2 minute read

Presentación

Next Article
Retos

Retos

El año 2022 ha sido un año importante en la vida de Cáritas en España. En él hemos celebrado el 75 aniversario de la constitución de Cáritas Española. En todas las Cáritas diocesanas ha sido un momento de hacer memoria agradecida de tantos años de compromiso por la justicia y la dignidad de los empobrecidos. Años en los que Cáritas, al hilo de la realidad concreta de cada momento, ha ido respondiendo desde los valores del Evangelio para dar una respuesta y ofrecer un compromiso a favor de una vida digna para todos aquellos que sufren por la injusticia y la desigualdad.

Ha sido también un año de evaluar, de tomarnos el pulso para ver cómo podemos mejorar nuestra misión como institución de la Iglesia y responder a los retos que la realidad nos plantea en este momento. Un año también en que Cáritas, en el camino sinodal emprendido en la Iglesia universal por el llamado del Papa Francisco, ha querido aportar su visión para hacer una Iglesia que, como desea el Papa, “no se olvide de los pobres”, sino que haga de la opción preferencial por ellos uno de los ejes de su misión en el mundo.

Advertisement

Los resultados de todo nuestro trabajo se ofrecen en esta memoria que presentamos. En ella se recoge el esfuerzo de toda la familia de Cáritas en la archidiócesis por llevar adelante su misión. No son solo cifras de personas atendidas, de recursos económicos dedicados a los más pobres, o de proyectos nacidos y sostenidos para promover una vida mejor para muchos hombres y mujeres que viven en el territorio diocesano (y de los que viven fuera pero que también son destinatarios de nuestra acción en virtud del principio de comunicación cristiana de bienes y la dimensión universal de la caridad); son miles de gestos y acciones de muchas personas a favor de sus hermanos más pobres; son muchas horas de dedicación de voluntarios y trabajadores de la familia de Cáritas Diocesana; son frutos de la generosidad de nuestros donantes y colaboradores. Un trabajo callado, constante, fundado y animado por el Señor y acompañado por toda la comunidad cristiana de la que Cáritas es expresión de su compromiso caritativo y social.

Hemos visto este año 2022 mejorar muchas de las situaciones que la pandemia vino a golpear, sobre todo la situación sanitaria con la bajada considerable de los casos de contagio por covid-19, así como la disminución de los casos de fallecimiento y de graves secuelas médicas. No podemos decir lo mismo de las consecuencias económicas y sociales de la crisis. La pandemia nos ha dejado desgraciadamente un empeoramiento en las condiciones de vida de muchas familias, la dificultad de muchos para poder satisfacer derechos básicos como la sanidad o el acceso a las prestaciones sociales y la escasez de los recursos públicos dedicados a las políticas sociales. Ello es un acicate en la acción de Cáritas para renovar nuestro compromiso y ofrecer cada día una oportunidad y una esperanza a los hombres y mujeres que se acercan a nosotros. Esperamos, con el apoyo de todos y con la ayuda del Señor, seguir siendo fieles a esta misión.

Mariano Pérez de Ayala Conradi Director de Cáritas Diocesana de Sevilla

This article is from: