Océanos

Page 1

CELIA GALLEGO MONTERO

ESTRATEGIA DE LOS OCÉANOS AZULES. En nuestro entorno emprendedor tenemos dos tipos de estrategias, que denominamos océano azul y océano rojo. Océano rojo: lleva a las empresas a competir en espacios ya existentes, por lo tanto vamos a encontrarnos en un espacio altamente competitivo, para lograr ser los mejores. Océanos azul: lleva a las empresas a generar un nuevo espacio haciendo que su mercado tenga una característica o varias características que le haga especial y diferente del resto. Podemos destacar tres criterios que definen una buena estrategia de océanos azules que son: foco, divergencia y mensaje contundente. 1. CIRCO DEL SOL. Aquí destacamos un ejemplo muy claro de océano azul. El éxito de este circo tuvo varias decaídas ya que estaba en una industria en decadencia, compitiendo en un mercado de entretenimiento mientras surgían varios adelantos como las máquinas de videojuegos, y donde las asociaciones de animales iban en contra de la utilización de animales en espectáculos públicos. Pero a pensar de todas sus contras consigue un gran éxito gracias a que montó un espectáculo diferente y con características propias que le hizo distinto a los demás circos. 2. EL NUEVO ESPACIO DEL MERCADO. Imaginamos el mundo del mercado como aquel que está compuesto por un lado de un océano rojo y por otro de un océano azul. Donde definimos el océano rojo como todo aquello del mundo empresarial que ya esta inventado, cuyos límites están definidos y océano azul como todo aquello del mundo empresarial que aún no se ha dado, es decir, que es inexistente. Creando una oportunidad de fuertes ganancias. 3. LA CREACIÓN CONTINUA DE OCÉANOS AZULES. Una empresa que inicialmente se inicie en el mundo laboral puede formar parte de un océano azul, pero poco a poco las demás empresas copiaran las ideas de esta nueva empresa y pasará a formar parte ya no de un océano azul si no de un océano rojo. Por lo tanto, todas las empresas tienen que estar en continuos cambios para actualizarse y formar parte de un océano azul. 4. INNOVACIÓN DEL VALOR: LA CLAVE DE LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL. Este concepto pone igual importancia tanto sobre el valor como sobre la innovación. -Valor sin innovación: mejorar una parte no es suficiente para destacar. -Innovación sin valor: va más allá de lo que el cliente está dispuesto a aceptar y pagar. -Innovación de valor: da igual importancia a la innovación que a la utilidad precio y coste. Esta innovación de valor son la causa de la creación de los océanos azules. 5. HERRAMIENTAS ANALÍTICAS Y MARCOS DE TRABAJO. Una estrategia clave de los océanos azules está centrada en disminuir el riesgo, y no aumentarlo. -Lienzo estratégico: al capturar el estado actual del mercado, permite conocer donde invierte la competencia, los factores tomados en cuenta por la industria para los productos, servicio y entrega. Para finalmente establecer que perciben los clientes. -Marco de las cuatro acciones: este marco permite construir una nueva curva de valor. Para ello son claves cuatro preguntas. ¿Qué factores de aquellos que la industria concibe como establecidos deben ser eliminados? ¿Qué factores deben ser reducidos? ¿Qué factores deben ser incrementados por encima de los niveles considerados por la industria? ¿Qué factores nunca antes considerados por la industria deben ser creados?

RESUMEN DE LAS ESTRATEGIAS DE OCÉANOS AZULES Y ROJOS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.