¿Cómo realizar una correcta alimentación de los organismos cultivados? Utilizando métodos de alimentación que garanticen la incorporación de alimento necesario para el desarrollo del cultivo, de acuerdo a un seguimiento de la población y su crecimiento; para ello el método más recomendable, según la experiencia y resultados obtenidos es la siguiente
Tabla 9. Ajuste de la cantidad de alimento basado sobre los valores de oxigeno disuelto al amanecer. Lecturas O.D. mg/L > 2.5
Sin cambio
2.0-2.5
Reducir la primera ración en un 50% y alimentar todas las siguientes de manera normal
1.5-2.0
Suprimir la primera alimentación, bajar el nivel de agua en el estanque a 80 cm. e iniciar el recambio continuo hasta que los niveles de Oxigeno se estabilicen
< 1.5
No alimentar ese día, realizar un recambio del 25% diario de manera continua hasta que se estabilicen los valores de oxigeno
Método de Boleo Para realizarlo, es de suma importancia conocer la biomasa existente, por lo que hay que realizar muestreos poblacionales quincenales y de crecimiento semanal para conocer el peso promedio del camarón. Estos datos, servirán de guía para una tabla de alimentación ajustada a la realidad y trayectoria de producción de la granja (incluye datos de supervivencia estimada, el numero de días que dura un ciclo de cultivo, estación del año, numero de raciones, etc.).
Ajuste de la Tasa de Alimento
Tabla 1. Ajuste sugerido para el programa de alimentación de acuerdo a la temperatura. Rango T ºC
Acción
26-28
Reducir el alimento en 25%
24-26
Reducir el alimento en 50%
22-24
Reducir el alimento en 75%
< 22
No alimentar
Con la alimentación al boleo, el alimento es ampliamente distribuido sobre el estanque y
todos los camarones cultivados pueden alimentarse adecuadamente, evitando el estrés que se genera cuando compiten por entrar al comedero. Dicho efecto se acentúa cada vez que aumenta la biomasa.
Para alimentar al boleo se debe tener en cuenta la profundidad del estanque, los canales interiores de drenaje y la ubicación de zonas de poca profundidad; de esta manera se evitara bolear alimento en las partes someras (30-50 cm. de profundidad), donde no llegarán los camarones durante el día debido al calentamiento del agua por los rayos solares. Debemos evitar suministrar alimento en canales y zanjas y en partes donde se acumulan desechos tóxicos, y sedimentos anaerobios. Un inapropiado suministro al boleo encarece el costo de la engorda, debido a la gran cantidad de alimento sobrante que queda. Convirtiéndose en un fertilizante orgánico caro o en un factor que empeora los fondos.