Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseñe
.
Av. Vé!ez San¡fleld 264 - 5000 Córdoba -
Argentina - CC
728
TE: (051) 3~2091 al961 FAX:. 64-51-S320921 Ciudad U.nlversll3rla: TE: 334063
Recordar a Marina Waisman para participar en este homenaje es para mí un ejercicio de afectuosa nostalgia no sólo del "Maestro" -que lo fuera para cuantos compartimos su quehacer- sino de su amistosa personalidad cuya veta de gracia e ironía ayudó a transcurrir agradablemente arduas horas de trabajo y a sobrellevar los contratiempos de nuestra, a veces, agitada vida unlversltería. Por eso, más que escribir largamentE sobre sus demás virtudes por todos 'apreciadas -su inteligencia y amplitud mental, su rigurosidad conceptual, su dedicación a generar un pensamiento críticoarquitectónico propio, argentino y latinoamericano- he querido dedicar esta página a su "humor". Y puesto que el ha sido corno todo aspecto de una personalidad de su talla un hecho único e irrepetible, me ha parecido oportuno simplemente referírme al manuscrito que acompaña estas líneas. Se trata de parte de su discurso para el acto de conmemoración del X Aniversario del Instituto de Historia, Crítica y Preservación del Patrimonio de la Universidad Católica del cual ella misma fuera creadora y desde donde contribuyera a conformar durante varios años el pensamiento crítico-arquitectónico de Córdoba y el país. Creo que emerge de él, la ironía que sutilmente celebra los logros efectivamente alcanzados eliminando la pomposidad "ritual" de tal tipo de actos. Su inserción en un texto que seguramente estará conformado por múltiples páginas serias y profundas en su memoria resulta, a mi juicio, una acabada manera de completar su semblanza.
,--_.
_/
\'---
_
}ii;Jr~ --. ArQ. ~AA'-'
ELEI1A FOOUA
Ol¡\\ECTOA.
M••
~t';Me:-
""~"r:nUO
u.,,:l