Xtrem Secure No. 79

Page 23

ASOCIACIONES |

P

ese a pérdida de empleos el sector empresarial espera crecimiento económico para este 2021.

El Estado de México continua fuerte en su industria, aunque ha perdido alrededor de 50 mil empleos en el 2020 por la pandemia de COVID-19, así lo afirmó el presidente de la Coparmex Metropolitano, Erick Fernando Cuenca Gurrola, quien asegura que la coordinación entre las cúpulas empresariales y los gobiernos conseguirán la reactivación económica que el país necesita para hacer frente al problema económico producto de la pandemia, Cuenca Gurrola, señala que colaborarán con las empresas asociadas al programa Abramos Negocios; para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas y pese a la pérdida de empleos aseguró que su sector estimulará apoyos para que se recuperen. Durante el evento denominado “Reactivación económica en el Estado de México” como parte de la sesión empresarial y de negocios, el líder de la confederación en la entidad, resaltó que uno de los objetivos es crecer por lo menos 3.6% durante este año y aunque los sectores más afectados son las micro empresas, restaurantes y PYMES, actualmente ya se tiene una reapertura del 40% de ellas. En otros temas Cuenca Gurrola, opina que la Reforma Energética, no beneficia al sector porque se sufrirá un incremento del 17% en su precio, un alto aumento para el estado que es el principal consumidor de energía eléctrica del país. Y destacó también que Coparmex Metropolitano tuvo la petición del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, a través del director de la Industria en el Estado de México, para ayudar en la búsqueda de terrenos destinados a la construcción de un espacio para empresas logísticas y actualmente ya tienen algunas propuestas. Finalmente recalcó que México y el Estado de México son una gran oportunidad de negocios y que seguirán creciendo “porque somos muy fuertes”. El evento también contó con la presencia del director de sanidad de la SEDENA, Ramón Arturo Valdés Espinosa, quien habló sobre el papel de las fuerzas armadas en el combate a la pandemia de COVID-19 donde el ejército mexicano participa en el margen que la ley permite dentro del marco del Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre conocido como Plan DN-III, que ha vivido su jornada

más larga. El General de Brigada informó que durante este periodo se ha duplicado la capacidad hospitalaria para atender a todos los pacientes que lo requieran aun sin contar con derechohabiencia. A finales de marzo del 2020 las fuerzas armadas reconvirtieron sus instalaciones y pasaron de 41 a administrar 116, incluyendo 32 hospitales del sector salud, se aumentó 10 veces la capacidad de terapia intensiva y se contrató a un poco más de 5,000 personas entre médicos especialistas, médicos generales, enfermeras, personal de terapia intensiva y técnicos de diversas categorías, lo que aumentó también en un 25% el personal dedicado a la atención médica así mismo, se incrementaron equipos médicos en estas instalaciones, medicamentos e insumos y resaltó que durante esta pandemia el servicio de sanidad militar de las fuerzas armadas ha proporcionado empleos en el sector salud y otros servicios militares como el de informática, comunicación, administración, intendencia y transporte. El General Valdés Espinoza, resalto también que las fuerzas armadas han contribuido con el sector salud y el sistema de salud nacional para el resguardo, protección, almacenamiento y traslado de medicamentos e insumos médicos a lo largo del territorio nacional y en conjunto con Secretaría de Marina y Guardia Nacional, implementaron a partir del mes de diciembre del 2020 un plan de logística, distribución y resguardo para las vacunas que se están aplicando a nivel nacional. Para finalizar su participación dijo que aparte de la crisis sanitaria por la que estamos pasando la crisis económica es otra de los puntos importantes a tratar en este tipo de reuniones dónde se busca tener las herramientas para ayudar al país a que salga adelante. La sesión empresarial y de negocios de Coparmex Metropolitano del Estado de México, se llevó a cabo el 26 de febrero y contó con la presencia de invitados especiales vía remota como: el Licenciado Enrique Vargas del Villar, Presidente Municipal del Ayuntamiento de Huixquilucan; el Licenciado Ricardo Núñez Ayala, Presidente Municipal del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli; e invitados especiales presenciales: el Dr. Benito Vargas Ábrego, Neumólogo; la Licenciada Alva Purcallas Zenil, Vicepresidenta del Consejo Directivo y el Licenciado Enrique González Hernández, Director General de Industria del Gobierno del Estado de México.

21 ■ www.xtremsecure.com.mx

Cúpula Empresarial

Sesión empresarial y de negocios, COPARMEX METROPOLITANO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cómo aprovechar la tecnología de seguridad electrónica para minimizar el riesgo de volver al semáforo rojo

8min
pages 74-76

Alarmas vecinales brindan eficiencia ante emergencias: SeguriTech

1min
pages 72-73

Axis Communications presentó sus nuevos lanzamientos para Latinoamérica más descargadas en 2020

4min
pages 70-71

TPS

3min
pages 62-64

Expo Seguridad México a la espera de su edición No.18

3min
pages 56-57

La Biblioteca del Sensei

1min
pages 66-67

Una filosofía de seguridad

2min
page 65

La policía se hace más eficiente pero el incremento de delitos es preludio de la inseguridad que se avecina

4min
pages 58-59

EMPRESAS

4min
pages 24-25

15 Negocios con futuro que están revolucionando el mundo

11min
pages 26-31

Sesión empresarial y de negocios, Coparmex Metropolitano

3min
page 23

Erick Cuenca toma compromiso como presidente de COPARMEX Metropolitano

2min
page 22

Falsifican la identidad del Laboratorio Chopo para vender la vacuna contra COVID-19; CNSP

3min
pages 10-12

Van por Cámara Nacional de la Industria de Seguridad

2min
page 20

José Medina Mora Presidente Nacional de COPARMEX

2min
page 21

REPORTAJE

11min
pages 13-19

Estudiantes del Tec crean oxímetro para ayudar a pacientes COVID

1min
page 8

SALUD Y CULTURA

4min
pages 6-7

Estos son los efectos del café en el cerebro humano

2min
page 9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.