3 minute read

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

Next Article
Embarazo

Embarazo

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

VIH/SIDA: Significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y es una afección crónica altamente mortal que provoca la destrucción lenta y progresiva del sistema inmunitario. Es provocada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), transmitido por los líquidos corporales en las relaciones sexuales o por la sangre. Los síntomas del SIDA/VIH son: fiebre, inflamación de los ganglios del cuello, malestar general y una erupción cutánea, aunque en la fase final los síntomas no son muy notorios, se podrían describir como un malestar general y estado de debilidad.

Advertisement

Erupciones cutáneas Erupciones cutáneas

Herpes genital: Es causada por el virus del herpes simple. Los síntomas del herpes son: Dolor o comezón en los genitales, protuberancias rojas y ampollas blancas, úlceras y luego costras. No es una enfermedad mortal, sin embargo no existe una cura, lo único que se puede hacer es disminuir los síntomas y reducir el riesgo de contagiar a otros.

Gonorrea: Es una enfermedad sexual mayormente común en los adultos jóvenes que puede infectar el tracto genital, la boca o el ano, aunque en las mujeres puede infectar también el cuello de la matriz. Muchas veces se presentan síntomas, pero cuando se presentan suelen ser los siguientes: dolor al orinar, secreción de pus por el pene, hinchazón de un testículo, aumento en el flujo vaginal o sangrado vaginal entre períodos o después de una relación sexual vaginal. En algunos casos la gonorrea puede ser mortal, por lo que es importante visitar al médico si creemos tener un síntoma. Clamidia: Es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis y puede infectar a tanto hombres como a mujeres. Los síntomas suelen ser secreción del pene/vagina o del recto, ardor al orinar, sangrado en el recto, sangrado anormal en la vagina y rochan en algunas partes del cuerpo. La clamidia es raramente mortal, las consecuencias se limitan a lesiones en los genitales y a causar esterilidad. Además de todo esto hay un caso muy especial de gemelos, conocidos como siameses. Básicamente son gemelos cuyos cuerpos siguen unidos después del nacimiento. Se da cuando hay una separación tardía del cigoto. Los siameses pueden compartir varias partes del cuerpo e incluso órganos, lo que hace que su vida sea bastante complicada al resto de los demás.

Infección por clamidia

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Sífilis: Es una infección bacteriana que se da frecuentemente en personas entre 15 y 15 años. Los síntomas de la sífilis van cambiando conforme la infección evoluciona, la primera fase inicia como una pequeña llaga indolora en las zonas genitales, en la segunda fase se produce una erupción que puede incluir úlceras y verrugas en partes del cuerpo como la boca, la manos y los pies, aunque algunas personas también experimentan pérdida de cabello, dolor de garganta, dolores musculares, fiebre e inflamación en lo gangleos. Por último, en la tercera parte la infección puede dañar el cerebro, los nervios, los ojos, el corazón, los vasos sanguíneos, el hígado, los huesos y las articulaciones, en esta fase la infección resulta mortal. Es importante tratar la enfermedad lo antes posible, pues en las dos primeras fases resulta relativamente fácil de curar.

Erupciones de la sífilis

Parásito Trichomonas

Tricomoniasis: Es causada por un parásito. Existen muchas personas que no presentan síntomas, pero generalmente se presentan: secreción vaginal verdosa/amarillenta, olor vaginal raro, dolor al orinar, comezón en la vagina, comezón o irritación en el pene, ardor al eyacular y secreción del pene. La tricomoniasis es peligrosa porque aumenta el riesgo de contraer otras ETS, aunque en sí misma no sea una infección mortal.

Verrugas del VPH

Virus del papiloma humano (VPH): Es un virus tan común que casi todos los hombres y mujeres sexualmente activos lo contraen en alguna parte de su vida. Existen muchos tipos de estratos virus, pues es en realidad una familia de virus que generalmente producen verrugas genitales, pero en casos más extremos pueden producir cáncer. Los síntomas de esta infección son las verrugas, ya sean genitales o normales. Afortunadamente existe una vacuna para evitar esta infección, es recomendable que todos las personas entre 9 y 26 años se la apliquen.

This article is from: