NOVIEMBRE 2009 – EDICIÓN 2
EDITORIAL ¡EN LA DIRECCIÓN CORRECTA! Hoy por hoy en el mundo existen dos corrientes diferentes que analizan la calidad de los programas de administración que ofrecen las diferentes universidades. La primera se basa en criterios de oferta para establecer la posición de dichos programas en los escalafones internacionales: así, los programas con mayor producción académica e investigativa, con el mayor número de profesores con titulo de doctorado y con las publicaciones más prestigiosas, entre otros factores, ocupan los primeros lugares.
Juan Guillermo Velásquez Mejía Decano Escuela de Administración
La segunda se basa en criterios de demanda, por ejemplo, cuál es el salario promedio de los egresados, en qué cargos y empresas se ocupan, cuánto se demoran en conseguir los mejores empleos. Según este enfoque, es el mercado laboral de los profesionales el que determina las mejores posiciones de las facultades de Administración en este escalafón. Por supuesto, las facultades de Administración buscan hacer presencia en estos rankings y ocupar los primeros lugares, dado el prestigio que esto les otorga y la posibilidad de atraer ayudas públicas y privadas y a los mejores Estudiantes y Profesores. Dicho lo anterior, viene al caso comentar algunos datos recientes del Observatorio Laboral que pueden ser de interés de la Comunidad Universitaria CEIPA. Para quienes no lo sepan, el Observatorio Laboral para la Educación es un sistema de información del Ministerio de Educación Nacional, que provee herramientas que ayudan al seguimiento de los graduados de la Educación Superior en Colombia y a mirar su pertinencia desde el punto de vista del mercado laboral. Pues bien, según las cifras del Observatorio, en 2008 los Egresados de Pregrado CEIPA obtuvieron un promedio de Ingreso Base de Cotización por encima de la medida nacional, situación que se repite con nuestros Egresados de Posgrado. Más aún, en promedio, nuestros Egresados CEIPA tienen empleos más estables y formales que los del promedio nacional: mientras en el promedio del país solo cotizan a la Seguridad Social el 77% de los egresados de pregrado, nuestros profesionales cotizan el 90.2%. En el caso de los egresados de especialización, la situación es similar: 85.5% en el promedio nacional, frente al 95.6% de los Especialistas CEIPA. Esto habla bien de la calidad de nuestros Egresados y de nuestros Programas y es un reto para que sigamos trabajando en esta dirección.
ACTUALIDAD CEIPA CEIPA FIRMA EL CONSORCIO UNIVERSITARIO PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO – CUID – El pasado 24 de septiembre la Institución Universitaria CEIPA firmó en Brasil el Acuerdo Londrina, un pacto que reúne a cinco universidades de Iberoamérica que se han caracterizado por la formación de profesionales con espíritu emprendedor y su dedicación al desarrollo y aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC´S en sus procesos educativos. Este acuerdo tiene como principal propósito fomentar el intercambio de experiencias en los campos Docente, Investigador, Cultural, Tecnológico y de Servicio, dentro de diferentes áreas de interés común. El Convenio Este acuerdo, que beneficia a más de 180.000 mil estudiantes de Iberoamérica y el mundo, permitirá: •Facilitar el intercambio de estudiantes, profesores e investigadores. •Establecer posibilidades y opciones de homologación conjunta de estudios parciales, lo cual permitiría titulaciones múltiples. •Brindar apoyo académico e intercambiar material didáctico y metodologías de formación. •Promover la participación en planes y programas de investigación. •Intercambiar libros, publicaciones y otros materiales de docencia e investigación. •Desarrollar programas y actividades en las áreas Tecnológica y Científica. ¿Quiénes hacen parte de esta RED? 1. Universidad a Distancia de Madrid – UDIMA – España 2. Universidad del Norte de Paraná – UNOPAR – Brasil 3. Universidad Abierta para los Adultos – UAPA - República Dominicana 4. Universidad del Mar – UDELMAR - Chile 5. Institución Universitaria CEIPA - Colombia
Universidad a Distancia de Madrid – UDIMA – España La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) es innovadora , abierta, flexible, personalizada y cercana. La UDIMA apuesta como seña de identidad por el software libre y abierto, siendo una universidad pionera en el desarrollo de nuevas metodologías y herramientas basadas en la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´S) en el ámbito de los procesos de enseñanza.
www.udima.es
Universidad del Norte de Paraná – UNOPAR – Brasil
www.unopar.br
Basándose en trabajos de investigación acerca de lo que es más eficiente en educación interactiva, UNOPAR cuenta hoy con un centro conectado para la educación. Un sistema de vanguardia de aprendizaje a distancia en Brasil. Gracias a la iniciativa pionera de UNOPAR, las ciudades distantes del país pueden tener acceso a los programas de cursos de educación, a la actualización y formación profesional a través del sistema de enseñanza a distancia de UNOPAR Virtual.
Universidad Abierta para los adultos – UAPA - República Dominicana Desde sus inicios ha tratado de favorecer el aprendizaje de sus participantes haciendo uso de metodologías didácticas con aplicaciones de las TIC´S. En la actualidad la Universidad dispone de su propio portal educativo que funciona en una plataforma Web propia, el cual le sirve de apoyo a los programas No Presenciales o Virtuales y a la implementación de cursos de educación permanente en línea.
www.uapa.edu.do
Universidad del Mar – UDELMAR – Chile UDELMAR provee servicios de educación superior a través de docencia de Pregrado y Formación Continua, orientada a los egresados de la educación media, como también a personas del mundo laboral, las que se caracterizan por poseer capacidades, trayectorias e intereses diversos. Sus procesos educativos se apoyan en la aplicación de teorías de vanguardia para la educación, la incorporación armónica de los avances en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, su capacidad para innovar, como también en el incentivo de la investigación para la docencia y en áreas específicas definidas por la institución.
www.udelmar.cl
Institución Universitaria CEIPA – Colombia CEIPA, la Universidad de la Empresa, lleva casi cuatro décadas gerenciando el CONOCIMIENTO, permitiéndole formar líderes en áreas Administrativas y Gerenciales. Su proyección internacional se refleja en las relaciones con importantes Instituciones de otros países, lo cual le permite contar con una oferta académica única.
www.ceipa.edu.co
CEIPA ofrece todos sus programas en tres modalidades: 100% Virtual, Presencial y Blended y cuenta con 12 años de experiencia en formación virtual.
CEIPA ESTUVO PRESENTE EN EL CONGRESO ACADÉMICO INTERNACIONAL ORGANIZADO POR EL CLADEA El pasado 4 de noviembre, tres Docentes Investigadores CEIPA representaron a la Institución y al País en la XLIV Asamblea Anual del CLADEA - Consejo Latinoamericano de ESCUELAS de ADMINISTRACIÓN -, que se realizó en Guayaquil, Ecuador. Las ponencias de Beatriz Elena Ángel Álvarez, Juan Gonzalo Franco Restrepo y Elkin Darío Rave Gómez, fueron elegidas entre más de 600 propuestas, lo cual es un excelente indicador sobre la calidad de la investigación en nuestro país y particularmente en CEIPA. No es la primera vez que la Institución participa en eventos organizados por el Consejo, el pasado mes de marzo se realizó el "Encuentro Internacional de Investigación en Administración", en Bucaramanga - Colombia, donde la docente investigadora Yaqueline Román Castaño, representó a la Institución. PONENCIAS CEIPA Las ponencias que harán parte de esta importante Asamblea son: • Caracterización del Comportamiento de Consumidor Actual, a partir de la Teoría de Comportamiento del Consumidor: un estudio realizado en los centros comerciales del sur del Valle de Aburrá. Juan Gonzalo Restrepo Franco • Propuestas Exitosas de Innovación. Beatriz Elena Ángel Álvarez •Qué Factores Explican la Economía Informal en la Subregión Sur del Valle de Aburrá. Elkin Darío Rave Gómez.
Elkin D. Rave G., Beatriz E. Ángel A, Juan G. Restrepo F.
Actualmente, CLADEA cuenta con más de 140 Instituciones afiliadas de Latinoamérica, Norteamérica y Europa dedicadas a la enseñanza, investigación y promoción de las ciencias y técnicas de la administración. Lo anterior, se convierte en un factor estratégico para Instituciones que como CEIPA, presentan enfoques Administrativos y Gerenciales.
FORMACIÓN DE PRIMER NIVEL CEIPA REALIZÓ EL SEMINARIO DÍA DE FINANZAS CON ÓSCAR LEÓN GARCÍA El pasado 19 de septiembre, CEIPA realizó el Seminario Día de Finanzas, con la presencia de Óscar León García, Consultor Empresarial especializado en Valoración de Empresas y Gerencia del Valor. A este evento, que se llevó a cabo en las Instalaciones del Nodo Sabaneta de la Institución, asistieron más de 90 personas entre Estudiantes, Egresados y representantes de diferentes empresas de la Ciudad. El Seminario tuvo como propósito presentar un nuevo modelo de análisis financiero que permita, por una parte, utilizar el menor número de indicadores posible y, por otra, dedicar el menor tiempo al diagnóstico para poder dedicarse al planteamiento, evaluación e implementación de soluciones a los eventuales problemas encontrados.
EL FACILITADOR Óscar León García, Especialista en Finanzas, se ha desempeñado como asesor del Ministerio de Minas y Energía, al igual que ha sido asesor en temas relacionados con la gerencia del valor en Empresas Públicas de Medellín, Empresa Antioqueña de Energía, Solla, Flycon, Noel, Nacional de Chocolates y Fábrica de Café Liofilizado, entre otros. El Especialista en Finanzas trabajó en la valoración de ISA e ISAGÉN
EL CEIPA MARKETING CLUB REALIZÓ LA CONFERENCIA “TÚ ERES TU PROPIA MARCA” CON EL ARGENTINO MANUEL SCHNEER En el mes de septiembre, CEIPA Marketing Club realizó la conferencia “Tú eres tu propia Marca”, en la cual el Licenciado en Sociología y Psicología y Consultor en temas de Estrategia, Marketing y Cambio para los individuos y organizaciones, Manuel Schneer, presentó un planteamiento práctico y desafiante que muestra las claves que permiten proyectar, diferenciar y posicionar a un profesional como si fuera una marca con perfil propio, en contextos competitivos y cambiantes. El evento, que contó con la asistencia de más de 90 personas, complementa el ciclo de charlas que CEIPA Marketing Club realiza mensualmente con el propósito de brindar formación de alto nivel en el tema de mercadeo.
NUESTRA COMUNIDAD, PREPARÁNDOSE PARA SER MEJOR Este semestre, Docentes y Personal Administrativo de nuestra Institución se han estado preparando para enfrentar cada vez mejor y con más herramientas los retos que impone la educación y las nuevas tecnologías, lo que se traduce en mejores servicios para nuestros Estudiantes CEIPA. Más de 65 personas pertenecientes a nuestra Comunidad se capacitaron en los siguientes temas: DOCENCIA VIRTUAL Por medio de un Diplomado, la Comunidad CEIPA trabajó en la comprensión del Modelo Pedagógico de CEIPA y el desarrollo de nuevas y mejores prácticas de la actividad docente. Esta actividad académica, desarrollada en la modalidad 100% Virtual, contó con una intensidad horaria de 150 horas.
e-LEARNING En el mes de Agosto se llevó a cabo el Seminario e-Learning Web 2.0, en donde los asistentes conocieron las últimas tendencias y herramientas online y su aplicación en un modelo de educación virtual. CRYSTAL BALL Crystal Ball, uno de los simuladores más conocidos y utilizados en el mundo financiero, hará parte del desarrollo de nuestros núcleos de Pregrado y Posgrado. Para esto, CEIPA desarrolló un Diplomado sobre este importante simulador.
BIENESTAR INSTITUCIONAL EGRESADOS CEIPA, POR ENCIMA DEL PROMEDIO SALARIAL SEGÚN EL OBSERVATORIO LABORAL “El Observatorio Laboral para la Educación es un Sistema de Información que brinda herramientas valiosas para analizar la pertinencia de la educación a partir del seguimiento a los graduados y su empleabilidad en el mercado laboral, contribuyendo de esta forma al mejoramiento de la calidad de los programas académicos ofrecidos”. Según el último reporte generado sobre el Perfil Académico y Vinculación Laboral de los graduados en el período 2001-2008, los Egresados CEIPA muestran una posición por encima de la media nacional, lo cual representa un espaldarazo a la credibilidad de los Programas CEIPA y a la calidad de nuestros Egresados. El Observatorio Laboral, igualmente muestra las cifras más importantes de los graduados de la Educación Superior en Colombia y de cada Institución, para el caso CEIPA los datos fueron los siguientes:
INGRESOS POR NIVEL DE FORMACIÓN Medidas Nacional
Medidas CEIPA
NIVEL DE FORMACIÓN
IBC
IBC
NIVEL DE ESTUDIO PREGRADO FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL TECNOLÓGICA UNIVERSITARIA POSGRADO ESPECIALIZACIÓN MAESTRÍA DOCTORADO
1.709.144.00 1.424.967.00
NIVEL DE ESTUDIO NIVEL ACADÉMICO
NIVEL DE ESTUDIO
NIVEL ACADÉMICO NIVEL DE ESTUDIO PREGRADO
POSGRADO
950.095.00 1.090.671.00 1.511.939.00 2.695.772.00 2.635.651.00 3.241.099.00 4.852.849.00
1.845.217.00 1.626.462.00 1.855.647.00 2.931.204.00
Fuente: Observatorio Laboral
Estos datos se construyen mediante un proceso de validación de documentos con la Registraduría Nacional del Estado Civil y un proceso de integración de bases de datos con los Ministerios de Protección Social y de Hacienda.
LA COMUNIDAD CEIPA DEL NODO SABANETA PARTICIPÓ EN LA SEMANA DE LA SALUD Con la participación de la Comunidad CEIPA del Nodo Sabaneta se llevó a cabo los pasados 27 y 28 de octubre la Semana de la Salud CEIPA, espacio en donde Estudiantes, Docentes y Empleados tuvieron la oportunidad de disfrutar los servicios de diferentes instituciones relacionadas con la salud y la belleza. En esta edición de la Semana de la Salud, la Comunidad accedió a los siguientes servicios: Tamizaje Visual, Maderoterapia, Tamizaje de Seno y Próstata, Campaña de Desparasitación, Evaluación de Piel, Tamizaje de Riesgo Cardiovascular, Vacunación de Papiloma Humano e Influenza, Salud Oral, Donación de Sangre y diferentes puntos informativos. Salud Ocupacional y Bienestar Institucional CEIPA los invita a segur participando activamente de todas estas iniciativas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de toda nuestra Comunidad.
¡GRACIAS! Evaluación del evento -Atención en la Recepción: 4.0 75 donantes de sangre en la Semana de la Salud. -Logística y Organización: 4.4 Gracias a estas donaciones muchas -Atención por parte del Personal CEIPA: 4.4vidas se podrán salvar y la salud de muchos pacientes se podrá -Acompañamiento musical: 4.5 recuperar.
¡LOS ESPERAMOS EN 2010! Salud Ocupacional y Bienestar Institucional
GRAN ENCUENTRO CEIPA 2009, TODO UN GRAN ENCUENTRO En el mes de octubre la Institución realizó su GRAN ENCUENTRO, una fiesta en donde se reunió lo mejor de nuestra Comunidad CEIPA en torno a un espacio de sana convivencia y esparcimiento. Estudiantes, Egresados, Docentes y Personal Administrativo y de apoyo, disfrutaron de esta gran fiesta en donde tuvimos música, sancochos, concursos, premios y mucha diversión. Jornadas Universitarias
Algunos asistentes opinaron: “Todo estuvo excelente, mil gracias al CEIPA por brindarnos este espacio y en especial a todo el equipo administrativo por su gestión.” “Super ganadora la idea del remate, creo que se debe seguir fomentando”
Gran Encuentro 2009
“Queremos el año entrante dos encuentros: uno para PREGRADO y otro para POSGRADO.
Evaluación del evento -Atención en la Recepción: 4.0 -Logística y Organización: 4.4 -Atención por parte del Personal CEIPA: 4.4 -Acompañamiento musical: 4.5
¡LOS ESPERAMOS EN 2010!
SE INSCRIBIERON, PARTICIPARON Y GANARON Con motivo del Día del Administrador, la Institución sorteó 4 cupos para asistir al Primer Congreso Internacional de Negocios, el cual se llevó a cabo los pasados 28 y 29 de octubre en el Hotel Intercontinental de Medellín. El Congreso Internacional de Negocios “Retos y Oportunidades en los Mercados Globales”, contó con la presencia de importantes exponentes de la Economía, la Administración y las Finanzas, como son, entre otros: Jorge Ramírez Ocampo, ex ministro de Desarrollo y ex presidente de Analdex, y Sandra Milena Benítez, Subdirectora de Riesgos del Banco de la República. Se presentó también el caso exitoso de Coservicios S.A. Ascensores Andinos. El Congreso fue organizado por CEIPA, ESUMER, la Autónoma de las Américas y el Tecnológico de Antioquia, instituciones que son conscientes de que el soporte fundamental en la proyección del comercio de Colombia, lo constituye la excelente gestión de los empresarios, de la mano con las políticas gubernamentales y la generación de espacios de diálogo entre los diferentes actores. Los ganadores fueron: Natalie Tobón Jaramillo - Estudiante de Administración de Empresas. Alejandro Pérez Hoyos (Foto) - Estudiante de Administración de Empresas. Maria Lenis Zapata Garcés - Estudiante de Administración Humana. Juan Camilo Álvarez Montoya - Estudiante de Administración de Mercadeo.
VIII COPA UNIVERSITARIA DE NATACION En el mes de octubre la Institución participó en la VIII COPA UNIVERSITARIA DE NATACIÓN, donde Andrés Felipe Bedoya Sánchez, Estudiante de Administración de Empresas y Manuel Alejandro Vélez, Estudiante de Administración de Mercadeo y Ventas, representaron a CEIPA en las modalidades Libre, Espalda, Pecho y Mariposa. Ambos estudiantes llegaron a ocupar el octavo lugar dentro de la tabla de posiciones. ¡FELICITACIONES!
SE LANZÓ EN EL NODO SABANETA EL PROGRAMA UNIVERSIDADES PREVENTIVAS El pasado 5 de noviembre se lanzó en el Nodo Sabaneta el proyecto Universidades Preventivas, del cual hacen parte tres estudiantes de nuestra Institución y que tiene como objetivo principal comprometer a las comunidades estudiantiles de las universidades de Medellín en acciones de prevención del uso indebido de sustancias psicoactivas. El Proyecto está enmarcado dentro de la primera convocatoria realizada por el Ministerio de Educación Nacional y ASCUN y busca que los mismos estudiantes sean partícipes de una red de dinamizadores que permitan prevenir y brindar orientación con relación al consumo de drogas. Las Estudiantes CEIPA que participarán en esta importante iniciativa son: Eliana Hernández Echavarría, estudiante de Administración Financiera; Manuela Villegas Muñoz y Daniela Ramírez Ocampo, estudiantes de Administración de Negocios Internacionales (foto).
CAMPAÑA SOCIAL DE NAVIDAD Durante el mes de noviembre estaremos desarrollando la Campaña Social de Navidad, en la cual CEIPA eligirá una institución a la cual donará el mayor número de objetos recolectados entre nuestra Comunidad. Por medio de esta campaña reflexionamos sobre la importancia del agradecimiento mediante un aporte material, con la ayuda de todos podremos contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los más necesitados. Los invitamos a estar muy atentos al inicio de esta campaña, para vincularnos activamente y realizar una contribución a la Sociedad.
CALIDAD ¡CAMINO A LA ACREDITACIÓN! Con el inicio del cumplimiento de las condiciones dadas por el Consejo Nacional de Acreditación - CNA - para el Programa de Administración de Empresas (Presencial y Virtual), CEIPA retoma la meta de acreditar este programa en el año 2010. ¿Qué es la Acreditación? La Acreditación “Es el acto por el cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento que los pares académicos hacen de la comprobación que efectúa una institución sobre la calidad de sus programas académicos, su organización y funcionamiento y el cumplimiento de su función social”, es finalmente, un valor agregado a los programas, a sus estudiantes, sus egresados y a su entorno. La herramienta principal para desarrollar la Acreditación es la Autoevaluación, donde se enmarcan las condiciones en las que una Institución de Educación Superior debe mejorar. Para el Proceso se hace muy importante contar con la participación de toda la comunidad: Estudiantes, Egresados, Docentes, Empresarios y Empleados, quienes son los que realmente ratifican los estándares de calidad del Programa. Algunos beneficios de la Acreditación • Recibir un reconocimiento que asegura que el nivel de calidad del Programa está por encima de un mínimo establecido de forma colectiva y lo planeado se lleva a cabo de manera satisfactoria. • Asegurar que los programas son satisfactorios y cubren las necesidades de la Sociedad y de los Estudiantes. • Presentar una cultura de mejora continua, al contar con una revisión e implementación de acciones permanentes en todos los aspectos de la Institución, no solo el académico.
ACTUALIDAD DOCENTE EL 40 % DE LOS DOCENTES CEIPA SE POSTULA COMO CANDIDATOS A DOCTORADO “Colombia presenta uno de los niveles más bajos en preparación doctoral” El 40% de los Docentes de planta de la Universidad se postulan como candidatos a Doctor en la Universidad San Pablo CEU, de España, para fortalecer el nivel académico e investigativo de nuestra Institución. Del grupo de los 12 maestros de CEIPA que se proyectan para comenzar sus estudios de Doctorado, Yaqueline Román y Elkin Rave fueron titulados como Aspirantes a Doctor, y otros cinco Docentes próximamente comenzarán su proceso de postulación, reflejando el profesionalismo y calidad en la educación de nuestra Institución.
.
Docente Elkin Rave Gómez
CEIPA, de la mano de la Universidad San Pablo CEU, de España, le brindó la oportunidad a los Docentes de la Institución de ampliar su capacidad de investigación en las áreas de Responsabilidad Social, Pymes, Mercadeo y Administración, redundando los resultados en la calidad de la educación, perfección del discurso, avances en la investigación, participación en ponencias y publicaciones en revistas especializadas, aportando al desarrollo de la educación administrativa de Colombia.
Docente Yaqueline Román Castaño
Esta nueva etapa de nuestros Docentes permitirá fortalecer el esquema de Educación Superior, con docentes profesionales más sólidos, que le aportarán más vida a la academia, permitiendo escalar a la Universidad en el ranking de las mejores instituciones de Educación Superior del País, porque para la academia es muy importante la formación doctoral, ya que aporta al conocimiento, a través de la investigación de algún problema reflejado en la sociedad circundante.
INFÓRMATE FECHAS ESPECIALES NOVIEMBRE Día del Vigilante
nov -01
Día de los Santos
nov-01
Día del Profesional Funerario
nov-02
Día del Administrador de Empresas
nov -04
Día del Policía
nov-05
Día del Terapeuta Ocupacional
nov-17
Día de los Músicos
nov- 22
Día del Agrónomo
nov- 24
Día del Psicólogo
nov- 24
Día del Instrumentador
nov- 25
Día de la Modista, Sastre y Diseñadora de Modas
nov- 28
DICIEMBRE Día del Químico Farmacéutico
dic-01
Día Panamericano del Médico
dic-03
Día del Publicista
dic-04
Día del Bombero
dic-05
Día del Sociólogo
dic-10
Día del Aguinaldo
dic-16
Día del Piloto
dic-17
Día de Navidad
dic-25
Día de los Inocentes
dic-28
NOS ESCRIBEN Con motivo de la publicación de nuestra primera edición de Virtual CEIPA, resaltamos algunas opiniones de la Comunidad.
Los felicito, excelente esta información por este medio. Ricardo Sergio Restrepo
Nos parece que los boletines están super bacanos ya que brindan toda la información acerca del CEIPA además nos parece que el diseño está super bacano. Janeth Henao López
Excelente la exposición que haces sobre el Club, por lo cual te extiendo en nombre de todos los estudiantes miembros, nuestros agradecimientos. Juan Pablo Arrubla
Me gustó mucho el boletín; felicitaciones muy sinceras. Un abrazo. Antonio Mazo Mejía.
¿TE QUEDASTE SIN CONOCER LA PRIMERA EDICIÓN? http://issuu.com/ceipa/docs/virtualceipa1