DE CÓMO EL DISFÓNICO REENCONTRÓ SU VOZ

Page 1

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN Centro Buendía, C/Juan Mambrilla Nº14, de 9 a 14 h hasta el 23 de febrero. Teléfono 9831805. Fax 983187801. Correo electrónico: incripcion.centro.buendia@uva.es, página web www.buendia.uva.es

V TALLERES: Praxis en Logopedia

Área de Extensión y Cultura. UVa @centrobuendia

DE CÓMO EL DISFÓNICO REENCONTRÓ SU VOZ: PAUTAS PARA EDUCAR Y USAR ADECUADAMENTE LA VOZ

IMPORTE INSCRIPCIÓN Alumnos, Profesores, PAS, miembros de la Asociación de Antiguos alumnos de la Universidad de Valladolid y socios de AELFA: 40€. Matrícula a partir de 3 talleres: 35€/taller. Otros interesados: 50€ por taller.

COORDINADORAS: Prof. R. Belén Santiago Prof. Natividad García Prof. Natalia Jimeno

DESTINATARIOS Estudiantes de Logopedia, Nutrición, Enfermería, Medicina, Audición y Lenguaje, Educación Especial, profesionales y otros estudiantes interesados.

PROFESOR José Luis Puente Cuéllar

NOTA El abono de la matrícula por el alumno implicará su conformidad con el curso. El último día para solicitar devolución de tasas será el 23 de febrero 2012.

FECHAS: 24 de febrero de 2012

OBJETIVOS


• • • •

OBJETIVOS

Reconocer y evitar concepciones erróneas acerca de la voz y sus usos. Identificar y actuar en factores de riesgo y preventivos. Iniciar en el conocimiento y desarrollo de técnicas y ejercicios de respiración, relajación, postura, impostación y fonación. Favorecer la interiorización y automatización del correcto uso de la voz tanto en la vida diaria como en el aula. Pasarlo bien en el empeño.

CONTENIDOS

FECHAS y HORARIO 24 de febrero de 2012. De 9 a 14 h y de 16 a 21 h. LUGAR Facultad de Medicina (Edificio Ciencias de la Salud – Av. Ramón y Cajal, 7 – 47005 Valladolid). Seminario Marcelino Gavilán y Aula de Psicomotricidad NÚMERO DE HORAS 25 horas: 10 horas presenciales y 15 horas no presenciales. Nº PLAZAS Máximo 15 alumnos (por riguroso orden de inscripción). El taller sólo se impartirá si hay un mínimo de inscripciones.

• Referencias teóricas. • Rehabilitación. Etapas. • Respiración. • Relajación. • Praxias motoras • Adecuación postural • Profilaxis • Articulación • Impostación • Fonación: . oral . lectura . canto

PROFESOR José Luis Puente Cuéllar, logopeda, psicólogo y profesor de la UVa.

EJERCICIOS PRÁCTICOS

• Material. Bibliografía... • Actividad práctica: Visionado y recensión de un video práctico o recensión de un artículo.

CRÉDITOS ESTUDIOS DE LICENCIATURA Y DIPLOMATURA. Para los alumnos de la Licenciatura en Medicina y Diplomaturas en Logopedia, Nutrición y Enfermería de la UVa, reconocimiento de 2,5 créditos de libre configuración. ESTUDIOS DE GRADO: Según lo dispuesto en el "Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la UVa" (BOCYL de 3 de junio de 2011), los cursos ofertados por el Centro Buendía tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas. Se entregará certificado acreditativo del taller.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.