![](https://assets.isu.pub/document-structure/230609125206-55fa80ae90d762cd8d43551be14452cc/v1/fb4a1b4050f8c55853c00647d8908793.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Nuestros Socios
from Tu Negocio PR
Sangría los hermanos: Una empresa en crecimiento gracias a la exportación
Por: Somos corp.
Advertisement
En el número 99 de la calle Betances, del casco urbano del municipio de Caguas, ubica un pequeño establecimiento que guarda uno de los secretos más codiciados por turistas y locales. Se trata de la Sangría Los Hermanos; un negocio familiar y netamente puertorriqueño creado por el joven empresario Emanuel Reyes en el año 2010, con el fin de proveerle a las personas una bebida suave y refrescante que se pudiera ingerir en familia y en todo tipo de ambiente. Tu Negocio PR visitó a Emanuel en su local, con el propósito de conversar con él acerca de la trayectoria de la empresa cuyo producto ha llegado a convertirse en una sensación dentro y fuera de Puerto Rico.
Estando allí, fuimos recibidos con gran amabilidad y una vez acomodados en el centro de su sala de degustación “Sangría Factory” (primera y única sala de degustación exclusiva de sangría en Puerto Rico) Reyes comenzó a narrarnos sus comienzos en el negocio que dirige. “Sangría Los Hermanos se creó en el año 2010 en el restaurante de mi hermano Elier, en Caimito. Allí notamos que entre las familias que iban, solamente el hombre consumía bebidas alcohólicas. Entonces pensé en que debía crear una bebida para un consumo más amplio y que no necesariamente embriagara. La primera sangría que hicimos fue la de uva, que es parecida al vino tinto pero, en la casa de mi madre y mis abuelos siempre había jugos naturales. Entonces a la semana siguiente comencé a experimentar con parcha. Todas son bajas en alcohol. Fluctúan entre un 7 y un 10 porciento de alcohol por volumen en botellas de 750 ml”, expresó el emprendedor de 37 años de edad.
Emanuel Reyes Propietario de Sangría Los Hermanos
Sangría Los Hermanos no demoró en darse a conocer entre el público puertorriqueño mientras Reyes, en un proceso de prueba, fue innovando su producto y expandiendo su variedad hasta elevarla a 14 sabores al día de hoy. La calidad de la Sangría Los Hermanos es evidente y notable a simple vista y es que, como bien manifiesta su creador, se trata de un producto natural confeccionado localmente con frutas y productos frescos. Reyes atribuye a la calidad del producto una serie de galardones obtenidos internacionalmente. “Parte de lo que nos distingue en el mercado es que para confeccionar nuestras sangrías, utilizamos la pulpa de la fruta. Si te fijas en el fondo de la botella de la sangría de parcha, vas a ver la semilla porque es parcha que sembramos nosotros en el barrio Caimito. Todas llevan vino y ron. La favorita es la de parcha. Con esa hemos logrado grandes cosas. Desde el primer lugar en el Sangría Fest, medalla de oro en California, medalla de oro en Alemania y puntuación de 91 en Nueva York. De modo que es un producto que se ha validado tanto en Puerto Rico como fuera de la isla y en los escenarios más grandes de lo que es la gastronomía”, comentó.
El éxito y la buena acogida que tuvo la Sangría Los Hermanos entre locales y turistas que visitan su establecimiento y se llevan el producto a sus países, permitió a Reyes visualizar la Sangría Los Hermanos como una con el potencial de ser exportada para llegar a un público más amplio. De ese modo, en 2018 comenzó conversaciones con una supercadena multinacional que le ofreció exportar la bebida a 1,200 puntos de venta pero, reconociendo su limitada capacidad de producción,
Parte
Emanuel Reyes