Boletín informativo "Democracia y Ciudadanía Activa", volumen 12

Page 1

Volumen 12 Abril - Mayo

Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia

Índice: 

Noticias de Proyectos Noticias Institucionales Noticias de Asociados

El Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE) se encuentra impartiendo los talleres de Organización Juvenil, que se enmarcan dentro del Plan de Formación de la currícula “¡Yo Joven!”.

Continúa en siguiente página


Volumen 12

Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia

Noticias de Proyectos La capacitación está dirigida a referentes municipales (Concejales, técnicos y promotores juveniles municipales) con los cuales se trabaja en el proyecto “Fortalecidas las Capacidades de Liderazgo y Articulación, los Espacios de Incidencia Política y las Condiciones para Establecer Agendas de Juventud Propias, por parte de Organizaciones y/o Redes Juveniles Municipales, Regionales y Nacionales de El Salvador”. La finalidad de los talleres de Organización Juvenil es proveer de herramientas técnicas y operativas a las y los referentes municipales con las cuales se facilite sus orientaciones en procesos de organización juvenil con base en los enfoques de derechos humanos y género. Durante el desarrollo de las La representante de la Alcaldía Municipal de Ciudad capacitaciones se abordan temáticas tales como Delgado interpreta el papel de una persona que labora en conceptos generales, definición de organización una organización verticalista. juvenil y cuál es su orientación. Además, se abordan los diferentes tipos de organizaciones sociales y/ o comunitarias de carácter juvenil existentes en los municipios; estructura de la organización, autonomía de la organización, conformación de redes juveniles y liderazgo juvenil con enfoque de género. Hasta el momento, se ha capacitado a las y los referentes municipales de alcaldías municipales de los departamentos de Ahuachapán, Morazán y San Salvador. Esta serie de actividades de capacitación son posibles gracias al financiamiento de la Unión Europea.

Un proyecto financiado por: Durante una dramatización de las diferentes estructuras organizativas que existen.

Página 2


Volumen 12

Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia

Noticias de Proyectos

Referentes municipales de Ciudad Barrios y Delicias de Concepción, Morazán, participan en el desarrollo del Taller de Medios de Comunicación impartido por CECADE.

El Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE) dio inicio, este pasado día jueves 25 de abril del año 2013, a las Jornadas del Plan de Formación: “Educación en Medios de Comunicación”, enmarcado dentro de la currícula “¡Yo Joven!”, que están dirigidas a referentes municipales y miembros de las organizaciones y redes juveniles con los cuales se trabaja en el proyecto “Fortalecidas las Capacidades de Liderazgo y Articulación, los Espacios de Incidencia Política y las Condiciones para Establecer Agendas de Juventud Propias, por parte de Organizaciones y/o Redes Juveniles Municipales, Regionales y Nacionales de El Salvador”. Continúa en siguiente página Página 3


Volumen 12

Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia

Noticias de Proyectos Con la realización de los talleres se busca, a través de ejemplos prácticos y sencillos, brindar información educativa para que tanto las y los referentes municipales (Concejales, técnicos y promotores juveniles) como las y los miembros de redes y organizaciones juveniles participantes conozcan el significado de los Medios de Comunicación Masiva (MCM) y de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como factor posibilitante de nuevas herramientas efectivas para llevar su información y mensajes a mayores públicos meta (Juventudes y otras organizaciones e instituciones), y de cómo estos instrumentos tecnológicos pueden ser utilizados para crear espacios de participación juvenil y monitoreo, tales como los Observatorios Regionales Juveniles de Políticas Públicas (ORJPP). Durante el desarrollo de los talleres se abordan temáticas tales como definición, uso/ función tradicional, tipos y públicos meta de los Medios de Comunicación Masiva (MCM); definición, tipos y usos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); uso efectivo de las TIC en la promoción del trabajo de las juventudes, a través de la utilización de herramientas tales como las redes sociales, y definición, objetivos, misión, visión y usos de un Observatorio Regional Juvenil de Políticas Públicas (ORJPP). Asimismo, se explica lo que es y cómo puede ser redactada una noticia, una nota informativa, una convocatoria de prensa y un boletín de prensa. Finalmente, durante la capacitación se proporciona información acerca de los distintos planos y ángulos necesarios para obtener una buena fotografía, así como también algunos consejos para manejar las condiciones de luz a la hora de captar una imagen. Esta serie de actividades de capacitación son posibles gracias al financiamiento de la Unión Europea y se llevarán a cabo en los departamentos de Ahuachapán, Morazán, La Paz, Chalatenango y San Salvador.

Página 4

Los equipos muestran sus pancartas antes de la realización de los torneos de fútbol y basquetbol.

Participantes del Taller de Medios de Comunicación realizan ejercicio de elaboración de una nota informativa.

Un proyecto financiado por:


Volumen 12

Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia

Noticias de Proyectos

Con

el objetivo de incrementar la capacidad de interrelación de las organizaciones juveniles del departamento de Chalatenango, el Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE) participó este pasado sábado 18 y domingo 19 de mayo de 2013, en el Primer Intercambio Juvenil: Chalatenango 2013. El encuentro juvenil también generó espacios de intercambio de experiencias para generar agendas y lazos de cooperación desde las juventudes de los tres municipios que participaron en la actividad. Además, sirvió para aumentar los conocimientos de las y los jóvenes en cuanto a la organización juvenil y a otros temas relacionados con su desarrollo integral. Continúa en siguiente página Página 5


Volumen 12

Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia

Noticias de Proyectos A la actividad se hicieron presentes alrededor de 40 personas jóvenes representantes de las redes y organizaciones juveniles de los municipios de La Palma, Dulce Nombre de María y Citalá, del departamento de Chalatenango. Al finalizar el encuentro, las y los participantes se comprometieron a trabajar por elaborar un plan de acción y su respectivo plan de trabajo, para así poder conformar la Red Juvenil Cayaguanca, la cual estaría conformada por las juventudes de los municipios de La Palma, Dulce Nombre de María, Citalá, San Ignacio y San Fernando. Este encuentro juvenil fue organizado conjuntamente entre las juventudes de los tres municipios participantes, el Alcalde Municipal de Dulce Nombre de María, Sr. Carlos Salguero, la Alcaldía Municipal de La Palma y el Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE), quien proporcionó apoyo técnico en temas tales como “La organización como eje principal para el desarrollo juvenil” y “La violencia social como riesgo actual de la población joven”. Además, la Asociación Entre Amigos colaboró impartiendo la temática “Enfermedades de transmisión sexual”.

Página 6


Volumen 12

Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia

Noticias Institucionales

A la derecha de la imagen, el director de CECADE, Lic. Gustavo Amaya, participa durante la ponencia sobre Educación para la Democracia, llevada a cabo en la VII Conferencia Ministerial de la Comunidad de Democracias.

El Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE) participó en la VII Conferencia Ministerial de la Comunidad de Democracias., la cual se llevó a cabo durante los días 27 y el 29 de abril, en Ulán Bator, Mongolia. Durante la conferencia ministerial, con la cual se concluyeron dos años de la presidencia de Mongolia en la Comunidad de Democracias (2011-2013), participaron representantes oficiales de más de cien países y más de un centenar de representantes de la sociedad civil, juventudes y del sector femenino. Además, se contó con la participación de los Premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi y Tawakkol Karman. Como representantes de la Sociedad Civil salvadoreña asistieron el director del Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE), Lic. Gustavo Amaya; el Director de la Iniciativa Social para la Democracia (ISD), Lic. Ramón Villalta, y Lilian Arrieta de Carsana, de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES). El desarrollo de toda la conferencia ministerial giró en torno a la realización de actividades tales como el Foro de la sociedad civil, Foro de las juventudes, Foro de las mujeres, Foro parlamentario, Foro Continúa en siguiente página Página 7


Volumen 12

Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia

Noticias Institucionales corporativo, Educación para la democracia, Corrupción y otros peligros para la democracia; Primavera árabe después de dos años: Lecciones y desafíos; Democracia y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM); Libertad en línea y de prensa; Utilizando la gobernanza abierta para la democracia, Apoyando las transiciones democráticas: Ideas desde las Fuerzas de Tarea de Moldavia y Túnez y lecciones para Myanmar y Kirguistán, y peligros para la sociedad civil y la libertad de expresión. Las actividades antes mencionadas estuvieron enmarcadas en los siguientes cinco pilares: Parlamento, Sociedad Civil, Mujeres, Juventudes y Corporativo. Como resultado de la conferencia se prepararon una serie de recomendaciones para guiar a la Comunidad de Democracias en sus acciones futuras, se obtuvo una promesa por parte del gobierno de Mongolia que contribuirá anualmente con $150,000 para el funcionamiento de la Comunidad de Democracias. Además, Mongolia contribuirá al establecimiento de la Red de Democracia Asiática, que está conformada por ministros de Relaciones Exteriores de los estados miembros de la comunidad de las democracias de Asia y el Pacífico. Por su parte, el Gobierno de la República de El Salvador, a través del Ministro de Relaciones Exteriores, Lic. Hugo Martínez, asumió la presidencia de la Comunidad de las Democracias por un período de dos años, siendo este desde el año 2013 hasta el año 2015, fecha en que se llevará a cabo la VIII Conferencia Ministerial de la Comunidad de las Democracias. El tema central sobre el cual girará el trabajo durante la presidencia de El Salvador es Democracia y Desarrollo.

Página 8

Vista general del evento en el que participaron representantes oficiales de más de cien países y más de un centenar de representantes de la sociedad civil, juventudes y del sector femenino.

De derecha a izquierda, el Director Ejecutivo de CECADE, Lic. Gustavo Amaya; el Director de la Iniciativa Social para la Democracia (ISD), Lic. Ramón Villalta, y Lilian Arrieta de Carsana, de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), representaron a las Organizaciones de la Sociedad Civil de El Salvador en VII Conferencia Ministerial de la Comunidad de Democracias.


Volumen 12

Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia

Noticias Institucionales

De pie, a la derecha de la imagen, el director de CECADE, Lic. Gustavo Amaya, junto a parte del comité directivo de RedLad que fue electo durante el III Encuentro de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (RedLad).

Entre el 15 y el 18 de mayo del año 2013, en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, se llevó a cabo el III Encuentro/Asamblea de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (RedLad). El encuentro tuvo la finalidad de facilitar un encuentro de diálogo entre los participantes de la sociedad civil, jóvenes, empresarios e invitados especiales que permitiese intercambiar ideas/estrategias, contribuir a la solidaridad regional e impulsar nuevas estrategias para la promoción e impulso de la democracia y la cohesión social en Latinoamérica y el caribe. La asamblea, cuyo tema principal fue Democracia Inclusiva contó con la participación de más de 300 representantes nacionales e internacionales, y sirvió además como foro regional para la reunión de diversas organizaciones de la sociedad civil y representantes de algunos gobiernos (entre los que se encuentra El Salvador) de la Comunidad de las Democracias en las Américas. Por su parte, el director del Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE), Lic. Gustavo Amaya, participó como panelista en la mesa de trabajo “Éxitos y fracasos en cuanto a pobreza e inequidad”. Continúa en siguiente página Página 9


Volumen 12

Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia

Noticias Institucionales Durante el desarrollo de la Asamblea, a través de panel foro se abordaron temáticas tales como Defendiendo los Derechos Humanos en la región, Sector privado y sociedad civil: Construyendo una democracia incluyente; Panorama regional, y Violencia y tráfico de narcóticos, armas y personas. Posteriormente, se integraron mesas de trabajo en las que se abordaron los siguientes temas: La democracia en América Latina, más allá de los procedimientos: Un asunto de calidad; hacia un estado de justicia y equidad social; Sociedad política y sociedad civil; Jóvenes revitalizando la democracia; Libertad de expresión y periodismo bajo amenaza; y Éxitos y fracasos en cuanto a pobreza e Vista general de las y los participantes en el III Encuentro/Asamblea de la Red Latinoamericana y del Caribe inequidad. También se integraron mesas de para la Democracia (RedLad). construcción que abordaron los siguientes temas: Corrupción y estados cooptados; Resiliencia y experiencias exitosas de inclusión e integración de pueblos indígenas; Venciendo la desigualdad del género y luchando contra el feminicidio; El reto de garantizar los derechos de la diversidad sexual; Afro descendientes, y laboral. Por otro lado, se llevaron a cabo conversatorios acerca de Ambiente y recurso hídrico integral como fuente del desarrollo; Libertad de prensa: Índice de libertad de prensa; Comunidad de las Democracias y reunión ministerial de El Salvador: Avanzando hacia una democracia global. Igualmente, se desarrollaron los talleres sobre Fortalecimiento de defensores y defensa de la sociedad civil; Observación electoral; 2.0 y activismo, y Rendición de Juramento de las y los participantes en el III cuentas y transparencia de sociedad civil. Encuentro/Asamblea de la Red Latinoamericana y del Caribe Finalmente, durante el encuentro se para la Democracia (RedLad). eligió a las autoridades de la RedLad, quedando como representante principal ante la Comunidad de las Democracias, el director de CECADE, Lic. Gustavo Amaya (por El Salvador) y como suplente, el Sr. Milos Alcalay, de Venezuela. En la siguiente página se detalla el listado completo de las autoridades elegidas durante el III Encuentro/Asamblea de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (RedLad). Continúa en siguiente página Página 10


Volumen 12

Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia

Noticias Institucionales Nueva Junta Directiva de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (RedLad) Coordinación General Coordinador General: Carlos E. Ponce (Venezuela). Coordinadores Generales Alternos: Gina Romero (Colombia). Rosa Quintana (Uruguay). Paula Rodríguez (Guatemala). Sergio Balladares (Responsabilidad temática). Diego Sueiras (Responsabilidad electoral).

Coordinadores temáticos Afrodescendientes: Principal: Luis Olave (Colombia). Suplente: Roy Guevara Arzú (Honduras). Asuntos Políticos Gremiales: Principal: Julio Cabrera (Honduras). Coordinación de la Red de Jóvenes: Principal: Pedro Cruz (Guatemala). Suplente: Roderick Navarro (Venezuela). Derechos Humanos: Principal: Jeannette Rosas (Colombia). Suplente: Tamara Adrián (Venezuela). Difusión y Participación (Activismo 2.0.): Principal: Marta Gaba (Argentina). Suplente: Ángel Eduardo Marín (Colombia). Discapacidad como Herramienta para la Inclusión Democrática: Principal: David Reyes (El Salvador). Suplente: Luis Herrera (Nicaragua). Diversidad Sexual: Principal: Andrés Rivera (Chile). Suplente: Sandra Álvarez Monsalve (Ecuador). Estado de Derecho y Justicia: Principal: María Elena Matute (Honduras). Suplente: Roberto Bendaña (Nicaragua). Género: Principal: Aixa Armas (Venezuela). Suplente: Patricia Galvez (Ecuador). Incidencia y Defensa Activa de los Valores Democráticos: Principal: Guillermo Fariñas (Cuba). Suplente: Loren Saleh (Venezuela). Investigación Académica: Principal: Pedro Trujillo (Guatemala). Suplente: Jaime Vintimilla (Ecuador).

Continúa en siguiente página Página 11


Volumen 12

Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia

Noticias Institucionales Liderazgos Democráticos de Base: Principal: Ricardo Racini (Venezuela). Suplente: Carlos Áfrico Madrid Canales (Honduras). Organismos Internacionales y Sector Productivo: Principal: Enrique de Obarrio (Panamá). Suplente: Rocío Guijarro (Venezuela). Parlamentarios: Principal: Paula Rodríguez (Guatemala). Suplente: Graciela Zambrana (Nicaragua). Partidos Políticos: Principal: Pilar Callizo (Paraguay). Suplente: Daniel Ceballos (Venezuela). Pueblos Indígenas: Principal: Rommel González (México). Suplente: Nelson de León (Panamá). Gobernabilidad Democrática: Principal: Marta Ferrara (Paraguay). Suplente: Cecilia Valdés (Chile). Representante ante el World Movement for Democracy: Mariclaire Acosta (México). Representante ante la Comunidad de las Democracias: Principal; Gustavo Amaya (El Salvador). Suplente: Milos Alcalay (Venezuela).

Sub-Regiones Sub-Región Andina Principales: Carlos Tinoco (Venezuela), Patricia Gálvez (Ecuador) y María Eugenia Rojas (Bolivia). Suplentes: Edgar Rivero (Bolivia) y Xavier Buendía (Ecuador). Sub-Región Caribe Principales: Hans Tippenhauer (Haití), Joel Brito (Estados Unidos) e Iván Hernández Carrillo (Cuba). Sub-Región Centro América Principales: Cirila Quintero (México), María José Zamora (Nicaragua) y María Elena Matute (Honduras). Suplentes: Claudia Umaña (El Salvador), Óscar Álvarez (Costa Rica) y Lorena Herrera (Honduras). Sub-Región Sur Principales: Marta Ferrara (Paraguay), Cecilia Valdés (Chile) y Marta Gaba (Argentina). Suplentes: Tina Alvarenga (Paraguay). Sub-Región Norte y Áreas Especiales Principales: Álvaro Briceño (Canadá) y Viviana Giacaman (Chile). Suplentes: Yasmina Tippenahuer (Suiza).

Página 12


Volumen 12

Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia

Noticias Institucionales

De pie, el director de CECADE, Lic. Gustavo Amaya, durante su disertación en la conferencia: "El Salvador y la Unión Europea: Balance y perspectivas de una relación", durante la celebración de la celebración del Día de Europa en El Salvador. De izquierda a derecha, el director ejecutivo de FUNDAUNGO, Sr. Ricardo Córdova Macías; el representante de la Unión Europea en El Salvador, Sr. Stefano Gatto; el viceministro de Cooperación para el Desarrollo, Sr. Jaime Miranda; el embajador de Francia, Sr. Philippe Vinogradoff, y el director de CECADE, Sr. Gustavo Amaya conformaron la mesa de honor de la conferencia.

Página 13


Volumen 12

Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia

Noticias Institucionales

Durante el desarrollo del Taller de Gestión de Calidad de las ONG´s Salvadoreñas organizado por el Movimiento de ONGD para el Desarrollo Solidario de El Salvador (MODES).

El Director de CECADE, Lic. Gustavo Amaya, participó en el Taller de Gestión de Calidad de las ONG´s Salvadoreñas organizado por el Movimiento de ONGD para el Desarrollo Solidario de El Salvador (MODES).

Página 14


Volumen 12

Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia

Noticias de Asociados

Continúa en siguiente página Página 15


Volumen 12

Centro de Capacitaci贸n y Promoci贸n de la Democracia

Noticias de Asociados

P谩gina 16


Abril

Democracia y Ciudadanía Activa Producido por la Oficina de Comunicaciones Dirección: Reparto Lisboa, casa #1, calle El Algodón, San Salvador, El Salvador, Centro América Números telefónicos: (503) 2284-9359 (503) 2274-0829 Número de Fax: (503) 2124-5016 Dirección de correo electrónico: comunicaciones@cecade.org.sv Perfil de Facebook: https://www.facebook.com/pages/ CECADE/170434736375570 Página Web: www.cecade.org.sv Observatorio Juvenil de Políticas Públicas: http://www.observatoriojuvenil.org.sv/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.