
2 minute read
1.1.3. Libros contables obligatorios y auxiliares
si tiene diez cuentas en cinco bancos, es necesario tener un archivador para cada cuenta. En este caso, tendrá diez archivadores solo para los bancos. Únicamente si tiene muy pocos movimientos en algún banco, podrá compartir archivador con otro banco, pero siempre teniendo las cuentas perfectamente separadas.
En el lomo de cada archivador tendrá escrito de qué se trata: facturas de proveedores, facturas de clientes, impuestos, nóminas, seguros sociales, etc. Al final de cada año, se retiran los documentos de estos archivadores temporales, que se quedan vacíos para iniciar el nuevo año, y se pasan a unos archivadores definitivos que se guardan aparte perfectamente rotuladas.
Advertisement
1.1.3. L ibros contables obligatorios y auxiliares
El art. 25 del Código de Comercio indica que «todo empresario deberá llevar una contabilidad ordenada, adecuada a la actividad de su empresa, que permita un seguimiento cronológico de todas sus operaciones, así como la elaboración periódica de balances e inventarios». Llevará necesariamente:
• Un libro de inventarios y cuentas anuales
• Un libro diario
El art. 26 del Código de Comercio indica que las sociedades mercantiles llevarán también un libro o libros de actas, en el que contarán, al menos, todos los acuerdos tomados por las juntas generales y especiales y demás órganos colegiados de la sociedad.
El art. 25.2 del Código de Comercio establece que la contabilidad será llevada directamente por los empresarios o por otras personas debidamente autorizadas.
UF0515. Plan general de contabilidad
Los libros obligatorios son los establecidos como tales en el Código de Comercio:
Libro diario, que registra las operaciones del día a día de la empresa.
Libro de inventarios y cuentas anuales, formado por el libro inventario y cinco libros que registran el balance inicial, los balances de comprobación que son trimestrales y las cuentas anuales:
o Memoria.
o Balance de situación.
o Cuenta de resultados o de pérdidas y ganancias.
o Estado de flujo de efectivo.
o Estado de cambio del patrimonio neto.
Libro de Actas (donde se recogen las decisiones de los administradores de la sociedad).
Libro de Registro de Acciones N ominativas (donde se recogen los nombres de los propietarios de las acciones).
Libro Registro de Facturas Emitidas (Obligación formal para el IVA).
Libro Registro de Facturas Recibidas (Obligación formal para el IVA).
Los libros voluntarios son todos los demás libros que el empresario quiere llevar.
• Los libros principales: los considerados imprescindibles en cualquier sistema contable.
• Los libros auxiliares: son los que sirven para complementar a los principales como el libro mayor y el balance de comprobación o de sumas y saldos. Al margen de estos también figuran todos los libros de tesorería.
UF0515. Plan general de contabilidad