1 minute read
Territorios, formación y voluntariado
Acompañamiento técnico al voluntariado de las Cáritas parroquiales.
La presencia de Cáritas en el territorio se desarrolla a través de su red parroquial. Desde Cáritas Diocesana se ha acompañado a 6 vicarías, 28 arciprestazgos, 250 Cáritas parroquiales y 49 proyectos específicos durante el año 2022.
Advertisement
Nuestros agentes viven la acción social desde lo más propio de la identidad institucional: la acción voluntaria, la acogida y la cercanía a las personas y a las comunidades parroquiales en cada realidad concreta.
Formación del voluntariado.
Promovemos el desarrollo institucional y dotamos de herramientas y habilidades a los agentes de Cáritas, para que, desde la realidad de cada día, se cuestionen sobre los retos y signos de esperanza donde Dios llama al ejercicio de la caridad.
Permanente:
146 equipos parroquiales en proceso de formación.
Formaciones más demandadas:
Formaciones sobre acogida (procedimiento, criterios, habilidades...)
Identidad de Cáritas y ser voluntario de Cáritas (nuevos voluntarios)
Organización del grupo de Cáritas (tareas y roles)
Fundamentos de nuestra acción social
Criterios orientativos Cáritas y el reparto de alimentos
Fondo Diocesano de Comunicación Cristiana de Bienes
Pistas para la animación comunitaria
Escuela de Otoño
«Cui-Damos»
435 asistentes
109 Cáritas parroquiales y proyectos diocesanos
Webinars
En el año 2022, acompañamos a 250 Cáritas parroquiales, 49 proyectos específicos y desarrollamos formaciones para todo el voluntariado.
«El alimento y el vestido como derecho. Cuestión de dignidad, autonomía e inclusión»
«La realidad de las migraciones a la luz del conflicto de Ucrania. ¿Qué podemos hacer?»
«Cáritas y el empleo. Oportunidades y derechos»
Equipo de trabajo: 16 técnicos/as y 1 voluntario.