![](https://assets.isu.pub/document-structure/230724063446-4d32a65b35f1c03553640ecb29013590/v1/f286b340d825f8565ecf56a487e3e1d6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Amig: digitalización y producto, en el centro de la estrategia
from Cuadernos de Ferretería y Bricolaje nº 88 -Especial Premios C de Ferretería y Bricolaje - Julio 2023
La compañía ha apostado por el desarrollo tecnológico y ha comprendido la importancia de las estrategias multicanal que ayuden a lograr una experiencia de compra satisfactoria para los diferentes perfiles de compra.
En un mundo que cada vez se mueve más rápido, es muy importante no quedarse atrás y saber anticiparse a las necesidades e intereses del mercado.
Son sectores como el de la ferretería y el bricolaje, con una trayectoria tradicionalmente offline, los que suelen ser más reticentes al cambio, pero en Amig, como empresa líder del mercado, han sabido ver la evolución del mercado, adaptándose y anticipándose a los cambios.
Transformación digital
Cuando pensamos en transformación digital, e-commerce o marketing web, el sector de la ferretería y bricolaje no es el primero que nos viene a la cabeza, pero sí es cierto que, a pesar de los complejos procesos que implica, en los últimos años muchas empresas han apostado por el desarrollo tecnológico, tanto a nivel logístico como de estrategia de venta, con el objetivo de ganar posiciones en la carrera por integrarse entre las industrias más innovadoras y adquirir presencia en el mundo online
En Amig han sido conscientes de las nuevas tendencias en consumo y los cambios que supone en la relación entre fabricantes, distribuidores y cliente final, así como de la necesidad de adoptar una estrategia multicanal que ayude a lograr una experiencia de compra satisfactoria para los diferentes perfiles de compra: desde el consumidor tradicional y offline hasta los clientes más innovadores y digitalizados.
Siguiendo con su objetivo de seguir dando pasos y perfeccionando su camino hacia la digitalización, en Amig han apostado por actualizar su plataforma B2B incluyendo información técnica más detallada, un mayor número de imágenes de calidad, croquis y fichas técnicas.
En definitiva, un contenido que acerca sus productos tanto al usuario final como al profesional que busca información técnica más compleja.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230724063446-4d32a65b35f1c03553640ecb29013590/v1/7ce5cb190576b5d7de8f63336e2d3d0b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Incorporación de producto
Además, aprovechando el conocimiento adquirido a lo largo de los años por la empresa vasca sobre el comportamiento de su cliente y las nuevas tendencias en bricolaje y ferretería, este último año también han apostado por adquirir la distribución en exclusiva en España y Portugal de TOTAL TOOLS, marca de herramientas a batería, a cable, herramienta de mano, maquinaria de jardín y accesorios.
Este catálogo, con “una excelente relación calidadprecio”, indican desde la compañía, es idónea tanto para el bricolador avanzado como para el más profesionalizado, lo que les permite llegar a un público más amplio y variado. Y ha funcionado, ya que más de 1.300 establecimientos ya confían en TOTAL TOOLS para ofrecer a sus clientes herramientas profesionales al alcance de todos.
Cabe destacar la gama de herramientas a batería que ofrece, además, una gran variedad de productos como taladros, amoladoras o sierras que, bajo la plataforma P20S, son compatibles con sus baterías de 2 Ah, 4 Ah y 5 Ah. Este sistema de baterías combinables permite al usuario ahorrar tiempo y dinero, lo que las hace mucho más atractivas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230724063446-4d32a65b35f1c03553640ecb29013590/v1/f12cf26d639741e7117759753cfa2f2e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Asimismo, la innovación e incorporación de producto en las distintas familias de ferretería, bricolaje, seguridad y jardinería continúan siendo una constante en Amig. Este mismo año se ha renovado totalmente la gama de jardinería, presentando un catálogo de más 150 referencias con producto, imagen y presentación novedosas.
¿Cómo gestionar todos estos cambios a nivel logístico?
Este trabajo de innovación e incorporación de producto se ve respaldado por la gran capacidad de almacenamiento y gestión logística con la que cuenta Amig. Su almacén automatizado es capaz de dar cabida a 42.000 palés y
35.000 cajas, permitiendo una gran capacidad de stock y servicio ágil y eficaz. Esto, además, posibilita la ágil adaptación a los cambios logísticos que supone tanto la digitalización como la incorporación de nuevos productos a la empresa.
Qué está por venir
En Amig son conscientes de que la presencia en el entorno digital y la adaptación a las nuevas formas de venta online es clave para ofrecer a sus clientes un acceso a la información fácil y rápido, que les ayude a poner en valor su negocio y a poner a disposición de sus clientes una amplia gama de productos con la mayor información posible.
En este aspecto, se trabaja de manera continua para facilitar la información de manera actualizada a través de diferentes partners y se están analizando nuevas vías para facilitar la venta digital al canal tradicional