Lesiones-deportivas

Page 1

LESIONES DEPORTIVAS

Las lesiones deportivas, que son las que se producen como consecuencia de la práctica deportiva, se pueden dividir en dos grandes grupos: las lesiones agudas y las lesiones por sobrecarga. Las lesiones agudas tienen su origen en un incidente deportivo, generalmente traumático, puntual y perfectamente identificable como puede ser una caída o un golpe. Ejemplos de lesiones agudas son el esguince, la fractura o la rotura de fibras. Las lesiones por sobrecarga suceden como consecuencia de la repetición de los gestos deportivos. No tienen un momento puntual a partir del cual se percibe la lesión sino que se van instaurando de forma insidiosa. Son ejemplos de lesiones por sobrecarga la tendinitis, la epicondilitis (codo del tenista) y la fascitis plantar. Tipos de lesiones más frecuentes Las lesiones pueden localizarse en cualquier región anatómica, pero es más frecuente que se produzcan en las zonas más utilizadas por la práctica deportiva. Se puede hablar de lesiones ligamentosas, musculares, tendinosas, insercionales, lesiones del cartílago y lesiones óseas. Lesiones ligamentosas La lesión ligamentosa más frecuente es el esguince, que es la lesión del un ligamento. Un esguince puede aparecer en cualquier ligamento pero los más frecuentes son los de muñeca, rodilla y, especialmente, de tobillo. En este último existen tres grados: Esguince de primer grado. Sólo se produce un estiramiento de sus fibras. Esguince de segundo grado. Existe una rotura parcial de sus fibras y también se llama rotura parcial del ligamento. Esguince de tercer grado. Existe una rotura total de sus fibras y también se llama rotura total del ligamento. El tratamiento del esguince varía entre la utilización de un vendaje funcional, la aplicación de técnicas fisioterápicas, la colocación de escayola y la reparación quirúrgica (esta técnica se reserva para las roturas totales de ligamento). Lesiones musculares Las lesiones musculares más frecuentes, que pueden aparecer en cualquier músculo relacionado con la práctica deportiva, son las contusiones, las contracturas, las roturas de fibras y las roturas musculares. La contusión es la situación en la que una zona muscular recibe un fuerte impacto. Si se localiza en la parte externa del muslo se llama “bocadillo”. La contractura es una situación de acortamiento de fibras de una zona muscular y que cursa con dolor. Puede acompañar a cualquier otra lesión muscular. Dr. D. Pedro Manonelles

Lesiones deportivas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lesiones-deportivas by Lena Esport - Issuu