TIROADICIONAL30

Page 1

nĂşmer o 30 octubr e 2011



SU MA RIO GALARDÓN: El baloncesto, protagonista de la Real Órden del Mérito Deportivo

T

itula la portada de Tiro Adicional la aventura FEB en Senegal con la Casa España como la ‘Décima Medalla del verano’ y no le falta razón a la revista semanal porque, para la Federación Española de Baloncesto, este proyecto es el ‘MVP’ del verano más exitoso de la historia de nuestro deporte. No es fácil conseguir 9 medallas subiendo al podio en todas las competiciones de formación de Europa o conquistando el segundo Oro en el Eurobasket Absoluto de forma consecutiva, algo sólo al alcance de las grandes selecciones de la historia del baloncesto continental. Pero la aventura que nos hace sentir especialmente orgullosos de pertenecer a este proyecto viene de África donde probablemente no podamos cambiar el mundo, pero donde al menos sí contribuiremos a dar esperanza a los jóvenes de Senegal y de todos los países a los que podamos llegar. Liderar el baloncesto europeo y pugnar con Estados Unidos por la supremacía mundial a nivel deportivo también conlleva responsabilidades transversales como las que encarnan los proyectos sociales de la FEB desarrollados por su Fundación 2014. Una de las grandezas de nuestro deporte reside en su capacidad para influir en la sociedad y proyectos como estos demuestran por qué.

MUNDIAL 2014: Salto inicial en Las Palmas de Gran Canaria

ADECCO ORO: Los debutantes ponen la clasificación patas arriba

LIGA FEMENINA La SuperCopa abre la temporada 2011-12

ACB: Juan Carlos Navarro, el dueño del partido nº 30 octubre 2011

CASA ESPAÑA: UN PROYECTO CONVERTIDO EN CUESTIÓN DE ESTADO EN SENEGAL Dos ministros del gobierno de la república, el alcalde de Dakar y varios alcaldes de distritos, el presidente de la Federación, representantes de la sociedad civil y religiosa de la capital senegalesa… El acto final con el que se dio oficialidad al proyecto Casa España fue otra demostración de que se lo trata como una cuestión de estado. En casi cuarenta páginas resumimos el viaje a un proyecto que ilusiona tanto en España como en África.

EDITA: FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO Director: Kiko Martín / Redacción: Vicente Azpitarte, Pablo Romero, Jordi Román Colaboradores Miguel Panadés, Macarena García, Rafa Gallego, Naia Fernández, Alejandro Diago y Roberto Tamayo Foto de Portada: FIBA Europa/ Fotografía: Alberto Nevado/Gigantes, FEB, Marca, FIBA, FIBA Europa, Clubes FEB / Maquetación: Carmelo Gutiérrez y Enrique Cuevas. tiro adicional. 3


FOTOS: ALBERTO NEVADO/GIGANTES

CA SA ES PA ÑA EN IM AG EN ES

Camisetas, balones y campos de baloncesto. Un nuevo aliciente para los más jóvenes

Las autoridades senegales se volcaron con la comitiva española

El presidente de la República también quiso recibir a la expedición de la FEB 4. tiro adicional

Las obras marchan a buen ritmo y se espera poder inaugurar Casa España para enero

Colorido, folclore, y ambiente en la capital de Senegal nº 30 octubre 2011




EL MUNDO

Un oasis de canastas

La Federación Española de Baloncesto culmina su exitoso verano con su proyecto solidario en Dakar. Levanta un colegio para más de 500 niños

ABC

Canastas contra la marginación

«Me gusta mucho jugar al baloncesto y con estas canastas podremos practicar todos los días para mejorar. Quiero disputar un Mundial con Senegal y jugar en España o la NBA».

Ella se llama Alimatu. Él, Edmond Faye. Los dos tienen 14 años, llevan cuatro practicando el baloncesto y su deseo sería llegar a jugar en España.

AS - JUAN MORA

La mejor medalla del baloncesto

Canastas en el corazón de África

LA VANGUARDIA

EUROPAPRESS

A partir de ahora, otros países africanos se beneficiarán del mismo plan. Y después muchos se preguntarán por qué somos un referente. A esto se llama hacer las cosas bien.

Mucho más que baloncesto

El plan educativo hará sobre todo hincapié en la escolarización y la erradicación del absentismo escolar.

GIGANTES

La Fundación FEB ilumina Dakar

Mediante la escuela, el comedor, la biblioteca, la cancha de baloncesto, la donación de material deportivo y la creación de un banco de alimentos la FEB ha conseguido llevar la ilusión a esta población africana. MUNDO DEPORTIVO

EL PAÍS

El sueño del baloncesto en Dakar

Casa España pretende también formar árbitros y entrenadores, crear una Liga de minibasket y desarrollar programas de salud

nº 30 octubre 2011

LA RAZÓN

Dakar se ilusiona con “Casa España” La cara solidaria de la FEB es una escuela donde niños africanos comerán, aprenderán y jugarán al baloncesto.

Canastas solidarias

Se trata de una aventura pionera en el deporte español, ya que la FEB es la primera federación que hace algo así. El centro contará con una escuela, una biblioteca, un comedor y una cancha de baloncesto y en ella trabajará una veintena de personas.

tiro adicional. 7



FUNDACIÓN FEB 2014 Casa España

Casa España: La historia de una ilusión

REPORTAJE FOTOGRÁFICO: ALBERTO NEVADO


FUNDACIÓN FEB 2014 Casa España

FEB Y FUNDACIÓN FEB 2014 EN AFRICA

Una apuesta por los valores de la cooperación

Llevar más allá de nuestras fronteras los valores de los programas sociales de la Fundación FEB 2014. Esta es la actual y ambiciosa apuesta de la Federación Española de Baloncesto –la única federación deportiva de España con una Fundación dedicada a proyectos sociales-, visualizada este mes de septiembre de 2011 en dos intensas jornadas en Dakar (Senegal), como puerta de entrada a Africa.

10. tiro adicional

E

ste programa de cooperación internacional sin precedentes se desarrolla en dos vías, diferenciadas pero del todo complementarias: el proyecto Casa España –en principio circunscrito a la capital- y el Plan Deportivo de promoción del baloncesto en Senegal. Casa España es un proyecto socioeducativo integral, que

incluye la construcción de una escuela de dos plantas en uno de los barrios más necesitados de Dakar, Hann Bel Air, a la que tendrán acceso gratuito unos 300 niños y niñas. El edificio –cuyas obras visitó la pasada semana la delegación española- contará siete aulas y también con una cocina, un comedor, una sala ambulatoria, dos salas multifunción y, cómo no, una cancha de baloncesto.

nº 30 octubre 2011


Casa España es un proyecto socioeducativo integral, que incluye la construcción de una escuela en uno de los barrios más necesitados de Dakar, a la que tendrán acceso gratuito unos 300 niños y niñas”

El objetivo de este proyecto es la formación permanente del alumnado y, por extensión, de los residentes en el barrio, ya que se dotará al centro de mecanismos de participación activa en la vida social de la zona. La formación integral que recibirán los niños y niñas y sus familias incluirá programas de salud e higiene y formación en valores en general. La finalización de las obras de construcción del centro está prevista para

nº 30 octubre 2011

este próximo mes de diciembre. En este proyecto, la Fundación FEB 2014 cuenta con la valiosísima colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en la construcción y puesta en marcha del centro, y el Cabildo Insular de Gran Canaria en dotación de infraestructuras. En paralelo, el Consejo Superior de Deportes es el socio en el Plan Deportivo de promoción del baloncesto en Senegal, que incluye la adecuación de una veintena de pistas de juego, la asesoría para la creación de una Liga Intercentros en categorái minibasket y programas de formación para entrenadores y árbitros a través de la Federación Senegalesa. Todo ello completado con la imprescindible dotación de material y recursos. Además, sobre la base de este Plan Deportivo se desarrollarán otros varios programas educativos, de salud y sociales. Esta decidida apuesta por los valores de la cooperación tuvo la pasada semana una extraordinaria puesta en escena en Dakar, donde la delegación de la FEB y la Fundación FEB 2014, a la que acompañó el secretario de estado para el deporte, Albert Soler, recibió un tratamiento de visita de estado por parte de las más altas autoridades de la República de Senegal y de su capital, Dakar. Todos ellos coincidieron en descatar que “ésta es la cooperación que queremos recibir, la que deja margen para nuestra participación”.

Sobre la base del Plan Deportivo se desarrollarán otros varios programas educativos, de salud y sociales”

CASA ESPAÑA

CENTRO SOCIOEDUCATIVO FEB ÁMBITO GEOGRÁFICO: Zonas con Necesidad de Transformación Social del distrito de Hamm Bel Air. Dakar, Senegal. SECTOR DE POBLACIÓN DESTINATARIA: Niñas y niños con edad escolar comprendida entre los 8 y 12 años. NÚMERO ESTIMADO DE DESTINATARIAS/OS: 500 alumnas/os. ENTIDADES RESPONSABLES DEL PROYECTO Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Construcción y puesta en marcha del Centro Fundación FEB2014 y Federación Española de Baloncesto Cabildo de Gran Canaria Dotación de infraestructuras. FIBA África Socio local Consejo Superior de Deportes Puesta en marcha del plan deportivo y de promoción del baloncesto en Senegal

tiro adicional. 11


FUNDACIÓN FEB 2014 Casa España

Un proyecto FEB para África

A

El presidente FEB José Luis Sáez, el secretario de estado para el deporte Albert Soler, el ministro de Educación Mafakha Toure, el presidente de la Federación de Senegal Tandian Baba y el alcalde de Dakar Khalifa Ababacar Sall

La Federación Española de Baloncesto, a través de su Fundación FEB 2014, ha sido esta semana protagonista en Dakar (Senegal), donde en dos jornadas de diplomacia al más alto nivel se ha dado oficialidad al programa Casa España.

12. tiro adicional

la delegación de la FEB, encabezada por su presidente, José Luis Sáez, la acompañó el secretario de estado para el deporte, Albert Soler, y el embajador de España en la capital senegalesa, Jorge Toledo, a quienes el pasado martes recibió el alcalde de Dakar, Khalifa Ababacar Sall.

En el salón de plenos del ayuntamiento de la ciudad se procedió a la firma del convenio de colaboración entre la Fundación FEB 2014 y la ciudad de Dakar, a la que asistió asimismo el secretario general del Ministerio de Educación de Senegal, Mafakha Toure. La primera jornada FEB en Dakar finalizó con una recepción y cena oficial en la Embajada española, antes

nº 30 octubre 2011


PLAN DEPORTIVO PROMOCIÓN DEL BALONCESTO

ÁMBITO GEOGRÁFICO: Dákar, Senegal SECTOR DE POBLACIÓN DESTINATARIA: Niñas y niños con edad escolar comprendida entre los 8 y 12 años. Se desarrollará en nueve centros de enseñanza primaria. NÚMERO ESTIMADO DE DESTINATARIAS/OS: 600 alumnas/os.

de la ceremonia que dio oficialidad al proyecto Casa España, personificado por el ya avanzado estado de construcción de la escuela de formación integral en el barrio de Hann Bel Air, que la Fundación FEB 2014 pretende, en palabras de José Luis Sáez, que sea un ejemplo de “la importancia transversal del deporte en general y el baloncesto en particular como herramienta social”.

nº 30 octubre 2011

La Casa España de Dakar será el primer hito de un programa que la FEB exportará “a cuantos países de Africa podamos”, según ha declarado el presidente Sáez.

La Casa España de Dakar será el primer hito de un programa que la FEB exportará “a cuantos países de África podamos”

ENTIDADES RESPONSABLES DEL PROYECTO Consejo Superior de Deportes Federación Española de Baloncesto Fundación FEB2014 FIBA África OBJETIVOS - Promoción del baloncesto en Senegal - Creación de una liga inter centros en categoría mini basket - Programa de formación para árbitros y entrenadores - Creación y desarrollo de programas relacionados con el baloncesto (salud, formación en valores, etc.

tiro adicional. 13


FUNDACIÓN FEB 2014 Presidente FEB

FOTO: ALBERTO NEVADO/GIGANTES

Sáez: “Queremos hacer del baloncesto un transmisor de valores universales”

“Esta no es una oportunidad para ustedes, es una oportunidad para nosotros”, le dijo José Luis Sáez al alcalde de Dakar, Khalifa Ababacar Sall, en el transcurso del encuentro oficial en la sala de juntas del ayuntamiento de la capital senegalesa. En su parlamento, el presidente de la FEB dejó clara la satisfacción que para la entidad máxima representante del baloncesto español supone “colaborar en el desarrollo, crecimiento y promoción del baloncesto en Senegal”.

14. tiro adicional

S

aéz y Ababacar Sall rubricaron el protocolo del acuerdo entre ambas entidades para la puesta en marcha del proyecto Casa España. Como en otras ocasiones, en la visita de estado a Senegal Sáez remarcó la vocación social de la FEB

a través de la Fundación FEB 2014. “Con programas como éste trabajamos el presente, pero sobre todo trabajamos para el futuro”, a lo que el alcalde de Dakar respondió calificando esta visión a largo plazo como “la buena, la mejor”. El presidente de la FEB recordó el compromiso del baloncesto español con el

nº 30 octubre 2011


africano, mencionó los proyectos ya en marcha en Marruecos, Congo, Costa de Marfil y el propio Senegal, y anunció que la próxima escala africana de la Fundación FEB 2014 será Mali: “Queremos que Senegal sea la puerta de entrada del proyecto Casa España a todos los países de Africa que podamos”. “Con el lanzamiento de estos programas se demuestra la importancia transversal del deporte en general y del baloncesto en particular como herramienta social”, dijo, añadiendo que “desde que llegué a la FEB tengo claro que el baloncesto no es sólo una competición de cinco contra cinco sino también un transmisor de valores universales como la salud y la educación”. “Nosotros no estamos aquí para cambiar el mundo –aseguró Sáez dirigiéndose a las máximas autoridades de Dakar, en un salón de actos lleno de público-, pero sí para que gracias al esfuerzo de todos muchos jóvenes africanos puedan ser más felices gracias al baloncesto”. En definitiva, el presdiente de la FEB remarcó que “nuestro gran objetivo es cooperar en el desarrollo estructural integral de Africa”.

PLANES DE FORMACIÓN

PLAN EDUCATIVO

Análisis las características sociales de la zona.

Análisis del sistema educativo de la localidad en la que se lleve a cabo la acción. Oferta de escolarización y participación a los menores.

PLAN MÉDICO/SOCIAL Enseñanza/aprendizaje sobre métodos de medicina preventiva tanto para hombres como para mujeres. Educación sexual.

Creación de hábitos saludables (alimentación, etc). Programa de nutrición teórico/práctico

Sensibilización a los adultos sobre la importancia de la escolarización y sus consecuencias.

Creación de hábitos de higiene.

Planes integrales con fines pedagógicos y con formación para la educación y el empleo.

Atención primaria a beneficiarios del proyecto y residentes en la localidad donde se lleve a cabo la acción social a través de médicos residentes.

Adaptación del profesorado a las necesidades educativas de la zona.

Adaptación y puesta en marcha del plan escolar adaptándose a la propuesta curricular vigente en la comunidad escolar.

Enseñanza y aprendizaje del español.

Primeros auxilios.

Servicio de ginecología a través de médicos residentes.

Atención materno-infantil. Servicio de pediatría a través de médicos residentes.

Nosotros no estamos aquí para cambiar el mundo, pero sí para que gracias al esfuerzo de todos muchos jóvenes africanos puedan ser más felices gracias al baloncesto”

nº 30 octubre 2011

tiro adicional. 15


FUNDACIÓN FEB 2014

Secretario de Estado para el Deporte

FOTO: ALBERTO NEVADO/GIGANTES

Soler: “Una potencia también en programas sociales”

La presencia del secretario de estado para el deporte

en Dakar dio a la visita de

la delegación FEB una categoría de visita de estado.

Albert Soler abandera el programa Casa España.

16. tiro adicional

Este proyecto de cooperación internacional es fruto del excelente trabajo de José Luis Sáez y su equipo de la Federación Española de Baloncesto”, ha destacado el secretario de estado en Senegal en su encuentro con las máximas autoridades de la capital y del país. “España es una potencia deportiva, y especialmente

en baloncesto, pero no sólo en la cancha sino también en su dedicación a programas sociales como éste que se está haciendo realidad en Dakar”. Albert Soler ha reafirmado con su presencia en la capital senegalesa “los lazos permanentes y las estrechas relaciones de cooperación entre los gobiernos de ambos países”. El secretario de estado ha

nº 30 octubre 2011


remarcado asimismo que el gobierno español, a través del CSD, apoya con plena convicción un proyecto de cooperación internacional que “nos gustaría que no fuera una gota de agua sino el inicio de una gran relación entre la FEB y en este caso Dakar”. La cooperación del proyecto Casa España impulsado por la FEB y el CSD se completa asimismo con acciones más estrictamente deportivas, como la rehabilitación de canchas de baloncesto. En una de ellas, la delegación española y las autoridades de Dakar, han asistido este martes a un partido de exhibición entre dos equipos formados por niños y niñas.

“Estos días estamos asistiendo a cómo se hace realidad un proyecto –ha añadido Albert Soler-, un proyecto que ha entendido que para que la cooperación sea verdaderamente eficaz son necesarias acciones concretas para su gente”.

Este proyecto de cooperación internacional es fruto del excelente trabajo de José Luis Sáez y su equipo de la Federación Española de Baloncesto. España es una potencia deportiva, y especialmente en baloncesto, pero no sólo en la cancha sino también en su dedicación a programas sociales como éste que se está haciendo realidad en Dakar”

nº 30 octubre 2011

PLANES DE FORMACIÓN

PLAN DEPORTIVO

Enseñanza práctica y teórica del baloncesto.

Desarrollo integral de los/as inscritos, fomentando, mediante la práctica deportiva, valores de convivencia, respeto, solidaridad y cooperación.

Formación y titulación deportiva para los inscritos. Diseño de carreras para potenciales deportistas de élite. Formación y seguimiento.

FORMACIÓN EN VALORES Educar para la paz.

Igualdad de género entre hombres y mujeres. Campaña de sensibilización/Módulos de formación

Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Planes de incorporación de la mujer a la sociedad y al mercado laboral. Promocionar los valores sociales para potenciar pautas educativas Potenciar principios, comportamiento y ética como conducto de solidaridad, sociabilidad y cohesión social. Fomentar la interculturalidad, previniendo y eliminando las actitudes racistas o xenófobas.

Herramienta de adaptación e integración al medio en el que viven.

Voluntariado

Formación en valores democráticos.

tiro adicional. 17


FUNDACIÓN FEB 2014

Presidente de Senegal

Wade: "Este proyecto es un símbolo" En la segunda jornada en Dakar, el Presidente de la República de Senegal, el histórico y nonagenario Abdoulaye Wade, recibió personalmente en el Palacio Presidencial a la delegación española.

L

“Estoy muy feliz de recibir a una delegación española –manifestó el Presidente de Senegal- que representa la cooperación con Senegal. Esta es una ayuda difícil porque nació de una crisis por culpa de una mala política en nuestra juventud, y que es muy diferente a la que en la que nosotros creemos” recordó Abdoulaye Wade. Wade, que preside la República de Senegal desde el año 2000 reconoció que “tuvimos la suerte de encontrarnos dos presidentes como Zapatero y yo mismo, que nos dimos cuenta de que teníamos la misma voluntad de enfrentar el problema y de buscar soluciones; desde entonces nuestra relación con España es tan positiva que incluso nos ha servido para reencauzar nuestra relación con Francia”.

18. tiro adicional

FOTO: ALBERTO NEVADO/GIGANTES

a delegación española de la Fundación FEB2014 y el CSD, con Albert Soler y José Luis Sáez al frente, fue recibida por el Presidente de Senegal Abdoulaye Wade, que se interesó por el proyecto Casa España y por el resto de proyectos de cooperación entre España y Senegal.

“ESTE ÉXITO DEBE EXTENDERSE” Finalmente y ante un grupo integrado también por periodistas españoles, Abdoulaye Wade quiso alzar la voz para decir que “este proyecto que ustedes me presentan hoy es un símbolo y además debe serlo de forma muy importante en el que nosotros no queremos ser unos meros receptores sino que queremos colaborar y participar para que sea un éxito que además se pueda extender” concluyó el Presidente de Senegal.

nº 30 octubre 2011



FUNDACIÓN FEB 2014 Visita Institucional

Casa España: una cuestión de estado en Senegal

Dos ministros del gobierno de la república, el alcalde de Dakar y varios alcaldes de distritos, el presidente de la Federación, representantes de la sociedad civil y religiosa de la capital senegalesa… El acto final con el que se dio oficialidad al proyecto Casa España fue otra demostración de que se lo trata como una cuestión de estado.

20. tiro adicional

S

i el miércoles por la mañana la delegación de la FEB fue recibida ni más ni menos que por el presidente de la república de Senegal, el acto que rubricó dos jornadas de intensa actividad diplomática en Dakar fue una nueva demostración de que las máximas autori-

dades de este país africano han hecho del proyecto Casa España de la Fundación FEB 2014 una verdadea cuestión de estado. El acto que constituyó la simbólica puesta de la primera piedra de este ambicioso proyecto –aunque la construcción de la instalación comenzó hace ya dos meses- dio oficialidad a la

nº 30 octubre 2011


puesta en marcha del proyecto lo presidieron nada menos que dos ministros del gobierno de la república, los dos cuyos respectivos ministerios están plenamente integrados en el programa: el de Educación y Alfabetización y el de Deportes.

cial el del barrio de Hann Bel Air, en el que está situado el centro- y representantes del tejido asociativo del distrito, así como de las entidades religiosas. Entre todos flanquearon al secretario de estado para el deporte español, Albert Soler.

Junto a ellos estuvieron presentes el alcalde de Dakar, varios alcaldes de distritos de la ciudad –en espe-

En su intervención en el transcurso del acto -que tuvo un marcado color folclórico- el presidente de la FEB,

nº 30 octubre 2011

José Luis Sáez, declaró: “Este verano nuestras selecciones han ganado muchas medallas en los campeonatos internacionales, pero si contamos con vuestra colaboración, éste será nuestro mejor éxito”. El acto de inauguracion oficial del centro Casa España está previsto para el próximo mes de enero.

tiro adicional. 21


FUNDACIÓN FEB 2014

Resumen de prensa

Canastas en el corazón de África

EMILIO ESCUDERO

La Federación de baloncesto se «instala» en Senegal, donde ultima una escuela y proyecta un Centro de Alto Rendimiento De pronto, cuando apenas nos hemos restregado los ojos, nos hallamos en el centro de un infierno húmedo. Enseguida empezamos a sudar». La descripción que el maestro Kapuscinsky hace del continente africano en su «Ébano», coincide plenamente cuando se pisa el conti-

22. tiro adicional

nente negro. Ese calor, asfixiante por momentos, es el sempiterno compañero de viaje de la delegación que la Federación Española (FEB) desplazó a Dakar hace unos días. Un viaje cargado de ilusión —«más incluso que la que llevamos a Lituania», dice el presidente José Luis Sáez— en el que se cristaliza el trabajo realizado por la Fundación de la FEB en los últimos meses.

Situada en el barrio de Hann Maristes, un vasto terreno al oeste de la ciudad en el que se amontonan las casas y las chabolas, la «Casa de España» es aún un solar en obras. Cuando esté terminada —«nos darán las llaves en un par de meses», afirman los más cercanos al proyecto—, acogerá a 300 niños sin recursos de entre 8 y 12 años, a los que se tutelará en la educación con la canasta como excusa. «Estamos

nº 30 octubre 2011


Estamos muy contentos de que España haya construido esta escuela para nosotros», afirma entusiasmada Adama, una de esas madres que confían en que sus hijos puedan obtener una plaza en el centro”

muy contentos de que España haya construido esta escuela para nosotros», afirma entusiasmada Adama, una de esas madres que confían en que sus hijos puedan obtener una plaza en el centro y beneficiarse del proyecto que supone la guinda de un programa de cooperación con África que comenzó hace tiempo y que tiene previsto alargarse sine die. Además de la «Casa de España», también está previsto que se insta-

nº 30 octubre 2011

len 20 canchas de baloncesto, como la que ya funciona en el barrio de Hann Bel-Air. Una forma de fomentar la educación a través del deporte, el pilar básico de la Fundación FEB. Con el apoyo del Consejo Superior de Deportes y del Cabildo de Gran Canaria, la FEB también tiene previsto desarrollar un plan deportivo a lo largo de toda la ciudad, fomentando el baloncesto y utilizándolo como gancho para introducir talleres educativos sobre sexualidad, nutrición y formación en valores. «La idea principal —explica Sáez— es que el oro no se quede en el cuello de los jugadores. Queremos que esos éxitos que se consiguen en la cancha se traduzcan en proyectos como este y que lleguen a los que más lo necesitan. No podemos cambiar el mundo, pero sí ayudar a los jóvenes y por eso estamos aquí». Una idea que comparte Albert Soler, secretario de Estado para el Deporte, cuyo apoyo a la iniciativa de la Federación ha sido decisivo para que se llevara a cabo. «Todos ganamos, senegaleses y españoles, pues se trata de un lugar donde se les da oportunidad a los niños de vivir, estudiar y practicar un deporte que es el baloncesto», señaló el dirigente, tras firmar un acuerdo con el Gobierno de Senegal en el que está prevista la creación de una pista cubierta y un centro de Alto Rendimiento en la ciudad de Dakar.

buyen a ello, pero son el espejo de grandes jugadores del país, como el barcelonista N'Dong, el que resulta decisivo para impulsar la práctica entre los más jóvenes. Con una altura media de 1,750 metros (la de España está en 1,734), Senegal es uno de los países africanos con más altura. Un vivero potencial de jugadores. Diamantes por pulir. Uno de ellos es Babakar, que a sus 13 años sueña con jugar algún día en la ACB y emular a la «Bomba» Navarro. «Me gusta mucho jugar al baloncesto y con estas canastas podremos practicar todos los días para mejorar. Quiero disputar un Mundial con Senegal y jugar en España o la NBA». Son sueños de infancia, alimentados por la ilusión que la FEB ha plantado en Senegal.

UN PAÍS DE ALTURA Aunque la lucha senegalesa y el fútbol acaparan la atención deportiva del país, el baloncesto va poco a poco ganándoles terreno. Proyectos como el de la Fundación FEB contri-

tiro adicional. 23


FUNDACIÓN FEB 2014

Resumen de prensa

Un oasis de canastas

LUCAS SÁEZ-BRAVO

C

La Federación Española de baloncesto culmina su exitoso verano con su proyecto solidario en Dakar. Levanta un colegio para más de 500 niños uando el baloncesto no sólo es meter canastas o cuando ni siquiera un balón es lo más importante. ¿Qué relación alberga la reciente selección campeona de Europa con un colegio en el barrio de Hann Bel Air, uno de los

24. tiro adicional

más pobres de la ya de por sí necesitada Dakar? La Federación Española creó su Fundación FEB 2014 precisamente para que a través del deporte se derriben otras barreras. O como lo define su presidente, José Luis Sáez, «el deporte transversal como transformador de la sociedad». En las casi tres semanas que Pau Gasol y compañía arrasaban en Lituania, la escuela elemental Doudou Mbathie de la capital de

Senegal se transformaba de la ruina y el escombro en todo lo coqueta que una cancha de baloncesto puede ser aquí. Unas canastas saneadas, un nuevo suelo, unas equipaciones, unos balones... Algo sencillo, pero que en el Tercer Mundo es poco más que un milagro. Delante del propio presidente de la FEB, de Albert Soler, secretario de Estado para el Deporte, y de Khalifa Ababacar, alcalde de Dakar, entre otras autoridades, una treintena de niños demostró que no hace falta

nº 30 octubre 2011


Unas canastas saneadas, un nuevo suelo, unas equipaciones, unos balones... Algo sencillo, pero que en el Tercer Mundo es poco más que un milagro.

tanto para que brote la esperanza. «Hay demasiados jóvenes en las calles y eso nos preocupa. Esto es una joya para nosotros», había alertado un rato antes Ababacar. Más ambicioso es el Proyecto Casa España, el primer centro socioeducativo para la formación integral de la Fundación. A menos de tres meses para su puesta en marcha se intuye el colegio que dará educación a más de 500 niños (de entre 8 y 12 años y de las clases más

nº 30 octubre 2011

La cooperación internacional es el otro éxito de la FEB, «la décima medalla del verano», reconoce Sáez,

necesitadas) y empleo, al menos, a 20 personas. Por planta física, Mamadou no desentonaría entre baloncestistas profesionales, pero duda cuando se le pregunta por Pau; menos conoce a Navarro, Rudy u otras estrella de la selección. En Dakar, a parte de los futbolistas, el héroe es Yekini, leyenda viva de la lucha senegalesa, deporte nacional. Y sin embargo, el colegio que brota en su barrio, en la Rue HB 367, y que alimentará educativamente a sus hermanos pequeños, mucho tiene que ver con el pívot de la NBA. La cooperación internacional es el otro éxito de la FEB, «la décima medalla del verano», reconoce Sáez, haciendo alusión a las nueve que conquistaron las distintas selecciones. En la población local se palpa la ilusión por la escuela que no tardará en arrancar. La visita de ayer fue una fiesta, colorido y ritmo africano bajo el sofocante calor húmedo de

esta época en Dakar. Todo el barrio en el solar donde pronto habrá una cancha de baloncesto. Un grano de arena de esperanza en Hann Bel Air, donde el asfalto es una utopía y la chabola inunda el paisaje. Por la mañana, el presidente de Senegal, el anciano Abdoulaye Wade, recibió a la delegación y se felicitó de que «a pesar de las dificultades que tiene ahora España, continúa la cooperación», ya que «en África tenemos que hacer todo otra vez». La de Dakar es sólo una etapa más de lo que la FEB espera que sea una expansión progresiva «a cuantos países de África podamos». Mali será el siguiente paso. Antes fueron Tánger y Marruecos. Algo para lo que se seguirá contando con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), Iberia y el Cabildo de Gran Canaria.

tiro adicional. 25


FUNDACIÓN FEB 2014

Resumen de prensa

El oro más solidario de España está en Dakar

JORGE QUIROGA

L

La Federación presidida por José Luis Sáez, que ha vivido un verano inigualable, culmina su tercer proyecto de ayuda en África a Federación Española de baloncesto ha vivido un verano mágico. Sus selecciones han ganado nueve medallas entre Europeos y Mundiales, poniendo colofón a esta inigualable trayectoria, el equipo absoluto que conquistó el oro en Lituania. Es posible que ése haya sido el éxito más brillante,

26. tiro adicional

pero no el último. Ayer, la FEB firmó en Dakar un convenio de colaboración y cooperación con Senegal, extendiendo aún más la ayuda que la federación que preside José Luis Sáez pretende desarrollar, a través de su fundación, en África. El presidente de la FEB encabezaba

junto al secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, una comitiva para oficializar los lazos de cooperación, no sólo de la Federación, sino también del Gobierno de España. Todo el proyecto en Senegal ha contado con el apoyo, entre otros, de la agencia española de cooperación internacional para

nº 30 octubre 2011


La intención de la FEB es utilizar el baloncesto como vehículo de enseñanza y transmisor de los valores del propio deporte a la vida de los menos favorecidos ” el desarrollo y del propio CSD. Así, ayer se firmó este acuerdo, “que es una joya para nosotros”, según reveló Khalifa Ababacar Sall, el alcalde de Dakar.

MENSAJE DE ESPERANZA En ese mismo acto, Sáez fue claro: “Sabemos que no podemos cambiar el mundo, pero con nuestra ayuda, podremos cambiar el estatus social de muchos jóvenes y darles esperanza”. Soler remató su intervención: “Con la firma de este convenio, las dos partes ganan, sobre todo Dakar”. El convenio incluye la construcción de la Casa de España, un centro que pretende ser

nº 30 octubre 2011

de formación y educación para los niños más desfavorecidos y cuyas obras visitará la comitiva oficial hoy mismo. Ayer, la expedición española visitó una escuela en uno de los barrios más deprimidos de Dakar, Hann Bel Air. Allí, la Federación, por medio de su fundación, ha construído una cancha de mini basket donde hace tres semanas sólo había un solar. La intención de la FEB es utilizar el baloncesto como vehículo de enseñanza y transmisor de los valores del propio deporte a la vida de los menos favorecidos. Dakar es la tercera etapa del impulso desarrollador de la FEB ebn África. Primero fue Tánger, en Marruecos, luego el hospital de Costa de Marfil, y más tarde vendrán otras como Mali o Cabo Verde. Por la tarde, Sáez fue distinguido con el honor de embajador de la isla, y el día finalizó con una recepción en la Embajada de España en Dakar por parte del embajador Jorge Toledano.

Casa de España: el décimo metal El caos de tráfico que reina en las calles de Dakar volvió a ser de nuevo interrumpido por las sirenas y los coches de la comitiva oficial española. Así, es mucho más fácil moverse en una jungla llena de animales metálicos que tiene sus propias reglas. La comitiva de la FEB y del CSD, encabezada por José Luis Sáez y Albert Soler, fue recibida ayer por el presidente de la República del Senegal, Abdoulaye Wade, lo que indica la importancia del proyecto que se está llevando a cabo en el país de África occidental. El presidente Wade, agasajado por José Luis Sáez con una camiseta de la selección con su nombre, reconoció que “este acuerdo con España tiene mucho mérito porque ha nacido en plena crisis. Es ejemplar y nos hace replanteranos nuestra política de cooperación con Francia”. Por la tarde, y poco antes de poner fin a la visita oficial a Dakar, tocaba ver las obras de la Casa de España, la gran joya del proyecto que la FEB tiene en Dakar. La Casa España se comenzó a construir hace tres meses y se terminará en diciembre. Es un centro socioeducativo dedicada a reconducir la vida de más de 300 niños desfavorecidos. La FEB se reserva el derecho de supervisar a los jóvenes que cada año serán escolarizados allí, de modo que siempre sean familias sin recursos las que accedan a ella. Es la razón del viaje que, durante tres días, han realizado la FEB y el CSD a la capital de Senegal. Es, como dice Sáez, la décima medalla del basket español este verano.

tiro adicional. 27


FUNDACIÓN FEB 2014

Resumen de prensa

Canastas contra la marginación

JUAN A. CASANOVA

E

La Federación Española construye una escuela y rehabilitará una veintena de pistas en la capital de Senegal lla se llama Alimatu. Él, Edmond Faye. Los dos tienen 14 años, llevan cuatro practicando el baloncesto en el colegio y su deseo sería llegar a jugar en España. Son longilíneos, sobrados de centímetros y de velocidad y faltos de kilos y de fundamentos técnicos. Como casi todos sus compañeros con los que han jugado unos partidillos para celebrar la rehabilitación de una pista en Hann-Bel Air, uno de los barrios más pobres de Dakar.

28. tiro adicional

La pista, de algo parecido a tierra batida, es la primera de una veintena que van a rehabilitarse en la capital de Senegal, además de dotarlas de canastas, balones y camisetas, gracias a la fundación FEB 2014 de la Federación Española de Baloncesto, cuyo presidente, José Luis Sáez, ha viajado

junto al secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, y el director general de la fundación, Alfonso Seoane, para firmar diversos acuerdos de colaboración deportiva y académica y visitar las obras de Casa España, un centro educativo financiado por la fundación y por la Agencia Española de

nº 30 octubre 2011


Los ojos luminosos de cada uno de esos niños y niñas que, teniendo tan poco, se sienten unos privilegiados por el mero hecho de que les regalen una camiseta para poder jugar a baloncesto.”

ellos con movilidad reducida, Consta de seis aulas de 63 m2 cada una, todo un lujo en el país; sala de informática, biblioteca, bloque administrativo, comedor y cocina, más una pista de baloncesto y un centro médico abierto a todo el barrio. Lo del comedor es una novedad y un reto, porque como explica Ramón Paiser, director del proyecto, un canario con muchos años en África, “primero habrá que acostumbrar a los alumnos a que sigan una dieta, puesto que aquí no comen con regularidad; tendremos que empezar con fruta, yogur y líquidos únicamente”. “Este proyecto (que incluye también un programa de promoción del baloncesto para 600 alumnos de nueve centros de enseñanza primaria) es una joya”, afirma el alcalde deDakar, Khalifa Ababacar Sall, agradecido porque “los niños de esta ciudad van a tener una oportunidad” de escapar al habitual absentismo escolar y lamarginación que provoca.

Cooperación Internacional para el Desarrollo, que se pondrá en marcha el mes próximo. La escuela, con 1.400 m2 construidos en un solar de 4.000, albergará a 300 niños y niñas de 8 –la edad en que en Senegal empiezan a ir a clase– a 12 años, un 20% de

nº 30 octubre 2011

No es un proyecto aislado. En África la Fundación FEB 2014 ha construido un hospital en Costa de Marfil y va a extender a otras ciudades de Marruecos la colaboración con una escuela deportiva de Tánger. Y en España desarrolla casi una treintena de programas: fomento de la lectura, combate del absentismo escolar, baloncesto adaptado a la tercera edad, integración de reclusas y víctimas de violencia de género... Como en Senegal no existe un censo fiable de la poblaciónymucha gente sin domicilio fijo se desplaza constantemente de chabola en chabola, los responsables de Casa España

han de hablar con las asociaciones de vecinos para localizar a los futuros alumnos y ahora, cercano ya el final de las obras, tendrán que hilar muy fino para que haya los menos favoritismos posibles a la hora de la selección, pues se pretende que sean precisamente los más desfavorecidos quienes se beneficien de este regalo, que gestionará directamente la Federación Española durante tres años y en los veinte siguientes el ayuntamiento de Dakar. En las constantes idas y venidas durante estos dos días de estancia en la ciudad, con una agenda de lo más apretada que incluyó una recepción del presidente senegalés, Abdulaye Wade, por encima de los sustos en nuestra caravana automovilística serpenteando entre el caótico tráfico precedida y cerrada por sendos motoristas –sólo de día; de noche no salen los policías en moto porque el mal estado del pavimento (cuando lo hay) y los numerosos cortes de energía provocan numerosos accidentes– nos queda la sensación de lo mucho que a los europeos nos queda todavía por hacer... y por aprender en África. Y el sincero agradecimiento no sólo en la voz de los dirigentes (“Senegal es un país en construcción, España sigue ayudándonos a pesar de la crisis y nosotros debemos hacer un esfuerzo para colaborar”, afirmó el presidente Wade), sino en las sonrisas y los ojos luminosos de cada uno de esos niños y niñas que, teniendo tan poco, se sienten unos privilegiados por el mero hecho de que les regalen una camiseta para poder jugar a baloncesto. Dice bien José Luis Sáez: “La oportunidad no es para vosotros, sino para nosotros”.

tiro adicional. 29


FUNDACIÓN FEB 2014

Resumen de Prensa

Canastas solidarias

JESÚS PÉREZ RAMOS

E

Nuestro basket fue ayer una cuestión de estado en Senegal por la inauguración de la Casa España de la FEB l secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, y el presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), José Luis Sáez, firmaron ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Dakar (Senegal), junto a Khalifa Ababacar Sall, alcalde de esta capital africana, y a representantes del Ministerio de Deportes de Senegal, el protocolo

30. tiro adicional

nº 30 octubre 2011


Este centro tendrá una función deportiva, pero sobre todo hará una labor de reinserción social que para nosotros es modélica” de acuerdo del Proyecto Casa España de Dakar, una iniciativa solidaria que contempla la construcción de un edificio en el barrio de Hamm Bel Air, considerado como uno de los más desfavorecidos de la ciudad, que albergará un centro socioeducativo destinado a unos 500 niños y niñas en edad escolar comprendida entre los 8 y 12 años.

Se trata de una aventura pionera en el deporte español, ya que la FEB es la primera federación que hace algo así. El centro contará con una escuela, una biblioteca, un comedor y una cancha de baloncesto y en ella trabajará una veintena de personas. El acto tuvo ayer tratamiento de máxima importancia, algo que se pudo comprobar al ver los numerosos periodistas locales que acudieron y entre los cuales había 17 representantes de diversos medios de comunicación españoles.

todo hará una labor de reinserción social que para nosotros es modélica. Los niños que están en la calle se han convertido en un grave problema y toda iniciativa para recuperarles es muy buena". "Pensamos en el deporte no sólo como una competición sobre la cancha –observó Sáez–, sino como un motor para transformar la sociedad". "Queremos utilizar el deporte como un medio de transmisión de valores y de educación", corroboró Soler. La instalación, que ya se está construyendo en estos momentos, pretende ser la primera de otras muchas que se están planeando en toda África –la próxima será probablemente en Mali– y tiene como objetivo la formación integral de los participantes mediante un plan educativo que pondrá énfasis en la escolarización y la erradicación del absentismo escolar, un plan médico/social que incluirá servicios de ginecología y pediatría a cargo de médicos residentes, un plan de de formación en valores y finalmente un plan deportivo.

En lo que respecta a este último punto, los objetivos son la promoción del baloncesto en Senegal con toda una dotación de material y recursos para el centro, la creación de una liga intercentros en categoría minibasket que durará nueve meses, un programa de formación para árbitros y entrenadores y la creación y desarrollo de programas relacionados con el basket, básicamente relacionados con la salud y la educación. Todos estos ambiciosos proyectos se incluyen dentro del programa educativo del país, algo que quedará oficializado hoy de forma solemne con la recepción que el presidente del país, Abdoulaye Wade, ofrecerá a la delegación española, en la que están los miembros de la Fundación FEB 2014, que hacen posible esta iniciativa. Ayer, toda la comitiva rindió una visita oficial a la isla de Gorée, desde donde partían los esclavos hacia América. Fue el punto emotivo a un viaje en el que el basket juega no a competir sino a ayudar en la medida de lo posible.

"Esto es una joya para nuestros chicos y chicas –aseguró Ababacar Sall–. Durante muchos años hemos dominado el basket africano y desde hace un par se está viviendo un renacimiento de este deporte. Este centro tendrá una función deportiva, pero sobre

nº 30 octubre 2011

tiro adicional. 31


FUNDACIÓN FEB 2014

Resumen de Prensa

Dakar se ilusiona con “Casa España” MARTA PIZARRO

L

La cara solidaria de la FEB es una escuela donde niños africanos comerán, aprenderán y jugarán al baloncesto.

a Federación Española de Baloncesto trabaja en Dakar (Senegal) en el proyecto «Casa España», que incluye la construcción de un centro socioeducativo para niños senegaleses y canchas de baloncesto. Este párrafo suena a nota de prensa de rigor que busca una esquina en la sección de deportes de los periódicos. La FEB podría haber optado por redactar un dossier de prensa con todos los aspectos del proyecto, enviarlo a los diferentes medios y dar por cerrada la difusión de su faceta solidaria. Pero su presidente, José Luis Sáez, elegió encabezar una delegación integrada por Albert Soler, secretario de estado para el Deporte, y un conjunto de periodistas españoles, y desplazarse a la capital africana durante dos días. In situ, los términos «centro socioeducativo» o «rehabilitación de canchas» rebosan significado. Dakar es una ciudad caótica a caballo entre el gris y el ocre. Uno no alcanza a discernir qué es más,

32. tiro adicional

nº 30 octubre 2011


Decenas de sonrisas. Para ellos no hay sol de justicia, hay una cancha donde antes solo veían tierra y escombros.” si una urbe inacabada o en ruinas. Sin embargo, los millones de personas que deambulan por sus aceras no parecen reparar en ello. El mercurio marca 32 grados, pero en la calle la sensación térmica alcanza los 45. Es prácticamente insoportable. Personalidades y prensa presenciamos un partido de baloncesto entre niños en una de las canchas construídas por la FEB. A la sombra, luchábamos por no empapar en sudor el último resquicio de la camisa. En la pista, los niños corrían de una canasta a otra. Decenas de sonrisas. Para ellos no hay sol de justicia, hay una cancha donde antes solo veían tierra y escombros. Miraban curiosos nuestra avidez con las botellas de agua y estallaban en caracajadas cuando el fotógrafo de la delegación les reclamaba para una instantánea. El segundo día, visitamos las obras del centro socioeducativo ubicado en el barrio de Hann Bel-Air, una de las zonas más deprimidas de la ciudad. Consistirá en un espacio donde convivirán 300 niños especialmente desfavorecidos que comerán, aprenderán, y jugarán al baloncesto. Por este orden. «El deporte transforma la sociedad. Es competición y forma a la persona. Aquí no estamos para cambiar el mundo, porque no podemos, pero sí para ayudar a los jóvenes. África no está sola», sostuvo José Luis Sáez.

nº 30 octubre 2011

Los asistentes nos recibieron con cánticos y bailes. Más sonrisas. Muchos de ellos mantienen una familia con menos de 100 euros al mes. Son la considerada incipiente clase media africana. Si tienen un teléfono móvil, el visitante deduce que pertenece a este estrato social. Modelos que en España o cualquier otro país europeo no se ven desde hace una década. Rompen a aplaudir cada vez que interviene alguno de sus representantes, especialmente durante la alocución del alcalde de Dakar, presente en la visita. Senegal es un país democrático regentado por el el histórico Abdoulaye Wade, que recibió a la delegación esa misma mañana. Ocupa la presidencia desde 2001 y a sus 84 años pretende ser reelegido. Eso sí, vive en Montecarlo. Allí el clima no es tan radical. Terminó la ceremonia a ritmo de timbales y palabras de

agradecimiento. Al salir, una niña me pidió el abanico, se lo di y apenas se lo creía. Son felices, sólo necesitan una oportunidad. AL ATARDECER, CARRERAS JUNTO A LA PLAYA La práctica del deporte puede convertirse en una pasión rayana en la obsesión. Pero no sorprende al comprender que una habilidad deportiva especial puede abrir al africano las puertas de occidente, el sueño. Como les sucedió a estrellas como Gebrselassie o Ibaka. Al atardecer, cientos de senegaleses inundan las explanadas que se abren a pie de costa, muchas de ellas contaminadas, y realizan sesiones de entrenamiento. Corren, estiran, hacen abdominales. Es también una forma de matar el tiempo, otra de las grandes lacras del pueblo africano.

tiro adicional. 33


FUNDACIÓN FEB 2014

Resumen de Prensa

El presidente de Senegal recibió a la delegación FEB

NACHO ALBARRÁN

E

La Federación de baloncesto se «instala» en Senegal, donde ultima una escuela y proyecta un Centro de Alto Rendimiento l presidente de Senegal, Abdulah Wade, recibió a la expedición española en Dakar, con Albert Soler, secretario de Estado para el Deporte, y José Luis Sáez, presi-

34. tiro adicional

dente de la FEB, al frente. El mandatario quiso agradecer la colaboración de la Fundación con la creación de Casa España, que servirá de escuela para que los menores más desfavorecidos reciban alimentación, atención médica, deporte, cultura... con una cancha de baloncesto presidiendo el patio. Las obras están ya avanzadas y se espera que estén terminadas en diciembre, para que el centro entre

en funcionamiento en enero de 2012. Además, Wade recibió de manos de Sáez una camiseta con su nombre. "Este día es el más feliz desde que presido la FEB. La idea es que la cooperación sea permanente, con unas infraestructuras básicas y dotación de material. Posteriormente, la idea es cubrir la cancha y construir una pequeña

nº 30 octubre 2011


Casa España servirá de escuela para que los menores más desfavorecidos reciban alimentación, atención médica, deporte, cultura... con una cancha de baloncesto presidiendo el patio” residencia, a modo de centro de alto rendimiento. Después de tres años, la gestión pasará al Ministerio de Educación de Senegal", desveló Sáez. Mientras esto ocurría, la calle ardía. La temperatura es de 31 grados, pero la sensación es de 42, con un 80% de humedad. Miles de personas hacen vida en sus rebosantes calles: unos venden artesanía, otros se sientan dejando pasar el día y, los más osados, desafían al calor en un peculiar gimnasio callejero.

JUAN MORA

La mejor medalla del baloncesto

Durante los tres días de estancia de la delegación española, hubo dos momentos especiales: el partido de demostración entre chicos y chicas en una cancha de minibasket restaurada por la FEB (hará lo propio con una veintena más); y la ceremonia de celebración de las obras de Casa España, que puede cambiar para siempre las vidas de los más pequeños del barrio de Hann BelAir, uno de los más pobres de la ciudad. "Con este proyecto de cooperación ganamos todos, España, Senegal y, sobre todo, Dakar", afirmó Albert Soler.

El baloncesto español es un referente en el mundo, y es reconocido ahora mismo como el único capaz de hacer frente a Estados Unidos. En Europa no tenemos rival. Van dos títulos continentales seguidos, que si no son tres es por esa espinita que tenemos clavada en aquella final de Madrid frente a Rusia y que se nos escapó en el último segundo. El caso es que nuestra hegemonía no se discute y una interesante estadística después del Eurobasket nos señala como el país que más partidos ha jugado (50) y ganado (39) en los seis campeonatos continentales disputados en la última década; también el que más medallas se ha colgado (5) y más títulos ha conseguido (2). Mas todo esto se queda pequeño comparado con su ejemplar obra social. Es la Casa España que se dispone a inaugurar la Federación Española de Baloncesto en Dakar. Su presidente, José Luis Sáez, es un hombre que no olvida: Senegal nos dio su apoyo para que organizáramos el Mundial de 2014 y ahora se trata de devolver el favor en forma de un centro socioeducativo de formación integral, donde además de una atención médica, trescientos menores disfrutarán de escuela, comedor, biblioteca y cancha de baloncesto. Porque, no lo olvidemos, el deporte es el recurso más efectivo para evitar el absentismo escolar. A partir de ahora, otros países africanos se beneficiarán del mismo plan. Y después muchos se preguntarán por qué somos un referente. A esto se llama hacer las cosas bien.

nº 30 octubre 2011

tiro adicional. 35


FUNDACIÓN FEB 2014

Resumen de Prensa

El sueño del baloncesto en Dakar

JUAN MORENILLA La Federación Española crea un centro socioeducativo e impulsa el deporte para los niños más desfavorecidos de la capital de Senegal

¡Barça... Barsakh!". El grito que hasta hace tres años lanzaban al cielo aquellos que se embarcaban en cayucos para cruzar desde la senegalesa Dakar hasta Fuerteventura resumía tanto sus esperanzas como

36. tiro adicional

su miedo. Para ellos no había término medio. O era Barça, equipo de fútbol del Barcelona, el símbolo del éxito español, de la tierra prometida, o era Barsakh, palabra que en wolof, el idioma indígena de Senegal, significa muerte. Aquel viaje en busca de una nueva vida es ahora un camino prohibido, cerrado y vigilado por las autoridades. Pero la pobreza sigue instalada en Dakar, una ciudad que cobró vida por la llegada del famoso rally, pero que desde su mudanza ha perdido alegría.

Son las tres y media de la tarde. La temperatura es de 30 grados y la humedad del 90%. Permanecer quieto y a la sombra en Dakar conlleva ya un sudor profundo. Así que los niños y niñas de unos 14 años que juegan al baloncesto en una cancha de minibasket, en el barrio de Hann Bel-Air, empapan sus camisetas. Pero juegan felices. Les observa una delegación llegada de España. En primera fila están Albert Soler, el Secretario de Estado para el Deporte, y José Luis Sáez, presidente de la Federación Española de

nº 30 octubre 2011


O era Barça, equipo de fútbol del Barcelona, el símbolo del éxito español, de la tierra prometida, o era Barsakh, palabra que en wolof, el idioma indígena de Senegal, significa muerte

Baloncesto. Ambos directivos han firmado por la mañana un acuerdo con el ayuntamiento de Dakar para el proyecto Casa España: la creación de un centro socieducativo y el impulso del baloncesto en la ciudad con canchas de baloncesto como esa. La Fundación FEB2014, FIBA África y el Cabildo de Gran Canaria dan apoyo también a la iniciativa del CSD y de la federación de baloncesto. Es un rayo de optimismo en la ciudad que antes gritaba ¡Barça o Barsakh! "Senegal es un país de baloncesto. Los niños de Senegal aspiran a

nº 30 octubre 2011

jugar en un equipo español", explica el presidente de la federación senegalesa. Sueñan con llegar a ser como sus ídolos. El centro socioeducativo abrirá sus puertas en el barrio de Hann Bel-Air, una zona muy pobre, dentro de unos dos meses para 300 niños (en seis aulas de 50) de entre ocho y 12 años. El objetivo es localizar a los chavales más desfavorecidos y con más problemas para ofrecerles un proyecto con biblioteca, aula de informática y... canchas de baloncesto, claro. Unas 20 se construirán o restaurarán en Dakar, y el objetivo es que cada centro escolar tenga una pista con canastas. El centro de educación será totalmente gratuito, será gestionado por la fundación durante tres años y luego será cedido al gobierno senegalés para que lo dirija durante los 20 siguientes, siempre bajo la supervisión española para que se cumplan los objetivos con que va a nacer. "El deporte transforma la sociedad. Es competición y forma a la persona. Aquí no estamos para cambiar el mundo, porque no podemos, pero sí para ayudar a los jóvenes. África no está sola", explica José Luis Sáez. Casa España pretende también formar árbitros y entrenadores, crear una Liga de minibasket y desarrollar programas de salud y educación sexual. Después de proyectos como un hospital en Costa de Marfil, la federación de baloncesto ve nacer una escuela en Dakar y dirigirá luego sus ayudas a Mali.

El baloncesto español abre casa en Senegal La Federación Española de Baloncesto (FEB) continuó su racha de éxitos, tras el oro europeo obtenido hace 15 días, con la inauguración de la Casa España en el barrio de Hann Bel Air de la capital de Senegal, Dakar. El centro, el primero de estas características que una federación crea en el extranjero, a través en este caso de la Fundación FEB 2014, contará con una escuela, una biblioteca, un comedor y una cancha de baloncesto. Atenderá a 500 niños entre los 8 y 12 años y dará empleo a una veintena de personas. A la firma del convenio para la creación de la Casa España asistió el secretario de Estado para el Deporte, Jordi Soler, que incidió en la importancia del deporte “como medio de transmisión de valores y de educación”. El convenio fue firmado también por el presidente de la Federación Española, José Luis Sáez, y el alcalde de Dakar, Khalifa Ababacar Sall. La expedición fue más tarde recibida por el presidente del país, Abdoulaye Wade. La FEB proyecta la creación de más centros de este tipo, el primero en Malí, a los que nutrirá de material y recursos para crear competiciones interescolares y educar árbitros y entrenadores. El baloncesto tiene gran tradición en Senegal, donde nacieron dos actuales jugadores de la ACB, N’Dong (Barcelona) y Sene

tiro adicional. 37


FUNDACIÓN FEB 2014

Resumen de prensa

La Fundación FEB 2014 ilumina Dakar CARLOS VELASCO

Gracias al proyecto ‘Casa España’ que ha propulsado la Fundación FEB 2014 que preside José Luis Sáez, hasta quinientos alumnos se beneficiarán de una propuesta educativa y baloncestística en el distrito de Hann Bel Air de Dakar. GIGANTES les puede contar

C

on el apoyo del Consejo Superior de Deportes, de la Agencia Española para la Cooperación y el Desarrollo, del Cabildo Insular de Gran Canaria y de FIBA África, la Fundación FEB 2014 ha querido ayudar a Senegal (como ya hizo en Costa de Marfil y Tánger y como quiere extender por Mali y Madagascar, entre otros lugares) con la puesta en marcha de un proyecto más que ambicioso. La idea que se ha plasmado sobre el terreno y que se terminará en enero de 2012 consiste en un centro (llamado ‘Casa España’), abierto para menores en edad escolar residentes en la zona de Hann Bel

38. tiro adicional

nº 30 octubre 2011


Sáez tiene claro que quiere detener esa vorágine de trámites burocráticos y devolver este gesto a África a través de proyectos que realmente valgan la pena y la ‘Casa España’ cumple con este cometido” Air y que espera transformar esa parte de Dakar. No sólo se ha invertido dinero (algo muy típico de las primeras potencias mundiales), sino que se ha pretendido mejorar el desarrollo de la población infantil a través de la educación y del baloncesto de forma gratuita. La formación en valores y la posibilidad de la asistencia sanitaria básica también se han añadido al proyecto español comandado por José Luis Sáez, el cual se halló muy satisfecho tras lo visto durante

la visita oficial que llevó a cabo junto con el Secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, del lunes 26 al miércoles 28 de septiembre. Mediante la escuela, el comedor, la biblioteca, la cancha de baloncesto, la donación de material deportivo y la creación de un banco de alimentos la FEB ha conseguido llevar la ilusión a esta población africana, la cual vive en un estado de precariedad bastante importante (calles sin asfaltar, caos por doquier, enfermedades, desnutrición...). Durante tres años la FEB gestionará ‘Casa España’ y después el ayuntamiento de Dakar (liderado por el alcalde Khalifa Ababacar) se encargará de que progrese el proyecto durante otros veinte años. Senegal es un país que no cuenta con una afición muy extendida al baloncesto a pesar de que sus ciu-

dadanos son muy altos (se pueden ver por la calle con mucha frecuencia jugadores de más de 1.90 metros) y la lucha senegalesa y el fútbol son los deportes más apreciados. Como Senegal no tiene suficientes canchas de baloncesto para jugar, la FEB también intervino en este aspecto al promover una pista de minibasket en el distrito de Hann Bel Air (esta medida entra dentro del proyecto deportivo de mini basket que ha impulsado en este país de la costa atlántica). Aunque los niños no se pueden permitir unas zapatillas de baloncesto y algunos ni siquiera ropa deportiva (se vio incluso a una niña con vaqueros largos), a ellos los pequeños recursos les hacen felices. El objetivo de José Luis Sáez no es otro que «promover el desarrollo en África de la educación y del deporte» y por ello la población autóctona le agradeció su labor (gran ovación en la presentación ante la sociedad de ‘Casa España’ junto con las autoridades locales y unos quinientos asistentes). Saéz además quiso subrayar su gestión en la FEB al generar el presupuesto. El 81% del mismo proviene de manos privadas y gracias a esto es más sencillo conseguir extender la obra social por el mundo. Tras conseguir el Mundial de 2014 y a través de FIBA África, la FEB vio que debía ayudar a este continente tan pobre, el cual también suministra jugadores a los países más potentes del mundo con las nacionalizaciones. José Luis Sáez tiene claro que quiere detener esa vorágine de trámites burocráticos (salvo que lleguen a España siendo muy niños) y devolver este gesto a África a través de proyectos que realmente valgan la pena y la ‘Casa España’ cumple con este cometido. «Primero se necesita una infraestructura y después unir la

nº 30 octubre 2011

tiro adicional. 39


FUNDACIÓN FEB 2014

Resumen de prensa

educación y el deporte. Queremos llegar a las 20 pistas construidas en Senegal. Después, hay que promover una mejor estructura interna en la Federación Senegalesa, así como un proyecto deportivo estable para crecer. A través de la Federación Senegalesa se ha establecido un calendario de formación para la temporada 2011/2012 para árbitros, técnicos y jugadores y se tiene el objetivo de crear un centro de alto rendimiento de la FEB en Senegal más una pista cubierta. Ésta no es una acción de marketing social ni de cooperación sin más. Además, el CSD ha participado muy activamente. Queremos mejorar el futuro de la sociedad y de los jóvenes desde la base. Si nos ayudan los ciudadanos senegaleses, éste será nuestro gran triunfo, nuestra gran medalla. Vamos a intentar construir

40. tiro adicional

algo más allá del deporte y seremos los primeros que lucharemos contra el absentismo escolar en nuestro centro», expuso Sáez durante el viaje tanto a los miembros del gobierno como a los ciudadanos senegaleses. Los locales Abdoulaye Wade (Presidente de la República de Senegal), Kalidou Diallo (Ministro de Educación), Faustin Diatta (Ministro de Deportes), Mafakha Toure (Secretario General del Ministerio de Educiación de Senegal), Khalifa Ababacar (Alcalde Dakar) y Baba Tandian (Presidente de la Federación de Senegal) pudieron comprobar la estrategia de la FEB en su país y se quedaron encantados. Además, el embajador español, Jorge Toledo (que el 26 de octubre terminará su labor en este país)

Como Senegal no tiene suficientes canchas de baloncesto para jugar, la FEB también intervino en este aspecto al promover una pista de minibasket en el distrito de Hann Bel Air”

acompañó a la comitiva española en todo momento y e incluso la recibió en su domicilio oficial. En definitiva, la semana pasada se produjo una visita oficial en Senegal en la que la FEB hizo constar que su proyecto ha expandido sus fronteras en lo deportivo y en lo social.

nº 30 octubre 2011



FUNDACIÓN FEB 2014

Resumen de prensa

La 'Casa España', que acogerá a más de 300 niños, se presenta en sociedad en Dakar

SONIA ESTEBAN

L

La Federación Española construye una escuela y rehabilitará una veintena de pistas en la capital de Senegal a 'Casa España', proyecto que albergará el primer centro socioeducativo del programa de cooperación internacional de la Fundación FEB 2014, así como un programa deportivo para impulsar el baloncesto, se ha presentado en

42. tiro adicional

sociedad en una colorida fiesta en la capital senegalesa de Dakar. En una ceremonia oficial donde estuvieron presentes el alcalde de Dakar, Khalifa Ababacar, así como el edil de Hann Bel Air, acompañados por los ministros de Educación y de Deportes de Senegal, junto a la amplia delegación española, enca-

bezada por José Luis Sáez, presidente de la FEB, y el secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, se mostró el estado de las obras del edificio donde estará ubicado este colegio. Un centro que estará destinado a cerca de 300 niños del barrio de

nº 30 octubre 2011


Ahora, con este proyecto queremos que haya más Boniface N'dong. Esta iniciativa con la FEB es un proyecto modelo y tenemos la obligación de que sea un éxito, una escuela de excelencia”

al barrio senegalés. "Este es uno de los días más felices como presidente de la FEB. Si nos ayudáis éste será nuestro gran triunfo, nuestra mejor medalla", dijo en referencia a 'Casa España'. "Volveremos en enero para ver el proyecto terminado. Buscamos una sociedad mejor y que sea más feliz. El presente está aquí y entre todos haremos una mejor sociedad para Dakar", subrayó el directivo. Por su parte, el secretario de Estado para el Deporte, no dudó en calificar a los senegales como "un pueblo fantástico". "Una casa es donde vive la familia y recibe a los amigos. Esto no es un trozo de España en Senegal sino que es vuestra casa en Senegal porque es dónde os vais a formar", recalcó Albert Soler. Una ceremonia, marcada por el entusiasmo de la comunidad africana, contentos por contar con un proyecto, que albergará a unos 300 menores, contará con una escuela, una biblioteca, un comedor y una cancha de baloncesto. El de la capital de Senegal servirá como rampa de lanzamiento para la implantación progresiva del programa en otros países del continente africano. Y es que se espera que éste sea un centro socioeducativo de formación integral basado en cuatro grandes planes específicos: educativo, médico-social, deportivo y de formación en valores para la reinsercción de los niños en la sociedad.

Hann Bel Air, una de las zonas más deprimidas de la capital senegalesa, junto al que la FEB también tiene previsto rehabilitar más de 20 canchas de baloncesto en Dakar. El presidente de la FEB se mostró muy contento con el recibimiento que tuvo la delegación a su llegada

nº 30 octubre 2011

"Estoy feliz por vuestra presencia y por la buena relación y colaboración que une a nuestros países. No me gustan las cosas gratuitas porque debemos esforzarnos en conseguir las cosas y por eso el Gobierno senegalés colaborará con este proyecto. No tenemos muchos medios, pero veremos cómo lo podemos hacer", afirmó el mandatario africano. Wade, que recibió como obsequio una camiseta de la selección española con su nombre, quiere que este proyecto sea "un símbolo muy fuerte" y recalcó su intención de formar parte de este ambicioso proyecto de la FEB, al tiempo que instó a sus ministros a "crear una Fundación para el deporte". Una audiencia en la que el secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, destacó que con el proyecto de 'Casa España' "habrá un trozo de España y otro de Senegal" donde "ambos países ganan" con esta iniciativa que espera "que sea un éxito".

EN BUSCA DE MÁS BONIFACE N'DONG

Por su parte, el presidente de la Federación de Baloncesto de Senegal, Baba Tandian, recalcó que desde que hace un año se hiciera cargo del ente federativo tiene el sueño de recuperar el baloncesto para su país. "Cada jugador africano y de Senegal tiene que soñar con jugar ya en la competición española, siguiendo el ejemplo de Boniface N'dong, que se formó completamente en Senegal y este año se ha proclamado campeón de la Euroliga con su equipo", recalcó sobre el blaugrana.

En una apretada agenda, la delegación española fue también recibida en audiencia por el presidente de Senegal, Abdoulaye Wade, que confirmó que su Gobierno colaborará en este proyecto de 'Casa España' en Dakar.

"Ahora, con este proyecto queremos que haya más Boniface N'dong. Esta iniciativa con la FEB es un proyecto modelo y tenemos la obligación de que sea un éxito, una escuela de excelencia", subrayó el mandatario senegalés.

tiro adicional. 43


FUNDACIÓN FEB 2014

Resumen de prensa

La Fundación FEB 2014 y el alcalde de Dakar rubrican el protocolo para la Casa España

SONIA ESTEBAN El presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), José Luis Sáez, acompañado por el secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, y junto al alcalde de Dakar, Khalifa Ababacar, rubricaron este martes el protocolo de acuerdo para el proyecto 'Casa España' en la capital senegalesa.

44. tiro adicional

E

l proyecto fue presentado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Dakar, que albergará el primer centro socioeducativo del programa de cooperación internacional de la Fundación FEB 2014. El alcalde de Dakar, Khalifa

Ababacar, se mostró "encantado por este acuerdo" entre ambas instituciones. "Gracias este proyecto los niños de Hann Bel Air van a tener una oportunidad. Este proyecto es una joya que se pondrá a disposición de los más jóvenes", afirmó el primer edil. "Senegal es un país de baloncesto, fuimos potencia y en estos dos últimos

nº 30 octubre 2011


La 'Casa España' de Dakar, que albergará a unos 300 menores, contará con una escuela, una biblioteca, un comedor y una cancha de baloncesto. El de la capital de Senegal servirá como rampa de lanzamiento para la implantación progresiva del programa en otros países del continente africano.”

Por su parte, el secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, destacó los "lazos permanentes" que existen entre Senegal y España. "La FEB y el Gobierno hacemos este proyecto de cooperación internacional. Nos gustaría que no fuera una gota de agua sino el inicio de una gran relación entre Dakar y la FEB", subrayó.

SÁEZ: "EL DEPORTE TRANSFORMA LA SOCIEDAD"

Por su parte, el presidente de la FEB, José Luis Sáez, quiso "agradecer" el trabajo de las instituciones para que la Casa España sea una realidad. "Queremos que éste no sea el trabajo de un día y sí el del futuro porque sabemos que el deporte es un elemento que transforma la sociedad", señaló. "El de hoy es un día muy importante para nosotros porque se rubrica el convenio para la creación de la Casa España. No es para cambiar el mundo, pero sabemos que se puede con trabajo y además queremos ayudar a los niños y a los más jóvenes", afirmó sobre el proyecto que instauran en Dakar y que próximamente podría ampliarse a Mali.

años estamos con el renacimiento del baloncesto senegalés. Agradecemos la donación de esta escuela para la reinserción social y para la integración", explicó Ababacar, que reiteró el problema de "los niños de la calle" en Dakar y que espera que, con este proyecto, se les pueda "reinsertar" en la sociedad.

nº 30 octubre 2011

Tras la rúbrica del protocolo del convenio, la delegación española tiene previsto para este miércoles una audiencia con el presidente de Senegal, Abdoulaye Wade, para después visitar las obras de este proyecto y la ceremonia oficial de la puesta de largo de la 'Casa España' en la ciudad senegalesa. Este centro estará ubicado en el barrio de Hamm-Be Air, una de las zonas más deprimidas de la capital senegalesa. Una vez en marcha, el centro dará empleo a al menos 20 personas, entre director, profesores,

guarda, brigadas de limpieza y de cocina y entrenadores de baloncesto. Dicho programa consiste en la construcción y puesta en marcha de una escuela de educación integral dirigida a niños de extrema pobreza de entre 8 y 12 años. La 'Casa España' de Dakar, que albergará a unos 300 menores, contará con una escuela, una biblioteca, un comedor y una cancha de baloncesto. El de la capital de Senegal servirá como rampa de lanzamiento para la implantación progresiva del programa en otros países del continente africano. Y es que se espera que éste sea un centro socioeducativo de formación integral basado en cuatro grandes planes específicos: educativo, médico-social, deportivo y de formación en valores. El plan educativo hará sobre todo hincapié en la escolarización y la erradicación del absentismo escolar. El plan médico-social incluirá servicios de ginecología y pediatría a cargo de médicos residentes, que ofrecerán asimismo atención médica primaria y programas de salud, algunos especialmente dirigidos a las mujeres. Y el plan deportivo dotará a la comunidad de recursos materiales para la práctica del baloncesto. En el desarrollo de este proyecto, la Fundación FEB 2014 y la FEB cuentan con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), y el Cabildo de Gran Canaria, mientras que el Consejo Superior de Deportes colaborará en el proyecto de promoción del baloncesto que se realizará paralelamente a la construcción y puesta en marcha del programa de formación integral 'Casa España'.

tiro adicional. 45


REALES ÓRDENES DEL MÉRITO DEPORTIVO REALES ÓRDENES DEL MÉRITO DEPORTIVO REALES ÓRDENES DEL

FOTO: FEB

El baloncesto ingresa en la Real Orden al Mérito Deportivo

E

S.A.R. la Infanta Cristina entregó la Placa de Oro al presidente de la FEB, José Luis Sáez

l Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Deporte de Madrid (INEF) sirvió de escenario para el ingreso en la Real Orden al Mérito Deportivo de 2010 de un amplio número de deportistas

46. tiro adicional

e instituciones. Presidido por S.A.R. la Infanta Cristina el acto se abrió con las palabras del secretario de estado para el Deporte, Albert Soler. “El deporte español está a la cabeza del deporte mundial, y el baloncesto fue parte importante de los éxitos del año 2010 gracias al bronce en el Mundial Femenino” – afirmó Soler que hizo mención especial al baloncesto, - “que se ha convertido en la gran representación de los valores del deporte español”. El secretario de estado

recalcó que en “2010 se alcanzó el momento cumbre del deporte español con una ‘edad de oro’, que sitúa a España en el nº 11 en el ránking de deportistas mundiales y en el nº 1 en el ránking de deportes de equipo. Los deportistas españoles conquistaron el año pasado más de 500 medallas y un gran número de alto reconocimientos al sacrificio del deporte.” Soler quiso recordar a Juan Antonio Samaranch y a Jaime Lissavetzky “que estuvo al frente del Consejo del Tratado de nº 30 octubre 2011


“ “

L MÉRITO DEPORTIVO REALES ÓRDENES DEL MÉRITO DEPORTIVO REALES ÓRDENES DEL MÉRITO DEPORTIVO

ALBERT SOLER

“El baloncesto fue parte importante de los éxitos del año 2010 gracias al bronce en el Mundial Femenino”

JOSÉ LUIS SÁEZ

Lisboa, que igualó a deportes de otros sectores”

LISSAVETZKY, DEL BOSQUE Y DEFERR RECIBEN LA GRAN CRUZ

El exsecretario de Estado para el Deporte y actual portavoz del PSOE en Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, el seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, y el exgimnasta Gervasio Deferr recibieron la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito, el más alto galardón de estos premios. Entre el resto de los premiados se encontraban los jugadores de la selección de fútbol que conquistó el título de campeón del mundo en Sudáfrica o la Volta Ciclista a Catalunya.

EL BALONCESTO, MUY PRESENTE EN LOS PREMIOS José Luis Sáez recibió la Placa de Oro, concedida a la Federación Española de nº 30 octubre 2011

Baloncesto en atención a los méritos, circunstancias y contribución al deporte. Junto al presidente FEB acudieron al acto el secretario general y director financiero Luis Giménez, el director corporativo Alfonso Seoane y el director deportivo Ángel Palmi. Aunque el baloncesto fue protagonista con premios para todos los sectores del mismo. Entre los jugadores se encontraban Jorge Garbajosa, Alex Mumbrú y Carlos Jiménez, condecorados con la medalla de Oro. Los árbitros Víctor Mas, Antonio Ballesteros y Francisco Javier Fajardo recibieron la de plata, al igual que el entrenador Miquel Nolis, mientras que el ex jugador y actual director general de deportes de la Junta de Andalucía, Nacho Rodríguez, fue condecorado con la de plata.

EL BALONCESTO, PROTAGONISTA

FOTO: FEB

“Es un premio a todo un sector que está demostrando su potencial en los últimos años”

PLACA DE ORO Federación Española de Baloncesto MEDALLAS DE ORO Carlos Jiménez Jorge Garbajosa Alex Mumbrú MEDALLAS DE PLATA Nacho Rodríguez PLACA DE BRONCE Stadium Casablanca

MEDALLAS DE BRONCE Víctor Mas Antonio Ballesteros Francisco Javier Fajardo Miquel Nolis Francisco Barranco tiro adicional. 47


REALES ÓRDENES DEL MÉRITO DEPORTIVO REALES ÓRDENES DEL MÉRITO DEPORTIVO REALES ÓRDENES DEL

El Presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, se mostró agradecido por el ingreso de la FEB en la Real Orden del Mérito Deportivo recalcando que es el reconocimiento al trabajo de un gran equipo que trabaja día a día para que el baloncesto sea mejor.

E

l presidente de la FEB se mostró orgulloso de ser el encargado de recibir la Placa de Oro: “para nosotros, ver a aquellos que, individualmente, han sido premiados por su trayectoria como técnicos, jugadores o árbitros, es un honor y un orgullo. El encontrarte hoy aquí con gente que lo ha sido todo como Carlos Jiménez, Nacho Rodríguez, Mumbrú o Garbajosa, que algunos de ellos son aún parte importante de nuestra historia, es una satisfacción". Sáez quiso hacer partícipe del premio a todo el baloncesto español: "es un reconocimiento al trabajo de un equipo y de muchísimas personas que no salen en la foto y que día a día, cada uno desde su competencia, trabajan para que el baloncesto español sea mejor. Es un reconocimiento a todos y así se 48. tiro adicional

lo quiero hacer llegar a la gente que forma esta gran familia.” Pero los retos de la FEB están todavía por cumplir. Para el presidente “el objetivo es llevar el baloncesto hasta cualquier lugar, hasta la más pequeña aldea y que la gente se haga cliente de este deporte tan maravilloso. Eso significa que hay que poner las condiciones e instalaciones, una labor que están haciendo desde las Federaciones Autonómicas y desde los clubes modestos que hacen que estemos entre los mejores del mundo". Por último tuvo palabras de reconocimiento para Jaime Lissavetzky: "ha sido un Secretario de Estado impresionante, tiene un gran palmarés desde el punto de vista deportivo y desde el punto de vista humano, por su relación con los deportistas y las instituciones. Será muy difícil de mejorar porque deja una huella imborrable”.

“ “ “

FOTO: FEB

Sáez: “"Es el reconocimiento al trabajo de un gran equipo"

ALEX MUMBRÚ

“Esto es un reconocimiento a todos porque el baloncesto en España funciona y se encuentra muy bien de salud”

MIQUEL NOLIS

“Esto es obra de mucha gente, gente de clubes, directivos, aficionados y todos aquellos que le han dedicado horas al baloncesto”

VÍCTOR MAS

"Esto es un recuerdo a todas aquellas personas que han trabajado por llegar hasta aquí y que hoy ya no están con nosotros" nº 30 octubre 2011



MUNDIAL 2014 LAS PALMAS G.C. Nuevo Pabellón

Salto inicial del Mundial 2014 en Las Palmas PAULINO RIVERO PTE. GOBIERNO CANARIO “El Mundobasket 2014 es un espaldarazo para Canarias, para que los niños tengan una referencia en la práctica deportiva ”

FOTOS: CABILDA DE GRAN CANARIA

JOSÉ M. BRAVO DE LA LAGUNA PRESIDENTE CABILDO “Quiero agradecer a todas las personas que han hecho realidad el proyecto, que no es la obra específica de ninguna administración, sino del esfuerzo de todos los sectores, políticos, privados y deportivos”

D

El presidente FEB José Luis Sáez visitó los terrenos donde se está edificando el Palacio Multiusos de Las Palmas de Gran Canaria, que se inaugurará con motivo del Mundial 2014. ía importante para el baloncesto en la isla de Gran Canaria. La ciudad de Las Palmas, una de las sedes del Mundial de Baloncesto que se disputará en nuestro país en el 2014, ha puesto el balón en el aire para la construcción del Palacio Multiusos que se edificará en Siete Palmas. El presidente FEB, José Luis Sáez, y el director del Mundial 2014, Miguel de la Villa, han visitado la ciudad y el terreno donde se construirá el Palacio acompañados por el presidente del Gobierno 50. tiro adicional

Canario, Paulino Rivero; el presidente del Cabildo de Canarias, José Miguel Bravo de Laguna además del alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona. En el mismo acto se procedió a la firma del convenio de Desarrollo del Mundial 2014 y a la visita de las obras del próximo Palacio Multiusos de Gran Canaria, que estará financiado a tres partes por el Gobierno de España, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria además de la inversión realizada por el Ayuntamiento en las infraestructuras colindantes.

JUAN JOSÉ CARDONA ALCALDE DE LAS PALMAS “Estamos muy ilusionados con el reto que afrontaremos en los dos próximos años, para acabar a tiempo tanto la obra del Palacio Multiusos como las infraestructuras viarias de acceso”

JOSÉ LUIS SÁEZ PRESIDENTE FEB

“Canarias se está involucrando al máximo en un proyecto apasionante como el del Mundial 2014 que está concebido para que trascienda a lo meramente deportivo” nº 30 octubre 2011



COMPETICIONES

ACB

Juan Carlos Navarro

FOTO:ACB Media

El dueño del partido

Existe una coincidencia generalizada de que Navarro juega mejor cada día. Que a sus habilidades innatas, esas que se llevan dentro desde niño como un don especial ha sumado con los años un extraordinario conocimiento del juego hasta tal punto de saber convertirse, como sólo han sido capaces los grandes maestros de este deporte, en el dueño del partido.

Y

MIGUEL PANADÉS

curiosamente esa segunda gran explosión de La Bomba se produjo al regreso de su corta aventura en la NBA – temporada 2007-08 - y tras pasar una temporada

52. tiro adicional

un tanto extraña, alejado de la presión del baloncesto europeo y buscando un reto personal muy lejos de casa. Fue como un retiro espiritualdeportivo del cual volvió entendiendo perfectamente el sentido de su juego, de su papel dentro de un equipo como el Barcelona, de los nuevos pasos que le deparaba el destino. Como si en ese mundo de las estrellas hubiese descubierto que él, con su baloncesto, podía ejercer perfectamente ese papel reservado a los Dioses de la canasta. Recuerdo perfectamente las palabras de Navarro una vez concretada su vuelta al Barcelona, ya con Xavi Pascual como entrenador: “Vuelvo para ganar títulos”. Desde esa declaración de intenciones, septiembre del 2008 hasta hoy, Navarro ha sumado doce títulos con el Barcelona – dos ligas, una Euroliga, dos copas del Rey,

tres supercopas, además de tres Lligas catalanas – y dos medallas de Oro con la selección española en los dos últimos Eurobasket – Polonia 2009 y Lituania 2011 -. Y realmente, Navarro no sólo ha contribuido a los éxitos de su equipo y el equipo nacional sino que se ha convertido en el jugador determinante para obtenerlos. En los últimos tres años Navarro suma seis MVPs, los dos últimos en un corto espacio de quince días, tras ser considerado el mejor jugador del Eurobasket de Lituania y, dos semanas más tarde, repetir exhibición decisiva en la final de la Supercopa Endesa. Y nos paramos en este verano para descubrir ese Navarro más líder que nunca, ese Navarro convertido en indiscutible estrella internacional. Porque sus actuaciones en cuartos, semifinal y final del Eurobasket quenº 30 octubre 2011


aquellos que convierten en fácil lo que imposible. Navarro se ha convertido en

FOTO: Rafa Casal/Marca

Los genios son para otros es un genio.”

darán guardados en la retina de los aficionados como las exhibiciones más determinantes que se recuerdan en un jugador europeo. Actuaciones propias de genios como Jordan que de pronto, cuando más lo necesitaba su equipo, eran capaces de parar el mundo y convertirse en su dueño por unos instantes. Él solo rompió los partidos de manera radical con canastas de todo tipo, combinando triples con penetraciones, bombas con bombitas, y todo ello con un exquisito dominio del ritmo, de la velocidad, con una facilidad natural y una tranquilidad más propia de un partido entre amigos que de unas trascendentales citas al más alto nivel. Los genios son aquellos que convierten en fácil lo que para otros es imposible. Navarro se ha convertido en un genio. Las actuaciones de Navarro, así como las de sus compañeros de generación nº 30 octubre 2011

– Pau Gasol, Calderón o incluso Felipe Reyes – confirman que en el deporte profesional actual un jugador puede seguir creciendo deportivamente pasados los treinta. Que esa progresión que se le supone sólo a los jóvenes no sólo no se detiene con el paso de los años sino que incluso puede potenciarse al unirse un buen estado de forma – grandísimos avances en la preparación física – con una mayor estabilidad personal y, sobretodo, con un perfecto entendimiento del juego. Navarro hoy, con el balón en las manos, además de anotar, virtud que siempre tuvo, se convierte en un creador de juego cuando hace unos años sólo era un maravilloso finalizador. Entiende como nadie el cómo, el qué y el cuándo debe ejecutar uno u otro movimiento. Su baloncesto es un clínic permanente para entrenadores y jóvenes practicantes, una delicia para entendidos y

profanos y ese talento le permite, tal como declaraba Sergio Scariolo y también Xavi Pascual, tener “licencia para saltarse el guión táctico”. Levantó el trofeo MVP de la Supercopa en Bilbao, tercero consecutivo, anteriormente en el MVP del Eurobasket en Lituania, meses atrás el MVP de Liga 10-11 repitiendo el conseguido en la temporada 08-09. En la temporada 09-10 fue el mejor de la Euroliga. Una suma de trofeos que confirman al capitán de la selección española y del Barcelona como el mejor jugador exterior de Europa dando la impresión además, que sigue manteniendo ambición deportiva – hambre - para seguir sumando títulos, para seguir disfrutando en una pista de baloncesto convirtiéndose en el dueño del partido. Seguiremos soñando al ritmo de Navarro. tiro adicional. 53


COMPETICIONES

Adecco Oro

Dos últimas jornadas

Inercias ganadoras Que el KNET&ÉNIAC de La Rioja lidere la clasificación Adecco Oro puede ser un hecho tan anecdótico en la segunda jornada de liga como revelador de lo que significan las inercias ganadores de los equipos recién ascendidos.

L

legan a la nueva categoría con la ilusión por demostrar capacidad para estar en ella, con motivación deportiva al cien por cien desde el primer minuto y con ese hábito de ganar adquirido en la temporada anterior. Mantienen el mismo bloque aunque incorporando aquellos refuerzos necesarios para adaptar la plantilla a las exigencias de la nueva y más difícil liga. Podría ser el caso del KNET&ÉNIAC de Jesús Sala o de otros muchos clubes en diferentes categorías – en EBA encontramos casos similares – incluso en otros deportes donde los recién ascendidos suman victoria tras victoria en las primeras jornadas. Es lo que se llama la inercia ganadora y los entrenadores, conscientes de las nuevas dificultades que aparecerán en una categoría superior, la aprovechan con inteligencia para sumar partidos ganados que luego, cuando los vientos cambien, les servirán como colchón para superar momentos complicados. Porque

TELETIPO ADECCO ORO • José Ángel Antelo (Cáceres Patrimonio de la Humanidad) fue el MVP de la segunda jornada. Con 29 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias sumó un total de 32 de valoración que le convierten en el mejor jugador. 54. tiro adicional

FOTO: JONATAN GONZÁLEZ

MIGUEL PANADÉS

los técnicos, y Jesús Sala como otros tantos lo saben bien, son concientes de que el entorno olvidará muy pronto, si no lo ha hecho ya, que el equipo ascendió la pasada temporada y que por lo tanto que lo hace unos meses iba casi rodado, en la actualidad encontrará muchas y más grandes piedras en el • Jeff Xavier iguala con 11 robos de balón el récord histórico de la Adecco Oro establecido por Gimmel Lewis (Cantabria 2006/07). • Hasta el 13 de octubre, el CB Granada busca voluntarios de entre 15 y 20 años. (voluntarios@cbgranada.com)

camino. Pero nadie valorará eso cuando así suceda y con las derrotas llegarán las dudas. La historia de siempre que va con el sueldo de entrenador. Inercia ganadora de un debutante como primer entrenador que es Zan Tabak quien ha arrancado fuerte con el • La victoria del Iberostar Canarias ante Breogán fue la número 150 de Alejandro Martínez al frente del equipo. • Baloncesto León une a su familia de empresas un nuevo nombre, el de Ambulancias Leonesas que respaldará al club en la presente campaña. nº 30 octubre 2011


Girona y que suma dos victorias de dos partidos, muy meritorias ambas ante rivales potentes y expertos. Inercia ganadora que mantiene Ricard Casas quien en su reciente llegada a Lleida parece haber impregnado del espíritu ganador procedente de Lituania a un grupo de jugadores que por cierto ya venían de ganar la Lliga Catalana y por lo tanto sentían estas nuevas vibraciones positivas que transmite un club que me da la sensación tiene todos los argumentos para volver a ilusionar a la afición de Lleida. Y como no, inercia ganadora de un La Palma Isla Bonita que va recogiendo los frutos de un proyecto madurado con tanta paciencia como inteligencia.

HOMBRES CONTRA NIÑOS Destaca especialmente en esta segunda jornada el resultado entre Menorca y Clínicas Rincón con record de diferencia en puntos y valoración y registro muy negativo en los malagueños quienes acaba-

ron el partido con 37 puntos y una inédita valoración de -3. Hablaba su entrenador al término del partido de que a la juventud de los suyos se había sumado cierta actitud infantil y que por lo tanto el partido se había convertido en desigual duelo entre niños contra hombres. Cabría destacar también en el haber de Menorca el extraordinario trabajo defensivo. Me da que con las nuevas generaciones, repletas de talentos, hay que tomar conciencia de la resistencia de los jugadores más veteranos, incluso aquellos que llegan y sobrepasan los treinta. Porque actualmente y con el extraordinario trabajo de los preparadores físicos cualquier jugador de los denominados “veteranos” tiene la fuerza y la intensidad, añadidas al conocimiento del juego, como para no dejarse superar por los más jóvenes. La dura experiencia vivida debe servir a los jóvenes de Clinicas para mejorar, no sólo en aspectos meramente técnicos, sino de concentración, de continuidad en el esfuerzo, sobretodo, mental. Crecerán.

CLASIFICACIÓN J.2

1 KNET & ÉNIAC 2 GIRONA FC 3 CE CIP LLEIDA 4 UB LA PALMA, ISLA BONITA 5 MENORCA BÁSQUET 6 IBEROSTAR CANARIAS 7 FORD BURGOS 8 MELILLA BALONCESTO 9 LOGITRAVEL MALLORCA 10 CÁCERES PATR. DE LA HUM. 11 CB GRANADA 12 G. IRUÑA NAVARRA 13 PALENCIA BALONCESTO 14 CB BREOGÁN 15 TARRAGONA BASQUET 2017 16 LOBE HUESCA 17 BALONCESTO LEÓN 18 INST. OFTALMOLÓGICO

2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0

CÁCERES - MELILLA BTO. BTO. LEÓN - GIRONA FC CB GRANADA - KNET&ÉNIAC FORD BURGOS - LOGITRAVEL MALL MENORCA B. - CLÍNICAS RINCÓN IBEROSTAR CAN. - BREOGÁN UB LA PALMA - IRUÑA NAVARRA CE CIP LLEIDA - TARRAGONA 2017 PALENCIA BTO. - LOBE HUESCA

85-72 82-88 76-85 83-87 80-37 89-73 81-73 75-70 78-74

RESULTADOS J.2

0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2

RANKINGS

VALORACIÓN José A. Antelo (Cáceres) 28,0 Darren Phillip (Ford Burgos) 26,0 Jakim Donaldson(Iberostar Canarias) 25,5 PUNTOS José A. Antelo (Cáceres) James Feldeine (CB Breogán) Triy Devries (Melilla Baloncesto)

24,0 23,0 23,0

REBOTES Olaseni Lawal (Knet&Éniac) 13,5 Cris Mortellaro (Baloncesto León) 11,5 Jakim Donaldson(Iberostar Canarias) 10,0 FOTO: FORD BURGOS

RECUPERACIONES Jeffrey Xavier (Palencia Baloncesto) Sergio Alonso (Logitravel Mallorca) Iñaki Sanz (G. Iruña Navarra) TAPONES Thomas Coleman (Girona FC) José A. Antelo (Cáceres) Martin Schreiber (Tarragona 2017)

• Zan Tabak (Girona FC): “Para mí la Adecco Oro es una de las grandes ligas en Europa, no tengo duda de ello. Entreno en un club modesto pero muy bien organizado que se preocupa para que los jugadores y entrenadores hacemos nuestro trabajo en perfectas condiciones y eso es fundamental para el buen rendimiento”. nº 30 octubre 2011

• Por tercer año consecutivo, Melilla Baloncesto llevará en sus chándals de viaje el logotipo del Parador Melilla, tras firmar un acuerdo de patrocinioentre ambas partes. •Cáceres Patromonio de la Humanidad ha renovado con ASISA como proveedor médico oficial.

ASISTENCIAS Matt Witt (Knet&Éniac) Salva Arco (Melilla Baloncesto) Daniel Rodríguez (Cáceres)

TRIPLES Daniel Rodríguez (Cáceres) Alex Navajas (Cb Breogán) Marcos Suka-Umu (Melilla Bto.)

6,0 3,5 3,0 3,5 1,5 1,5 6,0 5,5 5,0

100,0% 85,7% 80,0% tiro adicional. 55


COMPETICIONES

Adecco Plata

El partido de la temporada

Nuevo calendario y representantes

La Adecco Plata ha celebrado su reunión de clubes en la que se ha elegido representantes además de acabar de definirse las fechas del calendario 2011/2012.

L

A falta de la ratificación de la Comisión Delegada de la FEB, la liga ha adecuado sus fechas de competición a los 13 equipos que disputarán la nueva edición de una Adecco Plata cuya fase regular comienza el 8 de octubre y concluirá el 20 de abril con ascenso directo para el Campeón de liga y tres rondas de playoffs (24, 27 y 29 de abril en cuartos; 4, 6, 9, 11 y 13 de mayo en semifinales y 18, 20, 23, 25 y 27 de mayo en la final) de las que saldrá el segundo equipo con plaza deportiva de ascenso a la Adecco Oro.

TELETIPO ADECCO PLATA • Manu Parada, pívot del Oviedo Baloncesto que había llegado a un acuerdo para seguir en el club esta temporada, causa baja debido a sus estudios de Educación Física, que le llevarán a León en el recién iniciado curso. 56. tiro adicional

UNA PLAZA DE DESCENSO Y ESTUDIO DE FUTURO El último clasificado de la fase regular perderá sus derechos deportivos y la Comisión Ejecutiva trabajará sobre un estudio de futuro de la competición encuadrado dentro del escenario global • Plasencia Extremadura ha cerrado su último fichaje, el de Andrais Thornton que será el nuevo pívot con 26 años y 215 centímetros. • Matt Robertson, ala-pivot americano de 2,03 m y 23 años de edad (24 de octubre de 1987) completa la plantilla de Fontedoso Carrefour El Bulevar.

FOTO: LAN MOBEL

a Adecco Plata ha celebrado la reunión anual de sus clubes en la que se ha formado la Comisión Ejecutiva de la Competición que quedará integrada por Fontedoso Carrefour Ávila, CB Prat, Gandía Básquet y Plasencia Extremadura como representantes de los clubes que se unen a Ferrán Aril (Directivo encargado de competiciones Adecco), Luis Giménez (Secretario General FEB) Ángel Palmi (Director Deportivo FEB) y Kiko Martín (Director de Comunicación FEB) en este órgano de gestión de la competición.

de las competiciones del Baloncesto Español. Un escenario que ha llevado a los clubes y a la Federación a estudiar la posibilidad de seguir adecuándose a la realidad económica actual para favorecer el desarrollo de una liga clave en la vertebración de las competiciones españolas, modelo estructural en el Baloncesto Europeo. • El Plasencia Extremadura - Barça Regal y Leyma Natura - Gandía abrirán la Adecco Plata 2011/12 este sábado 8 a partir de las 18:30. River Andorra será el primer equipo que descanse. • Básquet Coruña firma un acuerdo con el CB Arteixo para fomentar la práctica del baloncesto entre los más pequeños. nº 30 octubre 2011


CALENDARIO ADECCO PLATA 2011-12 JORNADA 1 (07/10/11) - JORNADA 14 (20/01/12) AURTENECHE MAQ. - CB PRAT JOVENTUT OVIEDO CLUB BTO - TENERIFE BALONCESTO PLASENCIA EXT - BARÇA REGAL LEYMA CORUÑA - GANDIA BASQUET FONTEDOSO CARR. - CB LAS ROZAS A SOUSAS OURENSE - LAN MOBEL ISB DESCANSA: B.C. RIVER ANDORRA JORNADA 2 (14/10/11) - JORNADA 15 (03/02/12) LAN MOBEL ISB - AURTENECHE MAQ CB LAS ROZAS - A SOUSAS OURENSE GANDIA BASQUET - FONTEDOSO CARREFOUR BARÇA REGAL - LEYMA N CORUÑA TENERIFE BALONCESTO - PLASENCIA EXTREMADURA CB PRAT JOVENTUT - B.C. RIVER ANDORRA DESCANSA: OVIEDO CLUB BALONCESTO JORNADA 3 (21/10/11) - JORNADA 16 (10/02/12) AURTENECHE MAQ - B.C. RIVER ANDORRA OVIEDO CLUB BTO - CB PRAT JOVENTUT LEYMA N CORUÑA - TENERIFE BALONCESTO FONTEDOSO CARR - BARÇA REGAL A. SOUSAS OURENSE - GANDIA BASQUET LAN MOBEL ISB - CB LAS ROZAS DESCANSA: PLASENCIA EXTREMADURA JORNADA 4 (28/10/11) - JORNADA 17 (17/02/12) CB LAS ROZAS - AURTENECHE MAQ. GANDIA BASQUET - LAN MOBEL ISB BARÇA REGAL - A. SOUSAS OURENSE TENERIFE BALONCESTO - FONTEDOSO CARR. CB PRAT JOVENTUT - PLASENCIA EXTREMADURA B.C. RIVER ANDORRA - OVIEDO C BALONCESTO DESCANSA. LEYMA NATURA BASQUET CORUÑA JORNADA 5 (04/11/2011) - JORNADA 18 (24/02/12) AURTENECHE MAQ - OVIEDO C BALONCESTO PLASENCIA EXTREM - B.C. RIVER ANDORRA LEYMA N CORUÑA - CB PRAT JOVENTUT A. SOUSAS OURENSE - TENERIFE BALONCESTO LAN MOBEL ISB - BARÇA REGAL CB LAS ROZAS - GANDIA BASQUET DESCANSA: FONTEDOSO CARREFOUR

JORNADA 6 (11/11/11) - JORNADA 19 (02/03/12) GANDIA BASQUET - AURTENECHE MAQ BARÇA REGAL - CB LAS ROZAS TENERIFE BALONCESTO - LAN MOBEL ISB CB PRAT JOVENTUT - FONTEDOSO CARREF B.C. RIVER ANDORRA - LEYMA N CORUÑA OVIEDO CLUB BTO - PLASENCIA EXTREMADURA DESCANSA: AGUAS DE SOUSAS OURENSE JORNADA 7 (18/11/11) - JORNADA 20 (09/03/12) AURTENECHE MAQ - PLASENCIA EXTREMADURA LEYMA NATURA - OVIEDO CLUB BTO FONTEDOSO CARR - B.C. RIVER ANDORRA A DE SOUSAS OURENSE - CB PRAT JOVENTUT CB LAS ROZAS - TENERIFE BALONCESTO GANDIA BASQUET - BARÇA REGAL DESANSA: LAN MOBEL ISB JORNADA 8 (25/11/11) - JORNADA 21 (16/03/12) BARÇA REGAL - AURTENECHE MAQ TENERIFE BALONCESTO - GANDIA BASQUET CB PRAT JOVENTUT - LAN MOBEL ISB B.C. RIVER ANDORRA - A SOUSAS OURENSE OVIEDO CLUB BTO - FONTEDOSO CARREFOUR PLASENCIA EXTREM - LEYMA NATURA BASQUET DESCANSA: CB LAS ROZAS JORNADA 9 (02/12/11) - JORNADA 22 (23/03/12) AURTENECHE MAQ - LEYMA NATURA BASQUET FONTEDOSO CARR - PLASENCIA EXTREMADURA A. SOUSAS OURENSE - OVIEDO CLUB BTO LAN MOBEL ISB - B.C. RIVER ANDORRA CB LAS ROZAS - CB PRAT JOVENTUT BARÇA REGAL - TENERIFE BALONCESTO DESCANSA: GANDIA BASQUET JORNADA 10 (09/12/11) - JORNADA 23 (30/03/12) TENERIFE BALONCESTO - AURTENECHE MAQ CB PRAT JOVENTUT - GANDIA BASQUET B.C. RIVER ANDORRA - CB LAS ROZAS OVIEDO CLUB BTO - LAN MOBEL ISB PLASENCIA EXTREM - A.E SOUSAS OURENSE LEYMA NATURA B - FONTEDOSO CARREFOUR DESCANSA: BARÇA REGAL

• El alero norteamericano Nick Wolf refuerza la plantilla del CB Las Rozas a la que solo falta por concretar la llegada de un jugador interior .

• Lan Mobel fue el campeón de la Esukal Kopa tras imponerse al Aurteneche en la final (92-85). Ola Atoyebi sumó 55 de valoración.

• CB Prat, campeón de la Liga Catalana Adecco Plata tras imponerse al River Andorra en la final por 81-71 en un gran partido.

• Fontedoso Carrefour Ávila, CB Prat, Gandía Básquet y Plasencia Extremadura serán los representantes de los clubes en la Comisión Ejecutiva.

nº 30 octubre 2011

JORNADA 11 (16/12/11) - JORNADA 24 (13/04/12) AURTENECHE MAQ - FONTEDOSO CARREFOUR A SOUSAS OURENSE - LEYMA NATURA BASQUET LAN MOBEL ISB - PLASENCIA EXTREMADURA CB LAS ROZAS - OVIEDO CLUB BTO GANDIA BASQUET - B.C. RIVER ANDORRA BARÇA REGAL - CB PRAT JOVENTUT DESCANSA: TENERIFE BALONCESTO JORNADA 12 (08/01/12) - JORNADA 25 (20/04/12) CB PRAT JOVENTUT - TENERIFE BALONCESTO B.C. RIVER ANDORRA - BARÇA REGAL OVIEDO CLUB BTO - GANDIA BASQUET PLASENCIA EXTREM - CB LAS ROZAS LEYMA NATURA B - LAN MOBEL ISB FONTEDOSO CARR - A SOUSAS OURENSE DESCANSA: AURTENECHE MAQUINARIA JORNADA 13 (13/01/12) - JORNADA 26 (27/04/12) A SOUSAS OURENSE - AURTENECHE MAQ LAN MOBEL ISB - FONTEDOSO CARREF CB LAS ROZAS - LEYMA NATURA BASQUET GANDIA BASQUET - PLASENCIA EXTREMADURA BARÇA REGAL - OVIEDO CLUB BTO TENERIFE BALONCESTO - B.C. RIVER ANDORRA DESCANSA: CB PRAT JOVENTUT

COPA ADECCO PLATA 28 de enero

PLAYOFFS

CUARTOS: 24, 27 y 29 de abril SEMIFINALES 4, 6, 9, 11 y 13 de mayo FINAL: 18, 20, 23, 25 y 27 de mayo

HORARIOS J.1

AURTENECHE - CB PRAT OVIEDO CB - TRENERIFE BTO. PLASENCIA - BARÇA REGAL LEYMA NATURA - GANDÍA FONT. CARREFOUR -LAS ROZAS A.S. OURENSE - LAN MOBEL

Descansa: RIVER ANDORRA

D9-18:00 S8-19:00 S8-18:30 S8-18:30 S8-19:00 D9-19:00

tiro adicional. 57



MUJER

FOTO: PERFUMERÍAS AVENIDA

Proyecto

LIGA FEMENINA: Perfumerías Avenida y Rivas Ecópolis se juegan el primer título de la temporada LIGA FEMENINA 2: Todas las jugadoras del Grupo B, que ya está en marcha

La Liga Femenina se presen-

ta con un partido por todo lo alto. El Perfumerías Avenida

y el Rivas Ecópolis se jugarán el primer título de la temporada en Salamanca este

domingo. Internacionales,

estrellas de la WNBA y jóvenes talentos del baloncesto

español en el primer lleno del año en el Würtzburg.

nº 30 octubre 2011

tiro adicional. 59


PROYECTO MUJER

Liga Femenina

La SuperCopa, la antesala de la Liga

El primer título de la Temporada

Este domingo a las 18 horas la SuperCopa dará el pistoletazo de salida a la máxima competición española de baloncesto femenino y a una de las mejores ligas europeas. El campeón de Liga, el Perfumerías Avenida, y el campeón de Copa, el Rivas Ecópolis, disputarán el primer título de la temporada en un enfrentamiento inédito. NAIA FERNÁNDEZ

Por segunda vez la SuperCopa no tendrá al Ros Casares como uno de los contendientes, ya ocurrió en 2005, y la culpa de ello la tiene el Rivas Ecópolis que se estrena en esta competición al arrebatar a las tarojas el título copero la pasada campaña. También por méritos propios y superando al Ros en la pasada final liguera, así ha logrado su billete el Perfumerías Avenida a esta final de la SuperCopa. Si bien las madrileñas son debutantes en esta competición, las salmantinas buscan su segundo título consecutivo tras hacerse con él por primera vez la temporada pasada en La Fonteta. 60. tiro adicional

FOTO: CIPRIANO FORNAS/FEB

DUELO INÉDITO EN LA SUPERCOPA

EQUIPOS MUY CAMBIADOS La lucha por la SuperCopa es fruto de los méritos cosechados la campaña anterior pero muy pocas son las que repiten camiseta con respecto al curso 10/11.

El Perfumerías Avenida, tras su éxito en Europa y España, no ha podido evitar la fuga de talentos a las grandes potencias económicas del viejo continente. Alba Torrens, Anna Montañana, Sancho Lyttle, Silvia Domínguez o Anke De Mondt son algunas de las piedras angulares del anterior proyecto. Sin embargo, el filósofo del éxito, Lucas Mondelo,

nº 30 octubre 2011


MUJER

Proyecto

“Si bien las madrileñas son debutantes en esta competición, las salmantinas buscan su segundo título consecutivo tras hacerse con él por primera vez la temporada pasada en La Fonteta”

PERFUMERÍAS AVENIDA #

Jugador Erika de Souza - Marissa Coleman - Anna Vajda - Allison Feaster - Marta Fernández - Lucila Pascua - Laura Antoja - Isa Sánchez - Marta Xargay - Jael Freixanet - Sonia Kireta Ent. Lucas Mondelo

Edad 29 24 27 35 28 28 34 34 20 23 35

Alt 195 193 190 180 179 196 166 179 178 188 198

RIVAS ECÓPOLIS # 4 5 6 7 8 9 11 12 13 14 15 Ent.

Jugador Laura Nicholls Essence Carson Paula Justel Clara Bermejo Kourtney Treffers Elisa Aguilar Vega Gimeno Iva Sliskovic Amaya Valdemoro Asjha Jones Anna Cruz Miguel Méndez

Edad 22 25 19 31 17 34 20 27 35 30 25

Alt 1.89 1.83 1.86 1.78 1.86 1.72 1.85 1.95 1.81 1.91 1.76

Por su parte, el Rivas Ecópolis tiene un nuevo proyecto al frente del cual está Miguel Méndez, todo un veterano en la Liga Femenina que ya sabe lo que es ganar Liga y Copa. La base del conjunto madrileño con Bermejo y Aguilar al frente de un bloque nacional de la talla de Amaya Valdemoro, Anna Cruz, Vega Gimeno y Laura Nicholls, excelentes mimbres a los que tienen que incorporarse las extranjeras, jugadoras de alto nivel como Essence Carson y Asjha Jones.

ANTECEDENTES DE PRETEMPORADA Cuando hay un título en juego los antecedentes tienen un valor relativo pero sí que es cierto que en esta preparación el Perfumerías Avenida y el Rivas Ecópolis se han visto las caras en muchas ocasiones. En el primero de los envites el Rivas se impuso 56-48. El segundo choque se disputó en Barakaldo y allí se volvió nº 30 octubre 2011

a imponer el conjunto ripense en un final muy ajustado (57-53). Pueden tenerse en cuenta estos datos u obviaros porque en todos ellos faltaban las jugadoras norteamericanas de ambos equipos, lo que sin duda altera y mucho las opcio-

FOTO: CIPRIANO FORNAS/FEB

continúa y hay caras nuevas que tratarán de hacer cubrir los huecos dejados, Marta Fernández, Laura Antoja, Lucila Pascua o Allyson Feaster son algunas de las recién llegadas con capacidad de hacer que las charras vuelvan a jugar por todas las competiciones en las que vaya a tomar parte.

nes de unos y otros, y más aún un elemento fundamental como el hecho de haber jugado siempre en campo neutral y es que la final supercopera se disputará en el Pabellón Würzburg de Salamanca y eso siempre es un elemento desequilibrante.

tiro adicional. 61


COMPETICIONES

Liga Femenina 2 Grupo B

Todas las plantillas del Grupo B

Históricos clubes como Asefa Estudiantes, Irlandesas o el Real Canoe; equipos ambiciosos que llegan a la categoría como el CB Las Rozas, el Reus Deportiú o el Gernika KESB; jugadoras recién llegadas de un verano mágico en selecciones de formación como de Alfredo, Mallou o Bacete; internacionales senior de nuestro baloncesto como Zurro, Mirchandani o Herradas. El Grupo B de la Liga Femenina 2 ha echado a andar con cuatro plazas para la Fase Final en juego.

ASEFA ESTUDIANTES # 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 17 Ent

Jugador Elena de Alfredo Alba Elena García Sara Rodríguez Elena Díaz Pepa Castán Mariana González Elena López Mª Teresa González Irene San Román Irene Castrejón Esther Molinero Marta Zurro Diego Rubio

Edad 17 19 18 19 24 22 18 18 19 27 17 30

Alt 175 183 185 186 187 183 176 174 169 184

CENTROS ÚNICOS R. CANOE # 4 5 7 8 9 10 13 15 16 17 18 44 Ent

Jugador Kasia Dluzyk Marta Bacete Dovile Miliuskaite Noelia Otero Laura Velasco Paula Álvarez Mónica Garrido Kate Mills Sophie Bertrand Irene Oña Atiga Suleiman Susana Bacete Pablo Roldán

62. tiro adicional

Edad 29 18 22 26 21 18 29 25 19 17 19 18

Alt 175 178 187 184 175 174 185 185 177 177 186 178

BONS AIRES PALMA # 4 6 7 8 9 10 11 13 15 19 Ent

Jugador Laura Mira Antonia Ferrer Marta Alorda Irene Sempere Xisca Vachiano Miriam Rollan Margarita Lillo Bárbara Matemalas Noelia García Isabel Vila Sylita Thomas Trini Bou

Edad 17 17 24 20 20 18 25 23 19 31

Alt 168 172 187 168 172 174 175 187 188

CRAVIS REUS DEP. # 4 5 6 7 9 10 12 14 15 Ent

Jugadora Natalia Arias Alba Ballaré Nina Font Laura Arias Claudia Jorge Polina Hadjiankova Mari Moreno Marta Navarro Estela Rubio Guayar Peña Meritxell Bellido Awa Doumbia Berni Rubio

Edad 26 24 17 21 25 32 23 25 24 26 32

CB LAS ROZAS # 4 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Ent

Jugador Carmen Arteche Tania Franco Paula Santolaya Beatriz Gallardo Kirenia Cabrera Irene Herradas Arantxa Mallou Beatriz Parada Sara Sánchez Chelsea Cole Jose Luis Vicente

Edad 20 22 25 28 27 33 19 25 20 22

Alt 180 168 186 186 181 182 168 190

FUNDAL ALCOBENDAS Alt 180 176 177 181 179 183 192 172 168 183 184

# 4 5 6 7 9 11 13 14 15 16 17 18 Ent

Jugador Sara Castrillo Claudia Viceira Leslie Knight Ana Arizmendi Paula Justel Natalia Rodríguez Sheila Mangada Alicia Alonso Natalia Orejón Inés Martínez Ana Fernández Paula Domínguez Carlos Hidalgo

Edad 31 25 25 29 19 21 26 30 27 24 20 22

Alt 176 189 183 182 183 182 183 175 172 187 170

nº 30 octubre 2011


MUJER

Proyecto

FUNDACIÓN PROMETE # 5 6 7 8 9 12 13 14 15 16 17 18 Ent:

Jugador Saioa Ocaña Naiara Galilea Iratxe Cabrera Ana Crespo Paula Estebas Miriam Goyache Naiara Ocaña Sara Guillen Eva Yepes Alba San Vicente Genai Walker Paula Ballvé Luis Biringay

Edad 28 27 22 34 18 24 32 25 29 23 29 28

Alt 166 174 186 175 186 178 183 188 -

IRLANDESAS # 4 5 6 8 9 11 12 13 14 15 16 17 Ent

Jugador Amaia Tena Bea Torres Patricia Valiente Laura Jornet Carla González Maitena Vega Ainhoa García Sheila Alaña Estefanía Pérez Samantha Child Jone Azkue Challis Pascucci Luis Ledesma

Jugador Marta Garcia Arantxa Calvo Beatriz Royo Beatriz Bollullo Paula Palomares Belen Armengol Paula Cabrera Elena Salcedo Isabel Pérez Paola Mercadal Celia Bandrés Elena Cobos Alejandro Cebrián

nº 30 octubre 2011

# 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Ent

Jugador Tynikki Crook Leire García Rivero Ane Camara Judith Monasterio Maite Goiriena Maite Mugira Ane Mugira Irati Omaetxebarria Nerea Moreno Izaskun Garcia Alysha T. Harvin Maria Oar Azketa Mario López

GRUPO MARSOL CONQUERO Edad 20 25 18 17 21 21 27 18 22 19 23 21

Alt 181 182 178 167 181 171 177 175 182 169 178 175

ORION GDKO IBAIZABAL Alt 28 17 27 26 24 26 18 29 24 22 16 22

Edad 175 160 184 180 169 170 180 191 167 178 179 188

STADIUM CASABLANCA # 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Ent

GERNIKA KESB

Edad 25 33 20 18 27 19 19 21 21 30 21 21

Alt 192 170 175 180 175 170 168 170 185 183 173 185

# 4 5 6 7 9 10 11 12 13 15 Ent

Jugador Irati Zabalo Vicky Volonaki Ana Román Nerea Larrazabal Irune Mayor Isabel Díez Katie Gearlds Carolina Sánchez Ainara Ramasco Itziar Muruzabal José Mª Alcántara

Alt 21 34 28 27 32 23 26 35 22 29

Edad 177 177 191 168 177 166 186 184 177 168

SPACE TANIT EIVISSA # 5 6 7 8 9 10 11 12 13 15 Ent

Jugador Alicia González Estitxu Ibarretxe Melissa Washington Sabina Burguera Paula Reggiardo Juana Molina Julia Melina Miren Agirregoikoa Itziar Mallabiabarrena Tamara Pérez Gustavo Lalima

Edad 187 178 195 184 175 178 191 190 -

Alt 25 30 26 23 20 21 24 24 25

# 4 5 6 8 10 11 12 17 18 Ent:

Jugador Alejandra de la Fuente Patricia Cabrera Gusi Collantes Rocío Bertomeu Alba Vargas Radostina Dimitrova Ana Alonso Valeria Kast Itziar Germán Lidia Mirchandani Gabriel Carrasco

Edad 23 20 29 24 22 26 21 24 25 35

Alt 192 172 164 170 184 183 190 198 182 172

Alt 1,87 1,66 1,86 1,83 1,82 1,77 1,84 1,86 1,85 1,90 1,90 1,90

Edad 16 16 16 16 17 17 17 17 16 17 17

SEGLE XXI # Jugador 4 Pilar Navarro 5 Yaiza Rodriguez 7 Belen Arrojo 8 Carolina del Santo 9 Irene Garí 10 Laura Marin 11 Elisabet Lopez 12 Laura Aliaga 13 Ana Carlota Faussurier 14 Judit Sole Tomas 15 Yaiza Lazaro Castillero 16 Laura Correa Sandoval Ent Ramón Jordana

UNIV PAÍS VASCO # 6 7 8 9 10 11 12 14 Ent

Jugador Geisa Oliveira Leire Díaz Arantxa Novo Onintza Aduriz Iulene Olabarria Raquel Herrera Amaia Segués Laura Arroyo Aranzazu Muguruza

Edad 32 20 28 20 26 22 19 20

Alt 188 163 170 183 178 189 186 180

tiro adicional. 63



CO C LE ÓM CA CCI IC O PÍ TU NA LO BLE 23

nº 30 octubre 2011

tiro adicional. 65


MI PRIMER LIBRO DE BALONCESTO - Cร MIC COLECCIONABLE

66. tiro adicional

nยบ 30 octubre 2011



MUNDO SOCIOS COLABORADORES EuroBasket 2011

SAN MIGUEL

Cinco años de éxitos con la Selección

El Grupo Mahou – San Miguel viajó a Lituania para presenciar junto a 23 clientes la fase final del pasado Eurobasket de Lituania. Entre ellos se encontraban las principales cadenas de hostelería y con ellos pudieron disfrutar de una semana de trabajo en el país del baloncesto y bajo el marco de la Selección Española de Baloncesto y sus éxitos. Además dos blogueros contaron la experiencia desde Lituania para la página web del grupo. BANKIA

OSBORNE

Hasta 42 clientes de Banca Privada pudieron disfrutar del éxito histórico de la Selección Española de Baloncesto en el pasado Eurobasket de Lituania. La victoria frente Eslovenia en cuartos, el pase a la final tras vencer a Macedonia o el gran partido frente a Francia que coronó a España como bicampeona de Europa fueron algunos de los momentos de los que disfrutaron estos clientes que además se vieron acompañados del presidente de Bankia, Rodrigo Rato en la gran final del Eurobasket. Todo ello fue contado paso a paso por un bloguero que vertió toda la experiencia en un blog para The Zone Operación Talento 2014.

En la Casa de España en el Kauno Arena, todos los acompañantes de la Selección pudieron disfrutar de una selección de productos bajo la supervisión de los representantes de Osborne. Además y como hecho único, los jugadores de la Selección Española de Baloncesto pudieron disfrutar también en el hotel de concentración de una jornada de degustación de productos (jamón y lomo 5 Jotas).

Bankia, Rodrigo Rato y The Zone viajaron a Lituania

Con la Casa España la expedición se sintió como en casa

ADECCO

“Experience Day”: tres días junto a los campeones de Europa

Miles de candidatos y sólo dos ganadores. Cristina López y Prudencio Cabezas fueron los dos candidatos seleccionados por Adecco para vivir su experiencia formativa en Lituania, junto al Delegado de equipo y los responsables de Comunicación de la FEB y de la Selección Española. 68. tiro adicional

nº 16 mayo 2011




AGENDA DE LA SEMANA 6-12 octubre

VIERNES 7 ADECCO ORO (Jornada 3) 21:00 Melilla Baloncesto – Lobe Huesca 21:00 G. Iruña Navarra – CE CIP Lleida 21:00 Tarragona 2017 – Palencia Baloncesto 21:00 Clínicas Rincón – Iberostar Canarias 21:00 Logitravel Mallorca – Menorca Básquet 21:00 Knet&Éniac – Ford Burgos 21:00 Cáceres Patrimonio – Baloncesto León SÁBADO 8 LIGA ENDESA (Jornada 1) 18:00 Caja Laboral – Cajasol B. Cívica ADECCO ORO (Jornada 3) 19:15 Breogán – La Palma, Isla Bonita ADECCO PLATA (Jornada 1) 18:30 Plasencia Ext – Barça Regal 18:30 Leyma Natura – Gandía 19:00 Fontedoso Carrefour – Las Rozas 19:00 Oviedo – Tenerife DOMINGO 9 SUPERCOPA LIGA FEMENINA 18:00 Perfumerías Avenida – Rivas Ecópolis LIGA ENDESA (Jornada 1) 12:15 Assignia Manresa – FIATC Joventut 12:30 UCAM Murcia – Barcelona Regal 12:30 Real Madrid – Fuenlabrada 12:30 Lagun Aro – Obradoiro 12:30 Unicaja – Gran Canaria 2014 12:30 Lucentum – Bizkaia Bilbao 18:00 Asefa Estudiantes – Valencia 18:30 CAI Zaragoza – Blancos de Rueda ADECCO ORO (Jornada 3) 18:00 Girona FC – CB Granada ADECCO PLATA (Jornada 1) 18:00 Aurteneche Maquinaria – Prat Joventut 19:00 Aguas Sousas Ourenses – Lan Mobel

nº 30 octubre 2011

tiro adicional. 71



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.