Principios del Juego y Metodología
Bloque Específico Ricard Casas
Federación Española de Baloncesto
Equilibrio Proporcional o Elegir porcentajes:
Juego Abierto. General-Participativo. Juego Directo. Especial-Dirigido.
El Entrenador Disciplina El juego del jugador puede demostrar cualidades que el entrenador puede llegar a disciplinar (Juego del jugador).
El Entrenador prepara una estructura táctica. o o o o o
El juego debe conseguir principios (Basarse) o o o o
o o o o
Dentro del campo. En líneas. Especial de tiempo, campo, líneas. Sorpresas opcionales. Mentales.
Sencillez. (Nivel de juego en relación nivel Intelectual equipo) Disciplina-creativa Movilidad. (En relación al nivel Intelectual-físico del equipo) Calidad conceptual Nueva Tradicional (elegida en su mejor variante) o Sorpresiva. Rápido, Inteligente. Respeto y calidad espacial. Nexos diversión asegurados Continuidad.
Comunicación. o Interposicional (Perimetrales-Exteriores). o Extra-posicional (Interiores-Exteriores)
Asegurar
TIMING PASE – RECEPCIÓN - JUEGO DE EQUIPO = SELECCIÓN
Federación Española de Baloncesto.
Equilibrio. Juego de zona (Interior) o Preparar la llegada y la salida del balón dentro de la zona (movilidad y posicionalidad). o No sobrecarga táctica en el concepto de línea horizontal. o Asegurar un mínimo de repetición táctica de un concepto (Para asegurar transferencia de trabajo) o Trabajo “Extra” con balón en poste medio o con la salida del balón. o Expresión, contacto y espacio en las defensas no individuales. o Preparar conceptos que eliminen la posibilidad de defensas tácticas.
Principio del Desequilibrio (Generadores). o Capacidades de jugar con el espacio. 1x1.
Finalizar Asistir
o Capacidades de desequilibrar y generar ventajas.
B. Directo B. Indirecto
La elección de un concepto, presupone unos argumentos, una filosofía, un número alto de argumentos y porqués. Cualquier elección tiene un mínimo de razones garantizadas.
La Mutabilidad. Un concepto nace y tiene su vida propia. Puede permanecer, cambiarse, desaparecer, recuperarse, ganar variantes, especializarse, ofrecer sorpresas.
La Transferencia. Damos universialidad a nuestras decisiones tacticas. Conceptos q tienen que servir para atacar diferentes posiciones defensivas.
Federación Española de Baloncesto.
Principio de la Temporalización. o o o o o o
Diferentes ritmos con diferentes fuentes de inversión. Capacidad de atacar antes que la defensa se prepare. Capacidad de elegir juego rápido para recuperar o romper partido. Capacidad de controlar el ritmo (Pausar ataque) Capacidad de afrontar con opciones; opciones que el tiempo condiciona. Capacidad táctica de superar obstáculos tácticos del adversario en relación a nuestro tiempo de juego (Prórroga)
¿PODEMOS TENER DOS RITMOS?
Finalización Conceptos. Jugar conceptos y finalizar con opciones durante el mismo. Conceptos extras de soporte táctico al concepto. Concepto especial de finalización. Las finalizaciones tienen que ser diversas. Poder acabar de muchas maneras (scouting no detecta) o La finalización puede ser abierta o definida. o Un mismo concepto puede terminar de diferentes maneras. o o o o
Gracias. La defensa contraria aumenta nuestros sistemas de juego ofensivo. Crecemos en posibilidad y opciones gracias a la respuesta defensiva. PRINCIPIO DE LAS OPCIONES (Lectura Intelectual)
Principio Direccional. Decisión de ritmo o Sencillez en la elección mental-táctica (base, entrenador, equipo). o Disciplina de ejecución táctica y mental (estudiada y trabajada). o Decisiones tácticas del partido a partir de : Dirección Abierta. Rotaciones propias o adversario. Niveles ofensivos propios y defensivos adversario. Momento del jugador. Esquema táctico defensivo. ¿Cómo empezamos jugando ? Objetivos Características del equipo contrario – ORIENTACIÓN Prever su scotuing y sorpresa.
Federación Española de Baloncesto.
Conocer su respuesta defensiva y aceptarla.
Principio de la Finalización Partido Disciplina y ejecución táctica mental. (estudiada y trabajada) Decidir si jugamos a talento o a equipo. Utilización conceptos de máxima seguridad en el pase y en el juego. Lectura abierta y elección idónea en función del partido. NO renunciar a canastas fáciles. Utilización conceptos no utilizados hasta momento o sorpresivos. Obligatoriedad de llegar a final de concepto elegido. Elegir relación de tiempo y concepto. Tiempo largo, concepto corto. Concepto largo, tiempo largo. o Sistema del Rebote Mental. o o o o o o o o
Principio del estudio posicional. Saber colocar a los jugadores donde ellos sean rentables.
Federación Española de Baloncesto.