-!... :;;;. r/¡ ::; o
c; u ..~.:::...~ ::
3ut~bicqr~fi.a~n :::.(':-:!! ti d CJ I (~e :. .:":\ .-::; o b 1'-' ''? in J_ \i .i d ¿:\ P C)
¡:J€7!f"1:5¿t t-l.:-:1
~"('!
\.,;.v~~·
2studiosos (1~tinoamerlcan05. diverso carácter de mis ~cs
ot ro
1?9(i"
..:.n¿'\
por l~bros~
uno
de
~971
V 21
:::.'st(:)s 1ug ¿:, !'- , in~ente primerament~ cre0r ,,~r:.~i e: u o:' i:\ r-' f.:? 1 total de la constr~cción
:TI.i. ~:;mo
estructura
o r+
lO
algunos del muy eje
t ••~
e
..•.• j..,;.!" ....
~L
par-.:=¡
..... -:.::.. h .i ~:::. t ~'JIr .:. 0:::1 q {" -:3 '¡. C) ':5 ':J ;.- 0? ~:: e n ,;.:;:::.~:. 1-1 (.~ 1"1
una del
:'
It
-::.:-:i. f1::J
;:::':::. e:;.~ ..i. b ~~ La .:. ,-:i
~t
estructura
histórica
del
entorno
j!.':.r-:-:'.nt:::::.,
!
:-:7"
.:. ':::'"¡.- .~ c:
,j (-:·2:~
'3 ~.::!. D (.:.:-;,--
fT¡i..~(~·~:tl'-'~
',.!en
i.. ~CJ .:3.
·_tn
t~J.I'-.:L ~'2S
c: E'
!,
':-3.1'--
:.L C)
"
E::' .= '""1'1 o:: _
;rgan, pero e~3 un pequeHo ci-cul~ que le 3dmir~ba desde 21 semlna~lO que habla dictado aqui en lq6~. ;.-1,::.1::."_,;:,.
Architectural
que .,
Review"
proscribirse la p~labra década c~mi2nzcs de
•.• ';::: __ ••
3cbre:odo
Liri a.
r9sultaban francamente En la Universidad je .~,\
';:'.i.. :-,
(.'2S
de
._."",
f'r~:1.....
(
e .i ¡.- e Ll ÍI :L o q l.t i. \.:1s· c: Ll f? ~3.;~..i t) n e .:·l S::.
una
seudo-sociológicos, entablaban bizantinos I
es~uela.
dE Arquit2ctu~a
comp12Jisimos organigramas, y debates) agotándose los tiempos v
... 3e 'd=
_.
forma ,='1·-". estudiantiles debla el producto de ese : .,. ~;:!.
los t~2bajcs disENo~ nunca
evaluarse proceso.
~~ proceso de Cualqwier ~bje~G
el ¡¿:?
CUEstiones
palpable
demostración
P l~td .i :'=.' f" ,;:,,, ¡,~¡~:':"e f-? ~:~::' n \/ (:~!.~'t; :,Ld o ,!.
de este
que
fracaso.
de encont~ar una estructu~a comprensible este magma En qwe parec~a cultura 2rquitect~nica. Evidentemente
,....
;=~
.
r.: j""
~::'.i. (.;l ~;:.u.
i'1
.1.. f i
e -3 el e!
!"'~~~:,. '¡,: Ll f" '::'-i.
1 f~
Z
se
., ,:'t .;:.'.;;':i.
que
!::) ':~~ ;¡
/ ,-::l
:f
que
1""
Para
;~Lt;;::.'
nt:,
".:;r::=
250 1.1 :~ t
'
..
.
~e C~L~~caoo o ,'"-:.. l.': .L '::; '.: \:.4,
-
slemp~s
Ij
la historia come relato modo nuevo je hacer la flexi~i:idad aran cDn~ulst~s del
consoLador debla n .1.'::;1~.e: j"- l·3,·: t., ,:1 ~ensam1enCD, como
arquitectónicas.
,
-por
i '.: :~o!od Lt ¡,,- .:;:.,¡"Í! !?;? n .;:.', f.-? ;'--, i .::; t. e¡ ;,,,:1. .:':). ;: cj in
Esto
C(,:,~,¡·-¡,·R.;·;:~bi·3.
.:';;1,
análisis compleja constltuci6n verdadero recorrido desconfianza naCla
daba
¡::.;'::-'fnpc¡
un~
eso,
gran
,:3..L (,;l Li.n o .•
tipos, no eS0aciosidad
¡:::,(~!,w'¡:J ..":i.
;;;:Lt
\/F.:::~.:~
o:¡obre obras ~l dis~~~sc! (,::;1 tipo ,::;,:7?b.1.~:?\
hist6rico del organismo arquitect6nico.! con El de la historia. Habla ~ue 3sumi~ ~1 no i::J2¡r-a rec~azarla, sino para
concreta entre ellos. Un desp~2~2 an i z ae: i en en series tipo16gicas, 1.i b 1'-2:mer te ,:?n la historia descubriendo distintos tiempos de desarrollo, asl como las relaciones los unen entre si y con la sociedad. entonces en boga fue la de estructura esta construcción, ,::\sí como las series de Foucault. SLl
CJt-g
o
,
3US
que
e 1·::11'- o
~entalidad
historiográfica,
in¿~nl?2jací o
c ori Lll'l
·:?ifIOi·-
in 1.
lcendrado
~or
la
"
J
"::\i'-c¡u.:L "i.:ec:"l:ul'-;:-',
Ci Lt e
¡"iI<"",n "1.:'::::1"1 e r 1.:::\
''2 1
~3.:.:::'.;;\,.-.t .i e
~olo
....
.t
i..\
i?:n
I ~'::'. !:J ¿';"\
para
j'-
o
r2cDnst~uirlo
una
~
(J ,'- d
E' n ~:'1. ¡'j.:'::\
v otra
::~
ve=~
;n~;:\.!.:-. :~.
~no
instalado de nuevo por satisfecho?
dcirse
.i ::::1 a
cj
2n
¡-: i .~. "i ..
r-.-L c';"(1
~uscandc
pudo
e:
debla
:7.~"::-"3
in i
de
I:L .~';\s:l .: ¡= .i c:-::',b <::t
:1
nee
h 2 e i ¿t
fnf.~
,= n t
::
~u
',
e ~ "
v~r02c~ra
c~nstatarsc
que
"- ,
F' 2 :.-:::
i:.:' .!.
'1
no::
proclamada
con
1
Cj'S
+ i el ¿'r": f''::'.l (?mE·n te:>,,:;
ironía
con que
se cGn~ocaba
a
13
\/2 !'-
pro pi e di':' . t¿,l
raices
modo
históricas,
i.inpu l a e b a
del
pr~o~o
t~empo habia m~s so
del
sido a~os
pena el
~r~ocupacicnes
tomar conClenC¡a n c: ::::"._''' ..... propio espacio. la conciencia 02 la ubi~ación ~n uno de los pcnt8s an que ~i2m~re ~2C~2 de enseNanza; ahor3 -- nac~a clar~ cue
sino
del
de caer
en una
ti2mpo d o pa ¡'-'¡'2C i ¿:tn fue ya
falsa
histDric~da~.
..
..
. .!. ;:
eL Lt ~Le e,
sustrae~se
~ _~
:TiLln
imposIble
.; .:: ,J."
::.=- ~:.
históri~os, para :L e, ':4 U.'"" un mocío de total ¿povo. ~r2 desencanto universitario.
q U.I?'.
mE' j or
que
i?fl
-t.(.?,,= t .i ¡""DI-;.':' (: .i '::~ r .!..: CI '.~
(j<::'
dE'
';:;(~ t.:j Ll 1" I~
".: ".. ,:.; t a r-
nos
t':Jc.,:.;l:Ja
ITlE: j ¡ni::?
' .. =
'-=1 :_1.E?
,:J '2
d "l.::::;'!:,3 n e ,;..a .::1 i ,:;., ,"':L .::i
t Lt ej
.j C~
j
oro'
...
:..•.
.i.. :~\
CJ r'"
:La
propi.,:.;histori.,:.;, pc:\ r- Et ~abia en este mundo C. :'- .~ q ..t. e o •
p :~;':J Ci uc.: ':.: CJ
de
UnEt
-;:.:.
de adhe~i~se a aquello que a todos nos int2~esa~a, ~esultado aquello que que~iamos de alguna manera p~es2~va~ del caos y del olvido, aquello que nos pe~miti~ia mantener encendida. aunque débil y ~asi clandestina, una pequeNa llama ·Jlva de ~mo~ a la cultu~a. :;; ¡····:?:id u.~·::\dCJ:?;;
o:: U j'-~;:;os
~eflexionar 30b~e t.ü::rilpo presente me llevaba a
histo~iog~áfica,
t :',::.7t. ~:; e u. 1 ~:.: Lt
j'-
p~esencia
,3. e
a
.L Ó n ,
del
a
hi.:=.tD¡~iuq,,.·,~·fico~s
.L
d(~Sd"E0
I...ll"l punto
analizar
cjc~
los
problemas
¿\fTi('?!~i.cE\nCJ par·::l
··/:1.:3t,;c\
en~ender mejor la propia ubicación en el propio Espacio. ~l curso de Historiog~afia Arquitect~nica que dicté du~ante varios pe~iodos fue asi a~ticulándose insensiblemente en torno a pu~tos de vista locales. Fue~on sucediéndose, además, .3
r" t; ::.. ¡:: Lt :1.o ':;~.:;
.i. :1~P C¡ 1'- t E~.;j e
t: J'-!::: e .i i'!!::'!1 t. E?
1 c:\
-,/
.í
d
<::',
(.?
I
q ;,--Ll ¡:' o
d
fa
arquitectos c~iticos latinoamericanos en los ·SAL. en los que participé activamente. El ~esultado final fue el libr= El la Historia, que es~ribi durante 1987¡88~ el que interior de y articulos realiz2~os a lo largo de recogia clases, estudios la más de una década.
----=----
- '.-.--"
'r
.»r: /v/YY<f--
"
.
~::::.
-
I!:-.:.J
, v·V
v
c.;'-'?~
..::?:: ...
L
L..~.\
~
1 ·.._dC¿~.
e··].·.:~.r-·:::t M,
" iA;G.~
1
,).\ /\.iIl-
'1 \
I
../ ~
'~¡~/;;:..::,¡¡,:..I;:'
uno
i.JE?
"v
.'r--'.,I
;~,
.k~.·'
-
.·:-41.nE'
del.) pues ,:;:\ .:::\ 1...1.n e? '::...._ :..._ '.:<L_ ..'_ ...!, ,-~ ~::, ,- ... .. --C\ cultura arquitect6nica del momento, a la problemática q~e esa t·'".l ,"_-', ~.:.._-h .. _:'_1 .i t r.·~\n t E'~;' d ¡:;: e '5 t; .:;\ cultura nos presencu. en par~lcu~a.-, a , .1 ." j' . l .. '1 .,.•.•• ~.__•• :! €•••_- ~-:: .i <::1 n parte de. glooo leClcacos ~.d ,
:.··(.:?S
_ .,. '_, l ~ .- .; ('-- ,..,
J
n'
.;
ó
--.;..
,.-
1· ,.- -.
.... _- L"_ '-,' '.._- .'.-
¡."""_-
.!-... ,_.=\
••••
:-.
.."""_.. .~,
1
¡'!i"S 1:: El
d C,
._:·71.
.l.;,:
. .
1- r" ...
:::\ 1"- q U s. ·C (.? e :'::.'~:;.p''::? c: :1.~:-2
..- u. c:! E'
d"
:t E\ ;~:.
i~:"~::.';.: i~':l
...
vista
por un
.,
:D E?
.:: .;:::,~ 1
llb ~';t... c! j"N :.LEl :n F:~n t.: ·:·~·t 1.i. d ·:;;l cJ f:..~1 ~:~.
testigo 'x'
j::';';\'S¡; ..•
~I
( :l )
[:;'_t-C~·-!b:::,:
In f-' el ,'-,
,-, \
•.... _.:. (_.~-_.: J' .•.._1 ..:.=.'... :.~.,..
·-l·''': ..:...:..I,'
:_~
.
de
local. I CJ
I
,"oO.
";
"YU" ;.
,
\,- /" A :1" . /..JiCY.fAI L. -
r: ;:
'iii¡..."-
á .~:. :"'rl7? d .:::-~ L .i. ill i~. i::"( da" ta. J. t (,2 ':::~':.:. :.i.. q e: ~:;;; d .1.e ~::: .J."~pc)n·.:;~~.b:1. !::~·s
.j-
I-.~
_. ':'T=1r__ =' .~.¡:~ ._ .•..••. :,.. :.i. ..i..
.!.~.',•.•' :..: ':'
!.:! '.:..~ci:,::.' <::
E· !I
...
c: E:¡. ¡
r-
el