Boletin Informativo N° 44 - 21 de Junio de 2020

Page 1

DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2020 N° 44 | 8 PAGINAS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DA APOYO A MUNICIPALIDADES FRENTE A COVID-19

Foto: Asamblea Legislativa

Este documento ha sido producido por la Unidad de Monitoreo e Información del Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE), y presenta una sistematización diaria sobre las nuevas medidas y acontecimientos relativos a la prevención y control del coronavirus en El Salvador, en la circulación entre países, actividad económica, salud, escolaridad y el tema laboral, entre otros. Así mismo, se muestran los principales sucesos internacionales relacionados con la


NUEVOS HECHOS

“Estamos muy cerca de obtener una vacuna, pero el virus se está desvaneciendo”

Donald J. Trump Presidente de Estados Unidos

 Asamblea Legislativa:  Con 71 votos, el pleno de la Asamblea Legislativa acordó disposición transitoria para que municipalidades utilicen 2% del FODES en atención, prevención y combate COVID-19 y gastos por las tormentas “Amanda” y “Cristóbal”, en junio, julio y agosto.  El pleno avala que la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) envíe, a ese órgano de Estado, un informe actualizado sobre la situación de derechos humanos en el país.  Sala de lo Constitucional admitió a trámite la controversia comunicada por el Presidente Bukele sobre la supuesta inconstitucionalidad del decreto 564, que contiene reformas a la ley del voto en el exterior. En su momento, la Asamblea Legislativa superó el veto del mandatario.  Rogelio Rivas, ministro de Seguridad, informó que este mes entregarán el bono trimestral de $400 y un aumento salarial de $100 a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).  PNC reporta nueve fallecidos por COVID-19.  El Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) presentó este jueves una nueva línea de financiamiento para proyectos de eficiencia energética, que beneficiará a las pequeñas y medianas empresas (pymes).  Luis Dada, el nuevo presidente de la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco), señaló que el sector perdería hasta 28,000 empleos debido al impacto económico que ha ocasionado la pandemia de COVID-19.  El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó que investigan la denuncia de contagios de coronavirus en el Complejo de Integración Social para la Niñez y Adolescencia (CISNA).  Los Ministros de Vivienda, Medio Ambiente, Economía y Cultura; así como el Secretario de Comercio e Inversiones, presidieron la mesa para discutir la implementación de una ventanilla única para la agilización de trámites y permisos de construcción.  Presidente Nayib Bukele anunció la inauguración para el día 21 de junio de la primera fase del Hospital Provisional de CIFCO en atención a personas contagiadas por COVID-19.  Destituyen a Jorge Aguilar como titular del Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES), al vender insumos médicos al Ministerio de Salud mediante una empresa del ex-funcionario, violentando la Ley de Ética Gubernamental.  Gremio de Transportistas de especialidades y escolar de la zona oriental solicitan a la Asamblea Legislativa la creación de un decreto transitorio que comprenda la suspensión temporal de créditos personales, hipotecarios y prendarios hasta enero de 2021 y que las cuotas pendientes de pago sean prorrogadas a la terminación de pago.


NACIONALES Foto: Alcaldía de Uluazapa


DONACIONES Y AYUDAS GUBERNAMENTALES:  Ayudas Gubernamentales:  Entregan paquetes alimentarios en El Milagro, San Miguel, también en la Comunidad 10 de octubre, en Tonacatepeque.  El Ministro de Defensa, Merino Monroy, junto a Dennis Salinas, sumaron esfuerzos para entregar 4,000 Paquetes Alimentarios para beneficiar las familias en el municipio de Nejapa.  El equipo de ETESAL, junto al apoyo de la Fuerza Armada, realizan entregas de Paquetes Alimentarios a las familias del cantón El Chilamate, en el municipio de Santa Rita, en Chalatenango.  Entrega de Paquetes Alimentarios a la colonia Divina Providencia, en Cojutepeque, gracias a los esfuerzos coordinados de FOVIALITO, el Banco Hipotecario, Bienestar Social y la Fuerza Armada.  Donaciones:  El Comisionado de la presidencia, junto al Viceministro de Salud, Carlos Alvarenga, recibieron un donativo de $10,000 en combustible para ambulancias por parte de Puma Energy El Salvador.

MOVILIDAD INTERNA:  Se inicia medidas para reactivar la economía ordenada local en Santa Ana en coordinación de sectores productivos y CAMARASAL.  Se reporta onda tropical este domingo 21 de junio y lunes 22 de junio en el territorio nacional mediante informe emitido por Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN)

ESTADISTICAS  Información actualizada por última vez el 21 de junio de 2020 a las 02:55 p.m.  De los 4,626 casos confirmados por COVID-19 en El Salvador, 1,986 se encuentran activos, 221 son importados y 4,405 locales. Adicionalmente, hay 4,105 casos sospechosos.  El pronóstico de los pacientes: 611 se encuentran asintomáticos, 542 estables, 458 moderados, 239 graves y 136 críticos.  Se reportan 98 pacientes fallecidos.  Se reportan 2,542 casos recuperados.  Personas restringidas a nivel nacional por violación de cuarentena domiciliar: 2,424

 1,503 personas se encuentran en cuarentena en 35 Centros de Contención.  13,669 personas han finalizado su cuarentena en los Centros de Contención.  Porcentaje de avance del Hospital del CIFCO por etapas:  Etapa 1: 99%  Etapa 2: 81%  Etapa 3: 59%  La viceministra de vivienda, Michelle Sol, indicó que las lluvias de las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal destruyeron por completo 600 viviendas, afectando a un poco más de 4,000 personas.  El personal del Ministerio de Vivienda, verificó las viviendas dañadas por las lluvias en el caserío Altos de la Casona, en el cantón La Dispensa de San José Guayabal, en La Libertad.  La Asamblea Legislativa autorizo a las 262 municipalidades utilizar la totalidad del 75% de la asignación correspondiente a los meses de junio, julio y agosto del Ejercicio Fiscal 2020 asignado por Ley de Creación del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES)


DERECHOS

Humanos

 La

Red Salvadoreña de Defensoras de Derechos Humanos denunció que durante la emergencia nacional por la pandemia de COVID-19 han registrado 25 agresiones hacia defensoras, la mayoría ataques digitales.  En el marco del día de la persona refugiada, la PDDH recomendó al Presidente de la Republica, fortalecer el mecanismo nacional de protección de victimas de desplazamiento forzado.  El IDHUCA informo que ha presentado una demanda de Habeas Corpus ante la Sala de lo Constitucional por las medidas “desproporcionadas” adoptados contra los privados de libertad en los centros penitenciarios de: Izalco, Zacatecoluca, San

Francisco Gotera, Quezaltepeque y Ciudad Barrios.  APES denuncio el intento de ciber vulneración de la cuenta de correo electrónico y de twitter de una periodista perteneciente a ARPAS.  CRISTOSAL junto con otras Organizaciones de Sociedad Civil presentaron una pieza de correspondencia a la Asamblea Legislativa para crear una CICIES que realmente combata la corrupción con el apoyo de organismos multilaterales, ya que la actual no es de carácter internacional y no garantiza independencia

Foto: Amnistía Internacional




INTERNACIONALES

Foto: Noticias ONU

España cuenta con 245.575 casos entre los que se encuentran 28.315 víctimas mortales confirmadas tras poner al día el Ministerio de Sanidad las cifras. No obstante, el número de curados asciende hasta 150.376.  Organización Mundial de la Salud: con

 México: la Secretaría de Salud informó que

nuevos casos de coronavirus, el jueves se batió nuevamente el récord de casos en un solo día. Casi la mitad se produjeron en América. La OMS se ha apresurado mostrar su preocupación. "El mundo está en una nueva y peligrosa fase", ha dicho el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Los datos globales ofrecidos hoy hablan de 8,53 millones de personas que han sido infectadas por el COVID-19 a nivel mundial, de las cuales 453.834 han muerto.  Filippo Grandi con motivo del Día Mundial de los Refugiados, recalcó como aquellas personas desplazadas en campamentos no tienen cómo practicar la distancia física y tienen poco acceso al agua y al saneamiento. Además, pidió a los países que los apoyen durante esta pandemia, ya que se trata de una de las poblaciones más vulnerables.

en las últimas 24 horas se confirmó la muerte por coronavirus de 667 personas y 5 mil 662 contagios, con lo que suman 19 mil 747 casos y 165 mil 455 casos. Brasil: se endurecen medidas sanitarias con el propósito de evitar la propagación ante la pandemia al reportar más de 50,000 personas fallecidas por COVID-19. Chile: se detectan más de 5.600 personas contagiadas por la pandemia por COVID-19. Argentina: se reportan 1,000 personas fallecidas por COVID-19 Honduras: se notificó un repunte, reportando 992 personas contagiadas por COVID-19. Estados Unidos: reporta más de 119.000 fallecidos y más de 2,2 millones de infectados.

   

PRODUCIDO POR LA UNIDAD DE MONITOREO E INFORMACIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA DEMOCRACIA (CECADE)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.