Tierradentro

Page 1

En nuestra historia está la esencia

Las estatuas cobran vida

www.flickr.com

Edición 1 - Miércoles 23 de Marzo de 2011

P/10

Gigantescas estatuas, conocidas como monolitos, la característica principal de la cultura del sur del Huila, San Agustín.

Tesoro Artistico Quimbaya

P/4

Más de 122 piezas, sumando un peso aproximado de 15 kilos. obras que respondian a necesidades rituales y funerarias

CulturaTayrona, Los magníficos arquitectos en ingenieros

P/8

Pacíficos y organizados agricultores quienes se llamaron a si mismos Los Muiscas

P/4

Los Quimbaya, conocidos como uno de los grupos con mayor desarrollo en la orfebrería.

CIUDAD PERDIDA Rincón salvaje de Santa Marta

C

uando los españoles llegaron en el siglo XVI, Colombia albergaba distintos pueblos indígenas, con una sofisticada cultura agrícola y comercial. Además contaban con artesanos que sabían trabajar a la perfección en oro y que se caracterizaban por embellecer sus artefactos con joyas. Las tribus más conocidas de la zona eran los Tayrones y la cultura de San Agustín, que se han perpetuado mediante edificaciones y piezas de orfebrería que

aún hoy siguen encontrándose en excavaciones y trabajos de campo de arqueólogos. Ciudad Perdida, cuenta con mucho de este pasado que a pesar de los años y de los distintos pobladores que pasaron no pudieron extinguir del todo sus huellas. En el año 1995, esta zona fue declarada Monumento Nacional, como recurso en parte para protegerla, y además porque su salida al Mar Caribe la convirtió en una de las ciudades prehispánicas más importantes de América. Texto extraído de www.Michayferchosonrelocas.com

www.prehistoria.foroactivo.net

La leyenda cuenta que existía en Sudamérica una ciudad con murallas y calles de oro, de infinita riqueza. Ciudad que todos los conquistadores y exploradores españoles y portugueses buscaron y buscaron sin cesar.

Parque Nacional Arqueológico San Agustín

Desde La leyenda la cima cuenta de una que loma, existíalaenestatua Sudamérica mira directamente una ciudad con al mufrente. Lleva rallas puesto y calleseldeabrigo oro, de un infinita jaguar riqueza. y la gran cabeza Ciudaddel quefelino todos los descansa conquistadores sobre la y exsuya. Sobre ploradores el jaguar españoles reposay la portugueses piel de un caimán buscaron sonriente. y buscaron sin cesar.

P/10

www.turismoenfotos.com

P/8

La Leyenda de el Dorado, La ciudad mítica llena de tesoros

CONTENIDO 4 6 8 10

Quimbaya Tayrona Muisca San Agustín

Foto extraída de www.daparker.com

P/6

Código ISNN - 0121-9987

www.picasaweb.com

www.periodicotierradentro.com.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.