1l1artes
Jueves
uesde vida ara el símbolo-de Buenos Aires'
cumpeanos AW
El Obelisco de hoy, con nuevo color sobre su estructura
pétrea. Junto a las imágenes del pasado. El odioso anillo de "El silencio es salud" un slogan' castrense
de los
'80. y las obras, durante su implantación
en
1936
miento Urbano y Medio Ambiente 23 de mayo de de la Comuna, Marcos Pasinato. 1936, ante políticos, colegiales El funcionario precisó que "se y una multitud puso una base de piedra, llamada párfido patagonico, buscando re- de curiosos con el deseo de ver sistencia y textura, en reemplazo del pasado piso de baldosas de ce- devclar el mismento y cerámica". "Además terio de tan rnaraiónica obra. -agregó Pasinato--, se impleYa desde su gestacion. como mcntó un sistema de riego automáproyecto, soportó innúmeras crítitico para las plantas que lo rodean cas y varios intentos de demolición y se terminó de pintar." El Obelisco fue construido en con los más disímiles argumentos. 1936, en sólo dos meses, bajo la Así fue como en 1939, el Concejo Deliberante, por 23 votos contra 3, dirección del arquitecto Prebisch, resolvió tirarlo abajo, pero la ordepor decisión del intendente Mariananza fue vetada porque el intenno de Vedia y Mitre, para conmedcntc consideró que la mole estaba morar el cuarto siglo de la primera fundación dc Buenos Aires por Pe- . bajo jurisdicción de la Nación. dro de Meudoza. Otras perfilas de su historial La esbelta torre de piedra de marcan su mutación en "el árbol hormigón de 1.800 toneladas fue de Navidad más grande del mundo", cita y ornamentación realiinaugurada en la tarde del sábado •..
- -~
zuda en -dicicrnbre de 1973. Durante la dictadura pasada, prestó su involuntaria colaboración para un slogan acorde con el tono de los comunicados castrenses: "El silencio es salud". Finalmente, en mayo de 1987 soportó su enrejado inevitable, debido a su utilización como virtual portavoz de partidos opositores. ? Con su historia de amores y odios, jardines y rejas, el Obelisco --desde cuyas cuatro ventanas puede observarse la ciudad hacia todos los puntos cardinalesconserva el trono de símbolo indiscutible de Buenos Aires .•