Edición Xtreme 78 enero-febrero

Page 66

| SEGURIDAD PRIVADA

ASIS CAPÍTULO MÉXICO lleva a cabo su 10º Congreso de Seguridad, edición 2020

www.seguridadprivadamx.mx

en el triángulo norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), Las maras con su gran extensión y especialización en diversos crímenes. Otros riesgos para la región son los sociales ya que existen conflictos gubernamentales internos en algunos países; así mismo la migración y el aumento en los fraudes forman parte de la lista de riesgos para Centroamérica, una región donde la pobreza y la desigualdad han disminuido de manera lenta en comparación con el resto de Latinoamérica.

D

ebido a la actual situación que vivimos por la pandemia de COVID-19, ASIS Capítulo México, llevó a cabo la décima edición de su Congreso de Seguridad en formato virtual. Como parte de las actividades se realizó una mesa de disección con el tema: Riesgos en Latinoamérica, predicciones y recomendaciones; la cual contó con la participación de tres expertos en la materia: Pedro Sanabria (CCP, director ejecutivo de Trust Group y vicepresidente regional para México de ASIS Internacional), Pablo Colombres, ( Regional Director LATAM en GIF International) y Marco Vega (CPP, gerente regional y socio director en Centroamérica para Consultorías en Tecnologías y Protección Integral). América Latina se ha convertido en una de las regiones más golpeadas por la actual pandemia y la crisis económica generada por ésta llega después de un bajo crecimiento promedio y tras un período de agitación social ocurrido en muchos países a finales del 2019. En una zona con turismo colapsado, altas tasas de desempleo y comercio informal; el desafío se prevé grande para los mercados regionales. Aunada la vulnerabilidad a desastres naturales en la región, desescolarización, inseguridad, pobreza, migración, violencia y narcotráfico en aumento, es indispensable analizar desde la óptica internacional cuáles son los riesgos más importantes para plantear estrategias mitigantes y de ayuda tanto a gobiernos como a sociedad. Marco Vega puntualizó sobre la relación que existe entre la pandemia y la disminución de algunos delitos, como las tasas de homicidios debido a las medidas de confinamiento y la reducción de movilidad en muchos de los países de Latinoamérica generados por la pandemia. En cuanto a los riesgos que más azotan la región, para él se pueden categorizar en: crimen organizado, donde el narcotráfico ha crecido, mutado y se ha extendido a zonas que antes no contemplaba como Panamá lo que ha derivado en muchas células, lucha por “plazas de venta” entre grupos criminales o cárteles y violencia; aunado a esto otro tipo de grupos criminales perfectamente organizados se posicionan

64 ■ www.xtremsecure.com.mx

Por su parte, Pablo Colombres, abordó el tema de crímenes cibernéticos como otro de los riesgos que enfrentan la región y que han aumentaron hasta cinco veces debido a la pandemia, lo que deja a la vista la vulnerabilidad en esta área para muchas organizaciones. “Se ha generado una dependencia tecnológica con la cual no contábamos, antes existían dos mundos, ahora solamente se vive en el mundo cibernético y las personas no estamos preparadas para esto” opina, Colombres para quien los delitos cibernéticos, conflictos sociales y crimen organizado son tristes denominadores comunes en Latinoamérica. En esta mesa se abordaron temas complejos y extensos en su contexto que implican diferentes retos a los que tanto profesionales de la seguridad y sociedad debemos enfrentarnos. El desempleo es un efecto colateral de lo que se está viviendo que ha generado crisis económica con consecuencias aún no claras; y ante esta situación los temas de seguridad y los sociales son parte de todos aquellos riesgos que se tienen que tener presentes para poder hacer, como empresas de seguridad, planes específicos, estratégicos y puntuales para el futuro. Para finalizar Pedro Sanabria, agregó que como profesionales de la seguridad se debe hacer uso de todas las herramientas multidisciplinarias a su disposición a fin de responder a los riesgos antes comentados y es muy importante para él utilizar toda la información que se genera con los webinars, en específico sobre la parte preventiva a fin de estar preparados para los próximos escenarios. Se produce mucho material en Latinoamérica para reforzar el conocimiento y en este contexto ASIS y sus capítulos juegan un papel importante con sus actividades, pues para Sanabria el networking es una gran herramienta y una oportunidad real de conexión para generar redes de colaboración y apoyo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cómo bloquear el acceso a una página web

3min
pages 76-78

Los 9 hackers más famosos de la historia

6min
pages 74-75

La biblioteca del Sensei

2min
page 73

Llama nuevo Presidente de la AMESP a la unidad del sector de la Seguridad Privada

3min
page 72

Eventos masivos en la nueva normalidad, nuevos cambios y protocolos

2min
page 70

Sustituirán a la de Seguridad Privada

6min
pages 67-69

BROM y ASOCIADOS, S.A DE C.V

2min
page 71

11 Hábitos financieros que cambiarán tu economía

6min
pages 63-65

ASIS Capítulo México lleva a cabo su 10º Congreso de Seguridad, edición 2020

3min
page 66

10 claves para mejorar decisivamente tu economía

3min
page 62

REPORTAJE

9min
pages 55-61

Las 10 APPS más descargadas en 2020

5min
pages 52-54

Elon Musk el hombre que está cambiando el mundo

10min
pages 40-43

Inteligencia Artificial, más allá de la ficción: BMW SLP

5min
pages 50-51

Consejos imprescindibles de Emprendedores exitosos

3min
pages 38-39

Cómo hacer un WEBINAR?

4min
pages 33-34

COPARMEX promoverá el diálogo, la unidad y los consensos para que México supere la crisis: José Medina Mora

2min
pages 24-25

Cómo rescatar un negocio a punto de la quiebra?

7min
pages 35-37

Erick Fernando Cuenca Gurrola nuevo Presidente de COPARMEX METROPOLITANO Del Estado de México

1min
page 23

La Seguridad de Leer

4min
page 6

La fatiga del COVID

3min
pages 17-18

Invalidan teoría para viajar más rápido que la velocidad de la luz

5min
pages 9-11

La extraña similitud de las redes neuronal y galáctica

9min
pages 14-16

ALPHAFOLD, de GOOGLE, usa la inteligencia artificial para resolver un problema de 50 años

4min
pages 7-8

CANACINTRA

1min
page 22

Propone CONCAMIN revisar la iniciativa de Ley que pretende eliminar el Outsourcing

1min
pages 20-21

Jorge Luis Borgues y Miguel de Cervantes: el ajedrez como metáfora de la vida

3min
pages 12-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.