PRINS, ARTURO

Page 1

AROillTECTO PRINS, Arturo- Ingeniero civil, especializado en arquitectura. Nació en Montevideo, Uruguay, el 27 de agosto de 1877; se naturalizó argentino en 1929 y falleció en Buenos Aires el 5 de octubre de 1939. Se graduó como Ingeniero Civil en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la ~versidad de Buenos Aires en 1900. Especializado en Arquitectura, perfeccionó sus estudios en Francia e Italia Ejerció la docencia en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. Entre los trabajos realizados, destacamos: proyecto de amueblado y decoración de varias dependencias del Congreso de la Nación Argentina; proyecto y dirección, por encargo de la Prov. de Entre Ríos, de la obra para intervenir en la Exposición Industrial del Centenario (1910); proyecto y construcción de la Galería Histórica de la Independencia, lindera a la Casa Histórica en la Prov. de Tucumán. Fue en diversas oportunidades, asesor técnico y artístico de los Gobiernos de las provincias de Entre Ríos, Tucumán, Córdoba y Salta, como así también de Gobiernos Municipales, Instituciones Oficiales y Particulares, tanto nacionales como extranjeras. Fue premiado en varios concursos de edificios, entre ellos: Templo de San Nicolás de Bari (reforma de su edificio primitivo, 1901), Asilo Taller de Madres Argentinas (1911), Club "20 de Febrero" (ciudad de Salta), Sanatorio Podestá (Buenos Aires), Darwinion (Museo de Botánica y Casa de Estudio en San Isidro), Facultad de Derecho y Ciencias Sociales ( obra inconclusa, realizada en estilo gótico, Buenos Aires), etc. Obtuvo Medalla de Oro y Diploma en la Exposición Internacional de Ferrocarriles y Transportes Terrestres de Buenos Aires (1919) y en la Exposición Internacional del Norte de Francia (1911). Proyectó y dirigió más de doscientas obras urbanas y rurales distribuidas en la Capital y provincias argentinas. Dictó conferencias diversas en las siguientes instituciones: Facultad de Ciencias Exactas, Escuela Superior de Bellas Artes, Instituto Popular de Conferencias, Biblioteca del Consejo Nacional de Mujeres, etc. Publicó notas sobre arte, arquitectura y urbanismo en periódicos y revistas. Fue designado por el Gobierno de la Nación para realizar los estudios de provisión de agua, trazado de un pueblo y estudios de puerto en la Bahía Camarones en la Prov. de Chubut. Fue Agrimensor del Ministerio de Agricultura de la Nación. En 1936 fue designado por Superior Decreto del Poder Ejecutivo Nacional, Académico Titular de la Academia Nacional de Bellas Artes, ocupando el Sitial N° 5.

,;'

K..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.