Boletin de prensa 2014 foro intersectorial 1 27 08 2014

Page 1

El Foro Intersectorial por la Reforma Democrática, en el marco del proceso y evento electoral 2015, para la elección de diputados a la Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano y Concejos Municipales Plurales, manifiesta sus preocupaciones y propuestas con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del sistema electoral y la Gobernabilidad democrática en El Salvador para los próximos 3 años. En ese sentido vemos con preocupación que los partidos no estén garantizando la representación adecuada de las mujeres en los diferentes espacios para la toma de decisiones, que permitan el impulso y desarrollo de leyes, políticas y programas orientados a eliminar las condiciones estructurales de inequidad y desigualdad,y que favorezcan su desarrollo económico, político y social. Para el Foro Intersectorial la sentencia de la Sala de lo Constitucional sobre el financiamiento y democracia interna de los partidos políticos contribuye a la transparencia y democracia, y el pleno ejercicio de los derechos políticos y el Estado Constitucional de Derecho. Hemos elaborado desde el Foro un anteproyecto de reformas a la Ley de Partidos Políticos que establece regulaciones y obligaciones en materia de transparencia, rendición de cuentas y democracia interna; mayores controles al financiamiento público y privado, así como participación igualitaria de hombres y mujeres en la política partidarista. En este sentido consideramos que la Asamblea Legislativa debe iniciar a la brevedad posible la discusión que permita hacer las reformas pertinentes a la Ley de Partidos Políticos para dar cumplimiento a la sentencia e incluir obligaciones en materia de transparencia, reglas para la democracia interna y controles al financiamiento. Asimismo, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos constitucionales de las y los salvadoreños/as residentes en el exterior, hemos elaborado un anteproyecto de reformas a la Ley Especial del Voto en el Exterior que posibilite el ejercicio del sufragio para todas las elecciones. Ambas iniciativas serán presentadas a la Asamblea Legislativa en los próximos días. Para avanzar en la construcción de una agenda legislativa de reforma democrática, el Foro Intersectorial convocará en el mes de noviembre de 2014 a todos los partidos políticos a un encuentro nacional para que presenten sus planes legislativos en materia de reforma política y electoral, ya que consideramos que el sistema requiere transformaciones que permitan mayores niveles de independencia institucional, transparencia y participación; así mismo creemos que la ciudadanía debe elegir de manera informada a los diputados y


diputadas que mejor representaran sus intereses durante los próximos tres años de gestión legislativa; para ello realizaremos encuentros bilaterales que posibiliten mayores niveles de participación de las distintas fuerzas políticas. Antes, durante y después de las elecciones de 2015, el Foro Intersectorial estará monitoreando de manera permanente el comportamiento de los candidatos y candidatas, los partidos políticos y organismos electorales, para que actúen con estricto respeto a la legislación electoral y las normas de convivencia social, y estaremos denunciando ante las autoridades competentes todas aquellas acciones que se puedan tipificar como delitos o faltas, incluidas las previstas en ley contra el lavado de dinero, ley de ética Gubernamental, Ley de probidad, etc., y en particular observaremos el evento electoral 2015 mediante el despliegue de cientos de observadoras y observadores electorales a nivel nacional. Para el Foro Intersectorial la implementación exitosa de los nuevos Concejos Municipales Plurales es fundamental para fortalecer la Gobernabilidad democrática en El salvador, en ese sentido identificamos la necesidad de que los partidos políticos desarrollen acciones de formación política con sus candidatas y candidatos, para que cuando sean electos, posibiliten el diálogo y el consenso en todos los procesos para la toma de decisiones y se antepongan los intereses colectivos sobre los particulares. En este tema, desde el Foro Intersectorial estamos desarrollando capacitaciones dirigidas a líderes y lideresas de nuestras organizaciones para que conozcan las ventajas de la integración de los nuevos Concejos Municipales y puedan participar activamente en la gestión de los próximos Gobiernos locales. Hacemos un llamado a los partidos políticos, a elevar los niveles de participación de las mujeres en los diversos espacios de toma de decisiones, e incidir para que mediante la reforma de ley se establezcan obligaciones que mejoren su participación política; así mismo les instamos a cumplir la normativa electoral, y realizar una campaña propositiva y respetuosa, evitando el uso de la violencia y promoviendo el diálogo como mecanismo para lograr acuerdos que favorezcan la gobernabilidad democrática en El Salvador. Además instamos al Tribunal Supremo Electorala cumplir con eficiencia las obligaciones derivadas del Código Electoral y del Plan General de las elecciones,así como presentar a la Asamblea Legislativa con la anticipación suficiente el presupuesto 2015; y en particular le pedimos realizar procesos transparentes para la contratación oportuna de las empresas encargadas de realizar la campaña de educación cívica y de aquellas que imprimirán las papeletas de votación, para evitarretrasos en la ejecución de las mismas. A la Asamblea Legislativa le exigimos aprobar el presupuesto para las elecciones de 2015 que le presentará el TSE, así como señalar las fuentes de financiamiento, sin más requerimientos que los establecidos por la ley. San Salvador, 27 de agosto de 2014.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.