ESTEVEZ, JOSE

Page 1

I

Ha sido habilitado el primer tramo de la Av. Coronel Roca Con una. sencilla eeremonía, que contó con el amplio auspicio del veayer el cíndarío, quedó inaugurado primer tra.mo de las obras de la avenida Coronel Roca. Asistieron al acto . el intendente municipal y el secretario .de Obras PllbUcas, miembros de la; Comisión -de Vecinos Interventora. del 'Concejo Deliberante y repres.entantes I 'de distintas asociaciones de fomento de la Zolia oeste de la capital, fn1cia.das las obras entre la avenida. Sá.enz 'y ·Portela, se las esté. _continuando Hasta Larra.zábe.l, con el propósito dehacerlas lle~ basta la avenida., ~-~ neral pa.z.(- ", -,,', '" " , Más' de un' millón de pesos fueron· 'gastados en rellenaDÜento, desmonte y nivelación' del tramo entre Centenera. 1 y Portela, entubamlento en las esqui,Das de San',Pedrito y'de Pergamino, 1 onstruCC1ón.de_~PJ.u.v.ialea,..aU~ xílíares, ,traslado de alambradas y desmonte en la. esquína de, lErézcano, con,solidación- de la calle Ferré para. 6Uj Iacceso a la avenida Roca, modíñca-r Icíón de su pav.1mento entre la avenida !Sáenz y Centenera., e ínstaíecíón de i alumbrado público y rellenamiento del Itramo entre Portela y el. arroyo CU'dáfiez. A esta. tarea, resenaaa por el doc,tor Martin Aberg cebo, en Un breve ¡ discurso, se añadíó la cumplida por la I Dirección de Paseos, que invirtió pe-¡ ,sos 260.000 en el arreglo de 19 euadras, con una superficie tratada. de I 143.500 metros cuadrados, en los que además de las diversas obras básicas, se hizo la. plantación de 660 arbustos, 295 coníferas, 1114 árbol~ Y 17.900 ejemplares florales. Comenzó su discurso el secretario de Obras Públicas diciendo que la nueva avenida constituirá, "una vez totalmente construida, la vía de acceso I y comunicación de la zona. sur, que 'desde hace tantos años viene recía-. .mando justtcieramente el vecindario". \ En efecto -alladió -el Dr. Aberg Cobo-, ya en el plano de Benltez, de 1878, como en los posteriores de 1887, 1892 Y 1896, figura un camlno,prlmero sin nombre y luego con los de Puso de Burgos y Camino de Puente .Alaína, que !ligue sensiblemente el curso de la avenida actual, bautizada con el nombre del ilustre padre del general Roca, coronel José Segundo Roca, uno de los pocos guerreros de la Independencia que a la vez combatió en la campaña del Paraguay, cerrando con broche de' oro una existencia dedicada por entero al más noble servicio de la República. Todavla existen en las esquinas de Lacarra y Telller construcciones de' hace más de cincuenta años, antlgua.s pulperlas donde se reunlan los pobladores de la zona para añorar, alrededor de la fogata hospitalaria, los tiempos heroicos de sus padres, y presentir el gran Buenos Aires' de hoy, cabeza de la patria construida con BUS afanes. La mayor parte' del viejo camino, de una anchura transttable de diez metros, cruzaba terrenos bajos y pantanosos, con los lógicos Inconvenientes que se Intenta remediar con un terra-plén de cenizas y basuras, primero en el tramo de la avenida Sáenz a Portela. para luego extenderto hasta Laz:razábal. En diciembre de 1930 se Imcla la pavlmentaclón provisional, desde Centenera hasta Porte la, para hacerla llegar paulatinamente hasta la avenida General Paz, donde subsiste todavla a continuación del pavimento que hoy Inauguramos. '

I

I

Rindió homenaje a. los esfuerzós dedicados a la obra por el ex ínten-] dente D. Arturo Goyeneche, cuya meroom recordó con ala.banza.; puso de relieve, asírnísmo, la colaboración de, los dos secretarios de la. Intendencia del Sr. Goyeneche, Dres; Nereo Gl-: ménez Melo y José P. Saenz Valiente, y, en el Concejo Deliberante, del ex concejal D. Frl\oncisco Rabanal, teniendo palabras de elogio también pe.ra el director de Obras Pllblicas,· ín-. geniero José, Estévez. ASI se obtuvo =-dijo más adelante 'el Dr. Aberg Cobo-, a fines de 1938, la sanción de la ordenanza No. 10.133, que dispuso la construcción de las calzadas y jardines que hoy se extienden a nuestra vista, entre las calles Centenera y Portela, para luego fijar a, la avenida un ancho uniforme de cien metros hasta su cruce con la General Paz. _. Dijo por último el secrete.rio de Obras Públicas que el Departamento EjecutiVO "piensa. continuar la. avenída. en forma paulatina, sujeta. a sus posib1l1dades financ1era.s, para 10 cual ha solicitado de la Comisión de Vecinos Interventora del Concejo Deliberante la inclusión de una partida de medio millón de pesos en el plan de obras a financiarse con un empréstito. Por otra parte, se ha. dedicado con empeño y ha obtenido la promesa de la. Corporación de Transportes; de una substancial mejora del servícío de comunicaciones para este populoso barrio.". e

_*


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.