Transatlántico 8

Page 1

Periódico de arte, cultura y desarrollo del Centro Cultural Parque de España/AECID, Rosario, Argentina. Número 8, verano de 2009

Bajo la tierra, en Puerto Gaboto, están los restos del fuerte Sancti Spiritus, la primera población europea asentada en territorio argentino. Dados de hueso minúsculos, cuentas venecianas, fragmentos de cerámicas españolas sostienen el hallazgo arqueológico más importante de los últimos cincuenta años en el país. Y también dos historias: la de la ambición conquistadora del siglo XVI, y otra, menos estridente, la de las minuciosas excavaciones actuales.

De las colinas de plata, ni noticias

U Andrés Conti

Conocí a los actores de una parte de la historia que les voy a contar un día de julio de 2009, recién levantados, mientras me preparaban un café con leche en una casa con pileta de agua estancada que alquilaban en Puerto Gaboto, a unos 60 kilómetros de Rosario. Los licenciados en Antropología Fabián Letieri, Gabriel Cocco y Guillermo Frittegotto, rodeados de más de una decena de estudiantes, vivían desde noviembre de 2008 en algo que —visto desde afuera— se parecía mucho a una tardía comunidad hippie. Una habitación con colchones en el piso, peinados construidos en vertical a fuerza de carencia de baño y mucho pantalón Grafa color caqui reforzaban el prejuicio inicial. Nada más alejado de la realidad: el trabajo comenzaba a la mañana bien temprano y no paraba hasta la caída del sol. Llegaban al sitio de las excavaciones, un terreno alambrado que hace las veces de patio exagerado de casa de pueblo, y con una cuchara removían la tierra con un cuidado exasperante, en busca de objetos muy chiquitos. Con baldes llevaban los cascotes de barros hasta un rincón y los pasaban por un tamiz. Así durante horas, días y meses.

Esos dados de hueso minúsculos, esas cuentas venecianas chamuscadas, esos pedacitos de cerámica vidriada española que no paraban de aparecer bajo la tierra eran las pruebas que faltaban para confirmar el principio de un descubrimiento. Una de esas tantas jornadas rutinarias, después de consultarlo con colegas y de convencerse a sí mismos, los excavadores tomaron una decisión: sí, este es el sitio donde están enterrados los restos del Fuerte Sancti Spiritus, la primera población europea en lo que hoy es el territorio argentino. Desde ese día no puedo dejar de pensar lo siguiente: si la historia de Sancti Spiritus fuese una superproducción de Hollywood dirigida por Ridley Scott, el protagonista sería el héroe o villano trágico Sebastián Gaboto, también conocido como Sebastiano Caboto, o Sebastian Cabot, en italiano e inglés, respectivamente. A cargo de este personaje estaría el actor Edward Norton —puede ser Sean Penn, como opción— y el argumento se basaría en los juicios sumarios que, a partir de 1530, el navegante tuvo que enfrentar de regreso a España, tras su fracasada expedición por el Nuevo Mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.