![](https://assets.isu.pub/document-structure/230609125206-55fa80ae90d762cd8d43551be14452cc/v1/ec088c9b445156be566e7f03d6704e62.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Vibrante el turismo en Puerto Rico
from Tu Negocio PR
Por: SOMOS Corp.
“En términos de las métricas que definen el turismo en Puerto Rico, en su mayoría se encuentran en números records. La ocupación hotelera, la cantidad de pasajeros llegando a la isla a través de los aeropuertos y los cargos de “room tax”, se han estabilizado, sumándonos a la República Dominicana y México, como uno de los los tres destinos que han podido recuperarse y tener los mejores números después de la pandemia. Hemos recuperado todo nuestro acceso aéreo, tenemos una capacidad histórica en términos de números de asientos y en cuanto a recaudos por “room tax”, hemos doblado nuestro año record, que fue el 2019. El sector ha aumentado 9 mil empleos directos, incrementando de 85,000 a 94,000 en el último año y todavía estamos en un -15% por debajo de lo que realmente necesitamos en mano de obra en la industria. Tenemos un reto con lo que es el reclutamiento y la retención de empleados”, expresó Carlos Mercado.
Advertisement
En cuanto al sector de los barcos cruceros, el jefe de la Compañía de Turismo se expresó optimista, señalando que durante el año fiscal próximo a cerrar la isla contó con la visita de sobre 1.3 millones de pasajeros a la isla, alcanzando casi la cifra de 1.5 millones que representa la mediana de los pasados 10 años. “Es el sector que más se ha tardado en recuperar, todavía estamos en un 10% por debajo de nuestro promedio pero, somos el destino que más rápido se ha recuperado en el Caribe y seguimos teniendo el liderato en lo que son los “home ports” en toda la región. Para esta nueva temporada la proyección es bastante similar con unos aumentos que esperamos se den a mitad de temporada. Tenemos varios “home ports” nuevos, una nueva embarcación de Virgin y los cruceros Viking. Vamos a continuar llevando cruceros a Culebra, Vieques y Cabo Rojo y por primera vez en muchísimos años vamos a tener un “home port” que viene todo el verano. Esto significa un mayor impacto económico porque los pasajeros pernoctan una noche antes de zarpar y una noche al llegar el barco. También los cruceros de tránsito nos continúan dando unos números muy positivos. Hace escásamente una semana tuvimos un día de 14,000 pasajeros”, detalló.