Centro Ex cursionista Car acas
Boletín Informativo Febrero - Marzo 2014 Año 70, Número 1 cecaracas@gmail.com
Fundado en 1929
@cec_caracas
84 años haciendo caminos
facebook.com/centro.caracas
RIF: J-00124415-8
EL BALCÓN DE LA GRAN SABANA Y EL TEPUI SOROROPAN. TRES MIRADAS Y UN PIE DE MONTE EN CALDERAS. Para cerrar el año 2013, el CEC programó 2 excursiones, la primera contó con 5 grupos de 10 personas y fue: El Balcón de La Gran Sabana y el Tepui Sororopan; la segunda contó con 2 grupos de 10 personas y fue: Tres miradas y un Pie de Monte en Calderas. Sin lugar a dudas que todos los 70 participantes disfrutaron de las espléndidas bellezas de nuestro territorio, todo debido a un gran trabajo de logística.
Grupo 1 El Balcón de La Gran Sabana y el Tepui Sororopan.
El primer grupo salió de Caracas hacia Puerto Ordaz en Buscama el 20/12/2013. La capitana del grupo comenta: "Tuvimos una suerte inmensa al hacer la excursión El Balcón de la Gran Sabana. El lugar es grandioso. El campamento, sorprendentemente acogedor. Los guías y quienes los ayudaban hicieron hasta lo indecible por brindarnos una grata estadía. Y lo lograron: vivimos unos días maravillosos, plenos de atenciones y de consentimiento, caminando por la selva, bañándonos en aquel río fantástico, compartiendo en un lugar al que pocos han accedido. El paisaje que nuestros ojos vieron nos lo trajimos en el alma como prueba indubitable de que Dios existe y de que su mano fue especialmente generosa con Venezuela. No es posible imaginar una navidad mas especial. Gracias" Ivelize Tozzi El segundo grupo salió de Caracas en Buscama hacia Barinas el 21/12/2013. Su capitana nos comenta: A las 7 am, llegaron los 2 Toyotas que nos llevaron a desayunar a Barinitas a casa de una familia. Continuamos nuestro viaje hacia Calderas, llegamos al sector Las Monjas donde nos dejarían los Toyotas, para ir caminando durante una hora a la Posada Los Alcaravanes, donde nos esperaba la Sra. Eugenia con sus tres hijos, sus nueras, sus seis nietos y con un sancocho de Gallina y jugos de frutas, a las 3 pm., salimos a nuestro primer recorrido al Pie de Monte, Vuelta a Las Escaleras, al llegar a la Quebrada El Molino, nos quitamos las botas y la atravesamos, al pasar el dique encontramos una subida de 50 mts, por unas escaleras de metal muy impresionantes, subimos y luego caminamos por una llanura exuberante y regresamos a La Posada Los Alcaravanes. En la noche nuestas compañeras Egilda y Bertha organizaron y elaboraron instrumentos musicales para los nietos de la Sra. Eugenia cantando aguinaldos, gaitas y otros y por la noche nos dieron una muestra de todo lo que aprendieron. Al dia siguiente emprendimos nuestra caminata al Pozo del Niño disfrutamos de un sendero hermoso y una selva tupida hasta llegar al Pozo algunos compañeros valientes se lanzaron al pozo de aguas super frías, otros nos quedamos en las piedras disfrutando igualmente de su belleza y sonido. Dos horas después nos regresamos a la posada disfrutando de la caminata y de hermosos paisajes de las montañas. Al dia siguiente nos trasladamos en Toyotas hasta la posada Valle Encantado, donde disfrutamos de varias excursiones por demás espectaculares. Natacha Añanguren El tercer grupo salió de Caracas hacia Puerto Ordaz en Buscama el 26/12/2013. El capitán del grupo comenta: Regresar a la Gran Sabana es vivir de nuevo una experiencia que va mas allá de una caminata por fuerte que ésta sea, el esplendor de la sabana, la belleza y suavidad de la selva, sus tepuyes que deslumbran, los pueblos y la gente que nos atiende con gran cariño, todo es una gran emoción que sentimos todos los que tenemos el placer de disfrutar de la magia del sur de Venezuela. Disfrutamos demasiado de las rutas, los ríos, sus caídas de agua, los baños en aguas cristalinas y frías. La excursión comienza en Puerto Ordaz, sigue en Toyotas hasta el hermoso pueblo de Kavanayén, donde nos alojamos en una posada, todas las comidas están incluídas, al día siguiente hay un trayecto de 40 minutos en Toyota y desde ese punto llamado Achiyanüpö comienza la aventura por la Sabana, luego por selva, una parte plana y luego ascenso hasta llegar al rio Iwore, alli se acampa, al día siguiente se hace la caminata hasta la base del tepui Pütari y la roca del Punto Phelps, luego se regresa al campamento. El próximo día se levanta el campamento y nos trasladamos siempre dentro de la selva hasta la base del tepui Sororopan para acampar de nuevo, en la mañana se sube a la cima del tepui para contemplar la belleza de la Gran Sabana, se baja y recoge el campamento para seguir descendiendo hasta el rio Iwore. En la mañana nos vamos de regreso a Kavanayén por la misma ruta inicial. Descansamos en una posada, y al día siguiente el trayecto hasta Puerto Ordaz y Caracas. Manuel Fraga El cuarto grupo salió de Caracas hacia Puerto Ordaz en Buscama el 27/12/2013. El capitán del grupo comenta: Excelente excursion del CEC a La Gran Sabana. Con la precisa conduccion de guias Pemones. Recorrimos extensas sabanas, cruzamos rios en curiara, nos refrescamos en bellisimos saltos de agua y enormes cascadas, penetramos la selva calurosa y humeda y deleitamos nuestra vista con impactantes tepuyes. Recibimos el 2014 en torno a una calida fogata al pie del Sororopan Tepuy. Formamos un grupo excelente donde sobraron risas y momentos felices. Muy buena organizacion a pesar de la baja o mala calidad de la comida servida. Particularmente nunca habia degustado y por varias veces "sardinas con mayonesa". Igualmente la calificaria con el maximo puntaje. Giancarlo Rainis
Grupo 2 Tres miradas y un Pie de Monte en Calderas.
Grupo 3 El Balcón de La Gran Sabana y el Tepui Sororopan.
Grupo 4 El Balcón de La Gran Sabana y el Tepui Sororopan.