Videografías invisibles

Page 1

Videoarte VIDEOGRAFÍAS INVISIBLES; Una selección de videoarte latinoamericano 2000-2005 Iniciativa conjunta de la ONG Alta Tecnología Andina, el Museo Patio Herreriano de Valladolid, el Centro Atlántico de Arte Moderno y la AECI, pretende contribuir a la visibilidad de un conjunto significativo de obras producidas por artistas latinoamericanos en el campo de la videocreación. Recoge 41 obras de videoarte, recopiladas por la ONG Alta Tecnología Andina, que conforman una selección de proyectos innovadores de creciente creación (2000-2005) en el intento de generar un espacio de recepción de nuevos contenidos culturales. Las obras se dividen en cinco bloques temáticos, que facilitan su comprensión y que están compuestos cada uno de ellos por diferentes videos: Música para los ojos, Ejercicios contra el olvido, Cine impuro, Hábitat (medial), Imaginario actuado. Recogen las obras más significativas en arte digital, animación y video creación, de variedad de autores latinoamericanos, dando visibilidad tanto a creadores más consagrados, que ya han participado en encuentros y festivales internacionales, como aquellos con menores oportunidades. Con la exposición se pretende dar una mayor visibilidad a las nuevas formas de Media Art y en concreto contribuir al desarrollo del videoarte de creadores de América Latina, está compuesta por obras de países con una larga historia en el terreno del videoarte, como Brasil y Argentina, así como también se ha querido dar voz a nuevos creadores de países con menos presencia en el ámbito. Para más información, consulta de la web: http://www.videografiasinvisibles.org/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.