Boletín Comunidad CEIPA 1

Page 1




OCTUBRE 2009 – EDICIÓN 1

EDITORIAL NUESTRA VITALIDAD INSTITUCIONAL A las instituciones, como a los organismos, nos les basta con tener vida, es necesario que tengan también vitalidad, porque a través de ella demuestran sus fortalezas; y es desde la vitalidad desde donde crecen y son fecundas. Hoy reseñamos en este Boletín algunas de las más recientes e importantes acciones, que consideramos de sumo interés para nuestra comunidad y que son producto de nuestra vitalidad.

Antonio Mazo Mejía Rector CEIPA

Acuerdo de Londrina En Londrina, la segunda ciudad del Estado de Paraná en Brasil, se reunieron en la última semana de septiembre de este año, varias universidades europeas y latinoamericanas para conocerse y pactar un intercambio de recursos; por Colombia, la única universidad participante fue CEIPA; un paso más en nuestro proceso de globalización, acorde con el Principio Rector de la Institución, el cual precisa que “actuamos en entornos presenciales, virtuales y globales”. Ponentes en Cladea Entre más de 600 ponencias presentadas para la próxima Asamblea de Cladea, han sido seleccionadas tres presentadas por nuestros Docentes Investigadores. Cladea, institución a la cual está afiliada CEIPA y a la que pertenecen más de 140 universidades de Europa y latinoamérica; reconoce la calidad de las investigaciones que actualmente llevamos a cabo.

Observatorio laboral El Observatorio Laboral es un portal del Ministerio de Educación en el cual se hace un seguimiento a los egresados de las universidades del país; en él se registran los perfiles académicos y las vinculaciones laborales. Muy satisfactorios para CEIPA son los datos que registra el último informe del Observatorio. Voluntariado empresarial Este es un programa que han organizado varias empresas certificadas en calidad por el ICONTEC para asesorar a otras instituciones que están preparándose para su certificación; desde hace dos años CEIPA viene prestando asesoría al Colegio Manuel J. Betancur, ubicado en San Antonio de Prado La reseña de estas acciones nos está demostrando que somos una institución innovadora, dinámica y por eso mismo DIFERENTE; nos enorgullece divulgar estas acciones porque ellas posicionan y ratifican la credibilidad de nuestra Institución. Con este Boletín sean ustedes bienvenidos a nuestra Comunidad CEIPA.


ACTUALIDAD CEIPA CEIPA FIRMA EL CONSORCIO UNIVERSITARIO PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO – CUID – El pasado 24 de septiembre la Institución Universitaria CEIPA firmó en Brasil el Acuerdo Londrina, un pacto que reúne a 5 universidades de Iberoamérica que se han caracterizado por la formación de profesionales con espíritu emprendedor y su dedicación al desarrollo y aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC´S en sus procesos educativos. Este acuerdo tiene como principal propósito fomentar el intercambio de experiencias en los campos Docente, Investigador, Cultural, Tecnológico y de Servicio, dentro de diferentes áreas de interés común. El Convenio Este acuerdo, que beneficia a más de 180.000 mil estudiantes de Iberoamérica y el mundo, permitirá: •Facilitar el intercambio de estudiantes, profesores e investigadores. •Establecer posibilidades y opciones de homologación conjunta de estudios parciales, lo cual permitiría titulaciones múltiples. •Brindar apoyo académico e intercambiar material didáctico y metodologías de formación. •Promover la participación en planes y programas de investigación. •Intercambiar libros, publicaciones y otros materiales de docencia e investigación. •Desarrollar programas y actividades en las áreas Tecnológica y Científica. ¿Quiénes hacen parte de esta RED? 1. Universidad a Distancia de Madrid – UDIMA – España 2. Universidad del Norte de Paraná – UNOPAR – Brasil 3. Universidad Abierta para los Adultos – UAPA - República Dominicana 4. Universidad del Mar – UDELMAR - Chile 5. Institución Universitaria CEIPA - Colombia


UNIVERSIDADES QUE HACEN PARTE DEL CUID Universidad a Distancia de Madrid – UDIMA – España La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) es innovadora , abierta, flexible, personalizada y cercana. La UDIMA apuesta como seña de identidad por el software libre y abierto, siendo una universidad pionera en el desarrollo de nuevas metodologías y herramientas basadas en la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´S) en el ámbito de los procesos de enseñanza.

www.udima.es

Universidad del Norte de Paraná – UNOPAR – Brasil

www.unopar.br

Basándose en trabajos de investigación acerca de lo que es más eficiente en educación interactiva, UNOPAR cuenta hoy con un centro conectado para la educación. Un sistema de vanguardia de aprendizaje a distancia en Brasil. Gracias a la iniciativa pionera de UNOPAR, las ciudades distantes del país pueden tener acceso a los programas de cursos de educación, a la actualización y formación profesional a través del sistema de enseñanza a distancia de UNOPAR Virtual.

Universidad Abierta para los adultos – UAPA - República Dominicana Desde sus inicios ha tratado de favorecer el aprendizaje de sus participantes haciendo uso de metodologías didácticas con aplicaciones de las TIC´S. En la actualidad la Universidad dispone de su propio portal educativo que funciona en una plataforma Web propia, el cual le sirve de apoyo a los programas No Presenciales o Virtuales y a la implementación de cursos de educación permanente en línea.

www.uapa.edu.do


Universidad del Mar – UDELMAR – Chile UDELMAR provee servicios de educación superior a través de docencia de Pregrado y Formación Continua, orientada a los egresados de la educación media, como también a personas del mundo laboral, las que se caracterizan por poseer capacidades, trayectorias e intereses diversos. Sus procesos educativos se apoyan en la aplicación de teorías de vanguardia para la educación, la incorporación armónica de los avances en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, su capacidad para innovar, como también en el incentivo de la investigación para la docencia y en áreas específicas definidas por la institución.

www.udelmar.cl

Institución Universitaria CEIPA – Colombia CEIPA, la Universidad de la Empresa, lleva casi cuatro décadas gerenciando el CONOCIMIENTO, permitiéndole formar líderes en áreas Administrativas y Gerenciales. Su proyección internacional se refleja en las relaciones con importantes Instituciones de otros países, lo cual le permite contar con una oferta académica única.

www.ceipa.edu.co

CEIPA ofrece todos sus programas en tres modalidades: 100% Virtual, Presencial y Blended y cuenta con 12 años de experiencia en Virtualidad.


CEIPA ESTARÁ PRESENTE EN EL CONGRESO ACADÉMICO INTERNACIONAL ORGANIZADO POR EL CLADEA El próximo 4 de noviembre, tres Docentes Investigadores CEIPA representarán a la Institución y al País en la XLIV Asamblea Anual del CLADEA - Consejo Latinoamericano de ESCUELAS de ADMINISTRACIÓN -, que se realizará en Guayaquil, Ecuador. Las ponencias de Beatriz Elena Ángel Álvarez, Juan Gonzalo Franco Restrepo y Elkin Darío Rave Gómez, fueron elegidas entre más de 600 propuestas, lo cual es un excelente indicador sobre la calidad de la investigación en nuestro país y particularmente en CEIPA. No es la primera vez que la Institución participa en eventos organizados por el Consejo, el pasado mes de marzo se realizó el "Encuentro Internacional de Investigación en Administración", en Bucaramanga - Colombia, donde la docente investigadora Yaqueline Román Castaño, representó la Institución. PONENCIAS CEIPA Las ponencias que harán parte de esta importante Asamblea son: • Caracterización del Comportamiento de Consumidor Actual, a partir de la Teoría de Comportamiento del Consumidor: un estudio realizado en los centros comerciales del sur del Valle de Aburrá. Juan Gonzalo Restrepo Franco • Propuestas Exitosas de Innovación. Beatriz Elena Ángel Álvarez •¿Qué Factores Explican la Economía Informal en la Subregión Sur del Valle de Aburrá. Elkin Darío Rave Gómez.

Elkin D. Rave G., Beatriz E. Ángel A, Juan G. Restrepo F.

Actualmente, CLADEA cuenta con más de 140 Instituciones afiliadas de Latinoamérica, Norteamérica y Europa dedicadas a la enseñanza, investigación y promoción de las ciencias y técnicas de la administración. Lo anterior, se convierte en un factor estratégico para Instituciones que como CEIPA, presentan enfoques Administrativos y Gerenciales.


FORMACIÓN EMPRESARIAL

SE REALIZÓ CON ÉXITO EL SEMINARIO “UNIVERSIDAD CORPORATIVA – EXPERIENCIA UNIÓN FENOSA” Los pasados 13 y 14 de Agosto, I@Solutions, Unidad Estratégica de Negocios de CEIPA, organizó con éxito el Seminario “Universidad Corporativa – Experiencia Unión Fenosa UCUF” con la presencia de la conferencista española Esther López Suárez de Cepeda, responsable para Unión Fenosa de la Homogeneización de las Estructuras Organizativas.

Esther López Suárez de Cepeda

Este evento contó con la presencia de ejecutivos de las principales compañías del país como Proexport, EPM, el GEA, ISAGEN, entre otros, quienes tuvieron la oportunidad de adquirir formación de alto nivel en el tema de Competencias y Gestión del Conocimiento, mediante el análisis de la experiencia gerencial del Grupo Energético Unión Fenosa. Unión Eléctrica Fenosa S.A. es un grupo energético multiservicios con posiciones estratégicas, tanto en su mercado doméstico como en el internacional, en los sectores de Energía (electricidad y gas), Telecomunicaciones y Servicios. Unión Fenosa, como empresa energética integrada de ámbito internacional, está presente en cuatro continentes, con actividades de generación, distribución y comercialización de electricidad, y presencia en toda la cadena del negocio del gas, desde la exploración hasta su suministro al cliente final, así como en el negocio de la minería. Este encuentro académico se suma a los muchos otros que reafirman a CEIPA como una empresa líder en la Gestión del Conocimiento Gerencial.


FORMACIÓN DE PRIMER NIVEL CEIPA DIO INICIO AL DIPLOMADO EN SIPLAFT SECTOR COOPERATIVO Sistema Integral de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo El pasado 23 de octubre, CEIPA, en alianza con la Corporación CINFES, dieron inicio al Diplomado SIPLAFT - Sistema Integral de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo - , el cual tiene como objetivo presentar el marco teórico y práctico del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo a los Oficiales de Cumplimiento del Sector Solidario, dentro del marco del SIPLAFT, con el fin de generar habilidades y destrezas en la prevención y control de estos hechos en las instituciones. La globalización de la criminalidad organizada ha obligado a los sistemas jurídicos del mundo a buscar herramientas efectivas, capaces de luchar contra el delito transnacional, prueba de ello son los instrumentos internacionales y las legislaciones penales y administrativas que se han emitido sobre la prevención, investigación y detección del lavado de activos y la financiación del terrorismo, conductas ilícitas que cobraron mayor importancia luego de los hechos del 11 de septiembre de 2001. Este importante Diplomado, que tiene una duración de 96 horas, se extenderá hasta el mes de diciembre de 2009. EMPRESAS ASISTENTES: •COOEBAN •COOGRANADA •COOPINTUCO •COOTRAPIM •COOPERATIVA RIACHÓN •COOPERATIVA MULTIACTIVA EL BAGRE •COOPETRABAN

•COOACTRA •COOPRUDEA •COOTRAFA •Cooperativa Universitaria Bolivariana •Cooperativa Fraternidad Sacerdotal


CEIPA REALIZÓ EL SEMINARIO DÍA DE FINANZAS CON ÓSCAR LEÓN GARCÍA El pasado 19 de septiembre, CEIPA realizó el Seminario Día de Finanzas, con la presencia de Óscar León García, Consultor Empresarial especializado en Valoración de Empresas y Gerencia del Valor. A este evento, que se llevó a cabo en las Instalaciones del Nodo Sabaneta de la Institución, asistieron más de 90 personas entre Estudiantes, Egresados y representantes de diferentes empresas de la Ciudad. El Seminario tuvo como propósito presentar un nuevo modelo de análisis financiero que permita, por una parte, utilizar el menor número de indicadores posible y, por otra, dedicar el menor tiempo al diagnóstico para poder dedicarse al planteamiento, evaluación e implementación de soluciones a los eventuales problemas encontrados.

EL FACILITADOR Óscar León García, Especialista en Finanzas, se ha desempeñado como asesor del Ministerio de Minas y Energía, al igual que ha sido asesor en temas relacionados con la gerencia del valor en Empresas Públicas de Medellín, Empresa Antioqueña de Energía, Solla, Flycon, Noel, Nacional de Chocolates y Fábrica de Café Liofilizado, entre otros. El Especialista en Finanzas trabajó en la valoración de ISA e ISAGÉN


ACTUALIDAD DOCENTE EL 40 % DE LOS DOCENTES CEIPA SE POSTULA COMO CANDIDATOS A DOCTORADO “Colombia presenta uno de los niveles más bajos en preparación doctoral” El 40% de los Docentes de planta de la Universidad se postulan como candidatos a Doctor en la Universidad San Pablo CEU, de España, para fortalecer el nivel académico e investigativo de nuestra Institución. Del grupo de los 12 maestros de CEIPA que se proyectan para comenzar sus estudios de Doctorado, Yaqueline Román y Elkin Rave fueron titulados como Aspirantes a Doctor, y otros cinco Docentes próximamente comenzarán su proceso de postulación, reflejando el profesionalismo y calidad en la educación de nuestra Institución.

Docente Elkin Rave Gómez

CEIPA, de la mano de la Universidad San Pablo CEU, de España, le brindó la oportunidad a los Docentes de la Institución de ampliar su capacidad de investigación en las áreas de Responsabilidad Social, Pymes, Mercadeo y Administración, redundando los resultados en la calidad de la educación, perfección del discurso, avances en la investigación, participación en ponencias y publicaciones en revistas especializadas, aportando al desarrollo de la educación administrativa de Colombia. Esta nueva etapa de nuestros Docentes permitirá fortalecer el esquema de Educación Superior, con docentes profesionales más sólidos, que le aportarán más vida a la academia, permitiendo escalar a la Universidad en el ranking de las mejores instituciones de Educación Superior del País, porque para la academia es muy importante la formación doctoral, ya que aporta al conocimiento, a través de la investigación de algún problema reflejado en la sociedad circundante. Docente Yaqueline Román Castaño


BIENESTAR INSTITUCIONAL BOLSA DE EMPLEO CEIPA, UNA ALTERNATIVA MÁS Con el propósito de dar a conocer en los diferentes sectores empresariales los perfiles profesionales de los Egresados CEIPA, se creó la Bolsa de Empleo de la Institución, una alternativa para profesionales y empresas que brinda la posibilidad de encontrar opciones laborales de manera fácil y efectiva. La Bolsa de Empleo CEIPA funciona como un banco de datos que almacena los perfiles de los profesionales que están cursando o concluyeron sus estudios en las diferentes carreras administrativas y posgrados gerenciales que brinda la Institución, al igual que los datos de empresas de diversos sectores de la economía que constantemente están requiriendo talento humano. A continuación presentamos una sección de “Preguntas y Respuestas” que servirá para ampliar la información con respecto a este tema: • Soy un Egresado CEIPA, ¿Cómo me inscribo a la Bolsa de Empleo? 1. Envíe sus datos personales al correo egresados@ceipa.edu.co 2. Recibirá una confirmación vía correo electrónico con el formato de Hoja de Vida Institucional, el cual debe diligenciar y posteriormente reenviar al mismo e-mail. 3. Se le asignará un usuario y una contraseña para acceder al Campus Virtual CEIPA y se le enviará a su correo electrónico el instructivo para que actualice sus datos en el Sistema Sócrates. • Represento una empresa y deseo recibir hojas de vida de candidatos de CEIPA para los procesos de selección, ¿Qué debo hacer? 1. Envíe su requerimiento al correo egresados@ceipa.edu.co 2. Recibirá a su correo electrónico un formato denomindado "Toma de Requerimiento" el cual debe diligenciar y posteriormente reenviar al mismo e-mail. En caso de realizar más de dos requerimientos en el año, se le asignará un usuario y una contraseña para que ingrese al Sistema y desde allí pueda realizar sus búsquedas.


3. Transcurridos los días señalados como fecha de vencimiento de la solicitud, se le estará enviando a su correo electrónico las hojas de vida de los candidatos que más se ajustan al perfil requerido. • Represento una empresa con sede en Barranquilla, ¿cómo puedo hacer parte de la Bolsa de Empleo? Realice el mismo procedimiento descrito anteriormente. La Institución Universitaria CEIPA cuenta con un Nodo en la ciudad de Barranquilla, igualmente en Bogotá, Medellín y Pereira, por lo cual contamos con bases de datos de Egresados CEIPA que han cursado nuestros Programas en alguna de las ciudades anteriormente mencionadas. Adicionalmente es importante aclarar que, bajo la modalidad Virtual, tenemos Egresados en 23 regiones de Colombia y 7 países del mundo, por lo que nuestra base de datos de posibles candidatos para su empresa es amplia. • Soy Egresado de la modalidad Virtual, ¿también puedo participar? Sí, este servicio va dirigido a todos los Estudiantes CEIPA, ya sean 100 % Virtuales, Presenciales o Blended. Deben seguir el mismo procedimiento anteriormente detallado. • ¿Tiene algún costo hacer parte de la Bolsa de Empleo CEIPA? No. Este es un servicio totalmente gratuito tanto para las Empresas como para los Estudiantes y Egresados. En la Institución Universitaria CEIPA estamos convencidos del gran aporte que tenemos en la solución de los conflictos y problemas actuales de la sociedad, por esto brindamos espacios y alternativas para contribuir al progreso y mejoramiento de las condiciones laborales de nuestros Estudiantes, Egresados y Empresas asociadas. BOLSA DE EMPLEO CEIPA AÑO 2009 Durante el 2009, el área de Bienestar ha orientado su trabajo en fortalecer la Bolsa de Empleo CEIPA, realizando visitas empresariales y programando talleres para Estudiantes y Egresados de todas las modalidades con el propósito de desarrollar sus habilidades y competencias. Ya son 32 empresas nuevas vinculadas a CEIPA quienes solicitan constantemente hojas de vida, tanto de Estudiantes como de Egresados, considerando a los mismos como candidatos idóneos en sus procesos de selección.


Se han realizado 4 talleres de Formación para el Empleo en los cuales han participado estudiantes de Pregrado Presencial y Egresados. Consulte en nuestra página Web www.ceipa.edu.co la programación de estos talleres que tratan temas como: formulación adecuada de hojas de vida, entrevistas exitosas, identificación de oportunidades de mejoramiento, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, orientación al logro, entre otros. Mayores informes: Coordinación egresados@ceipa.edu.co

de

Bienestar

y

Egresados.

Teléfono:

3056109

COMUNIDAD CEIPA DISFRUTÓ DEL GRAN ENCUENTRO 2009

Estudiantes, Egresados, Empleados y Docentes, disfrutaron del GRAN ENCUENTRO CEIPA 2009, un espacio de sana convivencia donde se reunió lo mejor de nuestra Comunidad.

¡TE ESPERAMOS EN EL 2010!


EGRESADOS CEIPA ¿DÓNDE ESTÁN NUESTROS EGRESADOS?

Óscar Andrés Pérez Muñoz Alcalde del Municipio de Bello Oscar Andrés Pérez Muñoz tiene 32 años de edad y es Egresado CEIPA del programa de Administración de Empresas del año 2001. Laboralmente se ha desempeñado en cargos públicos como Concejal del Municipio de Bello por dos períodos y Presidente de la Comisión Económica del Concejo. Ha sido ponente de importantes proyectos para el progreso de Bello como: • Juegos de un Bello Nuevo. • Políticas Públicas de Equidad de Género. • Creación del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) • Reformas Administrativas del Municipio. • Presupuesto Municipal. Actualmente, se encuentra desarrollando su gobierno como Alcalde del Municipio de Bello periodo 2008 -2011, destacándose por su excelente gestión en el desarrollo de políticas en educación y salud. El pasado 8 de marzo fue elegido por la Embajada del Gobierno de Israel, como ponente para asistir al Congreso Internacional de Proyectos Municipales para la Seguridad Ciudadana que se llevó a cabo en dicho país entre el 10 y el 30 de Marzo.


EGRESADOS CEIPA, POR ENCIMA DEL PROMEDIO SALARIAL SEGÚN EL OBSERVATORIO LABORAL “El Observatorio Laboral para la Educación es un Sistema de Información que brinda herramientas valiosas para analizar la pertinencia de la educación a partir del seguimiento a los graduados y su empleabilidad en el mercado laboral, contribuyendo de esta forma al mejoramiento de la calidad de los programas académicos ofrecidos”. Según el último reporte generado sobre el Perfil Académico y Vinculación Laboral de los graduados en el período 2001-2008, los Egresados CEIPA muestran una posición por encima de la media nacional, lo cual representa un espaldarazo a la credibilidad de los Programas CEIPA y a la calidad de nuestros Egresados. El Observatorio Laboral, igualmente muestra las cifras más importantes de los graduados de la Educación Superior en Colombia y de cada Institución, para el caso CEIPA los datos fueron los siguientes:

INGRESOS POR NIVEL DE FORMACIÓN NIVEL DE ESTUDIO NIVEL ACADÉMICO NIVEL ACADÉMICO NIVEL DE FORMACIÓN NIVEL DE ESTUDIO NIVEL DE ESTUDIO PREGRADO FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL PREGRADO TECNOLÓGICA NIVEL DE ESTUDIO UNIVERSITARIA POSGRADO

Medidas

Medidas

Nacional

CEIPA

IBC

IBC

1.709.144.00 1.424.967.00

1.845.217.00

950.095.00 1.090.671.00 1.511.939.00

1.626.462.00 1.855.647.00

POSGRADO ESPECIALIZACIÓN

2.695.772.00 2.635.651.00

2.931.204.00

MAESTRÍA DOCTORADO

3.241.099.00 4.852.849.00

Fuente: Observatorio Laboral

Estos datos se construyen mediante un proceso de validación de documentos con la Registraduría Nacional del Estado Civil y un proceso de integración de bases de datos con los Ministerios de Protección Social y de Hacienda. Como información complementaria, se aplica una encuesta de seguimiento a graduados.


CALIDAD ¡CAMINO A LA ACREDITACIÓN! Con el inicio del cumplimiento de las condiciones dadas por el Consejo Nacional de Acreditación - CNA - para el Programa de Administración de Empresas (Presencial y Virtual), CEIPA retoma la meta de acreditar este programa en el año 2010. ¿Qué es la Acreditación? La Acreditación “Es el acto por el cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento que los pares académicos hacen de la comprobación que efectúa una institución sobre la calidad de sus programas académicos, su organización y funcionamiento y el cumplimiento de su función social”, es finalmente, un valor agregado a los Programas, a sus Estudiantes, sus Egresados y a su entorno. La herramienta principal para desarrollar la Acreditación es la Autoevaluación, donde se enmarcan las condiciones en las que una Institución de Educación Superior debe mejorar. Para el Proceso se hace muy importante contar la participación de toda la comunidad: Estudiantes, Egresados, Docentes, Empresarios y Empleados, quienes son los que realmente ratifican los estándares de calidad del Programa. Algunos beneficios de la Acreditación • Recibir un reconocimiento que asegura que el nivel de calidad del Programa está por encima de un mínimo establecido de forma colectiva y lo planeado se lleva a cabo de manera satisfactoria. • Asegurar que los programas son satisfactorios y cubren las necesidades de la Sociedad y de los Estudiantes. • Presentar una cultura de mejora continua, al contar con una revisión e implementación de acciones permanentes en todos los aspectos de la Institución, no solo el académico.


VOLUNTARIADO EMPRESARIAL, UNA ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Vinculándose estratégicamente con el proyecto “Medellín, la más Educada”, la Institución Universitaria CEIPA, desde agosto de 2007, acompaña al Colegio Manuel J. Betancur en la implementación de procesos de mejoramiento de la calidad, sugiriendo y aportando desde la experiencia adquirida a lo largo de estos años en este tipo de procesos. El Colegio Manuel J. Betancur, ubicado en San Antonio de Prado, cuenta con 1.643 estudiantes, y más de 50 colaboradores, entre empleados administrativos y docentes. Con este acuerdo se busca apoyar a las instituciones Educativas en procesos integrales de mejoramiento y generar impactos concretos en la calidad de la Educación Básica. Actualmente el Colegio se encuentra en la etapa de estructuración y documentación de todo su Sistema de Gestión de Calidad, para luego continuar en la implementación de la Gestión por Procesos e incentivar el mejoramiento continuo, todo esto con la asesoría de CEIPA. Este proceso, promovido por Proantioquia, incluye etapas de sensibilización y planeación estratégica, promoviendo la visión gerencial.

Grupo Voluntariado Empresarial





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.