Staff Producción Barbosa, Bianca Córdoba, Rodrigo Godoy, Milagros Fernández, Solange Flores Gabriela Ferreyra Cintia Franco, Camila López, Emilce Lucero, Enzo Lucero, Alexis Ochoa, Tamara Martinsaole, Ayrton Merchán, Nahuel Platino, Francisco Sueldo, Mariana Salinas, Fabiana Salinas, Flavia Sueldo, Mariana Sanpedro, Milagros Villegas, Agustín Dirección LIC. DIEGO FRANCO 2
El Ciudad
CUENTOS
El cirujano de árboles Por Milagros Godoy Esta historia ocurrió hace unos cuantos años en una ciudad de Estados Unidos. Seis chicos salieron de campamento al bosque acadiano, llegaron ahí y se instalaron. Luego decidieron salir a explorar querían conocer todo. Pero en poco tiempo todos los chicos se fueron separando. Poco después se perdieron y no encontraban las carpas, lentamente comenzó a oscurecer y eso generaba ciertos temores. Después de unas horas se hizo de noche y dos de las chicas que seguían buscando las carpas se encontraron con un árbol enorme, pero distintos, muy deferente a los demás, al acercarse las chicas pudieron ver que el árbol tenía partes de cuerpos de otras personas atados con alambres de púas. De inmediato salieron corriendo, el susto se apodero de su mente y de sus cuerpos, al girar la vista atrás una de ellas cree haber visto alguien que las estaba persiguiendo lentamente con unas cuchillas enormes en las manos. Después de haber corrido casi dos kilómetros se encuentran con sus otros amigos. Las chicas les explicaron a los varones lo que habían visto, pero ellos no le creían nada, poco después encontraron las carpas pero de tanto miedo que tenían no podían dormir.
3
CUENTOS Al día siguiente todos se despertaron temprano y salieron a seguir explorando todo lo que le faltaba, pero las chicas no querían ir el miedo seguía persiguiéndolas. Luego de unas horas deciden salir y encontrarse con ellos. Al encontrarse los varones les preguntan, ¿donde esta ese árbol tan raro? Hemos buscado por todos lados y no hemos visto ningún árbol con las características que ustedes han descripto. Posteriormente regresan a las carpas a buscar alimentos, pero se percatan que no había nada, de modo que deciden caminar hasta una estación de servicios que se encontraba relativamente cerca. Al llegar observan que no hay nadie sola dos personas. Una vez ingresados en el lugar se pusieron a ver las cosas que había, querían comprar alimentos y demás cosas. Los empleados de la estaciones les advirtieron que salieran de ese bosque porque algo malo pasaba ahí, contaban que había un hombre al que le llamaban el cirujano de árboles y les explicaron todo, pero los chicos los tomaron por locos y no les creyeron nada. Luego de comprar se fueron todos y las chicas salieron muy asustadas de ahí y los chicos se burlaban pues no le creyeron ni una palabra de lo que dijeron. A la noche los chicos se pusieron a bromear, hicieron una fiesta en el bosque, dos de ellos Matías y Juan se separaron, se fueron a fumar a otro lado por que querían un poco de paz, pero luego de tanto caminar se dan cuenta que se han perdido. Pero no les importó demasiado entonces siguieron fumando. Luego de un rato escucharon ruidos, se dieron vuelta y vieron a un hombre alto con la cara deformada. Los chicos lo tomaron como una broma y le convidaron un cigarro pero el hombre sorprendido se quedo mirando. En una maniobra pocas veces vista le asestó un golpe a uno de ellos y le quebró la cabeza, el otro se asustó ante semejante muestra de violencia y salió corriendo. El hombre lo seguía de atrás despacio, pero con la intención de matarlo. De pronto levanto una de las cuchillas que tenía y se la arrojo, el chico seguía corriendo y cuando dio vuelta la cabeza para mirar la cuchilla
4
CUENTOS ya lo había atravesado. El resto de los chicos seguían en la fiesta, pero en un momento se dan cuenta que faltan Matías y Juan, de inmediato comenzaron a buscarlos. Observaron que el cuerpo de uno de sus amigos estaba lleno de hojas y pasto seco, además se apreciaba una gran cantidad de sangre, comenzaron a gritar y a correr. Al llegar a la vera de la ruta pidieron auxilio, pararon un auto que pasaba y les comentaron lo que habían visto. El hombre les dice que lo lleven a ese lugar, ya que quería corroborar lo que le estaban comentando. Al llegar al lugar observan que esta el árbol repleto de cuerpos, entre ellos sus amigos. No se percataron de que el cirujano de árboles los estaba vigilando y los comenzó a seguir, casi sin transpirar mato a dos más y los arrastro hasta su cueva. No conforme con esto el cirujano siguió en búsqueda de los otros dos que habían quedado vivos, al verlos les tiro con sus cuchillas y mato a uno de ellos, solo quedaba Meg, el cirujano le puso una trampa entre los árboles, mientras corría se tropezó con una soga y golpeo su cabeza con un piedra, se desmaya, luego de unas horas despierta, mira a su alrededor y se da cuenta de que estaba en la cueva del cirujano, cuando este se distrae Meg se escapa y comienza otro maratón entre ambos. En eso ella ingresa a una granja, gritando solicita ayuda, pero nadie la escucha, de repente el cirujano la atrapa e intenta golpearla, pero en ese mismo movimiento ella le clava un cuchillo en el pecho y sale corriendo. Al llegar a una carretera es auxiliada por una pareja que justo pasaba. Ella termina en el hospital, donde luego de recuperarse cuenta la historia. Del cirujano de árboles no se volvió a saber más nada pero muchos cuentan que sigue vivo.–
5
CUENTOS
Tu boda a ls 17 añs Por cintia f. Había una vez una joven llamada Priscila, dada su condición de millonaria, tenia todo lo que se le ponía en su cabeza, su padre era el rey de Zenobia. Según las leyes de este reino, ella debía casarse al cumplir los diecisiete años. Definitivamente llego ese momento y la bella joven se encontraba sola y debía abocarse a la búsqueda de un candidato. Su reino no era como los tradicionales, tenía leyes especiales, una de ellas establecía que nadie podía concretar la boda, ni siquiera proponer un candidato, solo la princesa podía elegir. En determinado momento su padre la llama y le dice; hijita mía tendrás que elegir a un joven que sea amable, educado, responsable y fundamentalmente que pueda darte el amor que mereces. Se ve que el rey se preocupaba mucho por su amada hija. Al poco tiempo Priscila se encuentra con quien mas adelante sería su esposo. Se trata del joven Lautaro, príncipe de Asturias. Según cuentan las crónicas de aquellos años, se conocieron casi por casualidad, resulta que ella estaba buscando un collar que se le había perdido y que tenía mucho valor, ya que se trataba de un obsequio que le había dado su mama, la reina de Zenobia antes de morir. La búsqueda fue intensa, investigaron por todo el reino, solo faltaba el bosque. Al internarse en e bosque aparece el príncipe con toda su comitiva, sus ojos se cruzaron y emergió un amor a primera vista. Ella de inmediato se acerco, pero el lo hizo primero, Priscila le estrechó su mamo y Lautaro la beso y prometió pedir su mano al rey. Pasaron seis meses y la princesa Priscila y el príncipe Lautaro se unieron en matrimonio. Al poco tiempo vinieron al mundo sus hijos, una nena a la que llamaron Evangelina y un hermoso niño Santiago. Finalmente vivieron felices para siempre.
6
CUENTOS
Maestro del Graffiti Por milagros godoy En una epoca muy remota, un pequeña joven que vivía en la ciudad de General Pico soño que su vida podría ser más divertida. Su familia era muy humilde, eran todos trabajadores y casi no descansaban, ya que debían juntar dinero para darle de comer a sus hermanitos. La mencionada niña se llamaba milagros, era muy estudiosa, muy aplicada. Esto generaba malestar en su curso, todos la dejaban de lado, no le hablaban, la hacían sentir mal, pero a ella no le importaba demasiado. Sus gustos eran muy diferentes a los de sus compañeros. A estos les gustaba jugar al futbol y a las mujeres a el voley, ella odiaba los deportes, solo quería dibujar, primero en las hojas y luego en las paredes. Con el tiempo se hizo profesional y comenzó a realizar grafitis por todos lados. Un día mis compañeros me dijeron que yo debía dejar de pintar si es que pretendía ser aceptada, la verdad estaba en medio de una gran diyuntiva, por que pintar grafitis era mi pasión. Lo siento desde el alma, es lo que más me gusta.
7
CUENTOS Cierta vez estaba sola en el recreo y se acerco una compañera, muy bondadosa ella, demasiado amable si tenes en cuento que no establecía dialogo con nadie, se llama margarita, en determinado momento me dice, por que sos así? Yo le respondí así como? Así rara, cerrada, introvertida. Se ve que me agarro con un buen día, ya que le comence a contar. Resulta, que he tendido una historia de vida muy dificil, mi famila es pobre, muy humilde, vivímos con lo justo. Pero ademas siento mucha tristeza por que he perdido a mama hace ya varios años, pero aun me duele mucho. Esto no es todo, hay más, mi hermano menor es perseguido por la mafie, anda en cosas raras y pienso que lo van a matar en algun momento. Y finalmente debo comentarte que me ha dolido mucho que el resto del aula
me haya pedido que cese en mis actividades preferidas. Ella le respondió que no traicione sus sueños y sus pasiones y que además iba a dialogar con el resto de los compañeros para que le den la oportunidad y la acepten tal cual es. Finalmente milagros fue aceptada en el curso y logró vincularse muy bien con sus nuevos amigos, pero además les enseñó a disfrutar la pasión del grafiti.
8
CUENTOS
Amor Jvenil Un día estaba caminaba como siempre de la escuela a mi casa, de repente apareció a alguien frente a mi. Tenía una bella sonrisa y una mirada que me enamoraba. Sentí que sus ojos y los míos se fundían en un abrazo. De inmediato fui corriendo rápidamente a la casa de mi amiga Gabi. Una vez allí le conté que había conocido a una belleza de persona, bueno en realidad solo lo que se ve exteriormente. Mi amigo me pregunto como era el chico y yo le conteste mañana cuando lleguemos al colegio te lo señalo y veras y podrás descubrir quien es el dueño de mis suspiros. Cuando salimos de la escuela nos fuimos caminando a mi casa y ahí estaba el joven que te enamoraba con su mirada. Al verlo mi amiga me dijo realmente es muy lindo, una pena que lo hayas visto primero vos y sonrrio. No tengo dudas de que su sonrisa te cautiva y la mirada te hipnotiza. Mi amiga me pregunto si me había atrevió a hablarle y le respondí que no, la verdad es que no me animaba, sentía mucho pudor, mucha vergüenza. Pero además ni siquiera me conoce, no me registra, no sabe que éxitos. Luego de varios días viendo a el joven encantador decidí acercarme, me arrime, me dijo hola y fue como si hiciese caído sobre mi una llueva de rosas rojas, el hablaba y mas me gustaba. Al día siguiente nos volvimos a cruzar y nuevamente establecimos dialogo. Prontamente nos dimos cuenta que nos estábamos transformando lentamente en amigos. Hasta que llego el día más especial. Finalmente le confieso mi amor por él, su reacción fue rara, no digo inesperada por que llevábamos poco tiempo, pero luego de unos segundos me dijo, vos también me gustas y siento cierto afecto por vos, siempre me gustaste, pero como soy tímido, no me animaba de decírtelo. Y de inmediato le pregunte, ¿que hacemos entonces? Y él respondió seamos novios, esas palabras fueron música para mis oídos. Desde ese momento mi vida se transformó en una burbuja de amor. El poco tiempo le comente a mi amiga sobre este acontecimiento, ella se puso muy feliz y me dijo, te felicito finalmente estas de novia con aquel chico que conociste de casualidad. Ojala sean muy felices!!!
9
CUENTOS
La Viuda Negra Por flavia salinas Esta leyenda viene del sur específicamente Chile y Argentina, en la cual hablan de un espectro al cual llaman la viuda o la viuda negra, la descripción del relato de quienes se han cruzado con este ser suele variar en algunos detalles, sin embargo tienen similitud en su apariencia básica. Los relatos la describen como una presencia femenina, alta y delgada siempre vestida de negro o con un velo negro que casi la cubre en su totalidad, quienes vieron su rostro la describen en un estado de descomposición muy avanzado, con una mirada perdida que parece estar recluida en sus pensamientos ensimismada o dirigiendo su atención a algo a la lejanía. Presentándose muy entrada la noche parada a un lado del camino o a la mitad de la cuadra, en caso sea un pueblo o localidad. Se le aparece siempre a los hombres de los cuales aparentemente se quiere vengar pero nunca a las mujeres ya que se dice que las detesta, a pesar que su presencia suele llevar a la muerte a aquel que este espectro haya elegido, haciéndole caer en profundos barrancos u cosas parecidas. Al parecer y según los relatos más antiguos sobre este espectro, se dice que sería un alma en pena, que antes fue una mujer o una bruja, y estuvo casada, muy enamorada pero al morir su pareja enloqueció en la tristeza, su corazón se llenó de pena y rabia por haber creído en el amor eterno es por esto que decide vengarse de los hombres. Haciendo un pacto con las fuerzas oscuras su venganza llego a niveles insospechados pues continuo incluso más allá de su muerte, es por eso que antiguas historias
10
CUENTOS la ubican en con jinetes que tuvieron que cabalgar durante la noche encontrándose para mal con este espectro. El caballo caía ante una especie de embrujo encabritándose y negándose a obedecer a su jinete, entonces ella subía junto a él y conduciendo el caballo hacía que este se accidentara o cayera en un precipicio en la oscuridad. Un relato del sur de Argentina nos lo narra Carlos Vega Delgado: Esa noche el viento soplaba huracanado en “Porvenir”. Pedro Mansilla caminaba tambaleante enfrentando tal clima adverso y por las copas de más que había bebido en el bar del pueblo. En su estado etílico caminaba hacia su hogar pensando que explicaciones daría a su mujer que la mitad de su paga de la esquila había quedado sobre la mesa del bar por solo aceptar una partida de cartas, que de a poco se fue haciendo cada vez más extensa tratando de recuperar lo perdido y a la par de más copas. Mientras caminaba escuchaba ruidos que se confundían con los ruidos habituales de ramas y hojas que se mecían producto del clima tormentoso que se estaba viviendo. La nieve y las ramas formaban sombras fantasmales, pero en un momento sintió un lamento y grito de desesperación de un niño. Tal fue el miedo que sintió que se estremeció hasta los tuétanos, tal fue el miedo que decidió bajar a la calzada, para tener más oportunidad de escapar por si algo se le presentase. Al llegar a la esquina levanto la cabeza y vio una mujer gigantesca cubierta por una túnica negra, de pronto este espectro se abalanzo sobre él y al abrazarlo grito: – Ay! Lo mataron. Hace muchos años. Y me dejo Sola. Al verse atrapado por tal figura fantasmal intento separase de ella con todas sus fuerzas y ella abrazándolo grito de nuevo: – Solo besos lo salvaran y yo podré descansar en paz-, decía intentando besarlo con su boca putrefacta. La viuda negra tenía su nariz con las cuencas vacías y de pronto Pedro vomito por el asco interminable que sentía, al fin cuando pudo desprenderse salió gritando y corriendo hacia su casa. A la vez rompió la quietud que hasta ese momento se vivía en el pueblo. Al día siguiente todo el pueblo no hablaba de otra cosa sino de la que le había sucedió a Pedro, de ahora en más hasta los más incrédulos pensaban dos veces quedarse en la calle hasta la noche por medio de enfrentarse con la muerta que rondaba de noche.
11
CUENTOS
Amigs Inseparables anónimo Carla y Pablo eran amigos, como hermanos, desde muy pequeños prácticamente se criaron juntos. Sus madres habían sido también amigas de infancia y ellos habían permanecido siendo fieles a su amistad. Se llevaron muy bien y se querían muchísimo, se pasaban todo el día unidos. Iban juntos a la escuela, por la tarde se juntaban a jugaban, a charlar, a realizar las actividades de la escuela, diría que eran inseparables Un día algo pasó entre ellos que torció rotundamente aquella relación. Por mucho que sus madres intentaron que resolvieran el problemas, Carla y Paulo dejaron de verse y de ser amigos. Es como si una grieta se abrió entre ellos, algo que por el momento era irremediable. Muchos años mas tardes, cuando ya ambos habían crecido y llevaban una vida adulta volvieron a encontrarse de casualidad. Cuando carla encontró a Paulo sintió por el un amor tan intenso que no pudo evitarlo y lo besó .Paulo se quedo paralizado ahora que ya tengo una familia y que las cosas me van bien quieres que estemos juntos cuando fue esa la razón por la que dejaste de hablarme hace tantos años...y te fuiste enojada, le respondió lo sollozo Pasaron cuatro años exactamente cuando sonó el teléfono de Carla, era él, era esa voz que volvía a transformarse en música para sus oídos. Él le propone una cita, quería establecer dialogo, pero además quería decirle todo lo que siente por ella, su respuesta fue, has sido lo más bonito que me a dado la vida pero también por lo que mas he sufrido. Pero quiero compartir el resto de mi vida contigo. A partir de ese día volvieron a ser eso niños inseparables, capaz de jugárselo todo por el otro.
12
CUENTOS
El Chico que lo Logró Por FRANCISCO PLATINO La historia cuenta que un jovencito, que vivía en un pequeño poblado de La Pampa, más precisamente en General Pico. Este chico tenía un sueño difícil de concretar, quería ser futbolista, lo soñaba cada día. Desde que se levantaba hasta que se acostaba solo pensaba en una pelota de futbol, sus profesores se quejaban en la escuela por que decían que en su cabeza solo había lugar para un balón de fútbol. Según cuentan sus amigos, el comenzó a jugar a la pelota en una pequeña canchita de su barrio. Iba todos los días casi nunca faltaba, bueno salvo que las inclemencias climáticas no lo permitan. Cierto día aparecieron unos jóvenes futbolistas profesionales y lo vieron jugar a Ayrton, se sorprendieron antes semejante muestra de talento y calidad, una vez concluido el match le preguntaron si se animaba a jugar un campeonato, la respuesta de Ayrton no se hizo esperar, “por supuesto” respondió. Era tanta la alegría y la emoción que salio corriendo a su casa para contarles a sus padres la novedad. La respuesta de mama no se hizo esperar, felicitaciones hijo, el joven le pidió, le rogó a su madre que por favor lo acompañe en ese momento de alegría y felicidad. Su hijo estaba dando los pasos iniciales para lo que luego seria su debut profesional en el futbol. Su mama siempre lo acompañaba en todo aunque algunas veces lo dudaba bastante, dado que su rendimiento en las canchas no era similar al que tenía en la escuela. Su rendimiento académico distaba bastante, si bien no era un mal alumno, estudiaba poco, como dicen algunos era un poco vago. Desde ese día su mama lo acompañaba a todos los partidos, ella lo apoyaba por que veía a su hijo feliz, es más algunas vez llego a decir que ese, por la cancha, era su lugar en el mundo. Una vez vinieron unos periodistas de Buenos Aires y le preguntaron a Ayrton que consejo le daría a los más jovencitos y el respondió nunca dejen de luchar por su sueños, jamás lo abandonen.
13
CUENTOS
Una historia, mi historia por Enzo Lucero Mi historia no sé si es tan particular pero es bueno contarlo. Antes de narrarla debo decirles que esta historia es verdadera y es de mi vida, OK. Dicho esto, podemos empezar a contarla.
Mis papas pasaron por una situación económica como lo pueden pasar muchos, quiero decir difícil, compleja. Yo vivía con mis papas, en familia, además estaban mis dos hermanos. La situación era tan delicada que estuvimos tres días y dos noches sin comer, lo peor fue ver a mis papas resignados, dolidos, pero lo peor fue ver como se abría un cajón y no había ni un pan. Creo que fue el momento más triste de mi vida, sobre todo tener que ver los ojos llorosos en mamá. Mi hermano más grande iba a una iglesia y recibía mucha bendición y eso lo animo a mi papa para qué valla a la iglesia pero mi él no sabía Si ir o no, se notaba que tenía muchas dudas en la cabeza. Mientras tanto seguía buscando empleo, pero se hace difícil, sobre todo cuando uno no ha tenido una gran formación académica. Sigo con la historia, Un día no se por que se le ocurrió preguntarle a un policía, lo siguiente: señor policía si robo que pasa.” Aunque sabia la respuesta, no se por que lo hizo. De todos modos jamás habría decidido robar. Aunque seguía decepcionado, por que no podía.
14
CUENTOS Pero ese día paso algo muy lindo y que quiero contarlo, nuestra vecina, que sabia que estábamos mal económicamente, trajo comida, mucha comida y eso fue como una verdadera bendición. En ese momento papa cambio al menos por un instante su cara de tristeza, la misma que lo acompaña desde el mismo momento en que fue despedido de su empleo. Luego de este acontecimiento, papa decidió ir a la iglesia, es posible que la fe pudiera cambiar nuestra realidad, o al menos poder intentarlo. A partir de esa decisión o como consecuencia de esa postura que tomo papa, comenzaron a llover bendiciones. Digo esto por que un amigo de papa le regalo una biblia, y papa la leyó varias veces, es mas creo que lloro sobre este libro sagrado, eso lo incentivo a papa para que invite y convenza a mama de acercarse a Dios. Cuando mama se acerca a la religión, dios la ilumino, por que finalmente le comenzaron a llover propuestas laborales. Lastimosamente esto duro poco, menos de lo deseado. Un día llega a casa un telegrama de despido y era para mama. Resulta que ella le había solicitado a su jefe, un descanso de cinco días, fue dejada sin empleo, pero luego la volvieron a llamar y no acepto. Luego la llamaron de un geriátrico y por supuesto acepto la propuesta. Un día fuimos a un cumpleaños, no recuerdo bien, pero creo que era del hijo de una amiga de mama, fuimos solo ella y yo, papa estaba enojado, no se por que, lo cierto es que no fue. Una vez concluida la fiesta, regresamos a casa y en eso mama me pregunta, hijo queres ir a la iglesia, yo le dije que bueno, aunque no estaba muy convencido, pero la verdad debo reconocer que me hizo muy bien, sentí una gran paz interior y creo que mama también. Actualmente las cosas están mejor, de a poco van encarrilándose. No quiero dejar pasar la oportunidad para decir que gracias a Dios, mi familia siguió unida y en nuestro hogar reina el amor. Bueno esta es solo una parte de mi historia, con algunas cosas positivas y negativas, pero siempre con optimismo.
15
CUENTOS
El surgimiento de Jane the killer
por Milagros godoy tamara ochoa
Todos mis días eran normales hasta que una noche todo cambio, en mi cuarto se sentía una presencia perturbadora cada ves que entraba pero no le di importancia creí que era mi imaginación entonces cuando me fui a dormir sentía que alguien me miraba, cuando di vuelta la cabeza para ver si había alguien en mi cuarto en una esquina de mi habitación se veía una silueta aterradora y la luz que entraba por la ventana alumbraba una parte de su rostro, en el se podía apreciar una sonrisa enorme perturbadora, cuando iba a gritar silenio todo el cuarto con una frase corta y aterradora “GO TO SLEEP”. Entonces desde ese día siento que me sigue a todos lados y que no me deja en paz sigo sintiendo que es mi imaginación que me esta jugando una broma de mal gusto. Entonces me puse a investigar si era real esa persona que vi en mi cuarto y que me seguía a todos lados. Días después de mis sospechas fui a una biblioteca pública para ver si los libros o Internet me podían dar las repuestas que yo buscaba, de alguna manera debía entender lo que estaba sucediendo, o lo que yo creía que me pasaba. Después de horas de investigar encontré algo sobre esa persona, él se llamaba Jeff the killer y había cometido muchos asesinatos en serie. Encontré en un artículo publicado en Internet que más de 50 personas habían sido asesinadas, por el pero los cuerpos que encontraron eran irreconocibles porque estaban desmembrados. Pero yo seguía diciendo que era mi imaginación jugándome una broma de mal gusto, yo seguí con mi rutina normal como si nada hubiera pasado, eso fue solo por unos días por que otra vez volvió a aparecer en mi cuarto, fue tanto el temor que sentí que decidí sin pensar salir corriendo de mi habitación y me dirigí a la pieza de
16
CUENTOS mis padres. Desde entonces deje de creer que era mi imaginación empecé a sentir que me lo hacía a propósito para volverme loca, tres días después de eso me fui a dormir en mi cuarto por lo visto él no había aparecido y entonces me fui a dormir tranquila. Pasaron las horas y yo me desperté en una fábrica abandonada atada de las manos y las piernas en una mesa de hierro con alambres de púas. Estaba todo oscuro y había una sola lámpara que me alumbraba a mí y desde un rincón de la oscuridad apareció la misma silueta que estaba en mi cuarto pero ahora se le podía ver bien la cara y era espantoso tenía la misma sonrisa psicópata que la primera vez que lo vi., en su mano derecha tenía un cuchillo de carnicero y venía acercándolo cada vez más a mi rostro yo asustada le grite “ya basta” y él se alejo y de pronto se encendió una luz y lo que vi debajo de esa luz me dejo sin palabras y con lágrimas en los ojos, estaba mi familia con una sonrisa en sus caras hechas con un cuchillo como el que tenía el en la mano y puñaladas en el pecho, de la rabia y la tristeza que tenía me puse a llorar y mientras sollozaba él me miraba muy gravemente, en ese momento ya no me dieron ganas de vivir más él me había arrebatado todo lo que tenía en ese momento Jeff se me lanzo encima y me hizo esa espeluznante sonrisa en mi cara y me dijo “que hermosa sonrisa”. Después de un rato pude deslizar mis manos de los alambres y logré escapar, salí corriendo. Luego pensé instante y me dije ahora quiero tomar venganza por lo que me hizo y lo
quiero ver muerto pase lo que pase. Yo misma lo voy a matar con mis propias manos. Me llamo Jane the killer y le dije quiero tomar venganza por mano propia y quiero que pague por todo lo que me hizo, el me arrebato todo y ahora ando por los callejones de las ciudades esperando encontrármelo y tomar mi venganza. Esta historia no termina acá, pronto voy a encontrármelo y mediremos fuerzas.
17
CUENTOS
La Cola del Diablo por Milagros godoy tamara ochoa Material extraído de Internet
EN EL HOSPITAL las horas se sucedían muy lentamente, sobre todo en el turno de noche, y las enfermeras tenían la costumbre de contarse historias entre ellas, de todo tipo: divertidas, dramáticas, de terror y de amor. Pero eran las historias de terror las que preferían las novatas. Una vez, una de las enfermeras más viejas, Mercedes, durante una noche contó lo siguiente: “Hace mucho tiempo, en la década de los setenta, tuvimos como paciente a un anciano de unos ochenta años, el señor Moore, que llegó al hospital con un cuadro agudo de peritonitis. Lo operaron de urgencia y en esa misma operación descubrieron que sus tripas estaban carcomidas por el cáncer. Los doctores cerraron la herida y luego lo pusieron en la sala del pabellón tres, donde generalmente van a parar los pacientes que ya no tienen más remedio.
18
Nadie quería atender al señor Moore. Las drogas y el dolor lo habían vuelto loco. Era muy agresivo y mordió en varias ocasiones a las enfermeras más distraídas. Lo ataron a la cama, pero aún así trataba de mordernos si nos acercábamos demasiado. Sus dientes castañeaban en el aire y aún recuerdo ese ruido escalofriante que hacían al chocar entre sí: “tic tic tic tic”. Una noche, escuché el timbre de uno de los pacientes y al ver el tablero me di cuenta que se trataba de la habitación de Moore. Como yo era la más nueva generalmente me mandaban a mí, por lo que no tuve más remedio que ir a ver qué pasaba. Pero cuando llegué a la habitación me encontré con una sorpresa. La cama de Moore estaba vacía, y había sangre en el centro de las sábanas. Mucha sangre. El paciente que compartía la habitación con él era quien había apretado el timbre, para alertarnos.
CUENTOS Salí de la habitación para buscarlo, y de repente me sentí embargada por un terror inexplicable, que me sacudió de pies a cabeza. Ustedes saben que el pabellón tres es un lugar de por sí tétrico, la gente muere ahí todos los días, se escuchan lamentos, llantos, gemidos. Los pasillos siempre están mal iluminados y huele muy mal, aunque una termina por acostumbrarse. Miré hacia abajo y vi que un rastro de sangre se dirigía hacia los ascensores. Seguí el rastro con la mirada y al llegar al extremo del pasillo, donde hay una curva, vi que algo se arrastraba sobre el suelo. Parecía una serpiente, al principio pensé que era una serpiente, pero luego, con horror, me di cuenta que se trataban de las tripas del señor Moore. Se le había abierto la herida y arrastraba las tripas como una horrible cola de unos diez metros de longitud. Se tambaleaba en dirección a la puerta abierta del ascensor, con aquella asquerosidad siguiéndolo. Corrí hacia él y resbalé en la sangre del piso. Y creo que fue una suerte, porque cuando el señor Moore se metió al ascensor se dio vuelta y me sonrió. Fue la sonrisa más maligna y demencial que vi en mi vida. Sus ojos estaban negros por el dolor o la locura. Apretó el botón de la planta baja, y las puertas del ascensor se cerraron. Y gran parte de sus tripas había quedado afuera. No necesito decirles lo que ocurrió cuando el ascensor bajó, tampoco quiero hacerlo, porque fue repugnante y estremecedor. Incluso los médicos más experimentados vomitaban al ver el interior del ascensor. Pero el horror no terminó allí. Al cabo de una semana de haber muerto el señor Moore, una enfermera dijo haber visto a un anciano caminando por el pasillo del pabellón tres, con las tripas siguiéndolo como un rabo. La enfermera renunció algunos días después, y el mito del fantasma del señor Moore quedó, aunque nadie volvió a verlo”. Apenas la enfermera Mercedes terminó de contar esto, una de las novatas señaló con cara de espanto hacia el pasillo. Allí, a través de la puerta entreabierta, podía verse un intestino largo y ensangrentado, que con lentitud de gusano se arrastraba sobre el suelo en dirección a los ascensores.
19
nota editorial
La Tecnología recurso de enseñanza
20
Existe indudable resistencia de los docentes a la hora de construir relación con los medios tecnológicos, pero si uno revisa ciertas experiencias plasmadas con la incorporación de estos recursos en la enseñanza, resultan de sumo interés, sobre todo aquellos a los que les inquieta la educación de cara al futuro. Creo que esta propuesta ha sido muy beneficiosa, primero para los alumnos que pudieron explayar sus pensamientos, su imaginación y segundo por que logramos utilizar la tecnología en beneficio del aprendizaje y no solo como mero instrumento de entretenimiento. El termino tecnología admite disimiles significados, pero en el ámbito educativo se refiere a los medios que permiten acceder a la información y al conocimiento, aunque también debo reconocer que la innovación en la telefonía celular ha venido a poner en discusión el lugar que debe ocupar tecnología en el proceso educativo. (Bien utilizados es una herramienta más). La escuela tiene la expectativa de que la tecnología sea efectiva en la contribución del conocimiento, ahora bien debo decir que existen resistencias, sobre todo cuando afloran innovaciones que vienen a interpelarnos. No puedo dejar de decir que en ocasiones los alumnos nos han superado en la manipulación de los celulares y de las netbook, aunque en algunos casos mal esgrimidos. Bien utilizados probablemente servirán para mejorar las posibilidades de la instrucción. Finalmente quiero agradecer a los alumnos que han decidido implicarse fuertemente con la actividad, y digo fuertemente por que algunas de las historias narradas tienen que ver con su vida personal, también debo reconocer el apoyo permanente de la señora Rectora de la institución Prof. Sandra Pistola, ya que sin su autorización no habría sido posible realizar esta empresa. Asimismo a la Licenciada Celeste Franco quien me dio todo el apoyo tecnológico. La revista EL CIUDAD, ya es una realidad, al menos desde lo virtual, espero les guste y sepan que se trata de una producción conjunta de todos los alumnos de 2° II. Saludos y hasta la próxima edición. Lic. Diego Franco Director
PRODUCCIÓN: ALUMNOS 2 ° II COLEGIO CIUDAD DE GRAL PICO
21