LA PREPARACIÓN FÍSICA Y EL MINIBASKET María Asunción Pajón Calvo Diplomada en Educación Física/Entrenadora de Baloncesto P.M.D. Aljaraque Salvador Quintero Pichardo Diplomado en Educación Física/Entrenador Superior de Baloncesto P.M.D. Moguer María del Carmen Naranjo Vela Estudiante de Derecho/Entrenadora de Baloncesto Colegio Santo Ángel 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Introducción Concepto de preparación física Preparación física en baloncesto Preparación física en alevines Actividadse de preparación física en cancha Conclusiones Bibliografía
Palabras clave: Baloncesto, preparación física, minibasket, cancha, cualidades físicas Resumen: Esta Comunicación expondrá el concepto general de la Preparación Física, analizando las variables que determinan el trabajo para la mejora de ésta. Se definirán y clasificarán las cualidades físicas, especificando aspectos más importantes para elaborar una planificación que busque la mejora continua. Una vez que tengamos determinados los parámetros más importantes en los que deben mejorar nuestros/as niños/as físicamente, nos situaremos en el campo del Baloncesto. Definición de este deporte, sus características, las ventajas de entrenar la preparación Física en la pista, etc., marcarán el resto de nuestra Comunicación. Se darán pautas fundamentales sobre las diferentes cualidades físicas (Resistencia, fuerza, etc.) , con ejemplos de las variables que sufren los deportistas según acciones del juego o periodos de la temporada concretos. Las especificaciones dentro de la categoría Minibasket será el paso posterior, analizando cómo debe ser la Preparación Física en esta categoría, cómo secuenciar los contenidos y las características de los/as niños/as de estas edades. Para finalizar, se expondrán una serie de actividades, siempre fundamentadas en el juego, para el desarrollo de las diversas cualidades físicas en la cancha de entrenamiento. 144