Diferenciación entre el pase y su selección

Page 1

Lic. Pablo Esper Di Cesare – Argentina Baloncesto Formativo en la Red. www.baloncestoformativo.com.ar

1

"Diferenciación entre el pase y su selección". Javier Imbroda (España).

El mal pase no sólo lo reduzco a la pérdida de balón, sino que lo amplío para aquellos pasesque por su determinada realización no son correctamente efectuados. Por tanto, el buen pase no es solamente una asistencia. Hay muchas situaciones de juego para dar buenos pases(despuésde un corte, bloqueo, interior, ...). No queremos dar un pase, queremos dar un «muy buen pase». El pase es un fundamento maltratado; es un arte infravalorado que utilizamos como puente entre el bote y el tiro, sin mayor énfasis. Al margen del concepto pase, hay que diferenciarlo con su selección (debemosdominar a quién, donde y cuando pasar en todas las situaciones de juego: superioridad, bloqueo y continuación... En esta situación de superioridad se juega con el pívot (5), ¿dónde y cuando se quiere pasar?, ¿dónde quiero jugar?, ¿cuál es el mejor pase?.

Hay jugadores que saben seleccionar el pase, pero no son grandes pasadores. También ocurre lo contrario: excelentes pasadores que no aprovechan su condición para dominar a quién «pasar mejor» en cada momento. El jugador que consigue dominar estas dos cualidades será el mejor pasador.

Lic. Pablo Esper Di Cesare


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.