Economía Guadalajara
Julio 2012
nº59 - Periódico de información económica - Actualidad de la Confederación de Empresarios de Guadalajara Las rebajas llegan a su ecuador
p7
La economía española continúa con su contracción p8 CEOE-CEPYME Guadalajara explica las relaciones laborales en España a una delegación china de Cantón p9
El corredor ferroviario central, una posibilidad para hoy Con una mínima inversión en las estaciones de Yunquera, Torralba y Calatayud, podrían empezar a circular los trenes por las vías convencionales
¿Qué pasaría si intervinieran a España? p11
CEOE-CEPYME Guadalajara, en la persona de su director gerente, Miguel Cambas, se ha desplazado, durante la última semana de julio hasta Soria y Zaragoza para explicar a los representantes de los empresarios de ambas zonas como se podría poner en marcha esta infraestructura. Y es que, con la modificación adecuada de tres estaciones estratégicamente ubicadas como son la de Yunquera de Henares (Guadalajara), Torralba (Soria) y Calatayud (Zaragoza), se podría poner, de manera, casi inmediata, en funcionamiento este corredor intermo-
Aumenta la inversión de las empresas españolas en el extranjero p12 Guadalajara ya tiene 30.500 parados, con una tasa de paro del p14 23,61% Una joven empresaria ve cumplido su sueño p15 en Cabanillas
Las últimas modificaciones de la Reforma Laboral p19 La responsabilidad penal de las personas jurídicas II p20 El CEEI de Guadalajara continúa con su impulso a los emprendedores p21 Disminuye el volumen de negocio de las TIC p23
GRATuITo
Las medidas del Gobierno a examen
Las empresas y los consumidores serán los más afectados por las subidas de los impuestos y las mepag/4 didas aprobadas
dal, ganando así, competitividad para las empresas de la zonas de influencia.. Para poner en marcha este proyecto como explicó Cambas, a los representantes empresariales de Soria, Zaragoza y Aragón, se necesitaría una inversión de 30 millones euros, unos 10 millones de euros para cada estación para que estas se adapten a un largo de 750 metros y que así puedan parar los trenes de mercancías que tienen esta longitud. Unas paradas que también tendrían que servir de apartaderos para detener el tren en el caso de que, en ese momento, circulara otro por la misma vía.
Un trazado que no es una alternativa al que está planteado en la actualidad, sino una opción rápida para poder empezar en un corto espacio de tiempo a trabajar. Un proyecto que no es excluyente a los que se puedan desarrollar en España y que desde la Confederación de empresarios de Guadalajara se apoyaría también el corredor ferroviario planteado por Aragón , pues, en este caso, lo importante es sumar y no restar y vertebrar una gran red intermodal en España sería muy beneficioso para todas las partes.
pag/3
Firmados varios convenios de colaboración
pag/9