JUEVES 18 DE MARZO DE 2020 N° 03 | 4 PAGINAS
CUBA RECIBE A CRUCERO CON CINCO CASOS DE COVID-19
Foto: Ministerio Obras Públicas Foto: de Casa Presidencial
Este documento ha sido producido por la Unidad de Monitoreo e Información del El Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE), y presenta una sistematización diaria sobre las nuevas medidas y acontecimientos relativos a la prevención y control del coronavirus en El Salvador, en la circulación entre países, actividad económica, salud, escolaridad y el tema laboral, entre otros. Así mismo, se muestran los principales sucesos internacionales relacionados con la coyuntura sanitaria.
NUEVAS MEDIDAS
"Para el Gobierno de El Salvador es importante dar a conocer las medidas que se van a tomar ante esta crisis, hasta el momento esto está controlado gracias a las medidas que el Presidente Nayib Bukele implementó"
”
Miguel Kattan Secretario de Comercio e Inversión
Continua la suspensión de vuelos comerciales, incluyendo la entrada, salida y conexiones, la medida se ha hecho efectiva desde el 17 de marzo a medianoche y permanecerá hasta el 1 de abril. Solamente se atenderán líneas aéreas de carga, mantenimiento y misiones humanitarias. Adicionalmente, se anunció que las aerolíneas que habían despegado posterior al anuncio y que se dirigían al país debían hacer ajustes y cambiar planes de vuelos. Las labores del Sistema Judicial continúan con normalidad, se han acatado las normas del Ejecutivo, sin embargo de parar la labor judicial no habrían problemas legados, ya que el estado de excepción aprobado congela el vencimiento de los plazos legales por 15 días. Una iniciativa de Ley de Teletrabajo tuvo luz verde de parte de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Asamblea Legislativa, se espera que la normativa se someta a consideración del pleno, para regular todo lo relacionado a la modalidad de trabajo desde casa, dicha ley sería aplicable a trabajos del sector privado y público. La iniciativa será discutida por el pleno el jueves 19 de marzo. El Banco Hipotecario anunció que tiene disponible una línea especial de crédito emergente por el COVID-19, que podrá ser utilizado para el pago de planillas, servicios básicos, gastos de transporte de mercadería o de aduana, y financiamiento de cuentas por pagar o por cobrar. El Ministerio de Trabajo y Previsión Social en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería desarrollan un plan agrícola para que El Salvador produzca suficiente para su consumo. Como parte de este plan, con el ISTA prepara 5,000 manzanas para poner en marcha la estrategia. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa sobre el cierre de áreas naturales protegidas. Ministerio de Trabajo informa que los trámites de aranceles se harán en línea, incluyendo la emisión de licencias de importación o certificados de exportación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha anunciado el cierre de oficinas descentralizadas en el Centro de Gobierno, Centro Comercial Las Cascadas, Santa Ana y San Miguel hasta nuevo aviso. Conferencia del Gabinete Especial de Crisis Económica sobre medidas para aliviar la crisis y sus efectos. Medidas anunciadas por el Ministerio de Hacienda aplicables por personas naturales y jurídicas que se vean directamente afectadas por la pandemia: a. b. c. d. e.
Suspensión del pago de la cuota de energía eléctrica por tres meses. Suspensión del pago de agua por tres meses. Suspensión del pago de teléfono, cable e internet tres meses. Congelar el cobro de créditos hipotecarios y personales por tres meses. Los créditos y servicios deberán pagarse diluidos en los próximos dos años, sin cobro de intereses. Foto: Antonio Santamaría ECONOMÍA
NACIONALES
Aumentan los precios de verduras, frutas y granos básicos en mercados de San Salvador, debido al crecimiento de la demanda. El Banco Hipotecario anunció que tiene disponible una línea especial de crédito emergente por el COVID-19, que podrá ser utilizado para el pago de planillas, servicios básicos, gastos de transporte de mercadería o de aduana, y financiamiento de cuentas por pagar o por cobrar. El Ministerio de Trabajo y Previsión Social en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería desarrollan un plan agrícola para que El Salvador produzca suficiente para su consumo. Como parte de este plan, con el ISTA prepara 5,000 manzanas para poner en marcha la estrategia. Debido al cierre del Aeropuerto Internacional de El Salvador, ciudadanos ecuatorianos y mexicanos tuvieron dificultades para viajar de regreso a sus países. Además continúa la vigilancia de fronteras terrestres en pasos no autorizados. La PNC a través de la División de Registro y Control de Servicios Privados de Seguridad realizará las inspecciones necesarias respecto al cumplimiento de las medidas preventivas a empresas de seguridad, y de no cumplir, serán remitidas al Ministerio de Trabajo para que se apliquen las sanciones
ESCOLARIDAD Padres de familia han manifestado preocupación por exceso de carga académica para los estudiantes. Ministerio de Educación afirma que aún es demasiado prematuro evaluar si el año escolar se verá afectado o extendido por la cuarentena. Así mismo la institución pidió a los centros educativos que tienen alimentos próximos a caducar (en los primeros días de abril), que los donen a padres de familia de los estudiantes. SOCIAL El Gobierno de El Salvador continua con la prohibición de aglomeraciones de más de 50 personas. Así mismo se ha habilitado la línea de emergencia Whatsapp 7070-1071 para casos de extrema urgencia.
INTERNACIONALES
Foto:de Gobierno Foto: Radio Internacional China de enGuatemala Español
La parte continental de China reportó el martes por primera vez cero nuevos casos sospechosos locales de COVID-19, informó el miércoles la Comisión Nacional de Salud.
Honduras decreta de Estado de Excepción por siete días, suspensión de labores en el sector público y privado, además del toque de queda en el Distrito Central, La Ceiba y Choluteca. Italia anuncia 475 muertos en 24 horas por coronavirus, récord en un día para un país. Cuba recibe a crucero británico con un millar de personas a bordo y cinco casos confirmados de COVID-19, el país permitió la entrada de la embarcación y garantizará la evacuación de los pasajeros en cuatro vuelos gestionados por Londres. China informo que el Ministerio de Defensa ha aprobado los ensayos clínicos en humanos de una vacuna contra el coronavirus, mientras que el Ministerio de Educación y la Comisión Municipal de Salud de Shanghái, han anunciado el desarrollo de vacunas, las cuales entrarán en ensayos clínicos en abril. Igualmente tres nuevos productos utilizados para pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus han sido aprobados y aplicados en Shanghái. El gobierno de Estados Unidos ha presentado un paquete de estímulo fiscal de cerca de $1 billón, que incluye el envío de cheques con efectivo a los ciudadanos para contener el impacto económico del COVID-19. México ha aumentado las restricciones luego del festival “Vive Latino” que congregó el fin de semana pasado a 130,000 personas en la Ciudad de México, prohibiendo eventos de más de 1,000 personas. Guatemala anuncia la suspensión de acuerdo de asilo con Estados Unidos, los vuelos de retornados quedan suspendidos mientras dure el estado de calamidad. El Gobierno de Perú anunció que impondrá la inmovilización social obligatoria (toque de queda) para toda la población en todo el territorio nacional, a fin de evitar la propagación del coronavirus. Francia ha iniciado sus medidas de confinamiento para evitar la propagación, incluyendo la prohibición de actividades colectivas, las comidas, partidos y encuentros recreativos. La Canciller Ángela Merkel de Alemania asegura que el país sufre "la mayor crisis desde la Segunda Guerra Mundial" por el coronavirus, debido a que el número de pacientes en Europa ha superado al de China. Chile: Decreta el estado de excepción de catástrofe por un período de 90 días. PRODUCIDO POR LA UNIDAD DE MONITOREO E INFORMACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA DEMOCRACIA (CECADE)