1 minute read
Alexander Córdova
from Intersecciones Vol. 2 Repensar desde El Salvador las relaciones entre cultura y desarrollo en tiempo
by CCESV
Licenciado en Periodismo de la Universidad de El Salvador. Amplió su formación con un Diplomado en Gestión Cultural y Comunicaciones y en Defensoría de Derechos Humanos en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). A la fecha cuenta con más de 14 años de experiencia en el campo de la gestión cultural y animación sociocultural. Su experiencia como gestor cultural apoyando esfuerzos colectivos comunitarios se han dirigido a promover estrategias culturales y artísticas para facilitar el fomento de la convivencia, la educación popular, los derechos humanos, participación ciudadana, animación sociocultural, las lúdica y arte social comunitario con enfoque en la transformación social. En el campo de la producción artística ha promovido diferentes proyectos teatrales y culturales de base comunitaria. Cuenta con experiencia como facilitador de talleres bajo la metodología de la educación popular con colectivos infantiles, juveniles, pueblos indígenas y mujeres.
Actualmente, es responsable de la dirección de Asociación ESCÉNICA. Institución que trabaja con una visión apoyada por las artes escénicas como metodología de educación intercultural para favorecer la transformación comunitaria en su ámbito colectivo y personal; contribuyendo así a preservar una cultura de reconciliación y convivencia.
Advertisement
Académico y autor.
Alfons Martinell
Profesor Titular jubilado de la Universidad de Girona. Director Honorífico de la Cátedra Unesco: "Políticas Culturales y Cooperación". Dirección científica del Grupo de trabajo sobre Cultura y Desarrollo Sostenible de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDSSDSN). Experto en el campo de la Formación de Gestores Culturales, Cooperación Cultural y desarrollo, Políticas Culturales. Tiene publicados diferentes libros, artículos y trabajos en el campo de gestión cultural, políticas culturales, cultura y desarrollo, cooperación cultural internacional. Ha impartido docencia en diferentes Universidades de España. Europa y América Latina y ha dirigido proyectos de cooperación cultural en instituciones internacionales.
Beatriz Barreiro
Doctora en Derechos Humanos (Universidad Carlos III, Madrid) y Máster en Derecho de la Unión Europea (Universidad Libre de Bruselas). Beatriz es profesora titular de Derecho Internacional Público en la Universidad Rey Juan Carlos. Está interesada en los vínculos entre el Derecho Internacional y otras Ciencias Sociales, las Humanidades y las Artes, así como en la investigación aplicada con un enfoque particular en los derechos humanos, especialmente en los derechos culturales. Le apasiona acercar los conceptos y las posibilidades jurídicas de los derechos culturales y la diversidad cultural a no juristas y participa en diversos talleres de formación para artistas y gestores culturales, y en talleres para la infancia. Cree firmemente en la capacidad de diálogo y enriquecimiento mutuo entre el conocimiento universitario y la sociedad civil.
Doctora en Derechos Humanos