Nivel Básico ofrecido para estudiantes que sepan usar el computador, y que comprendan algunas palabras en Inglés.
2.2.- CURSO DE CELULARES: El contenido del curso es: Ensamble y desensamble de celulares, reparación por software, personalización de teléfonos, apertura de bandas.
LOCACIÓN Y HORARIOS Todos los cursos se pueden ofrecer en las instalaciones de los laboratorios de Ingeniería Electrónica en la sede Central de la USTA, o en los centros de Proyección social que dispongan de los equipos e instalaciones requeridos. El horario disponible para realizar los cursos es: sábados de 9 AM a 12M, y/o sábados de 1 a 4 PM.
DIVISION DE INGENIERÍAS
REQUISITOS: Para el desarrollo del curso es necesario contar con computadoras con acceso a internet y en lo posible Wii-Fi, herramientas básicas de juegos de desatornilladores, cautín, celulares de diferentes marcas de los estudiantes.
PROFESORES Todos los cursos se ofrecerán por estudiantes de Ingeniería Electrónica, con la supervisión del Profesor coordinador de Proyección social de la Facultad.
DURACIÓN
MODALIDAD
Todos los cursos se ofrecerán en 9 sesiones de 3 horas.
Los cursos se ofrecen en la modalidad de extensión de Cátedra y Voluntariado social por parte de los estudiantes de la Facultad.
CUPO Todos estos cursos se ofrecen para un cupo de entre 10 a 14 estudiantes, que se agrupan de a 2 para formar 7 grupos para los trabajos prácticos.
CERTIFICACIÓN La Unidad de Proyección Social entregará una certificación a quienes asistan a por lo menos el 70% de las clases.
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA PROGRAMA DE PROYECCIÓN SOCIAL CURSOS DE CAPACITACIÓN Coordinador: Profesor Edgar H. Betancourt Uscátegui
1.- CURSOS BÁSICOS 1.1- CURSO DE ELECTRICIDAD BÁSICA: Fundamentos de instalaciones eléctricas, Motores, Contactores, Electrodomésticos, Instalación Eléctrica Residencial.
REQUISITOS:
REQUISITOS: Para los cursos 2 y 3 se requiere de una sala en la que se puedan ofrecer clases teórico prácticas, con instalación eléctrica en diferentes puntos de la sala y alimentación de 120 Voltios, y mesas múltiples, preferiblemente una mesa por cada dos estudiantes.
Se requiere de una sala en la que se puedan ofrecer clases teórico prácticas, con instalación eléctrica en diferentes puntos de la sala y alimentación de 120 Voltios, así como una mesa de trabajo.
Se requieren al menos 7 protoboards, un kit de dispositivos y materiales para cada curso que no supera los doscientos mil pesos.
Se espera disponer de algunos electrodomésticos de los participantes.
1.4.- CURSO DE INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES: Componentes del Computador, la Mother Board, los Puertos seriales y paralelos, el Sistema Operacional, Introducción al Office, Word y Excel.
1.2- CURSO DE ELECTRÓNICA BÁSICA: Dispositivos y circuitos electrónicos básicos, Amplificadores, Circuitos Integrados Análogos, Circuitos Impresos.
1.3- CURSO DE ELECTRÓNICA DIGITAL BÁSICA: Compuertas, Circuitos digitales fundamentales Combinacionales y Secuenciales, Contadores, Aplicaciones, Circuitos Integrados Digitales.
Los estudiantes que se inscriban a estos cursos básicos deben saber leer y escribir y manejar las operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división.
2. CURSOS AVANZADOS 2.1.- CURSO DE DISEÑO DE WEB JOOMLA- (Creación de páginas web) El contenido del curso es: Introducción al diseño Web en Joomla, Identificación de elementos de diseño, Componentes de una plantilla, Análisis del archivo templateDetail.xml, Programación de la plantilla, Estilos CSS orientados a Joomla, Maquetear y Estilizar la plantilla, Empaquetar la plantilla para la distribución.
REQUISITOS: REQUISITOS: Para el desarrollo del curso es necesario contar con computadoras que tengan instalado el siguiente software: Sistema operativo XP o superior. Perfil de los Estudiantes Edad: Entre 13 y 40 años.
Para el desarrollo del curso es necesario contar con computadoras que permitan instalar el siguiente software: Sistema operativo XP en adelante, Photoshop, DreamWeaver, Navegador Mozilla FireFox. Perfil de los Estudiantes Edad: Entre 13 y 40 años.