Boletin Informativo N° 27 - 26 de Abril de 2020

Page 1

DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2020 N° 27 | 13 PAGINAS

ASAMBLEA, RECHAZA CONDUCTA DEL PRESIDENTE.

Foto: Asamblea Legislativa

Este documento ha sido producido por la Unidad de Monitoreo e Información del Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE), y presenta una sistematización diaria sobre las nuevas medidas y acontecimientos relativos a la prevención y control del coronavirus en El Salvador, en la circulación entre países, actividad económica, salud, escolaridad y el tema laboral, entre otros. Así mismo, se muestran los principales sucesos internacionales relacionados con la coyuntura sanitaria.


NUEVOS HECHOS

“Esto puede exacerbar la grave situación de las prisiones y ayudará muy poco a contener la expansión de la enfermedad. El encarcelamiento debe ser una medida de último recurso”

Michelle Bachelet Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos,

 El presidente Bukele anunció el pasado viernes, un plan económico para ayudar a las empresas y sectores vulnerables.  La tarde del viernes 2, el Presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, recibió 5 propuestas de decretos en materia económica del Gobierno de El Salvador, para enfrentar los efectos del COVID-19 con temas como el ingreso familiar, la recaudación fiscal y el apoyo crediticio.  El Ministerio de Hacienda ha pedido que la Asamblea Legislativa les autorice una deuda adicional de $1,000 millones, y que les apruebe un paquete de medidas tributarias, que incluyen una ampliación el plazo para pagar impuestos. La declaración de renta, por ejemplo, podrá hacerse hasta el 30 de junio.  Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia, informa que un hombre de 41 años, positivo por COVID-19 que estaba en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Rafael, fue dado de alta en buen estado de salud. El paciente procedía del exterior, se mantuvo en el hospital por quince días, siete de ellos en la UCI debido a complicaciones.  Se anunció la recuperación de un paciente contagiado por COVID-19 en el Hospital Regional del ISSS en San Miguel, por lo que, posteriormente se le brindó el alta.  La Secretaría de Innovación presentó a “SIVI”, un asistente virtual que cuenta con amplia información sobre diferentes aspectos de la situación del COVID-19 en El Salvador. En el chat de messenger, las personas pueden hacer consultas dentro del chat.  El director de Centros Penales, Osiris Luna Meza, ha comunicado en su cuenta de Twitter este domingo que los integrantes de pandillas, sin importar al grupo que pertenezcan, compartirán una misma celda. La medida, impulsada por orden del presidente Nayib Bukele en los penales, impedirá la clasificación de reos de maras por grupos al que pertenezcan como MS, 18, Mao Mao, La Máquina, entre otras. Esto como parte de la emergencia máxima en el sistema penitenciario ante el alza de asesinatos.  La Policía Nacional Civil intensifica su presencia en las diferentes zonas del territorio nacional, con el propósito de contrarrestar cualquier hecho delictivo.  El Ministerio de Obras Públicas por medio de su personal, continúa en la labor de mejorar la infraestructura de los Hospitales Nacionales ante la pandemia por COVID-19.


Foto: Ministerio de Agricultura y Ganadería

 El Ministro de Agricultura, Pablo Salvador Anliker: a.informó que el próximo lunes inician la entrega de los paquetes agrícolas para productores de la zona occidental del país. b. También añadió que distribuirá 400 mil paquetes agrícolas en todo el país, a igual número de productores, la inversión es de $18 millones de dólares. c.Agregó que la entrega de los paquetes agrícolas será escalonada y por zonas, contando con 500 puntos de entrega para evitar aglomeraciones. d.En caso de que un agricultor no reciba el paquete agrícola el ministro compartió los siguientes contactos para solicitarlo: correo electrónico paquetes.agricola@mag.gob.sv, teléfono 2210-3333, WhatsApp 6062-8353 y http:// mag. gob.sv e. El Ministerio de Agricultura informa que la entrega de paquetes agrícolas será

segmentada, iniciando el 27 de abril para la zona occidental, el 6 de mayo para la zona paracentral y el 20 de mayo para la zona oriental. El gobierno prepara la entrega de paquetes para 400,000 agricultores. f. Recalcó que los paquetes agrícolas se entregan de manera gratuita por lo que su venta queda estrictamente prohibida; también, la semilla es exclusiva para la siembra. g.Manifestó su preocupación por la posible politización del programa de entrega de paquetes agrícolas, debido que, estas acciones tienen como objetivo generar una cosecha récord. h.La forma en que se entregaran lo paquetes agrícolas es: únicamente siendo productores beneficiarios, mostrando el número de correlativo del Padrón y finalmente se certifica por medio del DUI original.


NACIONALES Foto: SecretarĂ­a de Prensa de la Presidencia


DONACIONES

Cerca de 100 familias de la comunidad 5 de mayo, Cuscatancingo, fueron beneficiadas con la entrega de canastas alimenticias brindadas por el Gobierno a través de Tejido Social, durante la emergencia por el COVID-19 el pasado viernes 24 de abril; igualmente en la comunidad Santa Elena, Cuscatancingo, también realizaron donativos en el cantón San Luis Mariona, Cuscatancingo y en la Comunidad El Bambú, San Salvador. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió enviar respiradores para ayudar con el combate de la emergencia provocada por la pandemia, según anunció por medio de redes sociales.

SEGURIDAD:

 Entre el viernes 25 al domingo 26 de abril, se reportan un

aumento sustancial de asesinatos en el país, en total 57 muertes violentas en el fin de semana. El viernes fue el día más violento en lo que va de la gestión de Bukele, con 24 homicidios. El sábado continuó el alza, con 13 homicidios y, el domingo hubo 20 homicidios, con 13 reportados en la zona oriental del país. El presidente de la República, Nayib Bukele dijo, a través de su cuenta de Twitter, que tanto la Policía como la Fuerza Armada deberán priorizar el resguardo de sus vidas, de sus compañeros y de los ciudadanos honrados, y que "el uso de la fuerza letal está autorizado para defensa propia o para la defensa de la vida de los salvadoreños". "El Gobierno se encargará de la defensa legal de quienes sean injustamente acusados, por defender la vida de la gente honrada", agregó. Además, fue decretado estado de emergencia, en el sistema penitenciario, por las autoridades penitenciarias.  La Policía Nacional Civil capturó a tres hombres y tres mujeres, acusados de provocar que abandonaran su casa de habitación cinco trabajadores del Hospital Saldaña. Raúl Melara, fiscal general de la república, dijo que los detenidos serán acusados por el delito de limitación ilegal a la libre circulación del personal de enfermería que reside en el caserío Chantecuan, en San Marcos.  La Fuerza Armada continúa realizando controles vehiculares, como el instalado en la calle Agua Caliente, a la altura de entrada a colonia Las Flores, de Soyapango para verificar el estricto cumplimiento de la cuarentena.  Agentes de la Policía Nacional Civil, Fuerza Armada y personal del Ministerio de Agricultura preparan destacamento Militar en Ahuachapán, con el objetivo de garantizar el distanciamiento social. ECONÓMIA:

 Nelson Fuentes, ministro de Hacienda:

a. aseguró el pasado viernes, que las medidas económicas que planteó el presidente para ayudar a empresas y sectores vulnerables, requerirán $1,000 millones de financiamiento, por ello, el Gobierno presentará el decreto a la Asamblea Legislativa para obtener la autorización y buscar estos recursos económicos de inmediato en los mercados internacionales. b. También informó que el Gobierno pagará el 50% de los salarios de la micro, pequeña y mediana empresa, las medidas económicas también incluyen alivios tributarios como la presentación del Impuesto Sobre la Renta que prorroga hasta el próximo 30 de junio. c. Además, informó que el Gobierno solicitará una modificación a

d.

e.

a. b.

La Secretaría de la Juventud realizó un donativo de paquetes alimenticios a efectivos del Comando Sumpul, destacados en puntos fronterizos no habilitados de Ahuachapán. Tejido Social entregó paquetes alimentarios a comunidades de San Salvador y La Libertad, afectados por las medidas de movilidad aplicadas para enfrentar la pandemia. Personal del Despacho de la Primera Dama, Bienestar Social y Ministerio de Cultura, entregan paquetes alimenticios a escultor de 77 años.

la asignación de los $2,000 millones que ya había avalado la Asamblea Legislativa, pidiendo que de los $600 millones destinados a los municipios, $300 millones financien programas sociales, obras y canastas alimenticias para la población. Solicito que las alcaldías puedan disponer de los $600 millones, aproximadamente $60 millones para pagar sus obligaciones crediticias, $150 millones para el pago de proveedores, $30 millones para el pago de salud en sus municipios y $60 millones para infraestructura municipal. Explicó que de las gestiones para conseguir los $2,000 millones, avalados por la Asamblea Legislativa, se distribuyen en $389 millones con el FMI, $550 millones con el BID, $650 millones con el BCIE y $20 millones con el BM. El Secretario Privado de la Presidencia, Ernesto Castro, pidió ayer al presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, que convoque a una sesión plenaria extraordinaria, para el estudio de iniciativas de ley que sustentan el plan de reactivación económica. El Ministro de Agricultura Pablo Anliker: Afirma que en los próximos días se anunciará una estrategia para el sector agrícola, incluyendo un pliego de beneficios en materia de créditos. Informa que las importaciones de maíz que se han realizado tienen como objetivo acumular una reserva estratégica en caso de haber escasez de granos básicos provocada por la pandemia. SALUD:

 El Ministerio de Salud:

a. Informó sobre 24 casos nuevos de COVID-19 para el 25 de abril, producto de 1,263 pruebas realizadas. Los nuevos casos provienen de San Salvador, Santa Ana, Ahuachapán, La Paz, La Libertad, San Vicente, Cuscatlán y Chalatenango. Además, se reportaron 8 pacientes recuperados. b. Continúa abasteciendo de los insumos necesarios a los hospitales de todo el país, el 25 de abril, hizo la entrega al Hospital de San Bartolo, Ilopango. c. Realiza jornadas de pruebas de COVID-19 a personas que se encuentran en centros de cuarentena de Migración y Extranjería.  La inspectoría del Viceministerio de Transporte continúa garantizando la higiene de las unidades de transporte colectivo y las estaciones de buses.  Personal del Ministerio de Salud como medida de prevenir contagios por la pandemia de COVID-19 retira desechos y ropa de cama en el Centro de Contención en el Hotel Capital.  La Academia Nacional de Seguridad Pública en coordinación con La Policía Nacional Civil continúa verificando que la circulación de las personas se encuentre debidamente justificada.


EDUCACIÓN:

ESTADÍSTICAS:

Ministra de Educación, Carla Hanania de Varela: a. Informó el pasado viernes, que, del 14 de marzo al 14 de abril, el Ministerio de Educación implementó una primera fase de cara a la alerta por el COVID-19, que consistió en orientaciones generales y guías metodológicas de apoyo a los docentes. b. Aseguró que para docentes y estudiantes que no poseen acceso a internet, se han impreso las guías metodológicas y se han enviado directamente a sus casas, llegándose a 137,000 estudiantes, esperando cubrir 170,000 en total. c. También informó que se ha garantizado la continuidad educativa para 240 niños en centros de contención. d. Informó sobre la gestión para la adquisición de 700,000 equipos con HP y Samsung para entregarlos gratuitamente a estudiantes que no cuentan con esa herramienta.  Vladimir Handal, Secretario de Innovación de la Presidencia, informó que para el uso de la plataforma Google Classroom se capacita a más de 70,000 docentes entre públicos y privados, con la participación de 215 técnicos, contando con el aval y certificación de Google, y los estándares de la UNESCO. TRABAJO:

El Ministerio de Trabajo realizó visitas a todos los centros de salud del país a través de equipos de las 14 sedes departamentales. Verificando la entrega efectiva de los insumos de bioseguridad.

 Carla Hanania de Varela, Ministra de Educación:

a. Informó que el micro sitio http://www.mined.gob.sv/ emergenciacovid19/ ha recibido 2 millones de visitas y unos 27,000 docentes han reforzado sus clases con esa herramienta. b. Asimismo recalcó que cerca de 25,000 docentes están utilizando WhatsApp para comunicarse con estudiantes y educadores.  El pasado viernes, 68 personas de uno de los centros de contención de Migración y Extranjería cumplieron con su cuarentena.  Información actualizada hasta el 26 de abril de 2020 a las 1:51 pm.: a. De los casos 298 confirmados de COVID-19 en El Salvador, se encuentran 206 activos, 117 son importados y 181 locales. Adicionalmente, hay 109 casos sospechosos. b. El pronóstico de los pacientes: se encuentran 158 asintomáticos, 35 estables, 04 moderados, 05 graves y 04 críticos. c. Se reportan 08 pacientes fallecidos. d. Se reportan 84 casos recuperados. e. Personas restringidas a nivel nacional por violación de cuarentena domiciliar: 2,292 f. 4,269 personas se encuentran en cuarentena en Centros de Contención. g. 4,392 personas han finalizado su cuarentena en los Centros de Contención. h. Porcentaje de avance del Hospital del CIFCO: 21%.

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia


DERECHOS 

Humanos

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha expresado su preocupación ante la erosión del Estado de Derecho en El Salvador, ante las medidas adoptadas para el control de la pandemia de COVID -19. La Asamblea Legislativa aprobó la emisión de un pronunciamiento en el que rechaza los mensajes del Presidente Nayib Bukele. Aseguran que el mandatario utiliza la pandemia del COVID-19 para afectar a este órgano del Estado. El comunicado reafirma los principios democráticos y republicanos de los parlamentarios. Fiscalía General de la República acusa a seis personas por el delito de Limitación Ilegal a la Libre Circulación, al forzar a enfermeros a dejar su lugar de vivienda; debido que, los enfermeros atendieron a personas contagiadas por COVID-19, los hechos ocurrieron en el Caserío de los Planes de Renderos, departamento de San Salvador. Así mismo detuvo a una persona acusada de Apología del delito e Incitación Pública de Actos de Terrorismo. La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos estará informando cada viernes sobre las violaciones a Derechos humanos a la Sala de lo Constitucional, en el informe actual detallo que el gobierno ha realizado 60 detenciones, 57 hombres y tres mujeres, desde la tercera vez que fue requerido a suspender las medidas anticonstitucionales. FUSADES advierte ilegalidades de Decreto Ejecutivo No.19, en el último mes la administración Bukele, se aprobaron tres decretos diferentes que imponen nuevas restricciones de derechos, provocando inseguridad jurídica por la velocidad con la que se cambian las obligaciones y derechos de las personas, por la ambigüedad y falta de claridad de los mensajes emitidos.

 Red informativa ARPAS comunica que personas que guardan cuarentena en el Hotel Tolteka, Santa Ana, denuncian que no se les ha informado sobre su estado de salud, pese a que ya cumplieron el tiempo requerido, algunos tienen más de 30 días en el lugar. Una ciudadana albergada, afirma que algunas personas contemplan escaparse del centro de cuarentena e incluso el suicidio.  Organizaciones del Comité para la Eliminación del Castigo Físico y Humillante piden a las diferentes instituciones del Estado acciones que garanticen la atención de casos de maltrato infantil durante la emergencia.  Comunidades indígenas exigen al gobierno atender sus necesidades, en el marco de la emergencia por el COVID-19. Poblaciones como la de Santo Domingo de Guzmán, denuncia que no han recibido ningún beneficio de parte del Ministerio de Cultura.  La Corte Suprema de Justicia habilitó un número de emergencia para ofrecer asesorías en casos de violencia, disponible las 24 horas del día y atendiendo llamadas por violencia en contra de la niñez y la adolescencia, en contra de la mujer y en contra de los adultos mayores. La CSJ informa que, en los primeros cinco días de funcionamiento, han recibido 129 llamadas.  Familia denuncia que el pasado 14 de abril del presente año, fueron sacados de su lugar de vivienda durante la madrugada por agentes de la Policía Nacional Civil, efectivos de la Fuerza Armada se les indico que serían trasladados a un Centro de Cuarentena por nexos epidemiológicos. Y hasta el momento no se les ha informado sobre las pruebas que se les realizaron los primeros para descartar el contagio.






INTERNACIONALES

Foto: TELAM El Área Metropolitana de Buenos Aires ya suma 18.000 camas extra hospitalarias, la infraestructura es resultado de un trabajo conjunto entre del gobierno con la iglesia en sus distintos credos, clubes y los sindicatos.

 

  

  

El día 26 de abril, se reporta casi el millón de muertes por la pandemia COVID-19 Estados Unidos: a. Más de una decena de estados de se preparan para reactivar su economía a lo largo de la próxima semana, pese a que el número de contagios en el país continúan aumentando, llegando a los 900,000 casos y las muertes superan ya las 50,000. b. El Centro de Control de Envenenamientos de Nueva York recibió más de 30 llamadas relacionadas con la exposición a lejía, el desinfectante Lysol y otros productos de limpieza poco después de las declaraciones del presidente Trump, en las que sugirió que la inyección de estos productos en vena podría ayudar a tratar el COVID-19. Guatemala: llegó el viernes 25 a 430 casos del COVID-19 en su territorio, incluidos 46 nuevos contagios en las últimas 24 horas, el número más alto diario desde que se detectó el primer caso el 13 de marzo. Rusia: informó de 5.966 nuevos contagios, elevando la cifra de infectados a más de 74.500 y los fallecidos a 681 al contabilizar otros 66 decesos en un día. España: el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, anunció que su Consejo de Ministros aprobará el 28 de abril un plan para relajar de forma gradual las medidas de confinamiento dictadas hace más de un mes para contener el avance del COVID-19. Irán: detectó 1.134 nuevos casos de contagio, lo que elevó a más 89.000 el balance total de los infectados. Perú: personal de Salud reporta 27,517 personas contagiadas por COVID-19. Francia: en las últimas horas se reporta 242 muertos. la cifra significa un descenso de muertes en comparación son os últimos días por la pandemia de COVID-19.


REAPERTURA

Estados Unidos, el Estado de New York espera iniciar su reapertura de actividades de manufactura y de construcción para el 15 de mayo, las autoridades aclararon que esto se iniciaría en la parte norte del territorio. Primer ministro de Francia espera presentar el martes, el plan para la reapertura nacional. Actualmente se espera que los colegios sean abiertos el 12 de mayo, los restaurantes y cafés hasta finales de mayo y las reuniones multitudinarias hasta junio. Ecuador espera reapertura su actividad laboral el 4 de mayo, las empresas que se espera reabrir son las del comercio electrónico y empresas que funcionen con plataformas digitales. Las medidas higiénicas deberán ser rigurosas. Italia anuncia la reapertura de la economía en "convivencia con el virus" a partir del 4 de mayo, la cual se realizará en cuatro etapas, durando cada etapa una semana: primero el sector agroindustrial, posteriormente la industrial textil y construcción, seguido las tiendas de ropa y calzado, posteriormente restaurantes en la cuarta semana. Argentina posterga la reapertura hasta mayo, pero dará paso a una cuarentena focalizada donde las medidas se reducirán en ciudades con menos de medio millón de habitantes. Igualmente se podrá salir en un radio de hasta 500 metros, una hora por día, para esparcimiento.

Foto: Unsplash

PRODUCIDO POR LA UNIDAD DE MONITOREO E INFORMACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA DEMOCRACIA (CECADE)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.