Los austriacos y la sociedad de la propiedad privada: Una entrevista con Hans-Hermann Hoppe Traducción al español de Nicolás Cachanosky a la entrevista aparecida en el volumen 18, número 1, de la Austrian Economics Newsletter. Permiso de traducción concedido a la Fundación F. A. von Hayek por el Ludwig von Mises Institute. Artículo publicado por la Fundación F. A. Hayek en la “La Escuela Austríaca en el Siglo XXI” Revista Digital No 9, Año 2008 . Hans-Hermann Hoppe es senior fellow en el Ludwig von Mises Institute y profesor de economía en la Universidad de Nevada, Las Vegas, donde enseñó junto a Murray N. Rothbard desde 1985 hasta 1995. Es autor de Handln und Erkennen (1976), Kritik deer Kausalwissenschaftlichen Sozialforschung (1983), Eigentum, Anarchie, und Staat (1987), A Theory of Socialism and Capitalism(1989), y The Economics and Ethics of Private Property (1993), así como de numerosos artículos en el antiguo Review of Austrian Economics. Es co-editor del Quarterly Journal of Austrian Economics y del Journal of Libertarian Studies, editor general de la Scholar’s Edition de Human Action, y autor de la introducción a la nueva edición de Ethics of Liberty (1998). Obtuvo su PhD (1974) y su Habilitation (1981) en la Göethe University.Hans-Hermann Hoppe es senior fellow en el Ludwig von Mises Institute y profesor de economía en la Universidad de Nevada, Las Vegas, donde enseñó junto a Murray N. Rothbard desde 1985 hasta 1995. Es autor de Handln und Erkennen (1976), Kritik deer Kausalwissenschaftlichen Sozialforschung (1983), Eigentum, Anarchie, und Staat (1987), A Theory of Socialism and Capitalism(1989), y The Economics and Ethics of Private Property (1993), así como de numerosos artículos en el antiguo Review of Austrian Economics. Es co-editor del Quarterly Journal of Austrian Economics y del Journal of Libertarian Studies, editor general de la Scholar’s Edition de Human Action, y autor de la introducción a la nueva edición de Ethics of Liberty (1998). Obtuvo su PhD (1974) y su Habilitation (1981) en la Göethe University. AEN: ¿Cómo estudiante en Alemania, pudo leer Nationalökonomie de Mises? HOPPE: No, porque hasta muy recientemente, se necesitaba un detective para poder encontrarlo. Mientras tanto, la Acción Humana, que nunca ha sido traducida al alemán, ya se encontraba disponible. Nationalökonomie apareció en Ginebra bajo circunstancias muy desafortunadas. El libro fue quitado al público alemán por la guerra. La editorial suiza luego quebró. No hubo una nueva edición. Nunca nada volvió a pasar con este libro. Por lo tanto aprendí economía Austríaca con textos en inglés. Recientemente, leí las ediciones en alemán de Socialismo y Liberalismo para escribir los prefacios de las nuevas ediciones. También estuve leyendo Im Namen des Staates, que se traduce como En Nombre del Estado. También fue publicado en Ginebra, en 1938, que luego sirvió como base para Gobierno Omnipotente, publicado en 1944 en los Estados Unidos. Los escritos de