Construcción del ataque y ejercicios mini e infantil • Tirar si se esta libres, también de lejos.Es mejor jugarse un tiro de lejos solo, que un 1 c 1 debajo de canasta. • El entrenador tiene que tener coherencia en su comportamiento. • Para mejorar el ataque: mejorar los fundamentos. • Usar el espacio del campo para jugar, no nos juntemos cerca de la pelota o dentro de la zona. • No pedir la pelota en voz alta, no cortes por la zona mientras el jugador con balón corta por la zona.). • Todos jugamos 1 c 1 (también los menos buenos que probablemente perderán balones, pero si no empiezan nunca...). • Dar un tiempo al juego dal ataque, si despues de 2-3 segundos el chico con la pelota no ha logrado jugar un 1 c 1r eficas pasa la pelota y dar la posibilidad de jugar a un compañero. • No esperes pasivamente el pase después de haber hecho un movimiento (hacia la pelota o hacia canasta) para poder tener una ventaja sobre el propio defensor y jugar un 1 c 1 más eficaz. • El chico que pasa la pelota no puede quedarse quieto sobre el sitio , corta a canasta Los anteriores puntos son las reglas para construir un juego en ataque. particular atención sobre 3 conceptos: ESPACIO TIEMPO MOVIMIENTO EJERCICIOS: 1. A va a canasta en bote D debe “apartarse”, hacer espacio al compañero. El objetivo del ejercicio es “sacar la ayuda.” A
D