ejercicios para la mejora de la visión periférica - marco justo

Page 1

EJERCICIOS PARA LA MEJORA DE LA VISIÓN PERIFERICA

Ejercicio 1: Objetivo: Trabajaremos la visión periférica. Variante: A la vez que trabajamos la visión periférica podemos trabajar la comunicación, algo que les cuesta mucho a los jugadores, nombrando al compañero al que le vamos a pasar. Distribuimos a los jugadores por todo el campo y un balón. Empezarán pasándose en movimiento ese único balón y el entrenador poco a poco irá introduciendo balones, obligando con ello a estar pendiente cada vez de más balones. Podemos añadir algún “castigo” cada vez que se caiga algún balón al suelo, haciéndoles a los jugadores estar cada vez más concentrados y comunicarse mejor hablando más alto.

Ejercicio 2: Objetivo: Trabajo de la visión periférica y de la técnica de pase sobre penetración. Variante: Podemos dificultar el tipo de pase (Ej: pase por la espalda). Un jugador penetra desde el base con un solo bote y otro compañero se pone en la esquina de 6,25. El jugador que hace la entrada, una vez está en el aire a punto de acabar, el compañero que está en la esquina decidirá si levantar el brazo o no, debiendo hacer lo siguiente: -

Si levanta el brazo: el que penetró deberá soltar el pase a la esquina para un tiro. Si no levanta el brazo: el que penetró acabará la entrada.

Detalles: el jugador que penetra desde el base no podrá mirar en ningún momento a su compañero, obligándole a trabajar la visión periférica para ver si levanta o no levanta el brazo. Es una situación que se da muchas veces en un partido y que el que penetra no es capaz de ver ese pase teniendo que hacer un tiro forzado o dando un mal pase cuando ve que no tiene tiro cómodo.

2 levanta el brazo

2 NO levanta el brazo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.