1 minute read

CEAT Castilla-La Mancha muestra su preocupación ante un año 2023 incierto

El presidente de CEAT Castilla-La Mancha, Ángel López, asegura que “se cierra un año difícil para los autónomos”, a resultas de los datos de afiliación al RETA publicados en diciembre, que reflejan una caída de autónomos afiliados de 485 respecto al mes de diciembre de 2021 en Castilla-La Mancha, situándose en 150.226 trabajadores por cuenta propia en alta.

Respecto al mes anterior, en cambio, el número de afiliados al RETA experimentaba un ligero aumento de 29 autónomos más, lo que para CEAT C-LM es un incremento “poco significativo” y que constata el estancamiento de la actividad por cuenta propia que se viene dando en los últimos meses.

Advertisement

A modo de balance, Ángel López apuntaba que el año 2022 ha estado marcado por las consecuencias económicas que ha traído la guerra de Ucrania, con el incremento desorbitado de precios, costes energéticos y una inflación disparada. “Esta circunstancia ha provocado que los autónomos, que aún no se habían repuesto de los efectos de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, se hayan visto inmersos en un nuevo tsunami para la economía y su actividad empresarial”.

Respecto a las medidas anticrisis anunciadas por el Gobierno Central, que incluían entre otras la rebaja del IVA, CEAT Castilla-La Mancha considera que han dejado de lado a los autónomos, una vez más.

Para CEAT este paquete de medidas van dirigidas a ayudar a las familias principalmente y, si bien hay muchas familias que necesitan de esta ayuda, “el Gobierno se olvida así de las dificultades que están afrontando los autónomos y se echan de menos apoyos específicos para el tejido empresarial que básicamente se conforma de micropymes y autónomos en nuestro país”.

En este sentido, desde CEAT Castilla-La Mancha se lamenta la supresión de la bonificación de 20 céntimos por litro de carburante con carácter general, la cual se mantendrá para sectores como los transportistas o taxistas, pero que no van a beneficiar a muchos autónomos cuya herramienta de trabajo es el vehículo, como pueden ser los comerciales o las autoescuelas.

En cuanto al 2023, el presidente de la Federación de Autónomos de Castilla-La Mancha apunta que “se abre un nuevo escenario de incertidumbre con previsiones económicas (del FMI entre otras) a la baja, escalada continua de costes energéticos, además del nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos, que afrontamos con expectación y cierto temor sobre el impacto que pueda tener para la actividad por cuenta propia”.

This article is from: