Necesidades logopédicas del enfermo de Parkinson

Page 1

OBJETIVOS  Adquirir conocimientos teóricos de la patología de Parkinson y técnicas específicas que permitan desarrollar una intervención logopédica completa con pacientes de estas características.  Conocer en profundidad la clínica logopédica de la enfermedad: habla, lenguaje y deglución.  Conocer y aprender técnicas específicas de evaluación logopédica en el marco de la enfermedad.  Aprender y poner en práctica técnicas de intervención logopédica en el Parkinson. CONTENIDOS TEÓRICOS  Introducción a la enfermedad de Parkinson (fundamentos anatomofisiológicos, etiología, clínica, tratamientos…)  La voz del Parkinsoniano.  Dificultades articulatorias en la enfermedad.  Problemas deglutorios.  Técnicas de intervención en las dificultades asociadas.  Abordaje interdisciplinar CONTENIDOS PRÁCTICOS  Técnicas de intervención en la voz del parkinsoniano.  Técnicas de intervención en la disartria.  Técnicas de intervención en dificultades deglutorias.  Caso práctico.  Actividad práctica: resolución de tres casos prácticos. PROFESORA Cristina Agudo Alba. Logopeda de la Asociación de Parkinson de Valladolid (APARVAL). FECHAS y HORARIO Sábados 19 y 26 de mayo de 2012, de 9 a 14 horas NÚMERO DE HORAS 25 horas: 10 horas presenciales y 15 horas no presenciales.

Nº PLAZAS Entre 15 a 30 asistentes (por riguroso orden de inscripción). El taller sólo se impartirá si hay un mínimo de inscripciones. CRÉDITOS ESTUDIOS DE LICENCIATURA Y DIPLOMATURA. Para los alumnos de la Licenciatura en Medicina y Diplomaturas en Logopedia, Nutrición y Enfermería de la UVa, reconocimiento de 2,5 créditos de libre configuración. ESTUDIOS DE GRADO: Según lo dispuesto en el "Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la UVa" (BOCYL de 3 de junio de 2011), los cursos ofertados por el Centro Buendía tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas. Se entregará certificado acreditativo del taller. LUGAR Aula SIM 23 (segunda planta). Facultad de Medicina. Edificio de Ciencias de la Salud. (Avda. Ramón y Cajal, 7). DESTINATARIOS Estudiantes de Logopedia, Nutrición, Enfermería, Medicina, Audición y Lenguaje, Educación Especial, profesionales y otros estudiantes interesados. IMPORTE INSCRIPCIÓN Alumnos, Profesores, PAS, miembros de la Asociación de Antiguos alumnos de la Universidad de Valladolid y socios de AELFA: 40€. Matrícula en más de tres talleres: 35€/taller. Otros interesados: 50€ por taller. NOTA El abono de la matrícula por el alumno implicará su conformidad con el curso. El último día para solicitar devolución de tasas será el 18 de mayo de 2012.


V TALLERES: Praxis en Logopedia NECESIDADES LOGOPÉDICAS DEL ENFERMO DE PARKINSON ¿LAS CONOCES? COORDINADORAS: Prof. R. Belén Santiago Prof. Natividad García Prof. Natalia Jimeno PROFESORA: Cristina Agudo Alba INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN Centro Buendía, C/Juan Mambrilla, nº 14, de 9 a 14h hasta el 18 de mayo. Tfno: 983187805. Fax: 983187801. Página web www.buendia.uva.es Correo electrónico: incripcion.centro.buendia@uva.es, Área de Extensión y Cultura. UVa @centrobuendia

FECHAS: 19 y 26 de mayo de 2012 LUGAR: SIM 23, 2ª planta Facultad de Medicina V A L L A D O L I D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.