¿EN QUÉ VA LA LUCHA ANTIDROGAS? 26 de mayo de 2013
En días pasados la Organización de
verdadero alcance de este negocio
Estados Americanos (OEA) dio a
ilegal. Para entender y abordar este
conocer su informe sobre drogas
concepto es necesario describir la
ilícitas, documento que había sido
cadena de las drogas que ha sido
solicitado por los Estados asistentes
clasificada y jerarquizada a través de
a la última Cumbre de las Américas,
diversas
que se realizó en Cartagena.
por diferentes países en el contexto
Sin lugar a dudas Colombia es uno
de
de los países más interesados en ese
Justicia, y la Policía local, así mismo
estudio ya que la guerra que vive el
por
país tiene como motor y combustible
centros
el negocio de las drogas. Bajo este
global.
investigaciones realizadas
sus
ministerios
organismos de
del
Interior,
multilaterales
pensamiento
a
y
nivel
presupuesto es necesario profundizar los escenarios de análisis y estudio
Eslabones
sobre este fenómeno, entender la cadena y eslabones del negocio,
El problema de las drogas tiene como
vislumbrar la responsabilidad de los
primer eslabón el cultivo de la hoja de
países productores y consumidores, y
coca. Alrededor de este cultivo se
revisar dónde se están quedando las
genera todo un mundo que va desde
grandes ganancias de este flagelo
la tala indiscriminada de bosques,
que azota a todo el hemisferio.
daños directos al medio ambiente,
Al abordar esta temática, en primer
explotación de campesinos, colonos y
término, se debe partir por un cambio
raspachines
de concepto,
a
plantaciones, y todo este mundo
“drogas ilícitas”, tal y como lo ha
agrario que se desenvuelve alrededor
propuesto
de
de los cultivos; el segundo eslabón es
Naciones Unidas (ONU). Al utilizar el
el procesamiento de la droga, donde
término
aparecen
la
de “narcotráfico” Organización
narcotráfico
se
limita
el
1
que
los
laboran
en
las
laboratorios,
cristalizaderos, precursores químicos
cultivo hasta la distribución y el
y
lavado de activos, hecho que los
toda
la
logística
para
este
procesamiento; el tercer eslabón es el
posicionó
famoso
la
dueños del negocio. Sin embargo, la
actividad de llevar y transportar el
caída de los grandes narcotraficantes
narcótico; en este mundo aparecen
y sus carteles a partir de 1987 con
desde las conocidas “mulas” hasta
Carlos Lehder hasta la captura de los
los sofisticados semisumergibles, así
hermanos
como las rutas que se han creado
Rodríguez Orejuela, en 1995, derivó
para poder transportar la droga; el
en que las Farc asumieran el control
siguiente
la
únicamente de los dos primeros
en donde están
eslabones de la cadena, los cultivos y
narcotráfico,
eslabón
comercialización, desde
los
o
es
grandes
sea
el
de
como
los
Miguel
verdaderos
y
Gilberto
distribuidores
el procesamiento. Tener estos dos
hasta los conocidos “jíbaros” que
eslabones bajo su control les permitió
venden la droga al menudeo en las
crecer
calles; el siguiente eslabón es el
siguiente eslabón, el del transporte lo
consumo,
aparecen los
van a asumir los carteles mexicanos,
problemas de salud pública y todas
quienes ahora se van a encargar de
las consecuencias de la adicción de
recoger la droga en puertos y lugares
los consumidores; y, por último, en
de acopio, tanto en Colombia como
esta cadena aparece el lavado de
en Centroamérica, y la transportan a
activos, por medio del cual intentan
los Estados Unidos, hecho que derivó
ingresar a la economía legal todas las
en la guerra
ganancias del negocio de las drogas
conocemos hoy. Pero el verdadero
ilícitas.
botín de este negocio ilegal no está
En la época del Cartel de Medellín,
en producir la droga ni siquiera en
Pablo Escobar y sus socios tenían en
transportarla; sin querer decir que
su poder toda la cadena de las
estos
drogas ilícitas, manejaban desde el
ganancias
del cual
2
exponencialmente, pero
dos
el
por las rutas que
eslabones
no
astronómicas,
dejan donde
realmente se van a ver las mayores
consultados para esta publicación, la
ganancias es en la comercialización y
cocaína
en el lavado de activos.
Colombia a los Estados Unidos tiene
que
es
enviada
desde
en promedio un margen de pureza del 84% al 94%.
‘Valorización’
Este nivel
Dirección de Antinarcóticos de la
las
calles
de
pureza
del
25%.
Este
distribuidores logran obtener de un
en Colombia se puede conseguir en
solo kilo hasta tres kilos al rendirlos
los laboratorios entre dos millones y
con otras sustancias. Uno de los
dos millones y medio de pesos.
principales interrogantes que surgen
Ese mismo kilo de droga puede llegar
desde los países latinoamericanos
a costar en Bogotá hasta 10 millones
es: ¿Por qué no conocemos de la
de pesos en promedio. Y la misma
existencia de los grandes carteles y
cantidad puesta en las calles de
capos de la droga en los Estados
Miami puede llegar a costar hasta 50
Unidos,
millones de pesos, y en las calles de
si
es
allí
donde
se
comercializa y se hace el gran lavado
Nueva York puede llegar a los 70
de activos?
millones de pesos. De esta cifra porción
en
fenómeno se presenta porque los
Policía Nacional, un kilo de cocaína
una
kilo
norteamericanas puede quedar en un
Según datos suministrados por la
ganan
mismo
importante Asimetrías
quienes la producen y la trafican sin lugar a dudas, pero la gran ganancia se va a ver representada al venderla
Las corresponsabilidades
y distribuirla al menudeo en las
guerra contra las drogas no están
cadenas del microtráfico.
claras.
Según expertos en la lucha contra las
asumen el peso de la estigmatización
drogas
y de los muertos de las diferentes
de
la
Policía
Nacional
Son
los
latinos
en esta
quienes
guerras que se libran en toda la
3
región; al realizar un análisis de la
doctrina en la cual se victimiza por
situación interna de algunos de los
los costos que le producen a su
países
nos
sociedad los consumidores, y es
podemos encontrar con el siguiente
sobre la base del consumo que
panorama: Perú, hoy considerado el
implementan sus políticas y no sobre
segundo productor de hoja de coca,
los fenómenos de comercialización,
tiene como su gran amenaza al grupo
lavado de activos y
guerrillero Sendero Luminoso, que se
entran a la economía norteamericana.
financia
los
En conclusión, y sin lugar a dudas, en
cultivos de hoja de coca; si uno pasa
esta correlación de responsabilidades
a Colombia la gran amenaza son las
América Latina sigue poniendo los
Farc, el Eln, las Bacrim y ahora “los
muertos mientras Estados Unidos no
combos”, donde todos sobreviven de
sólo tiene los consumidores sino que
forma principal por el negocio de la
ahora desde la clandestinidad
cocaína; si se va a Centroamérica, la
silencio estatal pone los
amenaza permanente son las maras,
capos y carteles.
latinoamericanos
principalmente
con
divisas que
y
grandes
en especial la MS13 y la M18, grupos de crimen organizado que sirven de puente de las drogas y viven del microtráfico; por último, si se va a México, la gran amenaza son los
El
carteles que se disputan las rutas de
elaborado
acceso a los Estados Unidos.
analista
El eje central de estas diversas
Centro de Estudios en Seguridad,
guerras es uno sólo: la cocaína que
Defensa y Asuntos Internacionales.
consumen los norteamericanos. Al
Cesdai. En twitter @nestorrosania
ser Estados Unidos uno de los
. Foto portada: semana.com
mayores consumidores de drogas, ha creado una política exterior y una
4
reciente por:
documento
fue
Néstor Rosania,
político,
Director
del