especialmente en algunas especialidades deportivas (Toro, 1996), y variable segiin los autores. Para Resch (1997) y Sanchez Molina, Ibanez Salmerón y Garcia Pérez-Carro (2001) la prevalencia varia desde el 15 hasta el 62%, afectando, en más del 90% de los casos, de las adolescentes o mujeres. Sin embargo, Wilmore y Costill(1998) estiman la prevalencia en un 50% para las deportistas de elite. Hay que tener en cuenta que en todos los deportes existe el riesgo de exhibir TCA. Sin embargo, las investigaciones realizadas sobre el particular han encontrado cuatro grupos de deportes en los que comportamientos alimentarios patologicos tienden a aparecer con más frecuencia (Daluiski, Rahbar y Meals, 1997; Teitz, 1998; Wilmore y Costill, 1998). Dichas categorias se clasifican en deportes que establecen categorias de peso: boxeo, lucha, judo; deportes en los que un peso bajo resulta beneficioso para el rendimiento en la competición: remeros y jockeys; deportes de resistencia: fondo, mediofondo y maratón; deportes en los que un peso bajo resulta beneficioso para el 146


Trastornos Alimentarios en Atletas Universitarios desarrollo de los movimientos y que requieren buena presencia ante los jueces: ballet, ginmasia, patinaje artistico y aeróbicos. Algunos estudios sugieren que los TCA parecen ocurrir con mayor frecuencia en atletas que en la población general (Resch y Haasz, 2009). Por un parte, un porcentaje significativo de deportistas realizan conductas alimentarias o de control de peso patogénicos. Es importante considerar la prevalencia de estas conductas aunque sean subclinicas (ej., técnicas patogénicas de pérdida de peso). Por otro lado, existe en determinados deportes una mayor prevalencia de TCA y del uso patogénico de conductas para perder peso que en otros (Giesenow, 2004). Otros autores, (Caballero y Garcés de los Fayos, 2002), indican que se detectan costumbres anómalas y dietas insuficientes, pero muy poco se estudia acerca de estados emocionales, contenidos cognitivos y entidades psicopatológicas propiamente dichas. Segfin estos autores, nos encontramos ante mithiples pistas que permiten elaborar hipótesis sobre el riesgo de trastornos del comportamiento alimentario, pero con poca información epidemiologica y psicopatológica fiable. Prevalencia de Trastornos de la Conducta Alimentaria en Atletas Los TCA se presentan con relativa frecuencia en deportes en los que es importante el control del peso corporal, tales como la gimnasia ritmica, patinaje artistico o deportes de resistencia. La mayoria de los estudios coinciden que la incidencia es mayor en las mujeres que en los hombres. También coinciden en la cantidad de manifestaciones que con frecuencia se observan en las mujeres deportistas con TCA. Estas manifestaciones son una baja autoestima, la imagen corporal distorsionada en la que el cuerpo es percibido con un exceso de peso, ineficiencia, perfeccionismo y un sentido de pérdida de control, con un mecanismo compensatorio ejercido a través de la manipulación de la comida y la utilización de métodos inadecuados de control del peso (Marquez, 2008).

147


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho Relación entre los TCA y el Deporte En estudios efectuados en Francia por Afflelou (2009) con atletas féminas se observ6 la relación entre los TCA y el entrenamiento intensivo de ejercicios al propiciar el desarrollo de éstos. También la posibilidad de que ciertos deportes puedan propiciar la aparici6n de TCA. De acuerdo con los hallazgos, la falta de prevención sobre los TCA puede contribuir altamente al desarrollo de éstos cuando se practican deportes competitivos. Mientras en Estados Unidos, Levitt (2008) realizó estudios observando la relación de la participación de actividades atléticas y TCA en una población de 853 estudiantes universitarios. Este estudio demostr6 que la participación en actividades atléticas correlaciona altamente con involucrarse en deportes organizados. Igualmente Resch (2007) realizó una recopilación de literatura cientifica de tipo epidemiologica durante los filtimos diez afios sobre los TCA. Resch encontr6 que existia una correlación fuerte entre los TCA con la actividad fisica y la practica de deportes excesivos, quienes subrayan como significativo la pérdida de peso entre los criterios diagnósticos para TCA. Segall los resultados encontrados por Resch(2007) entre deportistas, los desórdenes de consumición tienen un predominio más alto (23-25%). Estudios y Prevalencia de TCA en Puerto Rico Lebrón y Reyes (1993) realizaron un estudio con mujeres universitarias en el Recinto de Rio Piedras de la Universidad de Puerto Rico. En este estudio utilizaron como instrumento la Prueba de Bulimia Revisada (BULIT-R), encontrandose una prevalencia de 3.8 % segim el punto de corte de la escala. Mientras Santos (1996) encontr6 una prevalencia de 1.8 % para mujeres de areas de escasos recursos utilizando el autoinforme. Marin (2003) realizó un estudio sobre el perfil de la BN en atletas de alto rendimiento de equipos nacionales de Puerto Rico con una población escasa. Este estudio revel6 que el 13% de los atletas presentaban conducta relacionada a la BN. Por otra parte, Rios (2004) disefió un programa de intervención 148


Trastornos Alimentarios en Atletas Universitarios de tratamiento para mujeres con sintomas de BN. También se encontr6 una prevalencia de BN de 17% en aquellas personas que seguian un regimen deportivo. Este estudio concluyó que las exigencias que impulsan a algunos deportes obligan a optar por alternativas para no ganar peso, entre ellas, se encontraban las conductas bulimicas. Igualmente también Reyes (2006) encontr6 en su estudio de TCA en la población estudiantil del Sistema de la Universidad Puerto Rico, una prevalencia de 5.60% de BN en mujeres universitarias, mientras que en varones se reflejó un 3.40% en BN. Sin embargo, en Puerto Rico, se han desarrollado algunos estudios que indican la prevalencia de conductas asociadas a la condición de AN. Diaz (1992), en su estudio se concentr6 en la adquisición de información acerca de técnicas y procedimientos que podria utilizar el consejero de ayuda en el tratamiento de la AN. En otro estudio se observe) las diferencias de género en cuanto a la distorsión e insatisfacci6n con la imagen corporal en estudiantes universitarios (Lizardi, 1986). Nidiez (2002) realizó un estudio sobre el perfil de caracteristicas anoréxicas en estudiantes universitarias féminas. A su vez, en la Pontificia Universidad de Católica de Puerto Rico, Costas (2004) realizó un estudio exploratorio en torno a los TCA en Puerto Rico. Ureria (2002) en su estudio obtuvo una prevalencia de 9.0%, indicando que el genero es un factor importante en el desarrollo de sintomatologia de AN. También Ureria (2002) encontr6 que el 1.60% realizaba dieta por participar en deportes. Reyes (2006) hall6 en su estudio de TCA en la población estudiantil del Sistema UPR, una prevalencia de un 5% de AN en mujeres universitarias mientras que en varones se encontr6 un 1.70% de sintomas de AN.

Hipótesis H1 : Existen diferencias estadisticamente significativas por género de padecer TCA en los atletas universitarios. H2: Existen diferencias estadisticamente significativas por edad de padecer TCA en los atletas universitarios. H3: Existe diferencias estadisticamente significativas por disciplina 149


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho deportiva de padecer TCA en los atletas universitarios. H4: Existe una diferencia estadisticamente significativa entre los TCA y el nivel de actividad de los atletas universitarios.

Método Particip antes Los participantes consistieron de 137 estudiantes atletas universitarios entre las edades de 18 a 25 arios y de ambos sexos que estaban en entrenamiento en alguna de las diferentes disciplinas deportivas en la Pontificia Universidad Cab:Shea de Puerto Rico (PUCPR), Recinto de Ponce. La selección del tamafio de la muestra se determine) tomando en cuenta los indices de matricula de estudiantes atletas de la PUCPR, matriculados en el semestre académico de agosto a diciembre 2009. Los criterios especificos para la selección de los participantes fueron los siguientes: 1. Que fuera atleta universitario activo en la PUCPR. 2. Tener 18 a 25 afios de edad. 3. Que estudiaran bachillerato en la PUCPR, Recinto de Ponce y estar matriculado en el semestre de agosto a diciembre de 2009. 4. Que sepa leer y escribir en espailol. La selección de la muestra fue una no probabilistica por disponibilidad.

Instrumentos Primeramente, se utilizó un cuestionario de datos sociodemograficos con el cual se recopile) información de los participantes. Siguiendo los elementos de confiabilidad y validez, se administraron los siguientes instrumentos:

150


Trastornos Alimentarios en Atletas Universitarios

Prueba de Bulimia Revisada La escala The Bulimia Test Revised o "Prueba de Bulimia Revisada" (BULIT-R, por sus siglas en ingles) de Smith y Thelen, (1984), se utilizó para evaluar las conductas alimentarias asociadas a la BN. La (BULIT-R) es una escala de medición para el diagnóstico de la BN. La prueba (BULIT-R) ha sido traducida y adaptada por Acevedo, Lebrón y Reyes (1993) para Puerto Rico, realizada efectivamente en los criterios de validez y confiabilidad. Este instrumento arroj6 un indice de confiabilidad interna de 0.93. La version en inglés de BULIT-R obtuvo un nivel de confiabilidad interna de 0.95. La version del BULIT-R en espaliol fue traducida tomando en consideración que su adaptaci6n respondiera a los conceptos, palabras, gramática y semantica de la cultura puertorriqueila. La puntuaciem total del BULIT-R se fundamenta en la suma de sus 28 reactivos que se le otorga puntuación. Se utiliza una puntuación critica de 85 puntos como punto de corte establecida por Thelen, Farmer, Wonderlich y Smith (1991) en el BULIT-R para identificar personas con sintomatologia de BN en los participantes. Al realizarse un andlisis de confiabilidad interna del instrumento, el (BULIT-R) para la muestra total obtuvo un indice de confiabilidad en el presente estudio de .788 a través del alfa de Cronbach. Para la muestra dividida por género se obtuvo un indice de confiabilidad de .788 para las atletas féminas y .800 para los atletas masculinos. La escala original en su version en espaliol obtuvo un indice de confiabilidad a través del alfa de Cronbach de .93.

Prueba de Actitudes sobre la Alimentación (EAT-26, por sus siglas en ingles) Para este estudio se utilize) también el Eating Attitude Test o EAT 26 traducido por Acevedo, Lebrón y Reyes (1994). Segim Gamer y Garfinkel (1979), el EAT-26 sirve como escala objetiva de autoreporte utilizada para detectar actitudes de AN en las personas. Otros atributos que contiene este instrumento es que propicia el identificar preocupaciones al realizar dieta, aspectos asociados a la 151


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho figura corporal y el tipo de ingesta en poblaciones consideradas como no clinicas (Pla and Toro, 1999). El EAT-26 es un cuestionario de auto administración compuesto de 26 reactivos (ver Acevedo, Lebrón y Reyes, 1994). Cada reactivo tiene 6 posibles respuestas mutuamente excluyentes. El punto de corte del instrumento EAT-26 es de 20, segnn propuesto por Garner, Olmsted, Bohr y Garfinkel (1982) y las puntuaciones pueden oscilar desde 0 a 78 puntos. La traducci6n puertorriquefia del EAT-26 realizada por Acevedo, Lebrón y Reyes (1994) fue seleccionado para ser uno de los instrumentos a utilizar en esta investigación, ya que cuenta con los atributos necesarios para medir sintomatologia de AN y cumple con los criterios de equivalencia conceptual, de contenido y técnica para nuestra población puertorriquefia. Los reactivos del instrumento poseen la equivalencia conceptual de los rasgos vinculados a la AN (Acevedo, Lebrón y Reyes, 1994). La consistencia interna del instrumento original es alta, con una alfa de .90. La traducci6n al espaliol de EAT-26 realizada por Acevedo, Lebrón y Reyes (1994) obtuvo un indice de confiabilidad interna total de .86, considerada igualmente alta. La prueba para la muestra total obtuvo un indice de confiabilidad en el presente estudio de .894 en el Alfa de Cronbach. Para la muestra dividida por género se obtuvo un indice de confiabilidad de .892 para las atletas féminas y .899 para los atletas masculinos. La confiabilidad establecida original por la escala a través del alfa de Cronbach fue igual a .86. Escala Metodológica de Deseabilidad Social Para este estudio también se utilizó la Escala Metodológica de Deseabilidad Social desarrollada por Rosario-Hernández & RoviraMillan (2002). Esta escala estd compuesta por once reactivos, los cuales pretenden medir la tendencia de los participantes a contestar una prueba de acuerdo a lo que éstos piensan es aceptado socialmente. La escala determina que a mayor puntuación, mayor será la deseabilidad social de la persona. Esta escala se responde en un formato de escala Likert que va desde "Totalmente en Desacuerdo"

152


Trastornos Alimentarios en Atletas Universitarios hasta "Totalmente en Acuerdo" en un continuo numérico del 1 al 6. La confiabilidad de la escala se estableció a través del alfa de Cronbach que fue igual a .86 (Rosario-Hernández, Rovira-Millan, 2002). Los participantes que obtengan puntuaciones de 45 puntos 6 más se les considerarán haber respondido de manera sesgada con deseabilidad social. Se utilizó esta escala ya que la deseabilidad social se basa principalmente en una premisa cultural donde aceptar conductas aprobadas, pero poco comunes y negar conductas desaprobadas, pero comunes se dan por hecho que el sujeto estd mostrando una fotografia favorable de si mismo y se estd comportando de una manera socialmente deseable (Dominguez, 2009). Al realizarse un andlisis de confiabilidad del instrumento, la Escala Metodológica de Deseabilidad Social para la muestra total obtuvo un indice de confiabilidad en el presente estudio a través del alfa de Cronbach de .898. Para la muestra dividida por género se obtuvo un indice de confiabilidad de .869 para las atletas féminas y .917 para los atletas masculinos. Teniéndose en consideración que la confiabilidad establecida original por la escala a través del alfa de Cronbach fue igual a .86, persiste la confiabilidad del instrumento.

Análisis de la Confiabilidad de los Instrumentos Los instrumentos que fueron utilizados en esta investigación obtuvieron indices de confiabilidad altos, lo que establece que cada uno de los instrumentos tiene una alta consistencia interna entre los reactivos de cada escala. Estos datos nos indican que los instrumentos utilizados en este estudio tiene una consistencia interna adecuada para medir los constructos especificos para los que se diseriaron dichas pruebas.

Diserio y Procedimiento En esta investigación cuantitativa se realizó un estudio exploratorio. Para el mismo, se obtuvo consentimiento en donde se explicaba los derechos de los participantes a la confidencialidad, a ser referidos en caso de que necesiten intervención psicologica, a 153


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho participar voluntariamente y a retirarse del estudio en cualquier momento sin penalidad alguna, seglin establecido por los COdigos de Etica de la American Psychological Association (APA) y la Asociación de Psicologia de Puerto Rico (APPR). Una vez se obtuvo los consentimientos, se procedió a la administraci6n de los instrumentos. Analisis de Datos Para analizar los datos obtenidos de los instrumentos se realizaron procedimientos estadisticos para computar las frecuencias y por cientos, mediante la version 17 del programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS). Resultados Los resultados responden a las hipótesis sobre la prevalencia de TCA en una muestra de atletas universitarios. Los mismos exponen las caracteristicas sociodemograficas, estadisticas descriptivas, las variables de estudio y luego se exponen los resultados por hip6tesis. En cuanto a las disciplinas deportivas y ejecutoria de los atletas, un 29.9% (n=41) indic6 practicar atletismo, un 15.3% (n=21) volibol, un 6.6% (n=9) tenis de mesa, 10.2% (n=14) baloncesto, 10.2% (n=14) levantamiento de pesas, un 12.4% (n=17) judo, un 8.0% (n=11) soccer, un .7% (n=1) taekwondo, un 6.6% (n=9) natación y un 2.2 % (n=3) tenis de campo. Un 11.7% (n= 16) de los atletas revel6 que llevaba un afio practicando su disciplina deportiva. El mismo porcentaje se reflejó también en aquellos que llevan practicando cuatro y diez aflos. La distribuci6n de frecuencia de las disciplinas deportivas por género de la muestra total se ilustra en la tabla 1.

154


Trastornos Alimentarios en Atletas Universitarios Tabla 1.Datos Sociodemogr谩ficos: Disciplinas Deportivas por Genero Variables

Frecuencia N Masculino Femenino

Por ciento Total

Atletismo

29

12

41

29.9

Volibol

6

15

21

15.3

Judo

11

6

17

12.4

Levantamiento de Pesas

8

6

14

10.2

Baloncesto

6

8

14

10.2

Soccer

0

11

11

8.0

Nataci贸n

1

8

9

6.6

Tenis de Mesa

1

5

6

4.4

Tenis de Campo

3

0

3

2.2

Taekwondo

0

1

1

.7

Total

65

72

137

100

En cuanto a la clasificaci贸n de la muestra por horas de entrenamiento que ejecutan los atletas universitarios, un 77.4% (n=106) eran de alta actividad fisica (AAF) que practicaban m谩s de tres horas de entrenamiento diario. lin 19% (n-26) eran fisicamente 155


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho activos (FA) que practicaban tres horas de actividad fisica a la semana. Mientras un 3.6% (n=5) de los atletas fueron sedentarios (SE) que practicaban menos de tres horas de actividad fisica a la semana. Con respecto al peso, un 68.6 % (n=94) de los participantes se sienten satisfechos con su peso, expresando que lo consideraban mas o menos bien. Un 13.9% (n=19) un poco bajo peso, un 10.2% (n=14) un poco más sobrepeso, un 5.8% (n=8) bastante sobrepeso y un 1.5% (n=2) pensaban que bastante bajo peso. El peso de los/as atletas universitarios oscila entre 96 libras y 244 libras siendo el peso de 145 a 155 libras con un 17.5 % (n=24) el peso más constante. De igual modo, lo/as atletas universitarios informaron que les gustaria tener un peso que oscila entre los 101 y 221 libras, siendo el peso entre las 123 a 133 libras el peso mas frecuente que le gustaria tener. Ademas, la estatura de estos atletas oscila entre los 4 pies y 9 pulgadas y los 6 pies y 7 pulgadas, siendo la estatura más frecuente 5 pies con 7 pulgadas. En información sobre las dietas, el 79.6% (n= 109) de la muestra total informó que no lleva dieta especial, mientras que 20.4% (n=28) contestó positivamente a esa pregunta. Sin embargo, un 68.6% (n=94) indicó que realiza algim tipo de dieta debido a que practica deportes. Mientras que un 7.3% (n=10) revel() que siempre ha estado a dieta. Sobre el peso de las participantes, un 81.9% (n= 59) informó que los ultimos tres meses no habian tenido una variación de peso. Un 18.1% (n=13) contestó positivamente a esta premisa. El peso actual de las participantes fluctuó entre 96 y 232 libras, siendo el peso más persistente de 123 a 133 libras. En cuanto al peso que las atletas desearian tener fluct-da entre 101 a 188 libras. Un 27.8% (n=20) indicaron que el peso que le gustaria tener fluctta entre las 123 a 133 libras, un 25% (n=18) expresaron que le gustaria tener un peso entre las 101 a 111 libras y un 23.6% (n=17) de 112 a 122 libras. El 73.6% (n= 53) considera que su peso está más o menos bien, mientras que un 5.6% (n= 4) se considera bastante sobrepeso. La distribución de frecuencia por género con respecto al peso se ilustra en la tabla 2.

156


Trastornos Alimentarios en Atletas Universitarios Tabla 2. Datos Sociodemograficos: Peso por Genero Variables

Mujeres

Hombres

Bastante Sobrepeso

4

5.6

4

6.2

Un poco más sobrepeso

9

12.5

5

7.7

Más o menos bien

53

73.6

41

63.1

Un poco bajo peso

5

6.9

14

21.5

Bastante bajo peso

1

1.4

1

1.5

72

100

65

100

Total

Analisis Estadistico-Resultados de los Instrumentos para Medir Sntomatologia Asociada a Bulimia y Anorexia Nerviosa Los participantes de este estudio contestaron la Prueba de Bulimia Revisada (BULIT-R) que mide sintomatologia de BN. De acuerdo a los resultados del BULIT-R, el 94.2 % (n=129) de los atletas universitarios de este estudio no presentó sintomas de BN, mientras el 5.8 % (n=8) si presentó dichos sintomas, teniendo puntuaciones de 85 o más. El promedio de las puntuaciones para los atletas universitarios de este estudio fue de 56 y la desviación estandar fue 16.49085. Los participantes también contestaron la Prueba de Actitudes sobre la Alimentación (EAT-26) que mide sintomatologia de AN. De acuerdo a los resultados en el EAT-26, un 84.7 % (n=116) de los atletas universitarios de este estudio no presentó sintomas de AN, teniendo puntuaciones entre 0 y 19 puntos, mientras que el 15.3% (n= 21) obtuvo una puntuación de 20 o más, presentando dichos sintomas de AN. El promedio de las puntuaciones de la prueba para los atletas universitarios fue de 10 y la desviación estandar fue 11.81766. 157


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho Gráfica 1. La presencia y ausencia de sintomas de bulimia y anorexia nerviosa en los atletas universitarios

100.00% 84.70?

50.00%

2. alp

AMP

0.00% Anorexia

B ulirn ia

• P resencia de S Intonias

Ausencia de S Intornas

Anfilisis Descriptivo por Género: Muestra de Mujeres En la Prueba de Bulimia Revisada (BULIT-R), el 97.2% (n=70) de las atletas universitarias de este estudio no presentó sintomas de BN, mientras el 2.8% (n=2) si presentaron dichos sintomas. En la Prueba de Bulimia Revisada, el promedio de las puntuaciones para las atletas universitarias de este estudio file de 55. La distribución de frecuencia y porcentaj es para la muestra total por género se presenta en la tabla 3. La distribución de la frecuencia de la muestra de mujeres atletas se presentan en la grafica 2. En la Prueba de Actitudes sobre la Alimentación (EAT-26), el 80.6 % (n=58) de las atletas universitarias de este estudio no presentó sintomas de AN, mientras el 19.4% (n= 14) si presentaron dichos sintomas. En la Prueba de Actitudes sobre la Alimentación (EAT-26), el promedio de las puntuaciones para las atletas universitarias fue de 10. La distribución de frecuencia y porcentaj es para la muestra total por género se presenta en la tabla 3. La

158


Trastornos Alimentarios en Atletas Universitarios distribución de la frecuencia de la muestra de mujeres atletas se presentan en la gráfica 2. Gráfica 2. Distribución de la frecuencia de sintomatologia de bulimia y anorexia nerviosa en las mujeres atletas 97.20% 100.00%

50.00%

0.00%

Presencia de sintomas

Ausencia de sintomas

Tabla 3. La distribución de frecuencia y porcentajes para la muestra total por género Variables Sintomatologia de Bulimia nerviosa (BULIT-R) Ausencia Presencia

Mujeres

70 2

97.2 2.8

159

Hombres

59 6

90.8 9.2


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho Tabla 3 (cont.). La Distribución de Frecuencia y Porcentajes para la Muestra Total por Genero Mujeres

Variables

Hombres

Sintomatologia de Anorexia nerviosa (EAT-26) Ausencia Presencia

58 14

80.6 19.4

58 7

89.2 10.8

Total

72

100

65

100

Muestra de Hombres En la Prueba de Bulimia Revisada (BULIT-R), el 90.8% (n=59) de los atletas masculinos de este estudio no present() sintomas de BN, mientras el 9.2% (n=6) si presentaron dichos sintomas. En la Prueba de Bulimia Revisada, el promedio de las puntuaciones para los atletas masculinos universitarios de este estudio fue de 56. La distribución de frecuencia y porcentajes para la muestra total por género se presenta en la tabla 3. Mientras que la distribución de la frecuencia de la muestra de hombres atletas se presentan en la grafica 3. En la Prueba de Actitudes sobre la Alimentación (EAT-26), el 89.2% (n=58) de los atletas universitarios de este estudio no present() sintomas de AN, mientras el 10.8% (n=7) si presentaron dichos sintomas. En la Prueba de Actitudes sobre la Alimentación (EAT-26), el promedio de las puntuaciones para los atletas universitarios fue de 9. La distribuci6n de frecuencia y porcentajes para la muestra total por género se observan en la tabla 5. La distribuci6n de la frecuencia de la muestra de hombres atletas se presentan en la gráfica 3.

160


Trastornos Alimentarios en Atletas Universitarios

Grafica 3. Distribución de la frecuencia de sintomatologia de bulimia y anorexia nerviosa en los hombres atletas • P resencia de S Intorn as

m Ausencia de S Intornas 89.20%

90.80%

Bulimia

Anorexia

Anfilisis de la Escala Metodológica de Deseabilidad Social La Escala Metodológica de Deseabilidad Social también demostr6 tener una alta (>.90) consistencia interna entre sus reactivos. Los niveles de deseabilidad social resultaron ser bajos en un 89.8% (n=123) y contestaron sesgado con deseabilidad social en un 10.2% (n=14) de la muestra, quienes obtuvieron puntaciones mayores o igual a 45 puntos, lo cual establece que a mayor puntuación, mayor deseabilidad social tenian los atletas universitarios. La deseabilidad social se basa principalmente en una premisa cultural donde existe una tendencia a inclinarse a las conductas aprobadas o aceptadas por la sociedad, lo cual no ocurri6 en esta ocasión.

Analisis Estadistico de las Hipótesis A continuación se exponen los hallazgos resultantes por cada una de las hip6tesis que fueron puestas a prueba. La hipótesis 1 planteaba la existencia de diferencias significativas por género de padecer TCA en los atletas universitarios. Se establece los resultados 161


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho segim el analisis estadistico presentado en la tabla 4. Tabla 4. Hipótesis 1 Genero

Sintomatologia Masculino Femenino BULIMIA

65 72

Media Desviación t Tipica 56.72 15.21 .472 17.64 55.38

Sintomatologia Masculino Femenino ANOREXIA

65 72

9.18 10.94

Género

N

11.18 12.38

-.870

Sig. .638

.386

En cuanto al género, segiin los hallazgos obtenidos no existen diferencias significativas por género de padecer TCA en los atletas universitarios. Para la sintomatologia de BN result() con una t= .472 y una significancia de .638. Mientras que para la sintomatologia de AN, result6 una t= -.870 y una significancia de .386. Los resultados obtenidos sugieren que no existen diferencias estadisticamente significativas por género de padecer TCA en los atletas universitarios. Por tal raz6n, se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la hip6tesis nula. La hipótesis 2 planteaba la existencia de diferencias significativas por edad de padecer TCA en los atletas universitarios. Se establece los resultados segfin el analisis estadistico presentado en la tabla 5. Tabla 5. Hipótesis 2 Edad N Media Desviación Anova Sig Tipica F(3,133) 2.32 Sintomatologia 18-19 afios 78 58.67 18.34 .078 20 -21 arios 43 53.39 13.16 BULIMIA Edad

162


Trastornos Alimentarios en Atletas Universitarios Tabla 5 (cont.). Hipótesis 2 Edad

Sintomatologia ANOREXIA

Edad

N

Media

22 - 23 alms 24 - 25 alms Total 18 -19 afios 20 - 21 alms 22 - 23 alios 24 - 25 afios

14 2 137 78 43 14 2 137

48.14 64.00 56.02 10.51 9.60 9.78 7.50 10.10

TOTAL

Desviación Tipica 10.76 21.21 16.49 10.96 14.58 7.62 3.53 11.81

Anova F(3,133)

Sig

.091

.965

p <.05 En cuanto a la edad, segiin los resultados no existen diferencias significativas por edad de padecer TCA en los atletas universitarios. En la sintomatologia de BN se concluyó en f= 2.326 y una significancia de .078. Mientras que para la sintomatologia de AN concluyó una f —.091 y una significancia de .965. Los resultados obtenidos sugieren que no existen diferencias estadisticamente significativas por edad de padecer TCA en los atletas universitarios. Por tal razón, se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la hipótesis nula. La hip6tesis 3 planteaba la existencia de diferencias significativas por disciplina deportiva de padecer TCA en los atletas universitarios. Se establece los resultados segim el analisis estadistico presentado en la tabla 6. Tabla 6. Hipótesis 3 Disciplina Deportiva

Bulimia

Disciplina

N

Media

Nataci6n Volibol Tenis de Mesa

9 21 6

57.00 59.80 56.83

163

Desviación Tipica 6.59 13.77 25.75

F

Sig.

.538

.845


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho Tabla 6 (cont.). Hipรณtesis 3 Disciplina Deportiva

Bulimia

Total Anorexia

Disciplina

N

Media

Baloncesto Atletismo Levantamiento de pesas Judo Soccer Taekwondo Tenis de campo

14 41 14

60.92 55.12 55.14

17 11 1 3

50.23 56.09 47.00 54.00

19.05

137

56.02

16.49

9 21 6 14 41 14

10.44 11.23 19.83 18.14 8.87 6.00

8.44 8.55 26.52 15.24 11.53 6.21

17 11 1 3

8.23 6.09 12.00 5.00

10.43 8.15

137

10.10

11.81

Nataciรณn Voli bol Tenis de Mesa Baloncesto Atletismo Levantamiento de pesas Judo Soccer Taekwondo Tenis de campo

Desviaciรณn Tipica 15.06 13.94 28.24

F

Sig.

1.77

.080

12.42 19.66

6.24

Total

Con respecto a la disciplina deportiva, en la sintomatologia de BN result() una f =.538 y una significancia de .845, mientras con la sintomatologia de AN concluyรณ que f = 1.770 y una significancia de .080. Los resultados obtenidos sugieren que no existen diferencias estadisticamente significativas por disciplina deportiva de padecer TCA en los atletas universitarios. Por tal razรณn, se rechaza la hip6tesis alterna y se acepta la hip6tesis nula. 164


Trastornos Alimentarios en Atletas Universitarios La hipótesis 4 establecia que existe una diferencia estadisticamente significativa entre los TCA y el nivel de actividad de los atletas universitarios. El nivel de actividad de los atletas se dividió en tres grupos, estos son: 1. Alta Actividad Fisica (AAF) de tres horas de entrenamiento diario 2. Fisicamente Activo (FA) tres horas de actividad fisica a la semana 3. Sedentarios (SE) Menos de tres horas de actividad fisica a la semana Los datos del analisis estadistico se observa en la tabla 7. Tabla 7. Hipótesis 4: Nivel de Actividad de los Atletas

Total de Bulimia

Total Total de Anorexia

Nivel de Actividad 1

Desviación F Tipica 14.89 .292

N 106

Media 56.10

2 3

26 5 137

56.73 50.60 56.02

22.56 14.18 16.49

1

106

10.47

12.91

2 3

26 5 137

9.65 4.80 10.10

7.05 3.96 11.81

Sig .741

.570 .567

Total Los hallazgos en la presente investigación establecieron que no existen diferencias estadisticamente significativas entre los TCA y el nivel de actividad de los atletas universitarios. El nivel de actividad de los atletas con respecto a la sintomatologia de BN result6 de f= .292 y con una significancia de .747 y con respecto a la sintomatologia de la AN un f= .570 y una significancia de .567. Por tal razón, se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la hip6tesis nula.

165


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho Discusión A través de la revision de literatura se ha constatado que los TCA son conductas de ingestion que no se consideran saludables y repercuten sobre la salud de quienes la padecen. La BN y la AN no son trastornos aislados de la persona que los experimenta y, como cualquier otro trastorno mental, puede afectar la vida de la persona en todas sus manifestaciones. En los atletas universitarios se ha podido evidenciar un incremento de condiciones asociados a TCA en donde la pérdida de peso estd acompaiiada por una reducci6n de ingesta calórica combinada con ejercicios de larga duración. Ademds, los atletas universitarios, cuando padecen de estos trastornos, se observan con dificultades para percibir correctamente sus figuras, practican habitos fomentados socialmente sobre el control de peso, presi6n social por el ejercicio, problemas fisicos y constante evaluación corporal. El perfil de los participantes en nuestro estudio fue ser solteros, sin hijos, entre los 18 a 19 aflos, cursar el primer y segundo alio universitario, viven con sus padres o compatieros de hospedaje, en la zona urbana y en el Pueblo de Ponce o areas limitrofes. La composición familiar fue de 4 a 5 personas, con un ingreso anual de 12,000 a 20,000 &Mares y estan desempleados. Ademas los participantes practican más de tres horas de entrenamiento diario, indican que se sienten satisfechos con su peso pero sin embargo, admiten estar a dieta porque realizan deportes. Los participantes poseen una estatura predominante de 5 pies y 7 pulgadas y un peso de 145 a 155 libras. Los participantes de la muestra que manifestaron ejercitarse más de tres horas de entrenamiento diario, clasificados como Alta Actividad Fisica (AAF), presentaron mayor cantidad de presencia de AN. De igual manera, se presentaron la mayor cantidad de casos con presencia de BN. Mientras que los participantes Fisicamente Activos (FA) que tienen regimen de ejercicios de tres horas de actividad fisica a la semana, presentaron AN en tres de los participantes y BN en dos de los participantes. En aquellos participantes clasificados como AAF 166


Trastornos Alimentarios en Atletas Universitarios se concentraron la mayor cantidad de casos de AN y BN, en donde incurrian la mayor cantidad de horas de entrenamiento. También en este grupo se concentraban la mayor cantidad de participantes de la muestra. En algunos de los participantes que practican disciplinas deportivas como el atletismo se observan conductas asociadas a sintomatologia de BN recurriendo al vómito, no como medida de bajar peso, sino como un medio para sentirse liviano a la hora de correr. Esto quiere decir que las conductas asociadas a la condición de BN, no necesariamente se manifiesten en los atletas universitarios como sintoma de la condici6n, sino como conducta habitual al practicar la disciplina deportiva. Mientras que los participantes que practican disciplinas deportivas como la natación, el volibol, soccer, baloncesto, judo y tenis de mesa realizan conductas asociadas a la sintomatologia de AN como la reducción y restricción del consumo de calorias, consumir alimento por debajo de lo necesario para el volumen de entrenamiento que ejecutan, miedo a aumentar de peso y realizar ejercicios de larga duración. Igualmente, no necesariamente estan presentes estas conductas como sintomas de la condición, sino posiblemente como practicas de la disciplina deportiva que ejecutan. Es interesante observar que los participantes clasificados como sedentarios no presentaron sintomatologia de BN ni de AN. En cuanto al modo de alimentarse, más de la mitad de la muestra expresaron que realizaban algün tipo de dieta debido que practicaban deportes. Por su parte, las féminas se consideraban estar sobrepeso en mayor proporción que los participantes masculinos. Este sefialamiento concuerda con la literatura en donde las mujeres tienden a manifestar tener más descontento con su peso. A su vez, los participantes masculinos se consideraban segim su peso como con poco bajo peso en mayor proporci6n que sus compafieras féminas. Mientras que más de la mitad de los participantes consideran su peso más o menos bien. Al constatar estos datos con la literatura, encontramos que en comparación con los datos obtenidos de la investigaciOn de TCA de Reyes (2006) con estudiantes universitarios del Sistema UPR, 167


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho incluyendo el Recinto de Ponce, se registraron prevalencias mayores de TCA en el presente estudio. Reyes establece en su estudio que las estudiantes universitarias puertorriquerias obtuvieron una prevalencia menor de BN y de AN, que en el presente estudio, mientras que en los estudiantes masculinos se registraron prevalencias igualmente menores de BN y de AN. Estos datos sugieren que la prevalencia de TCA ha aumentado con el paso de los ahios en Puerto Rico y persiste aim más en la poblacion deportiva que en la poblaciOn en general de universitarios. Este serialamiento nos indica la importancia que tienen los estudios de esta indole en esta población. Por tal razón, este estudio tenia como propOsito evaluar la existencia de prevalencia de TCA en los atletas universitarios.

Conclusiones Al culminar la investigación, se encontró que existe una prevalencia de conductas bulimicas en los atletas universitarios de la PUCPR. Las conductas bulimicas fueron más frecuentes en los atletas masculinos que en las atletas féminas. Ademas se estima que la prevalencia de conductas anoréxicas en los atletas universitarios de la Pontificia Universidad CatMica de Puerto Rico es mayor que en la poblaciOn en general. Las conductas anoréxicas fueron más frecuentes en las atletas féminas que en los atletas masculinos, los cuales coinciden con la literatura. Segim estos datos el riesgo de desarrollar sintomas de AN entre los atletas universitarios del estudio fue mayor al reportado en la literatura, tanto para las mujeres atletas, como para los hombres atletas. Los hallazgos obtenidos indican que el riesgo a padecer BN en los atletas masculinos fue mayor al reportado en la literatura. En las mujeres atletas, el riesgo de padecer BN fue menor que el reportado en los estudios mencionados. Mientras que la prevalencia de BN obtenida para la muestra total fue similar al reportado en la literatura. Los resultados obtenidos de las variables estudiadas sugieren que no existen diferencias estadisticamente significativas por género, 168


Trastornos Alimentarios en Atletas Universitarios edad y disciplina deportiva de padecer trastornos de la conducta alimentaria en los atletas universitarios. Ademas no existe una diferencia estadisticamente significativa entre los TCA y el nivel de actividad de los atletas. También no se encontr6 diferencias significativas al realizar la Prueba de Chi cuadrado al determinar prevalencia. Limitaciones El tamario de la muestra, a pesar de que fue representativa del universo de atletas universitarios de la institución, no se puede generalizar los datos obtenidos a la población de atletas universitarios del pais. Por otro lado, la manera de seleccionar la muestra por disponibilidad y de forma no aleatoria podria haber la posibilidad de una muestra sesgada y no necesariamente representativa de todas las disciplinas deportivas. En futuros estudios, se debe considerar obtener una muestra de manera aleatoria con el fin de ser representativa de la población de estudio y contar con la debida validez interna y externa. Los datos obtenidos en esta investigación se deben utilizar para describir a la muestra de atletas universitarios que participaron del estudio. Recomendaciones Para futuras investigaciones se recomienda que se evallie la prevalencia de la BN y AN en una muestra representativa de atletas universitarios de la población puertorriqueria. Expandir la muestra a otros centros educativos del pais. Se sugiere que se recoja la información de la investigación mediante instrumentos validados a la población puertorriqueria previos a las competencias de la Liga Atlética Interuniversitaria de Puerto Rico (LAI) y no un semestre antes como se recogi6 en la presente investigación. Se sugiere esto con el propósito de constatar las diferencias o similitudes de la prevalencia de AN y BN en la población atlética universitaria en este periodo riguroso 169


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho de entrenamiento. Tambiรฉn se podria realizar investigaciones de TCA con una muestra mรกs abarcadora en edad y poblaciones mรกs jรณvenes para poder intervenir en edad temprana y prevenir efectivamente estas conductas perjudiciales para la salud. Igualmente se podria realizar estudios con poblaciรณn de atletas que no sea necesariamente universitaria. Ademds se sugiere promover entre los profesionales de nutriciรณn el desarrollo de investigaciones sobre aspectos relacionados con la nutriciรณn de los atletas. Se debe integrar evaluaciones del estado nutricional de los atletas en los procesos de entrenamiento y preparaciรณn de los atletas.

Referencias Acevedo, A., Lebrรณn, D., y Reyes, M. (1994) Traducciรณn y adaptaciรณn del Instrumento EAT-26. Manuscrito no publicado, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras, Puerto Rico Afflelou, S. (2009) Anorexia athletic s place in female sports athletes. Archives de Pediatrie, 16, 88-92. Aguinaga, M., Fernandez, L.J. y Varo, J.R. (2007) Trastornos de la conducta alimentaria. Revision y actualizaciรณn. http://www.cfnavarra. es/salud/anales/textos /vo123/n2/revis2a.html [02-01-2007] Alvarado Garrido, S.J. (2004) Adicciones http://www.nuestra-net.com /doctor/Disciplina/disciplina.html [11-15- 2006] American Psychiatric Association (2000). Manual de diagnรณstico y estadistico de los trastornos mentales (DSM-IV-TR). Barcelona: Autor.

170


Trastornos Alimentarios en Atletas Universitarios Borrego, H. (2000) Tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria: Anorexia y Bulimia. Información Terapéutica del Sistema Nacional de la Salud. Vol. 24 No.2-2000 pdf/anorexia.pdffisearch=Vatamiento%20trastornos %20de%201a%20conducta%20alimentaria' [1-022007] Cruz, J. (1991) Aspectos psicológicos de la alimentación del deportista. Barcelona Masson Caballero, J.A. & Garcés de los Fayos, E.J. (2002). Desorden de las conductas alimentarias en deportistas. En A. Olmedilla, E.J. Garcés de los Fayos y G. Nieto (Eds.). Manual de Psicologia del Deporte (pp. 319-336). . Murcia: Diego Marin. Costas Tones, M. (2004) Estudio exploratorio en torno a los trastornos de conducta alimentaria en Puerto Rico. Disertación doctoral. Instituto de Estudios Graduados en Ciencias de la Conducta y Asuntos de la Comunidad. Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Ponce. Daluiski, A., Rahbar, B. y Meals, R.A. (1997). Russell's sign. Subtle hand changes in patients with bulimia nervosa. Clinical Orthopedics, 343, 107-109 Diaz, M. (1992) El consejero ante la anorexia nervosa. Tesis de Maestria, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras, San Juan, Puerto Rico Dominguez, A. (2009) Evaluación de la deseabilidad social y su adaptaci6n teórica al ambiente mexicano. Revista Laiberoes Investigación, 7, 11-19. Garner, D.M., Garfinkel, P.E(1979) Eating attitudes test (EAT-26) Screening for Eating Disorders. Valley Health, West Virginia

171


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho Garner, D., Olmsted, M.P., Bohr,Y. , Garfinkel, P.E. (1982) The Eating Attitudes Test: Psychometric feature and clinical correlates. Psychological Medicine, 12, 871878. Giesenow, Carlos (2004) Trastornos de la alimentaciรณn en el deporte. http://www.psicodeportes.com/articulos /trastornos alimen.htm [01-11-2007] Gismero Gonzalez, E. (1996) Habilidades sociales y anorexia nerviosa. Madrid: Universidad Pontificia Comillas 1996 Lebrรณn, D. y Reyes, M. (1993) Estudio sobre conductas bulimicas en mujeres Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras. Tesis de Maestria, UPR, Recinto de Rio Piedras, San Juan, Puerto Rico Levitt, D.H. (2008) Participation in athletic activities and eating disordered behavior. Eating Disorders, 16, 396404. Lizardi, M. (1986) Diferencias sexuales en la distorsiรณn e insatisfaccion con la imagen corporal en estudiantes universitarios puertorriqueflos: implicaciones para entender la bulimia y la anorexia. Tesis de Maestria de la Universidad de Puerto Rico Marin, I. (2003) Un perfil de bulimia nervosa para atletas de alto rendimiento de equipos nacionales de Puerto Rico. Tesis Maestria no publicada, Universidad Carlos Albizu. Maestria no publicada, Universidad Carlos Albizu, San Juan, Puerto Rico Marquez, S. (2008) Trastornos alimentarios en el deporte: factores de riesgo, consecuencias sobre la salud, tratamiento y prevenciรณn. Nutriciรณn Hospitalaria, 23, 111-120.

172


Trastornos Alimentarios en Atletas Universitarios Martinez Benlloch, I., Bonilla,A., Dio, E., Pastor, R., Santamarina, C., Tubert, S. y Ferrer, P. (2000) Genero, Desarrollo psicosocial y trastornos de la imagen: Bases para una acci贸n social y educativa. Universidad de Valencia. Ministerio de trabajo y Asuntos sociales. Secretaria general de politicas de igualdad. Instituto de la mujer. Valencia, Espafia. Niffiez Caballero, M. (2002) Perfil de caracteristicas anorexicas en estudiantes feminas de la Universidad Carlos Albizu, Recinto de San Juan, Puerto Rico.Universidad Carlos Albizu, Recinto de San Juan, Puerto Rico OMS (1992): CIE 10.Trastornos Mentales y del Comportamiento. Descripciones Clinicas y Pautas para el Diagn贸stico. Meditor, Madrid. Perpilia, C. (1995) Trastornos Alimentarios. En A. Belloch, B. Sandin y F. Ramos (Eds.)Manual de Psicopatologia (pp. 550-666). Madrid: McGraw- Hill Pla, C. & Toro, J. (1999) Anorexia nervosa in a Spanish adolescent simple: An 8 year longitudinal study. Acta Psychiatrica Scandinavica, 100, 441-446. Resch, M. (1997). Eating disorders, amenorrhea, osteoporosis. Orvosi Hetilap, 138 (22), 1393-1397 Resch, M. (2007) Eating disorders in sport-sport in eating disorders. Orvosi Hetilap, 147,1899-1902 Resch, M., y Hadsz, P. (2009) The first epidemiology survey among Hungarian elite athletes: Eating disorders, depression and risk factors. Orvosi Hetilap. 150, 3540. Reyes, M. (2006) Prevalencia de Trastornos Alimentarios y Depresi贸n en Estudiantes de Nuevo Ingreso en el Sistema de la Universidad de Puerto Rico. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras, San Juan, Puerto Rico 173


Silva, Cordoniali, Martinez & Camacho Rios, Y. (2004) Disefio de un programa de intervención de tratamiento con sintomas de Bulimia Nerviosa. Universidad Carlos Albizu. Recinto de San Juan, San Juan, Puerto Rico Rosario-Hernández, E. & Rovira-Millán, L. (2002) Desarrollo y validación de una escala para medir las actitudes hacia el retiro. Revista Puertorriquefia de Psicologia, 13, 45-55. Rosen, L.W., Mc Keag, D.B., Houhg, D. & Curley, V.(1996) Pathogenic weight control behavior in female athletes. Phsysician and Sports Medicine, 14(0,79-86. Santos Sanchez, D. (1996) Prevalencia de Bulimia Nervosa en una muestra probabilistica de mujeres que residen en areas pobres en Puerto Rico. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras, Mayo, 1996, San Juan, Puerto Rico Smith, M. C., & Thelen, M. H. (1984). Development and validation of a test for bulimia. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 52, 863-872. Teitz, C.C. (1998) La mujer atleta. Barcelona: Edika Medicine. Thelen, M. H. Farmer, J, Wonderlich, S. y Smith, M. (1991) A revision of the Bulimia Test: The Bulit-R. A Journal of Consulting and Clinical Psychology, 3(1), 119-124. Toro, J. (1996). El cuerpo como delito: Anorexia, bulimia, cultura y sociedad. Barcelona: Ariel. Urefia de la Rosa, S. (2002) Sintomatologia de anorexia nerviosa. Sintomatologia de depresión, dinamicas familiares y perfeccionismo en jóvenes puertorriquefios. Phd. Psicologia, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras, Mayo 2002 Wilmore, J.H. y Costill, L.(1998). Fisiologia del esfuerzo y del deporte. Barcelona: Paidotribo.

174


Ciencias de la Conducta DIRECTOR José Cabiya -Morales, Ph.D. Carlos Albizu University

EDITOR Alfonso Martinez -Taboas, Ph. D. Carlos Albizu University

EDITORIAL BOARD Noel Quintero, Ph.D. Carlos Albizu University

Guillermo Bernal, Ph.D. University of Puerto Rico

Carlos Andiijar, Ph. D. University of Puerto Rico

Eduardo Lugo, Ph.D. University of Puerto Rico

Jaime Santiago, Ph.D. Interamericana University

Lymaries Padilla, Ph.D. Carlos Albizu University

Sarah Malavé, Ph.D. University of Puerto Rico

Wanda Rodriguez —Arocho, Ph.D. University of Puerto Rico „

Orlando Pedrosa, Ph.D. Carlos Albizu University

José Rodriguez, M.D.,Ph.D., M.P.H. University of Puerto Rico, Medical Sciences Campus Jessika Talavera, Ph. D. Veterans Affairs Medical Center

Coralee Perez Pedrogo, Ph.D. University of Puerto Rico, Medical Sciences Campus

Jeannette Rosselló, Ph.D. University of Puerto Rico

Janet Bonilla, Ph.D. University of Puerto Rico

Sean Sayers, Ph.D. Carlos Albizu University

Maria C. Velez Pastrana, Ph. D. Carlos Albizu University

Nelson Varas, Ph.D. University of Puerto Rico

STUDENT REVIEWERS Aleyda Maldonado Cintratn, M.S. Carlos Albizu University Nerymar Kuilan, B.A. Ponce School Medicine

EDITORIAL ASSISTANT Marisa M. Jelia Iravedra, M.S. Carlos Albizu University ISSN 1539-994X


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.